Este martes, la selección Colombia venció 1-0 a Venezuela en Puerto Ordaz y, pese al triunfo, se quedó por fuera del Mundial Catar 2022, pues Perú derrotó 2-0 a Paraguay y se quedó con la opción de disputar el repechaje. Otras noticias: Mujer con 7 meses de embarazo decapitó a su esposo cuando intentó abusar de ellaAnte los resultados que no favorecieron a Colombia, muchos usuarios de las redes sociales aprovecharon, como de costumbre, para viralizar memes y así tratar de sobrellevar la noticia de que la Tricolor no estará en el Mundial Catar 2022.Vea algunos de los memes que se difundieron:
A la selección Colombia no le alcanzó para hacer el milagro de clasificarse al Mundial Qatar 2022. Pese al triunfo 1-0 sobre Venezuela de este martes, en la ciudad de Puerto Ordaz, la Tricolor se quedó con 23 puntos y Perú, que venció 2-0 a Paraguay, llegó a 24 unidades y terminó en el quinto puesto de la tabla de posiciones para disputar el repechaje.
En juego válido por la fecha 17 de las Eliminatorias Sudamericanas, Argentina recibe a Venezuela en el Estadio Monumental de la ciudad de Buenos Aires.
Este jueves, 24 de marzo de 2022, se jugó el partido de Colombia vs. Bolivia por las eliminatorias a Catar 2022 en Barranquilla. Los cafeteros ganaron 3-0 con una destacada actuación de Luis Díaz y mantuvieron viva la esperanza de clasificar al Mundial.La Selección Colombia hizo su tarea, venció 3-0 a Bolivia y así vive el sueño del Mundial Catar 2022Luis Díaz marcó el camino con un buen tanto de remate cruzado y después, en la parte complementaria, le sirvió un pase a Miguel Ángel Borja, quien definió sin problema para la segunda celebración de la calurosa noche en Barranquilla. El resultado se selló con un cabezazo de Mateus Uribe.Las redes sociales estallaron de emoción con el tanto de Luis Díaz y su actuación.No falto quienes criticaran la actuación de Juan Guillermo Cuadrado, quien se perderá el juego contra Venezuela, por acumulación de amarillas.
¡Vive la Selección Colombia ! ¡Y vive la ilusión de clasificar al Mundial Catar 2022! Todo, después de una victoria clara e inobjetable 3-0 sobre su similar de Bolivia, en el estadio Metropolitano y en la fecha 17 de las Eliminatorias Sudamericanas.
El seleccionado colombiano se juega su última carta en las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial Qatar 2022. Vea acá el partido.
La FIFA y la UEFA decidieron de forma conjunta suspender a todos los equipos y clubes rusos de sus torneos, lo que implica la exclusión de Rusia del Mundial de Catar 2022.🔴Siga aquí, minuto a minuto, las últimas noticias de la guerra en UcraniaEstas medidas fueron adoptadas por el Buró del Consejo de la FIFA y el Comité Ejecutivo de la UEFA, respectivamente, los máximos órganos de decisión de ambas instituciones en estos asuntos urgentes, tras la invasión de Ucrania por parte de Rusia iniciada el pasado 24 de febrero."El fútbol está totalmente unido y es plenamente solidario con todas las personas afectadas en Ucrania. Ambos presidentes esperan que la situación en Ucrania mejore significativa y rápidamente para que el fútbol pueda volver a ser un vector de unidad y paz entre los pueblos", señalaron ambos organismos.Esto es lo que exige Vladimir Putin para terminar la guerra con UcraniaLos rusos, anfitriones del último Mundial, en 2018, quedan así descalificados de los repechajes de la próxima edición, que debían disputar a finales de marzo con un billete en juego para Catar-2022 (21 de noviembre - 18 de diciembre), y su selección femenina no podrá disputar la Eurocopa en Inglaterra, en julio. El Spartak de Moscú, último club ruso en competiciones europeas esta temporada, queda también excluido.Rusia y Ucrania acuerdan segunda ronda de negociaciones tras encuentro en Bielorrusia
La selección Colombia atraviesa un duro momento tras perder contra Perú este viernes. Tras los resultados de este último partido, la madre de James Rodríguez decidió compartir un emotivo mensaje para animar a su hijo y a todo el equipo.“Hubieras querido que las cosas fueran diferentes, pero desafortunadamente no puedes elegir ni las situaciones ni los malos momentos. La única elección es levantar la cabeza e ir hacia adelante y NO RENDIRTE JAMÁS. Siempre contigo. Vamos muchachos”, escribió la mamá del deportista.Por su parte, James Rodríguez también realizó una publicación en su cuenta de Instagram. Aseguró que luchará hasta el final junto a sus compañeros de la selección.“Nunca me he rendido, nunca me rendiré. Confío en mis compañeros y lucharemos hasta el final siempre entregando el alma”, escribió.Lindo gesto de James Rodríguez: le cumplió el sueño a un pequeño hincha de la Selección ColombiaVarios de sus seguidores respondieron a la publicación.“🔥🔥🔥🔥🔥GRANDE manito vamos que vamos!!!”, escribió uno“¡¡¡Grande!!! 🔥🔥🔥 Dios te bendiga papá 🙌”, expresó otro.“Vamos🎩🎩 El martes🔥Es el día”, comentó otro seguidor de James Rodríguez.Es bueno recordar que el próximo martes, primero de febrero, la selección deberá enfrentar a Argentina desde Córdoba.Puede leer:Tiernos videos de Daniela Ospina junto a quien sería su nuevo amorContundente respuesta de Daniela Ospina a James Rodríguez por comentario a su hija Salomé
La Selección Colombia complicó este viernes aún más sus aspiraciones de clasificar al Mundial Catar 2022, luego de perder por la mínima diferencia frente a Perú, en la cancha del estadio Metropolitano.
La Selección Colombia y su similar de Perú se jugarán el viernes en el estadio Metropolitano de Barranquilla gran parte de sus esperanzas de ir al Mundial de Catar 2022 en el juego de la decimoquinta jornada de las Eliminatorias Suramericanas.
Faltan pocos días para que inicie el día de cine a 5.000 pesos, una fecha que busca premiar la fidelidad de los fanáticos del séptimo arte e impulsar la industria que se había visto afectada por causa de la pandemia COVID-19. Cine a 5.000 pesos: ¿también habrá descuentos en los perritos y las crispetas?El próximo 13 de febrero de 2023, el día de cine a 5.000 pesos aplicará para todas las salas, formatos y películas. Así lo confirmó Munir Falah, presidente de Cine Colombia."DÍA DEL CINE 🎬 FEBRERO 13 🎬 Fecha definida por todos los exhibidores del país en agradecimiento al público colombiano por su respaldo al sector. PRECIO ÚNICO: $5.000. Todo el país, todos los cines, todas las funciones, todas las boletas, todos los formatos", escribió el empresario.Por otro lado, Cine Colombia informó que los usuarios podrán adquirir sus boletas por adelantado el 8 de febrero de 2023. ¿Qué películas se estrenan en febrero en Colombia?Los espíritus de la Isla (comedia, drama)El gran bingo (comedia)Llaman a la puerta (thriller)La ballena (drama)La decisión de partir (crimen, drama)La novia maldita (suspenso, terror)El exorcismo del demonio (suspenso, terror)Academia de conejos (animación, aventura, familiar)La última cosa que Mary vio (terror, thriller)Además, se transmitirá en Cine Colombia el concierto de BTS 'Yet To Come in Cinemas'. Se espera que grandes cintas como 'Avatar: el camino del agua' y 'Los Fabelman' continúen durante febrero en las salas del país.¿El cine a 5.000 pesos también aplica para la confitería?Hasta el momento, ninguna entidad ha confirmado si habrá descuentos para los perros calientes, crispetas, nachos y bebidas, entre otros productos de confitería.
El cuerpo del maestro Adolfo Pacheco, quien falleció en Barranquilla el pasado sábado, a los 82 años, llegó este lunes a San Jacinto, Bolívar, la tierra que lo vio nacer y donde inició su prolífica historia musical.'La hamaca grande', joya del maestro Adolfo Pacheco: estas son algunas de sus 79 versionesSobre las tres de la mañana arribó el féretro a la parroquia del municipio donde amigos y seguidores entonaron sus canciones, en especial ‘La hamaca grande’, tal como lo pidió el juglar de los Montes de María.El maestro pidió que su muerte fuera una fiesta de acordeones a ritmo de sus composiciones. La velación en San Jacinto será hasta el mediodía, ya que el cuerpo retornará a Barranquilla, donde se le dará el último adiós.“La idea es que lo recuerden como siempre fue, un hombre alegre, dicharachero, contento, humilde, del pueblo. Por eso consideramos que el tenía que estar acá y el pueblo le diera su última despedida”, dice José Antonio Pacheco, hijo del maestro Adolfo Pacheco.Acordeonero de Adolfo Pacheco lo recuerda con nostalgia: "Se fue mi compañero de luchas"Adolfo Pacheco, autor de temas clásicos como ‘La hamaca grande’, murió en la madrugada de este sábado 28 de enero en la Clínica Norte de Barranquilla, donde se encontraba internado tras un accidente de tránsito sufrido el pasado 19 de este mes.El artista vallenato se encontraba intubado por las complicaciones que sufrió debido a las heridas sufridas en el aparatoso siniestro vial.Aunque inicialmente se dijo que el juglar no había sufrido heridas de consideración, se reveló poco después que tenía trauma craneoencefálico severo, trauma cerrado de tórax, lesión en la columna cervical y politraumatismos.
Un aparatoso accidente enluta a la población de Campamento, en el norte de Antioquia. Un camión sin control atropelló a varias personas dejando un saldo de cuatro fallecidos y tres heridos graves.Mujer que estaba peleando con su pareja fue arrollada por ambulancia: agarraron a piedra el vehículoAl parecer, el vehículo de carga se habría quedado sin frenos, lo que se presume ocasionó el accidente; sin embargo, el hecho es materia de investigación.Entre los cuatro fallecidos hay tres menores de edad. Los heridos fueron trasladados a centros asistenciales en Campamento y Yarumal.Blu Radio informó que las víctimas fatales fueron identificadas como Irenio Mora, Elizabeth Alzate, Davinson Amariles y Karen Espejo, mientras que los heridos son Emanuel Hernández, Alejandro Jiménez y Adrián Espejo.Accidentado fin de semana en AntioquiaLa accidentalidad en vías del departamento es un tema de preocupación para los conductores. El pasado sábado se registró un grave choque entre dos buses en jurisdicción del municipio de Guarne, oriente de Antioquia. El hecho dejó un muerto y 10 lesionados, cuatro de ellos requirieron traslado a centros asistenciales.Otro accidente con un trágico saldo se presentó el domingo en el municipio de Santa Rosa de Osos, norte del departamento. Un carro, que habría invadido el carril se estrelló de frente con un camión. Una persona murió y tres resultaron heridas.Fatal accidente de tránsito en Santa Rosa de Osos dejó a una persona muerta y 3 heridas
La exviceministra de Energía Belizza Ruiz reveló este lunes, en Noticias Caracol, la que considera la prueba reina contra la ministra Irene Vélez. Se trata de unos chat que, según la funcionaria, probarían que Vélez sí había sido advertida de que el informe sobre las reservas de gas tenían errores técnicos.Es una comunicación que tiene el director Hidrocarburos con la ministra, a propósito de ese informe. El funcionario, de acuerdo con los chats, dice: “el documento tiene información de reservas por campo y operadora y esta información es confidencial, por lo cual no podemos publicarlo así".Renglón seguido, el funcionario le recalca a Irene Vélez: “Tú me indicas que debemos hacer. Mi sugerencia ministra es que por lo menos no publiquemos reservas porque nos metemos en un problema”.Belizza Ruiz insiste en acusaciones contra Irene VélezLas declaraciones de la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, en Suiza, en el marco del Foro Económico Mundial, en el sentido de que el Gobierno nacional había decidido no conceder más contratos de exploración y extracción de gas y petróleo, la publicación de un informe que le permitió al presidente Gustavo Petro decir que hay reservas de gas como mínimo al 2037, más la renuncia de funcionarios que aparecían firmando en este documento, han originado toda una tormenta política. Hablamos con Belizza Ruiz.¿Estamos metidos en un problema?Claro, acabamos de escuchar a la ministra que es como ella plantea en el documento. Y ya le habían dicho que no metieran el tema de las reservas.Ya le habían dicho que no metieran el tema de las reservas porque estaba mal formulado. ¿Y eso hace que el presidente se equivoque y diga las reservas van hasta tal?Claro…porque la gráfica que resume toda la información, precisamente el corte de la demanda con la sumatoria, de lo que no se debe sumar, da hasta esta fecha.¿La ministra mintió?Si, claro, mintió.¿Mienten las cifras?Ella trata de decir la cifra es correcta. Sí, lo que no es correcto es la sumatoria que se hace, la metodología que aplica para presentar una sumatoria de reservas con contingentes, con prospectiva y yo quiero resaltar algo muy importante que lo dijo Camilo en su mensaje. No se puede presentar información de las empresas. Eso puede hacer que se transite de un problema que es minúsculo a un problema jurídico que puede llegar si empezamos a presentar información de las empresas, porque esto puede generar temas especulativos y por fuera en esa explotación, exploración entre empresas.¿Ya se habla de moción de censura, qué piensa?Yo no voy a hacer política, cada persona debe hacerse responsable de la omisión o de la acción. Eso es una premisa en la función pública. Cada persona debe asumir las responsabilidades de sus actos.Informe sobre reservas de hidrocarburos: “En Ministerio de Minas no es muy transparente ese proceso”¿Qué va a hacer? ¿Regresa a las aulas?Si, regreso a la universidad. Soy funcionaria publica también en la universidad nacional de Colombia, sede Manizales Y la universidad me presta al gobierno nacional. Continuo mis actividades de investigación y de docencia.Las otras irregularidades que Belizza Ruiz dice que encontró en el Ministerio de Minas: ¿hay falta de ética?Dra. Belizza, lo primero es que el país conozca que usted es ingeniera electricista de la Universidad Nacional, con maestría y doctorado en Ingeniería de la Energía de la Universidad Autónoma de México y cuenta con 3 posdoctorados en energías renovables también de la Universidad Autónoma de México. ¿Una persona tan brillante como usted porque renuncia?Quiero aclarar que la renuncia inicia por una solicitud de la ministra. Yo presento mi renuncia al presidente, pero le cuento a él ciertas prácticas, dificultades, que tiene el ministerio que se deben ordenar para que no se conviertan en una bola de nieve y luego sea un problema más.¿Había practicas que iban contra su ética?Si, cada uno decide hasta donde va su ética y moral. Si tiene unos principios y una moral firmes o los tiene flexibles. Los míos son firmes y son prácticas que yo no voy a admitir. Por ejemplo, si hay una norma que dice cómo se debe proceder se debe seguir la norma, aun cuando uno pueda no estar de acuerdo con ella.Uno puede manifestar modificaciones y reformas en el marco normativo, pero siempre hay que respetarlo. Mas bien justificar una modificación con argumentos para ello (…)Los dos nombres que suenan para reemplazar a Felipe Bayón en la presidencia de EcopetrolLlegué a un documento en el que una misma persona se propone para dos juntas directivas diferentes de dos empresas de generación eléctrica y esto es algo muy ilógico porque las dos empresas de generación se disputan un mercado. Son competencia.Hay un desconocimiento de cómo funciona el mercado eléctrico colombiano y, dos, la ley dice que en las juntas directivas solo debe estar personal del Ministerio de Hacienda. La doctora Irene hizo una carta en la que solicita una persona, que no pertenece al ministerio, para dos juntas diferentes.¿Es inmoral pasar por encima de la ley para imponer una persona?Sí, por supuesto, es que no es solamente inmoral en términos de cómo funciona el mercado eléctrico. Se están pasando por encima de unos esquemas de funcionamiento. Eso no está bien hecho.El informe de reservas sobre hidrocarburos. El presidente dice que hay reservas para el consumo interno hasta el 2037-2042 y que hay tiempo para hacer esa transición. ¿Ese fue el informe que ustedes dijeron…paren?Ese informe tiene deficiencias, se le informa a la ministra por parte del director de Hidrocarburos. El director de hidrocarburos hace parte del despacho del viceministerio, él señaló que el informe tenía falencias. E incluso en una comunicación directamente a la ministra, al final, le dice que por favor no incorpore el tema de las reservas.Gremios responden al presidente Petro tras anuncio de que regulará tarifas de servicios públicosHay una gráfica que yo llamo síntesis, porque se presentó en la moción, de la que se saca ese periodo de 2037-2042. El tema es que está mal presentado y deja que el análisis de una persona que no sea completamente técnica llegue a esas conclusiones.¿Usted avaló ese informe?Yo no lo avalé. Mi nombre aparece allí por un tema protocolario. Pero yo no lo revisé, yo no lo evalué. Ella misma dice que no invitó a la viceministra porque querían acelerar la toma de decisiones en el documento.Yo me quedé pensando… ¿si me hubieran invitado se hubiera demorado la toma de decisiones? ¿Por qué querían acelerar la toma de decisiones? Nunca lo evalué, porque nunca hubo una comunicación formal del despacho de la ministra al despacho del viceministerio de Energía.¿Faltó a la verdad la ministra cuando dice que el documento dice la verdad?Eso no es cierto, el documento no dice la verdad. Y no todas las personas que aparecen en la hoja protocolaria tuvieron la oportunidad de evaluar el documento.¿Hasta dónde tenemos reservas de gas?Si somos estrictos, las reservas surgen de un análisis probabilístico, no de un análisis aritmético. Las reservas se dividen en 3: 1P, 2P, 3P y cada una tiene un porcentaje de probabilidad.Si somos muy rigurosos tenemos 8 años de reservas probadas, ya después tenemos unas probables y unas posibles. Si hay los contratos suficientes, certeros, podemos incrementar esos 8 años por ahí a 10 u 11, dependiendo de los contratos y un marco regulatorio que no esté cambiando en el tiempo porque esa es una señal terrible para las empresas que van a invertir en el sector energético.
Autoridades reportaron la captura de un hombre señalado de matar a un niño embera en el municipio de Guataquí, Cundinamarca. Al parecer, esta persona se encontraba escondida luego de los hechos que generaron rechazo en la población.Niño indígena de 8 años murió en confusos hechos en Guataquí, Cundinamarca“Se logró la captura y la incautación de dos armas de fuego. Esta persona, al parecer, habría sido quien disparó contra el menor, de ocho años, miembro de la comunidad embera”, informó la Policía Nacional.El crimen del niño embera ocurrió cuando ingresó a una finca para recolectar frutos, pero le dispararon y ocasionaron su muerte.El caso, que se registró el pasado 26 de enero, generó una ola de indignación y rechazo por parte de la comunidad.La Alcaldía de Guataquí, en un comunicado, manifestó su solidaridad con la familia del pequeño y aseguró que “los hechos son materia de investigación por parte de la policía judicial, institución que ya inició las indagaciones correspondientes con la finalidad de esclarecer lo sucedido con este menor”.Macabro hallazgo en una vivienda de ChapineroPor su parte, la Comisión de Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas de Colombia también expresó su rechazo frente a este lamentable caso.Caso de intolerancia en BogotáHay alarma por los hechos de violencia que afectan a los niños. Otro grave caso ocurrió en la localidad de Bosa, sur de Bogotá, donde un niño de dos años fue herido con un ladrillo en la cabeza durante una pelea de vecinos. Varias personas la emprendieron contra el padre del pequeño, quien no se imaginó que al refugiarse en su casa iban a agredir a su hijo.