La versión 25 del Festival de Verano de Bogotá está recargada con más de 60 actividades que pondrán a ejercitar, bailar y unir a los bogotanos. Este evento se realiza en medio del cumpleaños de la ciudad, que este año celebra 484 años.El Festival de Verano está dividido en cinco categorías que se visualizarán en varios colores: eventos deportivos, color fuscia; actividad física, morado; recreativos, amarillo; gastronomía, gris, y grandes eventos, con verde.En Noticias Caracol Ahora, Aura Escamilla, subdirectora de recreación y deporte del IDRD, habló acerca de las sorpresas de esta edición entre las que destaca:GamesFest: para los apasionados por los videojuegos y la cultura geek. Habrá concursos de cosplay, muestras comerciales, juegos de rol y más el 6 y 7 de agosto, y el 12 y 15 de agosto en el Parque El Lago desde las 9:00 a. m.Festival de Gastronomía: en el parque Simón Bolívar los días 6, 7, 13, 14 y 15 de agosto desde las 9:00 a. m.Copa de BMX y Gran Premio de BMX Freestyle: el 7 de agosto desde las 8:00 a. m. en la pista de BMX Carlos Ramírez.Otras actividades son el concierto 'Vuélate el Festival', show de drones, ciudadela inflable, campismo, ciclovía nocturna, Bogotá Ninja y Bicicine. Además, el ingreso a estas y otras decenas de actividades es totalmente gratuito y la idea, según la funcionaria, es que los bogotanos disfruten de estos espacios y que les sirvan para relajarse en medio de su cotidianidad.Todo lo que usted necesita saber del Festival de Verano en esta entrevista de Noticias Caracol Ahora.Otros temas de su interés:¿Qué va a pasar con los bicitaxis en Bogotá?El profesor que investiga sobre el bullying en Bogotá
Después de dos años de pandemia por el COVID-19 vuelve la presencialidad al Festival de Verano en Bogotá, que se llevará a cabo entre el 5 y el 15 de agosto con más de 62 actividades en la versión número 25.Festival Estéreo Picnic, reconocido como uno de los 50 mejores eventos del mundoSerán más 62 de escenarios públicos, pues el propósito es que a menos de 5 kilómetros de sus hogares los bogotanos tengan actividades para disfrutar.“Tenemos veintidós parques con programación, de ellos ocho parques con programación permanente del 5 al 15 de agosto”, explicó la alcaldesa de Bogotá, Claudia López.El 5 de agosto habrá concierto inaugural en el parque Simón Bolívar a cargo de La Kalle, con artistas como Yeison Jiménez, Jessi Uribe, Jean Carlos Centeno, Arelys Henao, entre otros.Este año la novedad es que no habrá show de pólvora, sino un espectáculo con drones.En medio de esta jornada se celebrará el cumpleaños 484 de Bogotá.El Festival de Verano es el evento gratuito más grande de América Latina y tiene una inversión de 5 mil millones de pesos.Consulte en este enlace toda la programación del Festival de Verano 2022 en Bogotá
El Festival de Verano de Bogotá contará con más de 200 actividades entre el 3 y 11 de agosto. Eventos del Festival de Verano 2019 Sábado 3 de agosto Parque Simón Bolívar - calle 63 con carrera 60 Travesía Bicentenaria: recorrido controlado y sin costo entre el parque Simón Bolívar y el Puente de Boyacá. 6:00 a.m. a 1:00 p.m. Inscripción previa sin costo. Megagranja de verano: nueve estaciones con ponys, conejos, cerdos, terneros, camuros y llamas. 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Gimnasio de verano al aire libre: clases y rutina en máquinas a cargo de expertos. 7:00 a.m. a 11:00 a.m. Playa de verano Desafío Caracol TV: espacio con música y actividades recreativas. 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Caminata ecológica de verano: recorrido guiado por senderos del parque. 9:00 a.m. a 12:00 a.m. Muestra de las Fuerzas Militares: conozca equipos, armas y emblemas. 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Carnaval de habilidades y sentidos: evento para sensibilizar al público sobre las diferentes discapacidades. 9:00 a.m. a 3:00 p.m. Reto Aventura: conozca más sobre los campamentos y sus técnicas. 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Verano bubble: deporte en esferas gigantes. Festival gastronómico IPES: aeróbicos, grupos artísticos, concursos y lo mejor de los platos típicos de las plazas de mercado. Templete. 11:00 a.m. a 5:00 p.m. Gran reto de guerreros: pista de obstáculos para mayores de 18 años. 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Inscripción previa sin costo. Esquí de verano mi primera clase: experiencia para niños entre 8 y 15 años. Lago 9:00 a.m. a 4:00 p.m. Fundación Gilberto Alzate Avendaño - carrera. 3 No. 10 - 27 Programación artística Pet Friendly- Fuga: concierto y visitas guiadas para público acompañado de su mascota. 10:30 a.m. A 1:00 p.m. Parque de los Novios - calle 63 con carrera 36a Gimnasio de verano al aire libre: clases y rutina en máquinas a cargo de expertos. 7:00 a.m. a 11:00 a.m. Festifantasía Mundo Magick: cinco estaciones con pista de hielo, cine domo, salto al vacío, entre otros. 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Participación libre. Unidad Deportiva El Salitre UDS - calle 63 con avenida 68 Festival infantil de béisbol: torneo sub12 con las mejores novenas de Bogotá. Diamante de béisbol. 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Expofest Ntd: Exhibición de skateboarding, BMX, jugger, bicipolo, parkour, street workout, fútbol freestyle y slackline. 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Jardín Botánico - calle 63 No. 68 – 95 Avistamiento de aves: recorrido para conocer especies y sus hábitos. 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Sácale jugo a la bicicleta: pedalea una cicla estática y obtén una bebida. Zona agroecológica. 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Palacio de los Deportes - calle 63 con avenida 60 Boxeo en acción: el internacional Alexander Brand se despide de los cuadriláteros. 4:00 p.m. a 10:00 p.m. Parque recreodeportivo El Salitre PRD – carrera 60 No. 63 – 65 Desafío de billar: torneo y exhibición de carambolas y precisión a cargo de expertos deportistas. Coliseo. 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Biblioteca Virgilio Barco - calle 63 con avenida 60 Ludoteca de verano: diversión y entretenimiento para menores de 6 años. 9:00 a.m. a 4:30 p.m. Instituto Distrital de Recreación y Deporte IDRD – Calle 63 No. 59ª – 06 Final Unión E-Gammers de Colombia: encuentro de expertos en videojuegos. Salón principal. 8:00 a.m. a 6:00 p.m. Domingo 4 de agosto Parque Simón Bolívar - calle 63 con carrera 60 Megagranja de verano: nueve estaciones con ponys, conejos, cerdos, terneros, camuros y llamas. 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Gimnasio de verano al aire libre: clases y rutina en máquinas a cargo de expertos. 7:00 a.m. a 11:00 a.m. Playa de verano Desafío Caracol TV: espacio con música y actividades recreativas. 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Caminata ecológica de verano: recorrido guiado por senderos del parque. 9:00 a.m. a 12:00 a.m. Muestra de las Fuerzas Militares: conozca equipos, armas y emblemas. 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Carnaval de habilidades y sentidos: evento para sensibilizar al público sobre las diferentes discapacidades. 9:00 a.m. a 3:00 p.m. Reto Aventura: conozca más sobre los campamentos y sus técnicas. 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Verano bubble: Deporte en esferas gigantes Festival gastronómico IPES: aeróbicos, grupos artísticos, concursos y lo mejor de los platos típicos de las plazas de mercado. Templete. 11:00 a.m. a 5:00 p.m. Tribogotá: observa a los ‘Iron Man’ en competencia de triatlón en diferentes distancias y categorías. 6:00 a.m. a 4:00 p.m. Gran reto de guerreros: pista de obstáculos para mayores de 18 años. 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Inscripción previa sin costo. Conciertazo de verano: Jorge Celedón, Nelson Velásquez, Yeison Jiménez, Farid Ortiz, Alzate, Jessi Uribe, Omar Geles, Pipe Bueno, Rafael Santos, Arelis Henao, Maía, Karen Lizarazo y Ana del Castillo. Entrada desde las 10:00 a.m. Mayores de 14 años. Plaza de Eventos. 1:00 p.m. a 9:30 p.m. Parque de los Novios - calle 63 con carrera 36a Gimnasio de verano al aire libre: clases y rutina en máquinas a cargo de expertos. 7:00 a.m. a 11:00 a.m. Festifantasía Mundo Magick: cinco estaciones con pista de hielo, cine domo, salto al vacío, entre otros. 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Participación libre. Biblioteca Virgilio Barco - calle 63 con avenida 60 Ludoteca de verano: diversión y entretenimiento para menores de 6 años. 9:00 a.m. a 4:30 p.m. Parque El Tunal - calle 48 B sur No. 22A 70 Capital crit: participa en una competencia ciclística para mayores de 18 años. Cupos limitados. 6:00 a.m. a 9:00 p.m. Unidad Deportiva El Salitre UDS - calle 63 con avenida 68 Festival infantil de béisbol: torneo sub12 con las mejores novenas de Bogotá. Diamante de béisbol. 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Expofest Ntd: exhibición de skateboarding, BMX, jugger, bicipolo, parkour, street workout, fútbol freestyle y slackline. 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Parque recreodeportivo El Salitre PRD – carrera 60 No. 63 – 65 Desafío de billar: torneo y exhibición de carambolas y precisión a cargo de expertos deportistas. Coliseo. 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Jardín Botánico - calle 63 No. 68 – 95 Picnic literario: 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Sácale jugo a la bicicleta: pedalea una cicla estática y obtén una bebida. Zona agroecológica. 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Plaza Santamaría - carrera 6 No. 26 – 50 Fitness de verano: participa de sesiones dirigidas de actividad física. 9:00 a.m. a 12:00 a.m. Instituto Distrital de Recreación y Deporte IDRD – Calle 63 No. 59ª – 06 Final Unión E-Gammers de Colombia: encuentro de expertos en videojuegos. Salón principal. 8:00 a.m. a 6:00 p.m. Cayetano Cañizares - carrera 80 No. 40B - 21 sur Campeonato Nacional Fútbol Sala: torneo sub 20 masculino con la presencia de 10 delegaciones. 8:00 a.m. a 6:00 p.m. Lunes 5 de agosto Parque Simón Bolívar - calle 63 con carrera 60 Megagranja de verano: nueve estaciones con ponys, conejos, cerdos, terneros, camuros y llamas. 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Playa de verano Desafío Caracol TV: espacio con música y actividades recreativas. 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Verano bubble: deporte en esferas gigantes Festival gastronómico IPES: aeróbicos, grupos artísticos, concursos y lo mejor de los platos típicos de las plazas de mercado. Templete. 11:00 a.m. a 5:00 p.m. Parque de los Novios - calle 63 con carrera 36a Festifantasía Mundo Magick: cinco estaciones con pista de hielo, cine domo, salto al vacío, entre otros. 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Participación libre. Unidad Deportiva El Salitre UDS - calle 63 con avenida 68 Festival infantil de béisbol: torneo sub12 con las mejores novenas de Bogotá. Diamante de béisbol. 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Cayetano Cañizares - carrera 80 No. 40B - 21 sur Campeonato Nacional Fútbol Sala: torneo sub 20 masculino con la presencia de 10 delegaciones. 8:00 a.m. a 6:00 p.m. Parque recreodeportivo El Salitre PRD – carrera 60 No. 63 – 65 Torneo infantil de rugby: certamen de rugby 7, en horario nocturno y con los mejores equipos de la ciudad. Cancha sintética. 5:00 p.m. a 10:00 p.m. La mayoría de los eventos en el festival de verano de Bogotá son gratuitos, desde acá puede descargar la programación oficial de la alcaldía. Martes 6 de agosto Biblioteca Virgilio Barco - calle 63 con avenida 60 Ludoteca de verano: diversión y entretenimiento para menores de 6 años. 9:00 a.m. a 4:30 p.m. Parque de los Novios - calle 63 con carrera 36a Festifantasía Mundo Magick: cinco estaciones con pista de hielo, cine domo, salto al vacío, entre otros. 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Participación libre. Cayetano Cañizares - carrera 80 No. 40B - 21 sur Campeonato Nacional Fútbol Sala: torneo sub 20 masculino con la presencia de 10 delegaciones. 8:00 a.m. a 6:00 p.m. Parque recreodeportivo El Salitre PRD – carrera 60 No. 63 – 65 Torneo infantil de rugby: certamen de rugby 7, en horario nocturno y con los mejores equipos de la ciudad. Cancha sintética. 5:00 p.m. a 10:00 p.m. Parque Simón Bolívar - calle 63 con carrera 60 Megagranja de verano: nueve estaciones con ponys, conejos, cerdos, terneros, camuros y llamas. 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Verano bubble: deporte en esferas gigantes Playa de verano Desafío Caracol TV: espacio con música y actividades recreativas. 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Festival gastronómico IPES: aeróbicos, grupos artísticos, concursos y lo mejor de los platos típicos de las plazas de mercado. Templete. 11:00 a.m. a 5:00 p.m. Concierto Colombia 200 años: celebración del aniversario de Bogotá con la Orquesta Filarmónica y 12 artistas invitados. Mayores de 14 años con adulto. Plaza de Eventos. 6:00 p.m. a 9:30 p.m. Show pirotécnico: treinta minutos con la mejor muestra de fuegos artificiales del país. Plaza de Eventos. 9:30 p.m. a 10:00 p.m. Miércoles 7 de agosto Parque de los Novios - calle 63 con carrera 36a Gimnasio de verano al aire libre: clases y rutina en máquinas a cargo de expertos. 7:00 a.m. a 11:00 a.m. Festifantasía Mundo Magick: cinco estaciones con pista de hielo, cine domo, salto al vacío, entre otros. 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Participación libre. Unidad Deportiva El Salitre UDS - calle 63 con avenida 68 Festival infantil de béisbol: torneo sub12 con las mejores novenas de Bogotá. Diamante de béisbol. 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Plaza Santamaría - carrera 6 No. 26 – 50 Fitness de verano: participa de sesiones dirigidas de actividad física. 9:00 a.m. a 12:00 a.m. Cayetano Cañizares - carrera 80 No. 40B - 21 sur Campeonato Nacional Fútbol Sala: torneo sub 20 masculino con la presencia de 10 delegaciones. 8:00 a.m. a 6:00 p.m. Parque Simón Bolívar - calle 63 con carrera 60 Muestra de las Fuerzas Militares: conozca equipos, armas y emblemas. 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Carnaval de habilidades y sentidos: evento para sensibilizar al público sobre las diferentes discapacidades. 9:00 a.m. a 3:00 p.m. Reto Aventura: conozca más sobre los campamentos y sus técnicas. 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Verano bubble: deporte en esferas gigantes. Playa de verano Desafío Caracol TV: espacio con música y actividades recreativas. 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Festival gastronómico IPES: aeróbicos, grupos artísticos, concursos y lo mejor de los platos típicos de las plazas de mercado. Templete. 11:00 a.m. a 5:00 p.m. Megagranja de verano: nueve estaciones con ponys, conejos, cerdos, terneros, camuros y llamas. 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Gimnasio de verano al aire libre: clases y rutina en máquinas a cargo de expertos. 7:00 a.m. a 11:00 a.m. Caminata ecológica de verano: recorrido guiado por senderos del parque. Entrada al parqueadero carrera. 60. 9:00 a.m. a 12:00 p.m. Comparsa sueños encantados: una gran fiesta con teatro callejero, acrobacias y comparsas. 3:00 p.m. a 5:00 p.m. Pikes scooter: divertida competencia en patinetas para duplas familiares. 9:00 a.m. a 2:00 p.m. Celebración Semana de la Juventud: actividades recreativas e inflables para personas entre 14 y 28 años. 9:00 a.m. a 4:00 p.m. Concierto góspel: Alex Zurdo, Danilo Montero, Christafary, Papel Maché, Generación 12, Su Presencia, Vision Remix y La Séptima. Entrada desde las 10:00 a.m. Plaza de Eventos. 1:00 p.m. a 9:30 p.m. Jardín Botánico - calle 63 No. 68 – 95 Sácale jugo a la bicicleta: pedalea una cicla estática y obtén una bebida. Zona agroecológica. 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Palacio de los Deportes - calle 63 con avenida 60 Festival nacional de porras: torneo con los mejores equipos bogotanos en las diferentes modalidades de competencia. 8:00 a.m. a 8:00 p.m. Parque recreodeportivo El Salitre PRD – carrera 60 No. 63 – 65 Baile deportivo: exhibición con deportistas de la Liga Bogotana. Coliseo. 3:00 p.m. a 10:00 p.m. Torneo infantil de rugby: certamen de rugby 7, en horario nocturno y con los mejores equipos de la ciudad. Cancha sintética. 5:00 p.m. a 10:00 p.m. Maratón de patinaje: exhibición con cientos de deportistas infantiles de clubes de la ciudad. Pista de patinaje. 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Biblioteca Virgilio Barco - calle 63 con avenida 60 Ludoteca de verano: diversión y entretenimiento para menores de 6 años. 9:00 a.m. a 4:30 p.m. Vías de Bogotá Tobogán gigante en el festival: espectacular atracción de aproximadamente 350 metros de largo por 7 metros de ancho. Puente de la carrera 50 entre calles 26 y 44. 8:00 a.m. a 3:00 p.m. Jueves 8 de agosto Parque de los Novios - calle 63 con carrera 36a Festifantasía Mundo Magick: cinco estaciones con pista de hielo, cine domo, salto al vacío, entre otros. 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Participación libre. Jardín Botánico - calle 63 No. 68 – 95 Sácale jugo a la bicicleta: pedalea una cicla estática y obtén una bebida. Zona agroecológica. 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Cayetano Cañizares - carrera 80 No. 40B - 21 sur Campeonato Nacional Fútbol Sala: torneo sub 20 masculino con la presencia de 10 delegaciones. 8:00 a.m. a 6:00 p.m. Parque Simón Bolívar - calle 63 con carrera 60 Megagranja de verano: nueve estaciones con ponys, conejos, cerdos, terneros, camuros y llamas. 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Verano bubble: deporte en esferas gigantes. Playa de verano Desafío Caracol TV: espacio con música y actividades recreativas. 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Celebración Semana de la Juventud: actividades recreativas e inflables para personas entre 14 y 28 años. 9:00 a.m. a 4:00 p.m. Parque Mundo Aventura - carrera 71D No. 1 - 14 Sur Mundo aventura de verano: convenio con este parque para disfrutar 10 atracciones gratis, por llegar en bicicleta. 6:00 p.m. a 00:00 a.m. Unidad Deportiva El Salitre UDS - calle 63 con avenida 68 Clásica Esteban Chaves: disfruta de esta prueba ciclística de varias etapas con nuestros escarabajos. Velódromo. 8:00 a.m. a 2:00 p.m. Vías de Bogotá Ciclovía nocturna: el recorrido dominical se toma la noche y las principales vías de la ciudad con eventos culturales y pirotecnia. 6:00 p.m. a 00:00 a.m. Viernes 9 de agosto Parque de los Novios - calle 63 con carrera 36a Festifantasía Mundo Magick: cinco estaciones con pista de hielo, cine domo, salto al vacío, entre otros. 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Participación libre. Jardín Botánico - calle 63 No. 68 – 95 Sácale jugo a la bicicleta: pedalea una cicla estática y obtén una bebida. Zona agroecológica. 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Coberturas vegetales: recorrido ecológico por este ambiental escenario. 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Biblioteca Virgilio Barco - calle 63 con avenida 60 Cometas en el cielo - festival nacional: exhibición con varios de los mejores exponentes colombianos y vuelo de cometas de todo tipo. 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Cayetano Cañizares - carrera 80 No. 40B - 21 sur Campeonato Nacional Fútbol Sala: torneo sub 20 masculino con la presencia de 10 delegaciones. 8:00 a.m. a 6:00 p.m. Parque recreodeportivo El Salitre PRD – carrera 60 No. 63 – 65 Open Internacional de Rugby en silla de ruedas: modalidad del deporte paralímpico con presencia de equipos locales y de EE. UU. Coliseo. 8:00 a.m. a 6:00 p.m. Vías de Bogotá Clásica Esteban Chaves: disfruta de esta prueba ciclística de varias etapas con nuestros escarabajos. 8:00 a.m. a 2:00 p.m. Parque Simón Bolívar - calle 63 con carrera 60 Megagranja de verano: nueve estaciones con ponys, conejos, cerdos, terneros, camuros y llamas. 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Verano bubble: deporte en esferas gigantes. Playa de verano Desafío Caracol TV: espacio con música y actividades recreativas. 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Celebración Semana de la Juventud: actividades recreativas e inflables para personas entre 14 y 28 años. 9:00 a.m. a 4:00 p.m. Gimnasia folclórica: muestra folclórica de las zonas colombianas a cargo de personas en condición de discapacidad. 8:00 a.m. a 1:00 p.m. Encuentro nacional de orientación: competencia para deportistas de esta disciplina con pruebas individuales y colectivas. 6:00 p.m. a 10:00 p.m. Unidad Deportiva El Salitre UDS - calle 63 con avenida 68 Festival de danza del adulto mayor: muestra de danza y coreografía a cargo de grupos folclóricos de diferentes localidades. Coliseo. 8:00 a.m. a 1:00 p.m. Noche temática - humor de verano: show para reír con Camilo Cifuentes. Ingreso libre. Cupo limitado. Coliseo. 6:00 a.m. a 10:00 p.m. Sábado 10 de agosto Parque Simón Bolívar - calle 63 con carrera 60 Megagranja de verano: nueve estaciones con ponys, conejos, cerdos, terneros, camuros y llamas. 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Verano bubble: deporte en esferas gigantes. Playa de verano Desafío Caracol TV: espacio con música y actividades recreativas. 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Celebración Semana de la Juventud: actividades recreativas e inflables para personas entre 14 y 28 años. 9:00 a.m. a 4:00 p.m. Encuentro nacional de orientación: competencia para deportistas de esta disciplina con pruebas individuales y colectivas. 6:00 p.m. a 10:00 p.m. Gimnasio de verano al aire libre: clases y rutina en máquinas a cargo de expertos. 7:00 a.m. a 11:00 a.m. Caminata ecológica de verano: recorrido guiado por senderos del parque. 9:00 a.m. a 12:00 a.m. Carnaval de habilidades y sentidos: evento para sensibilizar al público sobre las diferentes discapacidades. 9:00 a.m. a 3:00 p.m. Reto Aventura: conozca más sobre los campamentos y sus técnicas. 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Festival gastronómico IPES: aeróbicos, grupos artísticos, concursos y lo mejor de los platos típicos de las plazas de mercado. Templete. 11:00 a.m. a 5:00 p.m. Esquí de verano mi primera clase: experiencia para niños entre 8 y 15 años. Lago 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Cometas en el cielo - festival nacional: exhibición con varios de los mejores exponentes colombianos y vuelo de cometas de todo tipo. 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Primer desafío 2kanes 2korazones una sola meta: participa con tu perro en esta divertida carrera. 8:00 a.m. a 2:00 p.m. Inscripción previa sin costo Competencia de calistenia: mejores exponentes de calistenia mostrarán sus habilidades en la gimnasia urbana en barras.8:00 a.m. a 5:00 p.m. Complejo Acuático - calle 63 No. 42 – 00 Buceo de verano: disfruta de una clase de buceo y diviértete bajo el agua. Cupo limitado. 9:00 a.m. a 12:00 m. y 3:00 p.m. a 5:00 p.m. Nadando ando: encuentro de deportistas de escuelas del IDRD, con acuarumba y yoga. 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Parque de los Novios - calle 63 con carrera 36a Gimnasio de verano al aire libre: clases y rutina en máquinas a cargo de expertos. 7:00 a.m. a 11:00 a.m. Festifantasía Mundo Magick: Cinco estaciones con pista de hielo, cine domo, salto al vacío, entre otros. 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Participación libre. Entre riendas: participa de una completa muestra folclórica de la cultura llanera, exhibición de caballos y feria gastronómica. Zona verde. 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Plaza Santamaría - carrera 6 No. 26 – 50 Fitness de verano: participa de sesiones dirigidas de actividad física. 9:00 a.m. a 12:00 a.m. Biblioteca Virgilio Barco - calle 63 con avenida 60 Ludoteca de verano: diversión y entretenimiento para menores de 6 años. 9:00 a.m. a 4:30 p.m. Cayetano Cañizares - carrera 80 No. 40B - 21 sur Campeonato Nacional Fútbol Sala: torneo sub 20 masculino con la presencia de 10 delegaciones. 8:00 a.m. a 6:00 p.m. Competencia dirt jump: habilidades en bicicleta sobre montículos de tierra. 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Parque recreodeportivo El Salitre PRD – carrera 60 No. 63 – 65 Open Internacional de Rugby en silla de ruedas: modalidad del deporte paralímpico con presencia de equipos locales y de EE. UU. Coliseo. 8:00 a.m. a 6:00 p.m. Unidad Deportiva El Salitre UDS - calle 63 con avenida 68 Baloncesto Fiba 3x3: con 92 equipos de diferentes categorías y en emocionantes duelos. Canchas externas. 9:00 a.m. a 6:00 p.m. Campeonato Distrital de Atletismo: mejores atletas de Bogotá en acción en las modalidades de pista y campo. Pista de atletismo. 8:00 a.m. a 7:00 p.m. Palacio de los Deportes - calle 63 con avenida 60 Campeonato Panamericano de Karate: 600 deportistas de 16 países compiten en categorías infantil, juvenil y senior. 8:00 a.m. a 7:00 p.m. Vías de Bogotá Clásica Esteban Chaves: disfruta de esta prueba ciclística de varias etapas con nuestros escarabajos. 8:00 a.m. a 2:00 p.m. Domingo 11 de agosto Parque recreodeportivo El Salitre PRD – carrera 60 No. 63 – 65 Open Internacional de Rugby en silla de ruedas: modalidad del deporte paralímpico con presencia de equipos locales y de EE. UU. Coliseo. 8:00 a.m. a 6:00 p.m. Biblioteca Virgilio Barco - calle 63 con avenida 60 Ludoteca de verano: diversión y entretenimiento para menores de 6 años. 9:00 a.m. a 4:30 p.m. Palacio de los Deportes - calle 63 con avenida 60 Campeonato Panamericano de Karate: 600 deportistas de 16 países compiten en categorías infantil, juvenil y senior. 8:00 a.m. a 7:00 p.m. Jardín Botánico - calle 63 No. 68 – 95 Mercados campesinos: encuentra productos saludables que impulsan el desarrollo del campo. Plaza Santamaría - carrera 6 No. 26 – 50 Fitness de verano: participa de sesiones dirigidas de actividad física. 9:00 a.m. a 12:00 a.m. Parque El Tunal - calle 48 B sur No. 22 A 70 Carrera del Sur 10k: prueba atlética abierta a diferentes categorías. 7:00 a.m. a 12:00 m. Parque de los Novios - calle 63 con carrera 36a Gimnasio de verano al aire libre: clases y rutina en máquinas a cargo de expertos. 7:00 a.m. a 11:00 a.m. Festifantasía Mundo Magick: Cinco estaciones con pista de hielo, cine domo, salto al vacío, entre otros. 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Participación libre. Entre riendas: participa de una completa muestra folclórica de la cultura llanera, exhibición de caballos y feria gastronómica. Zona verde. 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Complejo Acuático - calle 63 No. 42 – 00 Buceo de verano: disfruta de una clase de buceo y diviértete bajo el agua. Cupo limitado. 9:00 a.m. a 12:00 m. y 3:00 p.m. a 5:00 p.m. Nadando ando: Encuentro de deportistas de escuelas del IDRD, con acuarumba y yoga. 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Unidad Deportiva El Salitre UDS - calle 63 con avenida 68 Baloncesto Fiba 3x3: con 92 equipos de diferentes categorías y en emocionantes duelos. Canchas externas. 9:00 a.m. a 6:00 p.m. Campeonato Distrital de Atletismo: mejores atletas de Bogotá en acción en las modalidades de pista y campo. Pista de atletismo. 8:00 a.m. a 7:00 p.m. Parque Simón Bolívar - calle 63 con carrera 60 Megagranja de verano: nueve estaciones con ponys, conejos, cerdos, terneros, camuros y llamas. 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Playa de verano Desafío Caracol TV: espacio con música y actividades recreativas. 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Gimnasio de verano al aire libre: clases y rutina en máquinas a cargo de expertos. 7:00 a.m. a 11:00 a.m. Esquí de verano mi primera clase: experiencia para niños entre 8 y 15 años. Lago 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Desafío Bomberos: observa la exhibición de habilidades y equipos de estos héroes. Templete. 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Caminata ecológica de verano: recorrido guiado por senderos del parque. 9:00 a.m. a 12:00 a.m. Reto Aventura: conozca más sobre los campamentos y sus técnicas. 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Muestra de las Fuerzas Militares: conozca equipos, armas y emblemas. 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Festival gastronómico IPES: aeróbicos, grupos artísticos, concursos y lo mejor de los platos típicos de las plazas de mercado. Templete. 11:00 a.m. a 5:00 p.m. Verano bubble: Deporte en esferas gigantes. 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Competencia de calistenia: mejores exponentes de calistenia mostrarán sus habilidades en la gimnasia urbana en barras.8:00 a.m. a 5:00 p.m. Primer desafío 2kanes 2korazones una sola meta: participa con tu perro en esta divertida carrera. 8:00 a.m. a 2:00 p.m. Inscripción previa sin costo Carnaval de habilidades y sentidos: evento para sensibilizar al público sobre las diferentes discapacidades. 9:00 a.m. a 3:00 p.m. Cometas en el cielo - festival nacional: exhibición con varios de los mejores exponentes colombianos y vuelo de cometas de todo tipo. 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Recreovía de verano: aeróbicos y clases grupales dirigidas para todos los públicos. Talud. 8:00 a.m. a 1:00 p.m. Comparsa sueños encantados: una gran fiesta con teatro callejero, acrobacias y comparsas. 3:00 p.m. a 5:00 p.m. Desfile de comparsas: Bogotá siente la fiesta celebrando el Bicentenario. Desde las 12:00 p.m. Salida por la carrera Tercera calle 22 hasta la Plaza de Bolívar. Concierto de verano La Kalle: Los Tigres del Norte, Peter Manjarrés, Pipe Bueno, Kvrass, Francy, Paola Jara, Jessi Uribe, Mike Bahía y Banda WC. Entrada desde las 10:00 a.m. Mayores de 14 años. Plaza de Eventos. 1:00 p.m. a 9:30 p.m. Show pirotécnico: Treinta minutos con la mejor muestra de fuegos artificiales del país. Plaza de Eventos. 9:30 p.m. a 10:00 p.m. Parque Nacional - carrera Séptima con calle 39 Clásica Esteban Chaves: disfruta de esta prueba ciclística de varias etapas con nuestros escarabajos. 8:00 a.m. a 2:00 p.m. Cayetano Cañizares - carrera 80 No. 40B - 21 sur Campeonato Nacional Fútbol Sala: torneo sub 20 masculino con la presencia de 10 delegaciones. 8:00 a.m. a 6:00 p.m. Competencia dirt jump: habilidades en bicicleta sobre montículos de tierra. 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Lista de actividades en el Festival de Verano
Se espera la asistencia de 2 millones de ciudadanos. Le contamos qué vías estarán cerradas para que, si es posible, evite el trancón. El evento iniciará a las 6:00 p.m. y terminará a la medianoche, razón por la que algunas rutas de Transmilenio extenderán su horario una hora más de lo habitual. Los servicios que prolongarán su horario serán desde rutas fáciles, expresos y duales, según lo informó la empresa de transporte. Añadió que las estaciones Museo del Oro y Las Aguas no funcionarán desde las 5:00 p.m. La ciclovía nocturna pasará por los siguientes corredores: Av. Boyacá entre carrera 24 y calle 170, no funcionará (Boyacá al sur entre carrera 24 y la diagonal 68 A sur). Calle 116 entre carrera 7 y Av. Boyacá, Carrera 15 entre calles 116 y 127 Avenida carrera 9ª entre calle 116 y calle 170 Calle 147 entre Av. carrera 9 y Av. carrera 19 Carrera 15 entre calle 127 y calle 72 Carrera 7 entre Av. 1 de mayo (calle 22 sur) y calle 116 Calle 26 entre Carrera 7 Calle 17 sur entre carrera 7 y autopista sur Calle 39 sur entre carrera 50 y Av. Boyacá Por lo tanto, no habrá funcionamiento en los siguientes tramos: Corredor de Bosa en ninguno de sus tramos Tramo de la diagonal 39 desde la Av. Circunvalar hasta la carrera 5. Av. Las Américas entre carrera 50 y carrera 43, carrera 43 entre Av. Las Américas y calle 12 B calle 13 entre carrera 43 y Av. Carrera 50. No funcionará Park Way y la conexión por la calle 37 El trayecto incluye clases de artes marciales, rumba tropical folclórica y activaciones de marca hasta las 10:00 p.m. que se ubicarán en siete puntos de recreovía. Además, el evento contará con show de juegos pirotécnicos. Aquí puede ampliar información sobre la versión 28 de esta jornada nocturna que se desarrollará en el marco del Festival de Verano. Vea, además: Eventos y programación Festival de Verano Bogotá 2019
Fue uno de los primeros en lanzarse en una de las mayores atracciones que tiene el Festival de Verano de la capital. Ubicado en la carrera 50 con calle 44, el megatobogán estará abierto durante este miércoles 7 agosto. En las imágenes, el alcalde Peñalosa se muestra feliz cuando se lanza por el tobogán. El video, sin embargo, ha dado para memes de algunos de los críticos de su administración.
Los Corraleros de Majagual, Los Hispanos, Los Melódicos, Checo Acosta y Alfa 8 fueron los encargados de animar la fiesta de los capitalinos. Esta fiesta se celebra del 4 al 12 de agosto.
Fueron los encargados de cerrar el Festival de Verano en el parque Simón Bolívar, en un concierto al que asistieron más de 30 mil personas.
Desde este sábado y hasta el 13 de agosto habrá más de 150 actividades gratuitas en lugares como el parque Simón Bolivar,
Botaron goles, se hicieron zancadillas y las risas no los dejaron ni correr. Al final los que ganaron fueron los asistentes.
Música, recreación y actividades deportivas se realizan en el parque Simón Bolívar gracias a la versión 18 de este evento que va hasta el 10 de agosto.
Un hondureño de 71 años murió este martes a causa de las picaduras de un enjambre de abejas africanas en una comunidad del Caribe de Honduras, informó la prensa local.¿Cómo sería el ataque de un megalodón? Esta impresionante animación lo recreóSe trata de Víctor Manuel Rodríguez, quien falleció en un centro médico del departamento de Atlántida, en el Caribe hondureño, debido a las graves picaduras, según el escueto informe sobre el caso.Rodríguez, topógrafo de profesión, fue atacado por los insectos en un barrio de la ciudad de La Ceiba, también conocida como "Ceibita la bella" y "La novia de Honduras"."Tenía picaduras en todo el cuerpo, no pudimos hacer nada" para salvarlo, dijo a periodistas Marco Antonio Zúñiga, sobrino de la víctima.El topógrafo y su sobrino estaban midiendo un terreno para construir "una bodega y cerca había un panal de abejas, mi tío no se fijó y después no pudo escapar de ellas", explicó.Personal del Cuerpo de Bomberos llegaron al sitio donde se registró el hecho para limpiarlo de los insectos, también conocidos como "abejas africanizadas" o "asesinas".Abejas atacaron en un jardín infantil en ColombiaEn el departamento colombiano de Valledupar, 15 niños y 6 profesores de un jardín infantil sufrieron varias picaduras tras ser atacados por un enjambre de abejas hace unos días. “Alcanzaron a salir los del primer salón que estaban cerca de la puerta, pero los demás niños se quedaron encerrados en los baños. La preocupación era que pudieran salir y se logró con la ayuda de profesionales que los sacaron tapados”, indicó Yamileth Vanegas Daza, directora del centro educativo afectado.Según la directora del jardín, una profesora sufrió varias picaduras en su intento por ayudar a los menores.“Fue alcanzada por una gran cantidad de abejas y cuando vio que todos los niños estaban en los baños tomó un mototaxi y se fue a una clínica en la que pidió ayuda”, sostuvo la mujer.Los bomberos de Valledupar revelaron que en lo que va corrido de 2023 han atendido 5 ataques de abejas al interior de instituciones educativas. Los rescatistas hablaron sobre lo que se debe hacer en medio de un episodio de estas magnitudes.“Llamar a la línea de emergencia, al 119 o al 123 de la Policía Nacional y reporten estos casos que serán atendidos por una unidad de bomberos que hacen esto día a día”, sostuvo el sargento Tomás Charris.Aterrador momento en el que un niño es atacado por pandilla de monosRecuerde que las abejas son indispensables para el sostenimiento de los ecosistemas gracias a labores como la polinización. Si encuentra un panal lo mejor es dejarlo quieto, si está en una zona donde pueda poner en riesgo a personas comuníquese con las líneas de emergencia para que expertos las reubiquen sin causarles daño. Generalmente atacan en enjambre cuando se sienten en peligro.
Nuevas pruebas de video muestran a varios agentes de la Policía de Estados Unidos amontonados sobre el cuerpo de un joven afroamericano, que murió el pasado 6 de marzo asfixiado bajo custodia policial, según publicaron este martes medios nacionales. Asesinato del famoso rapero XXXTentacion: condenan a tres hombres por el crimenIrvo Otieno, de 28 años, murió mientras esperaba en una sala del Hospital Central Estatal de Virginia (EE.UU.), a donde fue enviado desde una cárcel del condado de Henrico.Las cámaras de vigilancia registraron a Otieno, esposado y con grilletes en las piernas, siendo escoltado hasta la sala de admisión del centro sanitario, situado en el condado de Dinwiddie, a las 16:19 hora local del 6 de marzo.La grabación muestra cómo el joven afroamericano es tumbado en el suelo por los agentes y, diez minutos más tarde, después de que se pusiera de lado con tres personas sujetándole, acuden más agentes y trabajadores sanitarios para inmovilizarlo.Otieno es puesto boca arriba, donde varios policías parecen sujetarlo con las rodillas y un agente le agarra la cabeza cogiéndole del pelo trenzado.Tras 12 minutos inmovilizado, se ve a un agente intentar tomarle el pulso, pero Otieno no responde y tres minutos intentan reanimarlo.El pasado jueves tres trabajadores del hospital fueron imputados por la muerte de Otieno, que se sumaron a los siete agentes de la oficina del sheriff de Henrico, que fueron arrestados e imputados con cargos de homicidio en segundo grado.Otieno había sido arrestado y puesto bajo custodia de emergencia, usada con individuos que puedan tener una enfermedad mental, después de haber sido acusado de agredir a un funcionario de Policía del condado de Henrico el pasado 3 de marzo, informaron las autoridades locales.El día después de ser arrestado, fue trasladado al hospital estatal, donde posteriormente falleció.El caso de este joven llega poco más de dos meses después de la muerte de Tyre Nichols, un hombre afroamericano que falleció por una paliza de la Policía en Memphis, provocando una fuerte indignación en todo el país.Un sexto policía fue suspendido por la mortal paliza a Tyre Nichols en Estados UnidosLa Policía de EE.UU. ha sido señalada por organizaciones de derechos humanos de usar la violencia de manera desproporcionada hacia la población negra en el país.Casi un tercio de todas las personas asesinadas a manos de la policía en EE.UU. en 2021 fueron personas afroamericanas, a pesar de ser solo un 13 % de la población del país, de acuerdo con la organización Mapping Police Violence.
Pasajeros de un vuelo en Brasil vivieron una curiosa situación por culpa de unos animalitos que se colaron en la pista de aterrizaje. La aeronave que los transportaba no pudo tocar tierra debido a la “cantidad absurda” de cangrejos, razón por la que tuvieron que volver a los cielos para darles tiempo a los funcionarios del aeropuerto.¿Cómo sería el ataque de un megalodón? Esta impresionante animación lo recreóEl insólito hecho tuvo lugar en la ciudad de Vitoria. Un piloto que tenía todo listo para volver al suelo informó por el altavoz la situación: “Buenas noches, señores pasajeros, les habla el comandante. Desafortunadamente, nuestro aterrizaje no fue posible. Lo crean o no, el avión que aterrizó un poco frente a nosotros reportó una cantidad absurda de cangrejos en la pista”.Entre risas, enfatizó: “Lo crean o no”.La solución que le dieron al piloto fue tomar vuelo nuevamente y dar vueltas de diez a quince minutos, mientras que el equipo de fauna de la terminal aérea se hacía cargo. “Pido disculpas por el contratiempo, pero por razones que escapan al control de toda la tripulación espero contar con su comprensión”, enfatizó el capitán.Pero todo el revuelo no fue más que una exageración, de la cual no se tiene certeza cómo ni quién la empezó, pues resulta que la “cantidad absurda” de cangrejos era tan solo uno, sí, un solo cangrejo retrasó las operaciones aéreas, informó Globo.Al final, el avión pudo aterrizar con normalidad y nada pasó a mayores, pero quedó la anécdota del cangrejo que troleó a toda una terminal aérea.Ataque de abejas africanizadasOtra situación que involucra animales le ocurrió a un hondureño de 71 años, quien murió a causa de las picaduras de un enjambre de abejas africanas en una comunidad del Caribe de ese país.Se trata de Víctor Manuel Rodríguez, quien falleció en un centro médico del departamento de Atlántida, en el Caribe hondureño, debido a las graves picaduras, según el escueto informe sobre el caso.Rodríguez, topógrafo de profesión, fue atacado por los insectos en un barrio de la ciudad de La Ceiba, también conocida como "Ceibita la bella" y "La novia de Honduras"."Tenía picaduras en todo el cuerpo, no pudimos hacer nada" para salvarlo, dijo a periodistas Marco Antonio Zúñiga, sobrino de la víctima.El topógrafo y su sobrino estaban midiendo un terreno para construir "una bodega y cerca había un panal de abejas, mi tío no se fijó y después no pudo escapar de ellas", explicó.Personal del Cuerpo de Bomberos llegaron al sitio donde se registró el hecho para limpiarlo de los insectos, también conocidos como "abejas africanizadas" o "asesinas".Aterrador momento en el que un niño es atacado por pandilla de monos
El pico y placa en Bogotá hoy miércoles, 22 de marzo de 2023, aplica para vehículos particulares cuya placa termina en los números 1, 2, 3, 4 y 5. Recuerde que el horario de la medida inicia desde las 6:00 a.m. y hasta las 9:00 p.m.¿No sabe qué ruta del SITP le sirve? Le contamos cómo descubrirloComo indica el decreto de la Alcaldía, el pico y placa en Bogotá hoy, por ser día par, es para "los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5".De otro lado, el pico y placa en Bogotá para taxis aplica para placas terminadas en 5 y 6. Inicia a las 5:30 a. m. y finaliza a las 9:00 p. m. Pico y placa en Bogotá hoy y la semana del 21 al 24 de marzoMartes 21 de marzo: Restricción para placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.Miércoles 22 de marzo: Restricción para placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5.Jueves 23 de marzo: Restricción para placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.Viernes 24 de marzo: Restricción para placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5.¿Cuánto vale la multa por incumplir el pico y placa en Bogotá?La Secretaría de Movilidad ha indicado que quienes incumplan el pico y placa en Bogotá hoy y el resto de días deberán pagar una multa equivalente a $522.900. Le puede interesar:Jóvenes en Acción: conozca hasta cuándo hay plazo para reclamar el subsidioFamilias no han recibido el subsidio de Mi Casa Ya y podrían perder los ahorros de toda la vida¿Tiene deudas de impuestos? Bogotanos podrán obtener un 50% de descuento en intereses¿Qué es el pico y placa solidario?Los usuarios que deseen estar exentos del pico y placa en Bogotá hoy o en días siguientes pueden ingresar a la página de la Secretaría de Movilidad para conocer el pico y placa solidario, que consiste en hacer un pago para poder transitar en el carro sin ninguna restricción.Con el pico y placa en Bogotá, el Distrito espera que diariamente dejen de circular al menos 150.000 vehículos en las calles de la capital.
Siendo todavía secretaría de Educación de Medellín, Alexandra Agudelo fue cobijada con medida de aseguramiento. Según la jueza, estando en el cargo, se corría el riesgo de incurrir y repetir los delitos por los cuales fue imputada.Los millonarios contratos en los que Alexandra Agudelo se ve salpicada por presunta corrupciónTras su renuncia, horas después de conocerse que iría a casa por cárcel, la defensa de la exsecretaria Alexandra Agudelo pidió revocar esta decisión. Este martes, 21 de marzo de 2023, casi un mes después, el Juzgado 43 de Medellín le concedió la libertad.“Considera que realmente ella ya no era un peligro para el proceso, toda vez que renunció al cargo de secretaria de Educación del municipio de Medellín y le permite continuar enfrentando este proceso desde la libertad”, dijo Diego Vallejo, abogado penalista.El más contento de todos, aparte de la exfuncionaria pública fue su jefe político y alcalde de la capital de Antioquia, Daniel Quintero, primero que dio a conocer la noticia en sus redes sociales.“Un juez de la República le ha concedido la libertad a una mujer inocente. Ya en la etapa previa habíamos demostrado, incluso la jueza había dicho que no había inferencia lógica para decir que había sobrecostos, es decir, que no había sobrecostos en el proceso, y ahorita entonces le dan la libertad”, aseguró Daniel Quintero.La Fiscalía y la Procuraduría apelaron la decisión del juzgado. Alexandra Agudelo fue imputada con los delitos de celebración de contrato sin cumplimiento de requisitos legales, peculado por apropiación en tentativa, interés indebido en la celebración de contrato y peculado por apropiación.Imputan cargos a secretaria de Educación de Medellín por presunta corrupción en Buen ComienzoOtras noticias de AntioquiaSe cumplen 20 días del paro minero en la región de Antioquia en medio de una ola de violencia que este fin de semana dejó seis vehículos incinerados. Por otra parte, el presidente Gustavo Petro encabezó un consejo de seguridad de la mano del gobernador Aníbal Gaviria, el Ministerio de Defensa y altos mando del Ejército, donde se estableció una hoja de ruta.“Mantendremos la presencia de la fuerza pública en todo el territorio que hoy ha sido objeto en estos días de violencias de parte del Clan del Golfo que manipula las necesidades de una población minera sujetándolas e incluso con su propia hambre…Hoy la fuerza pública tiene la orden en todas sus armas de copar el territorio y no abandonarlo. Incluso extender esa actividad al conjunto del noroeste colombiano”, indicó el presidente de los colombianos.Gremios mineros vieron con buenos ojos esta decisión del Gobierno y señalaron que este tema se había abordado en las diferentes mesas de conversación. A pesar de ello, indicaron que acogen la idea, pero son conscientes de que no es la solución de fondo. Amplía esta noticia aquí.