En Noticias Caracol, preparamos este especial de inocentes 2022 para compartir algunas de las situaciones más graciosas que vivimos este año que está por terminar, así como los videos virales que pusieron el toque de humor en las redes sociales a lo largo del año.Y es que ya es una tradición celebrar el 28 de diciembre, Día de los Inocentes, llevándoles momentos divertidos e insólitos en los que presentadores, periodistas, personal técnico y de producción de Noticias Caracol se vieron involucrados durante sus coberturas.El especial de inocentes 2022 de Noticias Caracol ha logrado reunir, entre otras historias:El banquete que se dieron los mosquitos con Javier Hernández Bonnet y Ricardo Orrego, en el Mundial de Fútbol Qatar 2022.El hueco más profundo del mundo, según los cálculos hechos por la reportera Tatiana Gordillo.La atravesada de la analista internacional Teresita Aya en plena emisión en vivo de Caracol Ahora.¿Me oye allá arriba? La entrevista a un verdadero “rascacielos” que le hizo la periodista Clara Bonilla (1,57m) al basquetbolista Diego Romero (2,08m).La competencia de Jim Carrey: el niño santandereano que se robó el show durante las elecciones presidenciales.Los hinchas que llevaron al límite la paciencia del periodista Mauricio Molano.La caída más dolorosa en la redacción de Noticias Caracol y que quedó captada en cámara.¿Ni un trago en las fiestas decembrinas? El mensaje de una niña que sorprendió a la presentadora María Lucía Fernández.Besos y más besos: la pareja que distrajo a miles de televidentes durante un reporte de movilidad en Bogotá.Quien lo vive es quien lo goza, con Jhonsson Rojas en ‘la Arenosa’ Qatar.Suso y sus metidas de pata y de pelotas.¿Se está poniendo viejo? La lista de Tarsicio Maya, de Voz Populi.Lo mejor de Lo Más Trinado: desde mensajes alienígenas hasta loros ladrones.Los invitamos a ver completo este especial de inocentes 2022 y despedir el 2022 con sonrisas.
Teresita Aya, analista internacional de Noticias Caracol, además de dar un valioso contexto a lo que pasa en el mundo, es muy juiciosa y siempre está lista para ir al aire, aunque esta vez llegó un poquito antes.Lea, además: Qué totazo 😳: incómodo momento en el estudio durante un vivo de Caracol AhoraPues la experta, sin querer queriendo, se fue metiendo de poquitos en el plano mucho antes de que fuera presentada para una entrevista que le haría la periodista Martha Domínguez.Otras notas del Especial Día de los Inocentes: Javier Hernández Bonnet y Ricardo Orrego fueron víctimas de una curiosa jauría en Qatar 2022¿Ni un trago en fiestas? Respuesta de una niña causó carcajadas en presentadora de Noticias CaracolSuso no metió la pata, sino la pelota: el particular incidente que tuvo en pleno programa
Tarsicio Maya, personaje del programa Voz Populi de Blu Radio, dijo presente en el especial de Día de los Inocentes 2022 de Noticias Caracol.Puede leer: Clara Bonilla se tomó con humor entrevista a basquetbolista de más de dos metros: “¿Me escuchas?”Lo hizo con una divertida lista para que hombres y mujeres identifiquen si “se está poniendo viejo”, para que se cuenten “cana que tienen en las cejas”.Lea, también: ¿El hueco más profundo del mundo😅? La 'descachada' de cálculo de la reportera Tatiana Gordillo
El basquetbolista Diego Romero mide dos metros con ocho centímetros y es hermano de Sergio ‘Chiquito’ Romero, exarquero de la selección de fútbol de Argentina.La gozadera de Jhonsson Rojas con hinchas en Mundial Qatar 2022🤪: “Miren cómo me tienen”La periodista de Noticias Caracol Clara Bonilla, que no es muy alta, pues mide 1,57 m, fue la elegida para hacerle una entrevista y ante la evidente diferencia en la estatura ella se tomó la situación con humor.Al momento de iniciar la conversación, Clara le preguntó entre risas si la escuchaba y Diego Romero, quien también sonríe, le respondió que “perfecto y claro”.Vea la jocosa escena en el video que encabeza este artículo.Niño se robó el show con sus muecas durante reporte de Nicolás Rojas en la campaña presidencial
A veces los números también nos pueden jugar una mala pasada y la reportera de Noticias Caracol Tatiana Gordillo fue claro ejemplo de ello. Tuvo un pequeño error de cálculo cuando informaba sobre el ya viejo problema de los huecos en Bogotá.Lea, además: El amor, el amor 😍: un cariñoso vendaval en pleno vivo de Tatiana Gordillo en calles de BogotáAl momento de medir un hueco en una calle de la capital, Tatiana se 'descachó' un poquito al afirmar que este tenía 30 metros de profundidad, cuando en realidad hablaba de centímetros. Más del especial de inocentes de Noticias Caracol: Qué totazo 😳: incómodo momento en el estudio durante un vivo de Caracol Ahora¿Ni un trago en fiestas? Respuesta de una niña causó carcajadas en presentadora de Noticias CaracolSuso no metió la pata, sino la pelota: el particular incidente que tuvo en pleno programa
La sección de Lo Más Trinado alegró a los televidentes a lo largo de este 2022 por los peculiares protagonistas de los videos que le sacaron una carcajada a más de uno.¿Ni un trago en fiestas? Respuesta de una niña causó carcajadas en presentadora de Noticias CaracolNo se pierda esta particular selección del Especial de Inocentes de Noticias Caracol.Puede ver: Javier Hernández Bonnet y Ricardo Orrego fueron víctimas de una curiosa jauría en Qatar 2022El amor, el amor 😍: un cariñoso vendaval en pleno vivo de Tatiana Gordillo en calles de Bogotá
Desde Bucaramanga, en medio de un reporte de Nicolás Rojas sobre el entonces candidato presidencial Rodolfo Hernández, un niño se robó el show con sus muecas.Javier Hernández Bonnet y Ricardo Orrego fueron víctimas de una curiosa jauría en Qatar 2022Los usuarios de las redes sociales rompieron en carcajadas por lo sucedido, pero al mismo tiempo elogiaron al menor y algunos calificaron ese momento como “épico”.Luego de la transmisión y el protagonismo que tuvo el niño, llamado Juan Camilo, este se hizo amigo del periodista e incluso se tomaron una foto.Suso no metió la pata, sino la pelota: el particular incidente que tuvo en pleno programaEl amor, el amor 😍: un cariñoso vendaval en pleno vivo de Tatiana Gordillo en calles de Bogotá
Si alguien se gozó el Mundial Qatar 2022 fue Jhonsson Rojas, periodista de Gol Caracol y Caracol Sports, quien se metió de lleno entre las barras de hinchas que llegaron desde muchos puntos del planeta para apoyar a sus selecciones.Javier Hernández Bonnet y Ricardo Orrego fueron víctimas de una curiosa jauría en Qatar 2022A veces la euforia de los seguidores puede traer sorpresas, pues en algunos de sus reportes Jhonsson Rojas no pudo ni siquiera entrevistar a los aficionados debido a la algarabía en la que se encontraban, además de que lo tenían rodeado en medio de la emoción.Vea el video que encabeza este artículo para que se divierta un rato.Qué totazo 😳: incómodo momento en el estudio durante un vivo de Caracol Ahora
Suso es conocido por los colombianos por sus particulares ocurrencias; sin embargo, durante el último programa de su show en 2022 el comediante y presentador iba metiendo la pata o mejor dicho la pelota.Vea también: Javier Hernández Bonnet y Ricardo Orrego fueron víctimas de una curiosa jauría en Qatar 2022Durante uno de los concursos de Suso’s Show, el conductor del programa estaba compitiendo con su invitado, el vallenatero Nelson Velázquez, en un juego que consistía en meter un balón de fútbol por un hueco.No obstante, a Suso no le fue nada bien en la competencia y tal vez se dejó llevar por sus impulsos, pues pateó uno de los balones con muchas fuerza y terminó rompiendo el letrero principal de programa.Otras notas del Especial Día de los Inocentes: ¿Le sacaron la piedra? Emocionados hinchas de México molestaron a Mauricio Molano, de Gol Caracol¿Ni un trago en fiestas? Respuesta de una niña causó carcajadas en presentadora de Noticias Caracol
En el Mundial de Qatar 2022, la euforia de los hinchas de varias selecciones era inocultable y el periodista Mauricio Molano, de Gol Caracol, vivió en sangre propia lo que es la desbordada pasión del fútbol.Unos emocionados hinchas mexicanos estuvieron a punto de sacarle la piedra al periodista. Terminó zarandeado y su cara de molestia se hizo evidente en pleno vivo.Pero, como dirían por ahí, son cositas que pasan y quién sino un periodista deportivo para entender que el fútbol mueve todas las emociones.
Ya empezó la cuenta regresiva para las elecciones regionales 2023 en Colombia. Las urnas estarán abiertas el próximo 29 de octubre desde las 8:00 a. m. y hasta las 4:00 p. m. para que los colombianos elijan. Participar en la jornada democrática tiene unos grandes beneficios y en esta nota se los contamos.¿Cómo consultar su mesa de votación para las elecciones regionales 2023?Votar, más allá de ser un derecho, es una forma de expresar su opinión y de ser escuchado. Los resultados de las urnas tienen un impacto en las políticas y programas que se implementarán en el lugar en el que habita y ya eso es un beneficio en sí mismo.Pero si quiere tener más razones para motivarse y votar en las elecciones regionales 2023, le contamos que la Registraduría ofrece descuentos y permisos a quienes votan. Para poder acceder a ellos solo debe tener su certificado electoral que le tendrán que entregar en la mesa de votación.“El certificado electoral es un instrumento público que contiene la declaración del presidente de la mesa de votación, del registrador distrital o municipal del Estado civil del lugar donde se haya inscrito la cédula de ciudadanía y expresa que el ciudadano cumplió con el deber de votar en las elecciones correspondientes”, explica la Registraduría.En el certificado se indica el número de la cédula, país, ciudad, puesto y mesa de votación del sufragante. Asimismo, en la parte superior derecha tiene un número único que lo identifica y define si es el documento legal. Además, tiene que estar firmado para que tenga validez.El documento, que tiene casi el tamaño de su cédula, le otorga beneficios que pueden ser redimidos solo una vez cada periodo electoral. Aquí listamos cuáles son esas ventajas:Prelación en el caso de obtener un empate en los resultados de los exámenes de ingreso a las instituciones públicas o privadas de educación superior.Rebaja de un mes en el tiempo de prestación del servicio militar obligatorio si son soldados bachilleres o auxiliares bachilleres y 2 meses si son soldados campesinos o soldados regulares.Beneficios en la adjudicación de becas educativas, predios rurales y subsidios de vivienda ofrecidos por el Estado en casos de igualdad de condiciones estrictamente establecidas en un concurso abierto. Un tratamiento similar tendrán en caso de igualdad de puntaje en una lista de elegibles cuando se trate de un empleo de carrera con el Estado.Los estudiantes de una institución oficial de educación superior tendrán derecho a un descuento del 10% en el costo de la matrícula, según el artículo 1, de la Ley 815 de 2003, con la cual se agregan nuevos estímulos al sufragante.Rebaja del 10% en el valor de la expedición del pasaporte que solicite durante los 4 años siguientes a la votación, por una sola vez.Descuento del 10% del valor en el trámite inicial y expedición de duplicados de la libreta militar, por duplicados de la cédula de ciudadanía, del segundo duplicado en adelante y a media jornada de descanso compensatorio remunerado por el tiempo que utilice para sufragar. Puestos de votación en todo el país tendrán tarjetones en braille y jurados capacitados
El domingo 29 de octubre de 2023 se abrirán las urnas electorales en Colombia para las elecciones regionales. En todo el país hay 38.883.144 personas habilitadas para votar y se dispondrán 12.918 puestos de votación. A cada ciudadano se le asignó un punto de sufragio específico, por eso, para consultar su mesa de votación para las elecciones 2023, debe acudir a los canales de la Registraduría Nacional.Puestos de votación en todo el país tendrán tarjetones en braille y jurados capacitadosEs importante conocer su mesa de votación, pues solo allí podrá ejercer su derecho. Esto se hace con el fin de tener control y, en estas elecciones regionales 2023, es más relevante porque al ser locales, usted debería tener inscrita la cédula en el lugar donde reside permanentemente en la actualidad. Para consultar su mesa de votación para las elecciones regionales 2023, siga estos pasos:1. Acceda a la página oficial de la Registraduría Nacional: en ese portal podrá encontrar toda la información del proceso electoral.2. Busque la sección de Consulta: por lo general, esta opción se encuentra en un lugar destacado de la página y podrá identificarla fácilmente.3. Ingrese sus datos personales: para obtener información precisa sobre su mesa de votación, deberá ingresar algunos datos como su número de cédula de ciudadanía o su nombre completo, dependiendo de las indicaciones del sitio web.4. Verifique la información: después de ingresar sus datos, el sistema le proporcionará información detallada sobre su mesa de votación.5. Anote la información importante: Esto le permitirá acudir a su lugar de sufragio y encontrar su mesa sin problemas el día de las elecciones.Recuerde que para poder votar, debe presentar su cédula de ciudadanía color amarillo con hologramas. El documento debe ser físico, pues no se permite votar con cédulas escaneadas, cédulas digitales, contraseñas, pasaportes o cualquier otro documento. Eso es todo lo que debe llevar a las urnas. Recuerde que está prohibido el proselitismo político.También es importante resaltar que es mejor votar temprano. Las urnas estarán habilitadas durante ocho horas, no más, ni menos. A las 4:00 p.m. se cierran las mesas de votación y por instrucción nacional, después de esa hora nadie más puede votar. No importa si usted ya está en la fila.Para finalizar, le recordamos que una vez deposite su voto, debe pedir su certificado de votación. Con este podrá acceder a beneficios como descuentos en el trámite de documentos estatales, permisos laborales y priorización en procesos como becas con entidades públicas.Le puede interesar: Elecciones regionales 2023: ¿hay una guerra sucia en temas de publicidad política?
El consorcio encargado de la construcción de la doble calzada entre Popayán y Santander de Quilichao anunció que suspende trabajos debido a la falta de seguridad en la zona. Esta obra es la más importante que se adelanta en el departamento del Cauca.Obras de doble calzada Popayán-Santander de Quilichao, suspendidas por actos vandálicosLa quema de maquinaria en el sector de Patio Bonito en Santander de Quilichao fue el detonante del consorcio Nuevo Cauca para detener las obras de la doble calzada.En un comunicado, la empresa encargada de las obras aseguró que: “No existen garantías de seguridad por parte del Gobierno nacional para el buen desarrollo de las obras, por tal razón, se ha tomado la determinación de suspender todas las actividades de obra sobre el corredor vial Popayán - Santander de Quilichao”.Cerca de 1.400 personas se quedarían sin trabajo. Ana Fernanda Otoya, presidenta de la Cámara de Comercio del Cauca, se pronunció al respecto.“Esto implica suspensión de contratos laborales, suspensión de contratos comerciales, esto es muy complejo. Hacemos un llamado al Gobierno nacional, necesitamos atención. Esta es la vía más importante del país, es la vía Panamericana que atraviesa todo el continente. Necesitamos que haya una protección para esto”, señaló Otoya. Para el gremio empresarial del Cauca, la violencia seguirá dejando al departamento en el atraso.“El que hoy se suspenda por acciones violentas en contra de la maquinaria la construcción de esta obra, que es la más importante en materia conectividad del suroccidente colombiano, tiene que llevarnos a una reflexión y es que el departamento del Cauca está perdiendo y está quedando sumido en el atraso”, indicó Gerardo Arroyo, presidente del Gremio Empresarial del Cauca. Las autoridades iniciaron las investigaciones para dar con los responsables de este último hecho violento. “Presuntamente, dos sujetos que se movilizaban en una motocicleta iniciaron la conflagración. Hasta el momento hemos logrado establecer que este hecho no tiene nada que ver o está relacionado con una acción terrorista”, precisó el coronel Wilson Silva, comandante de la Policía del Cauca.Con la quema de esta aplanadora ya son nueve las máquinas incineradas desde que iniciaron las obras en julio de 2022. Las dos últimas en menos de 15 días.Accidente de avioneta se registró entre La Vega y Facatativá, Cundinamarca
Este 4 de octubre de 2023 fueron revelados los nominados a los premios MTV Europa 2023. La cantante estadounidense Taylor Swift es la favorita, pero el talento colombiano no se queda atrás, Karol G, Shakira, Feid, Blessd, Sebastián Yatra y Manuel Turizo también estarán presentes en la premiación que se realizará el próximo 5 de noviembre en París, Francia.Día de Shakira: los momentos que la consolidaron como artistaLas estrellas del pop ya están listas para los MTV Europe Music Awards. Taylor Swift lidera los premios con siete nominaciones, incluyendo mejor artista, mejor canción y mejor video con su éxito Anti-Hero.Y en la lista también compiten por esos puestos Olivia Rodrigo y R&B Sza, cada una con seis nominaciones. Aún así, Colombia pisa fuerte, Karol G y Shakira compiten por el galardón de mejor colaboración con el éxito TQG y la paisa espera ganar como mejor artista latino.Además, el mundo ama el sabor del caribe y la categoría mejor artista caribeño lo demuestra, con las nominaciones de Manuel Turizo, Sebastián Yatra, Blessd y Feid.Otra de las grandes expectativas es que por primera vez se presenta la categoría mejores afrobeats. A partir de hoy, los fans pueden votar por sus artistas favoritos hasta el 31 de octubre. Los premios se entregan el 5 de noviembre en París.Karol G recibe otro gran reconocimiento: está entre los 500 más influyentes en el mundo de la moda
Continúan avanzando las estrategias de inclusión en el país para las elecciones regionales. Más de 2 millones de personas con discapacidad visual en Colombia podrán ejercer su derecho a elegir de manera autónoma en todos los puestos de votación del territorio nacional por medio de tarjetones braille.Le recomendamos: ¿Los jurados de votación deben volver a capacitarse si ya lo hicieron en elecciones anteriores?Por primera vez, la Registraduría confirmó que el tarjetón en braille será distribuido en los 12.918 puestos de votación. Estos serán implementados para poder garantizar la participación ciudadana."La persona ciega se acerca al cubículo y avisa que tiene discapacidad visual. Le entregarán la tarjeta, leerá las instrucciones y marca cualquier símbolo dentro de los cuadros que se siente más fácil para la persona ciega", describió Carlos Parra Dussán, director del Instituto Nacional para Ciegos.Además, todos los jurados de votación serán capacitados para familiarizarse con dicha herramienta y para brindar trato diferencial a las personas con discapacidad visual."Hoy llevamos a cabo la primera jornada donde les estamos socializando la tarjeta electoral. Por primera vez, la Registraduría imprime un boceto de tarjeta electoral para las capacitaciones dirigidas a nuestros jurados de votación", explicó Ludis Emilse Campo, directora de gestión electoral de la Registraduría.En otras noticias: Radiografía del riesgo electoral en Bogotá: ¿cuáles son las localidades con más alertas?