¡Después de la tempestad, viene la calma! La Selección Colombia Sub-20 reaccionó este viernes y jugando un buen partido venció 3-0 a su similar de Paraguay, en el marco de la segunda fecha del hexagonal final del Sudamericano que se juega en nuestro país y cuyo premio para los cuatro mejores será la clasificación al Mundial de Indonesia 2023. Los de Héctor Cárdenas asomaron la cabeza y lavaron la imagen dejada en la derrota del martes anterior contra Uruguay. Los goles fueron convertidos por Jorge Cabezas, por Óscar Cortés, uno de los más destacados del campeonato, y el 'moño' lo puso Gustavo Puerta, quien con un espectacular remate selló el triunfo y la fiesta con la gente en Bogotá.
En medio de un colorido marco de público, la Selección Colombia Sub-20 arrancó este martes con una derrota 1-0 con su similar de Uruguay, el hexagonal final del Sudamericano, que entregará cuatro cupos al Mundial de Indonesia 2023. Pese al apoyo del público bogotano, el equipo de Héctor Cárdenas no pudo conseguir la victoria y quedó en deuda con los aficionados que llegaron masivamente al estadio El Campín.
Desde la estación de Transmilenio, un hincha de Millonarios le mostró a su hija el estadio El Campín con la esperanza de que algún día puedan ir juntos a presenciar un partido de fútbol de su equipo favorito. Peluquero consoló a su clienta con cáncer y se rapó la cabeza: "Qué gran ser humano"Sin saberlo, este hombre y su pequeña se volvieron virales en las redes sociales. Ahora varios bogotanos e incluso hinchas del Albiazul los están buscando para invitarlos a ver un partido del Club Embajador en El Campín."Este señor esperó a que no pasara más buses para mostrarle El Campín. Le decía el nombre de cada jugador de Millonarios y que algún día iban a entrar juntos al estadio. ¿No es hermoso?", escribió Angie, quien publicó la tierna imagen en Twitter.Ante el revuelo que causó la fotografía, la joven escribió lo siguiente: "No pensé que este tweet se volviera tan viral, el señor estaba hoy 22 de enero en la estación a eso de las 10 a.m. y la niña tenía un bolsito de 'Barbie'. Si los veo los reconocería fácilmente".Ballena gris dio a luz al frente de un barco turístico y ofreció un espectáculo natural inolvidableSe espera que muy pronto los hinchas de Millonarios puedan localizar al padre y a su hija para cumplirles este sueño.
El 2022 estuvo lleno de conciertos en Colombia, con récords en asistencia y artistas de talla internacional, por lo que se espera que este 2023 supere las expectativas de los aficionados de la música en vivo. Conozca cuáles son los espectáculos confirmados para que programe su asistencia.Lea, también: Concierto de BTS se verá en salas de cine de Colombia: vea cuándo será la preventa de boletasLos conciertos en Colombia este 2023 empiezan en enero por cuenta del Festival Centro en Bogotá con artistas como Alfredo Gutiérrez, Cimarrón y el Colectivo de Fuego.En febrero habrá otro festival, pero en el Movistar Arena llamado Suena Vol. 1, evento que reunirá a exponentes del género urbano como Arcángel, Ivy Queen y Zion & Lennox.Mientras que Wisin y Yandel, Juan Luis Guerra, Ryan Castro y Maelo Ruiz estarán en el Metro Concierto en el Estadio Olímpico Romelio Martínez de Barranquilla.Marzo será un mes crucial, pues Joaquín Sabina, Miguel Mateos, Romeo Santos, Paramore, Alejandro Fernández y Vicentico se presentarán en el Movistar Arena.Por otra parte, Imagine Dragons, Los Tigres del Norte y otros cantantes populares se presentarán en el Coliseo Live durante el Festival Pa Gozar y Cantar en el estadio El Campín.Artistas como Paloma San Basilio estarán en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo. Mientras que Andrés Cepeda y Natalia Jiménez en el Teatro de la Universidad de Medellín.Ese mismo mes, Blink-182, Billie Eilish llegarán a Colombia para el Festival Estéreo Picnic.Abril, por su parte, será el mes para los conciertos de Santiago Cruz y Aterciopelados, y el Bogotá Metal Fest.Mayo tendrá conciertos de artistas como Fonseca, Kany García y Fito Páez en el Movistar Arena.Hasta octubre se presentará el canadiense The Weeknd en el estadio El Campín y se espera que la banda mexicana Rebelde llegue a Colombia con su gira mundial.
Desde el 18 hasta el 20 de noviembre de 2022, las redes sociales estuvieron llenas de historias de las celebridades que asistieron a los conciertos del ‘Worl’s Hottest Tour‘ de Bad Bunny. Las de Alejandro Riaño fueron algunas de las que llamaron la atención, pues fue acompañado de una mujer que jamás mostró su rostro ante la cámara y sería su nueva pareja.Le puede interesar: Pautips denuncia que fue estafada con un palco para concierto de Bad Bunny en MedellínEn los videos, el humorista, más conocido actualmente por su papel como Juanpis González, estaba sonriendo y cantando con la misteriosa mujer, minutos antes de que Bad Bunny se subiera al escenario.Entre las miles de reacciones de los internautas, mostraron más sorpresa por el clip en el que Alejandro Riaño y su acompañante se acercan para darse un beso.Por lo curioso del asunto, muchos esperan que el comediante presente oficialmente a su nuevo amor y que la pareja esté lista para compartir más información.
Celebración en el estadio El Campín de Bogotá tras la victoria de Millonarios sobre el Junior, 2-0. El equipo capitalino se llevó el título de la Copa Colombia 2022. David Macalister fue para algunos de los niños hinchas el protagonista del partido.Desgarrador testimonio de adolescente que denunció abuso sexual en estación de TransmilenioLos fanáticos del equipo embajador se tomaron las calles 63, 57 y el barrio Galerías para festejar.“Estuvo muy chévere, ganamos la copa afortunadamente”, comentó uno de los niños que vio el encuentro de Millonarios vs. Junior.Los motociclistas también se hicieron presentes y los hinchas gritaban “Millos, campeón”, en una celebración que se extendió hasta la madrugada y que se vivió en paz.Reforma tributaria: se salvaron el pan y el bocadillo de los impuestos
Hay noticias para los fanáticos de Harry Styles en Colombia. El show del cantante británico fue trasladado al Coliseo Live, ubicado en zona rural de Cota, Cundinamarca. Vale la pena recordar que dicho concierto estaba programado en el parqueadero del parque Salitre Mágico.Puede leer: Camilo anunció segundo concierto en Bogotá: ¿cuáles son los precios de la boletería?Sin embargo, el lugar no agradó a los miles de seguidores del artista, pues el espacio resulta poco adecuado para 28.000 asistentes que estarán en este concierto. Muchos pidieron a Ocesa, empresa encargada del show de Harry Styles, trasladarlo al estadio El Campín, pero no fue posible por temas de disponibilidad.Harry Styles se presentará el próximo domingo 27 de noviembre.Por otra parte, ese mismo fin de semana se realizará la primera fecha de Rock al Parque en el parque Simón Bolívar, mientras Juan Luis Guerra dará su concierto en el Movistar Arena.Además: Por delicado estado de salud de Chris Martin, Coldplay suspende conciertos en Brasil
La ilusión de ver a Harry Styles en un recinto como el estadio El Campín, que acoge a 45.000 asistentes en concierto, se desvanece. Así lo cree Fernando Jaramillo, presidente de la Dimayor.Puede leer: ¿Escupió Harry Styles a Chris Pine? Incómodo momento en el Festival de Cine de Venecia“Eso no se ha decidido... Tendríamos el estadio no solo del 13 al 26 (de noviembre), sino el 27. Es realmente difícil que haya dos conciertos seguidos en la mitad de las finales, eso ya lo habíamos hablado y con la clasificación de los dos clubes en Bogotá. Yo lo veo muy complejo definitivamente”, dijo Jaramillo.Y es que Bad Bunny está programado para el 20 de noviembre en El Campín. La Dimayor y los clubes llegaron al acuerdo de reprogramar los próximos partidos del futbol colombiano y así darle tiempo al equipo de producción del Conejo Malo, para que entregue el estadio en buenas condiciones.“Fue una decisión en consenso de los 8 clubes que están participando en las finales”, agregó el presidente de la Dimayor.Ocho días después del concierto de Bad Bunny se presentará Harry Styles en Bogotá, en el parqueadero del parque Salitre Mágico, un espacio poco óptimo para recibir a 28.000 asistentes. Los fans piden que se realice en El Campín, pero Jaramillo asegura que la cancha no estaría perfecta para la final del fútbol colombiano.Además: Camilo anunció segundo concierto en Bogotá: ¿cuáles son los precios de la boletería?Por otro lado, a esto se suma que ese mismo fin de semana, en el parque Simón Bolívar, se realizará la primera fecha de Rock al Parque, mientras Juan Luis Guerra dará su concierto en el Movistar Arena.Hasta el momento, Ocesa, empresa encargada del show de Harry Styles, no se ha pronunciado, por lo que el concierto sigue programado en el parqueadero del Salitre Mágico.
Un rayo impactó este sábado uno de los arcos del estadio El Campín, en Bogotá, sin que por fortuna se registraran personas afectadas. Ocurrió en medio de un muy duro aguacero que, incluso, obligó a evacuar momentáneamente el escenario deportivo. Vea, además: ¿qué se sabe del pequeño Maximiliano, niño desaparecido en Antioquia?Una vez la lluvia se detuvo, el estadio fue reabirto para que se jugara, ya con todas las garantías de seguridad, el partido entre Independiente Santa Fe y Deportivo Cali, en el marco del fútbol profesional colombiano.Producto de las precipitaciones, también tuvo que suspenderse por cerca de una hora un concierto que se realizaba en el parque metropolitano Simón Bolívar. Autoridades piden a la ciudadanía tener precaución durante estos días, especialmente a la hora de conducir y en las zonas de ladera, debido a la temporada invernal.Le puede interesar: vea cómo fueron las marchas contra el presidente Petro este sábado
Los fanáticos de Guns N' Roses ya están listos para vivir la fiesta del rock en el estadio Nemesio Camacho El Campín de Bogotá. La banda se presentará este martes y miércoles en la capital colombiana.Tom Cruise se convertiría en el primer actor que filma fuera de la TierraY es tanta la emoción por ver a los roqueros, que el estadio abrió sus puertas después de las diez de la noche del lunes 10 de octubre, con lo que unas 500 personas ya ingresaron para disfrutar de éxitos como ‘November Rain’, ‘Knockin' on Heaven's Door’ o ‘Welcome to the Jungle’, entre otros.A las cuatro de la tarde se abrirá el estadio El Campín y a las 6:30 p.m. iniciará el show con Aterciopelados, para luego, a las 8:00 p.m., dar paso a los Guns N' Roses.Piqué y Clara Chía fueron fotografiados en casa que el jugador compartió con Shakira
Las autoridades de Medellín están en alerta por cuenta de una estrategia que están llevando a cabo las bandas criminales que hacen de las suyas en el barrio La Sierra. Se conoció que los delincuentes realizan tiros al aire para avisar que uniformados de la Policía llegaron al sector.Conforme a lo que reveló BLU Radio, esta situación generó zozobra entre los vecinos, pues el caso de inseguridad es grave, más que todo en las noches, que es cuando se empiezan a escuchar los tiros.El coronel José Miranda, comandante (e) de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, habló sobre esta situación: “Lo que ellos están haciendo es que cuando la fuerza pública ingresa al sector hacen disparos para que entre ellos se adviertan”.El uniformado manifestó que no permitirán que las bandas criminales hagan de las suyas: “El mensaje es claro: vamos a continuar en esta zona, vamos a permanecer. En Medellín o en el área metropolitana no habrá zonas vedadas para la fuerza pública”.Balacera en La Sierra, oriente de Medellín, quedó captada en video: ¿qué dicen las autoridades?Más noticias regionalesEsta semana, un grave hecho de orden público se registró en El Bagre, Antioquia, por cuenta de disputas entre grupos armados. En el corregimiento Puerto López hubo una incursión armada por parte de integrantes de las disidencias de las FARC, quienes asesinaron a un hombre y dejaron el cuerpo de la víctima a las afueras de un colegio, según autoridades.“Se presentó un enfrentamiento entre las disidencias de las FARC e integrantes del Clan del Golfo donde resultó asesinada una persona, esta persona la ultimaron cerca de la institución educativa del corregimiento”, señaló Juan Gabriel Rodríguez, personero de El Bagre.En entrevista con Noticias Caracol, el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, confirmó el asesinato y también manifestó que otras dos personas habrían sido secuestradas.Gobernador de Antioquia cuestiona a la fuerza pública por secuestro de fiscales de Tarazá
Un nuevo atraco en un bus del SITP se presentó en el sur de Bogotá y en él uno de los pasajeros del servicio de transporte público resultó herido. Los presuntos delincuentes que estaban robando fueron sorprendidos por la Policía.Falsos policías y militares robaron camión lleno de cerdos, pero no llegaron muy lejosLos hechos se presentaron en el barrio Santa Inés, en la localidad de San Cristóbal. Allí, en el momento en el que la Policía Nacional estaba capturando a uno de los delincuentes, que portaba un arma de fuego, este rompió en llanto.De acuerdo con la información de las autoridades, dos sujetos en el interior de un SITP amenazaron con arma de fuego al conductor y los pasajeros para llevarse sus pertenencias.Luego, uno de los usuarios del bus, en medio de su desespero, forcejeó con un delincuente y terminó herido.“Es de anotar que en el momento en que se presentan los hechos, el conductor del SITP colisiona en la esquina con una vivienda, pero no se presenta ningún lesionado”, explicó el coronel Germán Gómez, comandante de la Policía de San Cristóbal.Dos carros se chocaron de frente en Fontibón y cuatro personas resultaron heridasSobre la persona que resultó lesionada, se sabe que era un hombre de 58 años que fue remitido al Hospital San Blas para su atención.Durante un operativo, la Policía detuvo a uno de los presuntos delincuentes. Según la información, el sujeto tiene antecedentes por hurto y en las próximas horas será presentado ante un juez para su respectiva judicialización.En lo que va corrido del 2023, son 54 las personas las que han sido capturadas por hurto en esta localidad del sur de Bogotá.Otras capturas de delincuentes en BogotáAdemás de esta detención del sospechoso de robo en SITP, varios operativos han desplegado la Sijín y la Sipol en Bogotá.Los agentes infiltrados se han subido a Transmilenio, buses, taxis y servicios de aplicaciones con el fin de prevenir hurtos, especialmente de automotores, en la ciudad.“A través de la inteligencia de la Policía Nacional se han logrado capturar personas que cometen este tipo de hurtos”, dice el mayor Edward Zabaleta, jefe de automotores de la Sijín.Los controles también buscan concientizar a los pasajeros para que no se suban a cualquier tipo de vehículo.“Si se solicitó por algún tipo de aplicación, verificar que el conductor sea la persona que aparece en su aplicación. De no serlo, pues empezar a desconfiar porque no es una persona que está plenamente identificada y si oculta su identidad es por alguna situación especial”, aconseja el jefe de automotores de la Sijín.En medio de estos operativos, los policías infiltrados lograron capturar a criminales que perseguían a extranjeros en Transmilenio para luego atacarlos mientras visitaban diferentes puntos del centro de la ciudad.
Una parálisis en fincas productoras de caña se registra en el suroccidente de Colombia, tras la incertidumbre que crea un conflicto de tierras. En la zona hay temor entre los empleados.Alrededor de 42.000 hectáreas de cultivos de caña permanecen improductivas porque el conflicto de tierras les genera inseguridad a los trabajadores. El caso más reciente en Padilla, Cauca, donde dos empleados murieron, prendió las alarmas.“Llevábamos un poco más de 90 días sin agresiones, ayer se vulneró este pacto y por supuesto que estábamos insistiendo en retomar estos compromisos a los que había llegado la mesa en ese sentido”, dijo la presidenta de Asocaña, Claudia Calero.El sindicato de trabajadores del sector de la caña resaltó que el gremio emplea a miles de trabajadores y pidió garantías.“Instamos al gobierno del presidente Gustavo Petro a que rápidamente atienda y resuelva políticamente el conflicto con los indígenas, haciendo respetar los derechos de la vida, al trabajo y a la producción sin que conlleve desmejoras laborales de cualquier tipo para los trabajadores de la agroindustria derivada del cultivo de la caña de azúcar”, afirmó Jhonsson Torres Ortiz, secretario general de la CUT en el Valle del Cauca.Tensa situación en el Congreso de la República por protesta de docentes del CaucaEl Cauca es el departamento más afectado, pero desde el Valle del Cauca también se piden garantías.“Es importante que se respete el derecho a la propiedad privada, porque este también abre otros beneficios como la llegada de la inversión al departamento. Un departamento con un sistema, un aparato productivo débil es un departamento que no puede generar nuevas oportunidades de empleo”, indicó Gerardo Arroyo, director ejecutivo del Comité intergremial del Cauca.Edwin Maldonado, director del Comité Intergremial del Valle, también expresó su opinión: “Se genera un ambiente de zozobra e inseguridad en la región que no es favorable para el desarrollo de los negocios, para el desarrollo de la gente de la misma comunidad. La problemática genera incertidumbre y riesgo para miles de empleos”.Asocaña dice que es necesario encontrar a los culpablesClaudia Calero, la presidenta de la Asociación de Cultivadores de Caña, Asocaña, habló en Noticias caracol sobre el tema.Hay incertidumbre y temor entre los trabajadores de la industria de la caña, esto tras la muerte de dos empleados, ¿se sabe quién o quiénes estarían detrás de estos asesinatos?Estos hechos son materia de investigación. Esperamos que la Fiscalía y autoridades judiciales entreguen los resultados de las investigaciones y se lleven a cabo las acciones para que responsables paguen.¿Cuál es la situación que se vive en las fincas productoras de caña? Usted ha hablado de 90 días sin hostigamientos.“Llevábamos un poco mas de 90 días sin hostigamientos con la celebración de un pacto de no agresión. Y en días pasados dos trabajadores fueron asesinados, dos más heridos y uno fue secuestrado. Lo que estamos viendo en la región es que hay miedo de los colaboradores, de sus familias. Es necesario que retornen las garantías a esta región”.Narcotraficantes estarían haciéndose pasar por indígenas para no cumplir sus condenas en prisión¿Qué versión tienen ustedes desde Asocaña sobre los protagonistas de estos ataques?, ¿a qué se debe este conflicto de tierras?“Estas acciones que se presentaron son objeto de investigación. Estamos muy atentos y el lunes vamos a tener una reunión con el fiscal para que se esclarezcan los hechos. Somos generadores de 50.000 empleos directos e indirectos, es necesario que se retorne a la paz”.¿Cuál es el llamado desde el gremio azucarero?“Es un llamado sentido al Gobierno nacional para que a esta región le pongan su mirada, es necesario que cesen las hostilidades y se den garantías. Es necesario que el Gobierno nacional aplique sus ojos a esta región”.…………………..
El terremoto en Turquía continúa enlutando al país. Actualmente se vive la tercera jornada de desastre y la búsqueda de vida entre las ruinas no cesa. Un operador de excavadora turco llevó a cabo la labor más importante de su vida: ayudar a sacar de los escombros a su padre.Lea, también: Buscan a colombiana rescatada tras terremoto en TurquíaOsman Aydemir no pudo contener el llanto mientras observaba los esfuerzos para intentar salvar la vida de su papá.Un momento agridulce. En medio del dolor por la muerte de su madre, la esperanza de ver a su padre con vida era su único consuelo. Osman, quien se desempeña como operador de excavadora, entró en acción, pues se unió al equipo de socorristas para levantar las ruinas de lo que antes era la vivienda de sus padres en Kahramanmaras el epicentro del devastador terremoto en Turquía. El ciudadano trabajó con máxima concentración pues era consciente que cualquiera de sus movimientos podría marcar la diferencia entre la salvación o la muerte de Salmán, su padre. Fueron horas de persistencia y con la llegada de la noche crecía la desesperación. El rostro de Salmán, iluminado por la luz de las linternas, reflejaba su angustia.Poco a poco las ruinas que lo atrapaban fueron despejadas. De repente, el sonido de los aplausos le devolvió el aliento a Osman.Tras 47 agonizantes horas bajo los escombros, su papá había sido rescatado. Milagrosos rescates tras el terremoto en TurquíaEl rescate de un recién nacido en Turquía alimenta la esperanza para quienes siguen sin parar buscando vida bajo las piedras tras el devastador terremoto. En Siria tampoco pierden la fe mientras siguen hallando a decenas de niños que han aguardado más de dos días a ser sacados de los escombros.En el caso del bebé turco, los socorristas lo hallaron apenas cubierto por un pañal. Rápidamente, tomaron sus signos vitales tras trasladarlo sobre una tabla. Estaba levemente herido y la fuerza de su llanto parecía ser un buen síntoma de su recuperación. De su familia no había noticias.En Turquía también localizaron a Elif, una niña de 7 años que hablaba con los rescatistas que levantaban las ruinas para sacarla. Estuvo 33 horas atrapada.Puede leer: Víctimas de terremoto en Siria sufren otra tragedia: enterrar a seres queridos en fosas comunes
Por “primera vez (...) el Gobierno nacional no incluye el metro de Bogotá como proyecto estratégico en su Plan De Desarrollo”, manifestó la alcaldesa de la capital, Claudia López. La mandataria lo calificó como algo “insólito”.Sin embargo, López no fue la única en advertirlo. Congresistas como Catherine Juvinao, representante a la Cámara, se unieron al reclamo: “Esperemos que eso entre en el Plan Nacional de Desarrollo y en el Plan Plurianual de Inversiones, que tampoco está. Palabras son amores y aquí el papel aguanta todo, pero hasta tanto la segunda línea del metro de Bogotá no esté en el Plan Nacional de Desarrollo y no esté en el Plan Plurianual de Inversiones no tenemos esos dineros asegurados”.El senador David Luna señaló que “hay que pedirle al presidente Petro que le baje un metro al ego, que le baje un metro a su interés de no cumplir a los bogotanos. El ministro de Transporte hoy señaló que estaban dispuestos a financiar medio metro, y nosotros queremos un metro completo en Bogotá”.¿Podrían usarse para un eventual metro subterráneo los más de 1.400 predios comprados en Bogotá?En medio de un debate de control político, el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, dijo que los proyectos de movilidad para la capital no se verán afectados financieramente por la propuesta del presidente Gustavo Petro sobre la primera línea del metro de Bogotá:Al terminar la comisión accidental, Guillermo Reyes nuevamente se refirió a la controversia:Las conversaciones siguen abiertas entre el Gobierno nacional y la Alcaldía de Bogotá. Desde la comisión accidental mencionan que van a citar a otro debate de control político al ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, para que los recursos queden garantizados y no afecten ningún proyecto de movilidad en la ciudad.Petro acusa a Duque de una “megapérdida” de recursos por no construir metro subterráneo