En la zona rural de Nóvita, departamento del Chocó, fueron encontrados los cuerpos de cuatro secuestrados. Según las autoridades, se trataría de comerciantes plagiados por el ELN hace siete días en el municipio de Sipí, al sur del departamento.Puede leer: Líder del Chocó cuestiona acciones: “Brindan un chaleco y un celular como la más grande protección”De acuerdo con información entregada por los familiares de las víctimas, los cuerpos de tres hombres y una mujer no han podido ser rescatados por falta de garantías en materia de seguridad, pues en la zona hacen presencia miembros del Clan del Golfo y el ELN.Otras noticias:Tragedia en lago de Tota: tres niños murieron ahogados tras ser arrastrados por una corrienteTerrorismo del Clan del Golfo deja más de $30 mil millones en pérdidas, denuncia gremio de carga
En la madrugada de este lunes, un carro bomba explotó en la sede de la Alcaldía de Argelia, Cauca. Una persona resultó herida por la detonación, que afectó la Casa de la Cultura y varias viviendas y negocios del sector.Masacre en Bolívar, Cauca: autoridades revelan hipótesis sobre el crimen de tres hermanosEn el Cauca, según las autoridades y analistas, delinquen las disidencias de las FARC, el ELN y grupos paramilitares, incluida la presencia de carteles mexicanos. Allí se ubican los frentes más fuertes de la guerrilla.En las disidencias hay dos estructuras: el frente Carlos Patiño, al mando de ‘Gentil Duarte’ y el Diomer Cortés, de la Segunda Marquetalia. El Ejército de Liberación Nacional tiene presencia con el frente José María Becerra.Estos grupos armados se disputan el control del corredor del río Micay, Argelia, y El Tambo, ya que por allí ELN y disidencias tienen acceso a los cultivos de coca y la ruta hacia el Pacífico, donde hay tráfico de drogas y armas."En el Cauca confluyen todas las violencias de Colombia hoy. Por un lado, las disidencias de las FARC, que son las que han hecho estos atentados hoy; está todo el cerebro de los paramilitares, el Clan del Golfo y hay presencia de los carteles mexicanos por una lucha a muerte", indica León Valencia, director de Paz y Reconciliación.Indignante: lanzan baldado de agua a mujer habitante de calle que usaba baño públicoCon el recrudecimiento del conflicto, dicen los expertos, las comunidades indígenas se siguen desplazando y luchando por sus territorios."Desde la firma del acuerdo de paz, han sido asesinados más de 150 líderes y afrodescendientes en el departamento del Cauca. También se presentan ciclos de desplazamiento, durante el año pasado hubo cerca de 3.000 desplazados y hay padres de familia que sacan a sus hijos para evitar reclutamientos", indica, por su parte, Camilo González, director de Indepaz.Además, señalan que debe haber una intervención integral por parte del Gobierno. Así lo asegura Iván Díaz, experto en seguridad nacional: "Mientras no exista ningún tipo de alternativas en lo económico y laboral en la zona, desgraciadamente, se verán obligados a actuar de mano de esos grupos criminales".Caloto, Caldono, Toribio, Corinto, y Suárez son los municipios con mayor índice de violencia en el Cauca. Este fin de semana fue asesinado el líder indígena, Yesid Caña. Además, masacraron a tres hermanos en el municipio de Bolívar y asesinaron al comerciante Mauricio Capote.Veinte años de la masacre de Bojayá: “Ni levantar los cuerpos nos dejaron”
Una cadena de homicidios y atentados en Cauca prendió las alarmas de las autoridades. El más reciente hecho ocurrió en Argelia, donde terroristas detonaron un carro bomba que destruyó la Alcaldía y afectó varios negocios y casas a la redonda. El hecho dejó una guardia de seguridad herida.Masacre en Bolívar, Cauca: autoridades revelan hipótesis sobre el crimen de tres hermanosMonseñor Ómar Alberto Sánchez, arzobispo de Popayán, condenó el ataque y lamentó que los violentos pongan “la muerte como un instrumento de ratificación de posiciones y se instrumentaliza para poder o escandalizar, o intimidar, o señalar que se tiene control de los territorios”.Por su parte, Luis Cornelio Angulo, secretario de Gobierno del departamento, señaló que el atentado en Argelia tendría que ver con una disputa que se viene registrando desde hace más de dos años “entre la disidencia Carlos Patiño y el GAO del ELN por el control territorial y por las rutas del narcotráfico”.Por ahora no se ha establecido si alguno de estos grupos u otros criminales está involucrado en el hecho.A seis sube número de víctimas en Balboa, tras aparentes enfrentamientos entre grupos armados¿Por qué se disputan la tierra en el Cauca?Camilo González, director de Indepaz, señala que hay enfrentamientos "entre grupos residuales o disidentes en el caso de la llamada Nueva Marquetalia o de las columnas Coordinadora de Occidente, la Patiño y demás que están disputándose especialmente territorios para la renta del narcotráfico".Algo en lo que coincide Andrés Macías, analista en conflicto, quien señala que, "según la Defensoría del Pueblo, Cauca presenta el mayor número de municipios con riesgo extremo donde operan grupos como el ELN, disidencias de las FARC y el Clan del Golfo. Entre ellos hay constantes disputas por control territorial, expansión y además búsqueda de alianzas con grupos locales, todo ello aumentando el nivel de violencia en la región".Asesinan al creador de la mochila más grande del mundo: lo mataron cuando iba para su casaLos grupos criminales, además, buscan presionar a las comunidades con “dependencia económica, lo que termina generando es una esclavitud de sus voluntades. Entonces este tipo de actividades criminales, de atentados terroristas, termina siendo por un lado parte voluntaria por algunos componentes de esas comunidades”, afirma Iván Díaz, experto en seguridad y defensa nacional.Grupo de unos 500 campesinos impidió erradicación de cultivos de coca en Suárez, CaucaDesde la firma del acuerdo de paz, según Indepaz, alrededor de 150 líderes indígenas y afrodescendientes han sido asesinados por las disidencias de las FARC.
En la Clínica Medical Duarte de Cúcuta siguen bajo observación una pequeña de 14 años que tiene una bala incrustada a la altura de una de las costillas, así como un hombre de 38 años y dos miembros del Ejército Nacional que resultaron heridos por el ataque armado del ELN y disidencias de las FARC en El Tarra, Norte de Santander, en plena celebración del Día del Niño. Por lo menos 2.500 personas estaban reunidas y varias de ellas eran menores de edad que vivieron momentos de terror.Terror en El Tarra: impactante video de decenas de niños atrapados en medio de balaceraSilvano Serrano, gobernador de Norte de Santander, informó que uno de los militares tiene “complicaciones graves y el otro está fuera de peligro”.Asimismo, hizo “un llamado de mínimos humanitarios, es necesario que se respete la sociedad civil y particularmente la vida de los niños, niñas y adolescentes y sus derechos”.Según el Ejército, el ataque en El Tarra fue planeado desde Venezuela.El general Ómar Esteban Sepúlveda, comandante de la segunda división, aseguró que “las tropas en ningún momento hicieron uso de las armas hacia la población civil y mucho menos contra áreas urbanas, porque se ha escuchado de un cruce de disparos. Esto no es así, los bandidos atacaron directamente a la población civil”.Agregó que tiene “información de reclutamiento de menores en el otro lado de la frontera, allá están los grandes campamentos del bandido ‘John Mechas’”.General (r) pidió que limpien nombre de víctimas de falsos positivos: “Que se reivindique su honor”Profesora de El Tarra intentó calmar a niños y adultos en un salón de clases“No nos va a pasar nada, estamos acá, no nos va a pasar nada”, decía la docente mientras estaban todos tendidos en el piso y en medio de los disparos, que atemorizaban a los pequeños.“Por favor, los que están disparando, son niños, no disparen”, clamaba una mujer.Según el Ejército, las disidencias de las FARC junto al ELN habrían hostigado a las tropas. Los delincuentes disparaban desde varias zonas del municipio, incluso al lado de las casas.Una fotografía tomada por un habitante de El Tarra también mostró cómo dos miembros de los grupos ilegales iban armados con un lanzagranadas, pistolas y un fusil.Asesinan a capitán del Ejército en Norte de Santander: lo mató un francotirador
Martín Emilio Sánchez Valencia, alcalde de Quibdó, se desplazó a Bogotá buscando que el Gobierno nacional le brinde ayude ante la creciente y preocupante situación de violencia que hay en su territorio por el enfrentamiento y amenazas de grupos como el ELN, el Clan del Golfo, Los Zetas y Los Mexicanos.Dos jóvenes, de 19 y 24 años, murieron por balacera en QuibdóSegún el funcionario, el miércoles 6 de abril tuvo “una reunión con el Ministerio del Interior, pero lo que me dicen es que nos reunimos la segunda semana de mayo en Quibdó, pero pregunta uno que lo que está pasando en Quibdó no da espera”.“Responsabilizamos al Gobierno nacional de los muertos que sucedan en nuestro territorio”, manifestó.Dos poblaciones de Chocó están prácticamente secuestradas en sus casas por amenazas del ELNEl alcalde de Quibdó aseguró que lo que sucede en la capital chocoana “es una bomba que viene desde hace 15, 20 años y que estalló en el año 2012 y donde hubo 127 muertos. Llegó el año 2020 donde ha habido 152 muertos”.En lo que va de 2022 “llevamos 61 muertos que los completamos ayer con dos muertos que hubo en un enfrentamiento con la Policía y las bandas criminales en Quibdó”, específicamente con Los Mexicanos, indicó.“¿Vale más la vida de otros ciudadanos en Colombia que la de los jóvenes en Quibdó?”, insistió el mandatario chocoano.Campesino perdió una pierna por mina antipersonal que estalló a escasos metros de escuela en Chocó
Autoridades desmantelaron una peligrosa banda que robaba camionetas de alta gama para vendérselas al ELN en Venezuela y que además es señalada de asesinar a un policía el pasado 11 de marzo para hurtarle el vehículo del esquema de seguridad de un representante a la Cámara, en Norte de Santander.Robo de carros, de los delitos que se presentan con mayor frecuencia en la región Caribe en 2022Los investigadores compararon los detalles morfológicos de varios de los delincuentes que aparecen en el video que captó ese crimen con los rasgos físicos de los que aparecen en otros atracos.El general Óscar Antonio Moreno, comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta, detalló que “esta banda delincuencial realizaba seguimiento a sus víctimas, estudiaba cada uno de los movimientos, seleccionaba los vehículos de alta gama y especialmente los blindados, intimidaban las víctimas con arma de fuego hasta quitarle este vehículo y trasladarlo al territorio venezolano”.Un informante también fue clave para ubicar a los integrantes de la banda Los Toyoteros.“El trabajo profesional de nuestros equipos de Policía Judicial, liderado por nuestros fiscales, pudo establecer la responsabilidad de cada uno de estos integrantes de esta banda”, indicó el general.Agregó que hay “cerca de 24 casos que fueron documentados a través de la denuncia oportuna de nuestros ciudadanos” frente a los ladrones de camionetas.En los allanamientos, los investigadores de la Policía de Cúcuta encontraron las armas de fuego con las que, al parecer, asesinaron al policía.Cayó criminal que mató un policía y lo metió a una alcantarilla
Un grupo élite de comandos jungla de la Policía Antinarcóticos desplegó un operativo contra el Clan del Golfo que deja hasta el momento 6 hombres muertos y 5 capturados. Desde el pasado lunes, los uniformados ingresaron a la zona rural del Bajo Cauca antioqueño y luego de avanzar durante cinco días más de 30 kilómetros de distancia, llegaron hasta la vereda La Clarita del municipio de Vegachí, donde ubicaron a los presuntos delincuentes.Dolorosas imágenes de emboscada al Ejército en la que el Clan del Golfo mató a un soldadoEste sábado 21 de mayo lanzaron la ofensiva y en medio de los combates murieron seis presuntos criminales, entre ellos Haminton Mosquera, alias ‘Perea’.El general Jorge Luis Vargas, director de la Policía Nacional, dijo que se trata del cabecilla de esa subestructura. “Había sido parte del bloque Centauros, delincuente quien ordenó asesinar a un compañero nuestro de la Policía Nacional, al patrullero Betancourt, quien estaba de civil y en descanso”.Otros cinco señalados integrantes del Clan del Golfo fueron capturados. Además, se incautaron de 6 armas, proveedores, documentos, computadores y equipos de comunicación.Para la Policía, esta subestructura recibía órdenes directas de alias ‘Chiquito Malo’, por quien las autoridades ofrecen hasta 5 mil millones de pesos de recompensa.Accidente de tránsito y amante, las claves para capturar a hombre de confianza de ‘Chiquito Malo’
Debido a la ola de críticas en redes sociales sobre la forma en que Poncho Zuleta trató a Karen Lizarazo, el artista vallenato rompió el silencio y decidió ofrecer disculpas a la cantante y a todas las mujeres.Puede leer: Ola de críticas contra Poncho Zuleta por lo que le hizo a Karen LizarazoMediante un video en el que aparece sosteniendo dos rosas, el artista aseguró que siente un profundo respeto hacia Karen, a quien llamó su amiga.“Hoy quiero ofrecer disculpas muy sinceramente a mi amiga y colega Karen Lizarazo, una artista admirable. A ella y a todas las mujeres que se hayan sentido ofendidas con lo sucedido en la madrugada del 20 de mayo, mil disculpas”, dijo Poncho Zuleta.El artista continuó diciendo que considera a las mujeres como un ejemplo y no puede evitar pensar en su mamá.Lea, también: Greeicy Rendón derritió a sus seguidores con nueva foto de Kai, su bebé recién nacido“Cuando pienso en la mujer, pienso en mi madre, Carmen Díaz, su memoria sagrada, y no puedo concebir nada diferente sino enaltecerlas, porque son sin duda el eje central de la humanidad. Mil disculpas y un abrazo grande”, concluyó el cantante.