Diego Guauque, periodista que lleva varios años en Séptimo Día siendo la voz de quienes denuncian distintos casos, está ahora enfrentando una batalla personal: la lucha contra el cáncer.Diego Guauque revela que cuenta con esquema de seguridad debido a amenazasLuego de que en el mes de enero le diagnosticaran un sarcoma, tras un fuerte dolor de estómago y varios exámenes, Diego Guauque no ha dejado de compartir con sus seguidores los momentos vividos que, aunque reconoce que han sido duros, espera superar pronto.“Mi enemigo, mi rival, es el sarcoma. Entonces, (dije) ‘bueno, hermanito, cuándo se va a ir de acá, qué vamos a hacer, cómo te vas a ir alejando, te tengo que vencer’. Estoy convencido de que lo voy a derrotar”, contó en entrevista con el programa La Red de Caracol Televisión.¿Qué es un sarcoma, el tipo de cáncer que afecta al periodista Diego Guauque?En el diálogo, Diego Guauque narró que en principio se preguntó “por qué me dio esta carajada a mí si no he sido mal tipo”, pero luego de procesarlo solo tuvo en frente una meta: “cómo me voy a sanar”.Ya le realizaron una primera cirugía, sin embargo, esta no fue tan exitosa como estaba previsto. Duró 10 horas y aunque los médicos le dijeron que “no fue tan bien como creíamos”, al despertar sostuvo “me importa un chorizo, estoy vivo, sigo pa’ lante”.Vea, además: ¿Cuándo se debe consultar a un médico por manchas en la piel?“He llorado, claro, a veces me salen las lágrimas. Sobre todo, cuando uno ve que este sufrimiento no es solo de uno sino también de tu familia, entonces uno dice: ‘esto lo estoy provocando yo’”, comentó Diego Guauque, quien en medio de su batalla decidió raparse, pues ya se le estaba cayendo el pelo tras iniciar las quimioterapias, y ha bajado 10 kilogramos.“Decidí coger el toro por los cachos y cambiar de look. ‘Vamos a tomar medidas más severas’, le dije a mi peluquero”, relató Diego Guauque hace unos días al hablar sobre el proceso para raparse la cabeza.El periodista de Séptimo Día reconoció que “ahorita estoy sufriendo una crisis”, pero lejos de lamentarse por ello “también tengo que ver el lado positivo y tengo que decir: cómo le voy a sacar la oportunidad. Esto te transforma y para bien”.“Estoy muy optimista con que las quimioterapias sean definitivamente el camino para sanarme. Todos los días voy aprendiendo”, enfatizó Diego Guauque.Vea aquí la entrevista completa de Diego Guauque con La Red:
Diego Guauque, periodista de Séptimo Día, tomó una decisión radical: raparse la cabeza después de su primera quimio ante la inminente caída de pelo que evidenció “fácilmente” en la ducha y mientras se peinaba, todo ello en medio de su lucha contra el cáncer.Diego Guauque revela que cuenta con esquema de seguridad debido a amenazas“De un momento a otro comencé a acumular unos parches en la cabeza imposibles de disimular”, escribió junto a la foto que posteó en su cuenta de Instagram, donde ha mantenido al tanto a sus seguidores sobre el tratamiento médico al que se ha sometido luego de que le descubrieran un sarcoma abdominal.“Decidí coger el toro por los cachos y cambiar de look. ‘Vamos a tomar medidas más severas’, le dije a mi peluquero”, relató Diego Guauque sobre el proceso para raparse la cabeza.Su estilista “empezó con la dos; sin embargo, los parches... Lo intentó con la uno, prosiguió con la 0,5, pero las manchas blancas no desaparecían. Además, mi pelo continuaba frágil y débil ante el más ligero toque”, narró.Fue entonces que, según él, el peluquero le dijo con resignación: “tocó con la patillera, hermano”."Hágale pues, papá, sin miedo", fue la respuesta de Diego Guaque, reconociendo que con su decisión sintió “un asomo de tristeza”.“Algunas veces estuve con el pelo muy bajito, pero nunca así: calvo, recalvo”, comentó con algo de humor.Ahora que Diego Guaque se ve sin pelo cree que es algo positivo porque “es un problema menos, una liberación, porque la diaria caída del pelo se me empezaba a convertir en un problemita aburridor”.E invitó a sus seguidores a tomarle “del pelo a esta foto" y continuar "sonriéndole a la vida por las cosas pequeñas que tenemos y que solamente valoramos cuando se marchan”.Diego Guauque habla de su batalla contra el cáncer: “Ahora voy a contar mi historia”La caída de pelo no fue el único síntoma que sufrió Diego Guauque tras su primera quimio.“Al principio me dieron unas náuseas y una especie de guayabo grande, pero manejable. Sin embargo, al día siguiente me surgió un síntoma que no esperaba y es que me empezó a doler donde me dolía al comienzo, como si me hubiera devuelto mes y medio atrás cuando arrancó toda esta pesadilla”, relató en una de sus publicaciones en redes.También reveló que toma medicamentos para manejar el malestar corporal y, además, algunas tabletas para “poder dormir” y “estar tranquilo”.Diego Guauque ha admitido que este proceso “no ha sido fácil, me da tristeza, mi vida cambió de un momento a otro, pero bueno, son pruebas que hay que sacarlas adelante con verraquera”.Karol G invitó a los papás a que escuchen su música con sus hijos: “Los valores vienen desde casa”
El periodista de Séptimo Día Diego Guauque compartió cómo va su proceso tras su primera quimioterapia, luego de que los médicos le encontraran un sarcoma abdominal.Lea, también: Diego Guauque habla de su batalla contra el cáncer: “Ahora voy a contar mi historia”Por medio de un video compartido en su cuenta de Instagram, el comunicador relató detalles de su actual estado de salud.“Hoy es mi cuarto día después de mi primera quimioterapia. Al principio me dieron unas náuseas y una especie de guayabo grande pero manejable. Sin embargo, al día siguiente me surgió un síntoma que no esperaba y es que me empezó a doler donde me dolía al comienzo, como si me hubiera devuelto mes y medio atrás cuando arrancó toda esta pesadilla”, indicó.Además de dichos síntomas, Diego Guauque comentó que toma ciertos medicamentos para manejar el malestar corporal y, además, algunas tabletas para “poder dormir” y “estar tranquilo”.Para concluir el metraje, el periodista de Séptimo Día relató cuál es su estado de ánimo en medio de esta dura batalla que enfrenta.“No ha sido fácil, me da tristeza, mi vida cambió de un momento a otro, pero bueno, son pruebas que hay que sacarlas adelante con verraquera. Si el sarcoma está así es porque la quimio lo está atacando, nadie dijo que iba a ser fácil y así estoy para dar la pelea”, concluyó.Los seguidores de Diego Guauque no dudaron en enviarle mensajes de apoyo: “Ánimo, batallador de miles de historias”, “Con toda Dieguito, acá seguimos”, “Abrazos, Diego”.¿Qué es un sarcoma, el tipo de cáncer que afecta al periodista Diego Guauque?Diego Guauque, periodista que lleva más de 12 años en el programa investigativo del Canal Caracol Séptimo Día, contó a través de sus redes sociales que debido a un sarcoma que le habían identificado estaría alejado de su trabajo por algún tiempo.Fue a principios del mes de enero, luego de unas vacaciones familiares, que sintió molestias en el abdomen y una vez acudió al médico fue diagnosticado.Por medio de las redes sociales, Diego Guauque ha mantenido informados a sus seguidores sobre los avances en el proceso. En la cirugía, narró, “me abrieron la panza, me buscaron el sarcoma, lo encontraron y sacaron un buen trozo, no todo, porque está pegado a tres órganos. Así se va a saber exactamente el nombre y apellido de esta vaina”.Según información de la Sociedad Americana contra el Cáncer, el sarcoma es un tipo de cáncer que se origina en tejidos blandos, como los adiposos, musculosos, nerviosos y fibrosos, así como en los vasos sanguíneos o los tejidos profundos de la piel y se pueden encontrar en cualquier parte del cuerpo.Hay más de 50 tipos diferentes de sarcomas de tejidos blandos y algunos son bastante infrecuentes, señala este documento de la organización de lucha contra el cáncer.Le puede interesar: Iván Lalinde compartió el último encuentro que tuvo con su mamá: “Esa fue mi despedida”
El 22 de enero de 2023, el periodista de Séptimo Día Diego Guauque publicó un video a través de sus redes sociales en el que le contaba a sus seguidores que le habían descubierto un sarcoma en la zona abdominal, motivo por el cual estaría retirado de las pantallas de televisión de manera indefinida.Vea también: Diego Guauque deberá someterse a una nueva cirugía: “Este es el último esfuercito”Luego de pasar unas vacaciones con su familia, el periodista comenzó a sentir molestias en el lado derecho de su abdomen que le impedían dormir a comienzo de año. Luego de pasar 12 días hospitalizado mientras se le realizaban los estudios pertinentes, los médicos determinaron que se trataba de un tipo de cáncer.Diego Guauque tuvo que ser intervenido quirúrgicamente para realizar la extracción de la masa, sin embargo, esta no pudo ser arrancada en su totalidad porque se encontraba pegada a otros tres órganos. “Sí hubo algo muy bueno y es que se llevaron una buena tajada para saber exactamente cuál es el apellido del sarcoma”, comentó.Ante la situación, el comunicador se ha mostrado muy optimista y asegura estar ganando la batalla que lucha día a día, adaptándose a su nueva realidad en compañía de sus familiares y amigos que han representado un gran apoyo para él. “Estoy tranquilo, muy confiado y con mucha fe de que voy en el camino correcto”.Diego Guauque confesó que al principio le costó entender el porqué le había pasado a él, ya que llevaba un estilo de vida con hábitos muy saludables que había acogido durante la pandemia del COVID-19, pero se cansó de buscar respuestas y empezó a buscar la salida.Adicionalmente, agradeció a sus seguidores por estar al pendiente de su estado de salud y por los mensajes que recibe diariamente. “Estos mensajes son como una medicina para mí”, dijo.Le puede interesar: Diego Guauque y su esposa Alejandra Rodríguez cuentan cómo ha sido la batalla contra el cáncerEl periodista aseguró que con este proceso está aprovechando para hacer pedagogía del tema que le concierne a todos, pues, a pesar de ser una enfermedad tan común, es muy desconocida para las personas. “Yo he sido un contador de historias ajenas… ahora voy a contar mi historia”, puntualizó.Finalmente, indicó que seguirá compartiendo todo el material desconocido respecto a su tratamiento por medio de las redes sociales, con el objetivo de ser un ejemplo e inspiración para todos aquellos que están pasando por situaciones difíciles.
Diego Guauque, periodista del programa de Caracol Televisión Séptimo Día, compartió en la tarde de este lunes, 30 de enero de 2023, que deberá someterse a una nueva operación en medio del proceso que atraviesa tras descubrir que tenía un sarcoma en la zona abdominal.Lea, también: ¿Qué es un sarcoma, el tipo de cáncer que afecta al periodista Diego Guauque? En sus redes sociales, el comunicador contó algunos detalles de esta nueva intervención quirúrgica.“Bueno, ahora me preparo para otra cirugía nuevamente, esta cirugía será de catéter, me van a poner un catéter más o menos por acá (mientras señalaba la zona de su pecho)", dijo el periodista de Séptimo Día.Diego Guauque comentó que en dicha zona donde le realizarán la nueva operación los médicos podrán introducir los líquidos de la quimioterapia.“Este es último esfuercito, estoy agotado de tantas operaciones. Nunca había tenido esto en mi vida, este es el último esfuercito, si Dios quiere ya salgo de la clínica y empiezo con la quimioterapia”, concluyó.Esposa de Diego Guauque habla de este proceso:En entrevista con el programa Día a Día de Caracol Televisión, Diego Guauque y su esposa, la también periodista Alejandra Rodríguez, dieron detalles de lo que ha sido su reciente batalla contra el cáncer.“Ya me volvieron a dar dieta sólida, estoy comiendo mejor. Haciendo ejercicio también y, sobre todo, creo que muy positivo mentalmente, con mucha fe para salir adelante. Ya quiero salir de acá y empezar desde mi casa los procesos de quimioterapia y empezar a recuperarme bastante”, contó el periodista, recordado por sus investigaciones en el programa Séptimo Día del Canal Caracol.A Diego Guauque un fuerte dolor abdominal lo obligó a ir al médico de urgencias a principios de enero y resultó ser un sarcoma.La semana pasada fue difícil, narró, por la cirugía a la que lo sometieron “tratando de arrancar lo más posible ese sarcoma. No se pudo en su totalidad, pero sí hubo algo muy bueno y es que se llevaron una buena tajada para saber exactamente cuál es el apellido del sarcoma, para saber cuál es el medicamento ideal para atacarlo”.Puede leer: Maluma celebró su cumpleaños junto a Marc Anthony y David Beckham: aquí las imágenesSobre su actual situación, Diego Guauque contó que “este es un golpe evidentemente fuerte, sorpresivo”. “Voy en la etapa de ‘bueno, me pasó, pero cómo lo voy a superar, cómo lo voy a sacar adelante’, y creo que hasta el momento los diagnósticos son bastante positivos”, indicó.“Esto ha sido una montaña rusa, estábamos felices y de un momento a otro te empiezan a hablar de protocolos oncológicos y de una cantidad de cosas que yo nunca en la vida había escuchado, pues cada día ha sido una batalla diferente. Yo me quedo siempre con las palabras de nuestro doctor Gabriel que nos dijo: ‘Uno a veces siempre espera grandes milagros, pero realmente los milagros son todos los días’. Entonces estamos con mucha fe de ver a este guerrero”, comentó Alejandra Rodríguez con la voz entrecortada.
Diego Guauque, periodista que lleva más de 12 años en el programa investigativo del Canal Caracol Séptimo Día, contó a través de sus redes sociales que debido a un sarcoma que le habían identificado estaría alejado de su trabajo por algún tiempo.Mensaje de Linda Palma a quienes sufren de esclerosis múltiple: “Tengan fe, se puede estar bien"Fue a principios del mes de enero, luego de unas vacaciones familiares, que sintió molestias en el abdomen y una vez acudió al médico fue diagnosticado.“Hicieron una ecografía y encontraron ese sarcoma, una masita; hay que enfrentar esa masita cuanto antes. Eso es lo positivo, que me lo detectaron a tiempo”, dijo el periodista de Séptimo Día al comentar que sería sometido a una intervención quirúrgica “un poquito larga, difícil, con la intención de combatir el sarcoma".Por medio de las redes sociales, Diego Guauque ha mantenido informados a sus seguidores sobre los avances en el proceso. En la cirugía, narró, “me abrieron la panza, me buscaron el sarcoma, lo encontraron y sacaron un buen trozo, no todo, porque está pegado a tres órganos. Así se va a saber exactamente el nombre y apellido de esta vaina”.Tras esta intervención se mostró “contento porque salí de la UCI. En la UCI tenía que haber estado dos o tres días, pero lo logré en un solo día. Vamos bien”. Ahora tendrá que someterse a quimioterapias, una vez identifiquen de qué tipo de sarcoma se trata.Vea también: ¿Qué es lo que las EPS esperan de la reforma a la salud?“No me voy a dejar vencer de esto, son obstáculos que surgen en la vida. Lo voy a lograr, lo vamos a logar. Mi hija necesita a su papá, ahí estoy yo. Mi esposa necesita a su esposo, ahí voy a estar yo muchos años más. Creo que el periodismo también me necesita, ahí voy a estar. Con fuerza”, ha enfatizado Diego Guauque.¿Qué es el sarcoma?Según información de la Sociedad Americana contra el Cáncer, el sarcoma es un tipo de cáncer que se origina en tejidos blandos, como los adiposos, musculosos, nerviosos y fibrosos, así como en los vasos sanguíneos o los tejidos profundos de la piel y se pueden encontrar en cualquier parte del cuerpo.Hay más de 50 tipos diferentes de sarcomas de tejidos blandos y algunos son bastante infrecuentes, señala este documento de la organización de lucha contra el cáncer.Cuidado con el clonazepam: ¿cómo se debe actuar en caso de una intoxicación?Así define la Sociedad Americana contra el Cáncer algunos de los sarcomas:El tumor desmoplásico de células pequeñas y redondas es un sarcoma infrecuente que afecta a los adolescentes y a los adultos jóvenes. Se descubre más a menudo en el abdomen (vientre).El leiomiosarcoma es un tipo de cáncer que comienza en el tejido muscular liso. Estos tumores a menudo comienzan en el abdomen, pero también pueden originarse en otras partes del cuerpo, como los brazos o las piernas, o en el útero.Los liposarcomas son tumores malignos del tejido conformado por grasa. Pueden originarse en cualquier parte del cuerpo, pero surgen con mayor frecuencia en los muslos, detrás de la rodilla, y dentro de la parte posterior del abdomen. Estos ocurren mayormente en los adultos entre los 50 y 65 años.Sarcoma pleomórfico indiferenciado (conocido en el pasado como histiocitoma fibroso maligno (o MFH, por sus siglas en inglés) Por lo general se descubre en los brazos o las piernas. Con menos frecuencia, se puede originar dentro de la parte posterior del abdomen (el retroperitoneo). Este sarcoma ocurre con más frecuencia en los adultos de edad avanzada. Por lo general, tiende a crecer hacia otros tejidos alrededor del lugar donde comenzó, pero puede propagarse a partes distantes del cuerpo.
El pasado lunes, 23 de enero de 2023, Diego Guauque, periodista del programa investigativo de Caracol Televisión Séptimo Día, fue sometido a una intervención quirúrgica para retirar un sarcoma de su zona abdominal.Lea, también: Diego Guauque envió conmovedor mensaje tras salir de cirugía: “No me voy a dejar vencer de esto”Recientemente, el periodista de Séptimo Día compartió una nueva actualización de su estado de salud actual a través de su cuenta de Instagram. En un video reveló que ha sentido gran dolor en todo el cuerpo, en especial en la zona abdominal, donde, según sus palabras, tiene su “herida de guerra”.Asimismo, relató que poco a poco las molestias han disminuido y en la clínica donde se encuentra internado le brindaron un botón, que, al oprimirse, suelta morfina, droga que le ayuda con el malestar.También, mencionó que ha disminuido su peso corporal, pero aun así continúa esperanzado de salir pronto del centro médico.“¿Saben qué otra batalla estoy ganando? La de la comida, llevo cinco días con dieta líquida, bajo de peso y me regresan la dieta sólida, espero aumentar, yo creo que la otra semana ya salgo de aquí”.Para concluir el metraje, Diego Guauque agradeció a todos aquellos que le han dejado mensajes de apoyo, a sus padres y a su esposa.“Me encomiendo a Dios para salir adelante, muchas gracias por estar pendientes, chao”, concluyó.Puede leer: Exsuegra de Shakira estaría viviendo toda una pesadilla, según amiga cercanaLas nuevas palabras del comunicador se suman a las que emitió tras salir con éxito de la cirugía."Estoy contento porque salí de la UCI. En la UCI tenía que haber estado dos o tres días, pero lo logré en un solo día. Vamos bien”.De igual forma, agregó en ese entonces que no se va a dejar derrotar."No me voy a dejar vencer de esto, son obstáculos que surgen en la vida. Lo voy a lograr, lo vamos a logar. Mi hija necesita a su papá, ahí estoy yo. Mi esposa necesita a su esposo, ahí voy a estar yo muchos años más. Creo que el periodismo también me necesita, ahí voy a estar. Con fuerza”, anotó hace unos días.
Diego Guauque, periodista de Séptimo Día, programa investigativo del Canal Caracol, manifestó que salió bien de la cirugía que le practicaron tras descubrirle un sarcoma en la zona del abdomen. El comunicador, con la voz quebrada, expresó que ahora viene un proceso de quimioterapia.Con un video en su cuenta de Instagram, Diego Guauque dijo que ya había dejado la unidad de cuidados intensivos de la Clínica Santa Fe.“Estoy contento porque salí de la UCI. En la UCI tenía que haber estado dos o tres días, pero lo logré en un solo día. Vamos bien”, aseguró el periodista de Séptimo Día.Además, Diego Guauque narró cómo fue la intervención a la que se sometió: “Me abrieron la panza, me buscaron el sarcoma, lo encontraron y sacaron un buen trozo, no todo, porque está pegado a tres órganos. Así se va a saber exactamente el nombre y apellido de esta vaina”.Con la voz quebrada, el comunicador reveló lo que viene en su proceso de recuperación.“¿Qué viene? Quimioterapia, pero sabiendo exactamente qué es lo que tengo ahí se va a saber cuál es la quimio que me tienen que aplicar”, explicó.Su mensaje terminó con unas palabras de lucha, con las que manifestó que no se iba a dejar vencer por la enfermedad, pues su hija, su esposa y el periodismo lo necesitan con toda la energía y salud.“No me voy a dejar vencer de esto, son obstáculos que surgen en la vida. Lo voy a lograr, lo vamos a logar. Mi hija necesita a su papá, ahí estoy yo. Mi esposa necesita a su esposo, ahí voy a estar yo muchos años más. Creo que el periodismo también me necesita, ahí voy a estar. Con fuerza”, concluyó.El pasado 22 de enero de 2023, Diego Guauque contó que se retiraba de las cámaras para someterse a esta cirugía.Según comentó el comunicador a través de sus redes sociales, tras regresar de un periodo de vacaciones junto a su familia empezó a sentir molestias a nivel abdominal, por lo que acudió al médico y fue allí donde le dieron la lamentable noticia.“Hicieron una ecografía y encontraron ese sarcoma, una masita, hay que enfrentar esa masita, cuanto antes, eso es lo positivo, que me lo detectaron a tiempo”, señaló el periodista de Séptimo Día."Y, mientras me recupero, por eso estaré un poquito ausente y por eso no me podrán ver en las pantallas de Séptimo Día”, anotó.Una vez se recupera, Diego Guauque volverá a Séptimo Día para continuar con su ardua labor investigativa.
Siendo todavía secretaría de Educación de Medellín, Alexandra Agudelo fue cobijada con medida de aseguramiento. Según la jueza, estando en el cargo, se corría el riesgo de incurrir y repetir los delitos por los cuales fue imputada.Los millonarios contratos en los que Alexandra Agudelo se ve salpicada por presunta corrupciónTras su renuncia, horas después de conocerse que iría a casa por cárcel, la defensa de la exsecretaria Alexandra Agudelo pidió revocar esta decisión. Este martes, 21 de marzo de 2023, casi un mes después, el Juzgado 43 de Medellín le concedió la libertad.“Considera que realmente ella ya no era un peligro para el proceso, toda vez que renunció al cargo de secretaria de Educación del municipio de Medellín y le permite continuar enfrentando este proceso desde la libertad”, dijo Diego Vallejo, abogado penalista.El más contento de todos, aparte de la exfuncionaria pública fue su jefe político y alcalde de la capital de Antioquia, Daniel Quintero, primero que dio a conocer la noticia en sus redes sociales.“Un juez de la República le ha concedido la libertad a una mujer inocente. Ya en la etapa previa habíamos demostrado, incluso la jueza había dicho que no había inferencia lógica para decir que había sobrecostos, es decir, que no había sobrecostos en el proceso, y ahorita entonces le dan la libertad”, aseguró Daniel Quintero.La Fiscalía y la Procuraduría apelaron la decisión del juzgado. Alexandra Agudelo fue imputada con los delitos de celebración de contrato sin cumplimiento de requisitos legales, peculado por apropiación en tentativa, interés indebido en la celebración de contrato y peculado por apropiación.Imputan cargos a secretaria de Educación de Medellín por presunta corrupción en Buen ComienzoOtras noticias de AntioquiaSe cumplen 20 días del paro minero en la región de Antioquia en medio de una ola de violencia que este fin de semana dejó seis vehículos incinerados. Por otra parte, el presidente Gustavo Petro encabezó un consejo de seguridad de la mano del gobernador Aníbal Gaviria, el Ministerio de Defensa y altos mando del Ejército, donde se estableció una hoja de ruta.“Mantendremos la presencia de la fuerza pública en todo el territorio que hoy ha sido objeto en estos días de violencias de parte del Clan del Golfo que manipula las necesidades de una población minera sujetándolas e incluso con su propia hambre…Hoy la fuerza pública tiene la orden en todas sus armas de copar el territorio y no abandonarlo. Incluso extender esa actividad al conjunto del noroeste colombiano”, indicó el presidente de los colombianos.Gremios mineros vieron con buenos ojos esta decisión del Gobierno y señalaron que este tema se había abordado en las diferentes mesas de conversación. A pesar de ello, indicaron que acogen la idea, pero son conscientes de que no es la solución de fondo. Amplía esta noticia aquí.
El Ministerio de Transporte autorizó la integración de las aerolíneas Viva Air y Avianca. Esto se da luego de que la primera compañía anunciara un cese de actividades que inició el pasado 28 de febrero de 2023 y que generó traumatismos en la movilidad de cientos de pasajeros.Por suspensión de vuelos de Viva Air, más de 400 pasajeros están varados en El DoradoMediante un comunicado, la Aeronáutica Civil señaló que aprobó la fusión entre las dos aerolíneas.No obstante, esta integración se debe llevar a cabo bajo cinco condiciones:La fusión de las aerolíneas debe reembolsar la plata de los tiquetes que fueron cancelados.Los pasajeros que tienen reservas desde hoy, 21 de marzo de 2023, hasta febrero de 2024 se les debe garantizar el viaje con todas las condiciones.Viva Air debe mantener su figura de aerolínea de bajo costo, misma con la que se constituyó.Deberán devolver lo que se conoce como slots, quiere decir el tiempo de despegue y aterrizaje en El Dorado para evitar congestión en las pistas.La fusión debe garantizar el 100% del mercado en los aeropuertos donde tienen oferta.Crisis por Viva Air: poco a poco, comienza a retornar la calma a los aeropuertosSiga en noticiascaracol.comDespués de la pandemia del COVID-19, Santa Marta ha tenido un importante repunte del turismo, pues se ha reactivado en un 37% y en comparación con el año 2019 ha aumentado 64%. El crecimiento del turismo extranjero es del 35%.A Santa Marta han llegado cadenas internacionales como el Sheraton, Hilton, así como cruceros de diferentes partes del mundo, Europa y Norteamérica.La demanda de más de 50 vuelos diarios es la razón por la que están pidiendo que la pista del aeropuerto internacional Simón Bolívar sea más larga para que puedan aterrizar aviones más grandes.“Si mirábamos un día como hoy en el 2019 hacia atrás, hoy estaba solo porque acababa de terminar el puente. Hoy hay crucero y hay un promedio de ocupación superior al 59%, siendo martes, normal de trabajo y por todas las calles de la ciudad hay turistas nacionales e internacionales, disfrutando de todos los rincones y todos los atractivos”, destacó Omar García, presidente de Cotelco Magdalena.Y es que el pasado puente festivo se registró una cifra de más de 60.000 turistas que escogieron a Santa Marta como su destino a visitar.En Barranquilla se vende una casa cada hora: ¿cómo se logró la transformación de esta ciudad?
A primera hora de este miércoles, 22 de marzo de 2023, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, se reunirá, por separado, con el expresidente Juan Manuel Santos y Rodrigo Londoño, excabecilla de las extintas FARC.Clan del Golfo no ha sido el único en violar cese al fuego, según líderes indígenas y expertosPrecisamente, Juan Manuel Santos y Rodrigo Londoño, en los últimos días, han cuestionado la implementación de los acuerdos de paz.Operaciones contra el Clan del GolfoDe otro lado, el general Helder Giraldo, comandante de las Fuerzas Militares, aseguró que sus unidades, en todo Colombia, tienen la orden de combatir al Clan del Golfo y a los integrantes de la guerrilla del ELN.Precisamente, los uniformados aseguran que la ofensiva contra el ELN en el país es contundente. Según el general Giraldo, los atentados contra la población civil y la fuerza pública deben ser contrarrestados. En lo que va de 2023 ya se han asestados 73 golpes contra esa guerrilla.“Independiente de que se encuentran en este momento en la mesa, la misión que tenemos nosotros es la de continuar operaciones, seguir perseverando en la neutralización de las intenciones armadas que tenga el grupo del ELN”, indicó Giraldo.Adicional a esto, las Fuerzas Militares ya tienen un manual para la “implementación de la paz total y el cese al fuego”, una cartilla en la que se especifica qué es lo que se puede y no se puede hacer en caso de entrar a una zona en la que haya presencia de las disidencias de las FARC.“La pedagogía se convierte en un instructivo para los diferentes escalones del mando, de las unidades que intervienen en operaciones de control territorial”, sostuvo el general Giraldo.Igualmente, ya se registró la reanudación de las operaciones contra el Clan del Golfo. Los objetivos son alias ‘Chiquito Malo’, ‘Gonzalito’, ‘Chirimoya’, ‘Mau’ y ‘Gabino’.“Operaciones ofensivas contra este grupo armado organizado del Clan del Golfo en todo el territorio nacional en donde tenga su área de injerencia delictiva”, concluyó el comandante de las Fuerzas Militares.El general aseguró que la intención de paz total existe, pero que la misión de las Fuerzas Militares siempre será combatir la criminalidad.Cabecillas del Clan del Golfo y de disidencias de las FARC se fugaron de batallón en Medellín
En el barrio La Feria, de Bucaramanga, crece la alerta por cuenta de una gigantesca grieta que se abre en medio de una montaña. Producto de esta situación, dos viviendas colapsaron en las últimas horas.Conductor en Bucaramanga atropella a un adulto mayor y huye sin brindarle ayudaAdemás, unas 350 personas debieron salir de sus casas luego de que cayera un fuerte aguacero en la ciudad. La situación generó que un muro de contención se desplomara.“Eso se abrió y empezó a caerse por pedazos, todo eso empezó a debilitar la tierra y empezó a venirse la tierra”, aseguró María Cristina Duarte, damnificada.Se conoció que la grieta apareció hace cinco días y desde ese momento está causando afectaciones en las viviendas y calles.“Con las fuertes lluvias de la madrugada se nos cayeron dos casas en la zona de Cuyanita. La gente de cierta manera ya siente temor”, indicó Luis Ortega, director de la Unidad de Gestión del Riesgo de Bucaramanga.Las personas que resultaron damnificadas piden ayuda a las autoridades: “Necesitamos útiles de aseo para los niños más que todo. Calzado para dama, lo poco que se pudo recoger se lo llevó el deslizamiento”.Según la Unidad de Gestión del Riesgo de Bucaramanga un estudio podría encontrar la causa exacta de la grieta, que no solo correspondería a la lluvia, sino a una posible filtración de agua en la zona.Implantan corazón artificial a paciente chino en Floridablanca: "Muchas gracias, pueblo colombiano"Siga en noticiascaracol.comUna granizada en Bogotá sorprendió a cientos de ciudadanos en algunas localidades de la ciudad, entre ellas Chapinero y la vía a La Calera, donde se produjeron inundaciones que dificultaron la movilidad.“Fuertes lluvias con granizo sobre el corredor de La Calera. No intentes cruzar corrientes de agua, ni caminando ni en el carro, podrías poner en riesgo tu vida”, advirtió la Policía de Tránsito por las precipitaciones.Idiger informó que había lluvias fuertes en las localidades de Santa Fe, San Cristóbal y Candelaria y que se pronostican precipitaciones sectorizadas en el resto de la ciudad en las próximas horas del domingo.Se han reportado inundaciones en sectores como la carrera Séptima con calle 67, con calle 106, en la localidad de Usaquén, en el sector de Santa Ana y sobre la avenida Circunvalar con calle 22, sentido sur-norte, y calle 57, sentido sur-norte. En ese sector se hicieron cierres viales por deslizamientos de tierra.Granizada en Bogotá causa problemas de movilidad: inundaciones en Chapinero y vía La Calera
En los últimos días, un reto creado en Francia por medio de TikTok se ha viralizado en la plataforma de contenido, extendiéndose hasta Italia. El desafío de la ‘cicatriz francesa’, que ha cobrado fuerza entre los jóvenes, consiste en presionarse los pómulos con la suficiente fuerza para que salga un moretón en el rostro, que podría causar lesiones permanentes.En contexto: Investigan a TikTok por peligroso reto conocido como ‘la cicatriz francesa’Esta conducta autolesiva ha encendido las alarmas de la Autoridad Garante de la Competencia y el Mercado (AGCM) de Italia, por lo que abrieron una investigación en contra de la red social china. De acuerdo con esta entidad, TikTok no cuenta “con sistemas adecuados para supervisar el contenido publicado por terceros y no se aplican las normas de la remoción de contenido peligroso que incite al suicidio, autolesiones e información incorrecta, sobre todo en presencia de usuarios del servicio especialmente vulnerables como los menores”.Según Joshua González, profesor de la Universidad Javeriana y experto en tecnología, este tipo de plataforma debe regularse en cuanto al contenido que se le presenta a los jóvenes, validando si la información que se comparte es aceptable o no dentro de la comunidad, ya que estamos en una era de transformación digital donde la tecnología hace parte de la cotidianidad.En este sentido, señala que no debe prohibirse el uso de estas herramientas, sino que se debe establecer una normativa. El docente resalta la posibilidad de control parental dentro de las diferentes redes sociales en las que se encuentran inmersos los menores y destaca la opción de filtrar el contenido que se consume, que varía según la plataforma.Le puede interesar: ‘Viajero del tiempo’ se hace viral por advertir supuesta invasión extraterrestrePor su parte, la psicóloga infantil Zulma Argüelles propone que, para evitar la difusión y repetición de este tipo de retos, es necesario promover una educación en la que los niños formen su propio criterio de lo que está bien, dándoles a entender que en la vida hay consecuencias para todo y que van más allá de su necesidad de encajar dentro de un grupo.“Hay que enseñarles desde pequeños los límites y las reglas que se deben respetar, teniendo en cuenta las consecuencias. Nosotros como adultos somos responsables de nuestros adolescentes”, asegura la psicóloga.Adicionalmente, Argüelles comenta que se deben mantener las alarmas encendidas con los contenidos que consumen los jóvenes, revisando constantemente las búsquedas y el tipo de publicaciones que les aparecen en la pantalla, ya que, si se espera el momento de observar que algo negativo está sucediendo, puede ser demasiado tarde. “Se trata de prevenir y no de sanar”, puntualiza.Le recomendamos: Santiago Zapata, el joven escritor y ejemplo de vida que camina con su mente