Un zoológico de Estados Unidos anunció que en sus instalaciones vive el ratón más viejo del mundo. El roedor lleva el nombre de uno de los capitanes de la nave Enterprise, de la serie ‘Star Trek’, Patrick Stewart.Puede ver: Niña terminó atorada en un molde para pasteles: ¿qué ocurrió?Pat, el ratón de bolsillo del Pacífico, la especie de ratón más pequeña de América del Norte, se llevó el título cuando cumplió 9 años y 209 días, el pasado miércoles 8 de febrero.Los funcionarios de la Alianza de Vida Silvestre del Zoológico de San Diego confirmaron que Pat todavía estaba fuerte el jueves.El ratón más viejo del mundo, cuya longevidad fue reconocida por Guinness World Records, pesa menos de seis gramos (un quinto de onza).Y a diferencia de su homónimo, quien como el capitán Jean-Luc Picard comandó la nave espacial Enterprise, el ratón más viejo del mundo está cubierto de pelo.La especie obtuvo su nombre debido a las bolsas en sus mejillas, que se utilizan para transportar alimentos y materiales para anidar.Los animales como el ratón más viejo del mundo se encuentran en matorrales costeros, dunas y riberas cercanas al Océano Pacífico.La invasión humana dejó a la especie luchando y se pensó que estaba extinta hasta que se descubrió una pequeña población en 1994.Los expertos de San Diego Zoo Wildlife Alliance, cuyo programa de cría ha ayudado a recuperar al ratón de bolsillo del Pacífico, dijeron que los pequeños animales son vitales para los ecosistemas porque distribuyen semillas y fomentan el crecimiento de las plantas a través de sus excavaciones."Este reconocimiento también es un símbolo de aprecio por las especies de las que la gente no sabe mucho porque no son megafauna carismática, pero son igualmente críticas para la función del ecosistema", dijo Debra Shier de la alianza de vida silvestre."Estas especies pasadas por alto a menudo se pueden encontrar en nuestros propios patios traseros, como el ratón de bolsillo del Pacífico", añadió.Vea también: Dinoprofesiones: ¿cómo crear estos memes que son tendencia?Intentó vender su casa para salvar a su perritaUn joven británico llamado Jaxon Feeley compartió en redes sociales que iba a vender su casa para costear los gastos médicos de su perrita, Rambo, que había entrado en shock hipovolémico, un estado que impide al corazón bombear la cantidad de sangre suficiente al cuerpo.La mascota, incluso, llegó a vomitar por lo menos 30 veces en una noche.El tratamiento del animal superaba los 100 millones de pesos y por eso su dueño pensó en vender su casa, pero la solidaridad de la gente le permitió conservar su techo y brindarle a su perrita los cuidados que necesitaba.“Será un largo camino hacia la recuperación para ella y todavía requiere observación las 24 horas del día, los 7 días de la semana (…). Sin embargo, hicimos lo que dijimos que haríamos, volvimos a casa”, compartió en sus redes.Otras noticias:Mamá vegana se enojó porque su hija debe ir al colegio disfrazada de pescadoraReconocido actor de 'Padres e hijos' encontró gusanos en bolsa de arroz que compró
En el cerro Tibitó fue atrapado Tamá, el oso de anteojos que había huido del Parque Jaime Duque. Expertos idearon un plan para poder hallarlo y llevarlo de nuevo a su refugio.Angustiosos rescates en Florida: miles de casas, inundadas tras paso del huracán IanLos biólogos identificaron cuál era su alimento favorito -frutos con miel-, que fueron ubicados en los lugares donde el mamífero había dejado huellas de su paso, en los que también dejaron cámaras trampa para que se activaran cuando el animal caminara por ahí.“Contamos con ocho perros de rastreo que nos ayudaron a ubicar la zona donde estaba Tamá, a la vez apoyamos esta iniciativa con vuelos de drones, tanto en el día, como en la noche, para rastrearlo con infrarrojo”, detalló Mauricio Mancipe, jefe de comunicaciones de la Fundación Parque Jaime Duque.Luego, el reto fue tratar de que el oso de anteojos de 6 años, 180 kilos de peso y 1,90 centímetros cayera en una de las cajas habilitadas para atraparlo, donde había “un cebo, él ingresa, coge el cebo, lo hala y automáticamente se cierra la puerta”, contó Mancipe.Misión DART: desvío de asteroide fue captado por los telescopios James Webb y Hubble¿Por qué era urgente atrapar a este oso de anteojos?“Tamá tuvo la tragedia de que su mamá fue asesinada por unos cazadores en Santander. Este osezno fue entregado a la Corporación Autónoma Regional de Santander” y al ser mantenido en cautiverio no resistiría mucho tiempo viviendo en la fauna silvestre que rodea el municipio de Tocancipá, explicó Carlos Bello, director de evaluación, seguimiento y control ambiental de la CAR.El caso de este mamífero deja en evidencia el desequilibrio ambiental que produce la caza de animales silvestres. Cifras no oficiales estiman que al año matan a ocho osos andinos en Colombia.“Los animales tienen una constante confrontación con los seres humanos porque los seres humanos quieren aumentar la frontera agrícola, y hay otros cazadores que por vanidad están cazando los animales”, añadió Bello.Cámaras captaron a un imponente puma en zona protegida de Envigado
En Bahía Solano, Chocó, el personero y ciudadanos denunciaron que el barco atunero Taurus I, de procedencia venezolana, habría hecho faenas en zonas protegidas y varios delfines fueron maltratados en la pesca. Videos grabados por los mismos lugareños en el Pacífico colombiano evidenciaron el hecho.Murió águila ornamentada, considerada la más linda del mundo, tras ser herida con perdigón en MetaCon ayuda de buzos, pescadores deportivos lograron liberar varios delfines que estaban atrapados en la red y denunciaron que la embarcación no estaría respetando la zona exclusiva de pesca artesanal, además de maltratar a diferentes especies marinas.Carlos Cardona, personero de Bahía Solano, afirmó que este tipo de práctica “encarece el producto, además de las afectaciones al medio ambiente que se viene causando. Ustedes pueden ver en los videos que hay delfines que están enredados en las mallas botando sangre, esto es un maltrato animal”.Noticias Caracol pudo conocer el permiso que le otorgó la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (AUNAP) al Taurus I, con vigencia hasta septiembre 12 de 2022, en el que autoriza la pesca comercial e industrial.El capitán de puerto de Buenaventura, Javier Torres, aseguró que la embarcación venezolana “zarpa con todos sus permisos y su documentación al día, se le expide un zarpe hacia aguas colombianas, se recibe una información posteriormente de que presuntamente estaría dentro de una zona en la cual no podría estar efectuando pesca; sin embargo, pues efectuamos la verificación y la nave no ingresó en el área protegida”.Concejal de Villa de Leyva es blanco de críticas por video en el que emborracha a un pisco¿Qué dice la AUNAP sobre la embarcación atunera en Bahía Solano?La pesca industrial está permitida en ciertas zonas de Colombia y una de las que tiene más demanda es la de atún, una especie que por naturaleza se mantiene muy cerca a los delfines.Juan Manuel Díaz, asesor científico de la Fundación Marvida, considera que esta “es una práctica que de todas maneras tiene crueldad porque estos animales de todas maneras se enredan en las redes, resultan con heridas, entonces en los videos se alcanza a apreciar algunos delfines con sangre”.Sobre lo ocurrido, Nicolás del Castillo, director de la AUNAP, precisó que “esta embarcación, que es el Taurus I, afiliada a la empresa Mar Atún, tiene permiso, pagó su patente, en este caso la patente de ella fue cercana a los 300 millones de pesos por el tamaño de la embarcación”.¿Pero el barco venezolano realizó su faena en zona protegida? Según Del Castillo, “en esa zona nosotros tenemos una zona exclusiva de la pesca artesanal que va hasta las 2,5 millas y luego de ahí hasta las 22,5 millas hay una zona especial de manejo pesquero y tenemos que verificar si estaba dentro de las 22,5 millas o fuera”.El director de la AUNAP expresó que de encontrar que la embarcación cometió faltas podría ser multada, inhabilitada o declarada barco de pesca ilegal.Desgarradoras imágenes: comunidad ató a una cría de oso y la golpeó hasta matarla
Nancy González de Barberi, una de las mujeres más reconocidas en el mundo de la moda por sus excéntricas creaciones en bolsos y accesorios que llegaron incluso a Hollywood, fue capturada con fines de extradición en su lujoso apartamento ubicado en la ciudad de Cali.Vea también: Yhonier Leal podría pagar hasta 50 años de cárcel: ¿qué delitos le imputaron?La detención ocurrió en un edificio de un sector exclusivo de la capital del Valle del Cauca, donde la Policía Judicial y de Carabineros la notificó de su detención y solicitud de extradición por parte de Estados Unidos por supuesto contrabando de artículos de marroquinería elaborados con pieles de animales exóticos y en peligro de extinción."Los artículos y accesorios exóticos que se confeccionaban acá en el país venían de pieles de animales en vías de extinción", dijo el general Alejandro Barrera, director de la Policía de Carabineros.Las autoridades la señalan de ser la cabecilla de una organización criminal que al parecer pagaba alrededor de 300 dólares a personas para que viajaran a los Estados Unidos, Canadá y Seúl, y llevaran las carteras como si fueran accesorios personales para sacarlos del país y así evadir los controles de exportación."Al parecer, contactaban a ciudadanos del Valle del Cauca y de esta manera procedían a organizar y reportar como si fueran obsequios para ir a los Estados Unidos", dijo Deicy Jaramillo, directora especializada de la Fiscalía contra violaciones a los derechos humanos.Le puede interesar: Abuchearon a presidente Duque tras su intervención en instalación del Consejo Nacional de JuventudLas especies elegidas eran el lagarto varanus, el venado conocido como gamo o gamuza, que solo se reproduce una vez al año, la babilla y la serpiente pitón.Para fabricar sus artículos, Nancy González de Barberi y sus dos cómplices, también capturados, supuestamente usaban entre dos y cinco ejemplares de estos animales, dependiendo del tamaño de los accesorios. Los elementos estaban avaluados entre 5.000 y 10.000 dólares."Entre el año 2013 y 2019 esta empresa criminal estaría moviendo más de 40 millones de dólares por el tráfico y comercialización de especies silvestres", anotó el general Barrera.Los detenidos son solicitados por una corte del distrito sur de Florida y es la primera vez que Estados Unidos requiere en extradición a un ciudadano colombiano por el presunto delito de tráfico de pieles de animales en vías de extinción.Otras noticias: Madre e hija mueren ahogadas tras lanzarse al río Magdalena para intentar escapar de un ataque
En la vereda San Francisco, en Junín, Cundinamarca, así como en las poblaciones de Fómeque y Guasca, los campesinos reportan que algunas de sus reses han muerto por las fauces de un oso de anteojos. Aunque aseguran tener cercadas sus parcelas “ese animal es muy difícil de controlar, porque es un animal que ya está empicado y encuentra la comida fácil”, dice Pablo Urrego.Familia se mudaba por miedo a un perro y, el día del trasteo, el animal atacó a su bebé de 2 años“Buscamos que nos den soluciones con ese animal, que lo reubiquen, o esos animales, porque son muchos”, sostiene, y afirma que “en dos semanas fueron nueve casos que se presentaron”.Fernando Zanabria, director de la CAR Cundinamarca, recordó que “no es el oso el que invade el territorio del ternero, del novillo, es el novillo el que llega al territorio que es del oso”.Asimismo, lamentó lo ocurrido y dijo que “como corporación asumimos la responsabilidad de lo que cueste este novillo”.Sin embargo, sostuvo que en las fincas “donde han pasado casos similares no están cercadas, no hay un límite de los propietarios de las fincas y el territorio que pertenece a los osos”.Por su parte, María Fernanda Medina, subdirectora ambiental de Corpoguavio, indicó que se ha venido “trabajando con la Gobernación de Cundinamarca un convenio para cercas eléctricas en todas las zonas de amortiguación” para delimitar las parcelas de la reserva Chorreras y Concepción, donde habita el oso de anteojos.Angustiante video: bisonte desata su furia contra una familia
La Policía Nacional descubrió un macabro negocio de animales exóticos. Gracias a su intervención, al menos mil especies se salvaron de terminar como mascotas o, peor, de ser asesinadas y vendidas por partes.Capturan a ciudadano que transportaba más de 2.000 tortugas en bus de servicio públicoLos investigadores descubrieron que, en ocasiones, los cazadores mataban a las madres para poder robarles las crías y comercializarlas en redes sociales, donde hasta 400 personas ofertaban con tal de quedarse con las especies.Un agente encubierto se infiltró en este negocio ilícito y descubrió la crueldad a la que eran sometidos en medio de la cadena de comercialización. “Los tigrillos los compran personas que sí cuentan con modo económico fuerte, porque no son nada baratos (…) son muy bonitos cuando son cachorros, es algo que llama mucho la atención”, indicó.Así mismo, son los que extraían de manera más violenta. Para poder sacarlos de su hábitat, mataban cruelmente las mamás de los cachorros.Entre el material probatorio existen videos donde se evidencia un cachorro de tigrillo exhibido en una peluquería de Bogotá. Pero lo peor viene cuando se enfermaban, pues los intentan comercializar por partes, ya muertos. Las garras, la piel y los colmillos eran apetecidos en el mercado ilegal.Capturan a hombre señalado de matar a pedradas un mono tití y dejar a otro heridoMás agentes encubiertos realizaron compras controladas para hacer caer a los traficantes de animales exóticos. Por ejemplo, en el departamento de Bolívar comercializaron varios erizos, los cuales terminan sacrificados para hacer pócimas que supuestamente sirven como potenciadores sexuales.Con las pruebas, capturaron a 21 señalados traficantes. Algunos vendían especies que podían llegar a tener un costo superior al millón o millón y medio de dólares.La operación para desmantelar este negocio se desarrolló de manera simultánea en Bogotá, Medellín, Cali, Popayán y en el municipio de Magangué, Bolívar.La Policía hizo un llamado a los ciudadanos para que sigan denunciando y acabar este tipo de tráfico criminal de animales exóticos, ya que si usted es cómplice podría terminar pagando una pena que supera los 30 años de cárcel.
En el municipio de San Francisco, oriente de Antioquia, un hombre fue capturado tras ser señalado de matar a un mono tití y agredir a otro individuo de la misma especie, todo con fines de comercialización. Además: Capturan a ciudadano que transportaba más de 2.000 tortugas en bus de servicio públicoDavid Echeverry, coordinador de Bosques y Diversidad de Cornare, relató que recibió una denuncia de maltrato a dos monos titíes. El hombre habría lastimado a los animales con piedras, para después llevarlos a su casa y comercializarlos.Uno de los animales, que ya era adulto, murió cuando era trasladado a la clínica veterinaria a causa de las heridas que le propinó el sujeto, dijo Echeverry."El tití gris es la única especie que solamente la tenemos en Colombia, es una especie que está en el tráfico animal, este tití es importante porque es único, está en vías de extinción y cumple un rol en el ecosistema por ser dispersora de semillas", destacó.Sobre el tití herido señaló la corporación que "se encuentra bajo observación médica y esperamos que pronto regrese a su hábitat natural con otro grupo de su especie".Puede leer: ¿Qué está pasando con los chigüiros en el Casanare?
Conocer mejor la diversidad y abundancia de los virus en los océanos es importante para explicar el papel de los microbios en la adaptación de los mares al cambio climático. Ahora, un equipo científico ha identificado 5.500 nuevas especies de virus de ARN en muestras recogidas en todo el mundo.¿Cuáles son los sonidos marcianos? Revelan grabación del Perseverance en Marte"Las muestras de agua oceánica recolectadas arrojan un tesoro de nuevos datos sobre estos virus, ampliando las posibilidades de investigación ecológica y reestructurando nuestra comprensión sobre cómo evolucionaron estas pequeñas pero importantes partículas submicroscópicas", según los científicos, que publican sus conclusiones en la revista Science.Los virus ARN son "claramente importantes en nuestro mundo", pero normalmente solo se estudia una pequeña parte de ellos: los pocos cientos que dañan a los humanos, las plantas y los animales.Científicos logran por primera vez completar la secuencia del genoma humano: ¿qué descubrieron?En esta investigación, los científicos querían estudiarlos sistemáticamente a gran escala y explorar un entorno que nadie había analizado en profundidad: "Tuvimos suerte porque prácticamente todas las especies eran nuevas, y muchas eran realmente nuevas", apunta una nota de la Universidad Estatal de Ohio.Combinando análisis de aprendizaje automático con árboles evolutivos tradicionales, el equipo identificó 5.500 nuevas especies de virus de ARN, de los que cientos pueden incluirse en los cinco filos de virus de este tipo conocidos; los investigadores sugieren que se necesitarían al menos cinco nuevos filos para englobarlos a todos.¿Moda en el metaverso? Famosas marcas ya diseñan ropa virtualLa colección más abundante de especies recién descubiertas se ha agrupado en el filo "Taraviricota", propuesto como nuevo por los investigadores.Se trata de un guiño a la fuente de las 35.000 muestras de agua que permitieron el análisis: el Consorcio Tara Oceans, un estudio global en curso sobre el impacto del cambio climático en los océanos del mundo, a bordo de la goleta Tara."Hay mucha diversidad nueva aquí y un filo entero, el 'Taraviricota', se encontró en todos los océanos, lo que sugiere que son "ecológicamente importantes", resume Matthew Sullivan, autor principal del estudio e investigador en la Universidad Estatal de Ohio.Descubren microorganismos jamás vistos en la costa chilena¿Cuáles son las funciones de los virus?Si bien los microbios contribuyen de forma especial a toda la vida en el planeta, los virus que los infectan e interactúan con ellos tienen una gran variedad de influencias en las funciones microbionas.Se cree que estos tipos de virus tienen tres funciones principales: matar células, cambiar la forma en que las células infectadas gestionan la energía y transferir genes de un huésped a otro.Conocer mejor la diversidad y abundancia de los virus en los océanos del mundo ayudará a explicar el papel de los microbios marinos en la adaptación del océano al cambio climático, afirman los autores del estudio.Los océanos absorben la mitad del dióxido de carbono generado por el ser humano de la atmósfera e investigaciones anteriores de este grupo habían sugerido que los virus marinos son el "botón" de una bomba biológica que afecta al almacenamiento de carbono en el océano.
Los cazadores furtivos mataron en Sudáfrica al menos a 24 rinocerontes en las últimas dos semanas, dijeron las autoridades medioambientales de este país.En video quedó registrado asesinato de mayor cazador furtivo de rinocerontes"Todavía no sabemos quiénes están detrás de estas cacerías, pero los guardabosques han arrestado a nueve presuntos furtivos desde que empezó diciembre y la Policía ha iniciado investigaciones", informó el responsable de comunicaciones del Departamento de Silvicultura, Pesca y Medio Ambiente de Sudáfrica, Albi Modise.Estos incidentes ocurrieron en varios espacios naturales protegidos -incluido el más conocido y visitado de Sudáfrica, el parque nacional de Kruger- del sur, oeste y norte del país.Desde 2007, la caza furtiva -impulsada por la alta demanda de los cuernos de rinocerontes, sobre todo, en China y algunos países del sudeste asiático- está llevando al borde de extinción a los rinocerontes negros, advirtieron organizaciones como Save The Rhino.Lea también: Cazador cazado: elefantes pisotearon a hombre que iba tras rinocerontes en un parque de SudáfricaEl número de rinocerontes negros se redujo un 85 % entre 1973 y 2017, un hecho que empujó a la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) a clasificar a estos mamíferos como una especie "en peligro crítico de extinción".En la actualidad, solo existen alrededor de 5.000 rinocerontes negros en varios países del sur y el este de África.Por otra parte, la caza furtiva y la pérdida de sus hábitats hicieron que las poblaciones africanas de rinocerontes blancos decreciesen un 12 % entre 2012 y 2017, según la UICN.El pasado mes de julio, las autoridades medioambientales de Sudáfrica lamentaron que, desde el inicio del año, los cazadores furtivos habían matado al menos 249 rinocerontes para comerciar con sus cuernos en los espacios naturales de este país.Asimismo, el Gobierno sudafricano también informó del arresto de 125 presuntos cazadores furtivos y sospechosos de traficar con cuernos de rinocerontes en el mismo periodo.
Un tigre en peligro de extinción mató a una hembra con la que debía realizar el apareamiento con el fin de conservar la especie. El hecho dejó atónitos a los trabajadores de un zoológico en Estados Unidos.Fue en el zoológico Point Defiance Zoo & Aquarium en donde se llevó a cabo el plan para preservar al animal en riesgo de desaparecer. De hecho, esta es una de las 14 sedes en las que implementa el Special Survival Plan para extender el linaje de la subespecie del tigre de Sumatra.Con la intención de que la tigresa Kirana quedara en cinta se ideó un plan para inducirlos al apareamiento. Sin embargo, todo salió mal: el tigre macho, Raja, atacó a la pareja y le causó tan graves heridas que el animal finalmente falleció.Aunque los expertos señalan que este tipo de comportamientos violentos son normales durante el acto reproductivo, en este caso se salió de control y Kirana sufrió un trauma sustancial por las lesiones, sumado a una infección bacteriana.Le puede interesar: El conmovedor mensaje de Egan Bernal por el envenenamiento del perro de la familiaDurante jornadas previas al día del apareamiento cuidadores intentaron acercar al macho y la hembra, y solo los juntaron cuando aparentemente se sentían cómodos, pero “este nivel de agresividad fue mucho más allá de lo que esperábamos”, añadieron desde el zoo.
Como muchos jueves, la calle 26 de Bogotá fue escenario de piques ilegales, los cuales suspenden el tráfico de ese corredor de la ciudad y se han convertido en un dolor de cabeza para los residente del sector a causa del ruido.Hombre se agarró a puños con dos policías que lo iban a requisar en el centro de CaliEn el momento que llegaron dos policías en moto hubo un confuso hecho, un conductor que participaba en estas carreras clandestinas recibió impactos de bala.Hay versiones de que uno de los uniformados comenzó a disparar, pero tampoco se descarta que alguien, cansado por esta situación, haya efectuado los tiros. Por ahora, esto es lo que dice uno de los acompañantes de los piques ilegales:Estábamos sobre la 26 con Universidad Nacional y pues cuando llegó una patrulla de la Policía. No dio voz de alto ni nada, venía con la luz apagada y empezaron a dispararnos. Mi amigo empezó a decir que está herido, me muestra pues la sangre y ya ahí nos dirigimos a la clínica MederyMientras el conductor de piques ilegales se recupera, avanzan las investigaciones. Por ahora no hay personas individualizadas.Más noticias de BogotáEl Ojo de la Noche acompañó operativos en pagadiarios donde viven venezolanos. En el centro de Bogotá hallaron escenas “deprimentes” e “inhumanas”.La gran mayoría de los que allí pernoctan son ciudadanos humildes y trabajadores qua han sentido la discriminación por culpa de otros pocos que llegan a robar.“No todos los venezolanos somos iguales, pero entonces hay una cosa, que por uno pagamos todos, y no debería ser”, manifestó una de las ciudadanas extranjeras.Luis Francisco Céspedes, director de Migración Colombia regional andina, dijo que “es deprimente mirar un poco el hacinamiento, el trato, la forma de vida que están llevando en estos pagadiarios. Es inhumano”.Y es que, en medio del operativo, se pudo evidenciar hasta 10 personas viviendo hacinados en una misma habitación, en medio de condiciones insalubres.Para Migración Colombia, llevar el censo de la población flotante no ha sido fácil, pero se estima que en Bogotá pueden vivir hasta 400,000 ciudadanos venezolanos. 157,000 de ellos tienen tarjeta de autorización para estar en el país, pero no han aparecido ni la han reclamado el documento.El Gaula de la Policía acompañó este operativo que sirvió para encontrar droga y hasta prófugos de la justicia. “Se tiene una persona que tiene una orden de expulsión del país, también se hizo el procedimiento con Migración Colombia y el capturado por estupefacientes se presentó a la Fiscalía”, detalló el coronel Wilfor Méndez, comandante operativo de grupos especializados.Robo en Usaquén: delincuentes cerraron avenida para asaltar a ocupantes de un vehículo
El 25 de septiembre de 2022, en Chía, Diego Alfonso Correa regresaba a casa después de una fiesta. En su recorrido se encontró con una pelea entre varias personas que se estaban lanzando piedras y todo tipo de objetos.A sujeto señalado de acosar a niños afuera de un colegio en Soacha le encontraron hasta bazucoDiego quedó en la mitad de la gresca y, aunque intentó refugiarse, varios sujetos se abalanzaron sobre él y le propinaron 17 heridas con cuchillos. El hombre de 30 años trató de levantarse, pero por la gravedad de las heridas cayó y murió.Dos de los presuntos homicidas fueron capturados por la Policía de Chía. Y aunque parecía que se haría justicia en la muerte de Diego, uno de los señalados victimarios quedó en libertad hace unos días.El presunto asesino, Dixon Daniel Finol Mejías, quien se encontraba recluido en la estación de Policía de Cajicá, recuperó la libertad al pasar más de 120 días y no iniciar con el juicio donde se demostraría su culpabilidad o inocencia.El ciudadano venezolano quedó en libertad, pero continuará vinculado a la investigación y deberá presentarse a las audiencias cuando sea requerido, pero la pregunta que se hace la familia de Diego es si se presentará, y si no, dónde las autoridades lo van a buscar, ya que como lo señaló el juez, el acusado no tiene una casa fija para ser ubicado. El togado, antes de dejarlo en libertad, le pidió que buscara dónde vivir:"Una vez puesto en libertad establezca su lugar de notificación, establezca un arraigo, establezca e informe de un correo electrónico propio, suyo, para efecto de notificaciones. Igual, poner en conocimiento cuál va a ser el lugar de domicilio, de residencia donde va a estar a partir de este momento"Un segundo implicado en el crimen que conmocionó a Chía también podría quedar en libertad por la misma razón, el vencimiento de términos, y el tercer partícipe del homicidio continúa prófugo de la justicia.Yessica Correa, hermana de Diego Alfonso Correa, teme que ambos extranjeros "se devuelvan a su país y que no haya ningún tipo de justicia de este caso donde perdió la vida un ser humano inocente".Vea otras noticias del día:En pagadiarios donde viven venezolanos en Bogotá hallaron escenas “deprimentes” e “inhumanas”Robo en Usaquén: delincuentes cerraron avenida para asaltar a ocupantes de un vehículo¿Afectado por Ultra Air para viajar en Semana Santa? Vea las soluciones decretadas por Mintransporte
Billie Eilish fue una de las artistas más aclamadas en el Festival Estéreo Picnic que se llevó a cabo hace unos días en Bogotá y tal parece que su primera vez en suelo colombiano dejó una huella enorme en la cantante de 21 años.Ricardo Montaner explotó contra publicación de imágenes de su nieta Índigo: “No es ético”Luego de visitar Colombia, Billie Eilish llegó a México, donde tuvo contratiempos por el clima y no pudo dar un concierto programado, el primero de tres en ese país, para el pasado jueves 30 de marzo.El show fue pospuesto por los organizadores para el día siguiente.Su música y carisma fueron protagonistas, así como un pequeño lapsus en el que la cantante evidenció el cariño hacia Bogotá y su público en Colombia.En el momento que iba a saludar a sus fans mexicanos dijo: “Bogotá, how you feeling tonight?” (Bogotá, ¿cómo te sientes esta noche?).El clip se ha hecho viral en redes sociales y los comentarios de sus seguidores colombianos no se han hecho esperar: “No nos supera, como nosotros a ella”, “nos extraña”, “insuperables somos”.En las últimas horas, también se conoció que Billie Eilish hizo una importante donación para garantizar la alimentación de recicladores que trabajaron en el Festival Estéreo Picnic, que tuvo lugar el pasado fin de semana en el campo de golf Briceño 18, ubicado a las afueras de la capital colombiana.Billie Eilish cumple el sueño de dos ingeniosos colombianos: un celular volador fue el protagonistaSorpresa en MéxicoLa cantante estadounidense, quien tuvo que cancelar el miércoles el concierto que ofrecería en el Foro Sol de Ciudad de México como parte de la gira Happier Than Ever, The World Tour, debido a una fuerte tormenta que cayó en la zona oriente de la capital mexicana, tuvo un gesto que conmovió a los fans.Tras un aplazamiento de unos 75 minutos de la hora fijada para el arranque, Ocesa, la empresa organizadora del concierto, utilizó el sonido local para avisar que debido a las condiciones climáticas y "por razones técnicas y de seguridad" el concierto se cancelaba.Posteriormente, la organización cedió el micrófono para que la cantante hablara con los miles de fans congregados, más de 50.000, a quienes les confirmó que el concierto se cancelaba, pero para compensar su espera bajo la intensa lluvia se animó a interpretar cinco canciones en formato acústico.
El líder del partido ultraconservador polaco Confederación, Slawomir Mentzen, defendió este viernes cambios legales que autoricen los castigos corporales a los hijos en el seno de la familia "si no dejan marcas o afectan a órganos vitales".Cárcel para papá acusado de matar a su hijo de 4 años: dijo que había caído por unas escalerasEn una entrevista publicada este viernes por un portal de noticias polaco, Mentzen, que copreside la formación ultranacionalista Confederación de Libertad e Independencia, reafirmó su intención de presentar una reforma a la ley de familia que permita y fomente "los azotes y bofetadas" a hijos por parte de sus padres "para inculcarles disciplina".El líder ultraconservador se mostró partidario de "impedir que el Estado interfiera en la crianza de los jóvenes" con sus leyes, pues "es una tarea exclusiva de los padres" y, según él, "hay investigaciones que muestran que los niños que sufren azotes tienen menos problemas que quienes no reciben ningún castigo".Para Mentzen, padre de tres hijos, "una cosa es golpear a un niño en los riñones o con una barra de hierro" y otra son "golpes leves, que no dejen marcas o afecten a órganos" vitales, y la frontera entre ambas cosas "la tendría que decidir un juez".Por otra parte, el líder ultraconservador defendió la prisión para todas las mujeres que aborten, sin excepción alguna, pues en su opinión "si existe una prohibición que no acarrea castigos, entonces la prohibición se vuelve ficticia".Slawomir Mentzen ha alcanzado notoriedad pública en Polonia tras lanzar su propia marca de cerveza artesanal y hacer fortuna con una firma de asesoramiento fiscal especializada en explotar vacíos legales, así como con la venta de armas de caza.Abuela desalmada amenazaba a sus nietos con cuchillo mientras los cuidabaEl partido Confederación de Libertad e Independencia, antes denominado Confederación, se refundó hace unas semanas tras la escisión provocada por la expulsión de algunos de sus miembros y desde entonces ha experimentado un incremento en la intención de voto, con encuestas que le otorgan hasta un 11% de los votos en las próximas elecciones, lo que les convertiría en la tercera fuerza política del país.Su intensa actividad en las redes sociales les ha granjeado el apoyo de algunas celebridades, como la cantante, luchadora de boxeo birmano y presentadora de un programa de televisión sobre sexo Lil Masti, así como un respaldo entre los jóvenes menores de 26 años que, según algunas encuestas, llega al 30 % entre los varones.Actualmente, este partido tiene 11 de los 460 escaños del Parlamento polaco.
El volcán Nevado del Ruiz es uno de los más activos y está ubicado en la cordillera central de los Andes colombianos, en el departamento de Tolima. Con una altura de 5.364 metros sobre el nivel del mar, también es uno de los más altos de Colombia y de América del Sur.¿Volcán nevado del Ruiz podría entrar en erupción en los próximos días?A lo largo de la historia, el volcán nevado del Ruiz ha sido responsable de algunas de las erupciones más mortales en la historia de Colombia. La más notable de estas erupciones ocurrió el 13 de noviembre de 1985, cuando una gran cantidad de lodo y rocas se deslizaron por la ladera del volcán, sepultando la ciudad de Armero y causando la muerte de más de 25.000 personas.Desde entonces, el volcán nevado del Ruiz ha seguido siendo una fuente de preocupación para los geólogos y los habitantes de la región. Aunque no ha habido una erupción importante en las últimas décadas, el volcán sigue siendo considerado un peligro potencial debido a su actividad sísmica constante y la presencia de un lago de cráter en la cima del volcán, que puede ser un precursor de una erupción.Volcán Cerro Machín, el gigante que no duerme: vea cómo es por dentroSi bien es difícil predecir con certeza las áreas que podrían verse afectadas por una erupción del volcán nevado del Ruiz, se sabe que las zonas más cercanas al volcán, como las ciudades de Manizales y Pereira, podrían ser las más vulnerables. Además, una erupción significativa podría tener un impacto en la agricultura y la infraestructura de la región, así como en los ríos que fluyen desde la montaña.Para monitorear la actividad del volcán, se han instalado varios sistemas de vigilancia, incluidos sismómetros y cámaras de monitoreo. Además, las autoridades colombianas han establecido un plan de evacuación para las áreas cercanas al volcán en caso de una erupción.Volcán nevado del Ruiz hoyEl volcán nevado del Ruiz, durante la última semana, ha presentado reiterativamente incrementos en la sismicidad, el movimiento de fluidos, el fracturamiento de rocas, las emisiones de gases a la atmósfera y la emisión de la columna de ceniza que ha alcanzado alturas de hasta 2.700 metros.Lina Marcela Castaño, coordinadora del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Manizales, explicó que esta situación “nos pone a nosotros en una posición de mayor atención de todos los parámetros que monitoreamos continuamente del volcán. Evaluamos continuamente qué es lo que está sucediendo para poder determinar que puede pasar en las próximas horas”.