Habitantes de la localidad de Ciudad Bolívar, en el sur de Bogotá, tuvieron una mágica jornada gracias a los encuentros navideños de Noticias Caracol y Pepe Ganga. Edward Porras, el Ojo de la Noche, y María Lucía Fernández fueron los encargados de hacer esta mágica visita.Encuentros Navideños de Noticias Caracol alegraron Girón, en SantanderNiños de la fundación Mundos Diversos no solo se vieron beneficiados, también hicieron de esta celebración un momento de risa con sus ocurrencias.Los encuentros navideños de Noticias Caracol y Pepe Ganga terminan este 24 de diciembre. ¡Gracias, Colombia por su hospitalidad!Encuentros Navideños de Noticias Caracol llevaron alegría y regalos a los niños de Manizales
Noticias Caracol y Pepe Panga llegaron hasta Girón, el municipio patrimonio de Colombia, ubicado en el departamento de Santander. El octavo de los Encuentros Navideños estuvo cargado de música y regalos.Encuentros Navideños de Noticias Caracol llevaron alegría y regalos a los niños de ManizalesEste encuentro navideño fue posible de la mano de la fundación Agua Bendita, que ha impactado a más de 30.000 personas, muchas de ellas presentan algún tipo de discapacidad.Encuentros Navideños de Noticias Caracol llegaron al oriente de Cali para repartir alegría
Los encuentros navideños de Noticias Caracol y Pepe Ganga llegaron al Eje Cafetero para llevar sonrisas y dar regalos a los niños y niñas en la ciudad de Manizales, donde opera la Fundación Pequeño Corazón.Encuentros navideños de Noticias Caracol en Barranquilla, la Puerta de Oro de ColombiaEsta organización lleva 27 años ayudando a niños enfermos del corazón, de acuerdo con la doctora Mónica Giraldo, que a su vez es la directora de la Fundación Pequeño Corazón.“1.403 niños operados en nuestra historia y más de 8.400 exámenes de corazón. Nuestra misión es salvar vidas”, aseguró Giraldo.Encuentros Navideños de Noticias Caracol inician en el corregimiento de Arusí, en NuquíEste consultorio rodante no solo le ha prestado servicio a la población infantil del Eje Cafetero, sino que ha llegado hasta el norte del Valle del Cauca.
Hasta Santiago de Cali llegaron los Encuentros Navideños de Noticias Caracol y Pepe Ganga. Cientos de niños del Distrito de Aguablanca, y que hacen parte de la Fundación Casa de Colombia, se reunieron para recibir un regalo, una sonrisa y mucha felicidad.Precisamente esta fundación lleva más de 30 años respondiendo a las necesidades de salud, recreación y educación de los más pequeños en esta zona de la capital del Valle del Cauca.“Tenemos jornadas especializadas, muy lindas, de ortopedia, de columna. Médicos voluntarios nos permiten llevarlas a cabo. Desde la pandemia adoptamos a las familias de los niños que están en extrema pobreza que no tenían la tercera comida”, comentó Adriana Gómez, directora de la Fundación Casa de Colombia.Desde muy temprano, los pequeños empezaron a llegar acompañados de sus familiares para los Encuentros Navideños. Los presentes también disfrutaron de la música de la orquesta de la Policía Metropolitana de Cali.“Ellos son unos angelitos para los niños. Quiero que el Niño Dios le traiga a mi mamá una casa grande para mis hermanos”, dijo María Alejandra, una pequeña niña que disfrutó de los Encuentros Navideños de Noticias Caracol y Pepe Ganga.Más Encuentros Navideños aquí.
Los Encuentros Navideños de Noticias Caracol y Pepe Ganga llegaron a Soacha, muy cerca de Bogotá, para entregar un detalle y una sonrisa a los niños de la Fundación Verdaderos Héroes.Allí niños, niñas y adolescentes de Altos de Cazucá realizan diferentes talleres y crean personajes que luchan contra las desigualdades que los rodean y que se visibilizan a través de muñecos tejidos, elaborados por madres adolescentes y cabezas de hogar.Los pequeños recibieron emocionados los detalles de los Encuentros Navideños de Noticias Caracol y Pepe Ganga y expresaron sus mejores deseos para los colombianos. “Felicidad y que estén con sus familias”, dijo uno.“Lo importante no es el regalo, sino lo que lo quieren a uno”, expresó otra pequeña. Al final, se rezó la novena y se cantaron los tradicionales villancicos.Encuentros navideños de Noticias Caracol en Barranquilla, la Puerta de Oro de Colombia
Los encuentros navideños de Noticias Caracol y Pepe Ganga llegaron al municipio de Samacá, departamento de Boyacá, para dar regalos a los niños y niñas de este territorio.Lea, además: Encuentros Navideños de Noticias Caracol inician en el corregimiento de Arusí, en NuquíEn la vereda Salamanca realizaron un pesebre campesino que representaba la labores que se hacen en esta zona de Colombia, entre ellas, la agricultura y la minería.Desde la fundación Mujeres Transforman Latinoamérica le enseñan a niños habilidades en ciencia, tecnología, matemáticas y arte.“Es importante porque para alcanzar los objetivo de desarrollo sostenibles, que representa la solución de los mayores problemas de las comunidades y del planeta, se necesita que cada niño y niña reciba educación, ciencias, tecnología, ingeniería, artes, matemáticas y habilidades socioemocionales”, expresó la cofundadora de esta fundación Natalia Orozco.Puede ver: Tenga en cuenta los peligros de sufrir quemaduras en el hogar en esta época decembrinaEl calado y la gallina, típicos de esta región, no faltaron para celebrar estos encuentros navideños de Noticias Caracol.Otras noticias del día: Emotivo mensaje de Javier Hernández Bonnet tras consagración de Argentina en el Mundial QatarBuscan a mujer que, llena de furia, vandalizó la fachada de la Alcaldía de GirónPadre reclamó a vecinos que orinaban frente a su casa y fue asesinado delante de su hija de 2 años
Los encuentros navideños de Noticias Caracol y Pepe Ganga llegaron al oriente de la capital antioqueña. Niños de la fundación Las Golondrinas y habitantes del barrio Llanaditas, ubicado en la comuna 8, vivieron la magia de esta segunda jornada.Lea, también: Encuentros Navideños de Noticias Caracol inician en el corregimiento de Arusí, en Nuquí “Muchas gracias por brindarnos estos regalos, que Dios los bendiga. Una feliz Navidad y un feliz año nuevo”, dijo una de las pequeñas a la que se le adelantó el Niño Dios.
Este viernes 16 de diciembre, día en que arrancan las novenas, inician los encuentros navideños de Noticias Caracol por todo Colombia. Esta primera entrega de regalos de la mano de Pepe Ganga arrancó en el Pacífico.¿Cuál es el origen de la Navidad?Llegamos hasta Arusí, un pequeño corregimiento ubicado a 24 kilómetros del casco urbano del municipio de Nuquí, en el departamento del Chocó.Este asentamiento de pescadores, donde habitan 600 personas, es considerado como uno de los lugares con mayor biodiversidad de la región.Para cumplir el primero de los encuentros navideños de Noticias Caracol en Arusí, dos camiones cargados con los regalos y con mercados del Banco de Alimentos recorrieron más de 560 kilómetros entre Bogotá y Quibdó.En la capital chocoana, los periodistas Alejandra Murgas y Juan Jacobo Castellanos cargaron un helicóptero dispuesto por el comando de las Fuerzas Militares, que recorrió otros cien kilómetros para llevar alegría y esperanza a los niños y a su familias, que viven en este rincón del Pacífico colombiano.¿Cómo nació la novena de aguinaldos en Colombia?
Un grupo de delincuentes ingresó un día antes al lugar donde se llevaría a cabo la fiesta de Navidad de una junta de vecinos en Chile, causaron destrozos en el lugar y se llevaron los regalos y los dulces que la comunidad había recolectado para los niños.Le puede interesar: A punta de luces y música de Navidad, Joselito Gómez espanta a ladrones de este puente en Bogotá"Rabia, impotencia, pena, es poco decir para lo que realmente se siente, hemos sido víctimas de la delincuencia, nuestra sede ha sido vulnerada", aseguró Pakari Zúñiga, la presidenta de la junta de vecinos, por medio de Facebook.A su vez, la mujer hizo un llamado de manera urgente a las personas que quisieran colaborarle a la comunidad afectada con juguetes o dinero para poder llevar a cabo de la mejor manera la fiesta de Navidad que busca "celebrar, bailar, jugar y divertir a todos los asistentes".Por fortuna, "contra viento y marea, y gracias a la buena voluntad de vecinos, exvecinos, amigos, y desconocidos que ahora son amigos" la población del sector celebró la Navidad por lo alto. Y dio por terminada la actividad, "después de haber sufrido un revés en el proceso"."Bendiciones y que Dios les multiplique lo que han dispuesto para apoyar a nuestra población”, dijo la presidenta de la junta de vecinos.De esa manera se demostró que "una comunidad unida llega más lejos", gracias al "cariño, el amor y la buena voluntad".Lea, además: Los mejores comerciales de Navidad: toda una montaña rusa de emociones
En esta temporada decembrina no solo la pólvora es causante de graves quemaduras, pues en los hogares, específicamente en las cocinas, hay peligro inminente para todos, especialmente para los niños.Puede leer: Familia usó pólvora para celebrar el mes de nacido de su bebé y el niño sufrió graves quemadurasGas, electricidad, llamas y líquidos calientes como aceite hacen parte de los potenciales peligros de la cocina, aun más cuando en épocas como esta todo gira alrededor de buñuelos, natillas, tamales, entre otros platillos de Navidad y Año Nuevo.De acuerdo con el doctor Norberto Navarrete, de la Fundación Colombiana Sin Quemados, entre el 65% y el 70% de los casos de quemaduras en los hogares ocurre en niños y mujeres jóvenes.También lea: “El cambio es sin pólvora”: Gobierno lanza campaña para evitar quemados en las festividadesPensando en la temporada de fin de año, instituciones de salud que trabajan en tratamiento para las quemaduras y se unen en una súplica: la prevención.Es esencial cerrar muy bien las llaves del gas, revisar los quemadores y enchufes. Estos accidentes, sus secuelas e incluso el riesgo de muerte son totalmente evitables.Otras noticias de salud: ¿El tapabocas es la mejor medida de prevención para hacer frente a nuevos picos respiratorios?Siga estas señales de alarma para ayudar a una persona que tenga un trastorno alimentarioPlan de vacunación para combatir la viruela del mono en Colombia no será masivo
La Contraloría General de la República denunció que más de 40.000 pensionados recibieron un subsidio al cual no tenían derecho. Varias cajas de compensación giraron millonarias sumas de manera irregular.Tasas de interés en Colombia: ¿cuál es el mejor momento para reducirlas?Un alarmante hallazgo fue alertado por la Contraloría, pues miles de pensionados de Colpensiones terminaron recibiendo subsidios a los que no tenían derecho. Varias cajas de compensación habrían entregado casi 10.000 millones de pesos por el programa Cuota Monetaria.Este programa es un subsidio que se entrega mensualmente a trabajadores afiliados a las cajas de compensación familiar por cada una de las personas a su cargo, entre los que pueden estar padres mayores de 60 años que no reciban pensión ni tengan otros ingresos.“Personas pensionadas que están hoy en Colpensiones, sus beneficiarios, recibieron ese subsidio y no lo debían recibir y eso fueron más de 22.000 personas el año pasado, lo mismo que el 2023, y esos subsidios entregados suman un año 5.000 millones y en otro año 4.000 y algo de millones, casi 10.000 millones de pesos”, indicó Carlos Mario Zuluaga, contralor (e) general de la República.El top de las cajas de compensación que más entregaron este beneficio está encabezado por Compensar, Comfama y Comfandi.¿Colgado en el pago de su crédito? Aprueban beneficio para cambiar plazo de la deudaEn 2021, Comfama entregó 1.200 millones de pesos a más de 5.000 pensionados. Comfandi, por su parte, entregó 993 millones a 2.822 pensionados y Compensar otorgó el beneficio por 421 millones de pesos a 1.763 pensionados.En 2022, los giros fueron similares. Comfama había entregado 1.286 millones a 6.465 pensionados. Comfandi entregó 555 millones a 2.742 pensionados. Y Compensar entregó 327 millones a 1.603 pensionados.
Tras revelarse el borrador de decreto que dejaría en firme la compensación económica para la gasolina de taxistas en Colombia, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, se refirió al tema.En contexto: Ojo, taxistas: esto es lo que deben hacer para acceder a subsidio por alza de gasolinaPor un lado, el funcionario dijo que la compensación para la gasolina de taxistas será cercana a los 60.000 pesos al mes y, por otro, enfatizó que no habrá tarifa diferencial.“La brecha de gasolina la deberíamos terminar de agarrar este año, los taxistas van a reajustar tarifas a partir del primero de enero, entonces ya no hay subsidio”, aseguró.El ministro de Hacienda también precisó que, a finales de 2023, el galón de gasolina en Colombia llegaría a un valor de 16.000 pesos, lo cual está relacionado con el precio internacional.A comienzo de septiembre, el Gobierno habilitó la plataforma del RUNT para que los taxistas interesados en la compensación económica derivada de las alzas en la gasolina puedan actualizar sus datos. El primer pago se entregará a final de este mes.Pasos para renovar sus datos en el RUNTSi usted es conductor de taxi, estos son los pasos a seguir para realizar la renovación, según el Ministerio de Transporte:Paso 1Ingrese a la página web www.runt.gov.coDe clic en el banner 'Actualización de datos en RUNT para conductores de taxi'Seleccione la opción 'Actualización de datos en RUNT'De clic en 'ingrese aquí'Paso 2Ingrese en el formulariola información solicitadaSeleccione las casillas de verificación 'Acepto términos y condiciones' y 'Acepto políticas de tratamiento de datos de la Concesión RUNT 2.0 S.A.S.'De clic en la opción 'Consultar'Una vez validado se habilitan varias preguntas que permiten constatar la identidad de la persona que se va a actualizar.Paso 3Seleccione la respuesta correcta a cada una de las preguntas y al terminar de clic en el botón 'Enviar'.Si el sistema identifica que el tipo y número de documento ingresados tienen licencia de conducción en estado activo para las categorías que lo habilitan para conducir vehículos de servicio público, se da paso a la casilla de verificación 'Certifico que soy conductor de taxi'.Paso 4Ingrese la información personal y diligencie los campos de la dirección de notificación.Si usted cuenta con licencia de conducción de servicio público activa en categorías C1, C2 o C3, el sistema le habilitará los campos de 'Certifico que coy conductor de taxi', 'Placa' y 'Forma de pago'. Ingrese la información.Paso 5De clic en la opción 'Registrar'. Si usted no seleccionó la casilla de verificación 'Certifico que soy conductor de taxi', el sistema le genera el mensaje de alerta para revisión de direcciones.Una vez leída la información y se encuentre seguro de realizar los cambios de clic en la opción 'Aceptar'. Si fue seleccionado 'Certifico que soy conductor de taxi', el sistema genera un mensaje. De clic en 'Aceptar para terminar el proceso'.
En la tarde de este viernes, 22 de septiembre de 2023, se presentó un incendio en Floridablanca, municipio ubicado en Santander, que obligó a decenas de bomberos a trabajar durante varias horas para controlar las llamas.Le puede interesar: Volcán Nevado de Santa Isabel entró en alerta amarilla: ¿qué dice el Servicio Geológico Colombiano?Este incendio en Floridablanca se registró exactamente en la Mesa de Ruitoque, un lugar muy popular para la práctica de parapente.“Desde el momento en que inició el incendio, han estado nuestros @floridabomberos, atendiendo la emergencia”, señaló el alcalde de Floridablanca, Miguel Ángel Moreno, a través de su cuenta en X.Este mensaje fue publicado por el mandatario local a las 8:45 p. m. y allí aseguró que el incendio en Floridablanca ya estaba prácticamente controlado.“De acuerdo con la información que acabo de recibir del Comandante de Bomberos, tenemos un parte de control del 98% y desde las 3:00 p. m. activamos PMU para estar prestos a cualquier necesidad adicional. Seguimos trabajando para poder controlar al 100% la situación”, indicó.Asimismo, el alcalde de Floridablanca apuntó que seguirá “atento a la celeridad de la investigación para determinar las causas de este incendio”.Entretanto, según reportó el medio regional Vanguardia, al menos un bombero resultó lesionado en medio de la emergencia.“Uno de ellos cayó en un hueco y se lesionó una pierna”, dijo teniente Clemente Jaimes, oficial del Cuerpo de Bomberos de Floridablanca, citado por dicho medio de comunicación.El organismo de socorro aseguró que las acciones para controlar la conflagración se emprendieron "desde diferentes flancos con todas las máquinas y personal disponible de la institución".Otros hechos: Ataque a un carro de bomberos durante manifestación en Bogotá
Por primera vez, un fallo judicial condena a un joven por hacerle bullying o matoneo a un compañero de estudio. La histórica decisión es de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, que en su sentencia advierte que esa práctica ya puede ser calificada como un delito.Judicializan a cuidador de Bioparque Ukumarí que habría permitido escape de chimpancés sacrificadosDe acuerdo con los analistas, este fallo abre la brecha para que las circunstancias de matoneo deriven consecuencias punibles, según el tipo de delito en el que califique, ya que la Corte Suprema no puede crear nuevos delitos para calificarlo de manera autónoma. Un estudio reveló que la presencia de bullying en los colegios ha ido en aumento y actualmente se presenta en un 32% dentro de los recintos educativos.Expertos advierten que este tipo de situaciones de acoso, bullying o matoneo, tiene consecuencias graves para el desarrollo de la identidad de los jóvenes, provocando afectaciones negativas a nivel personal, social y escolar. Esto se ha visto reflejado en el índice de personas que sufren de ansiedad y depresión, que cada vez se presenta más en menores de 14 años.Uno de los factores que ha influido en las conductas de los abusadores, consideran los analistas, es la normalización de la violencia y la cultura agresiva en la que han crecido, donde es común responder con más violencia para “no dejarse”.Para analizar este tema, en esta entrega de Sala de Prensa hablamos con la psicóloga infantil y juvenil Zulma Argüelles Gómez, y con el abogado penalista Jimmy Erazo.Pasaporte en Colombia: quienes intentan tramitarlos denuncian “mafia” dentro de Cancillería
El poder de Taylor Swift va más allá de los escenarios. Las letras de sus canciones han enamorado a millones de fans en el mundo, tanto así que políticos y empresarios acuden a la cantante para mover masas.Joe Jonas respondió a la demanda de Sophie Turner por la "retención indebida" de sus hijasTaylor Swift acumula más de 336 millones de seguidores en sus redes sociales, los conocen como swifties, así que no cabe duda de que cada vez que la estadounidense tiene algo para decir es escuchada.Recientemente, a través de la red social X (antes Twitter), la cantante invitó a sus fans a que se registraran para votar en las próximas elecciones de Estados Unidos. Luego de la publicación, el sitio web vote.org registró más de 35.000 nuevos votantes.Y esta semana, el magnate Elon Musk, dueño de X, le pidió a Taylor Swift que publicara música y conciertos directamente en la red social. Esto, según muchos, como un grito de auxilio para atraer público a la plataforma que no atraviesa por un buen momento.La vida de la estrella pop y sus canciones son objeto de estudio para alumnos de psicología y literatura de varias universidades del mundo y hará parte de un encuentro académico de universidades en Australia.El simposio se llevará a cabo entre el 11 y 13 de febrero de 2024, justo antes de las fechas en las que Taylor Swift llegará a Australia con su gira internacional Eras Tour. Aunque se realizará de manera presencial y en línea desde Melbourne, la discusión ha sido organizada por académicos de siete importantes universidades de Australia y Nueva Zelanda.Además, el concierto que ofreció en Seattle en julio, como parte de su actual gira The Eras Tour, provocó actividad sísmica de 2,3, demostrando que Taylor Swift es capaz incluso de hacer temblar la tierra.'Trampita' de Yo me llamo Paola Jara no pasó desapercibida: "Hay cámaras en todo lado"