Al menos cuatro personas fallecieron y otras diez resultaron heridas este jueves cuando desconocidos generaron una balacera en un velorio, el de un agente de tránsito, en la ciudad de Manta, en la costa de Ecuador.En otras noticias de Ecuador: ¿Qué significa la “muerte cruzada” decretada por el presidente Guillermo Lasso?El jefe del Cuerpo de Bomberos de Manta, Xavier Briones, indicó que fallecieron dos de los doce heridos que trasladaron a casas de salud, mientras que dos personas más murieron en el lugar del suceso.Puntualizó que entre los heridos por la balacera en un velorio había dos niños, que ahora están estables.Patricio Almendariz, jefe de la subzona de Policía de la provincia de Manabí, informó que buscan a "al menos cinco" sospechosos del ataque en el velatorio del agente de tránsito, que fue asesinado en la provincia costera del Guayas, una de las que registra mayor índices de violencia en el país.En redes sociales circularon imágenes de los heridos y de un menor de edad que grita por ayuda al tiempo que solicita a su madre herida que resista.El alcalde de Manta, Agustín Intriago, calificó al hecho como "de terror"."Lo sucedido hoy en Manta ya trasciende ajustes de cuentas y todo lo que pueda llamarse 'temas de delincuencia organizada'", dijo al pedir la intervención urgente en la ciudad del Ministerio de Gobierno y de Defensa."Que no ocurra aquí lo que sucede en el resto del país. Con inocentes no por Dios", finalizó.Abuela murió de un infarto durante el velorio de su hijo y su nieto: “No soportó tanto dolor”Condenan a policía en Ecuador por abuso sexualOtra noticia de orden público que ha generado revuel en Ecuador es la sentencia al suboficial de la Policía, Danilo Vicente A., a 29 años con cuatro meses de privación de libertad, como autor de la violación a una adolescente, de 14 años, informó este martes la Fiscalía General del Estado.Los Jueces ordenaron, además, al sentenciado pagar 9.000 dólares como reparación integral a la víctima. Además, que él y la adolescente reciban tratamiento psicológico.En audiencia de juicio, que terminó el pasado viernes, la Fiscalía demostró que mientras Danilo Vicente A. ejercía funciones como jefe de la Unidad de Policía Comunitaria (UPC) de la parroquia Zhud, cantón Cañar, aprovechó que tenía una amistad con el padre de la adolescente para acercarse a ella y pedirle que fuera su enamorada. Sin embargo, ella se negó."El 25 marzo de 2021, el policía contactó a la adolescente y le pidió que saliera de su domicilio porque debía comunicarle algo importante y urgente sobre sus padres", relata la Fiscalía en un comunicado.Añadió que la adolescente accedió y se encontró con el policía, "quien le pidió que se subiera a un vehículo, en el cual la trasladó hasta el sector del Coliseo de Deportes de la parroquia Zhud".En este lugar intimidó a la adolescente utilizando el arma de fuego y gas pimienta de uso policial y bajo amenazas de atentar contra sus padres consumó el delito, agregó.Según la Fiscalía, "la adolescente fue víctima de violación, en otras dos ocasiones, entre marzo y abril de 2021".
El 9 de mayo de 2023, el opositor Congreso de Ecuador resolvió someter a juicio político al presidente Guillermo Lasso por presunta corrupción, en su segundo intento por destituirlo en menos de un año.A propósito de esto, el mandatario ecuatoriano aplicó la “muerte cruzada”, que conlleva la disolución del Parlamento, e implica la celebración de elecciones generales anticipadas en tres meses.En #SalaDePrensa hablamos con Santiago Basabe, politólogo ecuatoriano, y con Óscar Murillo, periodista colombiano radicado en Ecuador, para analizar este tema y las implicaciones de la “muerte cruzada” decretada por el presidente Guillermo Lasso.
El pasado 15 de abril de 2023, el narcotraficante ecuatoriano identificado como Junior Roldán, más conocido como alias ‘JR’, huyó de su país luego de sobrevivir a un atentado dirigido en su contra mientras se encontraba pagando detención domiciliaria.Fuga de un narcotraficante serbio en aeropuerto José María Córdova terminó en balaceraLuego del incidente, el delincuente se quitó el dispositivo de rastreo puesto en su tobillo y las autoridades ecuatorianas le perdieron el rastro por completo. Casi dos meses después, el pasado 6 de mayo, el cuerpo del reconocido narcotraficante, líder de la estructura criminal Los Choneros, en Ecuador, apareció en la vereda El Mango, en el municipio de Fredonia, Antioquia, con una herida de bala en la cabeza.De acuerdo con las autoridades, el homicidio se habría perpetrado en otra zona cercana del municipio y su cadáver habría sido arrojado por una de las laderas: “Seguro él estaba en otro lado y los asesinos lo tiraron allá, porque la gente de la vereda no lo había visto antes”, señaló en ese entonces Gustavo Guzmán, alcalde de Fredonia.Según medios de comunicación, cuando alias JR llegó a Colombia contrató los servicios de un grupo al margen de la ley para garantizar su seguridad. Un uniformado de la Policía dijo que le dieron una finca y hasta un escolta para su protección.Joven capturado con droga dijo ser sobrino del presidente Petro para zafarse de la PolicíaEl escolta era el encargado de proveer a Junior Roldán con alimentos, bebidas alcohólicas y mujeres. Una de las primeras hipótesis realizadas por las autoridades es que él lo mató en medio de un robo.Desde entonces, el cadáver de Junior Alexander Roldán Paredes se encuentra en Medicina Legal de Medellín, ya que, según el fiscal a cargo del caso, no han recibido ninguna solicitud de entrega del cuerpo.Esta información fue confirmada por la Cancillería de Ecuador en el medio local Ecuavisa, donde aseguraron que “nadie ha reclamado el cuerpo” y se encuentran a la espera de que algún familiar se haga cargo.Asimismo, el Gobierno ecuatoriano mencionó que si bien el cadáver podría ser repatriado, el proceso solo se realiza cuando la familia de la víctima no tiene los recursos suficientes para hacerlo. “Con este caso no tenemos nada que ver”, puntualizan los voceros.Trabajadora sexual denunció a hombre que quería contratarla si incluían a su hija de 4 años
El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, acusado de corrupción por el Congreso en mayoría opositor y amenazado de destitución, decretó este miércoles la “muerte cruzada”, que conlleva la disolución del Legislativo e implica la celebración de elecciones generales anticipadas en tres meses.¿Por qué el parlamento de Ecuador suspendió sesión de juicio político contra el presidente Lasso?El impopular mandatario de derecha, señalado por la mayoría legislativa de izquierda de presunta corrupción en contratos de transporte de petróleo, ordenó "disolver la Asamblea Nacional por grave crisis política y conmoción interna", según el documento difundido por la Presidencia.En medio del alza de la violencia ligada al narcotráfico y del descontento por el costo de vida, la decisión puede implicar el fin del gobierno de derecha y dar una oportunidad a la izquierda para recuperar fuerzas. El líder de la oposición es el exmandatario Rafael Correa (2007-2017), prófugo en Europa y condenado a ocho años de cárcel por corrupción.Con la “muerte cruzada”, la Constitución establece que, en un plazo máximo de siete días, tras la publicación del decreto de disolución, se convocará a elecciones legislativas y presidenciales para completar el actual mandato de cuatro años, que comenzó en mayo de 2021 y termina en 2025."Es una decisión democrática no solo porque es constitucional, sino porque le devuelve al pueblo ecuatoriano la posibilidad de decidir", expresó Lasso en un mensaje por radio y televisión. La ley le permite postularse en los nuevos comicios.Rafael Correa, cuyo movimiento era la principal fuerza congresal con 49 de los 137 curules, tildó de "ilegal" y de "golpe de Estado" la decisión de Lasso."Esto es ilegal. Es obvio que no existe ningún estado de conmoción interna, sino un juicio político en aplicación de la Constitución. En todo caso, es la gran oportunidad para mandar a la casa a Lasso, su Gobierno y sus legisladores de alquiler", expresó en Twitter."Esto es un golpe de Estado -no hay causales- pero es también el último clavo de su propio ataúd político", añadió Correa, exiliado en Bélgica pero muy influyente en Ecuador.ELN y Gobierno anuncian que retoman las negociaciones tras “pausa” que pidió la guerrillaDerecha frágilLasso se presentó el martes ante la Asamblea para defenderse de acusaciones por supuesto peculado. Según las denuncias, decidió continuar con un contrato firmado antes de que llegara a la presidencia, pese a que había informes de que era lesivo para el Estado.El contrato para el transporte de crudo con el grupo internacional Amazonas Tanker dejó pérdidas por más de 6 millones de dólares. El mandatario no ha sido procesado por delito alguno en la justicia ordinaria y aseguró que presentó en 2022 una denuncia ante la Fiscalía para que investigue el caso.El politólogo Santiago Cahuasqui, de la universidad SEK, dijo que las elecciones anticipadas beneficiarán a la izquierda porque "los sectores de la derecha quedan fragilizados con la presencia de un gobierno que tiene menos del 15% de credibilidad"."Los sectores de centro y de la izquierda podrían tener más posibilidades y más perspectivas", enfatizó a la AFP.Hasta la instalación de la nueva Asamblea Nacional, Lasso podrá gobernar expidiendo decretos-leyes de urgencia económica, pero previo dictamen favorable de la Corte Constitucional."Sin bloqueos el gobierno expedirá una serie de decretos ley que cumplirá con el mandato soberanamente expresado por ustedes", señaló el presidente, quien tenía una minoría en el Legislativo.De hecho, la nueva reforma tributaria fue el primer decreto ley firmado por el presidente de Ecuador.Este documento amplía el techo de exoneraciones tributarias en función del número de miembros de cada familia.La nueva reforma tributaria, que modifica parcialmente la reforma aplicada por Lasso al poco de llegar al poder, había sido presentada la pasada semana en el Palacio de Carondelet, la sede del poder Ejecutivo.Bajo un principio de progresividad, el decreto contempla un aumento de los gastos deducibles anuales, que podrá ser de hasta 15.294 dólares (unos 14.102 euros) dependiendo del número de cargas familiares.El príncipe Harry y Meghan Markle sufrieron "persecución de carros casi catastrófica" en Nueva York
El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, aplicó la “muerte cruzada”, con lo que disolvió la Asamblea Nacional (Parlamento) por grave crisis política y conmoción interna.¿Por qué el parlamento de Ecuador suspendió sesión de juicio político contra el presidente Lasso?Este era uno de los escenarios que tenía el mandatario antes de la votación del juicio en el que la oposición buscaba destituirlo por corrupción.Con la medida se disuelve la Asamblea Nacional (Parlamento), de mayoría opositora, y convoca elecciones generales anticipadas, de modo que gobernará mediante decretos hasta que asuma su sucesor.El martes había iniciado en el Congreso el juicio político contra Lasso, pero tras 12 horas la sesión fue suspendida por el presidente del Legislativo, Virgilio Saquicela, hasta este miércoles, cuando se reanudaría hacia las 09H30 locales (14H30 GMT).El debate debía llevarse a cabo en la Cámara para posteriormente votar la moción de censura, en la que se requieren 92 votos para destituir al jefe de Estado, equivalentes a dos tercios del hemiciclo."No hay pruebas ni testimonios relevantes. Más bien lo único que hay son informaciones que comprueban mi total, evidente e incuestionable inocencia", sostuvo el presidente de Ecuador en una intervención de una hora en el hemiciclo de Quito.Prófugo de la justicia ecuatoriana que lo condenó a ocho años de cárcel y asilado en Bélgica, Rafael Correa no tardó en pronunciarse desde su cuenta de Twitter (@MashiRafael): "Un presidente inepto, codicioso, innoble y deshonesto (...) Eres un verdadero fraude democrático y moral".Con la asistencia de 109 de sus 137 miembros, la unicameral Asamblea Nacional instaló el juicio político contra el mandatario, en el que los congresistas presentaron argumentos en su contra.Tras defenderse y sin esperar el turno para la contrarréplica, el jefe de Estado se retiró del Parlamento, que abrió el debate entre sus miembros.Ecuador autoriza porte de armas de uso civil para defensa personal"Castillo de naipes"En el poder desde mayo de 2021, el presidente Lasso es acusado de un supuesto peculado en el manejo de la naviera estatal Flota Petrolera Ecuatoriana (Flopec).Según el correísmo, con 49 escaños, Guillermo Lasso decidió continuar con un contrato que fue firmado antes de que asumiera, pese a que había informes de que era lesivo para el Estado.El contrato para el transporte de crudo con el grupo internacional Amazonas Tanker dejó pérdidas por más de 6 millones de dólares. El mandatario, que no ha sido procesado por el presunto peculado en la justicia, aseguró que en 2022 pidió a la Fiscalía que investigue el caso."Lamento mucho que del frágil castillo de naipes que construyeron durante cinco meses, no les quedó más que conformarse con la carta más débil", aseveró el presidente de Ecuador de 67 años, antes de dejar la Asamblea aupado por sus simpatizantes.El proceso despertó los fantasmas de la inestabilidad política que vivió Ecuador entre 1997 y 2005, cuando tres gobernantes que surgieron de las urnas fueron derrocados.Esta era la segunda vez que el exbanquero quedaba entre la espada y la pared. En junio pasado el Parlamento intentó mediante votación directa destituirlo en medio de violentas protestas indígenas contra el alto costo de vida.Al Congreso, en esa ocasión, le faltaron 12 votos para concretar la remoción por una grave crisis política y conmoción interna.
La Asamblea Nacional (Parlamento) de Ecuador suspendió hasta este miércoles la sesión de su pleno que aborda el juicio político de censura contra el presidente del país, el conservador Guillermo Lasso, acusado de peculado en empresas del Estado, que él niega.Guillermo Lasso, presidente de Ecuador, enfrentará juicio político por presunta corrupciónEl presidente de la Asamblea, Virgilio Saquicela, tras casi once horas de sesión del pleno, la suspendió cerca avanzada la noche del martes para que sea retomada en la mañana de este miércoles.La suspensión se aplicó tras haber escuchado a 39 legisladores inscritos para el debate de réplica al alegato en su defensa que presentó Lasso en la tarde.Según fuentes parlamentarias, unos 70 legisladores, cada uno con diez minutos para intervenir, se han inscrito en total, por lo que se prevé que el debate aún demore y que posiblemente la votación final sobre la moción de censura al mandatario se efectúe el próximo sábado.La Asamblea Nacional de Ecuador está compuesta por 137 parlamentarios y para la censura y destitución del presidente, según la norma Constitucional, se requiere de al menos 92 votos.El juicio político arrancó este martes con un acalorado debate en el pleno del Legislativo que saltó también a las redes sociales, congestionadas de adeptos y críticos.En su comparecencia, el presidente Lasso defendió su inocencia, enumeró varios logros de su Gobierno y recriminó a los opositores por organizar, según su criterio, un juicio político sin las pruebas ni testigos que avalen el presunto delito de malversación del que le acusan.A Lasso le tomó presentar su defensa menos de 50 minutos, pese a que disponía de tres horas, y en su intervención calificó de "infundado" el proceso parlamentario planteado por una oposición que, según dijo, ha hecho gala de "una inventiva sin parangón" sobre una "situación ficticia que no resuelve los problemas del pueblo ni de nadie".La oposición ha acusado a Lasso de haber conocido y permitido el delito de malversación en un contrato firmado por la empresa estatal Flota Petrolera Ecuatoriana (Flopec) y la firma privada Amazonas Tanker, lo que habría causado un perjuicio al Estado por unos 6 millones de dólares.No obstante, el juicio político también ha permitido ventilar las quejas de los opositores que culpan a Lasso de la serie de problemas que agobian al país como la inseguridad, la violencia callejera, el desempleo, la carestía de la vida y el aumento de la emigración ilegal.Esteban Torres, del Partido Social Cristiano (PSC), y Viviana Veloz, de Unión por la Esperanza (UNES) -afín al expresidente Rafael Correa (2007-17)-, ambos opositores e interpelantes, iniciaron la réplica al discurso de Lasso.Veloz fue dura al calificar al mandatario de "mentiroso" y de haber evadido responder sobre unos informes en los cuales se advertían de las supuestas irregularidades y el perjuicio al Estado."Querían pruebas, ¡ahí están las pruebas!", enfatizó Veloz tras ratificar su pedido de censura contra Lasso.De su lado, Esteban Torres coincidió en que las pruebas apuntan a Lasso y recordó que si el mandatario es destituido le sucederá, según norma constitucional, el vicepresidente del país, Alfredo Borrero.El actual es un "Gobierno ineficiente y lento" que ha abandonado a "la patria" y a la población, afirmó Torres.Gustavo Petro y Guillermo Lasso: mandatarios dialogaron sobre ambiente, seguridad e integración
El opositor Congreso de Ecuador resolvió este martes, 9 de mayo de 2023, someter a juicio político al presidente Guillermo Lasso por presunta corrupción, en su segundo intento por destituirlo en menos de un año.Con 88 votos a favor de los 116 asambleístas presentes en la sesión, el Legislativo dio luz verde a la moción contra el gobernante de derecha, al que señalan de un supuesto peculado en un contrato estatal para el transporte de crudo.Un total de 23 diputados se opusieron y cinco abstuvieron de sufragar sobre el juicio que aún no tiene fecha de inicio.Al cierre de la sesión, que duró más de cinco horas, hubo aplausos y gritos de "fuera Lasso" en el pleno del unicameral Parlamento (con 137 curules).La oposición liderada por el movimiento de izquierda Revolución Ciudadana, del expresidente Rafael Correa (2007-2017), acusa a Guillermo Lasso de cometer un presunto peculado en el manejo de la estatal Flota Petrolera Ecuatoriana (Flopec) mediante contratos celebrados entre 2018 y 2020.El mandatario es señalado de no ordenar en su administración la terminación de un contrato entre Flopec y el grupo internacional Amazonas Tanker, que incluye a firmas rusas, pese a que resultaba lesivo para los intereses estatales al dejar pérdidas por más de seis millones de dólares a la empresa ecuatoriana.Muerte cruzadaEl correísmo es la principal fuerza en el Congreso, con cerca de 50 curules, mientras que el oficialista partido Creando Oportunidades (CREO) cuenta con una docena.Guillermo Lasso, de 67 años, ha dicho en otras ocasiones que asistirá al juicio, avalado también por la Corte Constitucional, porque es su "obligación poner la cara ante el pueblo".Sin embargo, también ha advertido que entre sus facultades constitucionales está la de disolver la Asamblea Nacional por una sola vez y dentro de sus primeros tres años de gestión, para dar paso a elecciones generales anticipadas con miras a completar el período de cuatro años, lo que se denomina "muerte cruzada"."No quisiera que en las páginas de la historia se escriba que dicté una muerte cruzada para evitar un juicio político. No evito el juicio político, iré a la Asamblea", matizó luego en abril.Más temprano, el ministerio de Gobierno señaló que el proceso legislativo carecía de validez."No es admisible que se quiera violentar el debido proceso, al someter a juicio político sin un informe motivado", pues la comisión parlamentaria de Fiscalización -a cargo del proceso- no pudo aprobar el sábado una recomendación de si procedía o no el juicio contra el gobernante, anotó la cartera en su cuenta de Twitter.Teoría "sui géneris"El ministro de Gobierno, Henry Cucalón, defendió que no se ha podido probar que el mandatario haya cometido peculado."Con su sui géneris teoría de peculado por omisión que no existe, jurídicamente el proceso estuvo caído", expresó Cucalón en declaraciones a la prensa divulgadas por la cartera.De ser censurado, Guillermo Lasso se convertiría en el segundo mandatario ecuatoriano en ser destituido mediante un juicio político en 90 años. En 1933, con ese mecanismo fue cesado de sus funciones el exgobernante Juan de Dios Martínez (1932-1933).En las afueras del Legislativo, un pequeño grupo de opositores al Gobierno exigía la destitución de Lasso, quien asumió en mayo de 2021.Esta es la segunda ocasión que la Asamblea Nacional -donde la oposición es mayoría pero está dispersa- pretende remover del cargo al impopular gobernante.En medio de violentas protestas indígenas por el alto costo de vida, en junio pasado, un grupo de diputados presentó una moción de destitución por grave conmoción social, pero no obtuvo los votos necesarios.Para destituir a un mandatario se necesita la voluntad de 92 de los 137 asambleístas (dos terceras partes).
Una mujer que intentó vender a su bebé fue condenada en Ecuador a 5 años y 4 meses de cárcel. El canje pretendía hacerlo por unos 400 dólares, según informó la Fiscalía General del Estado en un comunicado.Sorprenden a mujer que llevaba un gato disfrazado de bebé para camuflar drogasUn tribunal declaró a la mujer autora del delito de trata de personas en grado de tentativa después de que la Fiscalía expusiera el caso, ocurrido el 24 de octubre de 2022, cuando llegó a la Policía una alerta ciudadana de un anuncio de venta de una niña de 2 años puesto en redes sociales por la hoy sentenciada.Los policías detuvieron a la mujer en el terminal terrestre de autobuses de Santa Elena, lugar a donde acudió para supuestamente realizar la entrega de la niña.En el momento de la detención, justificó sus intenciones en que no tenía solvencia económica para mantener a su hija.La niña fue rescatada y entregada a su abuela materna, quien indicó no conocer sobre las intenciones de la condenada.La Fiscalía respaldó este relato con los testimonios de los agentes investigadores y aprehensores, de peritos médicos y de trabajo social.También, con los informes de los agentes de la Dirección Nacional de la Policía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen), la pericia de reconocimiento del lugar de los hechos, las imágenes de las cámaras de vigilancia y la extracción de información del teléfono celular de la ahora sentenciada, entre otras pruebas.Madre alimenta a su hija con grillos para “ahorrar dinero”En otros hechos, una madre ha generado cierta polémica porque reveló en una entrevista que le da de comer a su bebé grillos en vez de carne, pues ella dice que a la pequeña le encantan y que ha podido ahorrar dinero con dicha dieta.Tiffany Leigh es una escritora gastronómica de Toronto, Canadá, e incursionó en esa dieta a base de insectos después de un viaje a Asia, pues, tras probar platos con patas de arañas o pinchos de escorpión, quedó “encantada”, según le contó a la revista Insider.Tras su viaje y cuando su hija tuvo la edad suficiente para comer alimentos sólidos, ella decidió agregar insectos a la dieta.“De regreso a casa, decidí agregar grillos a las comidas con mi bebé de 18 meses. Para ser honesta, no fue solo la audacia lo que me impulsó a hacerlo, sino también la practicidad: quería reducir la cuenta de comestibles de nuestra familia”, indicó la madre.De acuerdo con Tiffany, los alimentos para su hija en una semana eran muy costosos. Después de darle grillos a la pequeña, dice que no ha tenido que gastar en “proteínas tradicionalmente más caras como la carne de res, pollo y cerdo” y ha podido ahorrar entre 150 a 200 dólares semanales."(Mi hija está) en la edad en la que es intrépida y curiosa, por lo que este es un momento oportuno para probar alimentos más exóticos que no se consideran un alimento básico en América del Norte", agregó.Niña de 2 años murió por estrangulamiento: su mamá es la principal sospechosa
Los usuarios de las redes sociales no salen de su asombro tras conocer el video de un señalado ladrón que abandonó a su compinche pues este se fracturó una pierna después de cometer un ilícito.Joven entró a robar a una casa sin saber que allí vivía un policía que estaba descansandoSegún información revelada por El Comercio, el hecho tuvo lugar en la provincia de Azuay, en Ecuador el pasado jueves 20 de abril de 2023.Al parecer, los dos delincuentes se robaron la motocicleta en la que trataban de escapar. Pero los planes no salieron como esperaban y uno de ellos se fracturó la pierna izquierda en medio de la fuga.En las imágenes se aprecia cómo el hampón herido se arrastra y trata de subirse a la moto, no obstante, su compañero, en vez de socorrerlo, acelera el vehículo y sale a toda velocidad sin mirar atrás.Abandonado, solo y herido, este ciudadano no tuvo más opción que gatear hasta una zona con árboles y esperar allí su destino.“Alguien que haga el favor de romperle la otra, con una todavía puede robar”, “Es karma instantáneo”, “Queremos saber el desenlace de las desventuras del cojo, por favor”, “Ellos no quedan solos, sus demonios los acompañan”, “Dios es justo y da a cada quién lo que le corresponde”, fueron algunos comentarios que dejaron los internautas.Mujer le robó a la mamá una plata que ella iba a utilizar para una cirugía de riñónSiga en noticiascaracol.comEl conductor y los pasajeros de un bus en Malambo, en Atlántico, fueron asaltados por un hombre de gorra negra que simuló ser un usuario para subirse al vehículo de transporte intermunicipal. Una cámara captó el aterrador momento.El bus en Malambo se dirigía hacia Palmar de Varela cuando el ladrón le hizo el pare.Al subirse, simuló estar buscando el dinero del pasaje, pero lo que sacó fue un arma de fuego con la que le apuntó al conductor y a por lo menos diez pasajeros que iban a bordo.El chofer del bus en Malambo seguía manejando mientras que el ladrón le arrancó la cadena del cuello y empezó a despojar a las demás personas de sus pertenencias.Pese al video que ha circulado, el teniente coronel Giovanny Baquero, comandante operativo de la Policía de Barranquilla, afirma que ni las víctimas ni la empresa de transporte han denunciado el hecho.“Es el momento donde nosotros no tenemos ninguna situación jurídica frente a este caso, no hay ninguna denuncia. A lo largo de estos tres meses vamos casi 423 capturas”, sostuvo.Según los conductores, el sitio donde se produjo el atraco es una vía bastante solitaria y comunica con los municipios de Sabanagrande, Santo Tomás y Palmar de Varela.Pistola en mano, ladrón se subió a bus en Malambo y atracó a conductor y pasajeros
En la tarde del sábado, 15 de abril, fuertes lluvias cayeron sobre Guayaquil, Ecuador, provocando arroyos en la ciudad. En las últimas horas se conoció que un taxista se encuentra desaparecido luego de ser arrastrado por una corriente de agua.También lea: Aterrador hallazgo de una cabeza humana en la silla de un parque de EcuadorDe acuerdo con El Universo, el taxista desaparecido fue identificado como Douglas Marcillo, de 73 años. En video se puede ver el vehículo en el que trabaja este hombre atrapado entre el agua, mientras unas personas intentan ayudarlo a salir.El grupo de personas hizo una cadena humana con el objetivo de sacar a Marcillo del arroyo. Sin embargo, al momento en que sale del taxi, es arrastrado por el potente arroyo.La esposa de este taxista, Zoila Guerra, público en su cuenta de Facebook: "Por favor, oren por mi esposo para que lo encontremos bien, que Papito Dios tenga misericordia. Ayúdenos a encontrarlo".Por el momento, el adulto mayor se encuentra desaparecido y las autoridades dieron inicio a un operativo con el fin de dar con su paradero.Vea el video de este hecho aquí:Lea, además: Terrible caso de feminicidio: hombre mató a su expareja y se quitó la vidaOtra tragedia en Ecuador En otras noticias del país vecino, por lo menos 12 presos muertos dejaron enfrentamientos a tiros en una cárcel en Ecuador, ubicada en Guayaquil, informaron autoridades el sábado 15 de abril, en el más reciente caso de violencia mortal que sacude al principal puerto del país.Esta semana, seis detenidos fueron encontrados ahorcados y tres guardias fueron asesinadas en las inmediaciones de esa misma prisión, escenario de recurrentes masacres entre reclusos en un contexto de rivalidad entre grupos criminales que luchan por el control del narcotráfico.La Fiscalía de Ecuador dijo en Twitter que inició de oficio una investigación "para identificar a los responsables de la muerte de 12 personas privadas de la libertad (PPL), al interior de la Penitenciaría del Litoral, en Guayaquil", en un hecho ocurrido "la tarde del viernes".Agregó que "dispuso autopsias, reconocimiento de cadáveres, versiones y otras diligencias. Los cuerpos presentan impactos de bala. En tanto, otras tres PPL resultaron heridas y fueron trasladadas a varias casas asistenciales de Guayaquil".El organismo nacional a cargo de las prisiones (SNAI) detalló que en los enfrentamientos con "armas de fuego" se vieron involucrados presos de cuatro de los doce pabellones que conforman la penitenciaría.Entrada la noche, policías y militares retomaron el control de la cárcel en Ecuador, que alberga a unas 6.800 personas y hace parte de un gran complejo penitenciario de Guayaquil.
Durante la mañana de este sábado, 27 de mayo de 2023, dos personas murieron tras el accidente de una avioneta en Venezuela. Las víctimas son un piloto instructor y su alumno. El lamentable hecho se registró en el aeropuerto José Tadeo Monagas, en Maturín.A búsqueda de cuatro niños perdidos en Caquetá se sumó la ONUSegún medios locales, el piloto Dagoberto Valdez se encontraba en una sesión de instrucción con el estudiante York Alejandro Romero. La avioneta en la que iban los dos hombres colisionó en la pista del aeropuerto.En imágenes que fueron compartidas en redes sociales se observa la avioneta consumida por el fuego, mientras el cuerpo de bomberos trabaja para apagar las llamas.Hasta el momento, las autoridades investigan qué provocó el accidente de la avioneta en Maturín; sin embargo, se habla de que la aeronave se apagó momentos después de despegar.En Twitter, varios internautas lamentaron el siniestro aéreo."Dagoberto, que descanse en paz. Creo que el chico se había recién graduado", "es una noticia muy triste para nuestra aviación civil. Se fue un amigo, Dago, un gran trabajador. QEPD", "Dios mío, qué terrible eso. Paz en sus tumbas" y "muy lamentable este trágico accidente. Se habla que el señor Dagoberto Valdez llevaba años de instructor en esa escuela. Hombre de una gran trayectoria moral 🙏🖤" fueron algunos comentarios.Desde el aire, lanzan kits de supervivencia para niños perdidos en CaquetáCumplió un año de vida la niña que está perdida en selva del Caquetá junto a sus hermanitosEste viernes, 26 de mayo de 2023, cumplió un año la menor de los cuatro hermanitos que están desaparecidos en la espesa selva del Caquetá tras un accidente de avioneta. Este motivo les dio más esperanza y fuerza a los militares e indígenas que no paran de buscar a los menores.Cristín Ranoque Mucutuy cumplió su primer año de vida. Los cuerpos de búsqueda y rescate no pierden la esperanza de encontrarla con vida a ella y a sus hermanitos para así poder festejar este acontecimiento.El pasado primero de mayo de 2023, cuando la avioneta se accidentó, la pequeña Cristín tenía 11 meses de nacida. Según los indicios hallados por las Fuerzas Militares y los indígenas que colaboran en la búsqueda, ella está viva.“El poder de Dios existe y es por eso que mis hijos siguen con vida y los tendremos junto a todos nosotros”, manifestó Manuel Mucutuy, papá de los menores.La esperanza de hallarlos con vida está intacta para este padre de familia: “Anímicamente, no estoy bien, pues es un golpe duro. Tengo mucha fe de que estaré con mis hijos. Estoy motivado de que esto pronto se va a lograr”.Pese a las difíciles condiciones de la selva, los militares y los indígenas no se rinden. Ellos dan vida a la operación Esperanza, que ya completó 21 días.
‘Succession’ la serie de HBO que se convirtió en un fenómeno global y ha arrasado con los premios más importantes de la televisión llega a su fin mañana domingo. El actor Alan Ruck, uno de sus protagonistas, se despide de su personaje como Connor Roy.Messi debuta como actor en 'Los Protectores', una serie de Star+“Estoy un poco abrumado, quiero decir, he estado haciendo esto durante mucho tiempo y he querido un espectáculo como este durante mucho tiempo y, finalmente, lo entendí, y fue, ya sabes, uno de los mejores programas de televisión y es muy parecido a un sueño hecho realidad”, aseguró Alan Ruck.Jesse Armstrong, el creador de la serie, dijo que el título ‘Succession’ implica que terminaría en cualquier momento, pero el sentir de los seguidores es que es demasiado pronto. El final llega tras cuatro temporadas.“Bueno, originalmente, Jesse pensó que sería un programa de tres temporadas, solo tres temporadas y, luego, ya sabes, funcionó tan bien y a todos les encantó tanto que obtuvimos otra temporada de él”, dijo el actor.Después del episodio tres de esta temporada, cada episodio ha sido como una montaña rusa. Todo un mérito de los escritores.“Es una sala completa de algunos de los mejores escritores de televisión de todos los tiempos porque cada miembro del equipo de Jesse es un dramaturgo o guionista galardonado, ya sabes, por su cuenta y luego los tenemos a todos juntos con Jesse en esta sala, entonces, por eso este trabajo es tan maravilloso y por eso el programa es tan especial. Todo comienza con ellos, sí”, anotó Alan.Halle Bailey habla de su rol como La Sirenita: “Me siento honrada de poder emprender este viaje”Y es tal la expectativa que hay muchas teorías sobre el final. ¿Qué puede esperar la audiencia sobre el último episodio de este domingo?“Creo que estarán realmente satisfechos. Creo que es una conclusión emocionante, que es una conclusión maravillosa para el programa, que algunas personas estarán muy tristes, obviamente, pero creo que todos pensarán que es un final adecuado y apropiado para nuestro espectáculo”, puntualizó Alan Ruck.‘Succession’ fue protagonizada por Brian Cox como Logan Roy, Jeremy Strong (Kendall Roy), Sarah Snook (Siobhan o Shiv Roy), Kieran Culkin (Roman Roy), Alan Ruck (Connor Roy). Otros personajes relevantes en la sereie son Matthew Macfadyen como Tom Wambsgans, Nicholas Braun en el papel de Greg Hirsch, James Cromwell como Ewan Roy y Alexander Skarsgård quien encarnó a Lukas Matsson.
En las últimas horas, el cantante Feid sacudió las redes sociales después de que publicó el remix de su sencillo '14 de febrero'. Sin embargo, la portada del tema fue lo que llamó la atención, pues es nada más y nada menos que una fotografía de Karol G.¿Feid y Karol G son pareja? Maluma respondió y dejó a más de uno sorprendidoEn la imagen se ve a la bichota acostada en una cama, al parecer sin ropa, y tomando una selfie frente a un espejo. La intérprete de 'Tusa' ya había compartido la foto en 2022 con la siguiente descripción: "Qué rico que estuvieras aquí".Para muchos seguidores, esta sería una confirmación de un romance entre Feid y Karol G. No obstante, ninguno de los dos se ha pronunciado.Anuel AA culpó al "novio celoso" de Karol G de borrar fotos de ellos juntos en sus redes sociales"Llévala al cielo por todos ❤ cuídala y protégela, ella ya sufrió lo suficiente", "déjenme procesar esto, Feid subió un topic con una versión de '14 de febrero' con Paulo Londra y Tiago PZK y de paso LA PORTADA ES KAROL" y "pensé que era mentira, peroooo en el canal oficial de Feid aparece Karol G de portada en la canción '14 de febrero'" fueron algunos comentarios en redes sociales.Letra completa de '14 de febrero', de FeidNos conocimos un 14 febrero en un party a la jurá'Y ya para el 15 estabas desnuda en mi cama subiendo temperaturasCon el tiempo me volví un fanático de todas tus locuras, yeahY todos mis panas diciendo que le bajara, pues yo te bajé la lunaEnamorados sin conocernosAnsioso ya por vernosYo te he tirao' por el internoUn perro que a ti te habla tiernoEnamorados sin conocernosAnsioso ya por vernos, yeahAnuel AA no se guardó nada e insultó a Feid: “Y esta se la de dedicó a tu novio”Me volví un adicto a lo que tú me dasLo que me hiciste aquí se queda, yeah-yeah2018 fue que te conocí afuera de tu universidad (de tu universidad)Corrí con suerte de que andabas disponible de pura casualidad (pura casualidad)Perreamos en una rumba de San ValentínEscuché que lo de ustedes ya tuvo un finDespués de eso no dejamos de vernos ni porque fuese Navidad¿Quién diría que uno jodiendo, se va enamorando, se va conociendo?¿Para qué perder tiempo pensando en una estrategia, en un plan perfecto?¿Quién diría que uno jodiendo, se va enamorando, se va conociendo?¿Para qué perder tiempo pensando en una estrategia, en un plan perfecto?Enamorados sin conocernosAnsioso ya por vernosYo te he tirao' por el internoUn perro que a ti te habla tiernoEnamorados sin conocernosAnsioso ya por vernos, yeahMe volví un adicto a lo que tú me dasLo que me hiciste aquí se quedaLo que me hiciste aquí se queda (aquí se queda)
Las enfermedades de la piel son altamente comunes en los animales de compañía, y dentro de ellas, al menos la mitad son de tipo alérgico que es la principal causa de consulta veterinaria por parte de quienes tienen mascotas.Tenencia responsable: ¿cuáles son los cuidados básicos que requiere su mascota?“Las alergias no solamente se manifiestan o no tan frecuentemente con ronchas, con peladuras, como decimos los propietarios o que se les cae el pelo, también se pueden manifestar con otitis, problemas de conjuntivitis, problemas respiratorios”, explicó Jorge Enrique Sánchez, médico veterinario dermatólogo.De acuerdo con Sánchez, “aunque las enfermedades alérgicas no respetan ni sexo ni edad, si hay unas predisposiciones que podemos tener en cuenta, por ejemplo, razas como los terrier, los bulldog, los golden, los labradores, los french poodle, en esas razas van a hacer más frecuentes las alergias. Ahora tenemos una gran situación que tenemos perros criollos en Colombia, tenemos muchos criollos y no sabemos qué razas tienen, entonces, también tenemos más perros alérgico sin raza”.Las alergias pueden detonarse en cualquier momento de la vida de los animales de compañía y hay múltiples factores que pueden generarlas.“Problemas nutricionales, problemas parasitarios, hormonales, neurológicos, cardiacos, las alergias mucho más frecuentes son alergias ambientales, a los ácaros, a los pastos, el polen, los hongos”, dijo el experto a Noticias Caracol.Son patologías que aunque no tienen cura, sí se pueden prevenir para que los animales de compañía no tengan episodios que les resten calidad de vida.“Sobre todo con los baños, la limpieza es fundamental. También lo que tenemos que hacer es darle una alimentación balanceada, de buena calidad y controlar muy bien parásitos internos y externos y así poder controlar esas manifestaciones de rascado o de alergia en nuestro perro”, manifestó Sánchez.¿Su perro se orina en las paredes? Vea cómo evitarloLos champús para los baños deben ser bajo prescripción médica y, por favor, olvídese de esos remedios caseros que terminan afectando más la salud de los animales. Todo tratamiento debe ser guiado por los médicos veterinarios.La piel es la primera interacción entre el ser vivo y el ambiente, al menor cambio visite a su médico y siempre recuerde que un buen alimento, ejercicio físico, aseo y mantenerlo al día con sus vacunas serán las acciones básicas de un tutor responsable.
En los recientes juegos disputados en el estadio El Campín de Bogotá se han presentado caídas y resbalones de los jugadores. Además de las imágenes del pasado 23 de mayo cuando por más de una hora fue suspendido el partido entre Millonarios y El Peñarol de Uruguay por las actuales condiciones de la grama y las intensas lluvias.Otras noticias: Emergencia por lluvias en Medellín: colapsó el techo de una estación de gasolinaEstas situaciones han hecho que muchos se sigan preguntando ¿qué pasa con el estado del campo de juego?“La cantidad de lluvia que hemos tenido a diferencia de lo que pasaba en otros años que llovía más o menos 12 días al mes, en este año hemos tenido 22 días de lluvia por mes. Tenemos una gran cantidad de partidos comparado con otros años, este año tuvimos 56 partidos hasta el día de hoy y en el año anterior tuvimos 30 partidos hacia la misma época. A raíz de las dos anteriores, la grama es como cuando uno se le bajan las defensas y le da gripa, se le bajaron las defensas y una bacteria atacó a uno de los tipos de grama que tenemos acá”, indicó Blanca Durá, directora del Instituto Distrital de Recreación y Deporte.Y, principalmente, la presencia de esa bacteria en la gramilla estaría deteriorando uno de los tipos de pasto, lo que sumado a las intensas lluvias no han permitido que la cancha respire el tiempo suficiente.“Vamos a hacer un cambio completo de una zona de 260 m² en la cual tenemos ese tipo de grama, que se llama Poa, que está afectada con la bacteria”, dijo Durán.El IDRD había explicado en un comunicado que “a pesar de la aplicación de los fungicidas, insecticidas y bactericidas contemplados en los protocolos agronómicos deportivos y los eventos de las artes escénicas, esta bacteria se desarrolló como resultado de los cambios extremos de temperatura y humedad presentados entre el 10 y el 17 de abril”.Según el Distrito, el campo de juego ha estado en óptimas condiciones para los próximos encuentros de fútbol.Emergencia por lluvias en Medellín: colapsó el techo de una estación de gasolinaY sobre las críticas que han generado los diferentes conciertos realizados en El Campín, el Distrito dice estar aplicando la ley de artes escénicas y una estrategia de balance para no dañar el terreno de juego.“Nosotros nos vemos obligados por esta ley a prestar el estadio para conciertos y para otro tipo de eventos dado que es un escenario público”, agregó Durán.