Elon Musk dijo que, si el acuerdo para comprar Twitter sale adelante, levantaría la prohibición sobre el expresidente estadounidense Donald Trump decidida por la plataforma tras el asalto del Capitolio, una decisión que considera "moralmente mala" e "insensata"."Revertiría la prohibición", dijo el multimillonario en una conferencia del Financial Times, aunque aclaró que, como aún no es dueño de Twitter, "esto no es algo que seguro sucederá".El apoyo de Musk al retorno de Trump a la plataforma global de mensajería y microblog rápidamente disparó temores entre los activistas de que el también dueño de Tesla podría "abrir las compuertas del odio".La oferta de 44.000 millones de dólares de Elon Musk para comprar Twitter aún debe obtener el respaldo de accionistas y reguladores, pero el magnate se ha mostrado a favor de una menor moderación del contenido y de suspensiones en lugar de prohibiciones."Creo que no fue correcto prohibir a Donald Trump", dijo Musk."Creo que fue un error porque marginó a una gran parte del país y, en última instancia, no resultó en que Donald Trump no tuviera voz", anotó.Trump fue expulsado de Twitter y otras redes sociales después de que sus partidarios, enardecidos por sus tuits que alegaban fraude electoral, atacaron el Congreso de Estados Unidos el 6 de enero de 2021 en un intento fallido de evitar que Joe Biden fuera certificado como el vencedor de las presidenciales."Elon Musk podría abrir las compuertas del odio y de la desinformación en Twitter", dijo Angelo Carusone, presidente de Media Matters for America, una organización de monitoreo de desinformación en medios."Sea Elon Musk un radical de extrema derecha o solo alguien muy interesado en permitir a extremistas de derecha, el resultado es el mismo", agregó.Retroceder en la lucha contra la desinformación y el extremismo de derecha en Twitter pondría presión en otras redes para hacer lo mismo en una carrera hacia el fondo, complementó Carusone.Elon Musk afirmó que su postura es similar a la del cofundador de Twitter, Jack Dorsey, respecto a que las prohibiciones permanentes deberían ser raras, reservadas para cuentas que son spam, estafas o ejecutadas por "bots" de software."Eso no significa que alguien pueda decir lo que quiera decir", dijo Musk.Y apuntó: "Si dicen algo que es ilegal o simplemente destructivo para el mundo, entonces quizás debería haber un tiempo de espera, una suspensión temporal o ese tuit en particular debería hacerse invisible o tener una visibilidad muy limitada".Sin embargo, Musk insistió en que las prohibiciones permanentes son una "decisión moralmente mala" que socava la confianza en Twitter como una plaza pública en línea donde todos pueden ser escuchados.El magnate señaló que Trump ha declarado públicamente que no volvería a Twitter si se le permitiera, optando en cambio por quedarse con su propia red social, que no ha logrado ganar terreno.ActivistasGrupos de activistas han llamado a los anunciantes en Twitter a hacer un boicot si, bajo la batuta de Musk, la red abre las puertas a publicaciones abusivas o engañosas."Bajo el manejo de Musk, Twitter se arriesga a ser una alcantarilla de desinformación, con tu cerebro pegado", afirmaron en una carta abierta más de dos docenas de grupos de activismo en medios y redes como Media Matters, Access Now y Ultraviolet.Twitter recibe la mayor parte de sus ingresos por publicidad y estos podrían estar comprometidos por la reacción de los anunciantes al contenido publicado en la red basada en San Francisco.Mientras Musk no ha revelado detalles sobre la forma en la que va a dirigir la empresa, ya expresó su preferencia por hacer dinero a partir de suscripciones."Creemos que nuestro éxito en el largo plazo depende de nuestra habilidad de mejorar la conversación pública en Twitter", dijo la compañía recientemente en una presentación.
Uno de los funcionarios más influyentes de la administración Trump reveló detalles del último año de ese gobierno. Mark Esper, exsecretario de Defensa, contó en el programa ‘60 minutos’ que el presidente insistentemente sugirió bombardear México o disparar a manifestantes en Estados Unidos.Estampida en Bolivia deja 4 estudiantes muertos y 70 heridosEn el ocaso de su gobierno, Donald Trump amenazó con llevar a Estados Unidos a un lugar muy oscuro. Esta es la revelación de Esper, quien arrancó así su relato de los últimos meses de esa administración, recordando momentos como la ola de manifestaciones desatadas por el asesinato del afroamericano George Floyd y que llegaron a tan solo metros de la Casa Blanca."Él decía: ‘¿no pueden tan solo dispararles?, dispárenles en las piernas o algo’, y estaba sugiriendo que eso era lo que teníamos que hacer, llevar tropas y dispararles a los manifestantes", señaló Esper.Encuentran muerto a exparticipante de reality que en febrero había perdido a su esposaEl relato completo está consignado en su libro ‘Un juramento sagrado’, pero el exsecretario de Defensa compartió algunos detalles ante el programa ‘60 minutos’, como la recomendación que Trump tenía para lidiar con los carteles mexicanos."El presidente me hace a un lado en al menos un par de ocasiones y sugiere que talvez hagamos que el ejército de Estados Unidos dispare misiles a México", indicó Mark Esper.Norah O’Donnell, CBS NEWS: Usted educadamente rechazó la idea. ¿Realmente Trump dijo ‘nadie va a saber que fuimos nosotros’?Mark Esper: Sí, él dijo eso. Y yo solo pensé que era como fantasioso, ¿no? Porque por supuesto que íbamos a ser nosotros".En una respuesta escrita enviada por el expresidente Donald Trump, este niega varios de los alegatos de Esper. Sobre bombardear suelo mexicano escribe: "Sin comentarios".Sobrevivió: hombre despertó en el hospital luego de que un cocodrilo le mordiera la cabezaPero esa no era la única idea que se ventilaba con respecto a nuestra región."En varios momentos, durante el último año de la administración, gente en la Casa Blanca estuvo proponiendo que tomáramos acciones militares contra Venezuela, que golpeáramos Irán. En un punto alguien propuso que bloqueáramos a Cuba", señaló el exfuncionario de la Casa Blanca.Esper también aseguró que constantemente presionó a Donald Trump para que desembolsara recursos en ayuda militar a Ucrania, pero que el expresidente trataba de usarlos para tener influencia sobre el gobierno de Zelensky.
El magnate de los medios Rupert Murdoch lanza el lunes el canal TalkTV en el Reino Unido con una entrevista "sin censura" del expresidente estadounidense Donald Trump, en la que fustiga al príncipe Harry, nieto de Isabel II, y su esposa Meghan Markle.Asalto al Capitolio: hay una brecha de ocho horas en comunicaciones de Trump que no aparecenEl canal empieza a emitir a las 7:00 p.m. y, tras una primera hora de noticias y debates, contará con la presencia del periodista estrella Piers Morgan, que entrevistará a Trump para el programa "Uncensored" (sin censura).Un clip promocional mostraba al expresidente de Estados Unidos irritado al ser preguntado sobre su afirmación de que las elecciones de 2020 le fueron "robadas".En un comunicado, Trump afirmó después que Morgan había intentado "editar ilegal y engañosamente su larga y tediosa entrevista". Pero el periodista aseguró que cuando se emita "estará todo".El expresidente también habla durante la entrevista del príncipe Harry, nieto de la reina Isabel II, y su esposa estadounidense, afincados en California desde que se alejaron de la monarquía británica en 2020.Según extractos publicados por el diario The Sun, que también pertenece a Murdoch, Trump estuvo de acuerdo con la afirmación de que el príncipe Harry, de 37 años, está controlado por Meghan y consideró que la pareja acabaría separándose.TalkTV se emitirá en la televisión convencional británica y en plataformas de streaming, así como en YouTube.Utilizará una plantilla de periodistas del grupo News UK de Murdoch, que incluye a diarios como The Times y The Sun, y emitirá en video programas de la emisora TalkRadio, que también le pertenece.Hombre murió tras prenderse fuego frente a la Corte Suprema de Estados UnidosSu grupo también lanzó en junio de 2020 otra emisora, Times Radio, como alternativa a la emisora de noticias y actualidad de la BBC.Las últimas cifras de audiencia mostraron que las escuchas de Times Radio cayeron un 21% en los dos últimos trimestres de 2021.La propia TalkTV se enfrentará a otro recién llegado, el derechista GB News, cuya audiencia se ha estabilizado en una base baja tras un comienzo inestable en junio de 2021.Murdoch y sus editores cuentan con la ventaja de la cercanía al gobierno conservador británico, que ataca cada vez con más virulencia a la BBC y al canal privado Channel 4.El magnate de los medios, nacido en Australia, lleva mucho tiempo irritado por las leyes de radiodifusión británicas, que impiden el tipo de demagogia pro-Trump y derechista que se ve en su canal Fox News en Estados Unidos.Pero Morgan y algunas partes del imperio mediático de Murdoch, como The Sun, han encontrado un rico filón en ponerse del lado del primer ministro Boris Johnson en las críticas a movimientos denominados "woke" como los antirracistas.
Los Gobiernos de Arizona, Luisiana y Misuri presentaron el pasado lunes una querella contra el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, por su decisión de suspender el uso de una norma sanitaria bajo la cual casi 1,7 millones de migrantes han sido expulsados de forma expedita durante los últimos dos años.Desastres naturales, tapabocas y otros sueños que ha tenido la gente en la pandemia, según HarvardLa demanda judicial ante el Tribunal Federal del Distrito Este de Luisiana la encabeza el fiscal general de ese estado, Jeff Landry, y la acompañan sus pares de Arizona, Mark Brnovich, y de Misuri, Eric Schmitt.Los fiscales consideran que "la revocación del Título 42 resultará en una crisis sin precedentes en la frontera sur con un impacto devastador no solo en los estados fronterizos, sino en todo el país", según el comunicado de la Fiscalía de Arizona.El gobierno de Biden anunció la semana pasada que en mayo próximo cesará el uso de la norma, conocida como Título 42, que es parte de la ley de Salud Pública de 1944 y autoriza, de manera temporal, la expulsión de extranjeros por razones sanitarias.El gobierno del entonces presidente Donald Trump (20017-2021) recurrió a esa norma en marzo de 2020, en los comienzos de la pandemia de la COVID-19, y Biden ha seguido usándola, aunque la pandemia se ha atenuado.Travieso zorro mordió a un legislador y una periodista en el Congreso de Estados UnidosSin embargo, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) de EE. UU. explicaron el viernes pasado que, dada la evolución de la pandemia y la cobertura de vacunación en el país, los migrantes ya no suponen un riesgo sanitario, por lo que en mayo próximo levantarán el Título 42."Si bien es difícil identificar la acción más irresponsable del presidente Joe Biden desde que asumió el cargo, la rescisión del Título 42 es, sin duda, una de las peores", afirmó Brnovich.Por su parte, el fiscal general de Misuri, Schmitt, indicó que "el Título 42 es una herramienta crucial en el control del flujo de inmigrantes ilegales a nuestra frontera sur".Entre los demandados se cuentan el presidente Joe Biden; el secretario de Salud, Xavier Becerra; el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Maorkas, y el jefe de la Patrulla Fronteriza, Raúl Ortiz.Asalto al Capitolio: hay una brecha de ocho horas en comunicaciones de Trump que no aparecenUna funcionaria del Gobierno de EE. UU. afirmó la semana pasada que toda la administración se está coordinando para "estar preparados ante cualquier aumento potencial de llegadas en la frontera que resulten de la terminación del Título 42".Dicha fuente subrayó que, a partir del 23 de mayo, los adultos indocumentados que entren a Estados Unidos de manera irregular serán "expulsados" mediante el Título 8, la normativa migratoria vigente antes de la pandemia."Aquellos que crucen la frontera sin autorización legal, serán puestos en procesos de deportación y, si no pueden acreditar su estancia legal en Estados Unidos, serán devueltos", advirtió.La principal diferencia entre normativas consiste en que el Título 8 obliga a las autoridades a trasladar a los indocumentados a centros de detención durante varias horas donde pueden pedir asilo, mientras que el Título 42 permite resolver la deportación en 15 minutos y sin espacio para el asilo.
Los archivos de la Casa Blanca del día de la toma del Capitolio de Estados Unidos muestran una brecha de casi ocho horas en los registros telefónicos del entonces presidente Donald Trump, informaron el martes medios estadounidenses.Piden investigar al expresidente Donald Trump por llevarse documentos de la Casa BlancaLa pausa de 457 minutos, desde las 11H17 hasta las 18H54 del 6 de enero de 2021, incluye el periodo en que el edificio del Capitolio fue asaltado por una turba violenta de partidarios de Trump, según documentos obtenidos por The Washington Post y la cadena CBS.Los Archivos Nacionales, la agencia gubernamental que guarda los documentos presidenciales, entregó 11 páginas de registros de llamadas de la central telefónica y otros registros al comité especial del Congreso que investiga el asalto.Muestran que Trump tuvo llamadas con al menos 8 personas en la mañana del ataque y 11 personas esa noche.Pero ha habido muchos reportes sobre conversaciones telefónicas que Trump tuvo con aliados en el Congreso durante los disturbios que no aparecen en el registro.Mike Pence le dice a Donald Trump que está equivocado: “Yo no tenía derecho a anular una elección”Los investigadores están averiguando si Trump usó canales secundarios no oficiales, como "teléfonos desechables", teléfonos celulares prepagos baratos y difíciles de rastrear diseñados para desecharse después de su uso.Un miembro anónimo del panel le dijo al Post que el comité está investigando un "posible encubrimiento" del registro de la Casa Blanca.Los documentos muestran que el exestratega jefe de la Casa Blanca, Steve Bannon, quien les dijo a los oyentes de su podcast el día antes del ataque que "mañana se desatará el infierno", habló con Trump dos veces el 6 de enero.Steve Bannon fue acusado formalmente el año pasado por el Departamento de Justicia por negarse a cooperar con el comité del Congreso.Donald Trump estrena 'Truth Social', su propia red para competir con Twitter y FacebookLa revista Rolling Stone informó en noviembre pasado que los organizadores del mitin ‘Stop the Steal’ (‘Paren el robo’, en alusión a las elecciones presidenciales de 2020) supuestamente se comunicaron con miembros de alto rango del círculo íntimo de Trump antes del asalto, usando teléfonos desechables.Estas personas incluían al hijo del expresidente, Eric Trump, a su nuera y exfuncionaria de campaña, Lara Trump, y al entonces jefe de gabinete, Mark Meadows."No tengo idea de qué es un teléfono desechable, que yo sepa, nunca he escuchado el término", dijo Donald Trump en un comunicado al Post.La Ley de Registros Presidenciales requiere que se conserven las comunicaciones escritas relacionadas con los deberes oficiales del presidente, como correos electrónicos, memorandos y el registro diario de sus llamadas telefónicas.A un año de toma al Capitolio, Biden acusó a Trump de incitar el ataque sentado desde la Casa BlancaTrump perdió su intento el mes pasado de impedir que los Archivos publicaran registros de visitantes, borradores de discursos y otros documentos de la Casa Blanca al comité de la Cámara de Representantes que investiga los disturbios.Algunos de los documentos entregados habían sido "rotos por el expresidente Trump" y pegados nuevamente, revelaron los Archivos, y agregaron que también habían recibido una serie de registros que aún estaban rotos en pedazos.El comité especial de la Cámara de Representantes no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.
Parece que Los Simpson lo han vuelto a hacer y han predicho la invasión rusa buscando revivir a la Unión Soviética, disuelta en 1991, o al menos eso es lo que muestra el episodio.Le puede interesar: "Dejamos a papá en Kiev”: el llanto de un niño ucraniano en busca de refugioEn el capítulo 19 de la novena temporada, ‘La marea Simpson’, transmitido en marzo de 1998, Homero es despedido de la planta nuclear, por lo que decide enlistarse en la marina estadounidense. Mientras cumple su labor en un submarino nuclear de las fuerzas militares, invade aguas rusas y desata un conflicto mundial.Tras el grave error de Homero, Rusia declara la guerra a Estados Unidos durante una reunión de la ONU y se reafirma como la ‘Unión Soviética’.Tanques de guerra se empiezan desplazar por las calles, la bandera de la Unión Soviética vuelve a izarse, militares se arman frente a civiles, se levanta el muro de Berlín nuevamente y Vladímir Ilich Uliánov, mejor conocido como Lenin, se levanta de su tumba para dirigir lo que sería la “Tercera Guerra Mundial”.En cuanto Rusia invadió Ucrania, los fanáticos de Los Simpson recordaron el episodio y no dejaron pasar lo que sería una nueva predicción de la serie animada, pues no sería la primera vez que la familia amarilla acierta en hechos que han cambiado al mundo.Anteriormente se ha hablado de que Los Simpson predijeron el coronavirus, la tragedia del 11 de septiembre y, también, la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos.Siga el minuto a minuto de la situación que se vive entre Ucrania y Rusia:🔴Conflicto Ucrania-Rusia: minuto a minuto del quinto día de ofensiva militar ordenada por Putin
Donald Trump, expresidente de Estados Unidos, lanzó este lunes su propia red social, 'Truth Social' (en español Verdad Social), para competir con plataformas como Twitter y Facebook, en las que el exmandatario permanece vetado desde principios de 2021.En la App Store del iPhone, 'Truth Social' estaba ya disponible para descargar este lunes en EE. UU., anunciándose como una aplicación en la que no existe "discriminación política", totalmente gratuita y únicamente en lengua inglesa.Solo unas horas después de su lanzamiento, la plataforma impulsada por Donald Trump ya era la aplicación más descargada del día en la tienda virtual de Apple, por encima de TikTok, YouTube, Instagram y Facebook.Le puede interesar: Meta (Facebook) busca ponerle freno a la violencia política contra las mujeres en ColombiaLa red social impulsada por Trump tiene una interfaz muy similar a la de Twitter, con una página de perfil en la que pueden leerse las "verdades" (equivalentes a los tuits) de los usuarios a los que se sigue, una ventana para buscar a otros internautas y la posibilidad de enviar mensajes privados.Aunque por el momento solo se puede descargar desde la tienda virtual de Apple, la página web de la red social asegura que la aplicación llegará "pronto" a la de Android.La plataforma se lanzó este lunes 21 de febrero, festivo en Estados Unidos por la celebración del 'Día del Presidente', que rinde homenaje a todas las personas que han ocupado ese cargo desde la independencia del país -entre ellos a Donald Trump- y coincide aproximadamente con la fecha de nacimiento de George Washington, primer mandatario.Algunos de los internautas que están tratándose de dar de alta en estas primeras horas de funcionamiento del servicio han acudido a otros portales de internet para indicar que están teniendo problemas con el proceso de registro y que reciben un mensaje de que, a causa de "la alta demanda", se encuentran en una lista de espera.Puede leer: ¿Le robaron o hackearon su cuenta de WhatsApp? Vea cómo recuperarlaDonald Trump, que durante la campaña electoral de 2016 y su tiempo al frente del Gobierno usó las redes -especialmente Twitter- de forma constante para comunicarse con sus seguidores, permanece vetado de Twitter, Facebook y YouTube desde el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021 por parte de miles de sus simpatizantes.
Los Archivos Nacionales de Estados Unidos, encargados de conservar los documentos de los presidentes, solicitaron que el Departamento de Justicia investigue al exmandatario Donald Trump por haberse llevado documentación a su residencia de Florida, informó The Washington Post.Mike Pence le dice a Donald Trump que está equivocado: “Yo no tenía derecho a anular una elección”Durante las últimas semanas se ha criticado la forma en la que el magnate administró los archivos: la institución dijo que tuvo que recuperar en Florida 15 cajas de documentos que se había llevado al irse de la Casa Blanca en enero de 2021.En ellas había, entre otras cosas, obsequios de líderes extranjeros, una carta que le dejó su predecesor Barack Obama y otras escritas por el líder norcoreano Kim Jong Un.En virtud de una ley de 1978, cualquier presidente estadounidense debe transmitir todos sus correos electrónicos, cartas y otros documentos de trabajo a los Archivos Nacionales.La semana pasada, esta institución también reveló que Donald Trump tenía la costumbre de romper algunos de sus documentos de trabajo, a pesar de que está prohibido por la ley de 1978.Algunas de las hojas de papel enviadas a los Archivos habían sido "pegadas con cinta adhesiva" por "funcionarios de la gestión de registros de la Casa Blanca", otras quedaron como estaban, dijeron.Los Archivos proporcionaron algunos de esos documentos a una comisión parlamentaria que investiga el papel que habría desempeñado Donald Trump en el asalto al Capitolio lanzado por sus seguidores.Comité que investiga asalto al Capitolio de Estados Unidos llama a declarar a Ivanka TrumpPreguntada por la AFP, la entidad no quiso confirmar ni desmentir la solicitud de investigación sobre Donald Trump.
El exvicepresidente de Estados Unidos Mike Pence refutó este viernes, 4 de febrero de 2022, la idea de que él hubiera podido anular las elecciones de noviembre de 2020 y subrayó que la "Presidencia le pertenece al pueblo estadounidense y solo al pueblo estadounidense".Vea también: Comité que investiga asalto al Capitolio de Estados Unidos llama a declarar a Ivanka TrumpEn una intervención en una conferencia de "conservadores constitucionales", como la definió a través de un mensaje en Twitter, celebrada en Orlando (Florida), Pence respondió a un reciente comunicado de Trump."Esta semana, nuestro expresidente dijo que yo tenía derecho a 'anular la elección'. El presidente Trump está equivocado. No tenía derecho a anular la elección", subrayó."Francamente, casi no hay idea más antiestadounidense que la noción de que cualquier persona podría elegir al presidente estadounidense", agregó.Mike Pence hizo estos comentarios luego de que Donal Trump repitiera a principios de esta semana, en un comunicado, que el entonces vicepresidente tenía el poder de pedir que se cuenten de nuevo los votos electorales de las elecciones de noviembre ante el Congreso.Le puede interesar: ¿Desmantelarán histórico puente para dar paso a un superyate de Jeff Bezos?"Según la Constitución, no tenía derecho a cambiar el resultado de nuestra elección y Kamala Harris no tendrá derecho a anular la elección cuando les ganemos en 2024", continuó el vicepresidente durante el gobierno de Donald Trump (2017-2021)."Bajo el Artículo II Sección Uno, las elecciones se llevan a cabo a nivel estatal, no por el Congreso. El único papel que tiene el Congreso con respecto al Colegio Electoral es abrir y contar los votos presentados y certificados por los estados. Ni más ni menos", ahondó.Mike Pence intercaló mensajes optimistas sobre los resultados que obtendrán los republicanos en las próximas citas electorales, con una defensa de su papel el 6 de enero de 2020 y críticas duras a la administración de Joe Biden.Horas después del asalto al Capitolio por una turba trumpista, el entonces vicepresidente presidió la sesión legislativa en la que se certificó la victoria de Joe Biden en el colegio electoral.Vea también: Duro testimonio de Iván Torres sobre muerte de Vita Aranda: "Un pedazo de mi alma se fue con ella"En un comunicado difundido el pasado domingo, 30 de enero de 2022, Donald Trump afirmó que los esfuerzos del Congreso para reformar la Ley de Cómputo Electoral de 1887 para aclarar el papel del vicepresidente demostraron que Mike Pence "podría haber anulado la elección", si hubiera querido.Dos días después, como parte de los continuos ataques de Trump contra el comité de la Cámara que investiga el asalto al Capitolio de EE. UU. del 6 de enero de 2021, el expresidente dijo que el grupo debería investigar a Pence por no hacer lo que él quería.
El comité de la Cámara Baja de Estados Unidos que investiga el asalto al Capitolio del año pasado anunció este jueves que llamó a declarar a Ivanka Trump, hija y asesora del expresidente Donald Trump (2017-2021), para que aporte información sobre las actividades del exmandatario antes y durante de esa trágica jornada.Según detalló el comité en un comunicado, Ivanka Trump "estuvo en contacto directo con el expresidente en momentos clave" del 6 de enero de 2021, cuando una turba de seguidores del republicano asaltó el Capitolio para impedir la ratificación de la victoria del actual presidente, Joe Biden.Joe Biden y su primer año de mandato: “Vemos un gobierno incapaz de funcionar”"El comité solicita que Ivanka Trump proporcione información para la investigación sobre la violencia del 6 de enero y sus causas", expresó.Según información recabada por los miembros del comité, Ivanka Trump estuvo en el Despacho Oval cuando Donald Trump llamó al entonces vicepresidente Mike Pence para exigirle que se sumara a su plan de frenar la ratificación de Joe Biden.Además, varios funcionarios de la Casa Blanca habrían recurrido en "múltiples ocasiones" a Ivanka Trump para que disuadiera a su padre de sus planes e hiciera un llamado para frenar la violencia en el Capitolio."El comité no ha identificado evidencia de que el presidente Trump emitiera alguna orden o tomara alguna otra medida para desplegar la Guardia Nacional" en el Capitolio, informó el comunicado.Conflicto entre EE. UU. y Rusia por Ucrania: “Va a ser un desastre si ellos avanzan a invadir”Cinco personas murieron y cerca de 140 agentes fueron agredidos durante el asalto.El comité fue creado por la presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi, y está formado por una mayoría de congresistas demócratas, aunque hay dos integrantes republicanos -Liz Cheney y Adam Kinzinger- que están enfrentados con Donald Trump.El pasado martes, dicho comité llamó a declarar a cuatro antiguos aliados de Trump, entre los que destaca el exalcalde de Nueva York Rudy Giuliani.De negarse, podrían ser declarados en desacato, tal y como ha ocurrido hasta ahora con tres excolaboradores de Trump: su exjefe de gabinete, Mark Meadows; el exayudante del fiscal general, Jeffrey Clark, y su exasesor y exjefe de campaña, Steve Bannon, quien además enfrenta cargos por la vía penal.El Tribunal Supremo rechazó el miércoles una petición de Trump para mantener ocultos unos 700 documentos sobre el asalto al Capitolio, lo que abre la puerta a que sean entregados al comité.
Marcela Reyes le contó a sus más de 2,5 millones de seguidores que su hijo ya vio su video en el que aparece pateando una puerta tras descubrir la infidelidad de su expareja. Según la DJ, nunca se esperó la reacción del pequeño.Puede leer: "De mí, para mí": Marcela Reyes presume lujoso regalo de cumpleaños que se hizo a sí mismaLa empresaria comentó que, aunque desconoce cómo fue que su hijo encontró el video, está planeando tener una conversación con él."Mi hijo vio el video más viral de mi historia. Imagínense que la nana estaba a lado de él y logró quitarle el celular y empezó a preguntar por qué yo estaba así. Luego, empezó a hacer exactamente lo que yo estaba haciendo en el video. No sé si reírme o llorar", expresó Marcela Reyes.Otras noticias: BTS será el primer grupo surcoreano en ir a la Casa BlancaShakira perdió la última batalla y será juzgada en España por fraude fiscal
Piedad Córdoba volvió a ser blanco de críticas, esta vez por el hallazgo de más de 60.000 dólares que aparentemente no había reportado ante las autoridades de Honduras, país en donde fue retenida.En contexto: Piedad Córdoba fue provisionalmente retenida en un aeropuerto de HondurasA raíz de esta situación, el jefe de debate de Gustavo Petro, líder del Pacto Histórico, aclaró que ella no hace parte de la campaña por la Presidencia de Colombia. Eso sí, Álvaro Prada recalcó que Córdoba “debe responder ante las autoridades y ante la justicia".Posteriormente, el propio Gustavo Petro se refirió al asunto. En Caracol Radio reiteró que ella no hace parte del proyecto presidencial y que "sus problemas de tipo judicial debe resolverlos. Es la justicia la que dirá que es lo que hay ahí".Específicamente sobre el dinero que presuntamente no declaró Piedad Córdoba, Petro expresó que "es a ella a la que hay que preguntarle, yo no tengo ni idea cuál puede ser el motivo de ese dinero, es su cartera”.Federico Gutiérrez le respondió a Piedad Córdoba si extraditaría a Álvaro Uribe
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, invitó al grupo musical surcoreano BTS a visitar la Casa Blanca la semana que viene para hablar de inclusión, de los crímenes de odio contra la comunidad asiática y celebrar el mes de la herencia asiática en este país.Shakira perdió la última batalla y será juzgada en España por fraude fiscalLa Casa Blanca informó de la visita de BTS el próximo martes en un comunicado en el que reconoce que la discriminación y los crímenes de odio hacia los asiáticos han aumentado en los últimos años.Biden ya ha tratado esta cuestión en otras ocasiones en las que se ha comprometido a combatir estos crímenes y firmó en mayo del año pasado una ley con ese fin.¿No alcanzó a comprar boleta para concierto de Andrés Cepeda en Bogotá? Tranquilo, hay segunda fechaSegún el comunicado, Biden y los miembros de BTS también hablarán de la importancia de la diversidad y la inclusión y celebrarán el mes de la herencia asiático-americana.
El actor estadounidense Kevin Spacey fue imputado en el Reino Unido por agresión sexual a tres hombres, informó el jueves la Fiscalía de la Corona (CPS).Puede leer: Shakira perdió la última batalla y será juzgada en España por fraude fiscal"La CPS ha autorizado un proceso penal contra Kevin Spacey, de 62 años, por cuatro cargos de agresión sexual a tres hombres", anunció Rosemary Ainslie, jefa de la división de delitos especiales."También fue acusado de hacer que una persona participase en una actividad sexual con penetración sin su consentimiento", añadió, precisando que los cargos llegan "tras un examen de las pruebas recogidas por la policía londinense".Los casos abarcan un periodo comprendido entre marzo de 2005 y abril de 2013.Dos cargos se refieren a agresiones sexuales en marzo de 2005 en Londres contra uno de los denunciantes. Otra agresión sexual implicó a un segundo denunciante en agosto de 2008, también con participación en actividades sexuales con penetración sin su consentimiento.Vea, además: Raphy Pina, esposo de Natti Natasha, fue hospitalizado tras ingresar a la cárcelEl actor es acusado de una cuarta agresión sexual a un tercer denunciante en abril de 2013 en Gloucestershire, en el suroeste de Inglaterra.Kevin Spacey, protagonista de películas como 'Belleza Americana' y la serie 'House of Cards', galardonado con dos Oscar, fue objeto de varias denuncias en Estados Unidos por acoso y agresión sexual en 2017.La ola de acusaciones que puso fin a su carrera fue concomitante al surgimiento del movimiento #MeToo, que nació a partir del caso del todopoderoso productor de cine estadounidense Harvey Weinstein.
El candidato Rodolfo Hernández le envió una carta al presidente de la República, Iván Duque, en la que le pide dejar sin efecto el proceso de compra de aviones para la Policía Nacional "por razones éticas y económicas". Eso sí, también lanzó una pulla: "aclárele al país los lujos que usted se quiere dar antes de terminar su mandato".Juez sancionó a Rodolfo Hernández con cinco días de cárcelUna de la justificación del exalcalde de Bucaramanga es que "algunas de las aeronaves que piensan comprar no serán para atender situaciones de orden público", sino que "servirán de lujo para los altos mandos de la institución".Como solución, le plantea que viajen "como lo hacemos los ciudadanos del común, por nuestros líneas comerciales", o que, en su defecto, "en aviones TurboProp que actualmente posee la Policía y cuyo costo de operación y mantenimiento están sustancialmente por debajo de las aeronaves que se pretenden adquirir".Sobre el precio de la flota que según él piensa adquirir el Gobierno, manifestó que hay "a todas luces un evidente sobrecosto", tema que se debe revisar.¿Qué implica no tener una auditoría externa para las elecciones presidenciales del 2022?"Exigimos no se continúe con este proceso de adquisiciones de lujo ni con estos sobrecostos (...) y, de requerirse la compra de aeronaves más versátiles para su operación en el territorio nacional, que se haga mediante un proceso transparente", puntualizó.Rodolfo Hernández le dijo al presidente Duque que espera "una respuesta clara al país sobre estos gastos en un momento en el que la pobreza se ha extendido como nunca antes en Colombia".