Yulieth Rocío Fuentes Díaz, una comerciante en Simití, fue asesinada en dicho municipio del departamento de Bolívar el pasado mes de mayo de 2023, al parecer, por dos hombres que pretendían extorsionarla. Comerciante en Simití grabó a presuntos extorsionistas horas antes de ser asesinadaEn las últimas horas fueron capturados quienes serían los responsables del crimen de esta mujer de 40 años. Las pruebas indicarían que ambos sujetos serían las personas que aparecieron en un video que grabó la víctima. En las imágenes manifestó que estaba siendo víctima de personas que le exigían dinero. En aquel video, la víctima dijo: “¿En dónde se ha visto eso, que uno trabaja para darle a la gente que llega a pedirle a uno?”. En la grabación también se ve cómo los dos hombres se van en una moto. “Si son organización y tienen años, trabajen para que consigan de dónde”, dijo la mujer.Horas después de este intercambio verbal, Fuentes Díaz, quien también se desempeñaba como enfermera, fue asesinada.Las autoridades confirmaron que los sospechosos serán llevados a una audiencia de control de garantías y, de ser hallados culpables, deberán responder por delitos como homicidio y extorsión.Yulieth Rocío Fuentes Díaz “era esposa de un médico, también era enfermera y ella a todo, a la hora que sea estaba dispuesta a apoyar”, dijo el alcalde de Simití, Orlando Gómez.Según el Gaula, en el Magdalena Medio y el sur de Bolívar en 2023 se han denunciado 22 casos de extorsión, algunos desde la cárcel.“En el año anterior se nos presentaron 11 casos de extorsión y en lo corrido del presente año llevamos 22 casos de extorsión a través de denuncias”, puntualizó el coronel Luis Alejandro Cubillos, comandante de Policía de Magdalena Medio.Según las autoridades, la mayoría de casos de extorsión no se denuncian. En 2023 han sido capturadas 26 personas por este delito, algunos del ELN y las Autodefensas Gaitanistas o Clan del Golfo.“Un llamado al Ministerio de Defensa para que retorne a la zona las fuerzas especiales que, por temas operacionales, habían salido. Llamamos a la Fiscalía y Gaula de la Policía para que intensifiquen las investigaciones sobre este caso y esclarecer los hechos lo antes posible”, mencionó Raúl Vargas, secretario del Interior de Bolívar.El secretario agregó que, desde la Gobernación de Bolívar, se ofreció una recompensa de hasta 50 millones de pesos a quien "ayudara a dar con el paradero de esta estas personas".Joven de 19 años fue asesinado en Malambo: 4 pistoleros lo atacaron
Por medio de un plantón, los habitantes del Bajo Cauca antioqueño alzaron su voz para exigir un cese a la violencia que sigue desangrando diariamente la región. Asimismo, los manifestantes pidieron justicia por el cruel asesinato de una joven comerciante de 17 años, en el municipio de Caucasia.Murió ladrón que asesinó a mujer en Bello tras tomarla como rehénEl asesinato de la joven, identificada como Camila Gelvez Arce, se presentó en la tarde del pasado martes, 30 de mayo de 2023, cuando un delincuente ingresó en un establecimiento comercial ubicado sobre la Troncal de Occidente, donde la menor de edad se desempeñaba como cajera hace tres meses, y le disparó, según informaron medios locales. Con este hecho, ya son 38 las mujeres asesinadas en Antioquia en lo que va del año.Con una movilización, vestidos de blanco y con mensajes en contra de la violencia, habitantes de la región alzaron su voz para pedir paz y rechazar este hecho que apagó la vida de la joven comerciante.Kike Arango, líder del Bajo Cauca antioqueño, manifestó sus condolencias con la familia de Camila y les envió mensajes de fortaleza: “Pedirle a mi Dios que les dé mucha fuerza y mucha fortaleza por estos hechos que enlutan a toda una familia y a todo un pueblo, solo dejarle todo a mi Dios, mi Dios cobrará este hecho tan cruel”.De acuerdo con las primeras hipótesis de las autoridades, el crimen estaría relacionado con el no pago de una extorsión en el local, aunque las investigaciones continúan para esclarecer los hechos.“Actualmente, nuestras unidades investigativas de Sijín y nuestra inteligencia policial se encuentran trabajando de manera conjunta para recopilar pruebas contundentes que nos permitan identificar al responsable directo de este lamentable hecho”, aseguró el coronel José Francisco Peña Gómez, comandante (e) del Departamento de Policía de Antioquia.Las autoridades de Caucasia ofrecieron una recompensa de hasta 30 millones por información que conduzca al esclarecimiento de este hecho.En lo corrido del año se han cometido más de 130 feminicidios en Colombia, lo que representa casi un caso por día. El presidente Gustavo Petro anunció semanas atrás un consejo de seguridad para buscar medidas contra "los feminicidios, la trata de mujeres, la violencia intrafamiliar, entre otros delitos", debido a la "situación de emergencia por violencia de género" que vive el país.Líneas para denunciar violencia sexual o intrafamiliar en ColombiaLínea Nacional: 155Policía Nacional: 123Línea Fiscalía General de la Nación: 122Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: 018000 918080Línea de Protección para niños, niñas y adolescentes: 141WhatsApp: 320 239 1685 – 320 865 5450 – 320 239 1320Línea Púrpura en Bogotá 018000 112137, WhatsApp 3007551846 o escribiendo al correo electrónico lpurpura@sdmujer.gov.coLínea 123 Mujer Metropolitana en Antioquia - Vea, además: Jubert Andrés Lerma, un emprendedor paisa, fue asesinado en un intento de robo
Tras varios meses de infiltración, los más poderosos reclutadores de niños en diez municipios del noreste antioqueño cayeron en una milimétrica operación de la Policía. Entre los detenidos hay una concejal, señalada de entregar valiosa información de seguridad al Clan del Golfo. Los envician y los ponen a vender droga: el modus operandi del Clan del Golfo con niños de AntioquiaEn el paro minero de 2023, el Clan del Golfo utilizó niños y jóvenes del noreste antioqueño. Así lo comprobaron los investigadores de la Dirección de Protección y Servicios Especiales (Dipro) de la Policía que infiltraron la banda. Alias ‘Osquitar’ fue el designado por los jefes del Clan del Golfo alias ‘Angelo’ y ‘El Costeño', para coordinar las acciones terroristas, ejecutadas por niños y jóvenes.El secretario de Gobierno de Vegachí, David Uribe, denunció que, al finalizar el paro minero, el Clan del Golfo llegó al máximo descaro criminal. “En el paro pasado hicieron cerrar todo el sector comercial y a los dos o tres días de haber permitido abrir, llegaron muy puntuales a cobrar la extorsión”, señaló Uribe.La extorsión es un delito que padecen los habitantes del noreste antioqueño, especialmente de Vegachí, desde hace varios años. Sin embargo, asegura uno de los afectados, en los últimos meses el delito se disparó, pues está desenfrenado y sin ningún tipo de control por parte de las autoridades competentes.Lo peor de la situación es que los extorsionistas pasan a recoger el dinero en moto en días y en horas ya acordadas. Un comerciante, que pidió reserva de identidad, lanzó una grave denuncia contra la Policía de la zona. “Ha aumentado en un casi 120% desde hace 4 o 5 meses atrás. Desde el año pasado, en octubre y noviembre, ellos llegan a los negocios e inicialmente le dicen a uno como comerciante que tiene que pagar una entrada que oscila entre 4 o 5 millones de pesos y ya para los 15 o 20 de cada mes uno tiene que pagar entre 300 a 500.000 pesos. La misma Policía hace parte de la nómina del Clan del Golfo”, expresó el vendedor. Hasta los pequeños mineros informales deben pagar el llamado derecho al trabajo, el nombre que le ha dado el clan a su extorsión.Los investigadores aseguran que la banda lleva máquinas a los ríos, obliga o contrata buzos para ejercer la minería ilegal ante los ojos de las autoridades. Incluso, en algunas puertas de las viviendas de la zona se observan los improvisados botes que arman para explotar el oro y la ropa que usan los buzos.“Les cobran 10.000 pesos por cabeza de ganado, a las explotaciones mineras les cobran el 20% por permitir la explotación que extraen. Ellos llegan a cobrar extorsiones con toda la información con cédula ganadera y le dicen ‘usted tiene tanto ganado’, a los mineros les dejan un administrador para saber cuánto oro extraen”, enfatizó el agente infiltrado de la Sijín Dipro.JEP escuchó a víctimas de falsos positivos en Antioquia que vinculan a Mario Montoya¿Quién entrega toda esa base de datos actualizada de ingresos económicos de los comerciantes al Clan del Golfo?Alias ‘Osquitar’ es la clave para los investigadores, como también una concejal del municipio, a quien la Fiscalía señala de hacer parte de la logística del clan.Por eso, los agentes de inteligencia grabaron los movimientos extraños de varias motos que llegaban especialmente en la noche a su casa.“Alias ‘Osquitar’ maneja los cobros de extorsiones, maneja contratos en parte administrativa de las alcaldías en las que hay funcionarios públicos”, recalcó el investigador. En la investigación, el grupo de la Sijín Dipro descubrió algo más: el taller donde arreglan las motos del Clan del Golfo, lugar en el que cambian las placas o se las quitan, para que los jóvenes reclutados por este grupo criminal se movilicen por el pueblo como campaneros o para ir a cobrar las extorsiones.Una cámara de Noticias Caracol grabó cómo, sin placa en la moto, señalados jóvenes integrantes del Clan del Golfo pasan, antes de cobrar la extorsión, una, dos y hasta tres veces por el frente del establecimiento. Actividades que hacen de día y de noche, una situación que conocen detalladamente los habitantes de la zona. El apoyo llegó a la zona desde hace dos meses. Allí llegó el grupo Especial de Inteligencia de Protección de la Policía, que, con el apoyo del Ejército y la Fiscalía, infiltró la red del Clan del Golfo y pusieron al descubierto la actividad criminal y el reclutamiento de niños que utilizaban para la venta de drogas y extorsiones. Además, quitaron de las calles la propaganda alusiva del grupo criminal con la que seducían a los jóvenes.Menores que eran utilizados como campaneros y que fueron sorprendidos por los militares cuando los grababan para enviarles los videos de la presencia de policías y militares extraños en la zona a sus jefes, alias ‘Angelo’ y alias ‘El Costeño’, que emprendieron la huida y se internaron en la zona rural de Vegachí. Con la información recolectada por los agentes de Protección, llegaron a los señalados centros de operaciones de la red y una de las primeras en ser capturadas fue la concejal.En la redada encontraron varias motos que eran utilizadas para extorsionar. Asimismo, fueron aprehendidos 8 menores de edad, entre ellos, un joven conocido como ‘Verraquito’, quien ha sembrado el terror en Vegachí y otros municipios del nordeste antioqueño. De igual forma, fueron detenidos 20 señalados integrantes de la organización criminal.Según la Policía y el Ejército, viene una segunda fase de este operativo realizado en Vegachí, Antioquia, pero lo que más les preocupa a los habitantes de la zona es quién salvará a los niños del municipio de las garras del Clan del Golfo.
En el municipio de Soacha fueron capturados extorsionistas del Tren de Aragua que amenazaban a los comerciantes. Para presionar los pagos enviaban desde audios intimidatorios o recurrían a vías de hecho como disparar a los locales.Más de 150 extorsionistas fueron detenidos en Colombia: varios son del Tren de AraguaLos mensajes a través de WhatsApp incluían amenazas como estas:“Acordate que de esto vivimos nosotros, de la delincuencia. Acostumbrados a matar y comer del muerto. Decile al jefe tuyo que se comunique con nosotros, mi viejo, o le mato un busetero par coño ahí, se lo dejo tirado. Que hable claro si contamos con él o no contamos con él para no seguir molestando".Si las víctimas de extorsión no accedían a sus pretensiones, la siguiente acción delincuencial era disparar frente a los establecimientos de comercio, como quedó en una cámara de seguridad, donde un sujeto hizo el atentado a plena luz del día y ante la mirada de familias.El temor entre los comerciantes por los extorsionistas del Tren de Aragua era cada vez más grande, en especial cuando a sus teléfonos móviles seguían llegando amenazas mucho más intimidantes.Otra de las víctimas recibió un video en el que el criminal sostenía una granada y al tiempo decía: “Mira la que le voy a meter para allá para adentro, alíniense porque les vamos a hacer un desastre. El próximo ataque va a ser con esto, nosotros no estamos jugando".Tras la denuncia de las víctimas y un gran operativo liderado por la Fiscalía seccional de Cundinamarca, en apoyo con la Policía y el Ejército, doce extorsionistas del Tren de Aragua fueron capturados.Tendrán que responder por los delitos de secuestro extorsivo, extorsión agravada, desplazamiento forzado, concierto para delinquir agravado, hurto calificado y agravado y porte ilegal de armas.Recientemente, la Policía reportó la captura de otro sujeto señalado de integrar el Tren de Aragua y que sería responsable de las torturas, asesinatos y descuartizamiento de personas, cuyos cuerpos eran embolsados y abandonados en diferentes zonas de Bogotá.Capturaron a alias ‘Mayeya’, señalado por descuartizamiento de personas en BogotáAl sentir que las autoridades le estaban siguiendo la pista, alias ‘Mayeya’, como se identificó al criminal, huyó hacia Venezuela. Tras varios meses, según los investigadores de la Sijín de Bogotá, este sujeto regresó a la localidad de Ciudad Bolívar en la capital colombiana.La misión de este detenido era expandir el accionar criminal del Tren de Aragua hacia Soacha, en Cundinamarca.
En Simití, sur de Bolívar, avanza la búsqueda de los asesinos de Yulieth Rocío Fuentes Díaz, una comerciante que era víctima de extorsión. Las autoridades ofrecieron recompensa por los responsables. Habitantes despidieron a la mujer con una velatón.Joven de 19 años fue asesinado en Malambo: 4 pistoleros lo atacaronDos sospechosos quedaron registrados en un video que la víctima grabó a escondidas, horas antes de ser ultimada y donde queda en evidencia que era víctima de extorsionistas.“¿En dónde se ha visto eso, que uno trabaja para darle a la gente que llega a pedirle a uno?”, se escucha decir a Yulieth.En la grabación también se ve cómo los dos hombres se van en una moto.“Si son organización y tienen años, trabajen para que consigan de dónde”, dijo la mujer en el video.“Estamos realizando todas las actividades en terreno con la Policía Judicial, revisando cámaras de circuito cerrado de televisión”, informó el coronel Luis Alejandro Cubillos, comandante de Policía de Magdalena Medio.Dueña de perrita robada en Bogotá dice estar siendo amenazada: ¿qué hacer en estos casos?El grupo antiextorsión de la Policía busca a los dos sospechosos de asesinar a la comerciante, quien también era una de las enfermeras del pueblo.“Ella era esposa de un médico, también era enfermera y ella a todo, a la hora que sea estaba dispuesta a apoyar”, dijo el alcalde de Simití, Orlando Gómez.Según el Gaula, en el Magdalena Medio y el sur de Bolívar en 2023 se han denunciado 22 casos de extorsión, algunos desde la cárcel.“En el año anterior se nos presentaron 11 casos de extorsión y en lo corrido del presente año llevamos 22 casos de extorsión a través de denuncias”, puntualizó Cubillos.Según las autoridades, la mayoría de casos de extorsión no se denuncian. En 2023 han sido capturadas 26 personas por este delito, algunos del ELN y las Autodefensas Gaitanistas o Clan del Golfo.Unos 35 policías del Gaula especializados en combatir la extorsión están destinados para buscar a los sospechosos del asesinato de la comerciante de Simití.Mujer asesinada en cárcel de Cómbita conoció a su agresor por redes sociales“Un llamado al Ministerio de Defensa para que retorne a la zona las fuerzas especiales que, por temas operacionales, habían salido. Llamamos a la Fiscalía y gaula de la Policía para que intensifiquen las investigaciones sobre este caso y esclarecer los hechos lo antes posible”, mencionó Raúl Vargas, secretario del Interior de Bolívar.El secretario agregó que, desde la Gobernación de Bolívar, se ofrece una recompensa de hasta 50 millones de pesos a quien "ayude a dar con el paradero de esta estas personas".
Yulieth Rocío Fuentes Díaz, una comerciante en Simití de 40 años de edad, fue asesinada en dicho municipio del departamento de Bolívar, al parecer, por hombres armados que pretendían extorsionarla.Ciudadano golpeó a dos delincuentes que le trataron de robar la motocicleta: impactante videoHoras antes del crimen, la víctima había grabado un video donde se escuchaba una discusión con dos hombres que presuntamente le exigían dinero.“¿En dónde se ha visto eso, que uno trabaja para darle a la gente que llega a pedirle a uno?”, se escucha decir a Yulieth.En la grabación también se ve cómo los dos hombres se van en una moto.“Si son organización y tienen años, trabajen para que consigan de dónde”, agrega la mujer en el video.El coronel Luis Alejandro Cubillos, comandante de la Policía del Magdalena Medio, sostuvo que los sujetos “le habían llegado a su sitio de trabajo a generarle una exigencia de tipo económico". "Estamos tratando de establecer si, posiblemente por este hecho, desencadena el lamentable hecho del asesinato de esta persona”, anotó el oficial.El video hace parte del material con el que buscan a los responsables del asesinato de la comerciante en Simití.“Los tenemos identificados. No descansaremos, por parte de la Policía Nacional, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, para lograr la captura de estos delincuentes que le ciegan la vida a esta persona”, agregó el coronel Cubillos.Ante este crimen, el alcalde de Simití le pidió ayuda al Gobierno nacional.“No podemos hablar de paz total cuando en nuestro territorio sí hay derramamiento de sangre. Esperamos que con ayuda de ustedes, con ayuda de la Gobernación de Bolívar, con las autoridades competentes, podamos resolver y que podamos nosotros, como municipio de Simití y todo el sur de Bolívar, vivir en paz, que es lo que nos merecemos”, dijo Orlando Gómez Solera, alcalde del municipio.Según la Alcaldía de Simití, en lo corrido de los últimos 6 meses, 30 personas han sido asesinadas en la localidad.Junto a una vía de La Guajira abandonaron restos humanos en cuatro costalesJoven de 19 años fue asesinado en MalamboEn otras noticias del Caribe, un joven de 19 años fue asesinado con arma de fuego en un sector residencial del municipio de Malambo, en el Atlántico.La víctima es un joven identificado como Jesús David Cueto Trocha. De acuerdo con la información entregada por las autoridades, al parecer, cuatro hombres motorizados llegaron hasta el sector residencial conocido como Ciudadela Real Caribe y allí dispararon en varias ocasiones.Tras ser atacado, fue auxiliado por sus familiares y trasladado hasta un centro asistencial. A pesar de que intentaron socorrerlo, llegó sin signos vitales.El coronel Camilo Gómez, comandante del Distrito 6 de la Policía de Barranquilla, indicó que con las autoridades judiciales se vienen "adelantando las investigaciones para dar con el paradero de los delincuentes”.De igual modo, el coronel Gómez invitó a la ciudadanía a que brinden información.
En el municipio de Ocaña, Norte de Santander, las autoridades lograron la captura de un sujeto que es señalado de extorsionar a feligreses y colaboradores de diferentes iglesias situadas en ese territorio.Pidió préstamo por internet y ahora vive un viacrucis: hasta le han inventado que es un violadorVersiones de la Policía señalan que el detenido averiguaba datos personales de las víctimas y posteriormente realizaba llamadas intimidantes, en las que exigía entre uno y cinco millones de pesos para no atentar contra sus vidas.La detención de este presunto delincuente se llevó a cabo en las últimas horas en el centro de Ocaña. El Gaula investiga cómo este hombre obtenía los datos de sus víctimas.Mujer habría secuestrado a su hija de 7 años para extorsionar al papá de la menorMujer secuestró a su hijaEn el municipio de Rionegro, Antioquia, la Policía capturó a una mujer de 29 años señalada de secuestrar a su propia hija, una niña de 7 años, todo con el fin de presuntamente extorsionar al papá de la menor, quien tiene la custodia.A cambio de regresar a la niña, la mujer estaba exigiendo un celular y $70.000 en efectivo.De acuerdo con las autoridades, “la mujer habría aprovechado que el padre de la menor estaba comprando unos repuestos en un local y había dejado a la niña al cuidado de un amigo para amenazar al hombre que la cuidaba y llevarse a su hija”, informó Blu Radio.Sin embargo, la mujer de 29 años terminó detenida y quedó a disposición de la Fiscalía General de la Nación para responder por el hecho.Entretanto, el ICBF y la Policía de Infancia y Adolescencia deberán hacer el restablecimiento de derechos de la niña para entregársela a su papá.Más noticias que pueden ser de su interésMás de 150 extorsionistas fueron detenidos en Colombia: varios son del Tren de AraguaExtorsionistas le dispararon a comerciante que no quiso pagarles 10 millones de pesosMujer simuló estar secuestrada para extorsionar a su novio, pero la Policía la pilló con su amanteLe apareció en su cuenta bancaria plata que no era suya, la gastó y ahora vive un infierno
Continúan los casos de extorsión en Barranquilla y su área metropolitana. Varios comerciantes han sido intimidados. Tras estos hechos, 16 presuntos delincuentes ya han sido capturados.Mujer habría secuestrado a su hija de 7 años para extorsionar al papá de la menorEn medio de una audiencia virtual contra 16 presuntos integrantes de Los Costeños, la Fiscalía General de la Nación mostró fotografías y videos en los que se observa cómo estos sujetos prendieron fuego a una tienda en el suroriente de Barranquilla.Por eso, el ente acusador insiste en que los capturados deben ser asegurados en una cárcel, ya que representan un peligro para las víctimas que se atrevieron a denunciar. Por otro lado, en el barrio Las Moras, dos sujetos en una moto dispararon en varias oportunidades contra un local de comidas rápidas. Aunque no se presentaron heridos, residentes del sector aseguraron que horas antes en el negocio dejaron un panfleto extorsivo. Tras lo ocurrido, el local cerró sus puertas y la Policía investiga el caso.El teniente coronel Camilo Gómez, comandante del Distrito Sexto de la Policía Metropolitana de Barranquilla, precisó que “se está realizando la debida recolección de videos, fotografías o información entregadas por la ciudadanía que conduzca a la identificación de estas personas. Invitamos a que mediante la línea 123 o 165 nos den información para esclarecer estos hechos”.Pidió préstamo por internet y ahora vive un viacrucis: hasta le han inventado que es un violadorEn otras noticias que puede leer:Más de 150 extorsionistas fueron detenidos en Colombia: varios son del Tren de AraguaEn Colombia se llevaron a cabo operativos en varias ciudades para capturar a extorsionistas que, incluso, secuestraban a sus víctimas o las atacaban con armas de fuego para presionar que pagaran las llamadas vacunas.“Se logró la captura de 158 personas dedicadas al secuestro y la extorsión. Se realizaron un total de 35 allanamientos y registros”, recalcó el teniente coronel Elver Vicente Alfonso, director del Gaula.Durante una semana, los agentes del Gaula de la Policía, con la ayuda de la Fiscalía General de la Nación, llegaron hasta los rincones donde los extorsionistas realizaban llamadas, preparaban sus ataques y organizaban los planes para pedir dinero a cambio de la tranquilidad de los comerciantes.“En el municipio de Chiquinquirá (Boyacá) la operación permitió la captura de cinco presuntos integrantes del grupo delincuencial denominado Tren de Aragua, responsables de extorsiones mediante la modalidad del falso servicio”, indicó el director del Gaula.Los agentes que monitorearon cada caso obtuvieron decenas de imágenes de cámaras de seguridad donde los delincuentes no solo dejaban panfletos para intimidar a sus víctimas, sino que en ocasiones atentaban contra las personas que no accedían a sus peticiones.
En el municipio de Rionegro, Antioquia, la Policía capturó a una mujer de 29 años señalada de secuestrar a su propia hija, una niña de 7 años, todo con el fin de presuntamente extorsionar al papá de la menor, quien tiene la custodia.Otras noticias: Llamaron a los Bomberos de Cali para que les llenaran una piscina: de no creerA cambio de regresar a la niña, la mujer estaba exigiendo un celular y $70.000 en efectivo.De acuerdo con las autoridades, “la mujer habría aprovechado que el padre de la menor estaba comprando unos repuestos en un local y había dejado a la niña al cuidado de un amigo para amenazar al hombre que la cuidaba y llevarse a su hija”, informó Blu radio.Sin embargo, la joven de 29 años terminó detenida y quedó a disposición de la Fiscalía General de la Nación para responder por el hecho.Entretanto, el ICBF y la Policía de Infancia y Adolescencia deberán hacer el restablecimiento de derechos de la niña para entregársela a su papá.Rescatan bebé raptada en BogotáLa Policía Metropolitana de Bogotá, en una operación conjunta con la de Cundinamarca, rescató a una bebé raptada por una mujer en la localidad de Bosa en la noche del jueves 4 de mayo.La secuestradora, de 32 años, había despertado sospechas en el papá de la menor de edad plagiada, pues, según le contó este al Ojo de la Noche de Noticias Caracol, “tenía días convidándola (a su pareja) a comer, le decía ‘no te traigas a tu esposo ni a tu otra amiga, vente tú sola’, y le quitó los papeles de nacido vivo”, supuestamente, para buscar un subsidio para la familia de la pequeña de tan solo mes y medio de edad.Con esta enorme piedra, ladrón de bicicletas atacó a un ciudadano en BogotáAdemás, “ella le tomaba fotos, la tipa le tomaba fotos y se las mandaba a un tipo, ‘que esta es mi hija, que no sé qué’, y yo le decía (a mi esposa) ‘chama, yo veo eso raro, cuidado’”, agregó el angustiado hombre que clamaba por ayuda para hallar a su hija.La búsqueda de la bebé raptada comenzó en Bogotá, luego de que las autoridades recibieran “el llamado de la madre pidiendo por la ubicación de su hija”, detalló el mayor Edward Prada, oficial de inspección.Los uniformados entrevistaron a la joven mamá, a una vecina y al papá de la niña para dar con el paradero, en tiempo récord, de la pequeña, a la que hallaron en brazos de su secuestradora en un municipio de Cundinamarca.
Un drama vive una familia en Barranquilla después de solicitar un préstamo por internet, específicamente a través de una aplicación. Desde ese momento empezaron cobros con altos intereses, que pasaron a ser amenazas de muerte.El calvario de ciudadano en Tunja tras pedir un préstamo “fácil y rápido” por redes sociales“Me prestaron $800.000 y en este momento me están cobrando $3.400.000. Ellos pusieron en la publicidad que tenía 120 días de plazo para pagar, pero a los cinco días fue que comenzó el calvario porque no cancelé lo que ellos estaban pidiendo. Comenzaron a alertar a todos mis contactos que están registrados en mi dispositivo, en mi Facebook y a todos los que están en las redes”, señaló el ciudadano afectado.Otras formas para presionar el pago de este préstamo por internet es el envío de audio con mensajes intimidantes o de fotos de personas desmembradas para advertirle a la víctima que así va a quedar si no accede a cancelar los intereses.Además, a esta persona le hicieron un montaje con su foto y le agregaron letreros acusándolo de violador, esto con el fin de dañar su imagen.Los inescrupulosos que están tras el préstamo por internet también se están metiendo con los contactos. “Les envían fotografías mías y le dicen que son fiadores de la deuda y que si ellos no pagan les matarían a un familiar, entonces eso se me ha vuelto un calvario, un viacrucis porque en estos momentos no he podido dormir bien por el tema de que todos están en contra mía, creen que yo los puse como fiador dentro de ese crédito”, agrega el hombre afectado.Si usted es víctima de esta modalidad de extorsión, no dude en ponerlo en conocimiento de las autoridades, a través de la línea 123 o 165 del Gaula de la Policía.Redada contra la extorsión en ColombiaA propósito de temas de seguridad, en Colombia se llevaron a cabo operativos en varias ciudades para capturar a extorsionistas que incluso secuestraban a sus víctimas o las atacaban con armas de fuego para presionar que pagaran las llamadas ‘vacunas’.“Se logró la captura de 158 personas dedicadas al secuestro y la extorsión. Se realizaron un total de 35 allanamientos y registros”, recalcó el teniente coronel Elver Vicente Alfonso, director del Gaula.Durante una semana los agentes del Gaula de la Policía, con la ayuda de la Fiscalía General de la Nación, llegaron hasta los rincones donde los extorsionistas realizaban llamadas, preparaban sus ataques y organizaban los planes para pedir dinero a cambio de la tranquilidad de los comerciantes.“En el municipio de Chiquinquirá (Boyacá) la operación permitió la captura de cinco presuntos integrantes del grupo delincuencial denominado Tren de Aragua, responsables de extorsiones mediante la modalidad del falso servicio”, indicó el director del Gaula.En Norte de Santander fueron capturadas ocho personas que integrarían el grupo al margen de la ley Tren de Aragua, “quienes mediante falsas ofertas de compraventa de vehículos publicadas en redes sociales lograban que sus víctimas se desplazaran desde diferentes ciudades hasta Cúcuta, donde eran secuestradas y llevadas a distintas partes de la región”, añadió el teniente Alfonso.
Los cuatro hermanitos que fueron rescatados en la espesa selva del Guaviare ya empezaron a conversar con sus familiares. De a poco y tímidamente, los menores van contando cómo lograron sobrevivir 40 días a la intemperie.La historia de Wilson, héroe de cuatro patas que fue clave para hallar a niños perdidos en la selvaPese a que los niños siguen en estado de shock, ya han compartido detalles con su padre, abuelos y tíos.“Ellos no dormían. Imagínese pobrecita ella con ese niño (la mayor), cómo dormían, no sé, algún día ellos van a decir. La ropa se les rompió, se les pudrió, no tenían zapatos. Ellos estaban mal, estaban agotados”, aseguró Fidencio Valencia, tío de los niños.Comentó que algunos de los hermanitos le confirmaron lo que mucho temieron los comandos de la Operación Esperanza: se estaban escondiendo. “Les daba miedo. Se escondían en los troncos, eso era lo que ellos hacían, correr”, agregó.Por su parte, Dairo Juvenal Mucutuy, otro tío de los niños, habló sobre lo que ellos le comentaron tras el rescate.De trágico accidente a milagroso rescate en Guaviare: así hallaron a los cuatro hermanitos“Cuando llegué a saludarlos, el único que me habló me dijo: ‘tío, quiero caminar, pero me duelen los pies'. Eso fue lo único que me dijo. Fue un momento alegre y triste, porque vi a los niños salir del territorio con esa salud y volver a mirarlos así, fue tristeza, pero también maravilloso”, sostuvo.Según Dairo Juvenal, le dijo a uno de los niños que apenas se recuperen van a salir a jugar fútbol: “Le agradezco a las personas que estuvieron pendientes con llamadas y voz de aliento. Estoy agradecido con todos”.Tratan de hacerlos hablar, distraerlos y que recuperen su salud. Según los familiares, están comiendo “de a poquitos” y les están “trayendo detalles”.“La idea es darles energía positiva. Usted sabe que fue un accidente, ver cómo la mamá murió y quedarse con eso, uno no sabe qué hacer”, agregó Fidencio Valencia.Hermanitos rescatados en Guaviare: indígenas realizaron rituales de agradecimiento a la madre tierraLas palabras de ShakiraShakira se unió a todas las voces de celebración tras el rescate de los cuatro hermanitos en la selva del Guaviare . La cantante barranquillera manifestó que sus vidas son “un milagro” que “estremeció” a todo el mundo.En su cuenta de Twitter, Shakira reaccionó a la noticia del momento: “El sufrimiento de Lesly, Soleiny, Tien y Cristín, y el milagro de sus vidas nos han estremecido a todos y nos han enseñado el mejor ejemplo de unión y resiliencia”.Además, la cantante barranquillera mostró su gratitud con los comandos y comunidades indígenas que participaron en la Operación Esperanza: “Desde el corazón, gracias infinitas a todos los que lograron su búsqueda y rescate”.Shakira tras rescate de los hermanitos en Guaviare: “El mejor ejemplo de unión y resiliencia”
En los últimos días, James Rodríguez fue captado en un aeropuerto de Miami, Estados Unidos, acompañado por nada más y nada menos que Aleska Génesis, modelo venezolana a quien se le vio en un video supuestamente tratando de hacerle brujería a Nicky Jam. Se rumora que el 10 de la selección Colombia tendría un romance con la joven.Lina Tejeiro, ¿suspirando por foto de James Rodríguez? Reacción de la actriz no pasó desapercibidaLas imágenes fueron compartidas este sábado, 10 de junio, por La Red, programa de entretenimiento de Caracol Televisión. El corto video recibió un sinnúmero de comentarios, algunos a favor de que exista una relación entre las personalidades, pero otros, muy en contra.Incluso, internautas recordaron cuando, meses atrás, se viralizó un video en el que Aleska Génesis estaría tratando de hacerle brujería al cantante Nicky Jam, con quien mantuvo una relación durante algún tiempo."Puede que estén juntos, pero necesitamos una evidencia que Aleska le está haciendo brujería a James", "James, por favor, póngase la ropa interior al revés para que no le entre ninguna brujería 😂😂😂😂😂". "Algo se está cocinando" y "Te amo, James, pero no me gustas con ella, es peligrosa", fueron algunas opiniones en redes sociales.¿Aleska Génesis trató de hacerle brujería a Nicky Jam?En noviembre de 2022, Aleska Génesis causó revuelo en redes sociales con un video en el que apareció con otra mujer que le estaría haciendo brujería al cantante Nicky Jam. "Que Nick Rivera Caminero solamente tenga ojos, olfato, boca y miembro solamente se le levante con ella, que no tenga paz, que no tenga ni tranquilidad, que no pueda comer, que no pueda dormir, que en silla ha de sentarse, que en silla ha de levantarse, que todos sus cinco sentidos, su corazón y sus pensamientos pertenezcan a Génesis Aleska Castellanos", recita la mujer en el clip.Tras la difusión de las imágenes, la modelo se pronunció en sus redes sociales. “Cada quien es libre de lo que quiera creer. Todos cometemos errores y de eso se trata la vida, de aprender de ellos”, indicó.Asimismo, recalcó que en momentos de debilidad emocional se puede llegar a acudir por respuestas rápidas y erróneas.Filtran supuesto video en el que exnovio de Aleska Génesis la golpea a ella y a su perroSegún información recopilada por otros medios, en un segundo video se le recomienda a la joven que para retener a un hombre le dé gotas de orina en ayunas, hecho por el que también se pronunció cuando le preguntaron en redes sociales.“Chama, nunca lo llegué a hacer, así que no sabría decirte, pero prueba tú y me cuentas”, concluyó sobre el tema.Por su parte, Nicky Jam dejó un breve mensaje en tono jocoso en su cuenta personal de Instagram. “Yo viendo los mensajes de brujería en el DM, Dios lo es todo”, precisó.
El perrito Wilson permanece en el corazón de los colombianos. Y cómo no si es que, en parte gracias a sus huellas, indígenas y militares lograron ubicar a los cuatro niños que estaban perdidos en la selva de Guaviare desde hacía 40 días. El animalito olfateó a los hermanitos y fue a su rescate. En video: esta es la historia del perrito WilsonWilson, lamentablemente, se extravió en medio de esta misión. El propio comandante de la Operación Esperanza, el general Pedro Sánchez, confirmó en Noticias Caracol que el can estuvo con los cuatro pequeños, pero se fue. Según él, se encontraba "demacrado" y con pocas posibilidades de comida. Es por eso que el país clama que sigan buscando a Wilson, al perro rescatista, que nació, creció y se entrenó al lado de los ingenieros militares. Justamente, esta unidad publicó una imagen de él cuando era cachorro. Sí, la foto conmueve. Wilson es un perro pastor belga malinois que tiene un año y medio de edad y una larga experiencia en búsqueda y rescate de personas. Fue clave con su olfato para hallar el avión donde se accidentaron los hermanitos y también detectó el tetero de la bebé. En resumen: es, sin duda, uno de los héroes de este milagro en la selva colombiana.El Ejército dice que la Operación Esperanza continuará, ahora en busca de Wilson. Eso es lo que añoran los ciudadanos, el regreso del perrito para que la historia de los niños se cierre con broche de oro: ellos y el animalito, sanos y salvos, juntos.“Nosotros tenemos un dicho: ‘no dejamos un comando atrás’. Mucho menos a nuestros cuatro menores, mucho menos dejaríamos a Wilson. Pero, también, somos conscientes de lo complejo que es encontrarlo en lo profundo de una hostil, pero también bendecida selva que tenemos”, expresó el general Pedro Sánchez.“Hemos decidido plantear una estrategia para garantizar cierta continuidad operacional en la zona. Por ahora, simplemente les digo que el objetivo es encontrarlo, pero habrá un tiempo razonable, alineado con un espacio razonable, lo que sensatamente nosotros consideremos que corresponde”, añadió el oficial.Miles de personas oran por Wilson, el juguetón y talentoso perro rescatista que estuvo dispuesto a dar su vida por los cuatro niños perdidos en la selva del Guaviare. ¡Vuelve pronto!Vea aquí la cobertura especial sobre los cuatro hermanitos hallados en la selva
Shakira se unió a todas las voces de celebración tras el rescate de los cuatro hermanitos en la selva del Guaviare. La cantante barranquillera manifestó que sus vidas son “un milagro” que “estremeció” a todo el mundo.Hermanitos rescatados en Guaviare: indígenas realizaron rituales de agradecimiento a la madre tierraEn su cuenta de Twitter, Shakira reaccionó a la noticia del momento: “El sufrimiento de Lesly, Soleiny, Tien y Cristín, y el milagro de sus vidas nos han estremecido a todos y nos han enseñado el mejor ejemplo de unión y resiliencia”.Además, la cantante barranquillera mostró su gratitud con los comandos y comunidades indígenas que participaron en la Operación Esperanza: “Desde el corazón, gracias infinitas a todos los que lograron su búsqueda y rescate”.“Esperanza convertida en milagro”Las palabras de Shakira se sumaron a las del brigadier general Pedro Sánchez, comandante del Comando Conjunto de Operaciones Especiales de Colombia, quien estuvo al frente de la Operación Esperanza.En diálogo con Noticias Caracol, el uniformado también calificó de unión, esperanza y milagro el rescate de estos menores de edad.Así reaccionaron abuelos de los cuatro hermanitos rescatados en el Guaviare al ver primeras fotos“Solamente respirábamos esperanza, una esperanza convertida en milagro (el viernes, al rescatarlos). Al mirar sus pupilas, simplemente entendía cómo lograr lo que uno cree cuando tiene fe, cuando tiene esperanza. La clave fue tener fe, porque de ahí se desprende estrategia, articulación, empeño absoluto en la tarea, en esa espesa selva donde tejieron una telaraña nuestros comandos, que recorrieron más de 2.600 kilómetros en medio de la adversidad y articulados con los indígenas. Así logramos encontrar a nuestros cuatro menores”, aseguró el uniformado.Sánchez también hizo referencia a la forma en la que enfrentaron la búsqueda. Sus militares siempre imaginaron que estaban en las labores de rescate de familiares.“Detrás del uniforme hay un ser humano, detrás de los comandos que están inmersos en la selva, de quien soy humildemente su voz, hay seres humanos que tienen padres, hijos, hermanos. Muchos veíamos a los menores como nuestros propios hijos”, aseveró.El brigadier general Pedro Sánchez mandó un poderosísimo mensaje a los colombianos. El uniformado, miembro de una comunidad indígena, llamó a la unidad como país, al respeto y al amor por los semejantes.“Ojalá esto motivara a los 50 millones de compatriotas, 88% mestizos, es decir, que tenemos sangre indígena. Yo soy de la tribu los guanes. Hagamos una operación esperanza por este país, unámonos todos en este propósito, apuntándole a lo bueno, a lo correcto, a hacer el bien, lograr tener este paraíso como lo es esa selva que nos devolvió a los menores", concluyó.General Sánchez, quien dirigió búsqueda de los niños: "Hagamos una operación esperanza por el país"
Los cuatro hermanitos que fueron rescatados en la selva del Guaviare siguen siendo tratados en el Hospital Militar Central, en Bogotá. Los menores son atendidos por desnutrición y deshidratación por parte de un grupo interdisciplinario de especialistas, entre ellos, pediatras, nutricionistas y neurólogos.De trágico accidente a milagroso rescate en Guaviare: así hallaron a los cuatro hermanitosSin embargo, los cuatro niños también fueron visitados por mayores indígenas, quienes son muy especiales para la familia de los pequeños. Según este grupo, es importante llevar a cabo algunos rituales para agradecerle a la madre tierra por el milagroso rescate.Giovani Yule, director de la Unidad de Restitución de Tierras y quien también hace parte de la comunidad indígena, explicó en qué consisten estos rituales.“Ellos lo que hicieron fue recibir a los niños cuando llegaron al aeropuerto de San José, les hicieron más o menos tres ritualidades que consistían en recibir a los niños de los espíritus de la madre selva, hacerles la armonización. Cuando esto ocurre, es el camino espiritual el que nos permite a nosotros conservar el camino de la vida, el camino espiritual. Dicen nuestros mayores: si nosotros tenemos nuestro espíritu equilibrado, vamos a poder caminar en armonía”, enfatizó Yule.El haber permanecido durante 40 días en la selva del Yarí solos, dice la comunidad indígena, es una demostración del poder que tiene la niña mayor, quien dirigió y cuidó a sus hermanitos hasta el momento de su rescate.Niños rescatados en Guaviare: militares e indígenas recorrieron más de 2 mil kilómetrosAsí reaccionaron abuelos de los cuatro hermanitos rescatados en el Guaviare al ver primeras fotosEn medio de abrazos y lágrimas de alegría, que luego se transformaron en baile, los abuelos de los hermanitos hallados en Guaviare celebraron el rescate con vida de sus nietos. Durante 40 días, la familia Mucutuy Valencia estuvo en un hotel de Villavicencio esperando una llamada que por fin llegó.Narciso Mucutuy, el abuelo de los cuatro hermanitos, aseguró que la palabra alegría queda corta para describir lo que sintió. “No hay como uno suspirar de la alegría de haber encontrado a los 40 días a nuestros nietos desaparecidos en Yarí. Estoy contento, agradecido con el encuentro que hicieron el Ejército y los pueblos indígenas. Me siento contento, alegre, no hay nada más que decir, mi Dios es muy grande”, afirmó.Noticias Caracol compartió esa alegría tras mostrarles a los abuelos las primeras imágenes de los niños a bordo del helicóptero de la Fuerza Aérea. “Se me parte el corazón al ver a mi nieta, de verdad. Doy gracias a Dios y a las personas”, manifestó Fátima Valencia, la abuela.Ellos no podían creerlo. Sus nietos estaban a salvo. Entre el júbilo, también hubo lugar para la tristeza y recordar a Magdalena, la hija que falleció tratando de proteger a los cuatro niños, quienes eran su vida.“La palabra agradecer no me cabe, que me perdonen que lo diga así. Estoy contento, yo como abuelo de los nietos que dejó mi hija que falleció. Agradezco a la empresa que me entregó el cuerpo de mi hija que me fui a guardar en mi territorio”, concluyó el abuelo de los niños.Damaris Mucutuy, tía de los menores, aseguró que la mayor de los cuatro hermanitos, Lesly Mucutuy, fue clave para que sobrevivieran y resaltó que un juego que solían realizar cuando estaban más pequeños los salvó.“Cuando jugábamos, armábamos como ranchitos, entonces yo pienso que todo eso, por las fotos que nos enviaban (de los cambuches), pienso que ella era la que hacía eso. Yo sentía desde mi corazón que ella iba a sobrevivir porque ella tiene la capacidad de aprender muchas cosas”, dijo.