Una luna de miel en un exclusivo resort de Fiyi terminó en tragedia cuando Christe Chen, una farmacéutica de 36 años, fue encontrada muerta en la habitación que compartía con su esposo, Bradley Robert Dawson, de 38 años. El hombre ha sido acusado de asesinar a Chen, con quien contrajo matrimonio el pasado mes de febrero.Tiroteo en Los Ángeles durante una exhibición de carros deja 2 muertos y 5 heridosEl 9 de julio, Chen fue hallada sin vida por un empleado en el bungalow reservado para ella y su esposo en el lujoso Turtle Island Resort. Según la autopsia, murió a causa de múltiples traumatismos.La detención de Dawson se produjo un día después de los hechos, pues el hombre tomó un kayak para navegar a otra isla, al parecer, en huida de la escena del crimen.Testigos expresaron que la pareja había sostenido una discusión antes del hallazgo sin vida de Christe.Bradley, quien trabaja en tecnología y es oriundo Memphis, Tennessee (EE. UU.), fue detenido y debe presentarse ante la corte el 27 de julio, informó People. Su abogado alega un supuesto accidente.Señaló que su cliente estaba muy angustiado para hablar de la muerte de su esposa. Cuando fue detenido, Dawson se rehusó a colaborar para entregar muestras de ADN.“A primera vista, parece un accidente. No hay forma de que pueda ser condenado por asesinato”, indicó al DailyMail.com.Horrendo crimen: asesinan a cuatro mujeres tras señalarlas de hacer brujeríaPor ahora, mientras avanza la investigación, el abogado trabaja por conseguir una posible fianza para el acusado.
Un sismo de magnitud 7,2 ocurrió el miércoles frente a las islas Fiyi, desencadenando una alerta local de tsunami, según el Instituto Geológico Estadounidense (USGS). El temblor ocurrió a una profundidad de 15 km y a unos 283 km de Suva, capital de las Fiyi.
Esto a consecuencia de la violencia física perpetrada por su esposo o su compañero sentimental, según el informe divulgado este miércoles por medios locales. El estudio elaborado por el Centro de Crisis de la Mujer de Fiyi revela que en esa nación del Pacífico Sur más de 70 mujeres pierden el conocimiento diariamente y otras 40 sufren lesiones debido a la violencia doméstica. También señala que el 60 por ciento de las mujeres que han estado en una relación íntima han sido víctimas de abuso sexual o físico por parte de sus parejas, mientras que otro 15 por ciento ha sido golpeada durante el embarazo por sus compañeros sentimentales o esposos. La coordinadora del Centro de Crisis de la Mujer de Fiyi, Shamima Ali, dijo a la cadena australiana ABC que la mayoría de las agresiones ocurren en zonas rurales de un país donde aún persisten "actitudes y formas de pensar patriarcales y tradicionales". Ali enfatizó, no obstante, que se está registrando un cambio lento en las mentalidades de sus compatriotas sobre la violencia contra la mujer que tiene en Fiyi una de las tasas más elevadas del mundo. Ali señaló que su organismo presentará el informe al gobierno de Fiyi y buscará la cooperación con otras agencias del país para afrontar este problema social.
Elian Ángel Valenzuela, más conocido como L-Gante, fue detenido por las autoridades en la provincia de Buenos Aires, Argentina, luego de ser acusado por la “privación ilegítima de la libertad con uso de arma” de una persona. Dentro de la acusación se incluyen amenazas y porte ilegal de arma de fuego.Alina Lozano se hará "retoques estéticos" antes de su matrimonio con Jim VelásquezDe acuerdo con información de las fuentes de la policía local, el arresto del cantante y compositor de música urbana se realizó en el Club Banco Provincia, en el marco de uno de los allanamientos dictados por un juez de garantías. El caso está siendo investigado por la Unidad Fiscal 9 de General Rodríguez, en un expediente abierto.Al parecer, todo comenzó porque unos amigos de L-Gante fueron identificados por las autoridades luego de que se presentara un altercado violento y, aunque no fueron detenidos, uno llamó al cantante de 23 años para pedirle su ayuda y le dio el nombre de la persona que estaba a cargo del procedimiento: Gastón Torres.Poco después, L-Gante, que estaba en el barrio Palermo, se dirigió a la casa del hombre que trabaja en la Municipalidad de General Rodríguez y supuestamente lo amenazó con un arma para que subiera a su vehículo. “Subí al auto ahora y más vale que mis amigos no caigan en cana, porque mato a tu mujer y a tus hijos”, dijo el artista al oficial, según señaló una fuente anónima al diario argentino Clarín.Acorde con medios locales, el cantante estaba fuera de sus cabales en alto estado de alicoramiento y no dejaba de repetirle a la víctima que debía liberar a sus amigos o de lo contrario sufriría las consecuencias. Lo que no entendía es que estas personas no habían sido detenidas ni demoradas por las autoridades, ya que solo los habían identificado.“Este chico sufrió una privación ilegítima de la libertad y amenazas. Elian Valenzuela en persona lo subió a punta de pistola arriba de un vehículo y lo llevó a pasear por General Rodríguez”, expresó Leonardo Sigal, abogado de Gastón Torres. De acuerdo con el representante del denunciante, su cliente estuvo privado de la libertad durante aproximadamente 45 minutos o una hora en la que tuvo “mucho miedo” de lo que el cantante podía hacerle.Luego de una llamada por parte de uno de sus amigos, L-Gante finalmente habría liberado a la persona en una estación de servicio, le pidió un servicio de transporte privado y le dio dinero para pagar el viaje. “Terminó liberándolo a las siete de la mañana. El hecho es gravísimo”, agregó el abogado de Torres en el canal TN.Por su parte, el defensor de L-Gante señaló en ese mismo medio televisivo que la detención de su cliente es “exagerada por la calificación legal en sí” y que, para él, atiende más a “fines políticos” que a otra cosa.Modelo Lygia Fazio murió por complicaciones tras colocarse implantes en los glúteos
La Corte Constitucional determinó que la pensión para mujeres puede otorgarse a partir de las 1.000 semanas y que el Congreso debe expedir una ley sobre ese cambio, para lo cual tiene plazo hasta el 31 de diciembre de 2025. Pero ¿qué pasará si ese trámite no se surte? Y mientras tanto, ¿las beneficiadas que hayan cumplido el requisito ya pueden solicitar su jubilación?Reforma pensional incluirá que mujeres coticen mil semanas, como lo decidió la Corte ConstitucionalDiana Fajardo, presidenta del alto tribunal, explicó que “una vez expire el término señalado, es decir, a partir del primero de enero de 2026, y si el Congreso no establece el régimen pensional antes indicado, el número de semanas mínimas de cotización que se exija a las mujeres para obtener la pensión de vejez en el régimen de prima media se disminuirá en 50 semanas y, a partir del primero de enero de 2027, se disminuirá en 25 semanas cada año hasta llegar a 1.000 semanas”.Es decir, las semanas de pensión para mujeres empezarían a disminuir desde 2026, inicialmente por 50 semanas, con lo que las trabajadoras que hayan cotizado 1.250 semanas podrían jubilarse.A partir del año 2027 se disminuirían 25 semanas por año hasta que llegue a las 1.000 semanas, lo que significa que se llegaría a la disminución del tiempo en el año 2036.No obstante, si completa las semanas pero no ha cumplido la edad exigida, 57 años para las mujeres, no podrá acceder aún a su mesada.Diego López, especialista en derecho constitucional y quien demandó la norma, recalcó que la pensión para mujeres que completan las 1.000 semanas no será otorgada desde ahora. “A partir del año 2026 del primero de enero se rebaja 50 semanas y así paulatinamente, de la misma manera que ocurrió cuando se aumentaron las semanas en 2003 con la reforma a la ley 100 de la ley 797 del 2003”, indicó.Agrega que esto “no opera para los dos regímenes. La demanda se hizo sobre el régimen de prima media, que es el régimen público, de esta manera debe entenderse que lo que opera es sobre el régimen público y el régimen privado tiene otras formas legales, allí se pensionan con 1.150 semanas, se puede llegar a esta pensión; en el régimen público son 1.300 semanas y tiene que cumplir los dos requisitos, que es el de edad y el de semanas cotizadas”.A la pregunta de si esta reducción podría impactar la pensión para mujeres en el entendido que podría ser menor el porcentaje recibido, Gómez dijo que “en el caso del régimen de prima media no ocurre porque se tasa el valor del pago sobre el porcentaje de los últimos 10 años de cotización y no sobre el ahorro, como sí ocurre en el ahorro individual solidario del régimen privado”.“Además, la Corte instó al Congreso a que se tenga en cuenta legislación que proteja a esa economía del cuidado, a las mujeres cabeza de hogar, a las mujeres ama de casa que no reciben ningún salario, ningún aporte a pesar del aporte que le hacen al país al producto interno bruto en su actividad diaria como amas de casa”, agregó el demandante.“El presidente está angustiado porque estas reformas sociales no avanzan”: Alexander López
La ciudad de Nueva York dejó este miércoles, 7 de junio de 2023, estampas fantasmagóricas debido a la contaminación causada por los cientos de incendios que asuelan desde hace varios días la vecina Canadá y que han sido arrastrados por el viento a lo largo de más de 1.500 kilómetros hasta cubrir la Gran Manzana.Siete límites que permiten la vida en la Tierra ya fueron sobrepasados: ¿el fin del mundo?Times Square estaba bañado por una luz naranja, el sol parecía la pegatina de un círculo amarillo que apenas iluminaba entre la densa nube de humo que comenzó a envolver la ciudad, sobre todo a partir de las 12.00 hora local.Los edificios de la ciudad vistos desde el Central Park parecían los mástiles de un barco fantasma. La ciudad olía a madera quemada, a incendio. Muchas farolas se encendieron automáticamente ante la oscuridad que invadió el ambiente en el momento más crítico.Las mascarillas para protegerse de las partículas contaminantes volvieron a ocupar las aceras de la Gran Manzana, como no se veía en muchos meses, y numerosos centros públicos, como colegios, cancelaron sus actividades exteriores y suspendieron cualquier acto al aire libre.El mayor índice de contaminación en medio sigloEl comisionado de Sanidad de Nueva York, Ashwin Vasan, aseguró este miércoles que Nueva York está registrando sus mayores índices de contaminación del aire desde la década de 1960.Vasan advirtió que las partículas finas suspendidas "pueden penetrar en los pulmones de las personas, provocar inflamaciones y empeorar afecciones como el asma, las enfermedades pulmonares crónicas o las cardiopatías subyacentes".El Ártico perdería todo su hielo por primera vez en las próximas dos décadasEl comisionado de Salud, que advirtió que la situación se puede prolongar varios días, pidió a los neoyorquinos que eviten salir a la calle "excepto si es absolutamente necesario" y recomendó el uso de mascarillas como la N95 para quienes tengan que realizar actividades en el exterior."El humo procedente de los actuales incendios forestales a lo largo de la frontera canadiense ha afectado significativamente a la calidad del aire aquí en Nueva York y en todo el noreste de Estados Unidos", subrayó, por su parte, el comisionado de gestión de emergencias de la ciudad, Zachary Iscol.Alerta por contaminación continuará hasta el fin de semanaIscol reiteró que se espera que la alerta medioambiental continúe activa "los próximos días" y advirtió que la presencia de humo en el aire es "muy difícil de prever"."Ayer, los neoyorquinos vieron y olieron algo que nunca antes nos había impactado a esta escala", dijo por su parte el alcalde Eric Adams, en referencia que la nube de contaminación se hizo claramente presente la tarde del martes.Asimismo, con tono apocalíptico, el alcalde advirtió que aunque es la primera vez que ocurre algo como esto en la ciudad, no será la última."El cambio climático está acelerando estas situaciones. Debemos seguir reduciendo las emisiones, mejorar la calidad del aire y aumentar la resiliencia", subrayó.Nueva York no es único gran afectado en Estados Unidos por los incendios. De hecho, los residentes de más de cinco estados de EE. UU. se despertaron en medio de una bruma, ocasionada por el humo, que ha llevado a las autoridades alertar a los ciudadanos por las "peligrosas" condiciones del aire y a pedir que se limiten las actividades al aire libre.En Canadá, el humo generado por los 400 incendios forestales que están activos en su territorio hizo sonar este miércoles las alarmas en Toronto, la mayor ciudad del país, donde la calidad del aire empeoró en la noche del martes y pasó de riesgo moderado a "elevado".Con esos niveles, las autoridades sanitarias canadienses también han recomendado abstenerse de pasar tiempo el aire libre y pronostican que las malas condiciones se mantendrán al menos hasta el fin de semana, cuando se prevé la llegada de un frente de bajas presiones que renovará el aire.
En su cuenta de Twitter, Armando Benedetti, exembajador de Colombia en Venezuela, denunció amenazas contra él y su familia. Según su versión, estas intimidaciones vienen por parte de personas “muy poderosas”.Armando Benedetti desmiente rumores de hospitalización: “Estoy con buena salud”En la tarde de este miércoles, 7 de junio de 2023, Armando Benedetti utilizó las redes sociales para pedir protección a la Fiscalía General de la Nación."Le pido a Fiscalía General de la Nación que tome medidas urgentes para protegerme a mí y a mi familia. Tengo evidencia física de amenazas que hemos recibido de manera directa e indirecta provenientes de personas muy poderosas", escribió a través de su cuenta en Twitter.Además, el exdiplomático se refirió a un viaje que realizará al exterior próximamente. Manifestó que este periplo no está relacionado con la denuncia que realizó sobre intimidaciones. “Mi salida del país nada tiene que ver con las amenazas de las que hemos sido víctimas mi familia y yo. Salgo a cumplir con un compromiso familiar previamente adquirido. Estaré de vuelta el martes”, indicó Armando Benedetti.Haciendo uso de esa misma red social, el exdiplomático desmintió que haya sido llevado a una clínica por una crisis nerviosa, como afirmaron algunos medios de comunicaciones este miércoles.“Para los espontáneos y creativos: estoy en Bogotá, en mi apartamento, con buena salud y acompañado de dos de mis hijos”, aseguró.Los reportes mencionaban incluso una situación relacionada con adicciones, pero el exembajador les salió al paso a estas informaciones y recalcó que son falsas.Siguen los ecos del escándalo Benedetti continúa en el ojo del huracán tras conocerse los audios en los que afirmó que consiguió 15.000 millones de pesos para la campaña presidencial de Gustavo Petro y, además, insultó a la entonces jefa del gabinete, Laura Sarabia. En un trino dijo que lo ocurrido obedeció a un momento de ira y licor. ¿Es válido para la justicia el testimonio de una persona que se encuentre bajo los efectos del alcohol?“He sido parte fundamental del actual proyecto político del presidente Petro. Sin embargo, no satisfecho con lo que me correspondió políticamente, en un acto de debilidad y tristeza, me dejé llevar por la rabia y el trago”, escribió.¿Pero esta declaración de Armando Benedetti evitaría que se inicie un proceso?Según el abogado penalista Andrés Felipe Caballero, con “la sola afirmación de que la persona se encontraba en estado de alicoramiento, en un estado de rabia, no se invalida la información que pueda aportar, ni siquiera cuando hay un estado de alicoramiento ya probado porque incluso una persona que ha consumido algunos tragos puede tener un muy buen nivel de percepción y, por supuesto, de memoria, que le permita luego rendir un testimonio en cualquier proceso judicial”.¿Qué hizo Petro durante las últimas 24 horas, tras el escándalo por los audios de Armando Benedetti?
Una mujer de Florida (EE. UU.), que estaba en libertad y sin cargos después de presuntamente haber matado de un disparo el pasado viernes a una vecina afroamericana, finalmente fue puesta en manos de la justicia cinco días después y en medio de reclamos de "justicia" de parte de la comunidad.Tiroteo en ceremonia de graduación escolar en Estados Unidos deja 2 muertos y 7 heridosLa Oficina del Alguacil del condado Marion, en el centro de Florida, confirmó este miércoles, 7 de junio de 2023, la detención de Susan Louise Lorincz, de 58 años, a la que se acusa de homicidio involuntario y otros delitos por la muerte de Ajike "AJ" Owens, de 35."A través de la investigación, que incluyó la obtención de declaraciones de testigos oculares..., se pudo establecer que las acciones de Lorincz no son justificables según la ley de Florida", dijo la oficina del alguacil.Tras su detención el martes por la noche, la presunta autora del disparo que mató a Owens fue imputada de homicidio involuntario con arma de fuego, negligencia culposa y varios cargos de agresión.Después de la muerte de Owens, Lorincz alegó que actuó en defensa propia, pues la víctima trató de derribar su puerta, y subrayó que Owens la persiguió en el pasado y la había atacado anteriormente.Owens, madre de cuatro hijos, de los cuales el mayor tiene 12 años, recibió un disparo el pasado viernes a través de la puerta cuando estaba parada a la entrada de la vivienda de Lorincz en un complejo residencial en la localidad de Ocala.Aparentemente, Owens fue a reclamar a su vecina por los insultos que había hecho a sus hijos por jugar en un terreno cercano y porque tenía un iPad que los niños dejaron olvidado allí.El hecho de que Lorincz no fuera detenida ni acusada inmediatamente después de la muerte de Owens provocó indignación entre la comunidad afroamericana, que se movilizó para pedir que se hiciera justicia.El alguacil Billy Woods, del condado Marion (centro de Florida), justificó en una rueda de prensa celebrada el lunes el que Lorincz no estuviera detenida con el argumento de que había que determinar si al caso se podía aplicar una polémica ley floridana de defensa personal conocida como Stand Your Ground.Dicha ley que permite a una persona que considere que está en riesgo de morir o sufrir daño físico grave hacer uso de "fuerza mortal" en lugar de huir del lugar.Woods también dijo que la investigación de los hechos estaba aún en marcha y que solo cuando estuviera concluida presentarían los resultados al fiscal general del distrito.Murió en su celda Robert Hanssen, el espía tras el desastre de inteligencia más grande de EE. UU.El conocido abogado de derechos civiles Ben Crump, quien lideró el equipo legal de la familia de George Floyd, el afroamericano asesinado por un oficial de policía en Minneapolis en 2020, representa en este caso a de la familia de Owens.En un comunicado publicado este miércoles en Twitter, Crump se congratuló por la detención de la presunta autora de la muerte de Owens, pero señaló que sigue "preocupado" por la vigencia de una ley "arcaica" como la llamada Stand Your Ground que permite "matar a una madre desarmada en presencia de sus hijos".En una entrevista con MSNBC el lunes, la madre de Owens dijo que su hija actuó "como lo haría cualquier padre"."Ella simplemente llamó a la puerta, estaba desarmada, sin armas. Ella solo quería respuestas. Quería hablar con otro adulto sobre el incidente con su hijo de 9 años", dijo.