Los Encuentros Navideños de Noticias Caracol y Pepe Ganga, con apoyo esta ocasión de la Fundación Formar, llevaron alegría y regalos el 24 de diciembre al barrio Santa Rosa de Lima, en Bogotá, ubicado en los cerros nororientales, un sector con una vista privilegiada de la capital.Allí los niños compartieron inspiradores mensajes y también conocieron a dos deportistas que dejan en alto el nombre de Colombia, la tenista paralímpica Angélica Bernal y Virginia Olano, campeona mundial de natación.Los más pequeños manifestaron cuáles son sus deseos para esta noche buena.
Este jueves, 23 de diciembre de 2021, los Encuentros Navideños fueron en Soacha, donde se le rindió homenaje a Daniel Felipe Martínez, gran ciclista de esta región y quien fue fundamental en el triunfo de Egan Bernal en el Giro de Italia.Daniel Felipe Martínez es ejemplo para muchos niños que en su tierra recibieron los regalos de Noticias Caracol y Pepe Ganga.Yumbo recibió los Encuentros Navideños con un doble medallista olímpicoNiños de Buenaventura, felices con los encuentros navideños de Noticias CaracolEncuentros Navideños de Noticias Caracol desde Medellín, cuna de estrellas del BMXMarchista Sandra Lorena Arenas se une a los encuentros navideños de Caracol y Pepe GangaEncuentros Navideños de Noticias Caracol desde Maicao, la tierra de Anthony ZambranoEncuentros navideños de Noticias Caracol en Bucaramanga, con el nadador paralímpico Carlos SerranoLos encuentros navideños de Noticias Caracol llegan a Zipaquirá, la tierra de Egan Bernal
El pesista olímpico Luis Javier Mosquera acompañó a los Encuentros Navideños que este 22 de diciembre llegaron a Yumbo, Valle del Cauca.“Es una bendición para los niños y para mí también”, dijo el deportista al entregar los obsequios. Además, pidió apoyar a las futuras generaciones que se forman en esta población para que pueden llegar a convertirse en atletas como él.Niños de Buenaventura, felices con los encuentros navideños de Noticias CaracolEncuentros Navideños de Noticias Caracol desde Medellín, cuna de estrellas del BMXMarchista Sandra Lorena Arenas se une a los encuentros navideños de Caracol y Pepe GangaEncuentros Navideños de Noticias Caracol desde Maicao, la tierra de Anthony ZambranoEncuentros navideños de Noticias Caracol en Bucaramanga, con el nadador paralímpico Carlos SerranoLos encuentros navideños de Noticias Caracol llegan a Zipaquirá, la tierra de Egan Bernal
Los encuentros navideños de Noticas Caracol y Pepe Ganga continúan recorriendo Colombia y en esta ocasión llegaron al Coliseo Roberto Lozano Batalla, en Buenaventura, donde los niños de la fundación ‘Una sonrisa para el niño rural’ pudieron disfrutar de la compañía del pesista olímpico y campeón en los Juegos Panamericanos Junior Arley Bonilla.Más de los Encuentros Navideños: Marchista Sandra Lorena Arenas se une a los encuentros navideños de Caracol y Pepe GangaEncuentros navideños de Noticias Caracol en Bucaramanga, con el nadador paralímpico Carlos SerranoLos encuentros navideños de Noticias Caracol llegan a Zipaquirá, la tierra de Egan Bernal
Los Encuentros Navideños de Noticias Caracol y Pepe Ganga llegaron esta vez a Medellín, donde el medallista olímpico Carlos Ramírez y los presentadores Alejandra Giraldo y Andrés Montoya llevaron sorpresas y alegría a los niños del barrio Enciso, en la comuna 8 de la ciudad.En este sector se ha asentado población vulnerable como familias desplazadas.Allí hace presencia la Fundación Círculo Innovador, que de la mano de juntas de acción comunal, corporaciones y empresas ambientales desarrolla proyectos de carácter social, emprendimiento y economía creativa para estas comunidades vulnerables, según cuenta Laura López, su directora.
Los encuentros navideños de Caracol y Pepe Ganga llegaron a la trasnochadora, querendona y morena, Pereira. Esta vez de la mano de otra campeona, la marchista Sandra Lorena Arenas, ganadora de una medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Tokio.Los niños recibieron un regalo y un consejo de parte de esta gran deportista, que los alentó a luchar por sus sueños.
Los encuentros navideños de Noticias Caracol y Pepe Ganga llegaron a Maicao, en el departamento de La Guajira, tierra del atleta Anthony Zambrano, ganador de una medalla en los recientes Juegos Olímpicos de Tokyo.Antes de partir al exterior para seguirse entrenando dejó este mensaje:
Carlos Daniel Serrano, el nadador paralímpico que se colgó el oro en Tokio, acompañó a Noticias Caracol en los encuentros navideños que este 17 de diciembre llegaron a Bucaramanga.Los encuentros navideños de Noticias Caracol llegan a Zipaquirá, la tierra de Egan BernalSe adelantó la Navidad para 280 niños en Soacha
Vea también:Egan Bernal sigue sumando kilómetros para la siguiente temporada del World Tour¿Se acabó todo? Egan Bernal y 'Mafe Motas' habrían terminado definitivamenteNovena de Navidad día 1: oraciones y consideraciones para el 16 de diciembre
Camarógrafos, técnicos y periodistas de Noticias Caracol se unieron para llevarles regalos de Navidad a 280 niños en Soacha, que disfrutaron abriendo sus presentes anticipados.Se encienden los alumbrados navideños: así se ilumina Bogotá y otras capitales en Colombia
Durante el debate final, realizado este viernes Gustavo Petro acusó a Federico Gutiérrez de haber cogido “todas las maquinarias políticas” de Colombia.Vea también: "Federico dice cosas que no he dicho": Petro tras ser señalado de querer "expropiar" pensiones“¿Quiénes se robaron la comida en La Guajira? Asesinando personas. ¿No son los integrantes de Cambio Radical de La Guajira aliados al clan Char de Barranquilla, que están con usted? ¿No es el clan Char de Barranquilla socio del dueño de la energía eléctrica que tiene su servicio en Barranquilla, que usted dice que va a bajar las tarifas, no son socios y están metidos en su campaña?”, cuestionó el candidato presidencial del Pacto Histórico.Y agregó: “¿No ha cogido usted todas las maquinarias políticas de este país, amigas del gobierno de Duque, porque el Gobierno está en plena campaña política, pone a hablar generales, pone a la procuradora a echar alcaldes, pone él mismo a criticar candidaturas, moviendo el dinero público e incluso a su ministro del Interior para chantajear funcionarios públicos con tal que apoyen el candidato del Gobierno?”.Gustavo Petro aseguró que “eso es el inicio de una inmensa corrupción, no la única indudablemente”, y que Federico Gutiérrez no puede evadir esa situación.“El señor Gnecco, el abuelo, tiene tres condenas de la Corte Suprema de Justicia por corrupción. Yo los denuncié, ellos me denunciaron, los vencí en juicio. Esa gente es la mafia política en Colombia, entonces, ¿la seguimos manteniendo en el poder? ¿Seguimos manteniendo en el poder este tipo de estructuras que son aliadas de bandas multicrimen en Colombia?”, anotó.Entretanto, Federico Gutiérrez también cuestionó el entorno del candidato del Pacto Histórico.“No respondió lo de William Montes. En unos debates anteriores, no respondió lo de Benedetti, no responde. Entonces, aquí el país tiene que saber quién lo rodea”, afirmó.Y sobre la gente de La Guajira que mencionó Petro, el aspirante presidencial del Equipo por Colombia sostuvo que no conoce a esas personas y que no son bienvenidas en su campaña.Le puede interesar: Fico y Petro se enfrentan por el tema del petróleo: escuche lo que se dijeron en el debate final“Yo sí dejo claro que aquí quien quiera llegar a aspirar a que va a tener una sola oportunidad en temas de corrupción conmigo les va a ir mal”, apuntó.En ese sentido, indicó que lo importante va a ser cómo garantizan la transparencia en la contratación, “porque aquí la hoja de vida importante es la del candidato, aquí lo importante también es quién ha tenido escándalos de corrupción y quién no”.“Yo no tengo un solo proceso hoy por corrupción, administrando una ciudad con tantos problemas y tanto presupuesto como Medellín. Hoy yo puedo mirar a los ojos a todos los colombianos y decirles cómo vamos a administrar los recursos públicos”, concluyó.
Durante el debate final realizado este viernes, 27 de mayo de 2022, Sergio Fajardo cuestionó nuevamente la financiación de los programas planteados por Gustavo Petro.Vea también: Fico y Petro se enfrentan por el tema del petróleo: escuche lo que se dijeron en el debate final“En un debate anterior, yo demostré que los programas que Gustavo Petro proponía costaban cerca de 130 billones de pesos y que con lo que él iba a recaudar, con la reforma tributaria, recaudaba la mitad y faltaban cerca de 65 billones de pesos, sin incluir el tren, el de Buenaventura a Barranquilla”, dijo.Sobre Petro, Fajardo indicó que, “por ejemplo, él decía que le iba a dar medio salario a las madres cabeza de familia, comunitarias”, pero luego Petro le dijo que eso era “falso”. Acto seguido, sacó un folleto para desmentirlo. “Pero yo tengo este folleto que me entregaron ayer en la entrada del Portal de Suba que dice ‘impulsaremos el ingreso vital de medio salario mínimo a madres cabeza de hogar’. (Petro le dice que la figura tiene un bebé)."Eso si ya es la sutileza extrema, entonces que uno tenía que concluir que a las madres comunitarias que tengan bebés”, señaló Fajardo. Con el folleto en mano, Fajardo luego se refirió a lo que decía sobre el empleo y, acto seguido, mencionó que Petro “enreda lo que sea”.“El Estado para proveer empleo a quienes no tienen empleo, entonces, después, de nuevo, porque tiene una gran capacidad y eso está evidente, enreda lo que sea y con una elocuencia muy grande”, apuntó.Luego, como prueba, leyó la página 26 del programa de Gustavo Petro: “Se implementará un programa que proporcionará empleo para quienes no puedan encontrar a trabajo de otra manera”.Le puede interesar: "Federico dice cosas que no he dicho": Petro tras ser señalado de querer "expropiar" pensionesEn ese momento, Fajardo paró la lectura e interpretó lo siguiente: “Usted no ha encontrado trabajo de otra manera, aquí se le va a dar”.Y continuó leyendo: “No será un programa de emergencia ni un sustituto del empleo privado, sino un complemento permanente del sector privado. El Estado actuará como empleador de última instancia, ofreciendo empleo a quienes puedan y quieran trabajar, pero no encuentran empleo en el sector privado”.Al respecto, Gustavo Petro le dijo a Fajardo que él estaba siendo “muy sutil para hacer las cuentas”.Al término de la intervención del candidato de la Centro Esperanza, el aspirante del Pacto Histórico dijo que le tocaba defenderse, pero el debate continuó y no volvió a referirse al tema.
Los candidatos presidenciales Federico Gutiérrez, Gustavo Petro y Sergio Fajardo participaron en el debate final de Noticias Caracol de cara a las elecciones que se desarrollarán el próximo domingo, 29 de mayo.Puede leer: Fico y Petro se enfrentan por el tema del petróleo: escuche lo que se dijeron en el debate finalEl debate llegó al momento en el que a los candidatos se les hace una pregunta y ellos tan solo pueden responder sí, no o abstenerse de hacerlo. Así contestaron los aspirantes a ocupar la Casa de Nariño.1. ¿Convocarían, promoverían o impulsarían una asamblea constituyente?Gustavo Petro: NoSergio Fajardo: NoFederico Gutiérrez: No2. ¿Apoyarían una nueva reforma constitucional para una reelección presidencial?Gustavo Petro: NoSergio Fajardo: NoFederico Gutiérrez: No3. ¿Confían en esta Registraduría y en este registrador?Gustavo Petro: Se abstuvoSergio Fajardo: NoFederico Gutiérrez: Se abstuvo4. ¿Si el Congreso no aprueba un proyecto de su interés promovería un referendo?Gustavo Petro: Se abstuvoSergio Fajardo: Se abstuvoFederico Gutiérrez: Se abstuvo5. ¿Restablecerían las relaciones con el actual régimen de Venezuela?Gustavo Petro: SíSergio Fajardo: SíFederico Gutiérrez: Se abstuvo6. ¿Tienen una enfermedad, adicción o dependencia?Gustavo Petro: NoSergio Fajardo: NoFederico Gutiérrez: No7. ¿Revisaría el tratado de extradición con Estados Unidos?Gustavo Petro: SíSergio Fajardo: NoFederico Gutiérrez: No8. ¿Invitarían a personas de diferentes campañas y de otros partidos a formar parte de su gobierno?Gustavo Petro: SíSergio Fajardo: SíFederico Gutiérrez: SíTambién lea: "Federico dice cosas que no he dicho": Petro tras ser señalado de querer "expropiar" pensiones9. ¿Estarían de acuerdo con que la fuerza pública ingrese a las universidades cuando una manifestación termine en graves disturbios?Gustavo Petro: NoSergio Fajardo: NoFederico Gutiérrez: Se abstuvo10. ¿Aceptarán y promoverán las acciones de la Comisión de la Verdad?Gustavo Petro: SíSergio Fajardo: SíFederico Gutiérrez: Sí11. ¿Revisarían los tratados de libre comercio?Gustavo Petro: SíSergio Fajardo: SíFederico Gutiérrez: Sí12. ¿Creen que el país reelegiría a Iván Duque?Gustavo Petro: NoSergio Fajardo: NoFederico Gutiérrez: No13. ¿Impulsaría la legalización del porte de armas en Colombia?Gustavo Petro: NoSergio Fajardo: NoFederico Gutiérrez: No14. ¿Sacarían a la Policía del Ministerio de Defensa?Gustavo Petro: SíSergio Fajardo: SíFederico Gutiérrez: Se abstuvo15. ¿Nombrarían un general retirado de la Policía o de las Fuerzas Militares como ministro de Defensa?Gustavo Petro: Se abstuvoSergio Fajardo: Se abstuvoFederico Gutiérrez: No16. ¿Insistirían en el proyecto de cadena perpetua para violadores de niños?Gustavo Petro: NoSergio Fajardo: NoFederico Gutiérrez: SíVea el debate final de los candidatos presidenciales aquí.
Un frenón tuvo la decisión del Tribunal Administrativo de Antioquia de suspender a Juan Camilo Restrepo como alcalde encargado de Medellín, luego de la suspensión de Daniel Quintero hace 15 días por parte de la Procuraduría. Esto tras una solicitud al tribunal, según el Gobierno nacional.En contexto: Suspenden designación del alcalde (e) de Medellín, Juan Camilo Restrepo“El doctor Daniel Quintero Calle hizo una solicitud de aclaración al fallo emitido por el Tribunal Administrativo de Antioquia, lo que suspende la firmeza de ese fallo”, indicó el ministro del Interior, Daniel Palacios.Esto quiere decir que Medellín está sin alcalde. Aunque el Gobierno habla de una suspensión de la decisión judicial, no deja claro quién asumirá las riendas de la ciudad. Entre tanto, la presidenta del Tribunal Administrativo de Antioquia se manifestó.“Hay una falta de competencia del ministro que dictó el acto. Frente a este cargo, la sala expresa que en este momento no tiene elementos para determinar si es competente o no”, declaró Martha Nury Velásquez.El ministro del Interior explicó por qué aún no se decide sobre la terna enviada por el movimiento político Independientes, por el cual Daniel Quintero llegó a la Alcaldía. En dicha lista están María Camila Villamizar, secretaria de Gobierno; Karen Delgado, secretaria de Suministros y Servicio, y Andre Uribe, secretaria de Salud.“El día de ayer (jueves 26 de mayo de 2022) se terminó de recibir toda la documentación por parte de los ternados para poder ser evaluados y revisar el cumplimiento de todos los requisitos legales”, manifestó el ministro Palacios.Lea, además: Daniel Quintero celebró suspensión provisional del alcalde (e) de Medellín, Juan Camilo RestrepoMientras Juan Camilo Restrepo asumió el fallo, Daniel Quintero regresó a Medellín y habló de su defensa.“Estoy tranquilo, yo defiendo la institucionalidad, hay una decisión de un tribunal que acato con toda gallardía”, dijo Juan Camilo Restrepo."Una tutela también podría devolvernos al cargo o que se declare inconstitucional esa transformación, esa ley", aseguró, por su parte, Quintero.Según el Gobierno nacional, la próxima semana analizará las hojas de vida de las ternadas y las citará a entrevistas.
En la noche de este viernes, 27 de mayo, aterrizó en el aeropuerto internacional El Dorado el avión que traía a la senadora electa Piedad Córdoba desde Panamá.En contexto: Piedad Córdoba ya no está retenida en HondurasTodo esto luego del escándalo que se generó por los 68 mil dólares que llevaba en su cartera en un aeropuerto de Honduras y que no había declarado.Las autoridades hondureñas adelantan las investigaciones para conocer el origen de este dinero; sin embargo, anunciaron que Córdoba sí podía dejar su país.En relación: Jefe de debate de Petro reitera que Piedad Córdoba, retenida en Honduras, no está en la campañaPiedad Córdoba dio a conocer que viajaba hacia a Colombia en su cuenta de Twitter, pero no quiso hacer declaraciones ante los medios de comunicación una vez arribó al país. Más noticias del día: Debate final de candidatos presidencialesProcuraduría generó alerta por congreso de entretenimiento para adultos en BarranquillaMás de 150 familias de Villavicencio lo perdieron todo tras desbordamiento del río Guatiquía