Fueron 50 años de trayectoria en los que Edgardo Román, además de brillar en el cine, el teatro y la televisión, preparó a grandes personajes de la actuación.Murió el actor Edgardo Román a los 71 añosEs por su legado que amigos, colegas, familiares, medios de comunicación y periodistas decidieron darle el último adiós a un representante de la televisión colombiana.Luego de conocerse la noticia, las manifestaciones de admiración y agradecimiento hacia Edgardo Román no tardaron en llegar, pues recuerdan su legado actoral y, principalmente, el destacable ser humano que murió este viernes, 7 de enero de 2022.El actor Julio César Herrera fue uno de los primeros en enviar sus condolencias a la familia del actor. “Buen viaje al otro plano, don Edgardo Román”, escribió.Mauro Castillo, cantante y actor, dio “infinitas gracias y buen viaje al cielo a la leyenda de la actuación Edgardo Román"."Admirado por mis padres y toda la familia. Un abrazo”, anotó el artista vallecaucano.Por su parte, Juana Uribe, guionista y productora de televisión, le agradeció a Edgardo Román por ser una inspiración para los nuevos talentos que buscan brillar en la actuación.A los mensajes de despedida también se sumó la actriz Coraima Torres. “Vuela alto, grande”.Edgardo Román trabajó en 80 producciones, es por eso que varias generaciones tienen como referente al gran actor colombiano que triunfó en cine, teatro y televisión.
Luis Edgardo Román ha dejado en luto la industria audiovisual en Colombia. El actor falleció este viernes a los 71 años. Pese a que ya no está, siempre será recordado por sus numerosas interpretaciones en la televisión, el cine y la actuación.Estos fueron algunos personajes a los que Edgardo Román dio vidaLa primera novela en la que participó el actor fue ‘Recordarás mi nombre’, en 1976; después en ‘La abuela’, en 1978, y ‘Sur verde’, en 1980. Sin embargo, hay otros personajes con los que dejó huella.Revivamos Nuestra Historia: El Bogotazo (1984)Sin duda, este es uno de los personajes por los que Edgardo Román será más recordado. El actor dio vida a Jorge Eliécer Gaitán, político colombiano que fue asesinado en 1948. Su muerte provocó grandes disturbios en la capital.La Saga, negocio de familia (2004)El actor colombiano dio vida a Ananías Romero, más conocido como ‘el Capi’, un personaje que asesinó a los amigos de Tomás, protagonista de la producción.Murió Sidney Poitier, el primer afroamericano en ganar el premio Óscar a mejor actorAmar y temer (2011)Edgardo Román interpretó al Padre Argüello en esta novela. Un personaje que resulta ser cómplice de Pascual Ordóñez, uno de los personajes principales, quien era un hombre temerario y poderoso.La gloria de Lucho (2019)Este es el último papel que interpretó Edgardo Román en la televisión. El colombiano dio vida a Gonzalo Díaz, el padre del protagonista, un personaje de origen campesino y con un carácter intransigente que le valió su regreso a la televisión colombiana después de varios años.Cabe destacar que estas no fueron las únicas producciones en las que participó Román. 'Romeo y buseta' (1987–1992), 'La vorágine' (1990), 'La baby sister' (2000), 'Tiempo final' (2008), 'Operación Jaque' (2010) y 'Metástasis' (2015) también fueron otras novelas en las que estuvo el actor.Además, la trayectoria artística de Edgardo Román no fue solo en la televisión, también tuvo varios papeles en el cine y el teatro.PelículasAyer me echaron del pueblo (1982)Cóndores no entierran todos los días (1984)Tiempo de morir (1985)Pisingaña (1986)El embajador de la India (1986)La película italo-alemana Tre giorni ai tropici (1986)Crónica de una muerte anunciada (1987)Técnicas de duelo (1988)Amar y vivir (1990)La estrategia del caracol (1993)Águilas no cazan moscas (1994)La máscara del Zorro (1998)Soplo de vida (1999)La toma de la embajada (2000)Bolívar, el héroe (2003)La historia del baúl rosado (2005)Karmma (2006)Nochebuena (2008)Murió Andrés Salcedo, voz que marcó el periodismo deportivoTeatroBobas a domicilio de Luis Enrique Osorio.Obras Cortas de Anton Chejov.Non se paga, non se paga y Érase un ladrón de Dario Fo.Las Preciosas Ridículas.El Médico a Palos y el Avaro de Molière.Tito Andrónico de Shakespeare.La Rebelión de las Ratas de Fernando Soto Aparicio.Caudillo de Mauricio Goyeneche.Yo solo digo la Verdad de Edgardo Román.
Edgardo Román, actor de cine, teatro y televisión, falleció este viernes a las 7:10 a.m. El padre de Julián Román es recordado por participar en producciones como 'Revivamos nuestra historia', 'La Saga, negocio de familia', 'Los victorinos' y 'La gloria de Lucho'. El fallecimiento de Edgardo Román, a sus 71 años, ha enlutado a la industria audiovisual colombiana, en la que brilló durante cuatro décadas con innumerables personajes a los que le dio vida, además de ser maestro de nuevos intérpretes, a través de su escuela 'Actuemos'.José Edgardo Román nació el 4 de agosto de 1950 e inició su carrera en 1971. Dio clases en la academia Luis Enrique Osorio entre 1976 y 1993 y en el grupo de teatro del Banco Cafetero entre 1982 y 1986. Román hizo parte de varias producciones, una de las más recientes fue 'La gloria de Lucho', en la que interpretó a Gonzalo Díaz, el padre del protagonista, un personaje de origen campesino y con un carácter intransigente que le valió su regreso a la televisión colombiana después de varios años.También participó en: 'La abuela' (1978), 'Don Chinche' (1982-1989), 'Pero sigo siendo el rey' (1983), 'Los Cuervos', 'Caballo Viejo' (1988), 'Los Pecados de Inés de Hinojosa' (1988), 'Los Victorinos' (1991), 'La Baby Sister' (2000), 'La saga: negocio de familia' (2004) y 'Operación Jaque' (2010).Edgardo Román es recordado de manera especial por su papel de Jorge Eliécer Gaitán en 'El Bogotazo' (1984), de la serie 'Revivamos nuestra historia'. Brilló también en el cine, en películas como:Colombia conection (1979)Cóndores no entierran todos los días (1984)Tiempo de morir (1985)Pisingaña (1986)El embajador de la India (1986)Crónica de una muerte anunciada (1987)Amar y vivir (1990)La estrategia del caracol (1993)Águilas no cazan moscas (1994)Soplo de vida(1999)La toma de la embajada (2000)La historia del baúl rosado (2005)Karmma (2006)El actor luchaba contra un cáncer que le habían diagnosticado hace tiempo y del que su hijo, Julián Román, habló a los medios de comunicación sobre la fortaleza de su padre para enfrentar la enfermedad.Hace un poco más de un año, el programa La Red le rindió un homenaje en vida a Edgardo Román, en el que colegas y amigos hablaron de lo que le habían aprendido a este maestro de las artes escénicas con una larga y prolija trayectoria artística.Más sobre la partida de Edgardo Román: así despiden amigos y familiares a Edgardo Román: "Buen viaje al cielo a la leyenda de la actuación"También le puede interesar: Murió Andrés Salcedo, voz que marcó el periodismo deportivo
Luego de que la aerolínea Ultra Air anunciara la suspensión de sus operaciones a partir de este jueves, 30 de marzo de 2023, la Superintendencia de Transporte ordenó ejecutar, “sin excepción alguna, la totalidad de las medidas planteadas en el plan de contingencia para proteger a los usuarios” afectados por esta decisión.Le puede interesar: Avianca anunció plan de protección a los usuarios de la aerolínea Ultra AirDichas medidas contemplan:Reembolso del valor del tiquete a los pasajeros que lo soliciten.Reubicación de pasajeros en vuelos de otras aerolíneas en las rutas operadas por Ultra Air.Contratación de vuelos chárter con otras aerolíneas y operadores no regulares.Contratación de transporte terrestre en caso de no contar con vuelos regulares o no regulares.Así mismo, se les exige un plan especial para los pasajeros de San Andrés y Providencia y mantener los canales de comunicación con los usuarios para atender sus requerimientos.Otro de los puntos expuestos por la Supertransporte fue solicitar “a la Superintendencia de Sociedades que se inicie el proceso de insolvencia de la aerolínea Ultra Air”.La suspensión de operaciones de Ultra AirEste miércoles, la aerolínea Ultra Air emitió un comunicado en el que informaba que no continuaría operaciones:La compañía aseguró que esta situación se debe a diferentes factores que la afectaron directamente.“Situaciones macroeconómicas adversas para la industria como el incremento en el costo del combustible y la tasa de cambio generaron un alza sustancial de costos para las aerolíneas, lo que conllevó operar deficitariamente durante los últimos meses”, recalcaron.Según Ultra Air, la crisis en la que se vio envuelta Viva Air “puso en alerta a los proveedores de la industria y a los arrendadores de aeronaves, quienes empezaron a exigir pagos inmediatos e incluso prepagos de los insumos y servicios necesarios para la operación, lo cual no es usual en esta industria”.“Ultra Air se ve imposibilitada para continuar operando y ofrece excusas a los empleados, clientes, proveedores, y demás grupos de interés que resulten afectados por esta situación y reitera su compromiso de trabajar hasta el último momento por minimizar el impacto en las personas que confiaron en este proyecto”, concluyó.La compañía manifestó que los viajeros afectados se pueden comunicar al correo servicioalcliente@ultraair.com.En otros temas:Mintransporte habla sobre la integración de Viva Air con Avianca: “Solicité una decisión pronta”
El estadio de eventos Movistar Arena, ubicado en el Parque O'Higgins del centro de la capital chilena, recibió este miércoles un aviso de bomba que resultó ser falso, pero que obligó al personal de seguridad a cerrarlo temporalmente y retrasó una hora el inicio del concierto del estadounidense Romeo Santos previsto para la noche de hoy.¿Nueva indirecta de Shakira a Clara Chía?"Debido a una falsa alarma de un artefacto en las inmediaciones del recinto, que ha sido descartada, el show de Romeo Santos esta noche comenzará a las 22:00 horas", publicó la productora del evento a través de las redes una vez descartada la alerta, que saltó cuando miles de personas esperaban para entrar al show del Rey de la Bachata, el octavo concierto (de un total de nueve) que el artista tiene programados en el Movistar Arena de Santiago.Según la prensa local, el Grupo de Operaciones Especiales (GOPE) de Carabineros realizó un operativo en el recinto –con capacidad para 15.000 personas– y, sin evacuar el estadio, detuvo el ingreso del público para verificar o descartar la presencia de un “elemento sospechoso”.El malestar de los asistentes estalló en redes sociales, donde los fans del músico denunciaron que los mantuvieron al exterior del estadio sin informar si el concierto se celebraría o no.La alerta se produjo en una jornada de movilizaciones y protestas en Chile por la conmemoración del Día del Joven Combatiente, que recuerda el asesinato de los hermanos Eduardo y Rafael Vergara Toledo, militantes del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), perpetrado por la Policía de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) en 1985.Según el último balance del Ministerio de Interior, 36 detenidos fueron detenidos durante el día por varios disturbios concentrados en su mayoría el centro de la capital, uno de los puntos neurálgicos de las manifestaciones.Bad Bunny, en la portada de la revista TimeEn más noticias del mundo del espectáculo, el cantante puertorriqueño Bad Bunny ha vuelto a romper un hito en la industria del entretenimiento estadounidense al protagonizar una portada en la revista Time en la que, por primera vez en sus 100 años de historia, todo el texto es en español.‘Tití Me Preguntó’, ‘Provenza’ y otras canciones que pueden ayudar a salvar de un paro cardíacoBenito Antonio Martínez Ocasio, nombre de pila del artista más escuchado en la plataforma musical de Spotify por tercer año seguido, engalana el frente de la edición de la legendaria revista que se publicará el próximo viernes, 31 de marzo de 2023, según anunció el medio este martes.Vestido de negro, con una flor blanca y joyas color oro, Bad Bunny aparece en la portada titulada "El Mundo de Bad Bunny" junto a la siguiente cita del artista: "No voy a hacer otra cosa para que a ti te guste".Bad Bunny relató que es el mayor de tres hermanos, que se crio junto a sus padres, fue monaguillo y que en su casa arrancó su carrera musical grabando sus primeros temas.Y es en su casa donde, pese a la fama, cada vez que regresa se siente "igual", con los pies en la tierra."Fuera de esa casa quizás el mundo esté escuchando y hablando de mí, pero en esa casa todo es igual. Nada ha cambiado. Mi papá no actúa de una manera nueva ni me trata de una manera nueva", aseguró.Además de ser el artista más escuchado en Spotify, el disco "Un verano sin ti" fue escogido en 2022 por Time y la revista Billboard como el álbum del año.
Un temblor en Antioquia se registró la madrugada de este jueves, 30 de marzo. De acuerdo con el reporte, tuvo una magnitud de 4,4 y fue de una profundidad superficial, menor a 30 kilómetros. El sismo ocurrió a las 3:24 de la mañana.¿Por qué algunas personas no sienten los temblores?El epicentro de este temblor en Antioquia, que se sintió especialmente en municipios del Bajo Cauca, fue en zona rural del municipio de El Bagre a 17 kilómetros de Nechí.Varias personas en redes sociales reportaron cómo sintieron este sismo:“Fue moderado y corto en el Valle de Aburrá... Igual me alborotó los nervios”, “se sintió en Apía, Risaralda, muy poco, pero sí”, “se sintió en Santa Rosa del Sur (Bolívar)”.Cabe recordar que el pasado 10 de marzo se registró un fuerte sismo en horas de la madrugada que despertó a buena parte de los colombianos.El temblor de magnitud 5,9 que se presentó a las 4:18 de la mañana y el epicentro fue en la Mesa de los Santos, Santander, recordó que Colombia tiene el considerado “segundo nido sísmico en el mundo”, que precisamente queda en esta región.Los Santos, Santander, es el municipio donde más tiembla en Colombia: al menos diez veces al díaEl municipio de Los Santos está ubicado sobre la cordillera oriental. Para llegar allí se puede tomar la autopista saliendo desde Bucaramanga, pasando por el municipio de Piedecuesta.Luego de recorrer 62 kilómetros se encuentra la también conocida tierra de los temblores, pues algunos dicen que se sienten al menos diez veces al día.Para sus habitantes, vivir en este lugar no es tan catastrófico como parece. Muchos nacieron en Los Santos, por lo que los movimientos telúricos ya hacen parte de su cotidianidad.Y aunque en esta zona del país se encuentra el segundo nido sísmico con mayor actividad en el planeta, luego de Hindú Kush, en Afganistán, el que esta energía sea liberada permanentemente se convierte en un alivio para sus habitantes.“En estos suelos, las ondas sísmicas no se amplifican, no se modifican. Si tenemos condiciones de suelo duro, el nivel del movimiento no va a ser tan fuerte”, aseguró Carlos Lozano, director del Observatorio Sismológico del Oriente Colombiano.Mientras algunos les temen a los sismos, en Los Santos los movimientos telúricos son los que atraen a miles de turistas que siguen llegando para conocer este pueblo de vida tranquila, de casas tradicionales y en donde todos los días se registra un temblor.
Al menos 31 personas murieron y 230 fueron rescatadas tras un incendio en un ferri en el sur de Filipinas, informaron el jueves las autoridades en un nuevo balance.Fiscalía de México identificó a 8 responsables de fatal incendio en centro migratorioEl transbordador Lady Mary Joy 3 viajaba de la ciudad de Zamboanga a la isla Jolo, en la provincia de Sulu, cuando estalló el incendio la noche del miércoles, llevando a los pasajeros a lanzarse por la borda, dijo el oficial de rescate Nixon Alonzo."Inicialmente teníamos registrados 13 muertos. Luego tuvimos 18 nuevos decesos, por lo que ahora son 31", dijo a AFP Jim Salliman, gobernador de la provincia de Basilan, frente a cuyas costas se produjo la tragedia.Entre los cadáveres recuperados en un primer momento, "tres de ellos era niños, incluyendo un bebé de seis meses", agregó.Los rescatistas, apoyados por la guardia costera filipina y pescadores, salvaron a 195 pasajeros y 35 tripulantes del ferri tras el suceso ocurrido cerca de la isla Baluk-Baluk, en la provincia de Basilan.Catorce personas resultaron heridas, indicaron antes las autoridades.Según el gobernador Salliman, podría haber más víctimas porque el número de pasajeros superó los 205 señalados en la lista de embarque del ferri."Probablemente hay pasajeros que no se registraron en la lista de embarque", agregó.No quedó claro cómo comenzó el incendio.Los sobrevivientes fueron llevados a Basilan, donde los heridos fueron atendidos por quemaduras, según Salliman.Fotos divulgadas por los guardacostas mostraron a un barco lanzando agua al transbordador incendiado, mientras personal en barcos pequeños recogían pasajeros del agua.Filipinas, un archipiélago de más de 7.000 islas, tiene un deficiente transporte marítimo con accidentes frecuentes en sus transbordadores, propensos al hacinamiento y los accidentes.Identifican a 8 responsables de fatal incendio en centro migratorioEn otros temas internacionales, el gobierno de México informó en las últimas horas que tras las primeras investigaciones de la Fiscalía General de la República se ha identificado a 8 presuntos responsables del incendio en la estación migratoria en el norte del país que cobró la vida de 39 migrantes."Al momento se tienen identificados inicialmente ocho personas probablemente responsables de los hechos", dijo en conferencia de prensa, la titular de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez.Entre ellos dos agentes federales, un agente estatal de migración, así como cinco agentes de la empresa de seguridad privada, quienes ya están rindiendo sus declaraciones ministeriales correspondientes, añadió.La funcionaria dijo que el Gobierno mexicano "reprueba la mala actuación de servidores públicos que no se apegaron a los protocolos de protección a la vida y de protección civil".El Gobierno del estado de Chihuahua subió a 39 la cifra de migrantes fallecidos, después de que el Ejecutivo federal rebajara la cifra a 38 en la noche del martes.
El papa Francisco, de 86 años e internado desde el miércoles por una infección respiratoria, pasó "una buena noche" en el hospital Gemelli de Roma, una noticia tranquilizadora tras la alerta desatada la víspera por sus problemas de salud.Fiscalía de México identificó a 8 responsables de fatal incendio en centro migratorioLas próximas citas del jefe de la Iglesia católica fueron anuladas, y el Vaticano indicó que Francisco seguirá hospitalizado "varios días" para recibir tratamiento.El pontífice argentino pasó una noche "tranquila" y el personal que lo atiende es "muy optimista", indicó este jueves la agencia italiana de noticias ANSA, que cita fuentes hospitalarias.El anuncio de su inesperada hospitalización suscitó fuertes interrogantes sobre el real estado de salud del primer papa latinoamericano de la historia.Después de asegurar de que se trataba de "controles programados", el portavoz del Vaticano finalmente anunció, tras varias horas de silencio, que el papa padecía una "infección respiratoria"."En los últimos días se quejaba de dificultades respiratorias, por lo que tuvo que someterse a controles médicos en la jornada", explicó en una nota el director de la oficina de prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni.Los controles médicos "pusieron de manifiesto una infección respiratoria" y si bien ha sido excluido el COVID-19, "va a requerir varios días de un adecuado tratamiento médico hospitalario", precisó.Según fuentes internas del hospital, es posible que el pontífice pueda presidir la misa del Domingo de Ramos en el Vaticano, "salvo imprevistos".Con esa misa se abren las celebraciones por la Semana Santa, que se culmina con la Pascua, la fiesta más importante del cristianismo.Se trata de todos modos de ceremonias largas y agotadoras para una persona que ha estado varios días ingresado.El papa Francisco tiene programado además un viaje a Hungría para finales de abril, a la ciudad de Budapest, para asistir a la clausura de un Encuentro Eucarístico Internacional.Renuncia no descartadaLa hospitalización sorprendió a la opinión pública sobre todo porque el miércoles Jorge Bergoglio participó con total normalidad a la tradicional audiencia general en la Plaza de San Pedro, durante la cual apareció sonriente, saludando a los fieles desde su "papamóvil"."Papa: El gran miedo", tituló este jueves el diario La Stampa que describe esos momentos dramáticos, después de que señalara "un fuerte dolor en el pecho" por lo que sus asistentes decidieron llamar de manera urgente a una ambulancia e internarlo inmediatamente.El papa Francisco, que se moviliza en silla de ruedas desde mayo de 2022 debido a la artritis en una rodilla, fue operado de colon en julio del 2021 en ese mismo hospital de Roma, donde permaneció diez días.Ante los periodistas que suelen acompañarlo en sus viajes, Francisco contó que esa intervención le dejó "secuelas" por la anestesia y que por ello descartó someterse de nuevo a una operación en la rodilla.Esos problemas médicos lo obligaron a cancelar varias audiencias en 2022 y posponer un viaje a África, lo que suscitó muchas dudas sobre una posible renuncia.En varias entrevistas concedidas en los últimos meses, el papa ha hablado de la posibilidad de renunciar, tal como lo hizo en 2013 su predecesor, Benedicto XVI, fallecido a finales de 2022."Es verdad que escribí mi dimisión dos meses después de mi elección (en marzo del 2013). Lo hice por si tengo algún problema de salud que me impida ejercer mi ministerio", contó Francisco, aunque aclaró sucesivamente que aún no había pensado en renunciar a su cargo.En julio del año pasado, confesó que "ya no podía viajar" con el mismo ritmo de antes y aseguró que podría "hacerse a un lado".Hace un mes volvió a hablar del tema para aclarar que la renuncia de un papa "no debería convertirse en una moda" y recalcó que esa idea "no estaba en su agenda por el momento".El pontífice es atendido constantemente por un equipo de médicos y enfermeros, ya sea en el Vaticano o durante sus viajes al exterior.Una medida más que necesaria debido a su edad y a su historia clínica, ya que a los 21 años estuvo a punto de morir por una pleuresía y sufrió una ablación parcial de uno de sus pulmones.Diálogos entre Estados Unidos y Colombia concluyeron: ¿se avecina reunión entre Biden y Petro?