La obesidad es, actualmente, la enfermedad nutricional más importante en el mundo de la medicina veterinaria. Cuanto más gorditos más lindos, dicen muchos, pero es una creencia mandada a recoger por las implicaciones que tiene en la salud de nuestros animales de compañía.“La obesidad se define como el exceso de cúmulo de grasa en el cuerpo del animal, esto se debe a que el consumo de calorías es mayor al gasto de calorías en la actividad del animal al día. Cuando el animal se encuentra por encima del 15 o el 20% de su peso normal es obeso”, explica Angélica Uribe, médica veterinaria.Así va la 'milagrosa' recuperación de Ángel, el perrito despellejado en BoyacáEl problema del sobrepeso y la obesidad en perros y gatos tiene varios orígenes: lo primero será descartar, de la mano del médico veterinario, que exista alguna patología que esté alterando su condición corporal. Si ahí todo está en orden, pues habrá que revisar su alimentación y actividad física.“Las principales causas de obesidad son: mala alimentación, poco ejercicio, exceso de alimento, exceso de consentimiento, es decir, damos muchos bocaditos en la mesa y no compensamos con la dieta en casa”, agrega Uribe.También hay problemas de salud de base, como alteraciones hormonales u osteoarticulares, que pueden generar o desencadenar en obesidad.¿Cómo identificar si tu compañero de cuatro patas está con unos o muchos kilitos de más?“Es importante que acudas a una cita de medicina preventiva con el médico veterinario, allí él te indicará cuál es el porcentaje en el que se encuentra el sobrepeso y te va a dar pautas”, señala la experta. La obesidad no es inofensiva y trasciende un simple tema de "forma", es un problema muy serio y puede complicarse en otras patologías.Vea, además: ¿Cómo actuar si se extravía su mascota?“Las principales consecuencias de la obesidad se encuentran en todas las funciones del cuerpo: cardiovascular, renal, gastroentérica, metabólica, hormonal y la principal de ellas tal vez, en mi concepto, es la osteoarticular porque es la que define más problemas a nivel de la clínica, más problemas de columna, de rodillas, de carpos, de metacarpos, en donde ellos no son capaces de manejar ese peso”, subraya la doctora. El diagnóstico de las enfermedades relacionadas con la obesidad de perros y gatos ha aumentado en los últimos años, y los veterinarios son cada vez más conscientes de este problema que tanto afecta la salud y el bienestar animal.
Llego la Navidad y en esta época del año se presentan muchos viajes de los colombianos; uno de los países predilectos para pasar estas fiestas es Estados Unidos. Sin embargo, muchos viajeros se han dado cuenta que existen nuevas condiciones para viajar a ese país con sus mascotas o animales de compañía.Mujer fue pillada amamantando a su gato en pleno vuelo: se negó a volver a ponerlo en el guacal¿Qué debe tener en cuenta si quiere viajar a Estados Unidos con su mascota? Alejandra Giraldo, habló con Cristina Bustamante, médica veterinaria sobre este tema: “La vacuna de la rabia y un microchip son requisitos indispensables”, comentó la doctora en entrevista con Noticias Caracol Ahora.Vea acá la entrevista completa sobre este importante tema.
Con el inicio de la temporada de Navidad y festejos de diciembre se incrementa el uso de la pólvora y los juegos pirotécnicos que son para las mascotas una verdadera tortura.Puede ver: “Está despierto y sin sedación”, afirma familia de Vicente Fernández tras su reingreso a UCIAunque el uso de pólvora está prohibido en Bogotá, los Bomberos invitan a celebrar con moderación pensando en los animales de compañía."Con el sonido de la pólvora el perro se asustó. Yo voy, lo consiento, lo felicito para que no le dé miedo, le estoy diciendo a él que sí que necesita que lo proteja porque está sonando pólvora", dice Eberth, quien es paseador canino desde hace 17 años.Le puede interesar: Hombre mató a su bebé y quiso culpar al gatoEsa voz de preocupación se hizo oír por los amos de Leia y Rolo."Es tener un poquito más de responsabilidad con el uso de la pólvora. Las mascotas sufren, se angustian, no comen, lloran, se aíslan y generalmente es una época difícil en la cual uno a veces trata de tomar medidas, pero realmente es difícil mantenerlas protegidas”, afirma Fredy Mendivel, dueño de Leia.“Lo molesta mucho, le afecta bastante, nos toca casi siempre tenerlo en una habitación encerradito, porque si les afecta como mucho, primero los oídos, y los pone muy nerviosos”, explica Dayana Tims de su compañero, Rolo.Y es que en esta época se deben extremar los cuidados por los animales."Así como pensamos en la protección de los niños, que ya no hay pólvora a disposición para los chiquitos, deberíamos tener protección de otros miembros que hacen parte de la familia", agrega Dayana.Desde el Cuerpo Oficial de Bomberos, se lanzó una campaña para el manejo de mascotas y la pólvora.“La recomendación es a mantenerlos en un lugar en el cual puedan estar tranquilos, preferiblemente con música para que se relajen un poco y de esa forma mitiguen el ruido que se genera por la pólvora y pues los espectáculos pirotécnicos", indica William Tovar, subdirector de riesgo del Cuerpo de Bomberos.Las autoridades recomiendan no usar pólvora y que esta solo sea manipulada para disfrutar de espectáculos de juegos pirotécnicos hechos por profesionales.Vea también: Su inteligente gato lo salvó de serpiente sumamente venenosa
Aunque en muchos casos no hay síntomas, hay micropartículas que pueden contagiar en cualquier lugar a las mascotas y causarle daños en su salud.En contexto:Moquillo canino, contagioso virus del que tan solo el 5% de los perros sobreviveEn Noticias Caracol Ahora, el médico veterinario Sergio Garzón explicó los cuidados que deben acatar los tenedores de mascotas. Además, aclaró que no es una enfermedad que se transmite de mascotas a humanos.Aquí más detalles de este tema.
El distemper o moquillo canino es una de las enfermedades infectocontagiosas virales más comunes y también de las más letales, pues muy pocos perros sobreviven a ella. Sandra Suárez encontró un día a un perro cerca a su casa, que estaba llorando y, lo más preocupante, convulsionando. Ella no dudó en llevar al cachorro, de aproximadamente 5 meses, al veterinario. Salió positivo para moquillo.Un situación similar vivió Pedro Bejarano, un joven que lastimosamente perdió a su mascota, Nutella, por esta mortal enfermedad.“Cuando escucho moquillo se me viene a la cabeza que es una enfermedad altamente contagiosa, que no tiene cura y que termina en la mayoría de los casos con la vida de nuestras mascotas”, manifestó Pedro.Dos familias, dos historias, un mismo verdugo: distemper canino, más conocido como moquillo.“Ingresa al cuerpo, se empieza a replicar por las células o con las células de defensa, especialmente los linfocitos, y empieza a viajar por todo el sistema inmunológico. Tras su replicación, ingresa o empieza afectar células epiteliales que se encuentran en el intestino, en el sistema respiratorio e incluso puede avanzar al sistema nervioso”, afirmó el médico veterinario, especialista en neurología, Sergio Garzón.El virus tiene muchos mecanismos de camuflaje que no permiten que el sistema inmune reaccione para defender al organismo, por eso es considerada una enfermedad tan grave.“El veterinario me explicó las opciones y realmente me dio muy mal pronóstico que tenía el perro, pero pude luchar por salvarlo”, declaró Sandra Suárez.Se presume que tan solo entre el 2 y el 5% de los perros contagiados sobrevive.“La perrita tenía que tomar cada hora o cada hora y media un medicamento o una vitamina para diferentes temas que afectan a su salud”, afirmó Jessica Méndez, dueña de una mascota que murió por moquillo.El tratamiento se enfoca en mejorar los síntomas, limitar y controlar las posibles infecciones bacterianas secundarias. Sin embargo, es una enfermedad que no tiene cura.“Dije, lo voy a sacar adelante, voy a cuidarlo y acompañarlo, voy a darle lo que necesita y si va a ser un perro feliz, pues voy a hacer ese trabajo”, expresó Sandra.“Antes de llegar a nuestra casa ya había tenido convulsiones; además, su sistema inmunológico ya estaba muy bajito y, por ende, no podíamos sacarla a la calle para protegerla y para proteger a los otros perritos”, agregó Jessica Méndez.Este virus es tan agresivo y contagioso que un animal enfermo puede infectar una zona, incluso en el exterior, durante horas, produciéndose el contagio por las partículas virales que quedan en el ambiente en forma de aerosol. A pesar de ello, esta no es una enfermedad zoonótica."Esta enfermedad no afecta a los humanos, es una enfermedad que afecta a los caninos, algunos felinos salvajes la han desarrollado. Se ha visto que algunos cetáceos se ven comprometidos con esta enfermedad”, afirmó el veterinario Sergio Garzón.Afirmó que los síntomas son muy variables, desde alteraciones en el tracto digestivo, respiratorio o neurológico y también algunos signos de tipo dermatológico.La fiebre, el vómito, la diarrea, la falta de apetito y el desánimo son también comunes y están presentes en otras patologías, por eso, nada se puede subestimar.“Algunos pacientes llegan en estado de coma, en estado de delirio, en estos casos nosotros vemos como alternativa humana y realmente como forma de ayudar a estos pacientes el procedimiento de la eutanasia”, agregó Garzón.El objetivo es que los perritos tengan un sistema inmune fortalecido, que lleven una buena dieta, reciban amor, se disminuyan las situaciones de estrés y que se cumplan rigurosamente los planes de vacunación.Es vital que los tutores verifiquen que la vacuna contra el moquillo esté incluida en el control anual.Nutella y Mateo, dos perritos con un mismo verdugo, pero con diferente suerte.“Para nosotros Nutella siempre va a ser nuestra pequeñita, esa integrante de la familia que llegó a demostrarnos cómo afrontar las situaciones más difíciles. Siempre con su amor incondicional, demostrando la gratitud que tenía por todo lo que alcanzamos a hacer por ella”, manifestó Jessica Méndez, dueña de Nutella."Afortunadamente hoy, Mateo es un sobreviviente de moquillo, tiene 11 meses, ya va a cumplir un año, tiene algunos tics que son las secuelas, pero es funcional. Es un perro alegre, feliz, funciona sumamente bien, ha crecido muchísimo durante este tiempo y cómo hice, pues, estando a su lado”, expresó Sandra.
Producto de las fuertes lluvias en Cuidad de México, los animales de Milagros Caninos, un refugio para perros, quedaron enterrados en escombros luego de que una colina cercana al lugar colapsara.Milagros Caninos es un refugio que se hace cargo de perros callejeros y que sufren de enfermedades como cáncer o que son lisiados.Paty Ruiz, directora del Milagros Caninos, ha pedido ayuda por medio de redes sociales, a su llamado llegaron voluntarios y Bomberos de México para rescatar y desenterrar a los perros.Según los más recientes reportes 24 perros han sido encontrados con vida, 4 fallecieron en el lugar y otros 4 aún permanecen bajo los escombros.Milagros Caninos hizo un llamado a sus seguidores y amantes de los perros para que los ayuden a restaurar el refugio. Conozca más aquí.
A diferencia de los humanos, que tenemos un aproximado de cinco millones de células olfativas, los perros tienen entre 150 y 300 millones que les permiten reconocer, diferenciar y procesar la información de los aromas que llegan a su nariz y olores que, para nosotros, son completamente imperceptibles. Tome nota de los olores que más odian los perros.¿Quiere adoptar un perro? Esto debe tener en cuentaAlexander Hernández, zootecnista con maestría en Bienestar Animal de la Universidad Autónoma de Barcelona, aseguró en El Espectador que, debido a la sensibilidad de los canes, es importante que los tenedores mantengan “un ambiente apto para que el animal se manifieste de manera correcta y que tenga un buen nivel de bienestar animal”.Los olores que más odian los perrosCítricos: les produce sensibilidad y hace que el perro se estrese. No es recomendable usar este tipo de aroma en ambientador o perfume ya que el perro podría actuar de una manera negativa.Vinagre: el fuerte olor de este líquido puede desencadenar problemas de salud y de comportamiento en tu mascota. Como no les gusta, es usado para evitar que los perros hagan sus necesidades en determinado lugar, sin embargo, no hay que excederse.Productos de limpieza, alcohol o bebidas alcohólicas: que los caninos perciban este tipo de olores puede ocasionarles problemas de salud, como vómitos, diarrea, problemas en ojos, etc.¿Qué olores les gusta a los perros?El primero, por supuesto, es su mismo aroma. También el olor de los amos, el olor de la familia, así que el uso de perfumes por parte de los amos no es lo que más les gusta.Otro olor que les encanta es el de la carne, que les ayuda a activar sus ganas de comer y sus sistemas quedan activos. Algunos olores a frutas dulces les encantan y ayudan a que su temperamento mejore.
Luchar contra su maltrato y fomentar su adopción son algunas de las razones para que, desde el 2004, cada 21 de julio se le dedique este día al que ha sido llamado “el mejor amigo del hombre”: el perro.Juan Camilo González, médico veterinario y etólogo (quien estudia el comportamiento animal) en entrevista con Noticias Caracol Ahora aseguró que el perro es uno de los animales domésticos más fieles a las personas, porque brinda protección y establece vínculos que cambian la rutina de cualquier persona.Podría interesarle:Entrenamiento canino: claves para una buena comunicación con su mascotaDijo que para una tenencia responsable de un perro, es necesario saber cuáles son sus necesidades y determinar quién estará a cargo de su cuidado, pues si esto no se tiene en cuenta, podría desencadenar en un abandono del animal.¿Cuándo se deben esterilizar estos animales? ¿Qué cuidados nutricionales debemos brindarles? y ¿Cuáles son los espacios ideales para estas mascotas? Estas y otras respuestas en la siguiente entrevista con el doctor González.Más en Noticias Caracol Ahora:¿Cómo cuidar la salud ocular de sus mascotas?¿Cuáles son los mitos y verdades de la esterilizaciónFoto: perro en adopción. Cortesía de la @fundacionmia
El entrenamiento canino es fundamental porque ayuda a que el cerebro del perro se desarrolle y se adapte al entorno. Es una de las ventajas por la que los dueños de mascotas de compañía deberían dedicarle especial atención a este tema.En contexto:¿Cuál es la importancia de la salud oral en sus mascotas?Así lo aseguro la médica veterinaria Marcela Vásquez, quien aclaró que entrenar no es lo mismo que adiestrar. “El entrenamiento involucra empatía, afecto, para establecer reglas, límites y para tener una mejor comunicación”, indicó en “Mascotas Ahora”. Más detalles de este tema en la entrevista con Noticias Caracol Ahora. Véala en el video del inicio de esta nota. Podría interesarle:¿Cómo cuidar la salud ocular de sus mascotas?¿Cuáles son los mitos y verdades de la esterilización en mascotas?¿Qué es la 'gatificación' y por qué es importante?
Descuidar la salud ocular en las mascotas puede llevar a una grave pérdida de su capacidad visual, las enfermedades más comunes suelen ser de evolución crónica y, generalmente, están relacionadas con problemas en la córnea, en el cristalino o en la retina. El médico veterinario oftalmólogo Miguel Ladino, en conversación con Alejandra Giraldo en Noticias Caracol Ahora, explicó los cuidados que se deben tener frente a este tema.
Manuel Drezner, un ingeniero acústico que dedicó su vida a la cultura, cumple 75 años como columnista de El Espectador. Hace pocos días, lanzó su último libro ‘Entretelones de la historia’, en el que aclara detalles sobre los grandes acontecimientos.Vea también: "La Oculta", ficción de una realidadDrezner también es recordado por ser la persona que introdujo, nada más y nada menos, que el casete a Colombia.Cuenta que en esa época había lo que se conoce como LP, el disco de vinilo o acetato, pero tuvo la oportunidad de conocer de primera mano el casete y quiso traerlo a Colombia.“En mis labores como persona acústica yo trataba de ir a las principales convenciones y conferencias que había sobre el tema y en el año 1963 estaba en Nueva York y en esa la Philips presentó por primera vez, publicó el casete y, bueno, a mí me pareció esa cosa qué maravilla, que en esto quepa hora y media de música, uno se lo puede meter al bolsillo, y entonces me puse en contacto con los de la Philips y ellos aceptaron mi propuesta de darme la licencia para sacar el casete en Colombia”, relató en entrevista con Noticias Caracol.“El problema fue que cuando volví a Colombia y mostré esto me creyó, entonces, mi familia, que siempre me ha apoyado mucho, me dijo: ‘bueno, si usted tanto cree en eso, pues, metámonos solos así nos tengamos que endeudar’ y, efectivamente, nos metimos y eso fue un éxito increíble”, aseguró.Tanto así que aquellos de las empresas de discos a las cuales había contactado y no habían creído en él, le pidieron que les hiciera casetes.Manuel Drezner en su libro ‘Entretelones de la historia’ cuenta otra forma de ver las historias y además desmitifica muchos sucesos.Tradición e información: El Espectador cumple 136 años¿Era Cleopatra tan hermosa como la pintan?“Lo de la belleza de Cleopatra se originó en el siglo XVI cuando un filósofo, físico y matemático francés, Pascal, hizo una alusión cuando dijo: ‘Si la nariz de Cleopatra hubiera sido más pequeña la historia del mundo hubiera cambiado’. Entonces, de ahí concluyeron que Cleopatra debía tener una nariz muy linda y, por lo tanto, debía ser muy bonita, de ahí surgió, pero las reconstrucciones que se han hecho de retratos, de bustos, de representaciones gráficas de la época permitieron ver como era en realidad Cleopatra”, explicó.Lo que es seguro es que era una mujer muy inteligente.“Ella era tan inteligente que los anteriores a Cleopatra, los que mandaban en Egipto no hablaban sino griego, Cleopatra fue la primera reina egipcia que habló en egipcio. También era muy inteligente porque sabía aprovechar lo que tenía”, manifestó el autor.
El Gobierno de Honduras oficializó este sábado la ruptura de las relaciones que mantenía con Taiwán desde 1941 y aseguró que no volverá a tener ningún vínculo oficial con Taipéi tras 11 días de que la presidenta del país, Xiomara Castro, anunciara su intención de establecer lazos con China.Escándalo de corrupción de PDVSA: asciende a 25 la cifra de capturados en VenezuelaEl ministro de Relaciones Exteriores de Honduras, Eduardo Enrique Reina, informó en un comunicado que el Gobierno "ha comunicado a Taiwán la decisión de la ruptura de las relaciones diplomáticas entre ambos".El anuncio se produce once días después de que la presidenta hondureña ordenara a su canciller establecer relaciones diplomáticas con China para cumplir su Plan de Gobierno.El Ejecutivo de Honduras indicó que "reconoce la existencia de una sola China en el mundo, y que el Gobierno de la República Popular China es el único Gobierno legítimo que representa a toda China".El comunicado de la Cancillería hondureña enfatiza que "Taiwán forma parte inalienable del territorio chino", por lo que ha comunicado a Taipéi "la ruptura de relaciones diplomáticas, comprometiéndose a no volver a tener ninguna relación o contacto de carácter oficial" con la isla.Antes de su investidura como presidenta de Honduras, el 27 de enero de 2022, Xiomara Castro había dicho que no estaba en su agenda abrir relaciones con China.El canciller de Honduras viajó el pasado miércoles a China para continuar gestionando la apertura de relaciones con el gigante asiático, lo que derivó en el retiro de la embajadora de Taiwán en Tegucigalpa, Vivia Chang.Un día después, la Cancillería de Taiwán expresó su "profunda insatisfacción" por el viaje de Reina, que "hiere gravemente los sentimientos del pueblo taiwanés", recogió la agencia taiwanesa CNA.El canciller de Taiwán, Joseph Wu, declaró el jueves que Honduras "pidió un alto precio" por mantener los lazos diplomáticos con Taipéi, lo que fue confirmado el mismo día por el vicecanciller hondureño, Tony García.El funcionario hondureño indicó que su país solicitó a Taiwán 2.000 millones de dólares para reestructurar su deuda externa y, según versiones extraoficiales, también pidió un hospital."Un país responsable" busca reestructurar su deuda pública, por lo que Honduras pensó que "Taiwán podía hacerlo con sus reservas, lamentablemente no pudieron", subrayó García.Honduras y Taiwán mantenían una relación de cooperación militar, educativa y económica, y la isla financiaba proyectos de ayuda técnica y agrícola y también acogía a cientos de becarios hondureños en sus universidades.La ruptura de relaciones con Taiwán por parte de Honduras reduce a 13 el número de países con los que Taipéi mantiene relaciones diplomáticas oficiales y convierte a la nación centroamericana en el noveno país -y quinto latinoamericano- que desde 2016 corta con la isla para establecer lazos con China.Honduras se sumó a sus vecinos de Panamá, El Salvador, República Dominicana y Nicaragua, que en los últimos años han roto relaciones con la isla en favor de la República Popular China, decisión que mantiene divididos a los hondureños. Cadena perpetua para Aiden Fucci, adolescente que mató a puñaladas a una niña en EE. UU.
Por motivo del partido entre Millonarios y Santa Fe no se podrá vender ni consumir bebidas alcohólicas en los alrededores del estadio El Campín.¿Es de los que deja el carro parqueado en la calle? Cuidado con esta modalidad de roboSegún informó la Alcaldía de Bogotá, la ley seca cerca se realiza teniendo en cuenta el Decreto 117 de 2023.La medida aplica entre la calle 53 hasta la calle 63, entre la avenida Caracas y la avenida Carrera 30 (NQS), entre las 5:00 de la tarde y las 11:59 de la noche de este domingo.Dicha norma establece que quien incumpla la restricción deberá someterse a multas de hasta 2 salarios mínimos legales vigentes.“Como primera autoridad de Policía en la ciudad, el alcalde mayor dictará, de conformidad con la ley y Código de Policía del Distrito, los reglamentos, impartirá las órdenes, adoptará las medidas y utilizará los medios de la policía necesarios para garantizar la seguridad ciudadana y la protección de los derechos y libertades públicas”, se puede leer en el decreto.Rutas de Transmilenio y SITP que llegan al aeropuerto El DoradoEn otros temas de interés en Bogotá, por si usted no lo sabía, existen rutas de Transmilenio y SITP que pasan por el aeropuerto El Dorado de Bogotá. Aunque algunas personas descartan esta opción, entre otras cosas porque les resulta incómodo ingresar a un bus con equipaje, muchas sí optan por ella debido a que les ayuda a ahorrar miles de pesos.Así es, si desea ahorrar más dinero para su viaje, puede llegar al aeropuerto El Dorado a través de este servicio de transporte público. Solo deberá pagar entre $2.750 y $2.950.¿Qué ruta del Transmilenio llega hasta el aeropuerto El Dorado?Se trata de la ruta K86, que arranca desde la Fundación Santa Fe, en el norte de Bogotá, y realiza el siguiente recorrido:Fundación Santa Fe de BogotáC.C. Hacienda Santa BárbaraEscuela de CaballeríaParque La Gran VíaEl ChicóLa CabreraCalle 82Br. PorciúnculaAv. ChileBr. Chapinero NorteBr. Chapinero CentralSENA Dirección GeneralUniversidad DistritalMuseo NacionalPlaza de la DemocraciaCorferiasQuinta ParedesGobernaciónCANSalitre – El GrecoEl Tiempo – MalokaAV. RojasPortal EldoradoCIACPuente AéreoBr. La GrovanaAeropuerto El DoradoOtra alternativa es tomar cualquier ruta de Transmilenio cuyo destino sea el Portal El Dorado, después hacer trasbordo y coger el servicio K86.¿Qué rutas del SITP llegan hasta el aeropuerto El Dorado?P500H317K577927K309K323K903K202K315K321¿De cuánto es el recargo del taxi desde y hacia el aeropuerto El Dorado de Bogotá?¿Hinchas corren riesgo en estadio El Campín? Vea lo que encontró la Personería de Bogotá
El Espectador, uno de los diarios más tradicionales de Colombia, está cumpliendo 136 años. El medio de comunicación celebrará esta fecha con una edición especial que exalta 136 personajes e ideas en los que se puede creer.Desde la cárcel, alias el ‘Negro Ober’ lanzó amenazas por la captura de su parejaEl Espectador lleva más de un siglo en la vida de los colombianos. La edición conmemorativa a la trayectoria periodística de esta casa se celebrará con una edición especial que circulará este domingo 26 de marzo de 2023.Elber Gutiérrez Roa, productor general de El Espectador, habló de esta edición especial: “En sus 136 años, la edición de aniversario contiene 136 personajes e ideas que ayudan a los colombianos a saber en qué creer”.Se trata de personajes y referentes para todos los gustos. Son líderes en educación, tecnología, economía, ciencia, deporte, música, cine y televisión.“Pueden estar tranquilos que El Espectador continuará brindándoles la mejor y más actualizada información. Estamos comprometidos desde hace 136 años en ayudar a construir un país mejor”, recalcó Gutiérrez Roa.La primera edición de El Espectador se publicó en Medellín el 22 de marzo de 1887. Este diario, con su información, entró en la memoria de millones de colombianos.“Es una responsabilidad enorme. En efecto esto implica estar preparado para muchas cosas, para contar noticias que nos alegran la vida y las que nos preocupan”, concluyó.Otras noticias Una polémica suscitó las declaraciones de la vicepresidenta Francia Márquez durante la Asamblea Popular Comunal. En este escenario la vicepresidenta mencionó los proyectos que tiene este gobierno para el campo en materia de educación y conectividad y utilizó un término para lanzar dardos al pasado gobierno."Aquí está la ministra de la conectividad, de las TIC, pues este no será el gobierno que se abudinee los recursos de la conectividad, este será el gobierno que tiene que ayudar a conectar a Colombia con el mundo", dijo Francia Márquez, vicepresidenta de la República.Ante este dardo, la respuesta de la exministra Karen Abudinen se dio de inmediato:“Ustedes quieren sacar a los corruptos de la cárcel, negocian con narcos. Eres la que viaja en helicóptero con la plata de los colombianos. No dejan actuar a la Policía, ahhhh y se me olvidaba, tienen al hijo y al hermano del presidente haciendo negocios. Todo en menos de siete meses”, escribió la exministra en su cuenta de Twitter.Llaman a juicio a alias ‘Violeta’ por atentado terrorista en el centro comercial Andino
Tres heridos dejó la explosión de una granada en Cúcuta, Norte de Santander. Según las investigaciones, desconocidos lanzaron el artefacto contra una empresa de taxis en donde se encontraban algunos de sus trabajadores.¿Cómo fue la agresión de Aída Merlano a una guardiana? Esto dice el informe del InpecTras la explosión del artefacto en Cúcuta, varias ambulancias llegaron al lugar para trasladar a los heridos a centros médicos. Con videos de cámaras de seguridad buscan identificar a los responsables.Aún se desconoce si el ataque en Cúcuta estaría relacionado con un caso de extorsión.Desde la cárcel, alias el ‘Negro Ober’ lanzó amenazas por la captura de su parejaEn otras noticias de Colombia, desde la cárcel de Girón en Santander, donde se encuentra recluido el criminal alias el ‘Negro Ober’, el delincuente amenazó con asesinar a fiscales, policías y comerciantes por la captura de su compañera sentimental Vanessa Martínez Cantillo, alias ‘Johana’ o ‘Vanesa’.En entrevista con Noticias Caracol, habló el director del Inpec, coronel Daniel Gutiérrez, sobre este preocupante hecho.Temor y zozobra en el Alto Baudó por incursión de las Autodefensas GaitanistasSegún dijo el funcionario, slias el ‘Negro Ober’, cabecilla de Los Rastrojos Costeños, actualmente se encuentra en la cárcel de Palogordo de Girón, una cárcel de máxima seguridad, y ha rotado más o menos en siete centros penitenciarios.“Estamos aquí dando la cara y vamos a actuar en dos líneas, una línea investigativa contundente y fuerte en articulación con la Policía Nacional, con el Gaula, con la Fiscalía para desarticular esta banda y no permitir que este tipo siga delinquiendo en las cárceles y la otra línea investigativa es lo que vamos a hacer internamente dentro del Inpec. No podemos permitir que siga la corrupción, que le sigan entregando celulares, que siga entrando joyas, marihuana y demás”, indicó el director del Inpec.¿Cómo entró el fentanilo a Colombia y bajo qué modalidades lo expenden los criminales?El funcionario indicó que el criminal será aislado e incomunicado.“En este momento está un operativo con la Policía Nacional, el Gaula, ya ingresó al establecimiento penitenciario, ya están en la celda, lo vamos a aislar de manera inmediata, lo vamos a incomunicar, ya estamos identificando a todos los actores o a los cómplices que actúan junto con él para efectuar seguramente traslados. También vamos a investigar internamente a nuestros funcionarios a ver quienes están permitiendo que pasen esas cosas”, señaló Gutiérrez.