La cantante aseguró que el futbolista conoció su peor faceta, cuando en medio de sus problemas de salud y legales se convirtió en alguien insoportable. Así lo aseguró a The Guardian, mientras promocionaba su película ‘Shakira in Concert: El Dorado World Tour’. “No fue una experiencia positiva porque me convertí en alguien muy pesimista. Estaba amargada y era imposible estar cerca de mí. Gerard vio lo peor de mí”, dijo ante el diario británico. De acuerdo con Shakira, los problemas de salud que afectaron su voz, sumado a la demanda que enfrentaba por el supuesto plagio de ‘La Bicicleta’ y la cancelación de varios conciertos de su gira cambiaron su estado de ánimo. Y en medio de los problemas, Piqué le dijo “que no quería un futuro con una mujer amargada, que todos estaban haciendo música por ahí mientras yo estaba encerrada en casa con los niños”, declaró a la agencia AFP. “Sal de ahí y ponte a trabajar”, le pidió el futbolista.
En Colombia, los fanáticos tendrán la oportunidad de disfrutar ‘El Dorado World Tour’ un día más, el viernes 15 de noviembre. “Solo estará por hoy”, recordó la barranquillera a quienes quieran ver el documental de uno de los conciertos más exitosos en la historia de la artista. La cinta, además, se adentra en la intimidad y en los problemas que tuvo con sus cuerdas vocales y que la obligaron a posponer sus presentaciones.
Los periodistas disfrutaron del estreno del filme, que relata los momentos difíciles y emocionantes de la barranquillera en una de sus giras más exitosas. Le puede interesar: Shakira habla del momento más oscuro de su vida: perder la voz ¿Lista para el tercer bebé? Esto dijo Shakira sobre el difícil reto de ser madre
Además de cantar los clásicos de otros álbumes, la barranquillera emocionó a los asistentes con sus nuevos temas, entre ellos ‘Nada’. El video de esta canción fue lanzado en primicia en Bogotá, para los miles de fanáticos que asistieron al último concierto de su ‘El Dorado World Tour’. Shakira no pudo ocultar su emoción y agradeció a Bogotá “por uno de los conciertos más bonitos de mi vida”. Le puede interesar: Shakira estrenó el video de ‘Nada’ en su último concierto de ‘El Dorado World Tour’
Los asistentes al Parque Simón Bolívar, en Bogotá, pudieron verlo en primicia. ‘Nada’ hace parte del álbum ‘El Dorado’. La barranquillera quiso darles como regalo de agradecimiento a sus seguidores en Colombia el privilegio de observar las imágenes. Además, después de terminar su presentación en la capital colombiana compartió un mensaje: “Gracias a todos mis fans por darme la mejor gira de mi carrera artística”.
Temas como ‘Hips don’t lie’, ‘Loba’, ‘Antología’, entre otros, emocionaron al público presente en el Parque Simón Bolívar. Hace siete años que Shakira no se presentaba en concierto en Colombia. Por eso, como premio a la fidelidad de cientos de fanáticos que nunca la abandonaron, la barranquillera escogió a Bogotá para cerrar su gira de 55 conciertos por los escenarios más importantes del mundo. Toda la noche fue diseñada para que fuera especial. Antes del show, la barranquillera les permitió ver a los presentes del Simón Bolívar en primicia el video de su tema ‘Nada’. Ya a las 8:50 p. m., ‘Shak’ dio inicio a un espectáculo que sorprendió a sus fanáticos. Por más de dos horas cantó sus temas más recientes intercalados con algunos de los clásicos de su extensa carrera artística. ¿Dónde estás corazón?, ‘Hips don’t lie’, ‘Loba’, ‘Antología’, ‘Suerte’ y ‘Waka’ ‘Waka’ fueron algunas de las canciones interpretadas. El momento emotivo de la noche lo brindó Shakira cuando rompió en llanto cuando interpretaba ‘Estoy Aquí’. La noche cerró con ‘La Bicicleta’, canción que canta a dúo con Carlos Vives y que usó para recordarle a los asistentes que Colombia es uno de sus grandes tesoros y siempre la llevará en el corazón. Vea, también: Shakira estrenó el video de ‘Nada’ en su último concierto de ‘El Dorado World Tour’
Tras su concierto en Ecuador, llega a La Arenosa para poner la primera piedra de una escuela. El sábado se presenta en Bogotá con El Dorado World Tour. Se trata de la Institución Nuevo Bosque que será construida con recursos de su fundación, Pies Descalzos, y que cuenta con la colaboración de la Fundación Barca. Este nuevo centro educativo se suma a los otros seis amparados por Shakira y que están ubicados en zonas altamente vulnerables en Barranquilla, Cartagena, Soacha y Quibdó. Recientemente, la colombiana compartió postales de su concierto en Ecuador.
Falta solo una semana para que la artista pise suelo colombiano. Ya ha recorrido diez países de Europa y América.
“Una hora y media haciéndome el pelo para terminar así”, dijo la colombiana al compartir una simpática foto. Y es que la lluvia fue una de las acompañantes de Shakira durante uno de sus conciertos en México; por eso bromeó con el estado de su cabello al final del show. Pese al clima, Shakira movió sus caderas bajo el agua y conquistó al público que fue a verla al Estadio Azteca. Uno de sus videos acumula más del millón de reproducciones en redes sociales: El Dorado World Tour está en Latinoamérica y, tras pasar por México, irá a República Dominicana, Brasil, Argentina, Chile, Ecuador y Colombia. Le puede interesar: Shakira sedujo con sus caderas y su voz al público de México
Se presentó en el Estadio Azteca y le quedan dos funciones en Guadalajara y Monterrey. Así empieza su gira por Latinoamérica, que incluye a Colombia. La barranquillera asegura que siente a México como su casa porque precisamente allí fue donde se disparó su carrera musical desde que lanzó su exitoso álbum ‘Antología’, en 1995. Su gira sigue extiende por República Dominicana, Brasil, Argentina, Chile, Ecuador y Colombia, donde se presentará el 3 de noviembre.
El fallecimiento de Julio Roberto Gómez, presidente de la Confederación General de Trabajadores, provocó una cascada de reconocimientos. El dirigente sindical fue conocido como un hombre diplomático y versado en los temas laborales.En la tarde del martes, el cuerpo de Gómez fue cremado."Mi papito venía en un proceso de evolución realmente lento, aunque llevaba casi un mes en la unidad de cuidados intensivos, al lado de un equipo médico maravilloso, y en sus dos últimos días -donde ya tenía una sedación más suave, menos profunda- podemos tener la opción de saludarlo, que él nos reconozca", contó Carolina Gómez, hija de Julio Roberto.Percy Oyola, presidente (e) de la CGT, expresó “enorme gratitud por el amor y la entrega permanente de Julio para servir a los intereses de los trabajadores".Otros resaltaron que siempre batalló contra políticos y empresarios con el objetivo de mejorar los derechos de los trabajadores, los salarios, las pensiones o las condiciones de empleo para las mujeres.Tras una reunión en la tarde, el comité de la CGT creó la condecoración Julio Roberto Gómez para las personas que lleven toda una vida dedicada al sindicalismo y decretó el 25 de enero como el Día de los Derechos Sindicales.
Carlos Holmes Trujillo fue uno de los hombres con más recorrido y experiencia en la política colombiana; uno de sus papeles más destacados lo tuvo en la Constituyente del 91.¿Qué papel jugó en el escenario del que salió la Constitución del 91, que hoy nos rige?Héctor Riveros: Él representó al Partido Liberal y defendió muchas de las propuestas que presentó el gobierno de ese entonces a la Corte Constitucional. Su principal aporte fue en el tema territorial, fue el que puso el voto programático, es decir, que los alcaldes y gobernadores tenían que inscribir un programa previo en el momento de su elección y como consecuencia de eso se pudiera desatar la revocatoria del mandato.¿Cómo define su papel en el gobierno actual de Iván Duque?H.R: Él fue canciller y ministro de Defensa, pero especialmente era el gran escudero político del presidente Duque. Los ministros del gabinete del gobierno actual no tienen mucha experiencia política, en cambio, él era el decano en esas materias. Cada vez que había alguna controversia, alguna explicación para dar y cuando tocaba dar la cara en el Congreso, sin duda él se destacaba. La pérdida para el gobierno desde esa perspectiva es muy grande. Él era el gran zorro político del gobierno.Carlos Holmes Trujillo fue alcalde de Cali y heredero de una casta política en el Valle del Cauca, su padre consolidó un poder local que se volvió nacional.¿Cuál fue el papel del ministro en su departamento y que fuerza política hereda ese poder?H.R: "Es grande, fue el primer alcalde de Cali por elección popular y él heredó una fogosidad enorme de su padre, que era su referente. Su papá era un hombre muy liberal , muy progresista e incluso socialista. Fue precandidato presidencial en 1978, pero ellos abandonaron un poco esa causa política. Hoy prácticamente ya no la tienen, a pesar de que hay el rumor en Cali de que José Renán Trujillo, su hermano, probablemente sea candidato a la Alcaldía de Cali en el próximo periodo”.¿Qué pierde el uribismo y el Centro Democrático con el fallecimiento del ministro?H.R: “Evidentemente era un precandidato presidencial, era evidente que iba a renunciar próximamente para lanzarse a la campaña presidencial. Era claramente el que más experiencia tenía, pero también tenía una gran ventaja, como lo hemos visto con las reacciones de su muerte, que incluso entre las personas que podemos ser contradictorias del uribismo tenía mucho afecto y mucho reconocimiento por su forma y manera. Porque no era una persona radical, sino bastante moderada. Eso le ayudaba mucho al Centro Democrático y eso pierde esa organización política”.Sin lugar a dudas, será recordado como uno de los políticos más reputados de Colombia, su legado siempre estará presente por todos su aportes al país.
Este martes, la Fiscalía reveló una prueba que confirmaría que la joven Ana María Castro sí habría sido lanzada desde un vehículo, la madrugada del 5 de marzo de 2020, tras departir con algunos amigos en una fiesta.Se trata del testimonio de un conductor de una plataforma de transporte que pasaba en el momento justo en que Castro habría sido lanzada de una camioneta en movimiento. Esta fue la llamada que el testigo hizo esa noche al 123.“Lo que pasa es que acá, sobre la (calle) 80, antes de llegar a la Boyacá, botaron a una chica de un carro y estaba botando mucha sangre. Está acostada, ella se encuentra de oriente a occidente indicando que el carro había salido a toda y botaron a la vieja; un man está ayudándola supuestamente, indicando que al parecer la mujer está agonizando”, dijo el testigo.Otro de los elementos importantes en la investigación es un video de una cámara de seguridad de una discoteca en Bogotá. En este se ve el momento en que Ana María Castro habría salido con ayuda de dos de los presuntos implicados en el caso debido a su alto grado de alicoramiento.Hasta el momento, el único que se encuentra detenido en esta investigación es Julián Ortegón, quien ha señalado que es inocente y que solo se encontraba acompañando a su amigo Paul Naranjo.Sin embargo, en su contra surgieron nuevas pruebas que lo sindican de ser violento con sus exparejas.Para la defensa de Ortegón, esto no se trata de un caso de feminicidio y aún falta atar muchos cabos sueltos.“Cómo las dos personas en la parte de adelante, en vehículo en movimiento, lanzan a la fuerza a una persona que va en la parte de atrás; no es lógico, hagamos el movimiento, los invito a que hagamos el movimiento, a la señora juez que me diga cómo puede uno hacer la fuerza para tirar a una persona”, sostuvo el abogado defensor Rafael Antonio Gómez.
Jane Fonda recibirá el premio honorífico Cecil B. deMille en los Globos de Oro, cuya 78 edición se celebrará el próximo 28 de febrero con un formato todavía por definir debido a la pandemia.La Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA, por sus siglas en inglés), que organiza anualmente estos premios, anunció este martes que Fonda será la homenajeada en 2021 con este galardón honorífico que en los Globos de Oro reconoce la carrera de una gran personalidad del cine."No podemos pensar en alguien que se merezca más este premio que Jane Fonda", aseguró la institución en un comunicado.La HFPA ensalzó a Fonda no solo por su espléndida carrera en el cine y la televisión (tiene dos Óscar por 'Klute', 1971, y 'Coming Home', 1978) sino que también recordó su larguísima trayectoria como activista, que en los últimos años se ha enfocado en la lucha contra la crisis climática.El premio Cecil B. deMille ha reconocido en el pasado a estrellas como Meryl Streep, Robert De Niro, Audrey Hepburn, Harrison Ford, Jodie Foster, Sophia Loren, Sidney Poitier, Steven Spielberg, Denzel Washington y Robin Williams.Fonda recibirá el premio Cecil B. deMille de Tom Hanks, quien fue el homenajeado con la misma distinción en la gala de 2020.Los Globos de Oro, que reconocen tanto a categorías de televisión como de cine, es la ceremonia que tradicionalmente inicia cada año la temporada de premios en Hollywood.Como el resto de galas, este año los Globos de Oro se han visto afectados por la pandemia y se retrasaron de comienzos de enero, cuando se suelen celebrar habitualmente, hasta el 28 de febrero (los Óscar también se aplazaron dos meses hasta el 25 de abril).A comienzos de 2020 se anunció que Tina Fey y Amy Poehler serían las presentadoras de la 78 edición de los Globos de Oro.Estas dos comediantes saben perfectamente lo que es presentar los Globos de Oro, ya que fueron las maestras de ceremonias de estos premios en tres ocasiones: de 2013 a 2015.Pero al margen de esto se sabe muy poco de una gala que se emitirá en NBC y que previsiblemente tendrá que optar por un formato virtual y más sencillo de lo habitual debido al coronavirus.
El país está de luto por lo que fue la noticia del día, el fallecimiento por COVID- 19 del ministro de Defensa Carlos Holmes Trujillo. Su partida no solo deja un enorme vacío en el gobierno del presidente Duque, sino en el panorama político.Aunque es muy pronto para empezar a hablar de las consecuencias electorales que deja su partida, hay muchos interrogantes que quedan, sobre todo en el uribismo.Era claro que Carlos Holmes Trujillo tenía aspiraciones presidenciales y que era el más fuerte candidato del Centro Democrático para buscar suceder a Iván Duque.Dentro de los posibles aspirantes presidenciales en el 2022 de ese partido, sin lugar a dudas, era el de mayor experiencia y el que tenía más posibilidades de competir.Su fallecimiento, que ha suscitado reacciones de condolencia de todos los sectores, incluso de sus opositores, demuestra que tenía una capacidad política de convocar en un país que cada día está más polarizado.Por eso, quien podría llegar a ocupar el espacio de Carlos Holmes Trujillo en la baraja electoral de la derecha sería la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez.Hablando precisamente de la vicepresidenta, todo parece indicar que está lista para lanzarse de nuevo al ruedo.En las recientes declaraciones que ha dado a medios de comunicación, durante las últimas semanas, no ha negado que tenga esa intención.De hecho, el presidente Iván Duque, en entrevista con Noticias Caracol, palabras más, palabras menos, dijo que ella sería una gran presidenta.