Difícil no recordar a ‘Mandíbula’, ese cómico personaje que durante 30 años hizo parte del elenco de comediantes de Sábados Felices. Pues ahora reaparece en un video de música carranguera.El grupo de carranga ‘Los parientes’, músicos oriundos de Guasca (Cundinamarca) y quien desde hace 26 años vuelve canción las historias de los campesinos, lo incluyó en el videoclip de su versión del ‘Pávido návido’, en la que le rinden homenaje a ‘Mandíbula’.El comediante es un apasionado de este género musical.“Lo hicimos en los Llanos Orientales y sabemos que es de gran terapia para su enfermedad que es el alzhéimer, nos cuenta la familia que cada vez que ve este video se pone alegre, por eso queremos rendirle este homenaje”, dijo Rafael Mayorga, uno de ‘Los Parientes’.Hace más de ocho años que no aparece en televisión “el feo más famoso de Colombia”, como le dicen de cariño y fue por eso que a pesar de esta dura enfermedad se mostró lúcido, disfrutando de la naturaleza y de estar rodeado nuevamente de cámaras.
El cantante The Weeknd presentó el video de su canción 'Save Your Tears', del álbum After Hours, y su evidente cambio físico causó revuelo.Sobre este nuevo videoclip hay distintas reacciones, pues los otros personajes cubren su cara con máscaras mientras él presume su nuevo look.Además del uso excesivo de bótox, sus labios se ven más voluptuosos, su nariz muy perfilada y los pómulos bastante notorios. Cabe recordar que el canadiense ha mantenido una curiosa línea estética. En otros videos de su último álbum sale con heridas y moretones.
El 2020 fue un año lleno de tecnología, planes online y mucho tiempo para compartir con la familia, la pareja y los amigos a distancia. La última entrada de NOW del año, trae un mix con los mejores momentos de este podcast: educación, tecnología, deportes, gamers y los superrecomendados para ver, hacer u oír con las playlist de música sin comerciales, las películas de la temporada y los planes online infaltables para estar más cerca de los que amas.Conéctese con Mariale Rocha y entérese de lo más trendy de un año que ha sido marcado por la tecnología.Escuche el nuevo podcast de NOW y descubra las Playlist que se adaptan al mood en que se encuentre, mientras seguimos cuidando nuestra salud.
La familia Montaner lanzó este miércoles su primera canción en conjunto, ‘Amén’, un tema en el que, según aseguran en entrevista con EFE, muestran un lado que “jamás habíamos expuesto”.La canción, compuesta por los cinco, es una plegaria en la que los integrantes de esta familia de músicos comparten sus temores más internos, su desesperación más profunda, su angustia más sentida, según dijeron.“Nunca hemos estado tan vulnerables”, dijo Mau Montaner, el menor de los hijos varones de Ricardo Montaner, quien aprobó el comentario, como lo hicieron los hermanos y el cuñado.La canción, una suerte de oración musical apoyada en violines y en el que se intercalan los mantras del tema “Amén” y “Cuida de mí", muestra las huellas de todos los que colaboraron.Por momentos suena a las grandes baladas de Montaner, por otros al 'reguepop' de Mau y Ricky, así como al urbano bohemio de Camilo, y también refleja la dulzura de las melodías de Eva Luna. La mamá, Marlene Montaner, fue la directora del video.Montaner papá explicó que la idea de hacer el tema se le ocurrió a finales de 2019.“La gente siempre nos preguntaba que cuándo haríamos algo todos juntos y quise que fuese una canción que pudiera perdurar en el tiempo, que no fuera una de esas que se pone de moda un mes y luego se olvida”, detalló.La meta fue hacer “un himno” que no estuviera atado a un momento en particular. Por eso, aunque llevaba meses lista decidieron esperar.“No queríamos que fuese asociada únicamente a la pandemia, pero como esto se ha alargado y sabemos del sufrimiento que mucha gente está pasando pensamos que hace falta ahora”, indicó Ricky.Entre todos participantes de la canción suman casi 100 millones los que les siguen en las redes sociales.Sobresale Camilo, el artista latino con más seguidores en TikTok, y que suma casi 54 millones de seguidores en esa red social, Instagram, YouTube, Facebook y Twitter.Su esposa, quien protagoniza la serie de Nickelodeon “Club 57”, y sus hermanos, con éxitos como “Papás”, “Desconocidos”, “La Grosera” y “La Boca”, tienen cerca de 20 millones de seguidores.“La gente también nos dice que nuestra vida es color de rosa. Con este tema queremos también que se den cuenta de que nosotros también tenemos nuestros momentos difíciles. En ´Amén´ los describimos y expresamos nuestra relación con Dios”, manifestó Camilo.Los Montaner pasarán sus Navidades en una cabaña del norte del estado de Nueva York, rodeados de nieve y lejos del bullicio tropical de Miami, porque, explicaron, necesitaban “recargar pilas (baterías)”.Montaner y Camilo ya completaron sus próximos discos y se dedicarán a promoverlos en 2021, mientras que Eva Luna dice quiere hacer cine y ya prepara su nueva música. Mau y Ricky se enfocan en regresar “con seguridad sanitaria” a los escenarios y ninguno descarta la llegada de un bebé para el próximo año.
La unión de grandes exponentes del rap en Medellín y Colombia culminó con el lanzamiento del ‘Barrio remix’, canción que habla de sus mundos en las calles de la capital antioqueña. “El rap llega mucho a los barrios bajos porque en el inicio no hay necesidad de un instrumento. El instrumento principal en el rap es tu voz y ya buscar que te produzcan y te hagan un beat a veces es más asequible que aprender a tocar guitarra, comprarla”, manifestó el rapero Kiño.Y el beat fue la mejor defensa contra la inseguridad y muchos otros problemas.“Muchas veces esta misma música los salvaba de una cotidianidad que se llevaba a una juventud por olas de violencia”, agregó el artista.Así fue cómo Ultrajala, Blessed, Kiño, Crudo Means Raw, Drazz, Teo Grajales, Juanchu, El Tito, Qsko y Loyal se juntaron para visibilizar el género. “En realidad fue cuestión de 24 horas, juntar a esos nueve personajes en una hora especifica para poder trabajar, además, con el equipo del video”, contó Ultrajala. Para Blessed, artista de tan solo 20 años, estar en este proyecto fue todo un sueño. “Yo crecí con esta música del sur, con este rap, con todos los que estaban. No me las creía y fue más que todo un sueño para mí”, expresó el joven rapero.
David Bisbal está feliz por cuenta de la colaboración con Carrie Underwood, una de las artistas de música country más famosas en Estados Unidos.‘Tears of Gold’ fue grabada hace un año, antes de la pandemia.“Las lágrimas de oro son las que tenemos todos cuando sentimos que el abrazo de otra persona merece la pena”, dice el cantante en entrevista con Noticias Caracol.La canción fue hecha sin pensar que la letra interpretada al lado de Carrie Underwood iba a encontrar el sentir indicado en esta época.“Sentía que era una melodía muy potente y eso me iba a permitir buscar una colaboración de una artista que, a nivel bocal, fuese potente”, asegura Bisbal.Sobre cómo estuvo el 2020, el cantante agradece por el tiempo con sus seres queridos. “Mi oficina está en muchísimos países y este año no ha podido ser, pero gracias a Dios que hemos tenido el calor familiar que para mí personalmente es lo más importante”, señala.Sin embargo, reconoce las dificultades de la industria del entretenimiento debido a la pandemia. “A nivel musical, en España han sido muchos los artistas que no han podido salir de gira en este verano”, expresa.Un año donde no paró de hacer música, pero que le dejó muchas enseñanzas: “Que somos muy vulnerables, que hay que tener muchísimo cuidado. Que esto sirva para que seamos más solidarios con nosotros mismos”, subraya.
RBD regresó después de 12 años con ‘Siempre he estado aquí’, una aventura intergaláctica para volver a encontrarse con esos grandes amores que no se olvidan y siempre viven en el corazón.La realidad virtual es la protagonista del nuevo video de RBD, que con esta canción prepara a sus fieles fanáticos para el show virtual ‘Ser o parecer’ que se llevará a cabo el 26 de diciembre.Vea el video completo de ‘Siempre he estado aquí’:
Ya han pasado 12 años desde que el grupo de disolvió y la vida de Maite Perroni ha tenido más música, pero ya como solista, y más actuación en series como ‘Oscuro deseo’, en donde dejó de ser la niña ingenua de RBD."Creo que todo tiene su tiempo y su momento, no es lo mismo tener 20 años o tener 37. Así es y me encanta y he vivido cosas que me han nutrido el alma y la vida y que me hacen ser la mujer que soy y me gusta ser esta mujer imperfecta", señaló Maite.La artista habló de cómo los temas de la banda están entre los éxitos de las plataformas digitales, lo que los llevó a preparar este encuentro con sus admiradores, en diciembre de 2020.
Fonseca vuelve al ruedo con un concierto desde el Planetario de Bogotá este jueves 22 de octubre. “Estamos contentos no solamente porque hemos trabajado duro para presentar un show musical muy especial, sino también un show visual muy especial”, señaló el cantante.Fonseca Live se transmitirá gratuitamente a través de la plataforma www.idartesencasa.gov.co, este jueves 22 de octubre, a las 8:00 p.m.
La Organización Billboard y la cadena Telemundo anunciaron este lunes que el cantante español Enrique Iglesias recibirá el premio Billboard Top Artist of All Time durante la ceremonia de entrega de los Latin Billboards, el próximo miércoles.Iglesias, de 45 años, será reconocido por “sus innumerables logros y aportes a las listas de popularidad” de la organización Billboard, la más prestigiosa de Estados Unidos en medición del desempeño en la industria de la música.Fuentes del equipo de Iglesias confirmaron que el artista asistirá a la premiación que se realizará este miércoles en el BB&T Center e Sunrise (sur de Florida) con una transmisión desde la alfombra roja, seguido por tres horas de presentaciones musicales y entrega de galardones.Según Billboard, el artista ha vendido más de 180 millones de discos en sus 25 años de trayectoria, con más de 16.000 millones de visualizaciones de sus videos musicales y 18 millones de escuchas de sus canciones.El cantautor ha conseguido romper el récord de ser el artista con más números uno en la lista Billboard Hot Latin Songs, con 27 temas entre las que se destacan ‘No llores por mí’, ‘Experiencia religiosa’, en sus inicios, y éxitos más recientes como ‘Bailando’ y ‘Súbeme la radio’.Con temas como esos, también tiene el récord del mayor número de top 10 en la lista de Billboard Hot Latin Songs, con 39.Billboard expresó en un comunicado que también celebra su apoyo a la organización “Save The Children con el fondo para ayuda a desastres. Enrique y sus fans alrededor del mundo han trabajado para apoyar la causa a través de donaciones en línea, subastas, merchandising y convivencia con las fans que han logrado recaudar a la fecha más de 400,000 dólares y contando”.Además de Iglesias, en la edición de 2020 de los Latin Billboards también se entregarán premios especiales a Armando Manzanero, Carlos Vives, Luis Fonsi y Daddy Yankee.Durante la noche, se entregarán los premios Latin Billboard en las principales de las 59 categorías consideradas. Los artistas con más nominaciones son los puertorriqueños Ozuna y Bad Bunny.
Una fotografía en la que se puede ver a un enfermero brasileño abrazando a un paciente con síndrome de Down diagnosticado con COVID-19 le está dando la vuelta al mundo.Esta emocionante imagen fue captada al interior del hospital de campaña que se levantó en el municipio de Caapiranga, situado en el interior de la selva amazónica brasileña.El protagonista de la foto es el enfermero Raimundo Nogueira Matos, de 38 años. Él se acercó al paciente Emerson Junior, de 30 años y quien tenía miedo de usar la máscara de oxígeno, que necesitaba después de contraer el coronavirus.Gracias a ese abrazo, el paciente se tranquilizó y permitió que el profesional de la salud le pusiera la vital máscara."Como el paciente es especial, no entiende la importancia del tratamiento. En este caso, necesitábamos ofrecerle terapia con oxígeno mediante la mascarilla. Él estaba muy ansioso. Entonces me abrazó y logré tranquilizarlo”, aseguró el enfermero a un medio de comunicación brasileño.Al enfermero poco le importó el riesgo de contagiarse con COVID-19, lo vital era tranquilizar a su paciente y estabilizarlo: “Hicimos lo mejor que pudimos allí. Ahora está estable".Sobre ese tema, el profesional de la salud afirmó que siempre toma el recaudo necesario para no contraer la enfermedad: "En ocho meses en la primera línea, nunca había estado en esta situación. Las enfermeras apuntan mucho a la bioseguridad. Para mí, es muy importante usar el equipo de protección personal correctamente. Sé el riesgo que a veces puedo correr, pero como es un paciente especial, necesitaba mucho cariño", concluyó.
Falleció este martes don Camilo Mondragón, el papá del exarquero de la Selección Colombia, Independiente de Argentina y Deportivo Cali, entre otros, Faryd Mondragón.“La Federación Colombiana de Fútbol lamenta profundamente la muerte de Camilo Mondragón, padre de nuestro exarquero de la selección Colombia Faryd Mondragón”, escribió la FCF en su página web.“Les enviamos un mensaje de apoyo, aliento y fortaleza a sus familiares, amigos y allegados por esta dolorosa pérdida, en especial para nuestro jugador", agregó.‘DonK’, como le decía cariñosamente Faryd, presentaba quebrantos de salud pero, según Blu Radio, su deceso no se debe a síntomas relacionados con el COVID-19.
Maite Perroni, mejor conocida como Lupita en la serie juvenil RBD, reveló los verdaderos motivos por los que Dulce María, Roberta Pardo en la pantalla chica, no estuvo presente cuando la banda se reencontró para cantar sus mejores éxitos.En entrevistas previas, Dulce María había manifestado que no podía asistir al reencuentro de la banda ya que estaba en embarazo y no quería poner en riesgo la salud de su bebé ni la suya.Una declaración que, al parecer, fue desmentida por Maite, quien aseguró a un medio de comunicación de México que Dulce María no quiso hacer parte del espectáculo.“Dulce no quiso participar, no por su embarazo, simplemente no quiso formar parte del grupo en este momento. Entonces no teníamos que esperar a nadie porque no iba a suceder nada diferente”, señaló Maite.De igual manera, aseguró que RBD realizó su reencuentro en diciembre de 2020 porque creyeron que era un buen momento: “Nunca pensamos en hacer una gira ni un negocio, solamente teníamos la intención de hacer una presentación, queríamos compartir esto en un momento de situaciones vulnerables”.En el reencuentro de RBD estuvieron presentes Maite Perroni, Anahí, Christian Chávez y Christopher Von Uckermann.
Diez años después del lanzamiento de Twitch, cada vez son más quienes -sobre todo jóvenes- toman la palabra en la plataforma de ‘streaming’ y crean contenidos que siguen audiencias millonarias, superando en ocasiones a la propia televisión.Esta semana, el ‘streamer’ español The Grefg pulverizó todos los récords hasta el momento de la plataforma con 2,5 millones de espectadores simultáneos durante la presentación de su personaje del popular Fortnite.Semanas antes, Ibai, un popular comentarista español, retransmitió a través de su canal de Twitch las campanadas de Nochevieja. Consiguió más de medio millón de espectadores, más que algunas cadenas de televisión del país, según datos de la consultora de comunicación Barlovento.Su público es principalmente joven, jóvenes entre 13 y 27 años, que han nacido en plena era digital y están acostumbrados a consumir contenidos a demanda y a interactuar.La interacción, clave del éxitoLa interacción es una de las claves del éxito de la plataforma, que fue adquirida en 2014 por Amazon. Durante la retransmisión, los espectadores pueden participar e interactuar con el ‘streamer’ y con contenido que se ve en pantalla, lo que añade diversión y permite al espectador ser parte de la retransmisión como nunca antes.El canal cuenta con la posibilidad de ver retransmisiones en directo y también en diferido, aunque sus transmisiones son el atractivo principal. YouTube sigue siendo la opción preferida para videos bajo demanda. Twitch es accesible desde todas las plataformas: computador, celulares y consolas de videojuegos como Xbox y PlayStation.Muchos de los ‘streamers’ que ahora triunfan en Twitch fueron populares 'youtubers, que se han llevado con ellos a millones de seguidores a la nueva plataforma.Una de las razones que motivó el traspaso de youtubers a Twitch ha sido los ingresos. En YouTube los ingresos provienen de la publicidad, pero en la plataforma de stream en directo se puede conseguir dinero gracias a los anuncios y a los suscriptores.Cada vez es más habitual ver retransmisiones en directo sobre cualquier cosa: actualidad política, música, cocina, diseñadores gráficos, charlas sobre historia, cine o tecnología.Periodistas, por ejemplo, retransmitieron el asalto al Capitolio desde Twitch.Muchos de los que han optado por este canal son artistas, especialmente músicos, que han usado esta plataforma para llegar a su audiencia en un momento en que la pandemia obligaba a cancelar conciertos por todo el mundo.El crecimiento exponencial de Twitch ha venido justo de esta diversificación de público: la plataforma ha captado la atención de todo tipo de creadores y, en consecuencia, su público ha ganado diversidad.Por si fuera poco, la plataforma también cuenta con una herramienta para ver series y películas con la compañía de otros usuarios, formando así una sala de cine.
Aunque el 2020 representó varios cambios en la medida de pico y placa en Bogotá, la alcaldía confirmó que esta restricción seguirá sin modificaciones durante el primer semestre de 2021.Así las cosas, carros particulares terminados en número par no podrán salir los días pares entre 6:00 a.m.- 8:30 a.m. y 3:00 p.m.- 7:30 p.m.Particulares con placa terminada en impar no podrán salir los días impares entre 6:00 a.m.- 8:30 a.m. y 3:00 p.m.- 7:30 p.m.Por evadir esta restricción, deberá pagar una multa de $447.000. y su vehículo será inmovilizado.Se mantienen las excepciones para el personal de salud, carros eléctricos, híbridos o quienes estén pagando el pico y placa solidario.Si tiene un vehículo distinto al particular, ojo a esta información.