Tadej Pogacar se coronó campeón del UAE Tour, pero la alegría no fue completa porque Fernando Gaviria no pudo celebrar en la última etapa de la carrera.El colombiano mostró buenas piernas para el esprint final de la competencia, pero tuvo mala suerte en el momento definitivo. Fernando Gaviria quedó atrapado entre la espalda del alemán André Greipel y una valla de seguridad, por lo que se vio obligado a bajar la velocidad y renunciar a la disputa de la victoria.Al final, en el esprint se impuso el australiano Caleb Ewan, quien superó al irlandés Sam Bennett y al alemán Phil Bauhaus. Fernando Gaviria finalizó en el puesto 12.La jornada estuvo marcada por una aparatosa caída a 40 kilómetros de meta. Entre los implicados estuvieron el colombiano Brandon Rivera y el británico Adam Yates.El esloveno Tadej Pogacar se coronó campeón y estuvo acompañado en el podio por el británico Adam Yates, a 35 segundos, y el portugués Joao Almeida, a 1:02. El mejor colombiano en la general fue Sergio Higuita en el puesto 11 a 9:47.⚽ Vea acá las noticias del mundo del fútbol: selección Colombia, liga nacional, campeonatos internacionales y mucho más.
Fernando Gaviria fue quinto en la etapa 6 del UEA Tour. El colombiano solo tuvo a Maximiliano Richeze como lanzador y no pudo entrar bien acomodado a los metros finales. Sin embargo, dio la pelea y logró un top 5.En la general, Sergio Higuita es el mejor colombiano en el puesto 11 a 9:57 del líder, el esloveno Tadej Pogacar.El irlandés Sam Bennett (Deceuninck Quick Step), en estado de gracia, firmó el doblete tras un disputado y espectacular esprint en la etapa 6 del UAE Tour disputada a través de 168 kilómetros entre Deira Island y Palm Jumeirah, donde el esloveno Tadej Pogacar (UAE Emirates) dio el penúltimo paso para el maillot rojo final.Enorme superioridad de Sam Bennett, ganando un esprint disputado desde lejos por muchos candidatos. Volvió a levantar los brazos con un tiempo de 3h.32.24.El relámpago irlandés obtuvo su victoria profesional número 51 por delante del italiano Elia Viviani (Cofidis) y del alemán Pascal Ackermann. El colombiano Fernando Gaviria se metió en la refriega, pero solo pudo ser quinto.Día tranquilo para los hombres de la general. A una etapa del final, Tadej Pogacar retuvo sin problemas el jersey rojo que este sábado hará suyo en Abu Dabi. Se mantuvieron las diferencias: 45 segundos por delante de Adam Yates (Ineos) y 1.12 respecto al portugués Joao Almeida (Deceuninck).⚽ Vea acá las noticias del mundo del fútbol: selección Colombia, liga nacional, campeonatos internacionales y mucho más.
Tadej Pogacar está preparado para afrontar la etapa decisiva del UAE Tour este jueves con final en el alto de Jebel Jais, donde espera dureza en el recorrido y en el nuevo duelo con el británico Adam Yates, segundo en la general."No hemos podido ganar al esprint con Fernando Gaviria, pero el jueves tenemos otra oportunidad. Será una etapa dura y todos sabemos lo fuerte que está Adam Yates. Espero volver a tener buenas piernas", señaló Tadej Pogacar tras la etapa 3, en la que se impuso el irlandés Sam Bennett.Respecto a la etapa más larga del UAE Tour que se llevó al esprint el irlandés Sam Bennett, Tadej Pogacar destacó el calor, y lamentó que no pudiera salir victorioso su compañero colombiano Fernando Gaviria."Fue un día bastante largo y caluroso sobre la bicicleta. Creo que todos sentimos las consecuencias de la etapa del martes. Fue un día más relajado, pero aún muy rápido al final. Fue una pena que no ganara nuestro velocista Fernando Gaviria", finalizó.⚽ Vea acá las noticias del mundo del fútbol: selección Colombia, liga nacional, campeonatos internacionales y mucho más.
Fernando Gaviria fue noveno en la etapa 4 del UAE Tour con el mismo tiempo del ganador, el irlandés Sam Bennett. Por su parte, Sergio Higuita sigue siendo el mejor colombiano en la general en la casilla 12 a 9:49 del líder, el esloveno Tadej Pogacar.El irlandés Sam Bennett (Deceuninck Quick Step) aprovechó el primer esprint puro del UAE Tour para imponer su potencia en la cuarta etapa disputada con un recorrido de 204 kilómetros con salida y llegada en Marjan Island, la jornada más larga de la presente edición en la que el esloveno Tadej Pogacar (UAE Emirates) mantuvo el maillot rojo.Después de un trayecto tranquilo, al final salieron los esprinters a la cita con la velocidad, y entre todos sobresalió Sam Bennett, el maillot verde del pasado l Tour de Francia, quien no dio opción a sus rivales, por lo que se llevó el triunfo en la etapa más larga, con un tiempo en meta de 4h.51.51.La victoria 50 como profesional para el ciclista de 30 años nacido en Wervik (Bélgica), que ganó el pulso al neerlandés David Dekker (Jumbo Visma) y al australiano Caleb Ewan (Lotto Soudal).En la general se mantuvieron las posiciones del podio en la víspera de la jornada decisiva de montaña en Jebel Jais, que afrontará Tadej Pogacar con 43 segundos de adelanto sobre el británico Adam Yates (Ineos) y 1.03 minutos sobre el portugués Joao Almeida (Deceuninck).Este jueves ofrece otra cita con la montaña con la quinta etapa que se disputa entre Fujairah y Jebel Jais, con un recorrido de 170 kilómetros. La meta en alto después de un ascenso largo, de 21 km al 5,4 por ciento de pendiente media. Los favoritos, de nuevo a escena.⚽ Vea acá las noticias del mundo del fútbol: selección Colombia, liga nacional, campeonatos internacionales y mucho más.
Sergio Higuita brilló en la montaña del UAE Tour al ocupar el tercer puesto en la etapa 3. El colombiano llegó a 48 segundos de Tadej Pogacar y Adam Yates, definieron la jornada en un esprint en el que el esloveno fue el más rápido.El esloveno Tadej Pogacar reforzó el maillot rojo de líder en el UAE Tour al imponerse tras un emocionante duelo con el británico Adam Yates en la etapa 3 disputada entre Al Ain y el alto de Jebel Hafeet, de 166 kilómetros.Duelo por todo lo alto entre los dos mejores de la prueba, que se batieron en la subida hasta la cima, donde finalmente Tadej Pogacar impuso su velocidad ante Adam Yates, que entró a rueda con el mismo tiempo de 3h.58.27.Ambos ciclistas serán los que discutan el triunfo final. De su enfrentamiento salió la eliminación del resto de rivales. A 48 segundos coronó un grupo con el colombiano Sergio Higuita, el alemán Emanuel Buchmann y el portugués Joao Almeida, entre otros.En la general, manda Tadej Pogacar con mano de hierro, aventaja a Adam Yates en 43 segundos y en 1,03 a Almeida. Sergio Higuita ocupa el puesto 12 a 9:49. DE GENDT Y GALLOPIN, UNA ESCAPADA DE NIVELLa primera cita con la montaña centraba el interés en los últimos 10 kilómetros de subida a Jebel Hafeet, donde se habían citado de antemano los hombres de la general. En la inmensa zona llana del desierto atacaron pronto dos destacados veteranos, ambos con triunfos en las grandes: el belga Thomas De Gendt (Lotto Soudal) y Tony Gallopin (Ag2r-Citroen).El pelotón no se inmutó, por lo que las diferencias fueron aumentando hasta un tope de 6.20 minutos. Los favoritos no iban a regalar la victoria, ni la general, por lo que el UAE de Pogacar, el Ineos de Adam Yates, defensor del título, y el Deceuninck de Almeida tomaron cartas en el asunto para echar abajo las ilusiones del dúo aventurero.El cúmulo de intereses de otros equipos involucró el Movistar a 28 kilómetros de meta. Los hombres de Valverde se pusieron al frente del grupo a bloque, en busca de un tercer triunfo del murciano en la cima de Jebel Hafeet.La pelea por el control del pelotón y el miedo a los abanicos, sobre todo cuando el Deceuninck asomó en cabeza, redujeron las diferencias hasta menos de un minuto, momento en el que Gallopin soltó a De Gendt para quedarse solo para afrontar el ascenso que conducía a meta.POGACAR GANA UN GRAN DUELO A YATESLa rebelión del francés no dio frutos. Tiró la toalla a 8 kilómetro de la cima. El UAE dirigía un tren ya cortado a ritmo elevado para gestionar los 10.6 kilómetros de ascenso al 6,9 por ciento de desnivel, con la cima a 1.027 metros, cercana a la frontera con Omán.Enseguida cedió Valverde, ahogado por la marcha de los hombres de Pogacar. No se trataba de un ‘Mortirolo’, pero al ritmo del UAE todo el mundo sufría, también Froome, tranquilo a cola de pelotón, una sombra del corredor que fue.Ineos estaba presente, y de qué manera. A 6 de la cima tensaron la cuerda con los colombianos Brandon Rivera, Iván Sosa y Daniel Martínez para romper definitivamente el pelotón principal, hasta reducirlo a apenas 15 corredores. Sepp Kuus (Jumbo Visma) se sumó a la fiesta intercalado en el duelo entre Adam Yates y Pogacar. Los tres se iban a jugar la gloria con 4 km a la cima. El portugués Almeida no tuvo fuerzas para entrar en la refriega.Duelo al sol entre las arenosas montañas emiratíes. Yates tomó la iniciativa con Pogacar pegado a rueda. Marcaje entre los patrones de la carrera, en busca de la etapa y el liderato. El esloveno optaba por la vigilancia, el británico por atizar intermitentes latigazos para soltar al ganador del Tour de Francia 2020.Nada de relevos, por mucho que Yates los pidiera con la mirada. Pogacar optó por subir a remolque. A 800 metros volvió a levantarse el ciclista de Manchester, pero no había manera de quitarse de encima a su ilustre rival.No iba hundido precisamente Pogacar. A 450 metros de la cima atacó con contundencia, alejó unos metros a Yates y remató la faena por todo lo alto. A lo campeón. Estrenó su casillero de la temporada, reforzó el liderato y dejó claro quién es el candidato número 1 para ganar el Tour de los Emiratos.Este miércoles, la cuarta etapa tendrá la salida y llegada en Al Marjan Island y completará un recorrido de 204 kilómetros. Cita para los velocistas.⚽ Vea acá las noticias del mundo del fútbol: selección Colombia, liga nacional, campeonatos internacionales y mucho más.
Tadej Pogacar, Joao Almeida y Adam Yates fueron los beneficiados de la etapa 1 del UAE Tour, en la que se impuso el neerlandés Mathieu van der Poel, quien es el primer líder de la clasificación general.Mathieu Van der Poel se adjudicó la primera etapa del UAE Tour por delante de su compatriota David Dekker y del letón Emil Liepins.Mathieu Van der Poel fue el claro vencedor de una etapa que dejó fuera de combate a la mayoría de los favoritos al título, ya que los abanicos hicieron estragos y el pelotón principal llegó a 8 minutos y 39 segundos.En el primer grupo, unos 18 corredores, llegaron Tadej Pogacar, Joao Almeida y Adam Yates, quienes fueron los beneficiados de la jornada y quedaron como grandes aspirantes al título final.Fernando Gaviria fue el mejor colombiano en la jornada en el puesto 13 a 3 segundos de Mathieu Van der Poel. Daniel Martínez, Sergio Higuita, Brandon Rivera e Iván Sosa llegaron a 8:39 en los puestos 72, 75, 77 y 106, respectivamente.Con las bonificaciones, Mathieu Van der Poel es el primer líder del UAE Tour con Dekker a 4 segundos y el danés Michael Morkov a 8 segundos. Fernando Gaviria es el mejor colombiano en el puesto 13 a 13 segundos.Este lunes se disputará la segunda etapa, una contrarreloj individual de 13 kilómetros en un circuito con salida y llegada en Al Hudayriyat Island.⚽ Vea acá las noticias del mundo del fútbol: selección Colombia, liga nacional, campeonatos internacionales y mucho más.
Fernando Gaviria sorprendió a todos con un ataque a dos kilómetros de meta en la etapa 1 del UAE Tour. El colombiano probó las piernas de sus rivales, pero se quedó sin piernas para realizar el esprint final.Fernando Gaviria fue capturado a 800 metros de la línea final y no pudo estar en la pelea por la victoria. El neerlandés Mathieu van der Poel fue el más rápido en el esprint y es el primer líder del UAE Tour.Fernando Gaviria, de 26 años, culminó la etapa 1 del UAE Tour en el puesto 13 a tres segundos de Mathieu van der Poel y en la general ocupa la misma casilla, pero a 13 segundos del neerlandés. Los aficionados de Fernando Gaviria quedaron desconcertados con el ataque lejano del colombiano, ya que piensan que era mejor guardar piernas para disputar el esprint.⚽ Vea acá las noticias del mundo del fútbol: selección Colombia, liga nacional, campeonatos internacionales y mucho más.
El esloveno Tadej Pogacar y el británico Chris Froome, en su estreno con el maillot del Israel Start Up Nation, serán algunas de las atracciones del UAE Tour, que se disputa del 21 al 27 de febrero. Es la primera prueba del calendario World Tour.Un cartel de lujo para la única carrera que se disputa en Oriente Medio, la misma que hace un año hubo de ser suspendida tras la quinta etapa por la irrupción del coronavirus. El triunfo fue para el británico Adam Yates, que defenderá el título con su nuevo maillot del Ineos.Tadej Pogacar, que "juega" en casa del patrocinador, llega motivado y dispuesto a abrir la cuenta de victorias, encabezando un equipo que ha marcado un hito al ser el primero en todo el pelotón en recibir la vacuna del COVID-19.No lo tendrá fácil Tadej Pogacar, de 22 años, quien tendrá oposición en el propio Adam Yates, el italiano Vincenzo Nibali, uno de los 7 corredores de la historia con las tres grandes en su palmarés, el portugués João Almeida, una de las revelaciones de 2020, y el kazajo Alexey Lutsenko, tercero el año pasado.Si hay un equipo con grandes posibilidades, ese es el Ineos, que alineará al colombiano Iván Sosa, reciente vencedor del Tour de Provence, al citado Adam Yates, a Daniel Martínez y al italiano Filippo Ganna, quien tendrá una crono de 13 km para lucirse como campeón mundial de la especialidad.La carrera emiratí pondrá en escena un buen número de velocistas para batirse en 4 etapas. El australiano Caleb Ewan participará en la carrera por tercer año consecutivo. Sus enemigos serán el irlandés Sam Bennett, maillot verde del Tour de Francia, el alemán Pascal Ackermann y el colombiano Fernando Gaviria.Los hombres rápidos se disputarán el primer maillot de líder el domingo en Al Mirfa, y volverán al duelo en Al Marjan el miércoles, después en Dubái el viernes 26 y cerrarán en Abu Dabi el sábado 27.Otra cosa será la lucha por la general. En la segunda etapa habrá una contrarreloj de 13 km en Al Hudayriat, sin desniveles y junto al mar, con curvas muy abiertas que permitirán a los especialistas exprimirse al máximo.Los dos finales en alto se reparten entre la tercera y quinta jornadas. Este año la carrera no llegará a la presa de Hatta, pero se ascienden el habitual Jebel Hafeet (10,8 km al 5,4%) y, sobre todo, Jebel Jais, ya superado en 2019 y que con sus 20,6 km al 5,4%, muy constantes, terminará de definir la general.Las etapas:Etapa Recorrido Km 1a. Al Ruwais - Al Mirfa 1772a. Al Hudayriat Island - Al Hudayriat Island 13 (CRI)3a. Al Ain - Jebel Hafeet 1664a. Al Marjan Island - Al Marjan Island 2045a. Fujairah - Jebel Jais 1706a. Palm Jumeirah 1687a. Yas Marina - Abu Dabi Breakwater 147.-Últimos vencedores:2020. Adam Yates (GBR)2019. Primoz Roglic (ESL)2018. Alejandro Valverde (ESP)2017. Rui Costa (POR)2016. Tanel Kangert (EST)2015. Esteban Chaves (COL).
Fernando Gaviria, Sergio Higuita, Iván Sosa, Daniel Martínez y Brandon Rivera serán los ciclistas colombianos en el UAE Tour.Fernando Gaviria (UAE Team Emirates) disputará su segunda carrera de la temporada tras su debut en la Clásica de Almería, en la que ocupó el puesto 17.Por su parte, Iván Sosa llega motivado tras lograr el título del Tour de Provence en su primera carrera del año. Estará acompañado en la nómina del Ineos por Daniel Martínez, quien se estrena con el equipo británico, y Brandon Rivera, quien debuta en el 2021.El EF Education – Nippo tendrá a Sergio Higuita, quien debuta en 2021, y portará el maillot tricolor de campeón nacional de Colombia. ⚽ Vea acá las noticias del mundo del fútbol: selección Colombia, liga nacional, campeonatos internacionales y mucho más.
Después de su debut en la temporada en la Clásica de Almería, el colombiano Fernando Gaviria (UAE Emirates) vuelve al Tour de los UAE con la esperanza de regresar a la senda de la victoria y la vista puesta en el Giro de Italia, su gran objetivo del año.Gaviria de 26 años, oriundo de La Ceja, Antioquia, superó en 2020 dos combates con el coronavirus, el primero de ellos precisamente en pleno Tour de los Emirates, hace un año. Ahora regresa para medirse a algunos de los mejores esprinters del mundo."El objetivo es volver a ganar. El año pasado no se perdió por problemas de salud, pero tampoco fue una buena temporada. Los resultados podrían haber sido mejores", señala el antioqueño en Velonews.Gaviria se medirá a partir del domingo en los Emiratos a algunos de sus grandes rivales en materia de alta velocidad, entre ellos el australiano Caleb Ewan, el irlandés Sam Bennett, maillot verde del Tour de Francia, o el alemán Pascal Ackermann.La carrera en el país del patrocinador del equipo será un primer paso en el plan de preparación del Giro, donde llegará después de probarse en la Tirreno-Adriático y Milán-Sanremo."El Giro es una carrera que conozco muy bien. Quiero ganar algunas etapas allí y volver a vestir la camiseta "ciclamino". El equipo va al Tour con un fuerte apoyo para Tadej Pogacar y no habrá sitio para un velocista", añadió.Tras superar el primer duelo con el coronavirus, Gaviria se llevó una etapa en la Vuelta a Burgos, luego ganó una etapa en el Tour del Limusín y el Giro de Toscana. Durante el Giro volvió a caer con el virus. Ahora regresa con más confianza, después de que el UAE Emirates se convirtiera en el primer equipo World Tour en vacunarse contra el coronavirus hace varias semanas.
Ryan Fischer, el paseador de perros de Lady Gaga, relató lo que vivió luego de que hombres armados le dispararan para llevarse a los bulldogs francés de la cantante, que ofreció una recompensa de 500.000 dólares y los recuperó un par de días después.Koji y Gustav, nombres de los canes robados, fueron entregados en una comisaría de Policía local de Los Ángeles, Estados Unidos, por una mujer que al parecer no tenía que ver con el asalto, aunque tampoco fue claro cómo encontró a los animales.“Hace cuatro días, mientras un automóvil se alejaba a toda velocidad y la sangre salía de mi herida de bala, un ángel trotó y se acostó a mi lado. Mis gritos de pánico se calmaron mientras la miraba, a pesar de que la sangre se acumulaba alrededor de su pequeño cuerpo”, relató Fischer al contar lo que vivió y cómo Miss Asia, la otra mascota de Gaga, regresó con él tras escapar de los delincuentes.“Acuné a Asia lo mejor que pude, le agradecí por todas las increíbles aventuras que habíamos vivido juntos, me disculpé por no poder defender a sus hermanos ni a ella y luego resolví que trataría de salvarlos… y a mí mismo”, agregó en los dos post que publicó desde la cama del hospital donde aún se encuentra.Para Fischer, la perrita fue su ángel de la guarda.“Todavía me estoy recuperando de una llamada muy cercana a la muerte”, sostuvo.Asimismo, expresó su agradecimiento con Lady Gaga, quien “a pesar de su propia pérdida traumática por sus niños, me dio un apoyo inquebrantable. Te amo y gracias”.
Un temblor en Colombia de magnitud 5,1 se registró este lunes a las 5:57 de la tarde. El epicentro fue en Urrao, por lo que ciudadanos en Antioquia reportaron que el sismo se sintió con fuerza. El alcalde de Medellín, Daniel Quintero, señaló que por ahora no se han reportado daños por el temblor, cuya profundidad fue reportada como superficial, menor a 30 kilómetros.
Gal Gadot se ha hecho mundialmente famosa por encarnar a la heroína más famosa del mundo de DC Cómics: Wonder Woman (La mujer maravilla).De hecho, la actriz israelí fue tendencia este domingo en la ceremonia de los Golden Globes 2021. La también modelo presentó el premio a Mejor Película Extranjera luciendo un vestido blanco marca Givenchy bastante holgado, lo que le permitió ocultar su embarazo.También fue muy comentado que lucía un espectacular collar hecho a mano de la colección Blue Book 2021 de Tiffany & Co. titulada ‘Colors of Nature’. Una pieza exclusiva que fue lanzada hace tan solo algunas semanas.Un día después la actriz y su esposo, el empresario Jaron Varsano, compartieron la feliz noticia de su tercer embarazo con todos sus seguidores.En la foto la familia posa sonriente acariciando el vientre de Gadot. Varsano y Gadot se casaron en 2008 y tienen una hija de 9 años, Alma, y una de 3, Maya.
El Ministerio de Salud indicó que del total de 2.255.260 con COVID-19 en Colombia, hay 36.709 casos activos.Este lunes primero de marzo se reportaron 3.555 contagios nuevos de coronavirus.Bogotá (709), Antioquia (493), Cundinamarca (255) y Valle del Cauca (231) son los lugares con más casos recientes.Según cifras de la Universidad Johns Hopkins, Colombia está en el puesto 11 de países con más casos, por debajo de Estados Unidos, India, Brasil, Reino Unido, Rusia, Francia, España, Italia, Turquía y Alemania. Ocupa, además, el puesto 12 en el número de muertes en el mundo.El número de muertes por COVID-19 en Colombia subió a 59.866.Reporte de fallecidos primero de marzo (100):Bogotá (19), Antioquia (13) y Valle del Cauca (12) encabezaron la lista de decesos.Según el informe del Instituto Nacional de Salud, 14 de los fallecidos corresponden a las últimas horas y los otros 86 a días anteriores. De ellos, 51 no tenían comorbilidades.Hoy se procesaron 32.191 pruebas: 23.767 PCR y 8.424 antígenos.El número de recuperados es de 2.151.633.Departamentos con coronavirus en Colombia:El 17 de febrero, en Sincelejo y Montería, inició la vacunación masiva contra el COVID-19 en Colombia. Ante el descenso de contagios y muertes debido al coronavirus, alcaldes locales han relajado las medidas para evitar la propagación del COVID-19. No obstante, autoridades insisten en practicar un adecuado lavado de manos, usar tapabocas, mantener distancia social, utilizar geles antibacteriales, cuidar a la población vulnerable y respetar las medidas de aislamiento preventivo de cada ciudad.#EstáEnTusManos
La París-Niza dio a conocer los nombres de las principales figuras que estarán en la edición de 2021. El esloveno Primoz Roglic (Jumbo) y el británico Tao Geoghegan Hart (Ineos) fueron anunciados como las grandes estrellas.El duelo Jumbo vs. Ineos en la París-Niza estará protagonizado por dos poderosos tridentes. El equipo neerlandés tendrá a Primoz Roglic, George Bennett y Steven Kruijswijk, mientras que el británico estará comandado por Tao Geoghegan Hart, Richie Porte y Rohan Dennis.El colombiano Sergio Henao (campeón de 2017), Tiesj Benoot, Jai Hindley, Aleksandr Vlasov, Wout Poels, David de la Cruz, David Gaudu, Warren Barguil, Guillaume Martin y Pierre Latour son otros hombres que podrían destacar en la lucha por la clasificación general.Por el lado de los velocistas para las llegadas masivas de la París-Niza estarán Arnaud Démare, Sam Bennett, Pascal Ackermann, Giacomo Nizzolo, Jasper Philipsen, Nacer Bouhanni, Bryan Coquard, Christophe Laporte, Hugo Hofstetter, Michael Matthews, John Degenkolb y Sonny Colbrelli.Además, la París-Niza contará con clasicomanos de la talla de Mads Pedersen, Bob Jungels, Philippe Gilbert, Magnus Cort Nielsen, Dylan Teuns y Alexey Lutsenko.De videojuego: Juan Fernando Quintero y la espectacular presentación en ShenzhenEstas son las principales figuras de los equipos que estarán en la París-Niza.Team BikeExchange: Matthews (Aus)Bahrain Victorious: Colbrelli (Ita), Poels (Ned), Teuns (Bel)Deceuninck-Quick Step: Cavagna (Fra), Bennett (Irl)Lotto Soudal: Degenkolb (Ger), Gilbert, De Gendt (Bel)Intermarché-Wanty Gobert Matériaux: Eiking (Nor), Meintjes (Saf)Alpecin-Fenix: Philipsen (Bel)AG2R Citroën Team: Jungels (Lux), Naesen (Bel), Paret-Peintre (Fra)Cofidis: Martin, Laporte (Fra)Groupama-FDJ: Démare, Gaudu (Fra)Total Direct Energie: Boasson Hagen (Nor), Latour, Vuillermoz (Fra)Team Arkea-Samsic: Barguil, Bouhanni (Fra)B&B Hotels p/b KTM: Coquard, Hivert (Fra)Bora-Hansgrohe: Schachmann, Ackermann (Ger), Grossschartner (Aut)Team DSM: Kragh Andersen (Den), Benoot (Bel), Hindley (Aus)Israel Start-Up Nation: Hofstetter (Fra)Astana–Premier Tech: Lutsenko (Ukr), Vlasov (Rus), Fraile, L.L. Sanchez (Spa)Jumbo-Visma: Roglic (Slo), Bennett (NZ), Kruijswijk (Ned)Team Qhubeka Assos: Walscheid (Ger), Aru, Nizzolo (Ita), Sergio Henao (Col)Movistar Team: Mühlberger (Aut), Rojas (Spa)UAE Team Emirates: Kristoff (Nor), Trentin (Ita), De la Cruz (Spa)Ineos Grenadiers: Geoghegan Hart (UK), Porte, Dennis (Aus)EF Education Nippo: Powless (USA), Nielsen (Den)Trek-Segafredo: Elissonde (Fra), M.Pedersen (Den)