A través de su cuenta de Instagram, Diva Jessurum envió un contundente mensaje a una internauta que lanzó fuertes críticas a su apariencia, esto después de que la presentadora estuvo como invitada en Día a Día, programa de Caracol Televisión, el martes 2 de mayo. Al parecer, la usuaria creyó que la periodista se había sometido a un procedimiento estético.Diego Guauque terminó ciclo de quimioterapias: ¿qué viene ahora?"Con todo el respeto, la estoy viendo en Día a día, estaba fuera durante unos años. Usted ya era una mujer bonita, por favor no se haga más daño con lo que le inyectan en su cara. De pronto está a tiempo de revertir esos resultados tan absurdos. No parece usted, le deformaron el rostro. Disculpe, pero quedé impresionada", fue el mensaje de esta usuaria.Agregó: "No se obsesione, pues ya pasó los límites. Usted no es fea, pero se está deformando. Quedé aterrada".Ante las duras palabras, Diva Jessurum escribió lo siguiente: "Quiero informarle que yo no me he sometido a ningún tratamiento inyectado en la cara, le aclaro que llevo más de año y medio combatiendo el cáncer. Mis facciones quizás han cambiado porque de manera paralela, después de enfrentar el COVID, una operación de implantación de platina y 7 tornillos, sumada a 8 quimioterapias, 21 radioterapias y varios meses de quimioterapia oral, pues mi cuerpo está reaccionando".La periodista dijo que se siente orgullosa de cómo se ve, pues su apariencia refleja la lucha que ha tenido contra la enfermedad."No tengo nada 'absurdo por revertir', sí tengo mucho porque seguir luchando para recuperar mi salud. Gracias a Dios ya tengo cejas, pelo, uñas, pestañas y me falta poco para ser la misma de siempre, pero más fuerte. Eso que usted asegura que es la 'deformación de mi rostro', a mí me llena de mucho orgullo porque soy una mujer valiente que no se dejó derrotar por un cáncer mortal y por otras situaciones de salud que me han afectado, pero no derrotado", comentó.‘Rena siendo’, libro de Diva Jessurum con el que se abrió al mundo para tener una vida con propósitoDiva Jessurum concluyó diciéndole a la mujer que "antes de sentarse a juzgar a otros y de hablar de deformación, de asegurar que estoy obsesionada y que soy una deforme, piénselo dos veces, porque el veneno que escupe hacia los demás puede causar daño. Señora, gracias al cielo que usted sí es hermosa y perfecta y ojalá nunca una enfermedad la deforme. No sabe lo que se siente enfrentar el dolor de la lucha contra la muerte".La presentadora fue aplaudida por sus seguidores, quienes la llamaron "guerrera" por su lucha contra el cáncer y otras enfermedades."Eres hermosa, mi Diva. La gente no sabe qué más decir para lastimar y lo peor, creen que pueden opinar porque somos 'figuras públicas'. A brillar que a eso viniste", "Tú siempre te verás hermosa porque irradias luz. Qué bueno que hayas ganado la batalla del cáncer. Muy pocos contamos esa historia 🙌🙌🙌🙌🙌🙌" y "Dios ha sido generoso contigo y seguirá ayudándote. Te mando un abrazo" fueron algunos comentarios.
La periodista de Noticias Caracol Diva Jessurum lanzó su cuarto libro y está disponible en la más reciente edición de la Feria Internacional de Libro de Bogotá. Habla de su lucha, sus reflexiones tras un diagnóstico médico que sacudió su vida y mostró que es una mujer llena de fe, de amor propio y resiliencia.Lea, además: Daniel Samper Pizano llega a la Feria del Libro con “La noche que humillaron a mi padre””Bueno, yo todos los días muero y vuelvo a nacer al otro día, así que ‘Rena siendo’ es un libro que nos invita a todos los días a levantarnos y a empezar de cero. Este es mi renacer renacer en mi cuarto libro que estoy presentando con todo el amor del mundo a Colombia para aprender a tener una vida con un propósito”, declaró Diva Jessurum.Padeció de un cáncer de seno, pero logró superarlo. Desde entonces, ha sido un testimonio para motivar a las personas que están enfrentando alguna adversidad.“Lo que pasa es que esto no es de ahora, esto no es por el cáncer, yo soy así y eso forma parte de mi esencia fundamental. Cuando el médico me dijo tienes cáncer, pero no tengas miedo y yo dije, no voy a tener miedo, que el cáncer me tenga miedo a mí porque lo voy a combatir y voy a luchar y voy a salir adelante. Entonces, es algo que forma parte de mi condición y de mi esencia. Muchas personas me preguntan 'Diva, ¿cómo hago, estoy atravesando por un cáncer, tengo tal enfermedad, tengo tal problema?, y yo lo que hice fue sentarme a darle unas herramientas a las personas para que tengan con qué enfrentar diferentes situaciones de la vida”, agregó la periodista de Noticias Caracol.También vea: ‘De ninguna parte’: la periodista y escritora Julia Navarro presenta su novela sobre el desarraigoRecientemente lanzó su nuevo libro ‘Rena siendo’, que está disponible en la Feria del libro de Bogotá.“Estaré en la Feria del Libro este 30 de abril, a las 12 en punto del día, presentándoles mi cuarto libro, mi cuarto hijo, escrito con todo el amor de ustedes renacer una vida con un propósito”, agregó Diva Jessurum,Cabe recordar que la Feria del Libro 2023 irá hasta el próximo lunes,15 de mayo.Otras notas sobre la FilBo2023: La 'Crónica de un amor terrible' con la que Nadia Celis se presenta en la Feria del Libro 2023‘Guerra en Ucrania’, el libro del profesor Carlos Alberto Patiño que desglosa el conflicto bélico"Errantes", novela italiana sobre incertidumbres de la juventud que también llega a la FILBo 2023
La periodista y presentadora Diva Jessurum, quien reveló que padeció cáncer de seno, no se guardó nada ante los crueles mensajes que recibe en sus redes sociales. Aunque son más las palabras de apoyo y cariño, otros aprovechan para hacer comentarios ofensivos y fuera de lugar.Diva Jessurum revela qué tipo de cáncer padeció y lo más duro de la enfermedad: “Parecía un muerto”Todo inició luego de su más reciente publicación, donde escribió: “Todo pasa. He visto a lo inolvidable convertirse en un triste olvido y a lo imprescindible, estorbar. Solo es cuestión de tener paciencia. ¡Todo pasa!”.En medio de los mensajes que recibió, hubo uno que desató la indignación de Diva. “Grave error el de esta señora al decir que ya no tiene ese mal. No se confíe que en más de 10 años volverá en otra parte de su cuerpo, eso está comprobado científicamente”, escribió un usuario identificado como @albert.jza4.La presentadora no se quedó callada y le envió un mensaje a este personaje, así como aquellos que se esconden detrás de un perfil para ser crueles con otros en redes sociales.Shakira y Piqué se reencontraron: así fue el cara a cara“Me cuesta entender lo que hay en el corazón de tantos colombianos. ¿Ese es el mensaje correcto para alguien que ha enfrentado una lucha tan difícil contra el cáncer? @albert.jza4, quien obviamente es una cuenta falsa, lleva rato escribiéndome groserías. Me limité a tenerla restringida desde el principio, pero hoy si la muestro porque a lo mejor la equivocada soy yo. Sin embargo, tengo tanta fe que estoy exageradamente convencida de que Dios me curó y el cáncer solo fue uno de los tantos maestros de mi vida. Querida cuenta falsa, te envío muchas bendiciones”, expresó.
Diva Jessurum celebra la vida después de batallar casi un año contra el cáncer de seno, proceso de recuperación que inició con muchos cuestionamientos.Periodista Ana Vargas tiene cáncer de seno y le hace un llamado muy serio a cada mujer: “Tóquese”Reveló que en medio de su proceso de recuperación de un accidente donde le habían colocado una platina y siete tornillos en un brazo fue diagnosticada con cáncer de seno.A pesar de preguntar dónde estaba Dios en medio de la enfermedad y por qué estaba atravesando este proceso, enfrentó la situación con la fortaleza que la caracteriza.“Las personas aparentemente más fuertes son las que íntimamente enfrentan unas luchas muy grandes porque la primera lucha es con uno mismo. Lo que más me dolió era que yo estaba enferma y no podía hacer nada por mí misma para mejorar, sino que dependía de los médicos, de Dios y de los tratamientos. Es una sensación de impotencia”, contó.El primer paso para Diva Jessurum fue hacerse amiga de su mal, entenderlo al lado de su familia y del equipo de médicos especialistas.Afirmó que en medio del proceso se puso muy nerviosa y su médico le aconsejó: “No le tengas miedo al cáncer”. En ese momento pensó que no le temería y que la enfermedad debería ser la que le tuviera miedo a ella.Diva Jessurum batalló contra el cáncer en silencioUna lucha que decidió librar en silencioDiva Jessurum contó sus motivos del porqué hasta ahora revela su proceso con el cáncer de seno: “Primero, porque el que no te quiere se alegra; segundo, porque yo no quería que en la empresa dijeran: ‘Diva ya no está en la capacidad de hacer ‘x’ o ‘y’ cosa, yo no quería ser señalada o apartada”.Relató que después de las quimioterapias se iba a un restaurante con sus seres queridos a disfrutar la comida y a celebrar que cada vez quedaban menos tratamientos.En el proceso no le tuvo miedo a la muerte, pero sí a los dolores de la enfermedad, “a lo desconocido, a lo que yo no voy a saber que me voy a encontrar”.Su fe es mucho más grande, pues dice que antes era una racional y ahora es una espiritual, sentimental y emotiva. “Vivo súper agradecida con Dios. Yo doy gracias por todo, todo el día”, afirmó Diva Jessurum.Ahora cuenta su historia para invitar, inspirar y enviar un mensaje de esperanza de vida. Enfatiza que “no hay que tenerle miedo al cáncer, hay que tenerle respeto porque nosotros nos podemos morir de cualquier cosa”.
Diva Jessurum habló con Noticias Caracol Ahora del cáncer contra el que se enfrentó, cómo se enteró de que lo que tenía y por qué se decidió a revelar lo de su enfermedad.Diva Jessurum revela que enfrentó difícil prueba: “Mi cáncer estaba muy avanzado”Según ella, todo empezó con un fuerte dolor en el seno, pero pese a visitar médicos no detectaban su mal. Fue hasta cuando, hace un año, se partió una mano que volvió a pedir ayuda y le hicieron una tomografía y una biopsia.Aunque no descubrieron nada, cuando estaba en Bogotá en las grabaciones de sus programas del Canal Caracol la llamaron de Barranquilla para que se devolviera.La diagnosticaron con cáncer de seno en etapa II. Diva Jessurum reveló que lo más duro para ella fue saber “que iba a quedar calva”.“Me miraba en el espejo y decía no me reconozco, parezco un muerto, me parezco a Voldemort”, afirmó.El proceso fue tan fuerte para Diva Jessurum, que en el baño de una peluquería se despidió de su cabello: “Le di un beso a mi pelo y le agradecí por haberme acompañado en tantos momentos (…) Te voy a extrañar, pero nos vamos a volver a ver y ya nos estamos volviendo a ver”.“El dolor existe y es real”: Andy Rivera habla de su paso por el psiquiatraLa presentadora y periodista también dijo por qué guardó silencio sobre su enfermedad. “No sabía cuál iba a ser el resultado, no quería que nadie interrumpiera mi proceso. No quería ir por la calle y que alguien por ejemplo preguntara ‘¿cómo estás?, ¿cómo te sientes?, ¿ya lo superaste?’”.Tampoco “quería estar generando lástima, no quería estar generando morbo, no quería una economiseria, no quería la gente mirando qué me iba a pasar y qué no, no quería que mis jefes dijeran que no iba a ser capaz de estar ejerciendo mi trabajo”, agregó.Diva Jessurum también contó que le “iban a extirpar el seno, faltando un día echaron la decisión para atrás”.Además, reveló que un día deseó no “seguir viviendo” por un error con los exámenes que señalaban que el cáncer no había disminuido con las quimioterapias y seguía igual.No obstante, tras pedirle perdón a Dios por ese pensamiento, le notificaron que se equivocaron con los resultados y su cáncer bajó en un 85%.Finalmente, el pasado 17 de agosto de 2022 le dieron la noticia que tanto estaba esperando: era libre de la enfermedad. Celebró la buena nueva con su familia y le tomó una foto a su sobrina que decía “hoy es un día feliz”.“Esta lucha no ha terminado, estoy libre de cáncer”, pero “no quiero pensar en el futuro” y “voy con el día”, declaró Diva Jessurum.Hijos de Britney Spears rompieron el silencio y revelaron por qué se alejaron de su madre
Con un profundo mensaje en sus redes sociales, la presentadora Diva Jessurum reveló que tuvo cáncer y que, tras batallar en silencio por varios meses, logró vencer la enfermedad.Así fue la divertida aventura de humoristas de Sábados Felices en el Crucero del Humor"Yo no le tuve miedo al cáncer, el cáncer me tuvo miedo a mí", con esta frase Diva Jessurum expresó su canto de victoria sobre el cáncer de seno, tras luchar contra la enfermedad por varios meses.Con música de fondo de la canción ‘Sale el sol’, de Shakira, la barranquillera compartió imágenes de las diversas etapas que vivió dentro del proceso de quimioterapias, acompañadas por un conmovedor, pero esperanzador mensaje. En él que explica que lo primero que hizo fue aislarse de quienes satanizan el cáncer.Jhonny Rivera ganó jugoso sorteo gracias a fanática que le cedió el puesto en un supermercadoDespués abrazó y aceptó la enfermedad, se dedicó a cuidar su cuerpo, mente y espíritu, siendo su fe el motor de sanación, pues su cáncer estaba muy avanzado. Asegura que de la mano de Dios hoy es una mujer más fuerte, valiente y feliz.Amigos y colegas envían sentidos mensajes a la directora y presentadora de ‘Se dice de mi’ y ‘Expediente final’, destacando la tenacidad que la caracteriza y que hoy la tiene compartiendo su testimonio de vida para inspirar muchas personas.Conmovedor tributo de Foo Fighters a Taylor Hawkins: Dave Grohl rompió en llantoDiva Jessurum, una guerrera que batalló en silencio contra el cáncer y que hoy le gana la batalla gracias a su fe y a su inquebrantable tenacidad y perseverancia.
En un video, la reconocida presentadora Diva Jessurum reveló a través de sus redes sociales la dura batalla de salud que enfrentó.Conmovedor tributo de Foo Fighters a Taylor Hawkins: Dave Grohl rompió en llanto“Soy Diva Jessurum, sí, la única Diva de la televisión colombiana, y sabes qué, yo no le tuve miedo al cáncer, el cáncer me tuvo miedo a mí. Si yo pude, tú puedes”, fueron las palabras expresadas por la directora de ‘Expediente final’ y ‘Se dice de mi’, programas de Caracol Televisión.El clip, en el que compartió algunas fotografías de lo que ha sido su proceso, también lo acompañó de un texto en el que contó algunos detalles sobre lo que ha sido esta enfermedad.Yeferson Cossio se fue de Colombia y este es su nuevo hogar: “Estoy tan feliz”“Hoy que con gran felicidad puedo decir que el cáncer es una prueba superada en mi vida, abro mi corazón para contarles un poquito de esta experiencia en mi vida y quizás a alguien, en algún momento, le pueda servir”, escribió Diva Jessurum.Asimismo, contó que no fueron días fáciles desde su diagnóstico, pero decidió enfrentarlo de la mejor manera y hoy “estoy viva, casi que no”.Hernán Gómez, hermano del fallecido rey del despecho, no para de recibir amenazas de muerte“Lo primero que hice fue cerrar mis oídos ante los “ruidos” de las personas que han satanizado esta enfermedad. Me concentré en luchar por mi vida, en no fallar en mi trabajo, en cuidar mi alma, mi cuerpo, mi espíritu. Me pasaron mil cosas, unas buenas y otras fueron inesperadas. Aprendí que el cáncer hay que aceptarlo y abrazarlo. Lo que no se acepta, no se combate, para erradicarlo hay que conocerlo muy bien y de cerca. Cuando sabes que tienes, lo combates de la mano de Dios. Hoy soy una nueva mujer, más fuerte, más valiente y soy realmente feliz”, enfatizó.De acuerdo con la revelación de Diva Jessurum, su cáncer estaba muy avanzado, “pero yo no le tuve miedo al cáncer, el cáncer me tuvo miedo a mí”. También aprovechó su publicación para agradecerle a las personas que la han acompañado.
La periodista y presentadora Diva Jessurum se encuentra de luto, tras perder a un importante miembro de su familia. Se trata de ‘Mono’, su perrito de raza shih tzu.A través de su cuenta de Instagram, Diva Jessurum dedicó unas palabras a su querida mascota, asegurando que el can esperó a morir en sus brazos.Cuchufleto, el perro que espera en la mina donde su dueño murió sepultado“Descansa en Paz mi mono hermoso. Siempre te voy a recordar con todo el amor del mundo. Nuestro bebé lindo sube al cielo angelito de mi corazón. Gracias por tanto amor. Una inflamación cerebral acabó con tus días, pero tú estarás con nosotros por siempre. Gracias por esperarme para morir en mis brazos”, escribió."Gracias mi ángel hermoso. Siempre estarás en mi corazón. Así como corrías detrás de papi y mami, ahora corre detrás de los angelitos en las nubes. Nos vemos en el cielo, se que estás en las nubes jugando", expresó.Junto a la publicación, Diva Jessurum compartió varias fotografías de Mono al lado de sus otros perros, un homenaje que resultó muy emotivo para sus seguidores, quienes no tardaron en comentar expresando su apoyo a la barranquillera."Noooooo puede ser 😌, Sintiéndolo mucho Mi Diva 🙏🏻🌸❤️", "Diva lo siento mucho, ellos son tinta indeleble que se tatúa en el corazón ❤️!", "Ay el monito angelito 👼🏻💕que siga con sus travesuras y juegos en el cielo. Tu, la mejor mamá ❤️", fueron algunas palabras de aliento de sus seguidores.Le puede interesar: ¡Como de película! Hombre ha criado más de 100 cachorros dálmatas
En lo que va de 2023, 11.441 niños han sido víctimas de violencia infantil en Colombia, según datos dados por Medicina Legal, quien precisa que el abuso sexual registra más casos (6.007), seguido de la violencia intrafamiliar (1.844).Menor era violada por su padrastro, que le pedía permiso a la mamá de la víctimaLas ciudades con mayor número de denuncias son Bogotá, Cali, Medellín, Ibagué, Santa Marta y Villavicencio.Una de las familias que padece por la violencia infantil reside en Zipaquirá, Cundinamarca. El niño de la casa, con tan solo 8 años, reveló que fue abusado sexualmente por un conocido.La mamá de la víctima afirmó que “las afectaciones que el niño tiene son problemas psicológicos, psiquiátricos porque ya el niño de ser tratado psicológicamente pasó a psiquiatría, donde lo medican para dormir y pasar su día a día”.Agrega que "en el tema de la justicia no han actuado como deberían, tantos meses en eso, meses y meses y ya vamos en tres años desde la denuncia y el proceso no avanza, el proceso se dilata".Alejandro Ruiz, asesor abogacía de Aldeas Infantiles SOS Colombia, precisa que “muchas situaciones de violencia sexual, el 72% -señala Medicina Legal-, proviene de familiares o de amigos cercanos a la familia”.Pero también se presentan otros tipos de violación a los derechos humanos de los niños. En el primer lugar está el contexto del conflicto armado en Colombia y que, según el ICBF, desde 1985 a 2018 ha dejado un saldo de 64.000 menores fallecidos.Ruiz explica que “los niños resultan reclutados porque el 65% de ellos ya han sido sometidos a las economías ilegales”.Desde las organizaciones que por años han defendido los derechos de la infancia en Colombia, piden con urgencia que la justicia actúe en los casos de violencia infantil y que el Gobierno nacional implemente medidas que ya han sido aprobadas."Si no hay claridad en torno a cuáles son esas necesidades y no los reconocemos como sujetos de derecho es muy difícil también que haya un acercamiento y un abordaje que realmente responda a esas necesidades", considera Claudia Sánchez, gerente de enfoques técnicos de World Vision Colombia.El asesor de Aldeas Infantiles SOS Colombia recalca que por “la poca eficiencia de la justicia, manejamos niveles de impunidad entre el 94 y el 97%”.Y aunque se reconoce un subregistro, ya que el ICBF habla de 24.169 casos de violencia infantil hasta el 30 de abril, el cálculo en Colombia es de 14 denuncias diarios de maltrato infantil y de tres homicidios al día.Masacre en Guaviare deja dos adultos y un menor de edad muertos
Un fatal accidente de tránsito se registró este domingo, 4 de junio de 2023, en la vía Villa Pinzón- Chocontá, en el departamento de Cundinamarca. El reconocido ciclista Germán Chaves murió y su padre resultó gravemente herido.Le puede interesar: Fatídico accidente de trenes en India fue provocado por fallo en señalizaciónSegún un reporte preliminar entregado por las autoridades, al parecer, un vehículo de carga invadió el carril por donde se movilizaban el ciclista profesional Germán Chaves y su padre, quienes fueron arrollados.El papá de Germán Chaves fue trasladado rápidamente a un centro médico de la región, donde recibe la atención médica correspondiente.Las autoridades también señalaron que el fatídico accidente se registró en la vía que de Tunja conduce a Bogotá, muy cerca del municipio de Chocontá. Las causas del siniestro son materia de investigación.Germán Chaves, de 28 años y oriundo de Chocontá, realizaba normalmente sus entrenamientos en los departamentos de Boyacá y Cundinamarca. Por eso, muchos ciclistas de esta región del centro de Colombia extrañan y lamentan su fallecimiento.Esta muerte se suma a la de la ciclista Ana María Bustamante, de 24 años, quien falleció hace un mes producto de las graves lesiones que sufrió el pasado 8 de febrero, cuando fue arrollada por una mezcladora en hechos ocurridos en el barrio El Tunal de Bogotá.“La Federación Colombiana de Ciclismo, su presidente Jorge Mauricio Vargas Carreño, el comité ejecutivo y sus funcionarios, acompañan a los familiares, amigos y allegados de Ana María, quien luchó durante los últimos tres meses por su vida, tras sufrir un accidente el pasado 8 de febrero después de finalizar un entrenamiento y cuando se dirigía a la casa de una familiar”, informó la federación en un comunicado emitido el jueves 4 de mayo.“Perder no solo a una deportista consagrada, sino a una joven llena de sueños e ilusiones no es sencillo, pues se quedan en el camino los kilómetros por recorrer, las anécdotas por contar y los sueños por cumplir”, agregó.La federación envió un mensaje de solidaridad a su familia en estos duros momentos.“Acompañamos con solidaridad a su familia que forjó a una campeona eterna, a la señora Jenny y al señor William, que como padres impulsaron el sueño de Ana María y fueron sus principales motivaciones; a su esposo Camilo y su hijo Mateo, que de seguro fueron la mayor bendición en su vida; y a su hermana Sara, confidente, amiga y quien busca seguir el ejemplo de Ana María en el ciclismo”.El fallecimiento de Ana María Bustamante, quien era madre de un niño de 4 años, profesional de comercio internacional y al momento del accidente se encontraba entrenando para la Vuelta a Colombia Femenina 2023, se registró la noche del miércoles 3 de mayo en el Hospital San José.
Las fuerzas invasoras rusas lanzaron bombardeos durante la noche contra Kiev y contra Dnipró, lo que dejó al menos una víctima mortal -una bebé de 2 años- y decenas de heridos, informaron las autoridades ucranianas. Bombas rusas en Kiev mataron a tres personas, entre las víctimas hay una madre y su hijaEl cadáver de la niña fue encontrado por equipos de rescate bajo las ruinas de una casa en Dnipró. Según la administración de Kiev, durante la mañana del domingo los sistemas de defensa antiaérea lograron destruir numerosos ataques. En la ciudad, según testigos, se oyeron numerosas explosiones y la alarma antiárea estuvo funcionando durante tres horas. "Otra vez Rusia ha mostrado ser un estado terrorista", dijo en la noche el presidente ucraniano, Volodomir Zelenski. Zelenski difundió un video de una casa destruida en la que equipos de rescate buscan víctimas y supervivientes. Los ataques causaron daños en al menos diez casas privadas, un coche y un gasoducto. "Los rusos deberán responder por todo lo que le han hecho a nuestro país y a nuestra gente", dijo Zelenski. En una entrevista el sábado con el Wall Street Journal, el mandatario de Ucrania sostuvo que su país está preparado para lanzar una contraofensiva."Creo que estamos listos para ello. Creemos en el éxito, no sé cuánto tiempo necesitaremos", indicó. Sin embargo, Zelenski advirtió que el coste del éxito será alto y pidió más apoyo para la defensa antiaérea.Volodimir Zelenski calificó como "muy mala" propuesta de que Ucrania negocie tregua con RusiaRusia admite haber disparado contra un taller de ensamblaje de drones en DnipróEl Ministerio de Defensa de Rusia reconoció haber atacado en la noche del sábado una fábrica de ensamblaje de drones en la ciudad de Dnipró, situada en el centro de Ucrania.El parte de guerra diario asegura que dicho objetivo fue alcanzado por armas de precisión lanzadas con sistemas de emplazamiento terrestre.Según el Gobernador de la región de Dnipropetrovsk, Sergui Lysak, una bebé de dos años murió cuando un misil golpeó un barrio residencial en la capital, Dnipró.La niña fue rescatada sin vida entre los escombros de su edificio, mientras su madre se encuentra en cuidados intensivos.Además, otras 22 personas fueron heridas, incluido 5 menores de edad que han sido hospitalizados.El portavoz castrense, el general Ígor Konashénkov, también informó de ataques contra puestos de mando, arsenales, radares y aviones en aeródromos militares, sin especificar.Doce personas murieron asfixiadas dentro de mina afectada por lluvias en Venezuela
El ministro de Ferrocarriles de la India, Ashwini Vaishnaw, señaló este domingo al enclavamiento electrónico o sistema automático de señalización como responsable del choque de tres trenes que dejó en el este del país 288 muertos y casi 900 heridos, el peor accidente ferroviario del siglo XXI en el gigante asiático. Accidente entre tres trenes en India ya deja más de 280 muertos y cientos de heridos"El problema está relacionado con el enclavamiento electrónico", dijo Vaishnaw en declaraciones a la agencia de noticias india ANI. "La causa del accidente ha sido identificada y la gente responsable ha sido también identificada, ahora mismo nuestros esfuerzos se están centrando en la restauración" de las líneas ferroviarias, añadió el ministro, sin aportar más detalles sobre lo sucedido. El primer ministro de la India, Narendra Modi, señaló desde el lugar del suceso que los culpables serían castigados con dureza. Al menos 288 personas murieron y casi 900 resultaron heridas en el accidente, que tuvo lugar a las 19.20 hora local (13.50 GMT) del viernes en el distrito de Balasore cuando un tren de pasajeros descarriló, tras lo que un segundo tren colisionó con él. Un tercer tren de mercancías se vio envuelto también en el accidente. Una vez finalizadas las labores de búsqueda y rescate de posibles supervivientes, y tras retirar los cadáveres de la zona, las autoridades siguen centradas en restablecer el tráfico ferroviario en el lugar del accidente. "Todos los 21 vagones que volcaron y descarrilaron han sido apartados. Ahora la zona está siendo limpiada de ejes, ruedas y otros componentes", señaló la división del sudeste de los Ferrocarriles indios en un comunicado. Doce personas murieron asfixiadas dentro de mina afectada por lluvias en VenezuelaLas autoridades anunciaron compensaciones de más de 12.000 dólares para las familias de los fallecidos, unos 2.500 dólares para los heridos graves y 606 dólares para aquellos con heridas leves. Por su parte, formaciones de la oposición como el histórico Partido del Congreso (INC) han exigido la dimisión del ministro de Ferrocarriles y señalado la falta de presupuesto para el mantenimiento de las vías al tiempo que el Gobierno indio busca modernizar la red con trenes de semi alta velocidad. Este es el peor accidente ferroviario que sufre la India en el siglo XXI, después de que en agosto de 1999 el choque de dos trenes en el estado nororiental de Bengala Occidental dejase también 288 muertos. Unas 800 personas fallecieron en 1981 cuando un tren descarriló mientras cruzaba un puente y se precipitó en un río en el estado norteño de Bihar. La red ferroviaria india es, con 68.000 kilómetros de recorrido, la cuarta por longitud del mundo, detrás de Estados Unidos, Rusia y China, cuenta con unos 21.650 trenes y 7.349 estaciones en todo el país, y transporta a diario a unos 23 millones de pasajeros.
El hoy exembajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, aseguró sentirse “desprotegido” luego de renunciar a su cargo en medio de las investigaciones por el escándalo de las presuntas chuzadas a dos exempleadas de Laura Sarabia, exjefa del gabinete presidencial.¿Quién es Fabiola, la mujer que trabajó para Laura Sarabia y que habría sido chuzada?“Mientras se investiga, mi funcionaria querida y estimada y el embajador de Venezuela se retiran del Gobierno para que, desde el poder que implican esos cargos, no se pueda tener ni siquiera la desconfianza de que se van a alterar los procesos de investigación”, dijo el presidente Gustavo Petro el pasado viernes, 2 de junio de 2023.Horas después de confirmarse la salida de Armando Benedetti, el Gobierno de Estados Unidos decidió retirarle la visa. El propio exembajador señaló en su cuenta de Twitter que una importante fuente le indicó que fue revocada por “mal uso del pasaporte”, razón que cuestionó, pues dijo que siempre ha viajado a Estados Unidos para encontrarse con altos funcionarios.Armando Benedetti: ¿por qué le retiraron la visa diplomática?No obstante, hace tan solo 72 horas, Armando Benedetti estuvo en territorio estadounidense, como él mismo lo mostró en redes, asistiendo a la graduación de uno de sus hijos, un viaje que al parecer se hizo sin permiso de la Cancillería.En entrevista con la revista Cambio, el exembajador aseguró que no fue él quien filtró a la prensa el escándalo que involucra a dos exempleadas de la quien fue hasta el viernes la mano derecha del presidente, Laura Sarabia, y lo argumentó, al señalar que ya tenía asegurado un cargo al lado del presidente Petro. “Yo iba a ser el segundo hombre más poderoso de Colombia. ¿Por qué me iba a suicidar?”, expresó.Asimismo, contó que la reunión con el jefe de Estado en la madrugada del pasado viernes “fue tensa". "Es obvio que el presidente no creyó en algunos argumentos míos, o no los entendió. Que tomó partido y de alguna manera fue decepcionante para la persona que, sin lugar a dudas, más trabajó en toda su campaña. Si usted revisa, supuestamente a mí me botan por conspirador, cuando queda claro que eso no fue así. Entonces, la decepción y el dolor son grandes”, sostuvo.“Mi estado de hoy es desprotegido, solo y con cierto miedo de las descalificaciones que quieran hacer de mí. Yo nunca había estado tan solo. Siempre tenía una credencial y unos amigos”, agregó Armando Benedetti.El análisis político detrás de los escándalos que envuelven al gobierno de Gustavo Petro