El Radar de la Política trae los últimos movimientos de los candidatos a la Alcaldía de Bogotá. La mayoría de ellos, incluido Diego Molano, asistieron a un debate con empresas de seguridad.Candidatos a Alcaldía de Bogotá 2023: así quedó el tarjetón para las elecciones regionalesDesde allí, Jorge Enrique Robledo cuestionó las cárceles de El Salvador impuestas por Nayib Bukele. Afirmó que el Estado no puede comportarse como los criminales.En ese mismo encuentro, Rodrigo Lara sustentó nuevamente su idea de contratar seguridad privada, sin armas, para los barrios.En su intervención, Jorge Luis Vargas lamentó el nombramiento de un integrante de la primera línea como viceministro en la Juventud. “¿Por qué el Gobierno no ha nombrado soldados o policías mutilados?”, cuestionó.El debate con las empresas de seguridad también contó con la presencia de Diego Molano, Juan Daniel Oviedo y Nicolás Ramos. El gran ausente fue Gustavo Bolívar, quien ya había anunciado que no volvería a debates si Molano lo seguía cuestionando por apoyar a la primera línea.El exministro de Defensa Diego Molano le envió el siguiente mensaje: “Ante el temor de Gustavo Bolívar de debatir, supuestamente por agresiones que he hecho cuando le menciono la primera línea, lo reto a que hagamos un debate público en una universidad en época de elección para hablar de conocimiento de Bogotá y propuestas por la ciudad”.Candidatos a la Alcaldía de Bogotá sumaron más apoyos en su carrera por las elecciones
Gustavo Petro sigue en sus recorridos con distintas comunidades de Colombia para escuchar sus necesidades. Este miércoles llegó hasta Anserma, Caldas, en donde fue recibido en la pequeña finca de la familia de don Rigoberto López.Mujeres periodistas rechazan afirmaciones de Verónica Alcocer, esposa de Gustavo PetroEl campesino le contó a Noticias Caracol cómo le fue al candidato presidencial recogiendo café: “Muy bien, recogimos mucho café. Ya lo voy a contratar para la próxima cosecha (risas)”.Un poco más serio, el cafetero reveló la difícil situación por la que atraviesa este sector. “Estamos mal. Tenemos un buen precio del café, pero tenemos unos abonos muy elevados que no somos capaces de abonar. Si los abonos bajan a nosotros como cafeteros nos puede ir muy bien y podemos pagar bien también a los trabajadores”, dice Rigoberto.Llamado de la FLIP a Rodolfo Hernández: “Respete la independencia de los medios públicos”El candidato la planteó su propuesta. “Si el Gobierno compra los abonos, que toca en el exterior por ahora, y los vende baratos al campesinado y a los productores agrarios garantizamos mas ingreso a la familia, que es lo que toca hacer para que todos los productos alimenticios puedan llegar mas baratos a las mesas de cualquier hogar de Colombia. El Gobierno comprará abonos, fertilizantes, en el comercio internacional o nacional, y los vende baratos a los productores agrarios de Colombia”, dijo Petro.
El candidato presidencial del Pacto Histórico, Gustavo Petro, se encuentra en el municipio de Anserma, en Caldas, reunido con cafeteros de la zona.Rodolfo Hernández dice que, gane o pierda, aceptará los resultados de las elecciones del 19 de junioEn su pequeña finca de la vereda Juan Pérez, don Rigoberto López, su esposa, sus dos hijos y una pequeña nieta de 3 años le dieron la bienvenida al senador y aspirante presidencial.Ellos le contaron sus problemáticas, como el alto costo de los insumos agrícolas y el precio del grano. “No nos da para pensionarse, si se va a pagar seguridad social se descompleta para los servicios, mercado, para las necesidades de la finca”, le dijo don Rigoberto.“Nunca el Estado ahorró para la pensión de los cafeteros. Los cafeteros daban 5.000 millones de dólares al año por importaciones durante muchas décadas. ¿Cómo así que no se hizo un ahorro para que los cafeteros tuvieran una pensión?”, le contestó Gustavo Petro.Un día junto a Francia Márquez: “Más allá del cargo, yo quiero un cambio para mi país”Gustavo Petro dormirá en la finca y este jueves se levantará temprano para acompañarlos en las faenas de la propiedad.
El candidato presidencial Rodolfo Hernández ya definió su estrategia y, por el momento, no aceptará más entrevistas, incluyendo a Noticias Caracol. A través de redes sociales, habló de propuestas en el campo digital y se refirió al ex vicepresidente Germán Vargas Lleras.Rodolfo Hernández reconoció en sus redes sociales que no se ha reunido con Germán Vargas Lleras y tampoco le ha ofrecido algún ministerio. Además, rechazó de tajo cualquier futura reunión con el ex vicepresidente."Lo primero que tenemos que hacer es ganar las elecciones, cero Vargas Lleras, yo creo que con eso quedó contestado”, dijo.Petro sale en defensa de su hija, quien dijo que si Rodolfo gana habría “un estallido social peor”Añadió que, según sus cálculos, sacará 13 millones de votos y se mostró preocupado por la polarización en las calles."El mejor regalo que podemos darle a Colombia es sacar 13 millones de votos para dejar desarmados de la violencia que ya nos están anunciando los petristas el próximo 19, porque van a destrozar buses, lo que hicieron en Cali lo van a repetir en todo Colombia”, señaló Hernández.Punto seguido, habló del capítulo destinado en su plan de gobierno para Bogotá. Se comprometió en seguir apoyando la construcción del metro. "Se arrancaron las obras con unos contratos y con unos diseños, el Gobierno nacional se comprometió con $30 billones para el cierre financiero. Yo le quiero decir a los bogotanos, y mírenme los ojos y léanme los labios, que yo no les voy a fallar".Un día con Marelen Castillo: "Los perfectos desconocidos somos más en Colombia"También, Rodolfo Hernández pidió perdón por las declaraciones que dio sobre la Virgen en un medio radial. "Yo sé que ofendí a muchas personas. No fue mi intención, yo soy un hombre católico", señaló.En entrevista con un emprendedor bogotano y fundador de empresas tecnológicas en Estados Unidos, Hernández se comprometió en que las empresas que se constituyan durante su eventual gobierno no tendrán impuestos por tres años.Asimismo, agregó que planea quitar el 4x1.000 y el IVA cambiarlo por un impuesto al consumo del 10%.
Militares en retiro rechazaron vehementemente la carta que recién publicó Gustavo Petro y en la que, entre otras, dijo que buscará ofrecer una vida digna a los integrantes de la fuerza pública con vivienda nueva y otros beneficios.En contexto: Las promesas de Gustavo Petro a militares y policías de ColombiaEl candidato plantea la construcción de ciudadelas, cambios en el servicio militar obligatorio y apoyos a uniformados pensionados y retirados para que presten servicios en otras instancias del país.Jhon Marulanda, presidente de Acore, Asociación de Oficiales Retirados de las Fuerzas Militares de Colombia, señaló al respecto que desde la organización “nos opondremos férreamente a todas esas propuestas que lo único que buscan es enmermelar a la fuerza pública para que se convierta en sus perros de caza y en su guardia pectoriana".Por su parte, el general (r) Edgar Ceballos, presidente del cuerpo de generales y almirantes en retiro, expresó que “es una propuesta populista e inviable".Petro sale en defensa de su hija, quien dijo que si Rodolfo gana habría “un estallido social peor”Entre tanto, policías en retiro señalan que están de acuerdo con la postura de los militares y cuestionan de dónde saldrá el presupuesto para llevar a cabo estas propuestas.
A solo ocho días de las elecciones presidenciales, la lucha por los votos se intensifica. En las últimas horas, el candidato presidencial Gustavo Petro recibió varias adhesiones a su campaña como la de Angélica Lozano.Angélica Lozano anuncia su voto por Gustavo Petro: “No le tengamos miedo al cambio”Además, Enrique Santos Calderón, hermano del expresidente Juan Manuel Santos, anunció que votará por el candidato el Pacto Histórico: “Petro conoce mejor el país, la región, el funcionamiento del Estado, y no creo que quiera, o pueda, atornillarse en el poder. En la perspectiva de un voto finish, ya no pienso que en blanco sea la mejor opción".El candidato también publicó un emotivo video en el que envió un mensaje a mujeres, jóvenes, empresarios y quienes luchan contra la corrupción.ONU insta a candidatos aceptar los resultados de las elecciones del 19 de junio
Rodolfo Hernández regresó a Santander después de su paso por Estados Unidos. A su regreso, tuvo dos reuniones. Uno de los encuentros fue con el ministro del Interior, Daniel Palacios, y con la Policía para abordar el tema de su seguridad luego de asegurar que lo quieren matar “a cuchillo”.Ley seca para la segunda vuelta presidencial: vea qué día y a qué horas empiezaLa otra reunión fue con su grupo asesor para finalizar la campaña. Podría aparecer en sus redes sociales para dar detalle.Entre tanto, el exministro de las TIC David Luna sumó su apoyo al ingeniero al considerar que es un verdadero candidato del centro.ONU insta a candidatos aceptar los resultados de las elecciones del 19 de junioEn las últimas horas se conoció una carta en la que funcionarios que trabajaron en la Alcaldía de Bucaramanga bajo su mandato defienden su gestión y definen a Rodolfo Hernández como un “demócrata”.
La campaña de Gustavo Petro avanza recorriendo regiones de Colombia. El candidato pasó la noche en Quibdó, la capital de Chocó, y durmió en la casa de una mujer afectada por los problemas del departamento.Vea también: Petro desde la cocina: “Yo voy a hacer el plato para que haya justicia social en Colombia”Genoveva Palacios le contó las problemáticas más marcadas de esta región: “La necesidad más grande de Quibdó, el desempleo; fuentes de trabajo no hay, no hay empresas. Aquí debería haber una empresa, aunque fuera de blanqueador, aunque fuera de jabón”.Dijo, además, que para los jóvenes, “como no hay oportunidad de nada, se meten en las drogas, en conflictos armados”.Petro aprovechó esta visita para pedir que le den el empleo de presidente de la República.Genoveva le tenía tarea a Gustavo Petro: “Ahora lo metemos a la cocina a hacer los patacones”. “¿Usted cree que cuando uno va a Europa puede probarse esto?”, dijo el candidato presidencial del Pacto Histórico mientras probaba el bocado de la región.Con la barriga llena, Gustavo Petro inspeccionó la casa y se metió a su cama. A las 7 a. m. se levantó, desayunó y asumió compromisos. “No había agua cuando me fui a bañar, me tocó con totuma, así como en mi pueblo”, reconoció.Petro se compromete “a iniciar una búsqueda a profundidad” de la hija de Rodolfo HernándezA propósito de este tema, el líder de la Colombia Humana manifestó: “Vamos a llevarle el barrio para que esté en la Plaza Bolívar y allí firmamos un pacto para las inversiones fundamentales, que son las prioritarias para el Chocó”.El candidato Gustavo Petro dijo que, si es presidente, habría justicia social con el Chocó.
El candidato presidencial Gustavo Petro llegó este lunes, 6 de junio de 2022, hasta las minas de carbón de Paipa, en Boyacá. Allí escuchó a los mineros que tenían múltiples preocupaciones y que le hablaron de frente. “Aquí nos han vendido una idea, que usted nos va a joder y siguen vendiendo la idea, pero ¿quiénes la venden?, pues sus contrincantes”, le dijo un minero.Sergio Fajardo a Gustavo Petro y Rodolfo Hernández: “Cada quien haga su campaña”A lo que el candidato respondió: “En los próximos 10 años se seguirá exportando coque, el coque no es el problema, sigue como está”.Otro de los cuestionamientos fue sobre la posibilidad de cerrar la minería en Colombia. “Dice la otra campaña, la del ingeniero Rodolfo Hernández, que, si Gustavo Petro sale, el 8 de agosto manda a cerrar toda la pequeña minería, ¿es cierto?”, le dijeron.¿Qué pasa si el voto en blanco gana en la segunda vuelta presidencial?Gustavo Petro aseguró que eso “no es cierto” e hizo énfasis en la política que contempla en esta materia: “Plan uno, a los trabajadores de la gran minería hay que hacerlos transitar para que tengan ingresos (y puedan) ser ellos propietarios de energías limpias. Dos, el coque sigue sin ningún problema”.En este examen con los experimentados mineros, el candidato del Pacto Histórico habló de lo que haría su gobierno si las grandes calderas se cierran o son reemplazadas por eléctricas.
El candidato Gustavo Petro ha anunciado que entra en una nueva etapa de su campaña, de cara a la segunda vuelta presidencial. Según su campaña, ha decidido hacer ‘inmersiones’ en distintas comunidades del país para conocer sus necesidades.Rodolfo Hernández no logró acuerdo con Sergio Fajardo: “Quieren cambiar todo el programa que ganó”Este viernes decidió pasar la noche en la casa de un pescador y su familia en Honda, Tolima. En la madrugada acompañó al jefe de familia en su faena.Y luego, en la tarde, estuvo en el corregimiento de Santa Elena, en Antioquia, con la familia Londoño Londoño, que se ha dedicado por generaciones a la creación de silletas.Ellos le contaron los problemas que afectan a los campesinos del país.Gustavo Petro se quedó a dormir con pescadores y los acompañó en su faena
En la madrugada de este domingo, 24 de septiembre de 2023, un terrible caso de asesinato se registró en una vivienda del barrio Simón Bolívar de Valledupar. Nimia Arango Solano, de 31 años, fue degollada al parecer por su compañero sentimental y padre de sus hijos.Doble homicidio en Soledad, Atlántico: capturan a presuntos asesinos de madre e hijaDe acuerdo con información de las autoridades, después de un reclamo por parte del sujeto a la víctima, se desató una acalorada discusión y el hombre habría tomado un cuchillo de la cocina para herir a Nimia a la altura del cuello.Según una versión preliminar, después del crimen, el hombre llegó a la casa de un familiar para dejarlo al cuidado de sus dos hijos. Supuestamente, prometió que se entregaría a las autoridades para confesar el asesinato, pero en lugar de eso se dio a la fuga.Ladrones en Valledupar mataron a motociclista para robarle un morral: impactante videoLas autoridades en Valledupar investigan para dar con el paradero de este hombre. "Inmediatamente él sale hacia donde un familiar donde le informa lo ocurrido y promete que se entregaría a las autoridades, pero decidió fugarse, entonces esperemos qué nos informan las autoridades judiciales respecto a este caso aberrante", contó el secretario de Gobierno (e) del Cesar, Carlos Quintero, citado por Blu Radio.La Sijín de la Policía llegó hasta la vivienda de la mujer y sus dos hijos y encontraron el cadáver de Nimia Arango Solano bañado en sangre junto a algunas prendas y el cuchillo con el que fue agredida.Cae señalado de asesinar en Cartagena a dueña de pizzería: tiene 19 años y quedó grabado
La mayor muestra de asteroide jamás recogida, y la primera por la NASA, aterrizó este domingo, 24 de septiembre de 2023, en el desierto estadounidense de Utah y al cabo de un vertiginoso descenso a través de la atmósfera terrestre, siete años después del despegue de la sonda Osiris-Rex.Telescopio James Webb capta flujo supersónico de joven estrella: impresionante imagenLa caída, observada por sensores militares, fue frenada por dos paracaídas. La muestra, tomada en 2020 del asteroide Bennu, contiene alrededor de 250 gramos de material, según estimaciones de la agencia espacial estadounidense, mucho más que las dos muestras de asteroides anteriores recogidas por misiones japonesas.Este material va a "ayudar a comprender mejor los tipos de asteroides que podrían amenazar la Tierra" y arrojar luz sobre "el comienzo mismo de la historia del sistema solar", subrayó el jefe de la agencia espacial, Bill Nelson.Se trata de la "muestra más grande que hemos recuperado desde las rocas lunares" del programa Apolo, finalizado en 1972, dijo a la AFP la científica de la NASA Amy Simon antes del aterrizaje.Aproximadamente cuatro horas antes de la hora prevista de aterrizaje, la sonda Osiris-Rex liberó la cápsula que contenía la muestra, a más de 100.000 kilómetros de la Tierra.Durante los últimos 13 minutos, esta cápsula atravesó la atmósfera: entró a más de 44.000 km/h y alcanzó una temperatura de 2.700°C. La sonda siguió su misión hacia otro asteroide.Dos muestras japonesasUna vez que la cápsula llegó a tierra, un equipo equipado con guantes y máscaras comprobó su estado antes de colocarla en una red y elevarla hacia un helicóptero. La cápsula debe exponerse a la arena del desierto el menor tiempo posible para evitar cualquier contaminación de la muestra que pueda distorsionar los análisis posteriores.Este lunes, la muestra será trasladada en avión al Centro Espacial Johnson en Houston, Texas. Allí se abrirá la caja en otra habitación hermética. El proceso tardará días.La NASA prevé una conferencia de prensa el 11 de octubre para revelar los resultados iniciales. La mayor parte de la muestra se conservará para el estudio de las generaciones futuras. Alrededor del 25% se utilizará inmediatamente para experimentos y una pequeña parte se compartirá con los socios, Japón y Canadá.Japón regaló a la NASA fragmentos del asteroide Ryugu, del que recuperó 5,4 gramos en 2020, durante la misión Hayabusa-2. En 2010, informó sobre una cantidad microscópica de otro asteroide. La muestra de Bennu es “mucho más grande, por lo que podremos hacer muchos más análisis”, dijo Simon.Historia de nuestro origenLos asteroides están compuestos por los materiales originales del sistema solar, que, a diferencia de la Tierra, permanecieron intactos. Contienen “pistas sobre cómo se formó y evolucionó el sistema solar”, explicó Melissa Morris, directora del programa Osiris-Rex de la NASA. “Es la historia de nuestro propio origen”.Al chocar contra nuestro planeta, "pensamos que los asteroides y los cometas trajeron materia orgánica, potencialmente agua, que ayudó a desarrollar la vida en la Tierra", dijo Simon. Los científicos creen que Bennu (de 500 metros de diámetro) es rico en carbono y contiene moléculas de agua encerradas en minerales.La superficie del asteroide resultó ser menos densa de lo esperado. Comprender mejor su composición podría resultar útil en el futuro. Existe un pequeño riesgo (una probabilidad en 2.700) de que Bennu golpee la Tierra en 2182, lo cual sería catastrófico. En 2022, la NASA logró desviar la trayectoria de un asteroide impactándolo.Mafe Walker da consejos para hacer conexiones con las "razas galácticas”
Un brutal ataque contra un estudiante por parte de un grupo de jóvenes a las afueras de un colegio conmocionó a las redes sociales. Los hechos ocurrieron el pasado viernes, 22 de septiembre de 2023, en el CBTIS 40 de Guaymas, Sonora (México). Según medios internacionales, la víctima no solo fue agredida a golpes, sino con arma cortopunzante.Después de la jornada escolar se presentó el ataque. Al parecer, los agresores pertenecen a un colegio distinto al de la víctima. Las personas que presenciaron la agresión llamaron a la Policía. Las autoridades llegaron a la institución, ubicada en la colonia Centenario, para controlar la situación. Cuatro menores de edad fueron detenidos como presuntos responsables de atacar al estudiante.Bullying podría derivar en delito: análisis de fallo de Corte Suprema que confirmó condena a jovenSegún Azteca Noticias, el estudiante agredido se encuentra estable. Entretanto, las autoridades le brindarán al menor y a su familia acompañamiento jurídico, junto con la coordinación estatal de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (Dgeti), que continúa en contacto con ellos para dar seguimiento a las investigaciones correspondientes.El motivo del ataque podría ser una rivalidad entre alumnos del CBTIS 40, donde ocurrió el hecho, y estudiantes de otro colegio privado del puerto.De acuerdo con las investigaciones de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora, el altercado se originó por la riña entre dos jóvenes, resultando uno de ellos herido con arma cortopunzante. Por bullying a compañero, Corte Suprema condenó a joven: fallo histórico
Un sacerdote que ingresó a una iglesia de Medellín para preparar su próxima eucaristía encontró el cadáver de un hombre de 32 años en el templo. Según medios locales, el cuerpo tenía una fuerte herida en la cabeza.Le puede interesar: Valiente conductor persiguió a ladrón que le robó el carro y, tras una hora, logró frenarloDe acuerdo con información de las autoridades, el sujeto intentó entrar a la parroquia Nuestra Señora de los Dolores, ubicada en el barrio Las Estancias de la capital de Antioquia, usando una escalera vieja y en mal estado que amarró con los cordones de sus zapatos.Sin embargo, la improvisación le salió mal, pues, cuando logró llegar a la ventana de esta iglesia de Medellín, cayó al suelo desde una altura de cinco metros. El hombre sufrió un golpe en la cabeza que posteriormente le produjo la muerte.Las autoridades continúan investigando para esclarecer los hechos, pero se dice que el hombre era un habitante de calle que intentó ingresar a dicha iglesia de Medellín con el fin de hurtar.Otros hechos: En elegante camioneta, ladrones en Bogotá asaltan hasta a niñosPor otro lado, en el municipio de Puerto Colombia, localizado en el departamento del Atlántico, delincuentes asaltaron el Seminario Regional de la Costa Atlántica Juan XXII, ubicado en el corregimiento Salgar. El hecho se registró sobre las once de la noche del pasado jueves, 21 de septiembre de 2023.Según informó Blu Radio, varios sacerdotes y seminaristas fueron amenazados y amordazados por al menos 10 delincuentes vestidos de vigilantes, quienes les robaron todas sus pertenencias."Afortunadamente, ninguno de los sacerdotes, seminaristas, ni personal de planta que se encontraba en el lugar de los hechos resultó lesionado", contó en diálogo con Blu Radio el padre Édgar Mejía Orozco, vicario general de la Arquidiócesis de Barranquilla.Vea también: Ladrones en el SITP hirieron a dos hombres y una mujer, pero también sufrieron golpizaLa Alcaldía de Puerto Colombia y la Policía Metropolitana de Barranquilla ofrecieron una recompensa de hasta 50 millones de pesos para quien brinde información que permita la captura de estos criminales.
Shakira asistió al concierto de Alejandro Sanz en Miami, Estados Unidos, y no desaprovechó la oportunidad para enviarle unas conmovedoras palabras al artista español.Gerard Piqué revelará detalles sobre su separación de ShakiraLa cantante barranquillera tomó una fotografía desde su lugar en el público y la compartió a través de sus historias de Instagram.“Hoy fui a ver a mi hermano cantar y ser él”, expresó en primera instancia.Asimismo, la intérprete de 46 años destacó la conexión del también compositor con su público. “Ale, que arte que tienes y que lindo ver a un artistazo como tú. Ser siempre tan cercano con su público. Grande”, agregó.Durante el evento, Shakira no dejó pasar por alto el look de su hijo Milan, el cual era muy similar al que suele llevar el productor argentino Bizarrap.“Dios mío, es Bizarrap”, mencionó Shakira mientras abrazaba a su hijo.Anteriormente, Shakira envió un mensaje a sus seguidores a través de sus historias de Instagram.La barranquillera aseguró que despertó el pasado sábado, 23 de septiembre, y se llevó la gran noticia de que el video de El jefe se ubicaba en el top número uno a nivel global.“Quería darles las gracias a todos ustedes por este apoyo inmenso que le han dado a mi canción, a nosotros, a Fuerza Regida”, indicó en primera instancia.Asimismo, Shakira puntualizó su agradecimiento a todos aquellos que pudieron sentirse identificados con la canción.“Enviarles un beso y un abrazo muy grande a todos aquellos que se identifican con esta temática, porque de pronto tienen un jefe de m... y pueden ventilar todo eso cuando la cantan”, agregó.Papá de Piqué respondió sutilmente a canción 'El Jefe' de Shakira: "Bailando con lobas"Por último, Shakira resaltó una de sus labores en la música. “Para eso está la música, para eso estamos nosotros, para servirles. Así que, un beso muy grande y que sepan que los quiero mucho”, sostuvo.Cabe destacar que el video y letra de El jefe generaron conversación entre los internautas, pues muchos aseguran que la intérprete de Monotonía visibilizó problemáticas como la explotación laboral.En los primeros minutos del metraje, se puede observar que el vocalista de la agrupación Fuerza Regida carga en la espalda una caja pesada, haciendo referencia, dicen varios internautas, a la explotación laboral y a la falta de derechos laborales.Sumado a esto, también destaca la letra de la nueva canción, la cual dice: “Tengo un jefe de mierda que no me paga bien, yo llego caminando y él, en Mercedes Benz. Me tiene de recluta, el muy hijo de puta”.Otros recalcaron que Shakira quiso hacer énfasis en la migración, pues en una escena puede observársele a bordo de un tren junto a decenas de personas.