De manera unánime, el Consejo Nacional Electoral revocó la candidatura de Santander Lopesierra, exnarcotraficante conocido bajo el alias de Hombre Marlboro. Él tenía aspiraciones de llegar a la Alcaldía de Maicao, municipio ubicado en La Guajira.Siga en noticiascaracol.com: ¿Quién es el hombre Marlboro y por qué hay revuelo por su candidatura a la alcaldía de Maicao?Y es que desde un principio hubo revuelo político por las aspiraciones que tenía Santander Lopesierra, quien en un momento fue conocido como el zar del contrabando del licor y cigarrillos en la costa Caribe colombiana.Cabe recordar que el pasado 11 de julio de 2023, Santander Lopesierra inscribió su candidatura por firmas a la Alcaldía de Maicao. En medio de aplausos y respaldado por varios simpatizantes, él entregó 63.825 firmas ante la Registraduría municipal de esa ciudad.¿Qué dijeron los analistas sobre sus aspiraciones? “Ningún colombiano que haya sido enviado a prisión en Colombia o en el exterior en relación con el narcotráfico se puede presentar a ninguna elección. La candidatura del hombre Marlboro no se puede presentar, es totalmente ilegal”, aseguró el analista político Pedro Viveros.Santander Lopesierra fue condenado a 18 años de prisión en los Estados Unidos por narcotráfico. Además, estaría involucrado en la presunta entrega de dinero a Nicolás Petro para la campaña Petro presidente.“Esta aspiración política es totalmente inconveniente e inviable, existen impedimentos constitucionales y de orden legal que le impedirían no solo aspirar, sino llegar a posesionarse en este cargo público”, sostuvo el analista político Juan Falkonerth.Esta no sería la primera vez que el hombre Marlboro busca ocupar un cargo político, pues en 1994 fue senador de la República.Temas relacionados: Santander Lopesierra desató polémica tras inscribir candidatura a Alcaldía de Maicao
Los habitantes de Bucaramanga manifiestan que la movilidad y la seguridad son dos de las problemáticas latentes que más agobian a la ciudadanía. A propósito de las elecciones del 29 de octubre de 2023, el Bus Colombia llegó a la capital de Santander para ver de primera mano la situación real de la ciudad y qué dicen las autoridades al respecto.En temas relacionados: Jóvenes de Bucaramanga hacen llamado al próximo alcalde:"Se están robando el futuro"Metrolínea, un sistema de transporte que prometía ser la solución de los problemas de movilidad de la ciudad, terminó siendo un dolor de cabeza que está a punto de colapsar.Los bumangueses afirman que deben esperar hasta una hora para que pasen los buses y que la debilitación de las líneas hace que tengan que tomar sistemas alternos como carros particulares o mototaxis para completar sus recorridos diarios.Actualmente, Metrolínea solo tiene en funcionamiento 30 buses para movilizar a más de un millón de personas diariamente y muchas de las estaciones se caen a pedazos.Así mismo, la seguridad y el vandalismo también viene exacerbando las problemáticas de la ciudad.Hace unos años, Bucaramanga era considerado por muchos como uno de los mejores lugares para vivir en la Colombia. Sin embargo, la suma de los problemas de movilidad y la violencia ha ido desdibujando ese imaginario.En lo que va del 2023, 8 personas han muerto durante robos.Leyman Surmay, familiar de una de las víctimas mortales, comentó que la vida de su hermana terminó abruptamente en medio de un atraco frente a un centro comercial."En el momento de tirarle el bolso, le hicieron perder el equilibro al vehículo y caer. A pocas horas, el golpe que sufrió le causó la muerte", detalló Surmay.Johana Cárdenas, coordinadora de Bucaramanga cómo vamos, reveló que una de cada dos personas se siente insegura en la ciudad. Así mismo, los hurtos durante los primeros siete meses del 2023, comparados con el mismo periodo del año anterior, aumentaron un 39%.Por ello, las autoridades locales lanzaron un programa que pretende luchar contra la inseguridad.El general (r) Manuel Vásquez, secretario del Interior de Bucaramanga, explicó que una de las estrategias consiste en mostrar imágenes de los delincuentes en barrios y sectores comerciales.Pese a esto, la tasa de denuncias de robo de la ciudad se posicionan como una de las más bajas del país, lo que limita la acción de las autoridades.En otras noticias: Necesidades de Cali desde la visión de los jóvenes: alimentación, seguridad y oportunidades
Mientras en Cali se anunció que Diana Rojas se une a la campaña del candidato Alejandro Eder a la Alcaldía de la capital del Valle del Cauca, el debate de Noticias Caracol con los aspirantes a la Alcaldía de Bucaramanga sigue generando eco en la contienda electoral. Además, en Antioquia un debate con candidatos a Alcaldía de Medellín terminó desdibujado. El Radar de la Política sigue encendido.Análisis del debate de candidatos a Alcaldía de Bucaramanga en Noticias CaracolEs preciso recordar que tres de los aspirantes a la Alcaldía de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, Horacio José Serpa y Fabián Oviedo, fueron señalados de recibir el respaldo de la casa Aguilar. Todos lo negaron durante el debate y el gobernador de Santander, Mauricio Aguilar, les respondió en las últimas horas.“Desafortunadamente se han venido ensañando con la familia Aguilar y, por eso, el llamado y la invitación al doctor Jaime Andrés, al doctor Horacio José y al doctor Fabián Oviedo a que se sometan al polígrafo si no es verdad lo que estoy diciendo, cuando han buscado a mi padre y a mi hermano para que reciban ese apoyo político. Entonces, hay que ser honestos y hay que ser transparentes”, manifestó el mandatario departamental.Ante estas declaraciones del gobernador de Santander, los tres candidatos se manifestaron y siguen negando esos apoyos.“Estoy mamado de la persecución. Si yo estuviera apoyado por la familia Aguilar, no entiendo por qué están hoy atacándome, señalándome. Es incoherente e ilógico. Pero en lo que sí quiero tener claridad hoy es que he hablado con el expresidente (Álvaro) Uribe y hasta el mismo Rodolfo (Hernández), en las últimas semanas. Yo hablo con todos los políticos desde hace 12 años que entré a la política. Pero que tenga apoyos, que en mi campaña estén, no”, dijo Jaime Andrés Beltrán.Por su parte, el candidato Fabián Oviedo invitó al gobernador Aguilar para que ambos se sometan al polígrafo.“Gobernador, yo no tengo nada que esconder, le acepto la invitación, pero vamos juntos al polígrafo a responder todas las preguntas que nos hagan. Y, de paso, será la gran oportunidad para que usted le cuente al país cómo fue que se repartió el departamento para beneficiarse”, sostuvo.Entretanto, el aspirante Horacio José Serpa dijo que tiene la conciencia tranquila.“Uno conversa, yo fui compañero de Richard (Aguilar) en el Senado de la República, con él he conversado muchas veces, nos hemos visto en el aeropuerto recientemente, y uno saluda y uno conversa. No tiene nada de malo. Lo malo es recibir el apoyo de personas condenadas, Horacio José no lo está haciendo, tiene la conciencia tranquila”, aseguró.Debate desdibujado en MedellínEn la capital de Antioquia, un debate con candidatos a Alcaldía de Medellín realizado por la Universidad CES terminó totalmente empantanado, desdibujado, por el comportamiento de las barras de los candidatos.El espacio prometía ser un foro programático entre los 14 aspirantes, pero se presentó un fuerte enfrentamiento entre Felipe Vélez Roa, de Medellín vuelve a brillar, y Albert Corredor, de Medellín nos une.Vélez señaló a Corredor de corrupto y de pagarles a los asistentes. Vea aquí lo que pasó:
Franklin Lozano, candidato a la Gobernación del Magdalena, habló en la Plaza Caracol, de Colombia Decide, sobre sus principales propuestas relacionadas con infraestructura vial, seguridad y oportunidades para el desarrollo agrícola, a propósito de las elecciones regionales del próximo 29 de octubre.
Sergio Barbosa, candidato al Concejo de Bogotá, habló en la Plaza Caracol, de Colombia Decide, sobre sus principales propuestas relacionadas con sostenibilidad, inclusión, nuevas oportunidades y protección animal, a propósito de las elecciones regionales del próximo 29 de octubre.
César García Sánchez, candidato a la Alcaldía de Quibdó, habló en la Plaza Caracol, de Colombia Decide, sobre sus principales propuestas, relacionadas con seguridad y empleo, a propósito de las elecciones regionales del próximo 29 de octubre.
El país de los jóvenes se construye desde las regiones, por eso Noticias Caracol llegó a Bucaramanga para conversar con ellos sobre las peticiones que tienen para su próximo mandatario local, a propósito de las elecciones del 29 de octubre.Le recomendamos: Necesidades de Cali desde la visión de los jóvenes: alimentación, seguridad y oportunidadesMaría Aguilera, estudiante de derecho de la UISPara nosotros como estudiantes es fundamental entender que no solamente necesitamos garantías de acceso sino también de permanencia y en ese sentido el asunto de movilidad es fundamental, pues para nosotros es difícil acceder a un sistema seguro, tranquilo y eficaz.Muchas veces, como el Metrolínea no pasa o se demora muchísimo, entonces tenemos que pagar colectivo o mototaxi que nos cobra el doble.Creemos que una de las principales problemáticas a solucionar es que haya una movilidad con garantías, que sea seguro, rápido y económico, porque no es escoger entre comer y pagar el pasaje.Diana Marcela Sánchez, joven impulsadora de proyectos turísticosEstamos haciendo turismo comunitario en Bucaramanga por primera vez en un área como la Comuna 14. Trabajamos principalmente en barrios que han sido vinculados a la violencia y la pobreza.Los jóvenes que hacían parte de estas malas prácticas, ahora somos los que hacemos las guianzas, entonces queremos que se sigan apoyando este tipo de procesos.Pedimos que se sigan creando becas de turismo, cultura y arte.Juan Camilo Sarmiento, joven ambientalistaEl tema ambiental es una grave crisis que hay aquí en Bucaramanga, por lo menos lo que tiene que ver con el transporte y la contaminación.Bucaramanga es una de las ciudades que tiene índice de calidad del aire más bajo en toda Colombia, pero eso no es todo, porque la ciudad tiene una crisis de agua y hace más de 12 años está en riesgo por proyectos de gran minería que quieren asentarse tanto en el Páramo de Santurbán como en las cuencas que abastecen al acueducto metropolitano.Se están robando el futuro de los jóvenes.Mayerly López, joven ambientalistaAcá la corrupción y los clanes se robaron de la movilidad de la ciudad.Nos impusieron un servicio de transporte que desde el inicio fracasó y eso lo que hizo, lejos de mejorar la movilidad, fue empeorarla y aumentar el uso de motos y carros.Bucaramanga es una de las ciudades con el aire más contaminado del país; aquí se mueren las personas por enfermedades respiratorias y no ha habido una articulación entre los 4 alcaldes del área metropolitana para mejorar la movilidad.En otras noticias de El Bus Colombia: Movilidad en Cali: ¿un eterno dolor de cabeza para los ciudadanos de la capital del Valle del Cauca?
Alejandro Eder, candidato a la Alcaldía de Cali, anunció la adhesión de Diana Rojas a su aspiración política. “Hoy es un día muy importante para nuestra ciudad porque estamos uniendo fuerzas y Diana se suma a nuestra campaña, hicimos un mecanismo claro, transparente, que negociamos hace un poco más de una semana. El mecanismo habló y hoy estamos unidos por Cali”, manifestó.Necesidades de Cali desde la visión de los jóvenes: alimentación, seguridad y oportunidadesAlejandro Eder también aprovechó para pronunciarse sobre Tulio Gómez, aspirante a la Gobernación del Valle del Cauca cuya candidatura fue revocada por el Consejo Nacional Electoral: “El apoyo con él sigue firme, él está resolviendo una situación que tiene, hay que dejar que las instituciones surtan su proceso, pero desde nuestra campaña seguimos firmes”.Respecto a la posibilidad de más alianzas, Alejandro Eder indicó que siguen “trabajando para unir distintos candidatos. Hace unas semanas unimos a Armando Aristizábal, unimos a Javier Garcés, hoy nos unimos con Diana, una unión que estaba pidiendo la ciudadanía en Cali”.Sobre las propuestas suyas y las que traía Diana Rojas afirmó que “hay muchos puntos en común”.Radiografía de orden público en Cali: violencia, microtráfico e instrumentalización de menores
El Bus Colombia de Noticias Caracol está en la región del Valle del Cauca y allí habló con los candidatos a la Alcaldía de Buenaventura Jaime Marínez, Javier Torres, Libia Mosquera, Óscar Murillo, Wilson Rodallega y Wistong Segura.En temas relacionados: Reviva el debate con candidatos a la Alcaldía de Cúcuta en Noticias Caracol (Parte 1)Durante el debate, los candidatos hablaron sobre qué acciones concretas implementarían para contrarrestar el fenómeno de violencia que agobia a la ciudad.Así mismo, debatieron sus propuestas relacionadas con las incógnitas frente a la forma en la que garantizarán el acceso mínimo de agua a todos los bonaverenses, quienes hoy sufren los flagelos generados por la falta del líquido.De igual manera, fueron encarados en temas delicados como la corrupción, un tópico latente en al menos las últimas siete administraciones. Antes de este encuentro se había realizado un primer debate que tuvo como invitados a Daniel Olave, Edgardo Noviteño, Leyla Magaly Carabalí, María Miyela Riascos, Rafael Cuero, Ulpiano Riascos y William Grueso.Recuerde que el Bus Colombia estará también en Barranquilla, Santa Marta, Cartagena, Montería, Ibagué, Manizales, Medellín, Cali, Pereira, Villavicencio, Soacha y Bogotá. Súbase al recorrido, opinando en las redes sociales de Noticias Caracol con #ColombiaDecide2023Puede interesarle: Debate con candidatos a la Alcaldía de Bucaramanga: algunas mentiras detectadas por La Silla Vacía
El país de los jóvenes se construye desde las regiones, por eso Noticias Caracol llegó a Buenaventura para conversar con ellos sobre las peticiones que tienen para el próximo mandatario, que, en enero de 2024, asumirá el poder de una de las ciudades portuarias más importantes de Colombia.Le recomendamos: Reviva el debate con candidatos a la Alcaldía de Buenaventura en Noticias Caracol (Parte 1)Mayrin Lizeth Mondragón, estudiantePara nadie es un secreto la inseguridad que arrolla al distrito de Buenaventura, produciéndonos preocupación diaria no solamente a la parte urbana, sino también a la rural y llevándose por delante los sueños de los jóvenes.Fernando Rayo, estudiante de la Universidad del PacíficoHoy los jóvenes no somos indiferentes de las problemáticas sociales que estamos viviendo en Buenaventura. Pedimos seguridad para poder desempeñar nuestras labores diarias, como estudiar, y que los empresarios puedan ejercer su economía en el distrito y, por ende, generar trabajo.Geraldine Valencia, líder de la corporación Wake Up GenerationDesde diferentes iniciativas hemos venido trabajando en el empoderamiento de los jóvenes, creando oportunidades y entendiendo que hay referentes que están haciendo el trabajo.Creemos que hay mucho talento, por eso a través del inglés hemos venido empoderando a muchísimos jóvenes, tratando de separarlos de esos espacios de violencia.Cristián Andrés Caicedo, administrador de negocios internacionalesUno de los focos que hizo que la violencia se haya experimentado y crecido de una forma tan exorbitante es la pérdida de la cultura.Kevin Andrés Pinilla, estudiante de la Universidad del PacíficoÚltimamente vemos una seguridad parcial, pedimos una seguridad total, porque hace unos 10 años yo podía entrar a cualquier barrio a juntarme con amigos a jugar fútbol, pero hoy no puedo hacer eso porque me dicen que hay acuerdos de seguridad con los barrios, pero uno va a ver y no puede entrar a cualquiera. Henry Torres, líder deportivoNecesitamos más inversión social en todos los campos. En el deporte realmente da tristeza que nos toque ver a tantos jóvenes con tanto talento perderse cogiendo las armas porque no hay nada más que hacer.En otras noticias: Hallan sin vida a una de las 34 personas asaltadas en Buenaventura y obligadas a saltar al mar
En las últimas horas se volvió viral el video de un señalado ladrón que recibió una golpiza por parte de habitantes del municipio de Chía, en Cundinamarca. En las imágenes se puede apreciar la violenta agresión en contra del sujeto, que se habría robado una bicicleta.Siga en noticiascaracol.com: Persecución a fleteros en Bucaramanga: ladrones estrellaron motos, carros y puestos ambulantesConforme a lo que revelaron medios de comunicación locales, este señalado ladrón estaba haciendo de las suyas en el barrio Santa Lucía. Allí, al parecer, se robó una bicicleta y emprendió la huida.Un indignado conductor de un carro persiguió al hombre y provocó que se cayera de la bicicleta. En ese momento, empezó a reclamarle al chofer del automotor.Segundos más adelante, otro enfurecido ciudadano se tiró de una bicicleta y golpeó al señalado delincuente, que intentó escapar, pero con tan mala suerte que otro habitante del sector lo interceptó y lo lanzó al piso.Fue allí cuando los dos ciudadanos procedieron a propinarle una verdadera golpiza al sujeto, que no se pudo defender. En las imágenes se aprecia que volaron puños y patadas a diestra y siniestra.Por el momento, se desconoce cuál fue la suerte que corrió el hombre que habría sido sorprendido robando bicicleta.Algunos internautas de las redes sociales aplaudieron la labor ciudadana para detener al ladrón, otros reprocharon este intento de linchamiento."Eso no se hace, hay que perdonar", "Me encantan los finales felices", "No hay justicia y la gente se cansó", "Hay que ayudar. Unidos se combate a la delincuencia", dijeron.Vea, además: Este ladrón en Armenia no tiene perdón de Dios: vea lo que le hizo a una inocente señora
El homicidio del cirujano colombiano Edwin Arrieta a manos del confeso asesino Daniel Sancho ha causado todo un revuelo mundial. Recientemente, a través de redes sociales, la famosa presentadora y bailarina Elianis Garrido se vio involucrada en el tema. Bailarín de Shakira en 'Monotonía' reveló cómo fue trabajar con la colombiana: "No podíamos mirarla"En las plataformas digitales se hizo viral una imagen de la barranquillera junto al chef español Daniel Sancho. En la publicación aseguraban que Garrido y Sancho fueron pareja, por lo que la colombiana empezó a recibir mensajes y comentarios al respecto. Elianis Garrido, que suele no pronunciarse sobre las polémicas o rumores de redes sociales en los que la involucran, esta vez decidió aclarar todo en una transmisión en vivo y en el programa Lo sé todo, ante la gravedad de las afirmaciones."Vean, muchachos, yo normalmente no salgo a desmentir ni hablar de cosas que se hallan en el campo digital porque siento que uno le da fuerza a la información o le da veracidad cuando la hace protagonista de su día a día, yo dejo que hablen y dejo que esto pase, pero en este momento sí me afecta", empezó diciendo la presentadora. Luis Miguel le pidió matrimonio a su novia Paloma Cuevas, pero ella dijo que no: ¿Qué pasó?Según Elianis Garrido, la imagen tomó tanta fuerza que llegó a personas de otros países, quienes creyeron que la información era real y empezaron a atacarla por su relación con el asesino del colombiano Edwin Arrieta. "Hay muchas personas que quizá no me conocen, que son españolas, que son europeas y que al ver mi imagen me han buscado en TikTok y me están escribiendo cosas feísimas como si de verdad yo hubiera sido pareja sentimental de este señor", agregó la famosa.La bailarina insistió en que la imagen que se ha difundido relacionándola con Daniel Sancho "es un montaje" malintencionado. "No tengo nada que ver con Daniel Sancho, no lo conozco, no me interesa conocerlo, nunca lo he visto”, aseguró. ¿Maluma le dio anillo de compromiso a su novia? Esto es lo que se sabe"Están mintiendo con algo relacionado no solamente a mi imagen, sino que también está relacionado con un asesino, un descuartizador, absolutamente confeso, un monstruo, alguien que ante los ojos míos puede estar hasta poseído por un demonio", concluyó Elianis Garrido.
Una familia se llevó el susto de sus vidas en un parque ecológico de México, ubicado a las afueras de la ciudad de Monterrey, cuando disfrutaba de un almuerzo campestre. Un oso apareció de repente y saltó sobre su mesa, decidido a devorar su comida.Por perro que “se tiró gases” en un vuelo, aerolínea reembolsa dinero a pareja que viajó junto a élEl video de lo ocurrido resume en un instante protección, sabiduría, supervivencia e instinto maternal, pues la mujer protegió de forma valerosa a su hijo con síndrome de Down, luego que el oso negro interrumpiera su almuerzo campestre y empezara a devorar las enchiladas, los tacos y las papas fritas.Antes de entrar en pánico y cometer un error que podría costarles la vida a ella y a su familia, Silvia Macías, la heroína de esta historia, conservó la calma y le transmitió seguridad a su hijo Santiago para que permaneciera inmóvil.La madre sabía que lo peor que podía pasar era que Santiago se sobresaltara y el oso lo viera como una amenaza. Cada segundo era un desafío a la serenidad. Quien grabó el momento con pulso firme es Ángela Chapa, amiga de la familia que había acompañado a Silvia a celebrar los 15 años de su hijo, un cumpleaños que, sin duda, jamás olvidarán.Cuando el oso quedó lleno y con el corazón contento se fue como llegó, sin atacar a nadie.Así como este oso, dos simios tomaron protagonismo en un zoológico, pues los animalitos corrieron y hasta improvisaron una sombrilla para protegerse de la lluvia que caía en el recinto ubicado en Londres. El video publicado en TikTok sobre este episodio ya cuenta con más de 71 millones de visualizaciones. Lo Más Trinado también destaca la gran hazaña de un hombre que logró llegar a un millón de reproducciones en Instagram.Esto le ocurrió al fotógrafo y creador de contenido digital Avery Stumm y su perro sir Willie.Stumm acostumbró a su amigo de cuatro patas a acompañarlo a cuenta competencia, travesía o misión de trabajo se cruzará en su camino y, desde entonces, son inseparables.Tres cocodrilos salvan a perro: en vez de comérselo, lo protegieron de jauría que lo perseguía
Lina Tejeiro conmovió a sus seguidores en redes sociales al anunciar la muerte de su perrita Frida. La noticia, además de triste, fue sorpresiva para sus seguidores, pues no se tenía información de que la mascota de la actriz estuviera pasando por complicaciones de salud. Película 'Paw Patrol' rompió el récord de la mayor cantidad de perros en una proyección de cineLa famosa actriz llanera está de luto, luego de que uno de sus perros de raza pomerania muriera este miércoles, 27 de septiembre de 2023. Frida era parte de la familia de mascotas que vive con Lina Tejeiro, conformada por cinco caninos y un gato. A sus más de 10 millones de seguidores, Lina Tejeiro informó que Frida murió este miércoles de manera sorpresiva también para ella, como lo detalló en su publicación, acompañada de varias fotos y videos de la mascota."Entender la vida es difícil y entenderla sin ti será un proceso aún más difícil. Te me fuiste Frida y aún no entiendo por qué, todo fue tan de repente. Tengo mi corazón hecho pedacitos", empezó escribiendo la actriz de 31 años. Bailarín de Shakira en 'Monotonía' reveló cómo fue trabajar con la colombiana: "No podíamos mirarla"A través de sus redes sociales, Lina Tejeiro comparte diferentes aspectos de su día a día, entre ellos, su amor por los animales. Motivo por el que no ha sorprendido a sus seguidores que la famosa exprese un gran dolor por la pérdida de uno de sus perros. De hecho, desde que la actriz pudo irse a vivir a su casa propia con un gran jardín, su número de mascotas creció considerablemente. La actriz tiene a sus perros Kimmy, Romeo, Coco y Neruda, y a su gato Da Vinci."Extrañaré todos esos besitos que me dabas sin cansancio, tu locura y tus ojitos llenos de amor. ¿Cómo les haré saber a Da Vinci, Neruda, Romeo, Coco y Kimmy que ya no estarás con nosotros. ¿Cómo voy hacer para levantarme y no verte? Solo le pido a Dios que me llene de fortaleza para superar que ya no estas aquí. Te amo y te amaré por siempre mi loquita", concluyó la famosa en su publicación.Luis Miguel le pidió matrimonio a su novia Paloma Cuevas, pero ella dijo que no: ¿Qué pasó?La publicación de Lina Tejeiro se ha llenado de mensajes de apoyo de sus amigos y seguidores. Entre ellos destaca su mejor amiga, la cantante Greeicy Rendón, quien le escribió que "fue feliz y te hizo muy feliz… Recibió lo mejor y te dejó recuerdos inolvidables. Te amo y entiendo completamente el sentimiento que tienes ahora".
Una operación de la Guardia de Finanza italiana, con la colaboración de la Policía colombiana, la Agencia de Investigaciones de Seguridad Nacional de Estados Unidos y la Guardia Civil española, concluyó con la detención de 21 personas entre Italia y Colombia por narcotráfico y la incautación de 700 kilos cocaína vinculados al Ejército de Liberación Nacional, ELN.Comando armado se llevó a ocho miembros del ELN que estaban en poder de disidencias de las FARCLa Guardia de Finanza explicó que este miércoles, 27 de septiembre, se han llevado a cabo 14 detenciones que se suman a las 7 efectuadas los días pasados y que la investigación se ha centrado en las actividades del grupo armado colombiano ELN, "cuyos intereses criminales en el mercado de la droga llegan a Estados Unidos y llegan a Europa", según una nota.Hace un año, la Guardia de Finanza de Trieste (norte) incautó 4,3 toneladas de la misma droga y detuvo a 38 personas, entre ellas miembros del clan del Golfo colombiano, y desde allí continuaron las pesquisas que llevaron a la operación de hoy.Las investigaciones concluyeron que, además de los emisarios del cártel, se han organizado diversos grupos criminales compradores identificados, originarios de Francia y Marruecos y vinculados a importantes entidades de la 'Ndrangheta, la mafia de Calabria (sur de Italia) y la Camorra, la de Nápoles, que operan en las regiones de Lombardía, Campania y Calabria.Para el éxito de la operación "fue fundamental el uso de agentes encubiertos, que se infiltraron en los organigramas del almacenamiento y distribución al por mayor del estupefaciente, con el fin de reconstruir los vínculos de los productores sudamericanos con los compradores en territorio italiano y las conexiones entre estos y varias figuras mediadoras", se lee en la nota.Además de la droga, cuyo valor de compra para las organizaciones ronda los 15,5 millones de euros y que habría aportado entre 70 y 80 millones de euros en el mercado final, también se incautaron 700.000 euros en efectivo y 8 vehículos, de los cuales un camión.En Tame, 60 familias están confinadas y en medio de minas tras combates entre disidencias y ELN