Lugo de que Fernando Gaviria volviera a dar positivo para COVID-19 surgieron preguntas sobre la reinfección por este virus.En marzo, cuando fue diagnosticado, tuvo síntomas, estuvo hospitalizado y se mantuvo aislado 23 días hasta su recuperación.Y ahora, asintomático, vuelve a dar positivo en una PCR, prueba que no basta para asegurar que se trata de una reinfección.El resultado pudo haberse dado porque Gaviria aún tiene residuos virales de la primera vez que se contagió, ya que la PCR detecta fragmentos del virus, vivo o muerto, y que el cuerpo aún no ha terminado de eliminar, pero esto no significa que la enfermedad siga activa.Es por eso que ahora el deportista colombiano debe ser sometido a pruebas específicas para determinar si se trata de una infección diferente a la de marzo o si es la misma.El infectólogo de la Universidad de Antioquia Carlos Cataño explicó que “hay algunos casos reportados en el mundo donde evidencia contundente demuestra que la reinfección es posible, pero eso no significa que toda persona que tenga una PCR positiva en aspirado nasofaríngeo va a estar reinfectada. Debe cumplir unos criterios de índole epidemiológico y molecular para demostrar que esta persona se ha reinfectado con una cepa diferente a la que presentó inicialmente”.“No es tan sencillo porque la PCR lo que detecta son pequeños rastros del virus que quedaron en las vías respiratorias y pueden continuar siendo positivas, en promedio, alrededor de 100 días y va a ser difícil poder determinar en estas personas quién está reinfectado y quién simplemente tiene rastros de la infección que ya sufrió”, agregó.A la fecha, solo se han confirmado en el mundo 24 casos de personas que contrajeron el COVID-19 dos veces y una de ellas falleció.Ante la falta de evidencia para saber si volver a contagiarse de coronavirus es algo frecuente, es necesario que las personas que ya estuvieron enfermas se sigan adhiriendo a las medidas de protección.
Se trata de Valentina Gómez, una hermosa paisa que sigue de cerca los triunfos del ciclista colombiano en Italia. Estas fotos así lo evidencian. Por estos días el deporte nacional se viste de alegría y celebración en la versión número 100 del Giro de Italia. A sus 22 años, Fernando Gaviria ya está rompiendo récords, convirtiéndose en el colombiano que más etapas ha ganado en la competencia disputada en ese país europeo. ¡Ya son cuatro! Fernando Gaviria gana la etapa número 13 del Giro de... ¿Qué lo motiva? Seguro todo un país que le sigue, pedal a pedal, cada una de sus etapas, pero hay alguien más, su hermosa novia Valentina Gómez. Se trata de una bella antioqueña que le robó el corazón, además comparte la afinidad por las bicicletas y se considera fanática de las motos. Sus curvas y su afición por los deportes de alta velocidad conquistaron a uno de los colombianos más queridos en el país. El ciclismo vuelve a tomarse las principales competencias internacionales dejando por todo lo alto la bandera tricolor.
La primera de las tres pruebas en las que el colombiano entró en acción es el scratch; en esta modalidad el ciclista colombiano culminó en la quinta posición, acumulando 32 puntos. El danés Lasse Hanse ganó la carrera y aseguró 40 unidades, el segundo fue Roger Kluge con 38 enteros y el franés Thomas Boudat fue tercero con una puntuación de 35.En segunda instancia se llevó a cabo la persecución individual. Gaviria compitió contra el británico Mark Cavendish quien, literalmente, barrió al colombiano y le tomó 10 segundos de ventaja. El día de ómnium terminó con la carrera de eliminación. En esta serie, el colombiano demostró todo su talento en la modalidad; a punta de corazón terminó tercero y marcando 36 puntos que lo ubicaron en la quinta casilla a 16 unidades del oro.Las medallas se entregarán este lunes, luego de completadas las tres pruebas restantes (tiempo, vuelta lanzada y carrera por puntos).Información en desarrollo.
El gobernador de Antioquia, Sergio Fajardo, estará en el municipio de La Ceja este viernes y lo recorrerá en bicicleta en compañía del Campeón Mundial del Ómnium, Fernando Gaviria, oriundo de este municipio y quien obtuvo este título el pasado 21 de febrero en Francia. El paseo arrancará en la calle 8 del municipio en las horas de la mañana, a lo largo de este se le unirán profesores, rectores, el secretario de educación del municipio y comunidad en general.La primera parada será en la Institución Educativa La Paz. Allí le explicarán qué han hecho para ser una de las 10 mejores instituciones educativas públicas del departamento.Luego se desplazarán al lote donde se construye el Parque Educativo del municipio, para conocer el avance de la obra.El ciclo paseo terminará en el parque principal del municipio, allí Fajardo y Fernando Gaviria escucharán la intervención de representantes de la comunidad, quienes dirán cómo se han beneficiado de los diferentes programas de Antioquia la más educada.
El paisa Fernando Gaviria brilló con luz propia y se coronó campeón de la prueba del Omnium, en el Mundial de Pista que se disputa en el velódromo de Saint-Quentin-en-Yvelines en Francia.“Esto es el resultado del gran esfuerzo y de un trabajo constante en Colombia”, fueron las primeras palabras del pedalista, quien ya había sido campeón mundial juvenil de esta prueba en Nueva Zelanda en 2012.Sobre la caída en la vuelta 18 afirmó que “sí, fue por un descuido mío, pero fue terminando a mi favor porque pude retomar una vuelta, entonces saqué más diferencia de la que había perdido”.El campeón también se pronunció frente a la aparatosa caída de Fabián Puerta, su compañero: “Es mi cuñado, que se recupere pronto. Se me salieron las lágrimas cuando me dijeron que por poco pierde la vida y me puse a llorar porque es mi amigo y un gran alentador en mi carrera deportiva”.Gaviria se impuso con 205 puntos, 15 más que el australiano Glen O’Shea y 24 más que el italiano Elia Viviani.[[{"fid":"141994","view_mode":"default","fields":{"format":"default","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"","field_file_image_title_text[und][0][value]":""},"type":"media","attributes":{"height":20,"width":20,"class":"media-element file-default"}}]]Puntaje final:1. Fernando Gaviria, Colombia. 205 puntos2. Glenn O'Shea, Australia. 190 puntos3. Elia Viviani, Italia. 181 puntos4. Jasper de Buyst, Bélgica. 178 puntos5. Aaron Gate, Australia. 173 puntos
Dos civiles heridos, varias viviendas impactadas y por lo menos 300 desplazados dejan los combates en Cauca entre dos grupos armados ilegales en el corregimiento Puerto Rico, ubicado en la zona rural del municipio de Argelia.Le puede interesar: Manifestantes montaron carpas afuera del Congreso de la RepúblicaLos ciudadanos que han tenido que abandonar sus hogares han llegado a la cabecera municipal, donde les han brindado un albergue temporal.Videos grabados por las víctimas que han tenido que salir del corregimiento Puerto Rico por los combates en Cauca muestran cómo las ráfagas de fusil de los criminales pasan a escasos metros de sus viviendas. Los habitantes, asustados, no tienen otra opción que buscar refugio fuera de su territorio.“Tenemos la cifra de 300 desplazados hacia la cabecera municipal y se han presentado algunas afectaciones materiales, y se conoce de dos personas levemente heridas”, detalló Diego Aguilar, secretario de Gobierno del departamento.Puede ver: Casi tumban a turistas en Cartagena: les cobraron $805.000 por un pescado que ni siquiera comieronLeonardo González, coordinador de Indepaz, señala que en los combates en Cauca estarían involucradas “las dos estructuras que hacen presencia, las cuales son el frente Carlos Patiño del comando coordinador de occidente y la Segunda Marquetalia”.“Llevan tres días de enfrentamientos en el corregimiento Puerto Rico, donde hay un gran riesgo desplazamiento masivo de población y confinamientos”, añadió.Los combates en Cauca continúan mientras las entidades aseguran haber denunciado este problema con anterioridad.“Esto ya lo habían alertado las mismas comunidades desde la semana pasada y la misma Defensoría del Pueblo”, señaló el coordinador de Indepaz.Los desplazados por los combates en Cauca reciben atención en el albergue instalado en el coliseo municipal de Argelia.Por su parte, el secretario de Gobierno del departamento hizo un “llamado al Gobierno nacional para que cuanto antes" se avance "con la implementación de la ley de paz total"."Y pues busquemos que de esa manera se puede encontrar una solución definitiva a este problema de disputas territoriales y de violación de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario”, apuntó.De seguir los combates en Cauca, las autoridades temen que se produzca un nuevo desplazamiento masivo.Lideresa asesinada en CaucaEdilsan Andrade, que estaba gestionando una maquinaria para su población, aislada por el derrumbe de la vía Panamericana, fue asesinada a pocos metros de su vivienda, localizada en el corregimiento Loma Baja, municipio de Rosas.Se cree que las disidencias de las FARC estarían detrás de su crimen, perpetrado en la noche del martes 31 de enero de 2023.Vea también:Fiscal Barbosa anuncia que se investigará a juez que dejó en libertad a hijo de La GataRenunció la directora del ICBF, Concepción Baracaldo
La Fiscalía le imputó cargos por presuntas irregularidades en dos contratos del programa Buen Comienzo a la secretaria de Educación de Medellín, Alexandra Agudelo, a una exfuncionaria de Buen Comienzo y al representante legal de Colombia Avanza.Otras noticias: Los cheques de Daniel García Arizabaleta: la prueba clave en nuevo ventilador de OdebrechtLos delitos por los que deberá responder son peculado por apropiación en favor de terceros, tentativa de peculado en favor de terceros, contrato sin cumplimiento de requisitos legales e interés indebido de celebración de contratos.“Se observaron los presupuestos de la contratación por las modalidades inadecuadas pudiendo haber incurrido en una serie de sobrecostos, según la Fiscalía”, indicó Santiago Trespalacios, abogado de la Secretaría de Educación de Medellín.El primero de ellos por más de 16.000 millones de pesos para atender el programa de alimentación de la atención de la primera infancia, el cual tuvo una adición de más de 4.000 millones de pesos y aún no ha sido liquidado. El segundo fue por un poco más de 7.000 millones de pesos para dar alimentos durante la pandemia del COVID-19. Lo que asegura la Fiscalía es que el peculado ascendería a 936 millones de pesos y la tentativa de peculado a 1.292 millones de pesos.“Se apropiaron de 1.292 millones de pesos y por eso le estamos haciendo en tentativa porque sí salió el dinero y se apropiaron del dinero durante la ejecución del contrato”, indicó Ana Delia Amaya, fiscal encargada del caso.Hijo de La Gata será facilitador y no gestor de paz, dice Gobierno; recalca que no pidió liberarloLa secretaria de Educación de Medellín, la exfuncionaria de Buen Comienzo y el representante legal de Colombia Avanza se declararon inocentes.“Es un contrato que se encuentra todavía esperando la liquidación en el que cualquier discrepancia entre las partes puede ser acordada y se pueden realizar descuentos. No quedó claro cuál era la modalidad contractual que la Fiscalía esperaba y nosotros consideramos que durante el proceso va a ser posible aclarar todas las interrogaciones”, señaló Trespalacios.La Fiscalía aseguró que hubo duplicidad de funciones, ya que la Secretaría de Educación de Medellín contrató a Colombia Avanza para la repartición de kits y a Plaza Mayor para la misma actividad.Este lunes 13 de febrero a las 2:30 p. m. será la audiencia en la que la jueza determinará si dicta o no medida de aseguramiento.¿Qué responde la secretaria de Educación de Medellín?En su cuenta de Twitter, Alexandra Agudelo Ruiz manifestó:“Como lo he hecho siempre con todos los órganos de control, responderé por cada una de las actuaciones y acciones de la Secretaría de Educación, y, como siempre ha ocurrido, demostraremos la transparencia y apego a la ley de cada una de ellas.Reitero mi respeto y confianza con los órganos del control y justicia del país, ante los jueces entregaré todas las explicaciones que sean necesarias y aportaré las pruebas que permitan demostrar que en la Secretaría de Educación trabajamos con transparencia”.
Días atrás, Clara Chía se volvió noticia por cuenta del tremendo golpe que se dio contra una valla publicitaria mientras caminaba en la calle con su novio, Gerard Piqué. La pareja intentaba evadir a la prensa, a propósito de la sombra que ejerce sobre ellos Shakira, cuando sucedió el incidente. El exfutbolista español, en vez de auxiliarla, terminó burlándose de ella.¿Shakira prepara una nueva colaboración? Filtran audio del que sería su próximo hitEl momento inusual se hizo viral en redes sociales, a tal punto de que varios internautas. y al parecer fanáticos de Shakira, reaccionaron con chistes y memes. "Claramente eso debió doler", "qué viva el karma, carajo" y "Clara Chía casi se mata y Piqué ni se mosqueó" fueron algunas opiniones.Los memes que desató el golpe de Clara Chía contra una vallaY es que el pasado 26 de enero Gerard Piqué compartió en su cuenta de Instagram una foto junto a Clara Chía, algo que generó todo tipo de comentarios como "más famoso por ser el ex de Shakira que por meter goles 🔥😂😂😂", "CLARA-mente ahora le dice de apodo 'Twingui' o 'Casito' " y "al final, el cambio no fue de Ferrari a Twingo, esto es un triciclo 😂😂".Captan a Alejandro Fernández, al parecer, borracho durante un concierto en MéxicoClara Chía no mantendría relación con los hijos de Gerard PiquéEn otras noticias de Clara Chía, al parecer, la joven no mantendría una relación con los hijos de su novio. Así los confirmaron periodistas internacionales.Clara Chía ya estaría viviendo con el exdeportista, ubicándose en el ático de su domicilio.“Ella se ha instalado en el famoso ático que tiene el futbolista en la calle de Muntaner, de Barcelona, y es habitual verlos entrar y salir juntos por el garaje del edificio”, informó Laura Fa del Periódico de Catalunya, citada por el medio Univision.Además, en el podcast 'Mamarazzis', precisaron que la joven se ausenta cada vez que Milan y Sasha, hijos de Piqué y Shakira, visitan a su padre, esto debido a que los menores creen que ella solo es una amiga del exjugador.“Querían esperar hasta que Shakira se instalara en Miami, pero sus planes han cambiado y han decidido que no es suficiente el tiempo que pasaban juntos. La pareja quiere pasar el máximo de tiempo el uno al lado del otro y eso pasa por afianzar su relación e irse a vivir juntos”, agregó el podcast.Se dice que Clara Chía no está presente durante los encuentros de Piqué con sus pequeños, únicamente familiares del Piqué.
Una colombiana rescatada tras terremoto en Turquía mantiene en vilo a familiares en Colombia y en Estados Unidos. Aunque el nombre de Johanna Carolina Kap aparece en una lista de personas salvadas de los escombros con vida, no han podido localizarla.Joven atrapado por terremoto en Turquía fue salvado a través de un agujeroLa mujer de 29 años reside hace 9 en el país que atraviesa una dolorosa tragedia, con más de 9.000 muertos por el movimiento telúrico del pasado lunes. Ella se encontraba en el hotel Isias, en la ciudad de Adiyaman, cuando ocurrió la sacudida de 7,8.La colombiana rescatada tras terremoto en Turquía terminaba sus estudios para convertirse en guía turística y está casada con un ciudadano turco, que desesperadamente ha tocado las puertas de varios centros asistenciales para dar con el paradero de Johanna. La esperanza se mantiene viva porque, al menos, su nombre aparece entre los sobrevivientes.“Hay una lista en que ella aparece que esta como rescatada, pero no se sabe en qué hospital está. También varios amigos la están buscando; Erham (su pareja) está en la ciudad de Anyaman buscándola, los familiares también están en Ankara y en Estambul buscándola, pero pues por el momento no hay ninguna otra información”, lamenta Nicolás Millán, sobrino de la colombiana rescatada de terremoto en Turquía.Hombre busca a 30 familiares sepultados por el terremoto en SiriaDesde hace dos días, Malik Ibrahim ha pasado su tiempo levantando escombros en un pueblo del norte de Siria, en busca de treinta familiares sepultados bajo las ruinas.De momento, y con ayuda de vecinos y rescatistas, ya logró retirar diez cadáveres de las ruinas en el pueblo de Besnaya, cerca de la frontera con Turquía. El desolador espectáculo de las casas destruidas contrasta con la serenidad de los olivares vecinos.Malik retira los cascotes uno a uno, con ayuda de una pala o con sus propias manos, protegidas apenas con guantes. Busca a su tío, a su primo, y a sus familias respectivas.Todos ellos quedaron sepultados bajo el techo y las paredes de su edificio, convertido ahora en un amasijo de cascotes coronados de paneles solares."Se ha ido una familia entera. Es un exterminio", dice a AFP Malik Ibrahim con la cara lívida y recubierta de polvo.A medida que levanta cascotes, este hombre de 40 años pierde la esperanza y se deshace en lágrimas. "Cada vez que sacamos un cadáver me acuerdo de los buenos momentos que pasamos juntos; reíamos y hacíamos bromas", dice.¿Pájaros presintieron potente terremoto en Turquía? Su extraño comportamiento quedó grabado en video"Pero eso ya no volverá a ocurrir. Estamos separados. Ellos están en el más allá y nosotros aquí. No nos veremos más".El lunes al amanecer, cuando el terremoto de magnitud 7,8 remeció la zona, Malik, su esposa y sus ocho hijos huyeron de su casa en la ciudad de Idlib.Bajo una lluvia torrencial, se sintió aliviado de seguir en vida, así como su mujer y sus hijos.Pero poco después supo que sus familiares de Besnaya habían corrido una suerte bien distinta.El terremoto, con epicentro en Turquía, causó al menos 11.700 muertos en total en ambos países, de los cuales más de 2.600 en Siria.
El rescate de un recién nacido en Turquía alimenta la esperanza para quienes siguen sin parar buscando vida bajo las piedras tras el devastador terremoto. En Siria tampoco pierden la fe mientras siguen hallando a decenas de niños que han aguardado más de dos días a ser sacados de los escombros.¿Pájaros presintieron potente terremoto en Turquía? Su extraño comportamiento quedó grabado en videoEn el caso del bebé turco, los socorristas lo hallaron apenas cubierto por un pañal. Rápidamente, tomaron sus signos vitales tras trasladarlo sobre una tabla. Estaba levemente herido y la fuerza de su llanto parecía ser un buen síntoma de su recuperación. De su familia no había noticias.En Turquía también localizaron a Elif, una niña de 7 años que hablaba con los rescatistas que levantaban las ruinas para sacarla. Estuvo 33 horas atrapada.De entre los escombros también extrajeron a Karam. Su rostro se iluminó cuando vio a los socorristas, quienes llenos de júbilo lo besaron y abrazaron. El regalo del pequeño fue una sonrisa y empezar a jugar con la barba de uno de sus salvadores.Niña en Turquía, atrapada 17 horas en los escombros, protegió con su brazo la cabeza de su hermanitoRescates en SiriaEl llamado de los socorristas fue vital para encontrar a Ahmed, evacuado de manera segura y llevado a un hospital para recibir atención médica."¿Puedes estirar la pierna?", "¿dónde está tu mano? Dame tu mano", le decían mientras lo sacaban por un agujero de piedra y alambres retorcidos.Los llamados Cascos Blancos que rescatan a las víctimas de Siria deslizan su cuerpo a través de los escombros, con palas, excavadoras y sus manos para quitar las rocas.Bebé milagro: rescatista en Siria besó en la frente a niño que salvó entre toneladas de concretoEl saldo provisional de la tragedia se eleva ya a más de 11.700 personas muertas en Turquía y Siria, aunque puede duplicarse si se confirman los temores de los expertos de la Organización Mundial de la Salud.En Turquía, donde se declararon siete días de luto y un estado de emergencia de tres meses en las provincias más castigadas, el número de fallecidos alcanzó las 9.057 personas, según las autoridades.En Siria, país castigado por más de una década de guerra civil, el balance llega a 2.662 muertos, según el balance del gobierno de Damasco y de los equipos de protección civil en las zonas rebeldes."Silencio": así buscan rescatistas a sobrevivientes de terremoto en Turquía que siguen enterrados