Nancy González de Barberi, una de las mujeres más reconocidas en el mundo de la moda por sus excéntricas creaciones en bolsos y accesorios que llegaron incluso a Hollywood, fue capturada con fines de extradición en su lujoso apartamento ubicado en la ciudad de Cali.Vea también: Yhonier Leal podría pagar hasta 50 años de cárcel: ¿qué delitos le imputaron?La detención ocurrió en un edificio de un sector exclusivo de la capital del Valle del Cauca, donde la Policía Judicial y de Carabineros la notificó de su detención y solicitud de extradición por parte de Estados Unidos por supuesto contrabando de artículos de marroquinería elaborados con pieles de animales exóticos y en peligro de extinción."Los artículos y accesorios exóticos que se confeccionaban acá en el país venían de pieles de animales en vías de extinción", dijo el general Alejandro Barrera, director de la Policía de Carabineros.Las autoridades la señalan de ser la cabecilla de una organización criminal que al parecer pagaba alrededor de 300 dólares a personas para que viajaran a los Estados Unidos, Canadá y Seúl, y llevaran las carteras como si fueran accesorios personales para sacarlos del país y así evadir los controles de exportación."Al parecer, contactaban a ciudadanos del Valle del Cauca y de esta manera procedían a organizar y reportar como si fueran obsequios para ir a los Estados Unidos", dijo Deicy Jaramillo, directora especializada de la Fiscalía contra violaciones a los derechos humanos.Le puede interesar: Abuchearon a presidente Duque tras su intervención en instalación del Consejo Nacional de JuventudLas especies elegidas eran el lagarto varanus, el venado conocido como gamo o gamuza, que solo se reproduce una vez al año, la babilla y la serpiente pitón.Para fabricar sus artículos, Nancy González de Barberi y sus dos cómplices, también capturados, supuestamente usaban entre dos y cinco ejemplares de estos animales, dependiendo del tamaño de los accesorios. Los elementos estaban avaluados entre 5.000 y 10.000 dólares."Entre el año 2013 y 2019 esta empresa criminal estaría moviendo más de 40 millones de dólares por el tráfico y comercialización de especies silvestres", anotó el general Barrera.Los detenidos son solicitados por una corte del distrito sur de Florida y es la primera vez que Estados Unidos requiere en extradición a un ciudadano colombiano por el presunto delito de tráfico de pieles de animales en vías de extinción.Otras noticias: Madre e hija mueren ahogadas tras lanzarse al río Magdalena para intentar escapar de un ataque
En la vereda San Francisco, en Junín, Cundinamarca, así como en las poblaciones de Fómeque y Guasca, los campesinos reportan que algunas de sus reses han muerto por las fauces de un oso de anteojos. Aunque aseguran tener cercadas sus parcelas “ese animal es muy difícil de controlar, porque es un animal que ya está empicado y encuentra la comida fácil”, dice Pablo Urrego.Familia se mudaba por miedo a un perro y, el día del trasteo, el animal atacó a su bebé de 2 años“Buscamos que nos den soluciones con ese animal, que lo reubiquen, o esos animales, porque son muchos”, sostiene, y afirma que “en dos semanas fueron nueve casos que se presentaron”.Fernando Zanabria, director de la CAR Cundinamarca, recordó que “no es el oso el que invade el territorio del ternero, del novillo, es el novillo el que llega al territorio que es del oso”.Asimismo, lamentó lo ocurrido y dijo que “como corporación asumimos la responsabilidad de lo que cueste este novillo”.Sin embargo, sostuvo que en las fincas “donde han pasado casos similares no están cercadas, no hay un límite de los propietarios de las fincas y el territorio que pertenece a los osos”.Por su parte, María Fernanda Medina, subdirectora ambiental de Corpoguavio, indicó que se ha venido “trabajando con la Gobernación de Cundinamarca un convenio para cercas eléctricas en todas las zonas de amortiguación” para delimitar las parcelas de la reserva Chorreras y Concepción, donde habita el oso de anteojos.Angustiante video: bisonte desata su furia contra una familia
La Policía Nacional descubrió un macabro negocio de animales exóticos. Gracias a su intervención, al menos mil especies se salvaron de terminar como mascotas o, peor, de ser asesinadas y vendidas por partes.Capturan a ciudadano que transportaba más de 2.000 tortugas en bus de servicio públicoLos investigadores descubrieron que, en ocasiones, los cazadores mataban a las madres para poder robarles las crías y comercializarlas en redes sociales, donde hasta 400 personas ofertaban con tal de quedarse con las especies.Un agente encubierto se infiltró en este negocio ilícito y descubrió la crueldad a la que eran sometidos en medio de la cadena de comercialización. “Los tigrillos los compran personas que sí cuentan con modo económico fuerte, porque no son nada baratos (…) son muy bonitos cuando son cachorros, es algo que llama mucho la atención”, indicó.Así mismo, son los que extraían de manera más violenta. Para poder sacarlos de su hábitat, mataban cruelmente las mamás de los cachorros.Entre el material probatorio existen videos donde se evidencia un cachorro de tigrillo exhibido en una peluquería de Bogotá. Pero lo peor viene cuando se enfermaban, pues los intentan comercializar por partes, ya muertos. Las garras, la piel y los colmillos eran apetecidos en el mercado ilegal.Capturan a hombre señalado de matar a pedradas un mono tití y dejar a otro heridoMás agentes encubiertos realizaron compras controladas para hacer caer a los traficantes de animales exóticos. Por ejemplo, en el departamento de Bolívar comercializaron varios erizos, los cuales terminan sacrificados para hacer pócimas que supuestamente sirven como potenciadores sexuales.Con las pruebas, capturaron a 21 señalados traficantes. Algunos vendían especies que podían llegar a tener un costo superior al millón o millón y medio de dólares.La operación para desmantelar este negocio se desarrolló de manera simultánea en Bogotá, Medellín, Cali, Popayán y en el municipio de Magangué, Bolívar.La Policía hizo un llamado a los ciudadanos para que sigan denunciando y acabar este tipo de tráfico criminal de animales exóticos, ya que si usted es cómplice podría terminar pagando una pena que supera los 30 años de cárcel.
En el municipio de San Francisco, oriente de Antioquia, un hombre fue capturado tras ser señalado de matar a un mono tití y agredir a otro individuo de la misma especie, todo con fines de comercialización. Además: Capturan a ciudadano que transportaba más de 2.000 tortugas en bus de servicio públicoDavid Echeverry, coordinador de Bosques y Diversidad de Cornare, relató que recibió una denuncia de maltrato a dos monos titíes. El hombre habría lastimado a los animales con piedras, para después llevarlos a su casa y comercializarlos.Uno de los animales, que ya era adulto, murió cuando era trasladado a la clínica veterinaria a causa de las heridas que le propinó el sujeto, dijo Echeverry."El tití gris es la única especie que solamente la tenemos en Colombia, es una especie que está en el tráfico animal, este tití es importante porque es único, está en vías de extinción y cumple un rol en el ecosistema por ser dispersora de semillas", destacó.Sobre el tití herido señaló la corporación que "se encuentra bajo observación médica y esperamos que pronto regrese a su hábitat natural con otro grupo de su especie".Puede leer: ¿Qué está pasando con los chigüiros en el Casanare?
Conocer mejor la diversidad y abundancia de los virus en los océanos es importante para explicar el papel de los microbios en la adaptación de los mares al cambio climático. Ahora, un equipo científico ha identificado 5.500 nuevas especies de virus de ARN en muestras recogidas en todo el mundo.¿Cuáles son los sonidos marcianos? Revelan grabación del Perseverance en Marte"Las muestras de agua oceánica recolectadas arrojan un tesoro de nuevos datos sobre estos virus, ampliando las posibilidades de investigación ecológica y reestructurando nuestra comprensión sobre cómo evolucionaron estas pequeñas pero importantes partículas submicroscópicas", según los científicos, que publican sus conclusiones en la revista Science.Los virus ARN son "claramente importantes en nuestro mundo", pero normalmente solo se estudia una pequeña parte de ellos: los pocos cientos que dañan a los humanos, las plantas y los animales.Científicos logran por primera vez completar la secuencia del genoma humano: ¿qué descubrieron?En esta investigación, los científicos querían estudiarlos sistemáticamente a gran escala y explorar un entorno que nadie había analizado en profundidad: "Tuvimos suerte porque prácticamente todas las especies eran nuevas, y muchas eran realmente nuevas", apunta una nota de la Universidad Estatal de Ohio.Combinando análisis de aprendizaje automático con árboles evolutivos tradicionales, el equipo identificó 5.500 nuevas especies de virus de ARN, de los que cientos pueden incluirse en los cinco filos de virus de este tipo conocidos; los investigadores sugieren que se necesitarían al menos cinco nuevos filos para englobarlos a todos.¿Moda en el metaverso? Famosas marcas ya diseñan ropa virtualLa colección más abundante de especies recién descubiertas se ha agrupado en el filo "Taraviricota", propuesto como nuevo por los investigadores.Se trata de un guiño a la fuente de las 35.000 muestras de agua que permitieron el análisis: el Consorcio Tara Oceans, un estudio global en curso sobre el impacto del cambio climático en los océanos del mundo, a bordo de la goleta Tara."Hay mucha diversidad nueva aquí y un filo entero, el 'Taraviricota', se encontró en todos los océanos, lo que sugiere que son "ecológicamente importantes", resume Matthew Sullivan, autor principal del estudio e investigador en la Universidad Estatal de Ohio.Descubren microorganismos jamás vistos en la costa chilena¿Cuáles son las funciones de los virus?Si bien los microbios contribuyen de forma especial a toda la vida en el planeta, los virus que los infectan e interactúan con ellos tienen una gran variedad de influencias en las funciones microbionas.Se cree que estos tipos de virus tienen tres funciones principales: matar células, cambiar la forma en que las células infectadas gestionan la energía y transferir genes de un huésped a otro.Conocer mejor la diversidad y abundancia de los virus en los océanos del mundo ayudará a explicar el papel de los microbios marinos en la adaptación del océano al cambio climático, afirman los autores del estudio.Los océanos absorben la mitad del dióxido de carbono generado por el ser humano de la atmósfera e investigaciones anteriores de este grupo habían sugerido que los virus marinos son el "botón" de una bomba biológica que afecta al almacenamiento de carbono en el océano.
Los cazadores furtivos mataron en Sudáfrica al menos a 24 rinocerontes en las últimas dos semanas, dijeron las autoridades medioambientales de este país.En video quedó registrado asesinato de mayor cazador furtivo de rinocerontes"Todavía no sabemos quiénes están detrás de estas cacerías, pero los guardabosques han arrestado a nueve presuntos furtivos desde que empezó diciembre y la Policía ha iniciado investigaciones", informó el responsable de comunicaciones del Departamento de Silvicultura, Pesca y Medio Ambiente de Sudáfrica, Albi Modise.Estos incidentes ocurrieron en varios espacios naturales protegidos -incluido el más conocido y visitado de Sudáfrica, el parque nacional de Kruger- del sur, oeste y norte del país.Desde 2007, la caza furtiva -impulsada por la alta demanda de los cuernos de rinocerontes, sobre todo, en China y algunos países del sudeste asiático- está llevando al borde de extinción a los rinocerontes negros, advirtieron organizaciones como Save The Rhino.Lea también: Cazador cazado: elefantes pisotearon a hombre que iba tras rinocerontes en un parque de SudáfricaEl número de rinocerontes negros se redujo un 85 % entre 1973 y 2017, un hecho que empujó a la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) a clasificar a estos mamíferos como una especie "en peligro crítico de extinción".En la actualidad, solo existen alrededor de 5.000 rinocerontes negros en varios países del sur y el este de África.Por otra parte, la caza furtiva y la pérdida de sus hábitats hicieron que las poblaciones africanas de rinocerontes blancos decreciesen un 12 % entre 2012 y 2017, según la UICN.El pasado mes de julio, las autoridades medioambientales de Sudáfrica lamentaron que, desde el inicio del año, los cazadores furtivos habían matado al menos 249 rinocerontes para comerciar con sus cuernos en los espacios naturales de este país.Asimismo, el Gobierno sudafricano también informó del arresto de 125 presuntos cazadores furtivos y sospechosos de traficar con cuernos de rinocerontes en el mismo periodo.
Un tigre en peligro de extinción mató a una hembra con la que debía realizar el apareamiento con el fin de conservar la especie. El hecho dejó atónitos a los trabajadores de un zoológico en Estados Unidos.Fue en el zoológico Point Defiance Zoo & Aquarium en donde se llevó a cabo el plan para preservar al animal en riesgo de desaparecer. De hecho, esta es una de las 14 sedes en las que implementa el Special Survival Plan para extender el linaje de la subespecie del tigre de Sumatra.Con la intención de que la tigresa Kirana quedara en cinta se ideó un plan para inducirlos al apareamiento. Sin embargo, todo salió mal: el tigre macho, Raja, atacó a la pareja y le causó tan graves heridas que el animal finalmente falleció.Aunque los expertos señalan que este tipo de comportamientos violentos son normales durante el acto reproductivo, en este caso se salió de control y Kirana sufrió un trauma sustancial por las lesiones, sumado a una infección bacteriana.Le puede interesar: El conmovedor mensaje de Egan Bernal por el envenenamiento del perro de la familiaDurante jornadas previas al día del apareamiento cuidadores intentaron acercar al macho y la hembra, y solo los juntaron cuando aparentemente se sentían cómodos, pero “este nivel de agresividad fue mucho más allá de lo que esperábamos”, añadieron desde el zoo.
Estados Unidos declaró extintas 23 especies, entre ellas el pájaro carpintero de pico de marfil. Los científicos han perdido también la esperanza de ver con vida otra ave, la reinita de Bachman, dos tipos de peces de agua dulce, ocho clases de mejillones y una planta.El Servicio Federal de Pesca y Vida Silvestre "ha determinado que estas especies están extinguidas", por lo que se ha iniciado el proceso para eliminarlos de la lista de especies en peligro.La importancia de la conservación del oso de anteojos andinoEsta noticia "subraya cómo la actividad humana puede llevar a las especies al declive y a la extinción, contribuyendo a la pérdida de hábitat, a la sobreexplotación y a la introducción de especies invasoras y enfermedades", dice el comunicado."Se espera que los efectos crecientes del cambio climático agraven aún más estas amenazas", añade.“Somos la última generación que puede evitar que el cambio climático sea una catástrofe”: PiñeraEl pájaro carpintero de marfil, perteneciente a la familia Picidae, tenía el plumaje blanco y negro, con una cresta roja en los machos, y medía unos 50 centímetros.Fue clasificada como especie en peligro de extinción en 1967, principalmente por la desaparición de los bosques que constituían su hábitat y por las capturas desmedidas para coleccionistas.La última vez que fue visto un ejemplar de pájaro carpintero fue en abril de 1944 en el noreste de Luisiana.Estas 23 especies fueron clasificadas como amenazadas demasiado tarde para ser salvadas, señalaron las autoridades.La lista en la que está el pájaro carpintero incluye también once especies endémicas de Hawái y la isla de Guam, entre las que hay varias aves y una especie de murciélago.Los animales que viven en las islas están más fácilmente amenazados de extinción debido a su aislamiento.Más de 650 especies de plantas y animales de Hawái y las islas del Pacífico están amenazadas, más que cualquier otro estado del país. Muchas no existen en ningún otro lugar del mundo.Una musaraña elefante, que no había sido vista hace medio siglo, reapareció en el Cuerno de África
La cordillera de los Andes es el hábitat del oso de anteojos y, aunque es una especie protegida, en Colombia la pérdida de ecosistemas naturales y factores agrícolas han generado que estos animales pierdan su hogar. A esto se suma la cacería en algunas comunidades rurales. Podría interesarle: Descubren fósil de ballena con patas que vivió hace 43 millones de añosEl biólogo Mauricio Vela, de WCS Colombia, habló de las estrategias ambientales que se están llevando a cabo para contribuir con la protección de los osos de anteojos. Precisamente, explicó que el proyecto "Conservamos la vida" cuenta con varias fases para contribuir a la protección de esta especie.También dijo que “la prioridad es trabajar de la mano con los campesinos" para que se relacionen con la conservación de estos osos.Aquí les contamos algunos detalles sobre cómo proteger a los osos de anteojos.Otros temas de su interés: "El Gobierno nacional nos ha dejado solos": alcalde de Frontino, Antioquia¿Cuál es la manera correcta de alimentar a los gatos?El proyecto que ayuda a que los niños se conviertan en autores de sus propios libros
El departamento del Meta, de la mano de investigadores, ha avanzado en el plan de repoblación del caimán llanero, una especie en peligro de extinción.La Universidad Nacional de Villavicencio, en la estación Roberto Franco, tiene en su poder más de 300 caimanes llaneros en preparación para repoblar su hábitat.En el momento hay 100 de estos animales listos para ser liberados en los ríos de los llanos orientales.Antes de la liberación los ejemplares son trasladados a un ambiente natural intermedio para evaluar qué tan acoplados están. “Aquí hay peces ya vivos donde ellos empiezan a incentivar su proceso instintivo de cacería y solo aquellos que estén mejor adaptados son los que finalmente serán liberados”.Resolución que ponía en peligro a los delfines fue derogada por el GobiernoEl caimán llanero es el cocodrilo más grande de América y cumple una función vital en el ecosistema. Así lo confirma María del Pilar Vanegas, experta: “ayudan a mantener estables las poblaciones de peces, de algunos otros pequeños mamíferos que pueden vivir cerca a los ríos”.Además, el caimán llanero “por su gran tamaño rompe cercos que se van construyendo a lo largo de los ríos por sedimentación de hojarascas y palos”, afirmó la experta.Se estima que en los ríos de Colombia hay alrededor de 240 individuos salvajes de caimán llanero, de ahí la importancia de este proyecto para salvarlo de su extinción.
En pleno centro de Manhattan, Nueva York, se registró una escena que encendió nuevamente la polémica sobre los carruajes turísticos. Un caballo se desplomó en la calle, como quedó captado en video.Oso parecía un borrachito por culpa del exceso de mielSegún informó Telemundo 47, el caballo se encontraba tirando del carruaje en la Novena Avenida cuando se derrumbó ante la mirada de decenas de transeúntes. Inicialmente, se pensó que el animal no había resistido las sofocantes temperaturas en medio de la ola de calor que se vive en el verano estadounidense.La Policía de Nueva York llegó al lugar para auxiliar al caballo, llamado Ryder, poniéndole agua con ayuda de una manguera para bajar su temperatura corporal, luego de varios minutos en el suelo Ryder volvió a ponerse de pie por sí mismo.Sin embargo, el episodio desató indignación y puso nuevamente sobre la mesa la discusión sobre esta práctica. Asimismo, el caballo fue evaluado y se le encontró “una infección neurológica causada por excrementos de zarigüeya”.Chirstina Hansen, vocera del sindicato de carruajes, señaló que esto habría ocasionado que el animal se tropezara y cayera.Cámara de seguridad capta impresionante explosión que dejó tres muertosDefensores y amantes de los animales insisten en que esta actividad debería ser prohibida porque atenta contra los equinos.Hansen dijo que Ryder estará por lo pronto descansando y no trabajará en corto plazo, incluso que lo más probable es que sea jubilado.
El pasado miércoles, 10 de agosto, se registró una terrible explosión en Indiana, Estados Unidos, en la que tres personas resultaron heridas y más de cuarenta viviendas se vieron afectadas.Vea, también: Horror en una casa: encontraron el cadáver calcinado de una mujer de 77 añosLas cámaras de seguridad de un edificio cercano al lugar de los hechos lograron captar el momento exacto de la detonación. El lugar se llenó rápidamente de escombros y, además, una nube de humo se alzó alrededor.Varios vecinos del sector notificaron a los servicios de emergencia y estos no tardaron en llegar a la zona. La detonación generó que se sacudieran edificios cercanos al área afectada.Un cartero que se encontraba por el lugar dijo a los medios de comunicación que “solo vi un montón de escombros volando por doquier, mi camión se sacudió violentamente”.Asimismo, muchas personas afirmaron que, en los vecindarios cercanos a la explosión, temblaron hasta las paredes, por lo que tuvieron que salir corriendo.Tras la detonación, tres personas murieron y otra resultó herida. Las autoridades confirmaron que dos de las personas que fallecieron se encontraban en la vivienda donde se originó la detonación.Por otro lado, informaron que 11 de las residencias afectadas ya no pueden ser habitadas debido a los daños, por lo que muchos vecinos se han ofrecido a brindar auxilio para quienes lo perdieron todo.La causa de la explosión aún es materia de investigación.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció una convocatoria para que ciudadanos con título de doctorado hagan parte del Gobierno.Vea también: Así infiltraron ‘escuela' criminal que entrenaba adultos mayores para distribuir bazuco"Para todo ciudadano o ciudadana con título de doctor en Colombia o en el extranjero que quiera colaborar con la conducción del gobierno, abrimos este link para que se pueda inscribir", escribió Gustavo Petro a través de su cuenta en Twitter.El enlace conduce a un punto de la página de la Presidencia de la República en la que se invita a los ciudadanos con doctorado para que aporten su "experiencia y conocimiento" al país y trabajen con "el Gobierno del cambio"."La Presidencia de la República está invitando a todos los colombianos que cuenten con título de doctorado, que actualmente estén viviendo en el país o en el exterior, y deseen retornar para aportar su experiencia y conocimiento al gobierno del cambio", dice otro mensaje que aparecer una vez se hace clic en el botón para realizar la inscripción.Allí se les solicita a los interesados una serie de datos para hacer efectivo el procedimiento. Este es el enlace habilitado en la página de la Presidencia.Otros hechos: Condenan a seminarista extranjero por abuso de un niño en La Estrella, Antioquia
De 11 millones de jóvenes en Colombia, 500 mil están en edad de trabajar y, de estos, el 51% están excluidos de oportunidades de educación o empleo formal. Crudo panorama del desempleo juvenil. Cómo se haría el cobro del 4X1000 con lo planteado en la reforma tributariaEsta cifra muestra, según los expertos, que en Colombia se está perdiendo más de la mitad del potencial de la juventud que, si hoy accediera a las oportunidades requeridas, podrían contribuir al desarrollo social y económico del país.Rafael Arias, gerente de Educación y Empleo de Fundación Corona, habló en Noticias Caracol Ahora sobre este tema, que es vital para miles de jóvenes que sueñan con una educación y un trabajo, que les permita mirar con optimismo hacia el futuro.Vea acá la entrevista completa.
El Ministerio de Defensa y la Policía Nacional fueron condenados a pagar 200 millones de pesos de indemnización a la familia de un joven que se suicidó en un CAI de Bogotá en hechos ocurridos en septiembre de 2018.Bebé murió tras presunta negligencia con un medicamento: ¿qué delito le imputarán a la enfermera?El joven, quien era hincha de Millonarios, había sido trasladado al CAI 20 de Julio después de una riña. Estando allí se quitó la vida.Luego de estos hechos se realizó una investigación en la que se evidenciaron los errores y fallas por parte de los uniformados en este caso.“Como no se hizo este protocolo y como estaba bajo su custodia, el tribunal encontró que había una falla en la prestación del servicio de Policía y eso genera entonces una responsabilidad para indemnizar a los familiares de este joven”, explicó Rodrigo Mazabel, presidente del Tribunal Administrativo de Cundinamarca.Así infiltraron ‘escuela' criminal que entrenaba adultos mayores para distribuir bazuco