La nave Endurance con los cuatro astronautas de la misión Crew-5 de la NASA a bordo regresó a la Tierra el pasado sábado 11 de marzo de 2023 desde la Estación Espacial Internacional, EEI, sin contratiempos.Telescopio James Webb capta nuevas imágenes del Cúmulo de PandoraEndurance cayó a las 21.02 (02.02 GMT del domingo) en aguas del Golfo de México, cerca de Tampa frente a la costa de Florida, informó la NASA.Enseguida empezó la operación de rescate de la cápsula y los astronautas de la Crew-5, que son los estadounidenses Josh Cassada y Nicole Aunapu Mann, el japonés Koichi Wakata y la rusa Anna Kikina, que permanecieron 157 días en el espacio.Los equipos de la nave de recuperación de Shannon, incluidos dos botes rápidos, acudieron al lugar de la zambullida y empezaron el proceso para izar la Endurance a la cubierta principal con los astronautas dentro.Una vez en la cubierta principal, la tripulación será sacada de la nave espacial y recibirá controles médicos antes de un viaje en helicóptero a Tampa para abordar un avión a Houston.La nave de SpaceX emprendió el viaje desde la EEI a las 02.20 hora local (07.20 GMT) del sábado, con unos pocos minutos de retraso sobre el horario previsto.La NASA retrasó el viaje de regreso debido a las desfavorables condiciones meteorológicas del miércoles y el jueves pasados.La misión Crew-5 llegó el 6 de octubre pasado al laboratorio espacial, tras un viaje de alrededor de 30 horas que se inició en Cabo Cañaveral (Florida), desde donde despegó el cohete Falcon 9 de SpaceX que propulsó la nave Endurance al espacio.Es la primera misión desde que en 2020 se iniciaron estas misiones a la EEI en naves de SpaceX que estuvo comandada por una mujer, la estadounidense Nicole Aunapu Mann, que además es la primera integrante de una de las tribus nativas de EE.UU. en llegar al espacio.Durante sus seis meses y unos días en la EEI, Mann y sus compañeros de la Crew-5 realizaron experimentos científicos y técnicos y tareas de mantenimiento de la estación.El relevo de Crew-5 lo tomó el 3 de marzo la misión Crew-6, que llegó ese día a la EEI para una estancia de seis meses.La Crew-6 está integrada por Stephen Bowen y Warren Hoburg, de la agencia estadounidense, comandante y piloto de la misión, respectivamente, así como los especialistas Sultan Al Neyadi, de la agencia espacial de los Emiratos Árabes Unidos, y Andrey Fedyaev, de la rusa Roscosmos.La Crew-6, como las otras misiones de la NASA con Space X, allanará el terreno "para la exploración humana más allá de la órbita terrestre baja y para mejorar la vida en la Tierra", según la agencia espacial estadounidense.La NASA tiene previsto enviar en 2024 una misión tripulada a la Luna como parte del programa Artemis.NASA dice que descubrió la ubicación del “infierno” en el universo: ¿qué respondió la Iglesia?Con el llamado programa comercial con compañías privadas como la de Elon Musk, con la que firmó un contrato en 2014 por 2.600 millones de dólares, la NASA reanudó los viajes a la EEI desde territorio estadounidense, algo que no hacía desde el fin del programa de transbordadores en 2011.
La red social Twitter presentó fallas este lunes, 6 de marzo de 2023, a nivel mundial. Mientras a algunos usuarios la aplicación no le cargaba, a otros sencillamente les aparecían trinos desactualizados y las imágenes en blanco.WhatsApp y su nueva función para agregar notas de voz a los estados: vea cómo hacerloAnte las intermitencias de la red, desde el departamento de soporte se pronunciaron y ofrecieron excusas por los inconvenientes. "Es posible que algunas partes de Twitter no funcionen como se esperaba en este momento. Hicimos un cambio interno que tuvo algunas consecuencias no deseadas. Estamos trabajando en esto ahora y compartiremos una actualización cuando se solucione", escribieron en las redes de soporte de Twitter.TikTok restringirá tiempo de conexión a menores de edad: no podrán utilizarlo más de una hora al díaSegún la web DownDetector, que monitorea en tiempo real las incidencias que se registran en las principales tecnológicas, los primeros problemas comenzaron a registrarse alrededor de las 11:00 a.m. hora colombiana. Los usuarios de la plataforma están informando de fallos a la hora de acceder a la versión de escritorio en el ordenador, pinchar enlaces publicados en la red o tuitear imágenes.Esta es la segunda caída que Twitter experimenta en menos de una semana, después de que el pasado 1 de marzo la red social, propiedad del estadounidense Elon Musk, sufriera fallos que impedían a algunos perfiles ver los mensajes nuevos que enviaban sus seguidores o actualizar la página de inicio.Estas fallas de Twitter elevaron la imaginación de los internautas, quienes no dudaron en hacer bromas al respecto y curiosos memes.¿Cómo compartir internet de un celular a un computador? Le explicamos el paso a pasoEl error 467 de TwitterA los usuarios que intentaban ingresar a Twitter les aparecía el error 467, que se trata de un código de error que no está reconocido oficialmente por la plataforma, lo que significa que no existe una explicación clara sobre qué es o cómo solucionarlo.Los usuarios que han encontrado este error han informado que se les ha denegado el acceso a su cuenta de Twitter y se les ha pedido que vuelvan a intentarlo más tarde. Aunque no hay una solución oficial para el error 467 en Twitter, algunos usuarios han informado que han podido resolverlo borrando las cookies y el caché del navegador, y luego intentando iniciar sesión de nuevo en una ventana de navegador privada o incógnita. También se recomienda intentar iniciar sesión desde un dispositivo diferente o desde la aplicación móvil de Twitter para ver si el problema persiste.
Este fin de semana fueron despedidos 50 empleados de Twitter, como parte de la estrategia de Elon Musk para reestructurar la empresa. Entre las personas que salieron se encontraba la desarrolladora y directora de producto de Twitter Blue, Esther Crawford, que se viralizó por compartir una fotografía durmiendo en su oficina para poder estar completamente disponible y cumplir las exigencias de su nuevo jefe, en noviembre del año pasado.Le puede interesar: Elon Musk ordenó ajustar algoritmo de Twitter para que sus tuits se vean másCabe resaltar que la red social fue adquirida por el magnate Elon Musk en octubre de 2022 y, desde entonces, ha despedido alrededor de 5.500 empleados, reduciendo el personal a solo 2.000 personas.Twitter Blue fue una de las estrategias a las que le apostó el empresario para rentabilizar la adquisición de la compañía y obtener ingresos por medio de la plataforma, añadiendo funciones exclusivas a los usuarios como la verificación, la posibilidad de escribir tuits más largos, entre otros.Si bien este servicio de suscripción mensual solo se encuentra disponible en algunos países, se espera que pueda extenderse hacia otros territorios.En su proceso de creación, Esther Crawford, responsable del producto, justificó por medio de sus redes sociales la necesidad de dormir en el trabajo para poder apoyar a su equipo a tiempo completo y llegó a defender los despidos masivos que se estaban llevando a cabo dentro de la empresa, a modo de supervivencia.Su pasión por el trabajo no fue suficiente para mantenerse a flote dentro de la compañía y fue despedida junto a su equipo, representando un total de 50 personas, entre ellas también se encontraba el fundador de la plataforma de boletines Revue, Martijn de Kuijper.A pesar de la situación, Crawford aseguró sentirse orgullosa de su equipo y el trabajo duro por el que apostó en algún momento. “Lo peor que podrías tomar al verme apostar todo en Twitter 2.0 es que mi optimismo o mi trabajo duro fueron un error. Los que abuchean y se burlan están necesariamente al margen y no en la arena. Estoy profundamente orgulloso del equipo por construir a través de tanto ruido y caos”, comentó vía Twitter.Asimismo, reiteró su capacidad de liderazgo y resolución e hizo un llamado para las personas que la critican por su posición. “Si no puede soportar que lo sumerjan públicamente, asegúrese de evitar correr riesgos y mantenerse alejado de todos los roles de liderazgo. No construyas ni interrumpas nada. Mantente pequeño e invisible y, sobre todo, guarda silencio y teme lo que piensen los demás”, puntualizó.Vea también: Starlink en Colombia: ¿cuánto cuesta el internet satelital de Elon Musk?
El propietario de Twitter, el multimillonario Elon Musk, ordenó el domingo 12 de febrero ajustar el algoritmo de la red social de manera que sus tuits tengan una mayor exposición entre los usuarios de la plataforma, según informaron medios locales este miércoles."Dinoprofesiones": ¿cuál es su origen y por qué son tendencia?El medio Platformer, que cita a personas conocedoras del asunto y documentos, explica que durante el partido del Super Bowl del domingo, un tuit del presidente estadounidense, Joe Biden, sobre su apoyo al equipo de los Philadelphia Eagles tuvo más repercusión que uno similar de Musk, lo que propició una petición de "urgencia" para arreglarlo.El tuit de Musk, que borró posteriormente, tuvo 9,1 millones de impresiones (con 128 millones de seguidores), mientras que el de Joe Biden tuvo 29 millones de impresiones (con 37 millones de seguidores).El medio indica que el mismo domingo Elon Musk voló a San Francisco y se dirigió en persona a unos 80 ingenieros que trabajaron toda la noche para reconfigurar el algoritmo, de manera que "potencia artificialmente" por mil la exposición de los tuits del empresario para que aparezcan priorizados frente a otros en el feed donde se ven las publicaciones.Un primo del magnate, que es empleado de Twitter, James Musk, supuestamente envió un mensaje interno a la empresa en la madrugada del domingo pidiendo a cualquiera que pudiera escribir código "resolver este problema", agrega el reporte.¿Cuáles son los trabajos que podrían ser reemplazados por la inteligencia artificial?El propio Elon Musk pareció confirmar esa orden el martes con un mensaje que decía: "Por favor sigan conectados mientras hacemos ajustes al... algoritmo" y un meme en el que hacía referencia a que está "forzando" a la red social a consumir "los tuits de Elon".Y en la misma red social han aparecido en los últimos días numerosos usuarios que se quejaban de la omnipresencia de Elon Musk en sus propias cuentas, aun cuando no sean seguidores del magnate, pidiendo consejos sobre cómo hacer desaparecer los tuits de este último.Desde que compró Twitter a finales de 2022 por 44.000 millones de dólares, Elon Musk ha despedido a buena parte de la plantilla y la semana pasada supuestamente prescindió de un ingeniero de alto rango que le indicó que el impacto de sus tuits había caído orgánicamente al decaer el interés en su persona.¿Qué es el chat GPT y cuál es su impacto en la sociedad?El empresario ha sido criticado por algunas de sus decisiones como jefe, que pasan por readmitir cuentas previamente suspendidas como la del expresidente Donald Trump o cambiar el proceso de verificación.
En el 2022, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) otorgó el permiso de uso de espectro para radiocomunicaciones por satélite al operador de internet satelital Starlink, compañía que pertenece al billonario Elon Musk y que ya se encuentra disponible en el país.En contexto: Compañía de internet satelital de Elon Musk obtiene permiso de espectro en ColombiaSegún Samir Estefan, cofundador de Techcetera.co, Starlink apunta a un servicio de internet que llegue a todos los lugares del mundo, transmitiendo mensajes de la manera más rápida posible. Ha comenzado acercándose a regiones de difícil acceso con sus casi 3.000 satélites que orbitan cerca de la Tierra. Su objetivo a largo plazo sería poder establecer comunicación con Marte, cuando se instauren las colonias en ese planeta.De acuerdo con el experto en tecnología, llevar internet a una finca o una vereda en Colombia es complicado para los medios tradicionales de internet satelital, por lo que el nuevo servicio de Elon Musk podría facilitar el acceso en estas zonas. La empresa, que ya cuenta con al menos un millón de usuarios, ofrece un internet de banda ancha de alta velocidad para lugares remotos, que oscila entre los 90 y los 150 Mbps, asegurando una mejor conectividad.Para Estefan, este servicio generaría una competencia en el mercado que motive a las demás empresas del gremio a fortalecer la implementación de nuevas tecnologías, mejorando la calidad de sus propios servicios.Asimismo, la exministra de MinTIC, Ligia Valderrama, dijo para Noticias Caracol que “la entrada de esta nueva compañía al país significará una mejora sustancial en la forma en que se conectarán las regiones, pues gracias a la tecnología satelital de actores como Starlink se ampliará la oferta en el mercado”.Otras noticias: Conozca cuáles son las iniciativas empresariales que buscan el bienestar de los animales callejeros¿Cuánto valdrá Starlink en Colombia?Para adquirir este servicio se debe solicitar un kit de instalación que incluye el router Wi-Fi, la fuente de poder, la antena y los cables necesarios para la conexión con los equipos, que tiene un valor único de $ 2.200.000 pesos. Este kit es portátil y puede instalarse de manera autónoma, según lo indicó el experto. Adicionalmente, las personas deberán pagar un plan mensual de $210.000 y podrán cancelarlo cuando deseen.Estefan especula que este servicio estaría principalmente orientado a las empresas, con la posibilidad de un internet móvil que sea usado en camiones, barcos, aviones, entre otros, para que los usuarios de estos puedan contar con una buena velocidad en sitios recónditos donde no llegan servicios de internet tradicional.
El multimillonario Elon Musk subió al estrado este viernes en el juicio civil por fraude impulsado contra él por inversores de Tesla que lo acusan de pérdidas millonarias a raíz de un tuit que publicó en 2018, y negó que haya una "relación causal" entre sus mensajes y el valor bursátil de la empresa.El máximo ejecutivo de Tesla y nuevo propietario de Twitter testificó los últimos 30 minutos del cuarto día de juicio en San Francisco (California, EE.UU.), principalmente defendiendo la utilidad de la red social para dirigirse a sus inversores y quitando peso al impacto de sus mensajes sobre la cotización de la empresa de automóviles.Musk, que fue llamado a declarar este viernes por sus abogados, recordó un caso similar cuando en 2020, después de tuitear "El precio de las acciones de Tesla es demasiado alto", la cotización cayó rápidamente pero antes del cierre de la sesión se había recuperado hasta superar el precio de la apertura, según CNN."La relación causal claramente no está ahí solo por un tuit", agregó.También le dio tiempo a opinar que, entre 2017 y 2019, Tesla se enfrentó a la presión de los vendedores en corto -que apuestan por la caída en bolsa de una empresa- y tachó sus prácticas como "malvadas" y facilitadoras de que "mala gente en Wall Street robe dinero a los pequeños inversores", recoge Forbes.En el juicio, que durará unas tres semanas y que prosigue el lunes con el testimonio de Elon Musk, varios inversores buscan compensaciones por un polémico tuit de 2018 en el que el acusado dijo que había reunido fondos para sacar a la empresa de la bolsa, algo que nunca se materializó."Estoy considerando sacar a Tesla de bolsa a 420 dólares. Financiación asegurada", decía el mensaje, en el que Musk hacía referencia al precio por acción que podía ofrecer en la operación y que habría supuesto una valoración de la empresa en unos 72.000 millones de dólares.Los demandantes acusan a Musk de mentir sobre esa supuesta financiación y aseguran que el mensaje provocó oscilaciones en la cotización de Tesla que les costaron miles de millones de dólares.La defensa del empresario ha argumentado que su intención no era engañar a nadie, sino ofrecer la máxima transparencia, si bien reconoce que se comunicó de forma apresurada y eligió las palabras equivocadas.No obstante, Musk y Tesla -que también está acusada- parten en desventaja, pues el juez encargado del caso, Edward Chen, ya consideró probado el año pasado que el tuit en cuestión y otros que publicó después eran "falsos y engañosos".Además, ya en 2018 Musk fue acusado por la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. (SEC, por sus siglas en inglés) de fraude por su publicación en Twitter y el empresario aceptó como sanción una multa de 20 millones de dólares y dejar al menos por tres años de ser presidente del consejo de administración de la compañía, aunque continuó siendo su consejero delegado.
Michel de Nôtre-Dame, astrólogo francés mejor conocido como Nostradamus, publicó en 1955 su libro Les Prophéties (Las profecías) y estableció varias predicciones sobre el futuro. El ascenso de Adolf Hitler y el asesinato de John F. Kennedy hacen parte de sus aciertos.¿Nostradamus predijo el incendio de la catedral de Notre Dame?Sin embargo, Nostradamus, quien nació en 1503 y murió en 1566, también habló de algunos sucesos que podrían ocurrir en 2023.Predicciones de Nostradamus para 2023Bomba nuclearUna de las profecías más impactantes de este astrólogo es la explosión de una bomba nuclear que aceleraría de forma drástica el cambio climático y provocaría una despoblación de varios países en Europa.Nostradamus afirmó que "durante 40 años no aparecerá el arco iris. Durante 40 años se verá todos los días. La tierra seca se volverá más seca y se verán grandes inundaciones".Agregó en su libro que, "como el Sol, la cabeza abrasará el mar brillante, los peces vivos del mar Negro casi hervirán. Cuando Rodas y Génova estén medio muertas de hambre, la gente del lugar para cortarlas se afanará".Salida del papa FranciscoEste hombre señaló que el próximo año se daría la salida del papa Francisco como cabeza del catolicismo, esto para cederle el control a una persona muy peligrosa y quien podría generar caos en la religión a nivel mundial."En la persecución final de la santa iglesia romana, estará Pedro el romano, que apacentará a su rebaño en medio de muchas tribulaciones, tras lo cual la ciudad de las siete colinas será destruida y el temible juez juzgará al pueblo. El fin", señaló Nostradamus.Impactantes videos de incendio en Viña del Mar que destruyó varias casasCrisis económicaNostradamus hizo una fuerte predicción respecto a la economía mundial para el año 2023. En su libro se puede leer que "ni abades ni monjes ni novicios que aprender; la miel costará mucho más que la cera de las velas... Tan alto subirá el celemín de trigo, que el hombre se comerá a su semejante".Y no es para menos, pues la economía mundial ha tenido fuertes afectaciones desde que inició la pandemia del COVID-19.Desastre en la misión a MarteElon Musk ha señalado que tiene previsto ejecutar dentro de pocos años el primer viaje a Marte. Sin embargo, Nostradamus dio una predicción desalentadora para esta misión.El astrólogo dijo que "fuego celestial cuando las luces de Marte se apaguen", por lo que el objetivo del multimillonario podría no tener buenos resultados.Nuevo orden mundialNostradamus habla de dos potencias que se unirían para formar un nuevo orden mundial, aunque sus beneficios no serían duraderos. El hombre sostuvo que el próximo año tendría lugar la desunión del país más poderoso del mundo, dicen algunos, se trataría de Estados Unidos.Fantasmas habrían asustado a esposa de youtuber: “Vi la mano de la persona que me estaba tocando”
Elon Musk anunció este martes, 19 de diciembre de 2022, que renunciará como CEO de Twitter cuando encuentre a su reemplazo, al parecer, honrando el resultado de la encuesta que él mismo publicó donde los usuarios rechazaron su continuidad al mando de la plataforma."Renunciaré como director ejecutivo tan pronto encuentre a alguien tan tonto como para aceptar el puesto", escribió Elon Musk en Twitter.Posteriormente, aseguró que solo se ocupará de los equipos de programación y servidores en Twitter.Esto se da luego de que Elon Musk conociera los resultados de una encuesta que él mismo realizó, en la que consultaba a los usuarios si era él quien debería o no seguir dirigiendo la empresa.A la pregunta "¿Debo seguir a la cabeza de Twitter?", un 57,5% de usuarios de la red social votó por el "no", mientras que un 42,5% optó por el "sí", de un total de 17,5 millones participantes.Sin embargo, algunos usuarios consideran que el comentario de Elon Musk sobre su renuncia es un sarcasmo."Redactado perfectamente. Las cabezas están explotando. Pensaron que te ibas a ir, como si aún no fueras el dueño de la empresa", señaló, por ejemplo, el usuario @soyjonathan.
El magnate Elon Musk, propietario de Twitter, debería renunciar a la dirección de la red social a tenor de los resultados de la consulta que él mismo convocó y en la que consultaba a los usuarios si era él quien debería o no seguir dirigiendo la empresa.Twitter prohibirá publicar enlaces de otras redes sociales: Elon Musk sigue haciéndose sentirA la pregunta "¿Debo seguir a la cabeza de Twitter? un 57,5 por ciento de usuarios de la red social ha votado "no", mientras que un 42,5 por ciento ha optado por el "si", de un total de 17,5 millones de usuarios que han participado.El mismo Musk prometió, cuando convocó la consulta, que acataría los resultados.El magnate también publicó otro mensaje en el que anunció que habría una votación para "cambios mayores de política" en la red.Ante la avalancha de comentarios que generó su anuncio de que iba a consultar a los usuarios su continuidad, Musk aclaró: "No se trata de encontrar un director ejecutivo (CEO), se trata de encontrar un director ejecutivo que pueda mantener Twitter con vida".Ante el comentario de un voluntario para asumir la dirección de la red social, Musk le lanzó una respuesta casi dramática: "Te tiene que gustar mucho el dolor -le respondió el millonario-. (Y hay) una pega: tienes que invertir los ahorros de tu vida en Twitter, pues está en vía rápida hacia la bancarrota desde mayo. ¿Sigues queriendo el trabajo?", ironizó.Actor Andrés Tirado fue encontrado muerto junto a su hermano: tenían signos de violenciaEl desembarco de Musk en Twitter, que compró por 44.000 millones de dólares, ha ido seguido de numerosas polémicas, y las más graves han sido las referentes a la política de contenidos y a la posibilidad de que la propia red social admita críticas contra su propietario.
Twitter anunció este domingo que prohibirá a los usuarios incluir en sus publicaciones enlaces a otras redes sociales, en una nueva decisión de la compañía propiedad del multimillonario Elon Musk.Vea, también: Elon Musk restablece las cuentas de Twitter suspendidas de algunos periodistasLa medida, que también afecta a Mastodon, Post y Truth Social, así como a los agregadores de enlaces de redes sociales de terceros como linktr.ee e ink.bio, se produce después de que los usuarios comenzaran a animar a sus seguidores a ver sus publicaciones en otro lugar, en medio del mar. Cambios en Twitter."En el futuro, Twitter ya no permitirá la promoción gratuita de plataformas de redes sociales específicas", dijo en un comunicado."Tanto a nivel de Tweet como a nivel de cuenta, eliminaremos cualquier promoción gratuita de plataformas de redes sociales de terceros prohibidas, como vincular (es decir, usar URL) a cualquiera de las siguientes plataformas en Twitter, o proporcionar su identificador sin un URL", explicó la compañía.Por lo tanto, a los usuarios se les prohibiría, por ejemplo, publicar "Sígueme @nombredeusuario en Instagram", dijo Twitter.Los infractores por primera vez se enfrentarán a acciones "que van desde solicitar la eliminación de uno o más Tweets hasta bloquear temporalmente la(s) cuenta(s)", dijo Twitter."Cualquier ofensa posterior resultará en suspensión permanente". El cofundador de Twitter, Jack Dorsey, cuestionó la nueva política con un tuit de una sola palabra: "¿Por qué?"La medida fue la última de una creciente serie de controversias generadas por el voluble multimillonario en el corto tiempo desde que compró Twitter a fines de octubre, incluidos los despidos y el restablecimiento de algunas cuentas de extrema derecha.En los últimos días, Musk suspendió las cuentas de varios periodistas, el más reciente, el reportero del Washington Post, Taylor Lorenz, luego de quejarse de que algunos habían divulgado detalles sobre los movimientos de su avión privado que podrían poner en peligro a su familia.Poco después de hacerse cargo de la plataforma, anunció que el sitio cobraría $8 por mes para verificar las identidades de los titulares de las cuentas, pero tuvo que suspender el plan 'Twitter Blue' después de una vergonzosa ola de cuentas falsas. Desde entonces ha sido relanzado.El 4 de noviembre, cuando Musk dijo que la empresa perdía 4 millones de dólares al día, Twitter despidió a la mitad de sus 7.500 empleados. Musk también restableció la cuenta del expresidente prohibido Donald Trump y dijo que Twitter ya no funcionaría para combatir la desinformación del COVID-19.Además: Elon Musk promete que chips cerebrales serán probados en humanos dentro de 6 mesesLa suspensión de los periodistas (empleados de CNN, The New York Times y The Washington Post se encontraban entre los afectados) ha generado fuertes críticas, incluso de la Unión Europea y las Naciones Unidas.La Comisión Federal de Comercio de EE. UU. dijo que estaba siguiendo los desarrollos en Twitter "con profunda preocupación".La editora ejecutiva del Washington Post, Sally Buzbee, dijo que la suspensión de la cuenta de Lorenz "socava aún más la afirmación de Elon Musk de que tiene la intención de dirigir Twitter como una plataforma dedicada a la libertad de expresión".Algunas de las cuentas suspendidas se han reactivado desde entonces.
Luego de que la aerolínea Ultra Air anunciara la suspensión de sus operaciones a partir de este jueves, 30 de marzo de 2023, la Superintendencia de Transporte ordenó ejecutar, “sin excepción alguna, la totalidad de las medidas planteadas en el plan de contingencia para proteger a los usuarios” afectados por esta decisión.Le puede interesar: Avianca anunció plan de protección a los usuarios de la aerolínea Ultra AirDichas medidas contemplan:Reembolso del valor del tiquete a los pasajeros que lo soliciten.Reubicación de pasajeros en vuelos de otras aerolíneas en las rutas operadas por Ultra Air.Contratación de vuelos chárter con otras aerolíneas y operadores no regulares.Contratación de transporte terrestre en caso de no contar con vuelos regulares o no regulares.Así mismo, se les exige un plan especial para los pasajeros de San Andrés y Providencia y mantener los canales de comunicación con los usuarios para atender sus requerimientos.Otro de los puntos expuestos por la Supertransporte fue solicitar “a la Superintendencia de Sociedades que se inicie el proceso de insolvencia de la aerolínea Ultra Air”.La suspensión de operaciones de Ultra AirEste miércoles, la aerolínea Ultra Air emitió un comunicado en el que informaba que no continuaría operaciones:La compañía aseguró que esta situación se debe a diferentes factores que la afectaron directamente.“Situaciones macroeconómicas adversas para la industria como el incremento en el costo del combustible y la tasa de cambio generaron un alza sustancial de costos para las aerolíneas, lo que conllevó operar deficitariamente durante los últimos meses”, recalcaron.Según Ultra Air, la crisis en la que se vio envuelta Viva Air “puso en alerta a los proveedores de la industria y a los arrendadores de aeronaves, quienes empezaron a exigir pagos inmediatos e incluso prepagos de los insumos y servicios necesarios para la operación, lo cual no es usual en esta industria”.“Ultra Air se ve imposibilitada para continuar operando y ofrece excusas a los empleados, clientes, proveedores, y demás grupos de interés que resulten afectados por esta situación y reitera su compromiso de trabajar hasta el último momento por minimizar el impacto en las personas que confiaron en este proyecto”, concluyó.La compañía manifestó que los viajeros afectados se pueden comunicar al correo servicioalcliente@ultraair.com.En otros temas:Mintransporte habla sobre la integración de Viva Air con Avianca: “Solicité una decisión pronta”
El estadio de eventos Movistar Arena, ubicado en el Parque O'Higgins del centro de la capital chilena, recibió este miércoles un aviso de bomba que resultó ser falso, pero que obligó al personal de seguridad a cerrarlo temporalmente y retrasó una hora el inicio del concierto del estadounidense Romeo Santos previsto para la noche de hoy.¿Nueva indirecta de Shakira a Clara Chía?"Debido a una falsa alarma de un artefacto en las inmediaciones del recinto, que ha sido descartada, el show de Romeo Santos esta noche comenzará a las 22:00 horas", publicó la productora del evento a través de las redes una vez descartada la alerta, que saltó cuando miles de personas esperaban para entrar al show del Rey de la Bachata, el octavo concierto (de un total de nueve) que el artista tiene programados en el Movistar Arena de Santiago.Según la prensa local, el Grupo de Operaciones Especiales (GOPE) de Carabineros realizó un operativo en el recinto –con capacidad para 15.000 personas– y, sin evacuar el estadio, detuvo el ingreso del público para verificar o descartar la presencia de un “elemento sospechoso”.El malestar de los asistentes estalló en redes sociales, donde los fans del músico denunciaron que los mantuvieron al exterior del estadio sin informar si el concierto se celebraría o no.La alerta se produjo en una jornada de movilizaciones y protestas en Chile por la conmemoración del Día del Joven Combatiente, que recuerda el asesinato de los hermanos Eduardo y Rafael Vergara Toledo, militantes del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), perpetrado por la Policía de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) en 1985.Según el último balance del Ministerio de Interior, 36 detenidos fueron detenidos durante el día por varios disturbios concentrados en su mayoría el centro de la capital, uno de los puntos neurálgicos de las manifestaciones.Bad Bunny, en la portada de la revista TimeEn más noticias del mundo del espectáculo, el cantante puertorriqueño Bad Bunny ha vuelto a romper un hito en la industria del entretenimiento estadounidense al protagonizar una portada en la revista Time en la que, por primera vez en sus 100 años de historia, todo el texto es en español.‘Tití Me Preguntó’, ‘Provenza’ y otras canciones que pueden ayudar a salvar de un paro cardíacoBenito Antonio Martínez Ocasio, nombre de pila del artista más escuchado en la plataforma musical de Spotify por tercer año seguido, engalana el frente de la edición de la legendaria revista que se publicará el próximo viernes, 31 de marzo de 2023, según anunció el medio este martes.Vestido de negro, con una flor blanca y joyas color oro, Bad Bunny aparece en la portada titulada "El Mundo de Bad Bunny" junto a la siguiente cita del artista: "No voy a hacer otra cosa para que a ti te guste".Bad Bunny relató que es el mayor de tres hermanos, que se crio junto a sus padres, fue monaguillo y que en su casa arrancó su carrera musical grabando sus primeros temas.Y es en su casa donde, pese a la fama, cada vez que regresa se siente "igual", con los pies en la tierra."Fuera de esa casa quizás el mundo esté escuchando y hablando de mí, pero en esa casa todo es igual. Nada ha cambiado. Mi papá no actúa de una manera nueva ni me trata de una manera nueva", aseguró.Además de ser el artista más escuchado en Spotify, el disco "Un verano sin ti" fue escogido en 2022 por Time y la revista Billboard como el álbum del año.
Un temblor en Antioquia se registró la madrugada de este jueves, 30 de marzo. De acuerdo con el reporte, tuvo una magnitud de 4,4 y fue de una profundidad superficial, menor a 30 kilómetros. El sismo ocurrió a las 3:24 de la mañana.¿Por qué algunas personas no sienten los temblores?El epicentro de este temblor en Antioquia, que se sintió especialmente en municipios del Bajo Cauca, fue en zona rural del municipio de El Bagre a 17 kilómetros de Nechí.Varias personas en redes sociales reportaron cómo sintieron este sismo:“Fue moderado y corto en el Valle de Aburrá... Igual me alborotó los nervios”, “se sintió en Apía, Risaralda, muy poco, pero sí”, “se sintió en Santa Rosa del Sur (Bolívar)”.Cabe recordar que el pasado 10 de marzo se registró un fuerte sismo en horas de la madrugada que despertó a buena parte de los colombianos.El temblor de magnitud 5,9 que se presentó a las 4:18 de la mañana y el epicentro fue en la Mesa de los Santos, Santander, recordó que Colombia tiene el considerado “segundo nido sísmico en el mundo”, que precisamente queda en esta región.Los Santos, Santander, es el municipio donde más tiembla en Colombia: al menos diez veces al díaEl municipio de Los Santos está ubicado sobre la cordillera oriental. Para llegar allí se puede tomar la autopista saliendo desde Bucaramanga, pasando por el municipio de Piedecuesta.Luego de recorrer 62 kilómetros se encuentra la también conocida tierra de los temblores, pues algunos dicen que se sienten al menos diez veces al día.Para sus habitantes, vivir en este lugar no es tan catastrófico como parece. Muchos nacieron en Los Santos, por lo que los movimientos telúricos ya hacen parte de su cotidianidad.Y aunque en esta zona del país se encuentra el segundo nido sísmico con mayor actividad en el planeta, luego de Hindú Kush, en Afganistán, el que esta energía sea liberada permanentemente se convierte en un alivio para sus habitantes.“En estos suelos, las ondas sísmicas no se amplifican, no se modifican. Si tenemos condiciones de suelo duro, el nivel del movimiento no va a ser tan fuerte”, aseguró Carlos Lozano, director del Observatorio Sismológico del Oriente Colombiano.Mientras algunos les temen a los sismos, en Los Santos los movimientos telúricos son los que atraen a miles de turistas que siguen llegando para conocer este pueblo de vida tranquila, de casas tradicionales y en donde todos los días se registra un temblor.
Al menos 31 personas murieron y 230 fueron rescatadas tras un incendio en un ferri en el sur de Filipinas, informaron el jueves las autoridades en un nuevo balance.Fiscalía de México identificó a 8 responsables de fatal incendio en centro migratorioEl transbordador Lady Mary Joy 3 viajaba de la ciudad de Zamboanga a la isla Jolo, en la provincia de Sulu, cuando estalló el incendio la noche del miércoles, llevando a los pasajeros a lanzarse por la borda, dijo el oficial de rescate Nixon Alonzo."Inicialmente teníamos registrados 13 muertos. Luego tuvimos 18 nuevos decesos, por lo que ahora son 31", dijo a AFP Jim Salliman, gobernador de la provincia de Basilan, frente a cuyas costas se produjo la tragedia.Entre los cadáveres recuperados en un primer momento, "tres de ellos era niños, incluyendo un bebé de seis meses", agregó.Los rescatistas, apoyados por la guardia costera filipina y pescadores, salvaron a 195 pasajeros y 35 tripulantes del ferri tras el suceso ocurrido cerca de la isla Baluk-Baluk, en la provincia de Basilan.Catorce personas resultaron heridas, indicaron antes las autoridades.Según el gobernador Salliman, podría haber más víctimas porque el número de pasajeros superó los 205 señalados en la lista de embarque del ferri."Probablemente hay pasajeros que no se registraron en la lista de embarque", agregó.No quedó claro cómo comenzó el incendio.Los sobrevivientes fueron llevados a Basilan, donde los heridos fueron atendidos por quemaduras, según Salliman.Fotos divulgadas por los guardacostas mostraron a un barco lanzando agua al transbordador incendiado, mientras personal en barcos pequeños recogían pasajeros del agua.Filipinas, un archipiélago de más de 7.000 islas, tiene un deficiente transporte marítimo con accidentes frecuentes en sus transbordadores, propensos al hacinamiento y los accidentes.Identifican a 8 responsables de fatal incendio en centro migratorioEn otros temas internacionales, el gobierno de México informó en las últimas horas que tras las primeras investigaciones de la Fiscalía General de la República se ha identificado a 8 presuntos responsables del incendio en la estación migratoria en el norte del país que cobró la vida de 39 migrantes."Al momento se tienen identificados inicialmente ocho personas probablemente responsables de los hechos", dijo en conferencia de prensa, la titular de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez.Entre ellos dos agentes federales, un agente estatal de migración, así como cinco agentes de la empresa de seguridad privada, quienes ya están rindiendo sus declaraciones ministeriales correspondientes, añadió.La funcionaria dijo que el Gobierno mexicano "reprueba la mala actuación de servidores públicos que no se apegaron a los protocolos de protección a la vida y de protección civil".El Gobierno del estado de Chihuahua subió a 39 la cifra de migrantes fallecidos, después de que el Ejecutivo federal rebajara la cifra a 38 en la noche del martes.
El papa Francisco, de 86 años e internado desde el miércoles por una infección respiratoria, pasó "una buena noche" en el hospital Gemelli de Roma, una noticia tranquilizadora tras la alerta desatada la víspera por sus problemas de salud.Fiscalía de México identificó a 8 responsables de fatal incendio en centro migratorioLas próximas citas del jefe de la Iglesia católica fueron anuladas, y el Vaticano indicó que Francisco seguirá hospitalizado "varios días" para recibir tratamiento.El pontífice argentino pasó una noche "tranquila" y el personal que lo atiende es "muy optimista", indicó este jueves la agencia italiana de noticias ANSA, que cita fuentes hospitalarias.El anuncio de su inesperada hospitalización suscitó fuertes interrogantes sobre el real estado de salud del primer papa latinoamericano de la historia.Después de asegurar de que se trataba de "controles programados", el portavoz del Vaticano finalmente anunció, tras varias horas de silencio, que el papa padecía una "infección respiratoria"."En los últimos días se quejaba de dificultades respiratorias, por lo que tuvo que someterse a controles médicos en la jornada", explicó en una nota el director de la oficina de prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni.Los controles médicos "pusieron de manifiesto una infección respiratoria" y si bien ha sido excluido el COVID-19, "va a requerir varios días de un adecuado tratamiento médico hospitalario", precisó.Según fuentes internas del hospital, es posible que el pontífice pueda presidir la misa del Domingo de Ramos en el Vaticano, "salvo imprevistos".Con esa misa se abren las celebraciones por la Semana Santa, que se culmina con la Pascua, la fiesta más importante del cristianismo.Se trata de todos modos de ceremonias largas y agotadoras para una persona que ha estado varios días ingresado.El papa Francisco tiene programado además un viaje a Hungría para finales de abril, a la ciudad de Budapest, para asistir a la clausura de un Encuentro Eucarístico Internacional.Renuncia no descartadaLa hospitalización sorprendió a la opinión pública sobre todo porque el miércoles Jorge Bergoglio participó con total normalidad a la tradicional audiencia general en la Plaza de San Pedro, durante la cual apareció sonriente, saludando a los fieles desde su "papamóvil"."Papa: El gran miedo", tituló este jueves el diario La Stampa que describe esos momentos dramáticos, después de que señalara "un fuerte dolor en el pecho" por lo que sus asistentes decidieron llamar de manera urgente a una ambulancia e internarlo inmediatamente.El papa Francisco, que se moviliza en silla de ruedas desde mayo de 2022 debido a la artritis en una rodilla, fue operado de colon en julio del 2021 en ese mismo hospital de Roma, donde permaneció diez días.Ante los periodistas que suelen acompañarlo en sus viajes, Francisco contó que esa intervención le dejó "secuelas" por la anestesia y que por ello descartó someterse de nuevo a una operación en la rodilla.Esos problemas médicos lo obligaron a cancelar varias audiencias en 2022 y posponer un viaje a África, lo que suscitó muchas dudas sobre una posible renuncia.En varias entrevistas concedidas en los últimos meses, el papa ha hablado de la posibilidad de renunciar, tal como lo hizo en 2013 su predecesor, Benedicto XVI, fallecido a finales de 2022."Es verdad que escribí mi dimisión dos meses después de mi elección (en marzo del 2013). Lo hice por si tengo algún problema de salud que me impida ejercer mi ministerio", contó Francisco, aunque aclaró sucesivamente que aún no había pensado en renunciar a su cargo.En julio del año pasado, confesó que "ya no podía viajar" con el mismo ritmo de antes y aseguró que podría "hacerse a un lado".Hace un mes volvió a hablar del tema para aclarar que la renuncia de un papa "no debería convertirse en una moda" y recalcó que esa idea "no estaba en su agenda por el momento".El pontífice es atendido constantemente por un equipo de médicos y enfermeros, ya sea en el Vaticano o durante sus viajes al exterior.Una medida más que necesaria debido a su edad y a su historia clínica, ya que a los 21 años estuvo a punto de morir por una pleuresía y sufrió una ablación parcial de uno de sus pulmones.Diálogos entre Estados Unidos y Colombia concluyeron: ¿se avecina reunión entre Biden y Petro?