Un insólito hecho sucedió en Cali cuando unos sujetos se subieron a un bus del MIO y se hicieron pasar por cantantes para robar a los pasajeros.Puede ser de su interés: Joven denuncia grave caso de agresión sexual en TransmilenioEn un video, grabado por el mismo conductor del bus del MIO, se puede escuchar música a todo volumen que pusieron los señalados ladrones para tal vez despistar a las autoridades.No obstante, el chofer dice en el metraje que está intentando llamar a la Policía, pero no recibió respuesta alguna."Gente robando aquí en el bus con parlantes, estoy llamando a la Policía, pero no responde, tal vez me pillen aquí grabando en la T57A”, dice el conductor del MIO.Los delincuentes intimidaron a los pasajeros y el conductor con objetos cortopunzantes, con el objetivo de despojarlos de sus pertenencias.De acuerdo con Eduardo Bellini, gerente de Blanco y Negro (uno de los operadores del MIO), la situación de robos, evasión y vandalismos en el sistema de transporte de la capital del Valle del Cauca cada día empeoran más."El MIO necesita un acompañamiento por parte de las autoridades día y noche y no solamente en los operativos que se realizan una vez al mes", manifestó Bellini para Blu Radio.Podría interesarle: ¿Crear espacios para motociclistas que hacen piques? Propuesta de alcalde de Cali desata polémicaImprudencias en el MIOEl pasado 12 de enero, en un video quedó registrado el momento en el que varios jóvenes cometen imprudencias en el MIO. En las imágenes se ve a los individuos subidos en la parte exterior de un bus, sin embargo, un pequeño bache podría haber ocasionado una tragedia.En otro metraje se ve a los irresponsables en el techo de uno de los buses, exponiendo de manera innecesaria su integridad física.El brigadier general José Gualdrón, comandante de la Policía Metropolitana de la capital del Valle del Cauca, manifestó que están en conversaciones con “la Alcaldía y Metrocali para tener más capacidad de uniformados dentro de las líneas y corredores viales”.Entretanto, los ciudadanos muestran todo su descontento, pues ese tipo de comportamientos no se debería presentar.Otras noticias del día:Bala perdida impactó en la cara de un niño de 3 años, que se debate entre la vida y la muertePeriodista de Cablenoticias relata agresión que sufrió: “También fue por asfixia mecánica"En video: mujer arriesga su vida limpiando las ventanas de un apartamento en Medellín
En un video ciudadano quedó registrado el momento en el que varios jóvenes cometen imprudencias en el MIO, el sistema de transporte público de Cali. Los usuarios temen que ocurra una tragedia con este tipo de actos.En las imágenes se ve a los jóvenes subidos en la parte exterior del bus. Un pequeño bache podría ocasionar una tragedia.En otro video se ve a los irresponsables en el techo de uno de los buses, exponiendo de manera innecesaria su salud.El brigadier general José Gualdrón, comandante de la Policía Metropolitana de Cali, manifestó que están en conversaciones con “la alcaldía y Metrocali para tener más capacidad de uniformados dentro de las líneas y corredores viales”.Entretanto, los ciudadanos muestran todo su descontento, pues ese tipo de comportamientos no se debería presentar.“Primero, es una descomposición social de parte de la juventud, segundo una completa irresponsabilidad de estos jóvenes al arriesgar su vida”, recalcó un usuario del MIO.“Se pone en peligro la vida de los usuarios”, indicó otra pasajera.Se espera que las autoridades de Cali identifiquen a los jóvenes que están realizando este tipo de actos para que se enfrenten a sanciones.
El pasaje del MÍO, sistema de transporte masivo en Cali, subirá $300 el próximo año. Así las cosas, la tarifa pasará de $2.400 a $2.700 en enero de 2023, como ha indicado en alcalde de la capital vallecaucana, Jorge Iván Ospina.Señalado asesino de policía en Cali fue delatado por $20 millonesEl mandatario manifestó que “cada pasajero que se monta el sistema de transporte masivo MÍO cuesta $5.600 transportarlo. El pasajero paga $2.400”.Ospina aseguró que “lo restante lo tiene que poner la Alcaldía y esa compensación significa 120.000 millones de pesos por año a los recursos de la ciudad. Como es tan grande ese diferencial tarifario es fundamental que exista una concurrencia para poder efectivamente pagar y sostener el MÍO”.Anteriormente, el mandatario había dicho sobre el pasaje del MÍO que “el subsidio que aporta el Distrito es de $2.802, sin que existan fuentes o ingresos con destinación específica para cubrir el diferencial tarifario. Lo que agudiza la crisis”.Ataque sicarial en Cali: mataron a los dos ocupantes de un vehículo de alta gama“Incremento de $2.400 a $2.700, se da, además de la inflación, el alza en la canasta de costos que estará entre el 12% al 15%, representada (en) combustible, llantas, repuestos y demás costos de operación. Me parece sano que esta propuesta se consolide y se unifique desde el orden nacional”, puntualizó.
Un conductor del MIO fue identificado y sancionado luego de que se hiciera viral un video en el que golpeó a un pasajero tras tener un altercado con otro usuario en la estación Universidades, en el sur de Cali.Además de su foto, Policía tiene videos del hombre señalado de matar a un menor en TransmilenioEn las imágenes se vio cuando, después de pelear con una persona en el paradero se subió al bus y al ver que un ciudadano lo grababa con el celular, el funcionario preguntó: “¿Qué le pasó, mijo?”, a lo que la otra persona respondió: “A mí nada, ¿y a usted?”, lo que desató la furia del conductor del MIO, que le lanzó un puño y provocó que se cayera el teléfono.La gente empezó a reclamarle al agresor, que se negó a seguir manejando y volvió a emprenderla contra el pasajero que lo grababa.Blanco y Negro, entidad de la que hace parte el conductor del MIO, informó que tomó medidas administrativas y disciplinarias contra el operador.“No avalamos este tipo de conductas que fomentan la violencia en nuestra ciudad”, indicaron en un comunicado.David Vélez, presidente de la Liga de usuarios del MIO, expresó su preocupación por lo ocurrido e hizo “un llamado a mayor control de las empresas operadoras”.Desde Metrocali MIO también rechazaron la situación.Habla vendedora de arepas a la que una mujer le arrojó excremento de perro: “Yo la perdono”
En Cali, el 35% de los robos ocurre en el interior del sistema de transporte masivo MIO. Esta situación, que preocupa a las autoridades, ocasionó que se lanzara un nuevo dispositivo de seguridad para acompañar a la ciudadanía en los buses y las estaciones.Situaciones como el robo de extintores, el hurto a personas y los colados son el pan de cada día de los usuarios del MIO, que aseguran sentirse vulnerables y a merced de los criminales dentro del sistema.“Principalmente en las horas pico es muy complejo, todo el mundo tiene que ir con sus objetos pegados al cuerpo y bien agarradas, porque hay muchos que usan el método de cosquilleo para robar”, indicó Juan Daniel Cerón, usuario del MIO.Luz Elena Giraldo, pasajera del sistema, recalcó que dentro de los buses y estaciones “hay mucha inseguridad”.Ante este panorama, la Secretaría de Seguridad y Justicia de la capital del Valle del Cauca lanzó una estrategia en la que participará hasta el Ejército.Jimmy Dranguet, cabeza de esa dependencia, manifestó que varios uniformados, acompañados por gestores de convivencia, trabajarán para evitar “los colados” y organizar “las ventas informales”.En total, serán 300 uniformados y 70 gestores de convivencia que velarán por la seguridad dentro del MIO. Además, las autoridades manifestaron que ya tienen identificados a los integrantes de algunas bandas criminales dedicadas al hurto en el sistema.
Un indignante hecho de inseguridad en el sistema de transporte MIO quedó grabado en un video que ya es viral en la ciudad de Cali. Un pasajero grabó como un hombre con un cuchillo corta los sujetadores de seguridad de un extintor, lo quita y sale del bus corriendo.Caos en estadio de Tuluá: hinchas del Cali invadieron la cancha para agredir a técnico y jugadoresEl hecho ocurrió en la ruta T31, a plena luz del día.Metrocali rechazó el acto y pidió a la ciudadanía cuidar los elementos de seguridad y denunciar estos hechos.Cabe recordar que un extintor es un elemento vital en la seguridad vial, pues puede salvar la vida de alguien en caso de accidente.
En las redes sociales se hizo viral un video en el que se aprecia cómo un chofer del MIO, sistema de transporte masivo de Santiago de Cali, se baja de uno de los articulados para ayudar a un abuelito a cruzar una congestionada calle.En las enternecedoras imágenes se ve al conductor tomando del brazo al adulto mayor, que camina lento y con un bastón en la mano.Tras dejar al abuelito sano y salvo al otro lado de la calle, el chofer se sube al vehículo para retomar sus actividades laborales.Con aplausos y vítores, los pasajeros recibieron al hombre, a quien también le llovieron elogios por su buena acción.“Haga de cuenta que es su papá, el papá de cada uno”, dijo una de las mujeres que estaba a bordo del automotor.Usuarios de las redes sociales también resaltaron la labor del chofer: “Qué acto tan bello de generosidad. Que nunca se nos olvide que para viejos vamos todos”.
Las autoridades en Cali ofrecieron una recompensa de 8 millones de pesos para localizar a una pareja en moto que, tras invadir el carril del MIO, le lanzó una piedra a un bus con pasajeros e hirió al conductor.Hombre murió tras recibir puñalada en bus del MIOLos usuarios del servicio grabaron al hombre y la mujer a los que les molestó que el chofer les llamara la atención por conducir en una zona exclusiva para el servicio de transporte.La pareja esperó por el bus metros más adelante y lanzó una piedra que impactó contra el panorámico. Los vidrios lastimaron al conductor. Los pasajeros, que fueron testigos de lo ocurrido, informaron a las autoridades la placa de la moto en la que se movilizaban los agresores y los describieron.En lo corrido de 2022 han ocurrido 60 ataques contra conductores y buses del sistema MIO.En video: se ensañó con una policía porque le pidió una requisa en el sistema MIO
Los directivos del MIO, en Cali, están haciendo un llamado a la ciudadanía para que cuide las tarjetas que permiten el acceso a los buses. Los usuarios del sistema aseguran que han intentado comprar los dispositivos, pero reportan escasez.“Es un problema, porque mucha gente quiere comprar una tarjeta y están agotadas. Hay mucha gente que le pide el favor a uno que las recargue”, manifestó Otoniel García Gutiérrez, usuario del MIO.“Es una dificultad para uno”, dijo Johana Ospina, pasajera.Se conoció que un lote de tarjetas se puede tardar en llegar, pues esos elementos son importados de China y los chips que las integran están agotados.“Pedimos que usen las tarjetas de los bancos y hagan efectivos los convenios para validar el ingreso a estaciones y terminales”, comentó María José Cardona, directora comercial y de servicio al cliente Metrocali.Desde hace tres semanas se hizo un pedido de 120 mil nuevas tarjetas. Ese lote podría demorarse unos 75 días en llegar.
En Cali, un hombre de 35 años murió tras resultar herido en medio de una riña que se presentó en un bus del MIO.Detalles de la investigación tras salvaje pelea entre hinchas de Nacional en vía Chía-CotaSegún lo que narraron algunos testigos, el hecho ocurrió dentro de un bus del MIO que cubría la ruta T31, en la estación del barrio Ignacio Rengifo del norte de la capital del Valle del Cauca. El agresor intentó huir, pero las autoridades, en una rápida respuesta, lograron capturarlo metros más adelante.“Según lo que se ha podido establecer, dos ciudadanos se encontraban agrediéndose con arma blanca y una tercera persona interviene, la cual es lesionada. El agresor trata de irse del lugar siendo capturado de forma inmediata por nuestras unidades del Modelo Nacional de Vigilancia por Cuadrantes”, indicó el coronel William Quintero Salazar, subcomandante de la Policía Metropolitana de Cali.El oficial agregó que "el capturado es un sujeto de 20 años de edad, el cual presenta antecedentes por lesiones personales" y que ya está en proceso de judicialización con las unidades correspondientes.Video: como si fuera en juego, ocho menores viajan colgados en bus del MIOLa víctima fue trasladada inmediatamente a un centro asistencial, donde falleció por la gravedad de sus heridas. En lo corrido del 2022, la Policía ha incautado 964 armas blancas en los buses y estaciones del sistema de transporte masivo MIO.Asimismo, las autoridades piden a la comunidad denunciar todo tipo de delitos.
Una junta denegó este viernes la libertad condicional al atleta Oscar Pistorius, condenado por asesinar en 2013 a su novia, la modelo Reeva Steenkamp, según informó el Departamento de Servicios Penitenciarios (DCS) de Sudáfrica.Político polaco defiende castigos corporales a hijos "si no les dejan marcas"La junta de libertad condicional, que incluye representantes del servicio penitenciario, la Policía y civiles, adoptó la decisión en una audiencia celebrada a puerta cerrada en el Centro Correccional Kgosi Mampuru II en Pretoria.De acuerdo con un comunicado del DCS, el motivo de la decisión es que "el recluso no completó el periodo de detención mínimo según la sentencia de la Corte Suprema de Apelación (de acuerdo con la aclaración proporcionada el 28 de marzo de 2023)".La junta marcó agosto de 2024 como fecha para la celebración de otro proceso de deliberación sobre la demanda de Oscar Pistorius, detalló el documento.Durante la audiencia de este viernes, la madre de la víctima, June Steenkamp, presentó declaraciones escritas y orales.Antes de acceder a la sesión, la madre se declaró "muy nerviosa" y adelantó que le iba a resultar "muy duro estar en la misma sala" con Pistorius.Preguntada por los periodistas si rechazaba la libertad condicional del atleta, June Steenkamp respondió: "Sí, no me creo su historia"."Es una experiencia muy traumática (para los padres). Como pueden imaginar, es doloroso. Tener que volver a ver a Oscar Pistorius esta mañana", afirmó la abogada de la familia, Tania Koen, a los periodistas antes del inicio de la audiencia.Futbolista, estrella de la liga belga, sufrió impresionante accidente: su auto salió volando"Es el asesino de su hija. No creo que deba ser puesto en libertad. Siento que no ha mostrado remordimiento. No está rehabilitado porque, si lo estuviera, habría confesado y contado la verdadera historia de lo que pasó aquella noche", subrayó la abogada.Oscar Pistorius, de 36 años, solicitó el pasado año al Tribunal Superior de Pretoria que obligara a los funcionarios de prisiones a celebrar una audiencia de libertad condicional, al sostener que había cumplido más de la mitad de su condena por el asesinato de Reeva Steenkamp.De acuerdo con la ley sudafricana, los delincuentes que cumplen la mitad de su condena pueden ser candidatos a la libertad condicional, algo que Oscar Pistorius decía haber alcanzado.El atleta aseguró haber hecho todo lo que estaba en su mano para rehabilitarse y mostrar un remordimiento total, según la declaración remitida al tribunal.Tras un juicio que captó una atención mediática mundial, Oscar Pistorius fue inicialmente condenado en octubre de 2014 a cinco años de prisión por homicidio culpable, al considerar la jueza Thokozile Masipa que existían circunstancias atenuantes, si bien la Fiscalía apeló contra ese fallo.En noviembre de 2015, la Corte Suprema de Apelación de Sudáfrica anuló la condena por homicidio culpable del atleta y lo declaró culpable de asesinato, remitiendo el caso de nuevo al tribunal de primera instancia para que volviera a dictar sentencia.En julio de 2016, la magistrada Masipa sentenció a Oscar Pistorius a seis años de cárcel por asesinato.Tras otro recurso de la Fiscalía, sin embargo, la Corte Suprema de Apelación elevó la pena en noviembre de 2017 a 15 años, el mínimo contemplado por la legislación sudafricana en casos de asesinato salvo situaciones excepcionales.En la práctica, esa sentencia significó trece años y cinco meses de cárcel, al descontarse el tiempo que Oscar Pistorius -que pasó un tiempo en libertad bajo fianza y bajo arresto domiciliario- ya había permanecido en prisión.Donald Trump se convierte en el primer expresidente de Estados Unidos imputado por la justiciaEn julio pasado, el Departamento de Servicios Penitenciarios confirmó que el mes anterior se celebró una reunión entre Pistorius y los padres de Steenkamp, un encuentro que formaba parte de la rehabilitación del atleta y que era un requisito para poder solicitar la libertad condicional.Oscar Pistorius cumple condena por haber asesinado a tiros a Reeva Steenkamp en su casa de Pretoria el Día de San Valentín de 2013, cuando se encontraba en la cima de su fama y había amasado una fortuna en su carrera deportiva.Le disparó cuatro veces a través de la puerta cerrada del baño y, durante el juicio, intentó defender sin éxito que entró en pánico al confundir a reeva Steenkamp con un ladrón que habría accedido a la vivienda por la ventana del baño.Nacido con un problema genético que llevó a sus padres a decidir amputarle las dos piernas por debajo de las rodillas cuando tenía once meses, Oscar Pistorius alcanzó fama mundial corriendo en los Juegos Olímpicos de Londres, en 2012, sobre dos prótesis de carbono.
El papa Francisco visitó este viernes por la tarde la planta de oncología pediátrica del hospital en el que permanece ingresado, el Gemelli de Roma, donde repartió regalos a varios niños y bautizó a uno de ellos, informó el Vaticano después de confirmar que se prevé que reciba el alta el sábado.Salud del papa Francisco mejora y podría ser dado de alta este fin de semanaFrancisco salió del apartamento reservado a los pontífices y se dirigió a la zona de pediatría para entregar rosarios, huevos de pascua y ejemplares del libro 'Nacque Gesù a Betlemme di Giudea…' ('Jesús nació en Belén de Judea').Durante la visita, que duró cerca de media hora, el papa Francisco impartió el sacramento del bautismo a un niño de pocas semanas de vida, llamado Miguel Ángel, cuyo video fue difundido por la Santa Sede.Según el portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, Francisco saldrá del hospital previsiblemente el sábado, después de superar una serie de controles por la bronquitis por la que tuvo que ser ingresado el miércoles.El papa Francisco, de 86 años, ha pasado su segunda noche en el hospital Gemelli de Roma y su intención es estar presente en los actos de la Semana Santa, aunque no los oficie.Vaticano reniega de doctrina que amparó la colonización en América y África: ¿qué significa?De hecho, se prevé que asista a la misa del Domingo de Ramos en la plaza de San Pedro.Dado su estado de salud, con el pontífice convaleciente, el Vaticano trabaja en un programa que permita celebrar la Pascua y, según avanzan los medios, la idea es que los ritos sean oficiados en el altar por distintos cardenales, pero presididos por Francisco.El Domingo de Ramos estará oficiado por el vicedecano del Colegio Cardenalicio, el purpurado Leonardo Sandri, y con esta celebración se abrirá la semana más importante del calendario litúrgico, en la que los católicos conmemoran la muerte y resurrección de Cristo.Por el momento no se ha confirmado en qué modo Francisco se involucrará en las distintas misas, si por ejemplo leerá homilías o mensajes como el que suele pronunciar al término del Vía Crucis de Viernes Santo, en el Coliseo Romano.Se espera que se encargue de pronunciar la homilía del Domingo de Ramos y también de impartir la tradicional bendición "Urbi et Orbi" y leer su mensaje del Domingo de Resurrección desde la logia central de la basílica de San Pedro.Francisco padece una bronquitis de base infecciosa y está recibiendo antibióticos en infusión, por vía intravenosa, una terapia que ha producido "los efectos esperados con una notable mejoría de su estado de salud", indicó el portavoz vaticano.Este viernes, tras su segunda noche hospitalizado y como ya hiciera el día anterior, ha desayunado, leído algunos periódicos y seguido con su trabajo desde el hospital.Es la segunda vez que Francisco es ingresado en este hospital romano, después de que el 4 de julio de 2021 fuera operado del colon y permaneciera ingresado diez días, en los que llegó a oficiar el Ángelus desde el balcón del centro sanitario.
Un impactante choque en la avenida Boyacá, occidente de Bogotá, se registró en las últimas horas. Dos vehículos colisionaron y uno de ellos casi se va al caño ubicado sobre el corredor en el sentido norte – sur.Trágica muerte de motociclista en Bogotá cuando llevaba a su novia hacia la casaUna persona resultó lesionada y el tráfico sufrió afectaciones por varias horas.Además del choque en la avenida Boyacá, el Ojo de la Noche de Noticias Caracol también conoció una denuncia relacionada con conductores de piques ilegales que tenían de pista la calle 26.Uno de los conductores resultó con dos heridas de bala. Un amigo que lo acompañaba culpa a la Policía:Estábamos sobre la 26 con Universidad Nacional y pues cuando llegó una patrulla de la Policía no dio voz de alto ni nada, venía con la luz apagada y empezaron a dispararnos. Mi amigo empezó a decir que está herido, me muestra pues la sangre y ya ahí nos dirigimos a la clínica MederyAunque está la versión de que uno de los uniformados comenzó a disparar, no se descarta que alguien, cansado por la situación de los piques ilegales, haya efectuado los tiros.Más noticias de BogotáEl Ojo de la Noche también acompañó operativos en pagadiarios donde viven venezolanos. En el centro de Bogotá hallaron escenas “deprimentes” e “inhumanas”.La gran mayoría de los que allí pernoctan son ciudadanos humildes y trabajadores qua han sentido la discriminación por culpa de otros pocos que llegan a robar.“No todos los venezolanos somos iguales, pero entonces hay una cosa, que por uno pagamos todos, y no debería ser”, manifestó una de las ciudadanas extranjeras.Luis Francisco Céspedes, director de Migración Colombia regional andina, dijo que “es deprimente mirar un poco el hacinamiento, el trato, la forma de vida que están llevando en estos pagadiarios. Es inhumano”.Y es que, en medio del operativo, se pudo evidenciar hasta 10 personas viviendo hacinados en una misma habitación, en medio de condiciones insalubres.Para Migración Colombia, llevar el censo de la población flotante no ha sido fácil, pero se estima que en Bogotá pueden vivir hasta 400,000 ciudadanos venezolanos. 157,000 de ellos tienen tarjeta de autorización para estar en el país, pero no han aparecido ni la han reclamado el documento.El Gaula de la Policía acompañó este operativo que sirvió para encontrar droga y hasta prófugos de la justicia. “Se tiene una persona que tiene una orden de expulsión del país, también se hizo el procedimiento con Migración Colombia y el capturado por estupefacientes se presentó a la Fiscalía”, detalló el coronel Wilfor Méndez, comandante operativo de grupos especializados.Robo en Usaquén: delincuentes cerraron avenida para asaltar a ocupantes de un vehículo
Seis países latinoamericanos, entre ellos Colombia, quieren paralizar una subasta de decenas de piezas de arte precolombino que está programada en París el próximo lunes, por considerar que eso no hace más que propiciar el comercio ilícito de bienes culturales y amenazar la protección de su patrimonio.Christie's subastará las joyas de quien fuera la mujer más rica de Austria: ¿cuánto cuestan?En un comunicado conjunto, las embajadas de Bolivia, Colombia, Ecuador, México, Panamá y Perú muestran su rechazo "en los términos más enérgicos" a la venta organizada por la casa de subastas Millon et Associés.A su parecer, operaciones como ésta "fomentan el saqueo, el tráfico ilícito y el blanqueo de bienes perpetrados por la delincuencia organizada transnacional".También "atentan contra la arqueología moderna al incentivar excavaciones ilegales para extraer objetos e impedir su investigación" y "privan a las piezas sustraídas de su esencia cultural, histórica y simbólica, reduciéndolas a simples objetos de decoración de particulares".La normativa francesa no obliga a los propietarios privados de bienes culturales procedentes del extranjero a restituirlos y los seis países reconocen que eso limita su acción por las vías legales. No obstante, teniendo en cuenta su compromiso con "una diplomacia activa, en defensa de nuestros patrimonios por la vía jurídica", insisten en su "firme propósito de promover acciones para detener la comercialización de bienes que pertenecen a nuestros respectivos Estados".E igualmente de "realizar acciones de sensibilización para que se reconozca que forman parte del patrimonio histórico de la humanidad". Las seis embajadas piden a todas las personas que posean bienes culturales procedentes de sus países que los devuelvan "a su lugar de origen" para que puedan ser estudiados "como elementos de la memoria vida de los pueblos latinoamericanos". Subastarán raro diamante rosa avaluado en 35 millones de dólaresSegún la casa de subastas, las piezas que saldrán a la venta el próximo lunes salen de "grandes colecciones privadas europeas" que las recopilaron "en los años 1970".Algunas son de las culturas olmeca, mezcala, colima o nayarit de México, del mundo maya; otras de civilizaciones andinas de Ecuador y Perú; y otras son piezas de orfebrería de Colombia. En los últimos años, varios países latinoamericanos, encabezados por México, han señalado su rechazo a este tipo de subastas y en ocasiones han logrado la restitución voluntaria de obras por parte de sus propietarios.
Carolina Soto es una de las presentadoras más queridas en la televisión colombiana, razón por la que no es de extrañar que los televidentes hayan notado su ausencia en el programa Día a Día durante esta semana.‘La reina del flow’ tendrá una versión para los Estados Unidos: ¿quién sería la protagonista?Muchos empezaron a comentar si le había pasado algo o preguntarse en qué andaba la vallecaucana. Ella decidió resolver la duda para aclarar cualquier rumor.“Me voy para Cali, porque tengo unos días libres. Entonces, voy a aprovechar y voy a visitar a mi mamá porque desde el año pasado no voy a Cali y ella me está haciendo el reclamo”, aseguró Carolina Soto.Cabe recordar que en reiteradas ocasiones ella ha mencionado que su familia vive en Cali, motivo por el cual trata de sacar tiempo para viajar a la sucursal del cielo.Carolina Soto aprovechó la ocasión para confirmar cuándo volverá a Bogotá y, por supuesto, a su segunda casa: el Canal Caracol.“Regreso el lunes, otra vez, a Día a Día”, manifestó.Ricardo Montaner explotó contra publicación de imágenes de su nieta Índigo: “No es ético”Muchos le expresaron que era un merecido descanso junto a su familia. Día a Día estrenó presentadorCon 20 años al aire, este matutino le ha sacado risas y hasta lágrimas a varios televidentes.Tras finalizar La Descarga, el presentador Carlos Calero regresó al programa, pero esa no es la única novedad por estos días. La presencia de un nuevo animador dejó atónito a más de uno.El equipo, conformado por Carolina Cruz, Carolina Soto, Catalina Gómez, Iván Lalinde, Carlos Calero y el chef Juan Diego Vanegas, sumó a Jhovanoty, encargado de ponerle una pizca de humor al programa mañanero de Caracol Televisión.¿Quién es Jhovanoty?Aunque es conocido en la industria del entretenimiento como Jhovanoty, su nombre es Geovani Ramírez y es uno de los humoristas más reconocidos de Colombia. Nació en Suaza, Huila, pero creció en Neiva.Jhovanoty fue payaso y, por supuesto, imitador. Su primera aparición en la televisión fue interpretando a Carlitos, de la serie infantil Aventuras en pañales. No obstante, su paso por Sábados Felices, del Canal Caracol, fue lo que lo hizo ganar reconocimiento.