La separación de Shakira y Piqué sigue dando de qué hablar. Mientras algunos tratan de despejar los rumores alrededor del tema, otros están pendientes del día a día de los involucrados.Elizabeth Loaiza da la bienvenida a Mía, su segunda hijaHace apenas unos días salieron a la luz imágenes de Gerard Piqué, de fiesta en Estocolmo, acompañado de una joven rubia de la cual no se tiene más información, pero se ha especulado que podría tratarse de la nueva pareja del futbolista del Barcelona FC.Del lado de Shakira, en sus redes sociales la barranquillera ha mostrado constantemente videos de su participación en el programa Dancing With Myself, de la cadena NBC, incluyendo sensuales bailes. ¿Son novios o no? Captan a Christian Nodal besándose con la rapera CazzuSin embargo, llaman ahora la atención unas imágenes publicadas en los últimos días por el diario británico Daily Mail. En las fotografías, asegura el medio, se le ve “devastada”, con poco maquillaje y sin “poder mostrar una sonrisa” mientras conducía hacia su casa.Entre tanto, los fans de la barranquillera siguen expresándole su apoyo.
Dos personas murieron y otra resultó herida la noche del martes en un accidente previo a un concierto de homenaje al grupo musical ABBA en Uppsala, norte de Estocolmo, informó la Policía sueca.Vicente Fernández está “despierto e interactuando”: nuevo parte médicoUn hombre de unos 80 años cayó desde una gran altura en el interior del salón de conciertos de Uppsala y alcanzó a un hombre y a una mujer, hospitalizada pero fuera de peligro, que se encontraban en el vestíbulo."Continuamos trabajando para aclarar los hechos. Hay mucho material y muchos testigos", declaró a la pública SVT Tobias Ahlén-Svalbro, portavoz policial.Alrededor de un millar de personas acudieron al concierto "Thank you for the music" (Gracias por la música) con música de Benny Andersson y Björn Ulvaeus, los dos componentes masculinos del cuarteto sueco.Tras el accidente, el edificio fue evacuado y se suspendió la actuación.Andersson, Ulvaeus, Anni-Frid Lyngstad y Agnetha Fältskog crearon la banda en 1972, y dos años después saltaron a la fama al ganar el Festival de Eurovisión con "Waterloo".El grupo, que ha vendido 400 millones de discos, sigue siendo un fenómeno comercial, revalorizado tanto por el exitoso musical ‘Mamma Mia!’, como por su posterior adaptación al cine, de la que se han estrenado dos películas.ABBA lanzará este viernes ‘Voyage’, el primer álbum desde su separación en 1982, al que seguirá el año que viene una gira en forma de espectáculo holográfico.
Una mujer de 70 años fue detenida por encerrar durante casi 30 años a su hijo, descubierto en su apartamento en las afueras de Estocolmo, con heridas infectadas, desnutrido y casi sin dientes."La madre es sospechosa de privación ilegal de libertad y de causar lesiones físicas", dijo el portavoz de la Policía, Ola Österling.Según los diarios Expressen y Aftonbladet, la madre lo mantuvo encerrado durante 28 años, después de sacarlo de la escuela cuando tenía 12.El hijo, ahora de 40 años, "estuvo encerrado durante mucho tiempo" en el apartamento familiar de Haninge, en las afueras de Estocolmo, según el vocero de la Policía.Los hechos tuvieron lugar en un edificio de ladrillos amarillos del modesto barrio de Handen, a unos veinte kilómetros del centro de la capital sueca.Vecinos estupefactosSe colocaron precintos en la puerta del apartamento y especialistas criminólogos acudieron al lugar."La alerta fue dada por un miembro de la familia, después de ver al hijo", reveló la Fiscalía en un comunicado.Según los medios de comunicación suecos, el hombre tenía heridas infectadas en las piernas, apenas podía caminar o hablar y prácticamente no tenía dientes.La Policía no confirmó esos detalles, pero aclaró que el hijo había tenido que ser hospitalizado."Había orina, suciedad y polvo. Olía a moho. Nadie ha hecho la limpieza desde hace años", afirmó la mujer, miembro de la familia, que lo descubrió, citada anónimamente por Expressen.Los montones de basura apenas permitían ingresar en el apartamento, dijo. "Estoy sorprendida, disgustada, pero al mismo tiempo aliviada. He estado esperando este día durante 20 años porque me di cuenta de que ella controlaba completamente su vida, pero nunca hubiera imaginado esta magnitud", agregó."Ella le robó su vida y manipuló a la gente a su alrededor para guardar su secreto", recalcó. "Estoy agradecida de que reciba ayuda y pueda sobrevivir".No se han formulado hipótesis sobre las motivaciones de la madre.Para Don Somboon, un ingeniero de 25 años que vive en la misma calle, "ha sido un poco una sorpresa enterarse de la noticia, cuando te das cuenta de lo que pasa tan cerca"."Es aterrador, pero sobre todo triste", subrayó por su parte Tove Boman, una joven de 24 años que vive en el edificio de al lado. "Crecí aquí, así que siempre supe quién era, un poco rara", dijo sobre la madre."¿Cómo saber lo que ocurre detrás de la puerta?"Todavía no se han aclarado las condiciones exactas en las que el hijo estuvo totalmente encerrado o no.Una vecina le contó al diario Aftonbladet que se encontró con él en el supermercado hace unos meses. "Sé quién eres, eres mi vecina", le habría dicho el hijo solitario, afirmando reconocerla tras haberla visto por la ventana.Pero la mayoría de los vecinos citados en la prensa dicen no haberlo visto durante años. "Casi nunca salían, nunca abrían las ventanas", sostuvo una mujer a Aftonbladet.¿Cómo pudieron este hijo y su madre escapar de los servicios sociales? Los vecinos están atónitos.Con la madre, "se hablaba de cosas sin importancia, como es habitual", explicó otra vecina. "A veces preguntaba por el chico, me decía que estaba bien, nunca hablaba de él".Sin embargo, le resultaba extraño que su ventana nunca estuviera abierta y que fuera siempre el mismo candelabro el que estuviera delante durante 30 años. "Pero ¿qué hacer? ¿Cómo saber lo que pasa detrás de la puerta? Es horrible, no se puede creer que sea verdad", lamentó.
El poeta y cantante estadounidense no realizó el tradicional discurso y prefirió hacer una versión grabada. Dylan recibió la medalla de oro y el diploma durante una discreta velada a la que asistieron 12 miembros de la Academia, escribió la secretaria permanente de la institución, Sara Danius, en su blog. "Hubo buenos ánimos. Se bebió champán", reveló Danius. "Durante un momento se estuvo mirando de cerca la medalla de oro, especialmente el reverso, magníficamente grabado, con la imagen de un joven sentado debajo de un laurel que escucha a la musa", añadió. El autor de "Blowing in the Wind" o "Mr. Tambourine Man" es el primer músico en recibir el prestigioso premio, y pasará a engrosar la lista de los hombres y mujeres de letras que han sido recompensados por la Academia sueca desde 1901, como Thomas Mann, Albert Camus, Samuel Beckett, Gabriel García Márquez o Doris Lessing. La ceremonia se celebró en un lugar secreto, antes del primer concierto de Dylan en Estocolmo, el primero de una larga gira europea con ocasión del estreno de su nuevo trabajo, "Triplicate", un triple disco de versiones de Frank Sinatra.
Después de un estudio a 44 de estos artículos, autoridades sanitarias suecas consideraron que cumplen más normativas que los usados por los pequeños.
Bob Dylan no irá a recoger su Premio Nobel de Literatura a Estocolmo en diciembre porque tiene "otros compromisos", indicó este miércoles la Academia Sueca tras recibir una carta del cantante y poeta estadounidense. "Le hubiera gustado recibir el premio en persona, pero tiene otros compromisos que desgraciadamente lo hacen imposible. Subrayó que se sentía muy honrado por el premio Nobel", indicó la Academia en un comunicado. Los laureados del Premio Nobel son galardonados el 10 de diciembre, fecha de aniversario de la muerte de su creador, el industrial, inventor y filántropo Alfred Nobel. Ese día los laureados de Medicina, Física, Química, Literatura y Economía reciben sus premios de manos del rey de Suecia, y pronuncian un discurso en un banquete frente a 1.300 invitados. "La Academia Sueca respeta la decisión de Bob Dylan. Que un laureado del Premio Nobel no pueda venir a Estocolmo para recibir el premio es poco habitual, pero no excepcional", indicó la institución. Citó el caso de los escritores Doris Lessing y Harold Pinter, quienes no viajaron a causa de su frágil salud, y Elfriede Jelinek, que debido a su agorafobia. Bob Dylan se mostró un laureado un poco particular al negarse a responder a los llamados telefónicos del jurado que deseaba hablarle después de la atribución del premio. El día en que se anunció el premio, el 13 de octubre, Dylan dio un concierto en Las Vegas y no dijo nada al respecto y solo cantó sin comunicarse con su público. Dylan, cuyo verdadero nombre es Robert Allen Zimmerman, es, a los 75 años, uno de los cantantes y compositores más influyentes de la historia de la música. Es el primer autor compositor que obtiene la prestigiosa recompensa, cuando los medios literarios apostaban por autores como Salman Rushdie, Adonis o Ngugi wa Thiong'o.
El cirujano Paolo Macchiarini, que se comparaba con Frankenstein, saboreó las mieles de la gloria, la fortuna y el éxito antes de caer en desgracia, acusado de haber tomado a sus pacientes por conejillos de Indias.Después de años de polémica, esta semana el instituto Karolinska (KI) de Estocolmo, un centro de investigación de reputación mundial que cada año otorga el Nobel de medicina, lo despidió.El diario de medicina sueco afirma que el caso Macchiarini constituye un "chernóbil ético" de efectos devastadores para la comunidad científica del país escandinavo.Macchiarini fue pionero en ingeniería tisular y vías respiratorias. El nombre de este científico, nacido en Suiza en 1958, dio la vuelta al mundo en 2008 al ser el primero en realizar un trasplante de tráquea a partir de células madre del propio paciente para facilitar la cicatrización y disminuir los riesgos de rechazo.El instituto sueco lo recompensó en 2010 con un cargo de profesor invitado de medicina regenerativa. Y el hospital universitario Karolinska lo recibió con los brazos abiertos.Allí realizó, en 2011, el primer trasplante de una tráquea artificial, de plástico, que también cubrió con tejidos del paciente.En total se cree que ha realizado tres operaciones en Estocolmo y cinco en otros países. "Queremos crear nuevos órganos, como Frankenstein", explicaba el cirujano en un documental difundido por la televisión pública sueca SVT en enero de 2016.Sus problemas empezaron en 2013, al hacerse público que en las publicaciones científicas ocultó el deterioro del estado de salud de algunos operados. Según la prensa, seis de las ocho personas trasplantadas murieron.Entonces el hospital decidió suspender todos los trasplantes de tráqueas sintéticas. Ese mismo año Macchiarini inició estudios clínicos en Krasnodar, Rusia.El KI y la prensa se interesaron por su pasado y descubrieron que Macchiarini era objeto de una investigación de la fiscalía de Florencia (Italia) a petición de varios pacientes que lo acusan de abjurar del discurso de Hipócrates: les pidió hasta 150.000 euros por operarlos.El procesamiento sigue su curso, informó el miércoles la fiscalía toscana a la AFP.Cascada de mentirasEn Suecia, la policía abrió una investigación contra el cirujano por homicidio involuntario agravado y delito de lesiones. Se expone a seis años de cárcel."Sus acciones tuvieron consecuencias trágicas para las personas afectadas y sus familiares", justificó el director de recursos humanos del Instituto Karolinska, Mats Engelbrektson.Macchiarini arrastró en su caída al rector del KI, Anders Hamsten, que lo había apoyado en 2015, y al secretario general de la Asamblea Nobel, Urban Lendahl. Ambos dimitieron."Se pone en duda nuestra integridad debido al comportamiento de este tramposo", declaró a la AFP Lena Claesson-Welsh, miembro de la academia real de ciencias.También se sospecha que el médico mintió sobre sus investigaciones en las que asegura haber ensayado con animales. Un documental lo niega.Se le acusa asimismo de haber mentido sobre sus diplomas y títulos académicos. "Paolo Macchiarini suministró información incorrecta o engañosa en sus currículums", afirma el instituto.El médico culpa de todo ello a su secretaria española.En febrero, Vanity Fair publicó un artículo sobre él a partir de unas declaraciones de la periodista de la televisión estadounidense NBC Benita Alexander, quien fue su amante.Además de presentarse como el médico personal de los Clinton, Obama y Putin, el cirujano le dijo, según ella, que el papa Francisco, paciente y "amigo" suyo, oficiaría su boda.El abogado sueco del médico ha declinado responder a las preguntas de la AFP.
La cantautora estadounidense Emmylou Harris y la percusionista clásica británica Evelyn Glennie fueron distinguidas en Estocolmo con el premio Polar, considerado el "Nobel" de la música.El jurado destacó que "nadie en la historia de la música popular ha hecho armonías como Emmylou Harris (foto)", cuya música contiene "la historia y la topografía de todo el continente americano".En el caso de Glennie, sorda desde los doce años, se destaca que "ha ampliado nuestra comprensión de qué es la música y nos ha mostrado que se escucha solo parcialmente a través del oído", que el cuerpo es "una cámara de resonancia" y que vivimos en "un universo de sonidos".Harris, de 67 años y que desde 2008 forma parte del Salón de la Fama de la música country, ha publicado más de 25 álbumes y vendido 15 millones de discos en una carrera de cuatro décadas de duración en la que ha ganado además trece premios Grammy.La escocesa Evelyn Glennie, de 49 años, protagonizó en 1992 el primer recital de percusión en la historia del prestigioso festival de música Proms de la BBC y ha actuado por todo el mundo con algunos de los más acreditados directores y orquestas, además de grabar una treintena de discos.En el Reino Unido consiguió también cambiar los criterios para ser admitido en escuelas de música, resalta el fallo.Aquí, una de sus afables presentaciones:Harris y Glennie suceden en el palmarés del premio al director de escena estadounidense Peter Sellars y a su compatriota, el músico de rock Chuck Berry.Las galardonadas recibirán el Polar, dotado con un millón de coronas suecas (109.000 euros, 118.000 dólares) de manos del rey Carlos XVI Gustavo de Suecia el 9 de junio en una gala en el Konserthus de Estocolmo.Glennie, emocionada, dijo en su Facebook que “no podía describir el honor de recibir este premio”. El premio Polar fue creado en 1989 por Stig Andersson, editor, compositor y representante del grupo Abba.Desde que en 1992 empezó a otorgarse, el Polar distinguió a intérpretes como B.B. King, Cyorgy Ligeti, Keith Jarrett, Bob Dylan, Ray Charles, Pierre Boulez, Elton John, Bruce Springsteen, Stevie Wonder, el grupo Pink Floyd, Dizzy Gillespie, Sony Rollins, Gilberto Gil, Ennio Morricone o Björk.
En Granada, Antioquia, 114 víctimas de falsos positivos vinculados al general retirado Mario Montoya, cuando comandó la Cuarta Brigada del Ejército, expusieron ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) sus reparos a las versiones entregadas por Montoya y otros 60 antiguos militares.Procuraduría abrió investigación a 8 altos oficiales por operación militar en Puerto LeguízamoUna a una, las 114 víctimas se presentaron. Con coraje, esas voces que durante décadas fueron ignoradas y tachadas de mentirosas, empezaron a escucharse.“El Ejército entraba, extorsionaba, mataba. Nosotros todos los días nos encontrábamos los muertos”, dijo una de las víctimas.“Le dijeron: ‘¿No nos va a confirmar que Evelio es un guerrillero?’, les dijo: ‘Cómo les voy a decir algo que no es cierto’. Entonces le dijeron: ‘Saque la lengua’. Cogieron y le pusieron un tizón prendido en la lengua delante del papá. Y ese día mataron a mi hermano, a la compañera de él, Claudia Aristizábal, y a mi tío”, expresó Isabel, víctima de falsos positivos.En Antioquia, más de 30 maestros fueron amenazados por negarse al reclutamiento de niñosLa mujer sacó una lista: “De todas las personas que yo conocía de la zona, solo de la zona de nosotros, que fueron asesinadas por el Ejército: Evelio Castaño, Claudia Aristizábal...”.Y así mencionó a 19 más asesinados por la fuerza pública, incluso niños inocentes como los dos hermanitos de Marleny Gallo en Medellín.“A mi hermano Carlitos, que era un niño todavía, un adolescente de 14 años, le dieron un impacto de bala como en el área de la cintura. A mi hermano Wilson le dieron un impacto de bala, primero, en la cabeza y otra en el pecho”, sostuvo Marleny.Otras víctimas se armaron de valor para reclamarle al general retirado Mario Montoya. "Usted invitó medios y dio una rueda de prensa testificando que eran del noveno frente, infame, canalla. Son mentiras, eran niños", expresó Gloria Lucía López, madre de víctimas de falsos positivos.La JEP hará nuevas imputaciones a militares por su responsabilidad en estos crímenes.¿Qué pasará tras las declaraciones de Salvatore Mancuso ante la JEP?JEP ordenó arresto de Robinson Manosalva, alcalde de AguachicaLa JEP ordenó el arresto de Robinson Manosalva, alcalde de Aguachica, municipio del departamento del Cesar. Lo anterior, según el tribunal, por el incumplimiento en la protección de cuerpos recuperados en un cementerio de esa zona de Colombia.Conforme a lo revelado por la JEP, Robinson Manosalva incumplió las órdenes para garantizar el traslado de los restos de unas 28 personas que serían víctimas de desaparición forzada.Los restos se encontraban en el Cementerio de los Pobres. El mandatario deberá cumplir el arresto en una estación de Policía por cinco días.En su cuenta de Twitter, la JEP informó que la “Sección de Ausencia de Reconocimiento advirtió que ni el escrito de reconsideración presentado por el alcalde ni los documentos allegados con este dan cuenta de una situación que justifique el incumplimiento de la orden o permitan deducir la imposibilidad de acatar la orden”.Además, el tribunal de paz manifestó que las solicitudes que se le realizaron al alcalde Robinson Manosalva buscaban “proteger y ayudar en la identificación de cuerpos que se presume podrían ser víctimas de desaparición forzada durante el conflicto armado”.
Este sábado, el fiscal general de la nación, Francisco Barbosa, lanzó una alerta tras el hallazgo de fentanilo en Bogotá, la droga que causa unas 300 muertes diarias en Estados Unidos. Se encontraron en total 163 ampolletas de esta sustancia en la localidad de Kennedy.Otras noticias: Las denuncias de Diana López Zuleta contra Kiko Gómez: “Tenía El Bosque como hotel”El fiscal Barbosa dijo esto supone un asunto de seguridad nacional, aún no se sabe si el fentanilo fue ingresado al país o si se está produciendo ya en Bogotá.“163 ampolletas de fentanilo, esta es una droga que no se había visto en el país de esa manera. Es la famosa droga que se denomina captagón en Siria, es la droga de los yihadistas, es la droga que está generando 300 muertos diarios en Estados Unidos, 100.000 muertos el año pasado, tiene sacudida a África, tiene sacudidos ya algunos países árabes, su centro es Siria, y encontramos eso en Kennedy, en la ciudad de Bogotá”, manifestó el fiscal.También trascendió que una persona fue capturada durante el allanamiento.A comienzos de mayo, Estados Unidos detuvo a más de 3.000 personas asociadas a los cárteles mexicanos y se incautó de casi 44 millones de pastillas de fentanilo durante una operación de un año en el país.Desde el 1 de mayo de 2022 hasta el 1 de mayo de 2023 la DEA "rastreó las redes de distribución en Estados Unidos que están conectadas con los cárteles de Sinaloa y Jalisco" Nueva Generación, informó en un comunicado.Estos cárteles "utilizan redes de distribución en varias ciudades, pandillas callejeras locales violentas y traficantes individuales en todo Estados Unidos para inundar las comunidades estadounidenses con fentanilo y metanfetamina, generar adicción, fomentar la violencia y matar a estadounidenses", acusó la directora de la DEA, Anne Milgram."Lo que también es alarmante (es que) las plataformas de redes sociales estadounidenses son el medio a través del cual lo hacen", añadió Milgram, que en el pasado instó al gobierno del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador a "hacer más" contra los cárteles.¿Quién era la comerciante asesinada en Simití tras grabar a hombres que la extorsionaban?Según ella, los cárteles "utilizan las redes sociales y las plataformas encriptadas para llevar a cabo sus operaciones y llegar a las víctimas".La DEA menciona las aplicaciones de Facebook, Instagram, TikTok y Snapchat, así como las plataformas encriptadas WhatsApp, Telegram, Signal, Wire y Wickr.Un total de 1.436 investigaciones permitieron 3.337 arrestos y la incautación de casi 44 millones de pastillas de fentanilo, más de 2.948 kilos de polvo de fentanilo y más de 41.276 kilos de metanfetamina, informó la agencia.Las incautaciones de polvo y píldoras de fentanilo equivalen a casi 193 millones de dosis mortales.
La directora francesa Justine Triet ganó este sábado la Palma de Oro del 76º festival de Cannes por 'Anatomie d'une chute', un drama judicial, convirtiéndose en la tercera directora consagrada en la historia del prestigioso certamen de cine.Carla Melo habla de ‘La perra’, el cortometraje colombiano seleccionado por el Festival de CannesLa cineasta, de 44 años, sucede así a Jane Campion, que ganó el galardón en 1993 con 'La lección de piano', y a la francesa Julia Ducournau ('Titane' 2021).Por un lado, es una progresión del cine hecho por mujeres, y al mismo tiempo, una nueva consagración para el cine francés, que ya conquistó galardones en los pasados festivales de Venecia (Gran Premio del Jurado) y Berlín (Oso de Oro).El jurado de Cannes otorgó el Gran Premio, el segundo en importancia, a un escalofriante retrato de la vida diaria del comandante del campo de exterminio nazi de Auschwitz, 'The Zone of Interest', del británico Jonathan Glazer.El premio al mejor director se lo llevó el francés de origen vietnamita Tran Anh Hung por 'La passion de Dodin Bouffant', una fábula sobre una pareja de chefs del siglo XIX.El premio del Jurado fue para 'Fallen Leaves', del finlandés Aki Kaurismaki, una original comedia romántica.El guion lleno de suspense de la película 'Monster' del japonés Hirokazu Kore-eda también se llevó un galardón.El jurado consagró como mejor actriz a la joven turca de 36 años Merve Dizdar, por 'About dry grasses', ambientada en Anatolia, y como mejor actor al japonés Koji Yakusho por su papel de un limpiador de baños públicos, en el filme 'Perfect Days', del director alemán Wim Wenders.Una muerte sospechosa'Anatomie d'une chute' ('Anatomía de una caída') narra a lo largo de 2 horas y media 30 el juicio de una escritora alemana (Sandra Hüller) tras la sospechosa muerte de su marido en su chalet en los Alpes franceses.No hay ningún testigo del incidente y el hijo de la pareja es deficiente visual. La justicia deberá examinar las circunstancias del hecho, una reconstrucción de la crisis de la pareja diseccionada con eficacia.Triet ha realizado cuatro películas, todas ellas retratos de mujeres, oscilando entre el drama y la comedia.Glazer, por su parte, se centra en la vida del comandante nazi Rudolf Hoss, y de su familia, en una confortable casa con un gran jardín al lado de Auschwitz.En la película no hay ni un solo plano de violencia. Todo es indirecto, sugerido, pero no por ello menos terrorífico.Taylor Lautner, coprotagonista de 'Crepúsculo', responde a las críticas sobre su apariencia físicaReconocimientos al cine latinoamericanoCannes fue a lo largo de casi dos semanas una ventana privilegiada al cine mundial, con 21 películas en competición para la Palma de Oro.El cine iberoamericano no estaba esta vez en la competición oficial, con excepción del brasileño Karim Ainouz, que presentaba su primera película en inglés, 'Firebrand', sobre la sexta y última mujer de Enrique VIII.Sin embargo, sí estuvo presente en las secciones paralelas.El filme chileno 'Los colonos' de Felipe Gálvez -una crónica descarnada de las masacres de indígenas que acompañaron la conquista de Tierra de Fuego-- y el brasileño 'Levante' de Lillah Halla --que aborda el espinoso asunto del aborto- fueron reconocidos con el premio de la crítica internacional en sus respectivas secciones (Una Cierta Mirada y la Semana de la Crítica, respectivamente).También tuvo un reconocimiento la brasileña 'Crowra', de João Salaviza y Renée Nader Messora, premiada en la sección Una Cierta Mirada por su reparto coral que evoca la vida del pueblo kraho del Cerrado brasileño.Y la película española 'Creatura', de Elena Martín, una exploración sin tabúes de la sexualidad femenina, ganó el premio a la mejor cinta europea dentro de la Quincena de Cineastas, otra de las secciones paralelas.Festival de Cannes: las películas estelares y controversiales que se estrenaronLa lenta despedida de toda una generaciónPor esta edición de Cannes, también desfiló toda una generación de estrellas que va entonando el adiós, como Kean Loach (86 años), Marco Bellocchio (83) o Martin Scorsese (80), que presentó fuera de concurso 'Killers of the Flower Moon'.El galán estadounidense Harrison Ford (80 años) presentó también la que será probablemente su última interpretación de Indiana Jones.Y el director español Víctor Erice, también pasados los 80 años, creó polémica al criticar que su elogiada película "Cerrar los ojos" no fuera admitida a tiempo en alguna sección en competición.
El Inpec cerró en las últimas horas el pabellón político de la cárcel El Bosque en Barranquilla, donde pagaban su pena polémicos expolíticos como el exgobernador Kiko Gómez. El cierre de este pabellón produjo el traslado de al menos 13 reclusos a distintas cárceles del país.Inpec cierra pabellón de funcionarios públicos de la cárcel El Bosque de BarranquillaJuan Francisco Gómez Cerchar, más conocido como Kiko Gómez, fue exalcalde del municipio de Barrancas y exgobernador de La Guajira, está condenado a 55 años de prisión por homicidio.En el pabellón también estaba Emilio Tapia, abogado y empresario, condenado por celebración indebida de contratos.Allí también se encontraba Abelardo Andrade Meriño, el juez que en 2015 ordenó la libertad de Kiko Gómez tras avalar un recurso de habeas corpus presentado por el mismo exmandatario de La Guajira. Andrade fue condenado por peculado y por apropiación y prevaricato por acción.En el mismo pabellón también estaba recluido el exgobernador de Sucre Salvador Arana condenado por tener nexos con paramilitares. Arana fue condenado en 2009 a 40 años de prisión por la corte suprema de justicia.Estos son cuatro de los exfuncionarios que estuvieron en el polémico pabellón de la cárcel El Bosque en Barranquilla y que fueron trasladados en las últimas horas a otras cárceles del país mientras se investigan las irregularidades denunciadas en este centro penitenciario.Mujer se ríe a carcajadas mientras es capturada por robo en BucaramangaNoticias Caracol habló con la periodista Diana López Zuleta, víctima del exgobernador Kiko Gómez. Ella aseguró que lleva meses denunciando irregularidades en ese pabellón como salidas nocturnas del asesino de su padre y se refirió a las órdenes de traslado impartidas por el Inpec.“Yo he venido denunciando al director del Inpec porque él se saltó el reglamento, se saltó varios procedimientos cuando se trata del traslado de presos buena conducta. Entonces, él no hizo una junta asesora, ni un consejo de disciplina, eso no aparece en la documentación que el Inpec me envió por orden de un juez”, dijo Zuleta.Según la periodista, Kiko Gómez sí salía de la cárcel El Bosque, aunque el Inpec lo niega.“Hace pocos días yo denuncié en Twitter que Kiko Gómez estaba saliendo de la cárcel, no a citas médicas como lo dijo el Inpec, sino que salía al apartamento de Barranquilla, iba y venía. Tenía El Bosque como hotel”, afirmó.“Yo no estoy pidiendo nada más allá de la ley, es simplemente que cumpla la pena como debe ser porque eso es una burla para las víctimas”, agregó López Zuleta.Para ella la decisión de cerrar el pabellón tiene que ver con sus denuncias sobre Kiko Gómez.“Habían dicho que esto era mentira, salió un guardia diciendo que sí les comprobaban renunciaban y estoy segura de que la decisión drástica de acabar con ese pabellón y de tomar decisiones puntuales tiene todo que ver con que yo sí tengo toda la razón en estas denuncias”, puntualizó.
Shakira sí que ha logrado superarse pese a la dura situación que vivió por cuenta de su separación con Piqué. La artista está en una gran temporada gracias a sencillos como 'Te felicito', 'Monotonía' y 'Sesión #53', tema que realizó con Bizarrap. Incluso brilló junto a Karol G en 'TQG'.Shakira, Bizarrap y Duki emocionan a sus fans con un encuentro: ¿viene nueva música?La cantante colombiana y Bizarrap sacudieron las redes sociales después de que posaron juntos en una foto en un estudio de grabación. "💪🏻🧑🏻🍳👩🏼🍳", fue el comentario del argentino a la foto posteada por Shakira. ¿Algo se está cocinando? y ¿nueva tiradera a Piqué?, es lo que muchos se preguntan en redes sociales. Lo cierto es que las reacciones no se hicieron esperar."¿¿Nueva colaboración?? 😨😨❤️❤️ sí, por favor 🔥🔥", "Piqué, ¿listo para la parte 2", "Ay, chamo. ¡Qué nervios! ¿Qué viene ahora? 😏🐺😎🧨" y "vamos por otra sesión porque una no fue suficiente 😍😍 y que arda el mundo 🔥" fueron algunos comentarios de fanáticos.Juanes opinó por primera vez sobre las canciones de Shakira a PiquéY es que muchos fanáticos de la barranquillera empezaron a especular sobre una nueva colaboración entre ella, Bizarrap y Duki, pues Shakira publicó una fotografía al lado de estos dos artistas hace unos días.Shakira está orgullosa de sus hijos tras lanzar 'Acróstico'La letra de ‘Acróstico’ mostró el lado más sensible de Shakira, una dedicatoria a sus hijos que enamoró a millones de personas y que registró cifras impresionantes desde su estreno. En solo 3 días, el video superó los 10 millones de vistas y es tendencia número uno en YouTube.Ahora, la colombiana sorprendió con el video oficial, un momento íntimo y musical con sus hijos interpretando el sencillo.Los pequeños conquistaron con sus voces y también con su talento en el piano.Shakira escribió que se siente orgullosa de verlos crecer y amar la música tanto como ella. Afirmó que durante todo este tiempo se ha sorprendido con las letras que ha escrito su hijo mayor, Milan."Este año Milan ha escrito canciones que me arrancaron lágrimas de emoción y Sasha ha dedicado horas en el piano, descubriendo su voz. Ambos han compartido a mi lado en el estudio y al escuchar esta canción dedicada a ellos me han pedido hacer parte", comentó la intérprete de 'Sesión #53'.Agregó: "La han sentido e interpretado por ellos mismos y para ellos mismos, con la pasión y el sentimiento del que lleva la música dentro. Milan y Sasha, es tan bonito ver como abren sus alas para empezar a realizar sus sueños. No hay nada que me haga sentir más plena que ser su mamá".