Tres heridos dejó la explosión de una granada en Cúcuta, Norte de Santander. Según las investigaciones, desconocidos lanzaron el artefacto contra una empresa de taxis en donde se encontraban algunos de sus trabajadores.¿Cómo fue la agresión de Aída Merlano a una guardiana? Esto dice el informe del InpecTras la explosión del artefacto en Cúcuta, varias ambulancias llegaron al lugar para trasladar a los heridos a centros médicos. Con videos de cámaras de seguridad buscan identificar a los responsables.Aún se desconoce si el ataque en Cúcuta estaría relacionado con un caso de extorsión.Desde la cárcel, alias el ‘Negro Ober’ lanzó amenazas por la captura de su parejaEn otras noticias de Colombia, desde la cárcel de Girón en Santander, donde se encuentra recluido el criminal alias el ‘Negro Ober’, el delincuente amenazó con asesinar a fiscales, policías y comerciantes por la captura de su compañera sentimental Vanessa Martínez Cantillo, alias ‘Johana’ o ‘Vanesa’.En entrevista con Noticias Caracol, habló el director del Inpec, coronel Daniel Gutiérrez, sobre este preocupante hecho.Temor y zozobra en el Alto Baudó por incursión de las Autodefensas GaitanistasSegún dijo el funcionario, slias el ‘Negro Ober’, cabecilla de Los Rastrojos Costeños, actualmente se encuentra en la cárcel de Palogordo de Girón, una cárcel de máxima seguridad, y ha rotado más o menos en siete centros penitenciarios.“Estamos aquí dando la cara y vamos a actuar en dos líneas, una línea investigativa contundente y fuerte en articulación con la Policía Nacional, con el Gaula, con la Fiscalía para desarticular esta banda y no permitir que este tipo siga delinquiendo en las cárceles y la otra línea investigativa es lo que vamos a hacer internamente dentro del Inpec. No podemos permitir que siga la corrupción, que le sigan entregando celulares, que siga entrando joyas, marihuana y demás”, indicó el director del Inpec.¿Cómo entró el fentanilo a Colombia y bajo qué modalidades lo expenden los criminales?El funcionario indicó que el criminal será aislado e incomunicado.“En este momento está un operativo con la Policía Nacional, el Gaula, ya ingresó al establecimiento penitenciario, ya están en la celda, lo vamos a aislar de manera inmediata, lo vamos a incomunicar, ya estamos identificando a todos los actores o a los cómplices que actúan junto con él para efectuar seguramente traslados. También vamos a investigar internamente a nuestros funcionarios a ver quienes están permitiendo que pasen esas cosas”, señaló Gutiérrez.
En la noche de este martes, 14 de marzo de 2023, se reportó una explosión en varias minas de carbón ubicadas en el municipio de Sutatausa, departamento de Cundinamarca. Mujer desaparecida hace 13 días en Boyacá fue encontrada muerta a orillas del río ChicamochaLas autoridades reportaron que 21 personas quedaron atrapadas en cinco minas de Sutatausa tras la explosión. En la mina Eléctrico quedaron cinco personas; en la mina Hoyos, dos; en mina Chocó, cuatro; en mina Golondrinas, ocho, y mina Llanadas, dos."A esta hora, ya instalado el PMU, y desde el Sistema Departamental de Gestión del Riesgo hemos activado a la Unidad de Operaciones Especiales en Emergencias y Desastres de la Policía Nacional, cuerpos de bomberos y ambulancias. A través del CRUE, se encuentra en la zona personal de salvamento minero de la Agencia Nacional de Minería", informó Nicolás García Bustos, gobernador de Cundinamarca..La explosión en las minas de Sutatuasa se registró hacia las 8:15 p. m. y organismos de socorro, junto con autoridades, iniciaron las labores de rescate de las personas que quedaron atrapadas.Destruyen máquinas usadas en minería criminal en Bajo Cauca antioqueñoDe otro lado, Noticias Caracol acompañó a una unidad especial de la Policía de Carabineros en una ofensiva contra la minería criminal en el Bajo Cauca antioqueño.No hace falta sino sobrevolar unos pocos minutos el verde del Bajo Cauca antioqueño para encontrar los parches que deja la minería ilegal de oro.En el municipio de Montecristo, límites entre Antioquia y sur de Bolívar, un grupo elite de la Policía de Carabineros identificó cinco máquinas amarillas utilizadas para la minería criminal y las destruyó.“La destrucción de maquinaria amarilla, retroexcavadoras, sumado al cumplimiento de la orden presidencial, que también es destruir todos los elementos mecanizados que están afectando el capital natural”, afirmó el coronel William Castaño, director de la Policía de Carabineros.Las máquinas destruidas tendrían un valor cercano a los 1.600 millones de pesos.“Son personas que se han identificado que están haciendo una explotación ilícita a los yacimientos mineros, donde yo se ha destruido maquinaria que se utiliza para este propósito”, aseguró el coronel Giovanny Puentes, comandante del Departamento de Policía de Antioquia.Durante el 2023, la Policía de Carabineros ha destruido 46 retroexcavadoras, 90 dragas y más de 470 motores utilizados para la minería criminal y siguen las operaciones.Explotación ilegal de oro causa daños que tardan hasta 40 años en ser reparados
Una emergencia se registró en Bucaramanga luego de una grave explosión que dejó a un niño muerto y a dos más heridos. Este hecho ocurrió al interior de una vivienda situada en el barrio Villas de Claveriano.Terror en Engativá tras explosión dentro de una casa, ¿qué pasó?La víctima es un niño de 11 años que falleció en el Hospital Universitario de Santander mientras recibía atención médica. Las menores heridas son dos niñas de 13 y 15 años.En el sector de los hechos están esperando la llegada de la Unidad Investigativa Antiexplosivos de la Policía para determinar las causas exactas de la tragedia.Siga en noticiascaracol.comEn Ohio, Estados Unidos, ocurrió la explosión masiva de una planta de fabricación de metal que dejó varios heridos. Según información de medios de comunicación , la detonación tuvo lugar en horas de la tarde de este lunes, 20 de febrero de 2023.Varias personas resultaron heridas y tuvieron que ser tratadas por quemaduras. Personal de emergencia llegó al lugar para atender a los ciudadanos afectados. Incluso, los servicios de emergencia tuvieron que solicitar el apoyo de helicópteros médicos.Hasta el momento se desconoce que ocasionó la explosión en la planta de fabricación de metal. Como también el número exacto de heridos. Algunos medios norteamericanos indican que al menos 13 personas resultaron afectadas.Testigos comentaron que se produjeron dos explosiones, las que provocaron que una pared de ladrillos se desplomara, ocasionando que estos volaran por el lugar y chocaran contra automóviles y negocios cercanos.Este incidente ocurrió a 70 kilómetros al noroeste de East Palestine, donde el pasado 3 de febrero se descarriló un tren que contenía material tóxico.Familia siria sobrevivió a terremoto, pero murió en incendio: hay cinco niños entre los fallecidos
En Ohio, Estados Unidos, ocurrió la explosión masiva de una planta de fabricación de metal que dejó varios heridos.Vea, también: Familia siria sobrevivió a terremoto, pero murió en incendio: hay cinco niños entre los fallecidosSegún información de medios de comunicación, la detonación tuvo lugar en horas de la tarde de este lunes, 20 de febrero de 2023.Varias personas resultaron heridas y tuvieron que ser tratadas por quemaduras. Personal de emergencia llegó al lugar para atender a los ciudadanos afectados. Incluso, los servicios de emergencia tuvieron que solicitar el apoyo de helicópteros médicos.Hasta el momento se desconoce que ocasionó la explosión en la planta de fabricación de metal. Como también el número exacto de heridos. Algunos medios norteamericanos indican que al menos 13 personas resultaron afectadas. Testigos comentaron que se produjeron dos explosiones, las que provocaron que una pared de ladrillos se desplomara, ocasionando que estos volaran por el lugar y chocaran contra automóviles y negocios cercanos.Este incidente ocurrió a 70 kilómetros al noroeste de East Palestine, donde el pasado 3 de febrero se descarriló un tren que contenía material tóxico.Le puede interesar: Atrapan a caimán de más de un metro de largo en parque de Nueva YorkSustancias tóxicas derramadas en Ohio tras descarrilamiento de tren habrían matado a miles de pecesUna emergencia sanitaria se estaría dando en Ohio, Estados Unidos, tras el derrame de sustancias tóxicas que se produjo por el descarrilamiento del tren que las transportaba, el pasado 3 de febrero. Por lo menos 3.500 peces a lo largo de más de 11 kilómetros de arroyos han muerto tras el desastre, informó el Departamento de Recursos Naturales de Ohio.Olores intensos y neblina se registraron en el área mientras autoridades ferroviarias realizaron liberaciones "controladas" de cloruro de vinilo de vagones cisterna en East Palestine, cerca de la frontera con Pensilvania.La compañía ferroviaria Norfolk Southern advirtió en su momento que la operación podría liberar vapores "mortales si se inhalan"."El contenido de cloruro de vinilo de cinco vagones es actualmente inestable y podría explotar", indicó por su parte la oficina del gobernador de Ohio, Mike DeWine, en un comunicado publicado en su sitio web.Con el derrame de sustancias tóxicas, los primeros días se ordenó evacuar en un radio de entre 1,5 y 3,2 km y a quienes residían fuera del área los instaron a quedarse en casa tanto como fuera posible.El cloruro de vinilo es un gas incoloro que se utiliza en una variedad de productos plásticos y materiales de embalaje. Cuando se quema puede crear fosgeno, una sustancia altamente tóxica utilizada como arma química en la Primera Guerra Mundial.No se reportaron heridos ni muertes después de que unos 50 vagones se salieran de las vías el 3 de febrero por la noche cerca de la frontera entre Ohio y Pensilvania. El tren transportaba carga desde Madison, Illinois, a Conway, Pensilvania.
Un insólito hecho ocurrió en la ciudad de Jaen, en Perú, cuando un joven al parecer pretendía asustar a un comerciante para que pagara una extorsión. El joven terminó perdiendo un brazo al manipular un explosivo que le estalló en la mano.Peruano que murió por disparo de una flecha estaba celebrando el nacimiento de su hijoUna cámara de seguridad captó cómo dos hombres llegaron hasta la residencia del hombre en una moto. Uno de ellos, identificado como Jhuan Albert Horna Alarcón, se baja y en las imágenes se observa cómo prende un artefacto al parecer casero y lo manipula.Sin embargo, segundos después, el improvisado explosivo estalla y se ve una nube que inunda toda la imagen. El joven cae de espaldas como consecuencia de la onda.El muchacho, en shock y herido, corre hacia la motocicleta donde lo espera su cómplice. El estruendo hace que tanto vecinos como el comerciante salgan a la calle y observen que el presunto delincuente está gravemente herido.Horna Alarcón fue llevado a una clínica, en donde los médicos tuvieron que amputarle el brazo. También sufrió delicadas quemaduras.Periodista se desmayó al aire y dejó hablando solo a presentador de noticiero“Mientras el delincuente estaba siendo trasladado al hospital, la víctima vino a la comisaría a colocar la denuncia por extorsión”, explicó la Policía de Perú.Señaló que llevaba recibiendo amenazas desde hacía varios días. Tanto el presunto extorsionista como quien manejaba la moto fueron detenidos y ahora afrontan un proceso judicial.
Cuarenta y una personas murieron y 28 resultaron heridas en la explosión de grisú ocurrida el viernes en una mina de carbón en el noroeste de Turquía, donde los equipos de rescate concluyeron sus tareas este sábado después de encontrar el cadáver del último minero desaparecido.El cuerpo de una niña de 12 años fue encontrado dentro de un baúl en París"Nuestra prioridad era encontrar a los mineros en la galería. Hemos llegado finalmente al último. También estaba muerto, lo que eleva el número de decesos a 41", declaró el presidente Recep Tayyip Edogan.Con esto terminaron las operaciones de rescate, 20 horas después de la explosión ocurrida en la mina de Amasra, en el noroeste de Turquía. Entre los rescatados hubo 28 heridos.Unos cien mineros se encontraban en el fondo de la galería cuando se produjo el estallido, aparentemente por una explosión de grisú, el viernes a las 18H15 locales (15H15 GMT), justo antes de caer la noche, lo que dificultó la búsqueda.Según el ministro del Interior, Suleyman Soylu, "58 mineros pudieron salvarse por su cuenta, o fueron rescatados por los equipos".Conductor arrolló a delincuentes que acababan de asaltar a una pareja de adultos mayoresLos primeros mineros que lograron salir y que no estaban heridos participaron en las tareas de rescate."Estoy bien, quiero quedarme aquí para ayudar a mis compañeros", dijo un hombre con la cara agotada y negra de hollín, que se negaba a subir a una ambulancia, según mostró el canal privado NTV."Hemos sacado los cadáveres de nuestros compañeros, es una cosa horrible para nosotros", dijo al mismo canal otro minero.Desde la víspera por la noche, los allegados de los mineros esperaban con angustia las noticias a la entrada de la mina, constató un fotógrafo de AFP.Las galerías accidentadas se encontraban a unos 300 metros bajo el nivel del mar.- Erdogan promete investigación a fondo -El jefe del Estado, que afronta una difícil elección presidencial el año próximo, tomó la palabra ante los mineros rescatados y anunció una investigación exhaustiva sobre "cómo se produjo la explosión y quiénes son los responsables"."Todo eso será determinado en una investigación administrativa y judicial, que ya ha empezado", aseguró el mandatario.Igualmente, Erdogan prometió previamente que el Estado "protegerá a las familias" de las víctimas, cuyos funerales estaban siendo ya celebrados este sábado en los pueblos vecinos.Y al mismo tiempo, culpó al destino de lo ocurrido en la mina, visitada hace tres semanas por el ministro de Energía.Arrestan a profesora de quinto grado que tenía una lista con los "estudiantes que quería matar""La mina de Amasra es una de las más avanzadas (...) Pero somos personas que creen en el destino, y este tipo de cosas ocurrirán siempre, hay que saberlo", declaró Erdogan ante los congregados, muchos de ellos con los ojos llorosos."No sé qué pasó. Hubo una presión repentina y no pude ver nada", dijo a la agencia de prensa estatal Anadolu un minero que pudo salir de los túneles por sus propios medios.Los accidentes laborales son frecuentes en Turquía, donde el fuerte desarrollo económico de la última década a menudo se ha producido a expensas de las normas de seguridad, especialmente en la construcción y la minería.El país sufrió su peor desastre en 2014, cuando 301 trabajadores murieron en una explosión en una mina de carbón en la ciudad de Soma, en el oeste del país.
Los equipos de salvamento buscan señales de vida tras retirar 25 cuerpos de una mina de carbón en el noroeste de Turquía donde el viernes se produjo una explosión, mientras decenas de trabajadores continúan atrapados.Lea, además: Crisis en Gobierno británico: primera ministra destituye a ministro de FinanzasEl accidente, ocurrido a las 8:15 p.m. de este viernes, 14 de octubre, en la mina de Amasra, en la costa del mar Negro, dejó al menos 25 muertos, anunció el ministro turco de Salud Fahrettin Koca en Twitter."Nos enfrentamos a un panorama realmente triste", dijo a la prensa el ministro del Interior turco, Suleyman Soylu, quien acudió de urgencia al lugar de la tragedia acompañado por el ministro de Energía turco.Los equipos de salvamento se esforzaban por rescatar a los mineros, atrapados en galerías subterráneas situadas a 300 y 350 metros por debajo del nivel del mar.Según el ministro de Interior, quedarían unos 49 bajo tierra, de los 110 que se encontraban en la mina en el momento de la explosión según Soylu.El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, anunció que cancelaba su agenda para viajar al lugar del accidente el sábado. "Nuestro deseo es que la pérdida de vidas no sea mayor y que nuestros mineros puedan salir sanos y salvos", tuiteó.La televisión local mostraba imágenes de centenares de personas, muchas de ellas en llanto, frente a un edificio blanco dañado cerca de la entrada de la mina."Según las primeras observaciones", la explosión se habría producido por una acumulación de grisú, gas habitual en minas subterráneas compuesto esencialmente por metano, dijo el ministro de Energía de Turquía, Fatih Donmez.Afad, el organismo público de gestión de desastres de Turquía, anunció inicialmente en Twitter que un transformador defectuoso fue la causa de la explosión, antes de retractarse y decir que se trataba de gas metano explotó por razones "desconocidas".Vea, también: Trump responde a citación a declarar por ataque al Capitolio: habla de “cacería de brujas” contra élEl rescate continúa"No sé qué pasó. Hubo una presión repentina y no pude ver nada", dijo a la estatal Anadolu un minero que pudo salir de los túneles por sus propios medios.En imágenes difundidas por la televisión turca se veía a los paramédicos dando oxígeno a los mineros que habían salido y luego llevándolos a los hospitales más cercanos.La gobernadora local afirmó que un equipo de más de 70 rescatistas había logrado llegar a un punto en el pozo a unos 250 metros bajo tierra."Los esfuerzos de rescate continúan", dijo la gobernadora provincial, aunque de momento no se sabía si los equipos podrían acercarse más a los trabajadores atrapados o qué estaba bloqueando su paso posterior.El alcalde de Amasra, Recai Cakir, señaló que "casi la mitad de los trabajadores han sido evacuados", citado por la televisión turca NTV.Puede ver: Dos activistas lanzan sopa contra cuadro 'Los Girasoles' de Van Gogh en Londres"La mayoría están a salvo aunque hay algunos que se encuentran seriamente heridos", agregó.Los trabajos de rescate proseguían por la noche, pese a la dificultad añadida de la falta de luz.La oficina del fiscal local dijo que estaba tratando lo ocurrido como un accidente y que había iniciado una investigación formal.Los accidentes laborales son frecuentes en Turquía, donde el fuerte desarrollo económico de la última década a menudo se ha producido a expensas de las normas de seguridad, especialmente en la construcción y la minería.El país sufrió su desastre minero de carbón más mortífero cuando 301 trabajadores murieron en una explosión en la ciudad de Soma (oeste) en 2014.
Una explosión sorprendió a los residentes de Engativá, en Bogotá, en la calle 72 con carrera 81. Autoridades informaron que una pipeta de gas mal cerrada provocó la emergencia.Una persona resultó lesionada por la onda expansiva, que causó daños en la casa donde ocurrió la detonación.Joven transgénero fue asesinada en Armenia: había denunciado amenazas
El pasado miércoles, 10 de agosto, se registró una terrible explosión en Indiana, Estados Unidos, en la que tres personas resultaron heridas y más de cuarenta viviendas se vieron afectadas.Vea, también: Horror en una casa: encontraron el cadáver calcinado de una mujer de 77 añosLas cámaras de seguridad de un edificio cercano al lugar de los hechos lograron captar el momento exacto de la detonación. El lugar se llenó rápidamente de escombros y, además, una nube de humo se alzó alrededor.Varios vecinos del sector notificaron a los servicios de emergencia y estos no tardaron en llegar a la zona. La detonación generó que se sacudieran edificios cercanos al área afectada.Un cartero que se encontraba por el lugar dijo a los medios de comunicación que “solo vi un montón de escombros volando por doquier, mi camión se sacudió violentamente”.Asimismo, muchas personas afirmaron que, en los vecindarios cercanos a la explosión, temblaron hasta las paredes, por lo que tuvieron que salir corriendo.Tras la detonación, tres personas murieron y otra resultó herida. Las autoridades confirmaron que dos de las personas que fallecieron se encontraban en la vivienda donde se originó la detonación.Por otro lado, informaron que 11 de las residencias afectadas ya no pueden ser habitadas debido a los daños, por lo que muchos vecinos se han ofrecido a brindar auxilio para quienes lo perdieron todo.La causa de la explosión aún es materia de investigación.
Tres personas heridas, entre ellas una menor de 16 años, dejó una explosión por acumulación de gases que se registró en una vivienda en la localidad de San Cristóbal, sur de Bogotá.¿Dónde está? Lanzarían circular roja de Interpol para ubicar a profesor del MarymountLa alcaldía local informó que se produjo un daño en un tubo de gas en medio de una intervención del acueducto en la zona. La explosión se presentó en una casa aledaña a la obra cuando se encendió la estufa.Bomberos de la Estación Bellavista acudieron al sitio y prestaron atención prehospitalaria a los lesionados, que luego fueron trasladados al Hospital Simón Bolívar.El área fue asegurada para la valoración de la vivienda afectada y alrededores. Las pistas que llevaron al hallazgo del cuerpo de Adriana Pinzón
Dos helicópteros del Ejército de Estados Unidos se estrellaron durante una misión de entrenamiento nocturna en Kentucky, matando a los nueve soldados a bordo, informó este jueves 30 de marzo el general de brigada John Lubas, en una conferencia de prensa.Consultó por obesidad y le hallaron tumor de 104 libras: “Siento que tuve una segunda oportunidad”Las aeronaves, variantes del Black Hawk diseñadas para evacuaciones médicas, participaban en una misión de entrenamiento de rutina en la noche del miércoles cuando ocurrió el accidente, dijo el oficial.El alto mando confirmó"la muerte de los nueve miembros del servicio a bordo del avión", todos ellos de la 101 División Aerotransportada, con base en Fort Campbell en Kentucky, precisó.Cinco soldados estaban en uno de los helicópteros del Ejército de Estados Unidos y cuatro en otro, dijo Lubas, y señaló que todavía están trabajando para notificar a todas las familias de los muertos.Los helicópteros del Ejército de Estados Unidos, que volaban en formación con los pilotos usando gafas de visión nocturna, cayeron en un campo abierto frente a un área residencial, evitando muertes o lesiones en tierra, señaló el general.Un equipo de investigación se dirigió a Fort Campbell desde la base donde tiene su sede la Aviación del Ejército de EE. UU. en Alabama."Tenemos un equipo de seguridad que viene... de Fort Rucker, Alabama, que se especializa en seguridad de aeronaves y específicamente en estas investigaciones", confirmó Lubas.El gobernador de Kentucky, Andy Beshear, lamentó la pérdida de los soldados y elogió a los que respondieron al accidente."Vamos a hacer lo que siempre hacemos. Vamos a rodear con nuestros brazos a estas familias. Estaremos allí con ellos, no solo durante los días, sino también durante las semanas, los meses y los años venideros", manifestó.Tiroteo en Nashville: Policía revela impresionante video del momento en que atacante fue abatida“Simplemente desapareció”MSNBC citó a un residente local que presenció el accidente."Dos helicópteros simplemente desaparecieron del cielo. Hubo un gran destello", dijo Nick Tomaszewski, y agregó que otro helicóptero sobrevoló el área durante unos 30 minutos antes de que llegaran las ambulancias.Ha habido múltiples accidentes de aviones militares estadounidenses en los últimos años, incluido otro que involucró a un Black Hawk que mató a dos miembros de la Guardia Nacional de Tennessee durante un vuelo de entrenamiento en Alabama, en febrero.Cuatro infantes de la Marina estadounidenses murieron durante los ejercicios de la OTAN en Noruega el año pasado cuando su avión V-22B Osprey se estrelló, posiblemente después de chocar con una montaña, dijeron los investigadores.Y dos pilotos de la Marina de los EE. UU. fueron rescatados después de que su avión T-45C Goshawk se estrellara durante un ejercicio de entrenamiento en un vecindario residencial cerca de Fort Worth, Texas en 2021. Los pilotos se expulsaron antes de que el avión se estrellara.La 101 División Aerotransportada es la única división de asalto aéreo del Ejército de los EE. UU. Apodado Screaming Eagles, se activó en agosto de 1942 y ganó renombre durante la Segunda Guerra Mundial en los desembarcos del Día D y la Batalla de las Ardenas.Más recientemente, la división ha entrado en acción en Irak y Afganistán.Tragedia en India: 11 personas murieron al derrumbarse el piso de un templo
Un tren que transportaba etanol descarriló este jueves en la ciudad de Raymond, Minesota, Estados Unidos, en un accidente que provocó el incendio de varios vagones y obligó a evacuar a los residentes de la zona.Incendio de ferri en Filipinas obligó a pasajeros a lanzarse por la borda: van 31 muertosEl descarrilamiento, que aparentemente no ha ocasionado víctimas, ocurrió durante la madrugada, informó el Departamento de Bomberos de la ciudad de Raymond en su perfil de Facebook.Varios camiones cisterna del tren operado por la compañía BNSF Railway descarrilaron y se incendiaron en el borde occidental de Raymond, una ciudad situada en el suroeste del condado de Kandiyohi, en Minesota que tiene una población de unos 800 habitantes, informó ABC News.El convoy, de unos 22 vagones, transportaba una carga mixta que incluía etanol y jarabe de maíz, dijo Lena Kent, directora general de asuntos públicos de BNSF Railway.El departamento de bomberos de la ciudad advirtió en Facebook a los ciudadanos de que "Raymond no es accesible al público" tras el accidente.La compañía, una de las redes ferroviarias de carga más grandes de América del Norte, está investigando las causas del incidente y, hasta el momento, no se han reportado víctimas, precisó Kent."El personal de campo de BNSF está respondiendo para evaluar el lugar donde se ha producido el descarrilamiento y trabajará en estrecha colaboración con los servicios de emergencia locales", añadió.La cadena precisó que se ha establecido un radio de evacuación de un kilómetros alrededor del lugar del descarrilamiento. Los residentes dentro del área designada "recibieron instrucciones de abandonar sus hogares", mientras que los que "no tenían adónde ir" fueron enviados a una escuela en la cercana ciudad de Prinsburg, según la Oficina del Sheriff del condado de Kandiyohi.El etanol es un químico altamente inflamable que puede provocar tos, mareos, sensación de ardor en los ojos, somnolencia e inconsciencia a quien se exponga a él.Los medios locales recordaron que este descarrilamiento se ha producido casi dos meses después de que otro tren que transportaba productos químicos peligrosos descarrilara en East Palestine, en Ohio, emitiendo gases tóxicos en la zona.Papa Francisco se pronuncia desde el hospital: “Gracias a todos por su cercanía”
En Soacha, municipio vecino de Bogotá, un sujeto señalado de acosar niños a la salida de un centro educativo fue pillado por la comunidad, que por poco lo lincha.Comerciantes de la plaza de mercado de Soacha fueron desalojados: hubo protestas y caos vehicular“Esta persona inmediatamente es requerida por el cuadrante y en el procedimiento de traslado hacia el CAI más cercano le es encontrada una cantidad considerable de estupefacientes”, indicó el coronel Diego Vázquez, comandante de Soacha.Según las autoridades fueron más 100 dosis de droga tipo bazuco las que portaba. Pero no solo eso, al verificar los antecedentes descubrieron que el señalado de acosar a niños tenía anotaciones por porte ilegal de armas de fuego.Otra denuncia relacionada a un posible caso de acoso en entornos escolares, pero esta vez dentro de una institución, tiene que ver con el colegio Bethlemitas, ubicado en la localidad de Chapinero.A través de una cuenta de Instagram, se han divulgado varias denuncias:La Secretaría de Educación de Bogotá se pronunció a través de un comunicado asegurando que desde el pasado viernes 24 de marzo se iniciaron reuniones con los directivos del colegio Bethlemitas y talleres para prevenir cualquier tipo de acoso sexual."En este espacio se conoció que, a través de una página de una red social, se estaban presentando denuncias anónimas de presunta violencia sexual en contra de estudiantes, información de la cual el colegio no tenía conocimiento previo", según el comunicado.Líneas para denunciar violencia sexual o intrafamiliar en Colombia• Línea Nacional: 155• Policía Nacional: 123• Línea Fiscalía General de la Nación: 122• Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: 018000 918080• Línea de Protección para niños, niñas y adolescentes: 141• WhatsApp: 320 239 1685 – 320 865 5450 – 320 239 1320• Línea Púrpura en Bogotá 018000 112137, WhatsApp 3007551846 o escribiendo al correo electrónico lpurpura@sdmujer.gov.co
Luego de permanecer casi dos años prófugo de la justicia, las autoridades de México detuvieron a un joven de 20 años, señalado de asesinar a su tía porque lo obligaba a estudiar. Según las versiones preliminares de la investigación, el agresor le propinó 20 puñaladas a la mujer tras una discusión familiar.En notas relacionadas: Joven de 21 años fue asesinada, al parecer, por su ex: el cadáver apareció calcinadoEl lamentable caso de feminicidio se presentó en una vivienda ubicada en el barrio Coyoacán, en Ciudad de México, luego de que una mujer, identificada como Érika le pidiera a su sobrino que se pusiera a estudiar y realizara las tareas académicas que tenía asignadas. En respuesta, el joven arremetió contra ella propinándole 20 puñaladas y posteriormente escondió el cuerpo en el refrigerador.Después de cometer el asesinato, el señalado responsable, identificado como Ángel, comenzó a vender las cosas que se encontraban dentro del apartamento para reunir dinero. Sus constantes salidas a la calle con diferentes elementos y la ausencia de Érika en el barrio alertaron a los vecinos que denunciaron el hecho ante la Policía.Cuando las autoridades llegaron al lugar, hallaron el cadáver de la mujer en estado de descomposición, oculto detrás de un electrodoméstico. Por su parte, Ángel había escapado de la ciudad con los recursos recolectados con las pertenencias de su tía.Dos años después del crimen, agentes de la Policía de Investigación de la Fiscalía de Ciudad de México detuvieron al presunto implicado en la ciudad de Monterrey, en el estado de Nuevo León, donde había comenzado una nueva vida.Al momento de su declaración, Ángel aseguró que nunca había sido su intención hacerle daño a la mujer, pero que estaba muy drogado al momento del asesinato. Según relatan los medios locales, los familiares de la víctima pidieron a las autoridades procesar al señalado responsable, ya que esta era la tía que lo había adoptado cuando era niño y el joven nunca dio la cara luego de acabar con su vida.Por ahora, el supuesto feminicida será procesado como adulto y deberá esperar su correspondiente sentencia en el desarrollo del juicio.Vea también: Joven de 18 años fue quemada viva por su exnovio después de que le terminara
Investigadores del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) y del Instituto de Investigación Biomédica (IRB) de Barcelona han descubierto que añadir un péptido, una molécula formada por varios aminoácidos, en el oxaliplatino, la quimioterapia estándar para tratar el cáncer de colon y recto, evita los efectos secundarios de este tratamiento.Consultó por obesidad y le hallaron tumor de 104 libras: “Siento que tuve una segunda oportunidad”El nuevo fármaco, que publica la revista 'Journal of Medicinal Chemistry', también reduce la posibilidad de desarrollar resistencia a la quimioterapia, según los investigadores, que han explicado que con este nuevo abordaje se evita que las células sanas que rodean el tumor acumulen platino y que se activen los genes vinculados a la mala respuesta al tratamiento y a la progresión tumoral.El trabajo, que también ha contado con la participación de médicos de los servicios de Anatomía Patológica y de Oncología Médica del Hospital del Mar y de investigadores de la Universidad de Oviedo y del CIBER del Cáncer (CIBERONC), es un paso más hacia la personalización del abordaje terapéutico del cáncer. Este mismo grupo de investigadores ya había comprobado, en un trabajo publicado en 'Nature Communications', cómo este tipo de quimioterapia se acumula en las células sanas que rodean el tumor, los fibroblastos y ello provocaba que se activen una serie de genes vinculados a crear resistencia al tratamiento y ayudar a las células tumorales que sobrevivían a la quimioterapia.Para evitarlo, los investigadores han propuesto añadir un péptido específico (cell-penetrating peptide, en inglés) al oxaliplatino. "Convertir un tratamiento sistémico, que afecta a los órganos sanos y al microambiente tumoral, añadiendo este péptido, nos permite transformarlo en algo más específico, una terapia dirigida, acercándonos así a la medicina personalizada", ha destacado el investigador del IMIM-Hospital del Mar Alexandre Calon. Diego Guauque habla de su primera transfusión de sangre y de cómo va su batalla contra el cáncerEste hallazgo se ha basado en el análisis de tumores de cerca de 200 pacientes con cáncer de colon y recto y también de muestras de tumores de ratones y de pacientes tratados ex vivo para comprobar que añadir un péptido al oxaliplatino, disminuía los efectos adversos de esta quimioterapia en las células normales del tumor por lo que podría reducir la resistencia a este tratamiento. Los resultados indican que la acumulación de platino en el microentorno de los tumores de los ratones tratados con este nuevo abordaje cae de forma drástica y es hasta 3,5 veces menor. "Hemos visto que la carga de quimioterapia se reduce en los fibroblastos tratados con el nuevo compuesto respecto a los tratados con oxaliplatino, lo que reduce la posibilidad de inducir resistencia al tratamiento a las células tumorales", ha indicado Calon. "De ahí la importancia de tener en cuenta que el cáncer no es sólo las células tumorales, sino también un microambiente compuesto por los vasos sanguíneos, los fibroblastos y células del sistema inmunitario, que están allí para estructurar el tumor", ha añadido.Los investigadores también han identificado que el nuevo fármaco no sólo se acumulaba menos en torno al tumor de los ratones, sino también en los órganos que normalmente se ven más afectados por la quimioterapia, como el propio colon, riñones e hígado. Jenniffer Linares, investigadora del mismo grupo, ha resumido que "el tratamiento clásico tiene una serie de efectos secundarios en el paciente, que pensamos que podrían reducirse con el nuevo fármaco, al acumularse menos platino en los tejidos sanos". "Este estudio es un primer paso esencial para un futuro desarrollo en la clínica de tratamientos que permitan menos efectos secundarios y mayor eficacia en pacientes con cáncer de colon y recto, teniendo en cuenta que las células normales que forman parte de los tumores juegan un papel clave en la eficacia de los tratamientos", ha concluido la jefa de sección de tumores gastrointestinales del Hospital del Mar, Clara Montagut.