Las autoridades investigan las causas de un incendio en la Universidad de la Amazonia, en Florencia, Caquetá.Bombero fue a atender accidente en Yumbo y una de las víctimas mortales era su hermanaLas voraces llamas acabaron con el auditorio Ángel Cuniberti de la Universidad de la Amazonia. Allí miles de caqueteños han cumplido sus sueños de graduarse como profesionales.En menos de una hora, un incendio estructural acabó con este lugar, que hoy deja consternados a muchos estudiantes y docentes de la Universidad de la Amazonia.“Con nuestro personal que estaba de turno salimos al sitio, llegamos y efectivamente parte de la universidad, en el auditorio, se estaba presentando un incendio de gran magnitud. Se hizo todo el procedimiento con la primera máquina y fue necesario traer dos vehículos más para atender el incendio, que se estaba presentando en el sector”, explicó el comandante operativo del Cuerpo de Bomberos de Florencia, teniente Humberto Arturo Taborda.“Es lamentable la tragedia ocurrida el día de ayer (miércoles) en las instalaciones de la Universidad de la Amazonia, donde perdimos el auditorio Ángel Cuniberti por fuego. El auditorio Ángel Cuniberti se ha convertido en un ícono de la ciencia, de la academia y de muchas actividades sociales del departamento del Caquetá”, dice Alexander Velásquez, docente de la Universidad de la Amazonia.Y agrega: "Además, el auditorio era la puerta de entrada donde recibíamos los estudiantes y también era la puerta de salida de la Universidad de la Amazonia, ya que ahí los graduábamos".Indignación por la cruel muerte de un ocelote en SantanderAún se desconoce cuáles fueron las causas de este lamentable hecho. Algunas hipótesis apuntan a que, al parecer, mientras se realizaban arreglos en el techo del auditorio saltaron chispas de soldadura y se produjo el incendio.Sin embargo, las autoridades han indicado que el hecho es materia de investigación y que las pérdidas sólo fueron materiales.Universidad de la Amazonia, principal centro educativo de la regiónLa Universidad de la Amazonia es una universidad pública colombiana y su misión, visión, objetivos, funciones y políticas están orientadas a contribuir al desarrollo sostenible de la región amazónica.Comenzó sus funciones en 1982 cuando, a través de la ley 60 del 30 de diciembre, sancionada por el entonces presidente de la República, Belisario Betancur Cuartas, la seccional de Florencia de la Universidad Surcolombiana fue transformada.El centro educativo ofrece los programas de Ciencias Agropecuarios, Medicina Veterinaria y Zootecnia, Ciencias Básicas, Psicología, licenciaturas como la de Lingüística y Educación Indígena. También Derecho, Ciencias Políticas e Ingenierías, entre otros programas de pregrado.
El representante a la Cámara Jhon Fredy Núñez salió en su defensa luego de que fue denunciado por la Unidad Nacional de Protección (UNP) de presuntamente golpear al conductor de su esquema de seguridad.También lea: Procuraduría le formuló cargos al senador Alex Flórez por agresión a policías de CartagenaDe acuerdo con el escolta, identificado como José Uriel Taborda Arango, el congresista, quien supuestamente estaba en estado de embriaguez, lo golpeó en la oreja y lo hizo perder el control del vehículo que iba manejando por una calle de Florencia, Caquetá.No obstante, Jhon Fredy Núñez publicó un comunicado en el cual da su versión de los hechos y aclara que “bajo ninguna circunstancia se presentaron hechos de violencia física de manera directa que generaran lesiones personales”.“Si mi comportamiento generó malestar en el funcionario de la UNP, ofrezco mis más sinceras disculpas públicas para José Uriel Taborda y su familia, como se lo hice saber personalmente a él”, señaló el representante.Asimismo, Jhon Fredy Núñez hizo un llamado a los medios de comunicación para que “realicen su trabajo alrededor de la verdad, ya que los hechos han sido tergiversados”.Aseguró que está siendo objeto de una persecución política desde que fue elegido como representante a la Cámara, pues supuestamente sus contradictores políticos han aprovechado esta situación para desinformar sobre una probable renuncia a su cargo.Lea, además: Conductor borracho se estrelló contra una casa en Cartagena y causó muerte de joven madreEn su comunicado, Jhon Fredy Núñez aprovechó además para resaltar todo el trabajo que ha realizado desde que es congresista de la República y manifestó su compromiso de seguir trabajando por las víctimas del conflicto armado en Colombia.“Seguiremos avanzando en la búsqueda de la paz total, la cual se debe manifestar con inversión social, reactivación económica en el campo, el mejoramiento de la red terciaria de las vías, el pago de las indemnizaciones a las víctimas, vivienda digna y la garantía de los derechos integrales de las víctimas del conflicto armado”, expresó el funcionario.
Jhon Fredy Núñez es el representante a la Cámara de Representantes que, según la Unidad Nacional de Protección (UNP), agredió, en estado de embriaguez, al conductor de su esquema de seguridad mientras se desplazaba por una avenida de Florencia, Caquetá.Puede leer: Procuraduría le formuló cargos al senador Alex Flórez por agresión a policías de Cartagena“El señor, con palabras groseras, me dice que le entregue el vehículo, que él también puede manejarlo. Al yo hacerle caso omiso, el señor me golpea la silla del conductor por la parte de atrás con varios puños a la altura de la cabeza, de los cuales uno de ellos me golpea en la concha de la oreja derecha, haciéndome perder el control del vehículo", afirmó el conductor agredido.Según el comunicado oficial de la UNP, el congresista Jhon Fredy Núñez, con groserías e insultos, habría tomado el puesto del conductor y aceleró de manera violenta.“El político no solo puso en riesgo su vida al conducir el vehículo, sino que también expuso a su propia esposa y todo el personal del esquema (agentes de Policía y personas de protección) que tuvieron que soportar la patanería y los excesos del protegido", agregó la información.Podría ser de su interés: Periodista de Noticias Caracol denunció que hombres armados intentaron atentar contra su vidaLa Procuraduría anunció que investigará este hecho. Entretanto, Noticias Caracol ha intentado comunicarse con el representante Jhon Fredy Núñez varias veces, pero no ha sido posible.Otras noticias del día: Liberan al suboficial de la Armada Camilo Córdoba que había sido secuestrado por el ELNAsí cayó alias ‘Pescadito’, el criminal que empezó a matar a los 11 añosBombero se salvó, casi de milagro, tras caer por un abismo de 100 metros
Hay conmoción en Florencia, Caquetá, por el vil ataque a machete contra un joven que se desplazaba a su vivienda. Se conoció que dos delincuentes lo interceptaron y le causaron 17 heridas en medio de un hurto.Conforme a lo revelado por los familiares de la víctima, el hecho ocurrió en el barrio Maicero. Además, manifestaron que los criminales querían robarle las zapatillas.Al parecer, todo ocurrió en medio del forcejeo entre los dos delincuentes y el joven.Tras el brutal ataque a machete, el joven fue trasladado a un centro médico en el que lo intervinieron quirúrgicamente. A esta hora los galenos tratan de salvarle la vida.Las autoridades de Florencia manifestaron que dos presuntos sospechosos fueron capturados. Los detenidos se encuentran en proceso de indagación.
Un caso de justicia por mano propia protagonizó una comunidad de Florencia, Caquetá, en el sector de Incoder conocido como La Parcelación.Petro en reapertura de la frontera entre Colombia y Venezuela: “Atrás queda un suicidio"Según indicaron testigos, dos hombres vendrían cometiendo hurtos constantes en esta zona, por lo que civiles decidieron vengarse. Las autoridades indicaron que una turba de más de 50 personas, con palos, cuchillos y machetes, agredieron violentamente a estos dos sujetos e incluso a unos de ellos le amputaron una de las manos.La Policía y Fiscalía pidieron a la comunidad no acudir a este tipo de agresiones, ya que se podría incurrir en el delito de homicidio.Mujeres golpearon a ladrón en moto que, tras asaltarlas, arrolló a un abuelito en BogotáLos presuntos delincuentes se recuperan, según el parte médico, en una clínica de la ciudad.
Las autoridades investigan el crimen de un firmante del proceso de paz en el departamento de Caquetá. Se trata de Humberto Castro, quien al parecer hizo su reincorporación en el Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) de Agua Bonita.“Mataron a mi esposo, nunca nos brindaron protección”: pareja de notario asesinado en BogotáEl hombre fue asesinado hacia las 11:00 p. m. en el barrio El Jazmín de la ciudad de Florencia, cuando llegaba al lugar donde tuvo que refugiarse tras haber salido desplazado de su lugar de residencia.El homicidio ha generado rechazo por parte organizaciones de derechos humanos en esa región de Colombia, las cuales piden investigaciones para que el hecho no quede impune.Niño y mujer colombianos mueren ahogados durante paseo por el río Hudson, en EE. UU.
Las autoridades han ofrecido hasta 200 millones de pesos como recompensa por información que lleve a la captura de alias ‘Darwin’, señalado cabecilla de las disidencias de las FARC.Puede leer: Gobernador de Caquetá narra cómo fue atentado: “Son momentos en que uno queda en shock"Luego del ataque con cilindro bomba contra el gobernador de Caquetá, Arnulfo Gasca Trujillo, el ministro de Defensa, Diego Molando, llegó hasta Florencia para llevar a cabo un consejo de seguridad en el que se establecieron millonarias recompensas para quien brinde información que lleve a la captura de alias ‘Darwin, ‘Calarcá’ y ‘Jimmy’.Además, Molano señaló que por información de ‘Calarcá’ se entregarían hasta 1.000 millones, mientras que por alias ‘Jimmy’ serían $100 millones.El general Jorge Luis Vargas, director de la Policía, afirmó que se redoblaron los esfuerzos de seguridad con el fin de dar captura prioritariamente a ‘Darwin’, quien es “señalado de ser el cabecilla del grupo narcotraficante 62”, indicó el general.También: Zozobra en Putumayo tras ataque armado de las disidencias de las FARC que dejó 3 personas muertas
En el municipio de Solano, en el Caquetá, seis personas resultaron heridas tras la explosión de un artefacto que habían encontrado en la población y llevaron a su vivienda. Un joven perdió la mano. ¿COVID-fiestas? Preocupantes aglomeraciones en eventos en SantanderLos hechos ocurrieron en el caserío de Campo Alegre Peneya cuando estalló un artefacto que era manipulado por un joven de 19 años. La comunidad lo trasladó por río hasta el hospital de Solano, donde los médicos lo estabilizaron.Cinco personas más sufrieron heridas leves. El joven, en estado crítico, fue remitido, con apoyo de la Armada y la Fuerza Aérea, a la ciudad de Florencia.Asesinan a tres integrantes de una misma familia en Zona Bananera, MagdalenaDefensores de derechos humanos hicieron un llamado de atención para que estos hechos no se repitan.“Conocemos que la manipulación de ese artefacto fue de manera no intencional. Lo que queremos es rechazar este tipo de acciones o ese tipo de elementos que quedan sin ninguna seguridad, independientemente de si es de algún grupo al margen de la ley, que es lo más probable”, enfatizó Octavio Collazos, vicepresidente del Comité para Defensa de Derechos Humanos en Caquetá.Las autoridades investigan este caso para identificar el origen de este artefacto y esclarecer lo sucedido.
Con signos de violencia fue encontrado en zona rural de Florencia el sargento del Ejército Javier Ricardo Ayala, reportado como desaparecido hace cinco días en la ciudad de Neiva.La comunidad de la vereda Nueva Jerusalén halló al militar tirado en el piso, encadenado y asegurado con candados.Angustioso rescate de niño tras deslizamiento de tierra en Calarcá quedó en video: el menor murióRápidamente, avisaron a las autoridades y personal de la empresa de ambulancias procedió a rescatarlo.“Nos informan de una persona en un estado crítico, nos desplazamos al sitio, llegamos a unos 8 kilómetros vía Sebastopol y lo encontramos en un estado hipotérmico, encadenado, pues maltrato físico, le prestamos los primeros auxilios, lo subimos a la ambulancia y fue trasladado a la clínica Medilaser”, indicó Alejandra Cotes, auxiliar de enfermería.En medio de la atención el personal de sanidad buscó herramientas para romper las cadenas atadas al cuerpo del suboficial, que estaba desaparecido desde el 9 de noviembre.“Las cadenas se cortaron con una cizalla porque le estaban obstruyendo en cierto modo la vía aérea y pues le estaban haciendo mucho maltrato, ya que estaban muy apretadas”, anotó Cotés.Cae señalado depredador sexual que habría abusado de 14 mujeres en Pasto“Inmediatamente, fue trasladado a un establecimiento de sanidad militar donde el parte médico es satisfactorio y de completa evolución”, manifestó el coronel César Augusto Rojas, comandante de la Novena Brigada del Ejército.El militar Javier Ricardo Ayala permanece bajo atención médica.“Se valoró, se trasladó al servicio de observación y se definirá conducta por parte de los especialistas si requiere una intervención”, agregó Carlos Hernán Calderón, director médico.Las autoridades continúan las investigaciones para determinar el modo tiempo y lugar de la desaparición del sargento.
Autoridades en Florencia, Caquetá, buscan a dos hombres responsables de protagonizar un fallido atraco contra los ocupantes de un vehículo. Los dos agresores se transportaban en una motocicleta de la que, segundos después, perdieron el control y cayeron al suelo.Una de las víctimas reaccionó y se registró un intercambio de disparos.Le puede interesar: Gobernador de Meta lanzó su camioneta contra dos ladrones y evitó un atracoEstos hechos ocurrieron frente a las instalaciones de un colegio en la capital del departamento del Caquetá.
En Cúcuta, su tierra natal, fue despedida la teniente Julieth García, una de las uniformadas que murió cuando su helicóptero se precipitó a tierra en Chocó. Ella era una de las oficiales más condecoradas y aguerridas de la aviación en Colombia.Entre honores fue despedida Julieth García. Su repentina partida generó un gran dolor entre las tropas del Ejército Nacional. Sus compañeros estuvieron presentes durante sus honras fúnebres.“Me dijo ‘mamá, voy a escoger lo que a mí me gusta. Quiero pertenecer al Ejército de Colombia’. Nosotros siempre la apoyábamos. Yo hablé con ella el mismo día a las 10 de la mañana. Ella acostumbraba a llamarme todos los días”, aseguró Julia Cordero, mamá de la teniente.Julieth García será recordada como una mujer consagrada a su profesión militar. A lo largo de su carrera recibió 56 felicitaciones. En su hoja de vida se plasmaron sus habilidades de combate avanzado, paracaidista, curso de armas y diferentes especialidades militares y policiales.Esta aguerrida uniformada no solo era querida entre las tropas por ser la primera mujer piloto de helicóptero de combate UH-1N, también por su capacidad de entrar en áreas de operación protegiendo a sus compañeros.“Me dijo que si algún día le pasaba algo, me quedara con su perrita. Y me voy a quedar con ella. Todos la amaban, todos la querían”, complementó la madre.Así fue el adiós de esta oficial implacable, que hasta el último momento estuvo acompañada por su mamá, su familia, su mascota y sus compañeros de la División de Aviación del Ejército Nacional.Así la recibieron sus seres queridos y vecinosEl cuerpo de la teniente Julieth García, que falleció en el trágico accidente del helicóptero junto a tres compañeros el domingo 19 de marzo de 2023 en Chocó, llegó al aeropuerto Camilo Daza de la ciudad de Cúcuta. Allí fue recibida con honores por otros miembros del Ejército Nacional.Su madre recordó que cuando su hija terminó el bachillerato comentó que el deseo que tenía para su vida era pertenecer al Ejército Nacional. En entrevista con las Fuerzas Militares, la profesional oriunda de Cúcuta, Norte de Santander, afirmó que sus padres y su familia siempre la habían apoyado en todos sus proyectos.Aunque nunca hablaron de los riesgos que conlleva la vida de un militar, Julia recuerda que la teniente Julieth García solo le decía que su labor era un compromiso y una responsabilidad que debía asumir. “Pienso que eso fue lo que hizo mi chiquita”, afirmó.
Empresas Públicas de Medellín, EPM, informó que en la mañana de este miércoles fue encontrado el cuerpo sin vida de Guillermo de Jesús Pérez Restrepo, uno de los tres trabajadores que desaparecieron el jueves 16 de marzo de 2023 cuando adelantaban labores de mantenimiento en el embalse de Hidroituango.Hoy la minería ilegal es más rentable que la coca: Aníbal Gaviria“El cuerpo fue hallado en un sitio cercano al lugar del incidente. La organización presenta las condolencias a sus familiares y compañeros, a quienes continúa brindando acompañamiento psicosocial”, afirmó Empresas Públicas de Medellín a través de un comunicado.Guillermo de Jesús Pérez Restrepo era funcionario de EPM y las otras dos personas desaparecidas en Hidroituango son trabajadores de la Asocomunal de Sabanalarga.“Los diferentes organismos continúan la búsqueda de los dos trabajadores de la Asocomunal de Sabanalarga, quienes aún se encuentran desaparecidos”, indicó EPM.Empresas Públicas de Medellín apuntó que “la organización mantiene su compromiso para brindar todo el apoyo logístico requerido por los organismos de socorro para continuar el proceso de búsqueda y rescate”.“La empresa agradece el arduo trabajo realizado por el cuerpo de bomberos de Sabanalarga, Ituango y Toledo, la Administración municipal de Sabanalarga, la brigada de emergencias de EPM, los trabajadores de los contratos de reforestación, la empresa Naviera, la mesa de drones de EPM y el equipo de manejo de desastres del DAGRAN”, precisó EPM.Finalmente, la compañía aseguró que todos estos organismos “trabajan sin descanso en esta operación” para poder hallar a las otras dos personas desaparecidas en Hidroituango.Otro trágico hecho en AntioquiaUna mujer que viajaba con su perrita falleció por cuenta de un accidente de tránsito registrado en el área metropolitana de Medellín. Brigette Castro Henao, de 35 años, se movilizaba en moto por la avenida Regional, a la altura del municipio de Bello, cuando de repente perdió el control de su vehículo y se estrelló contra un separador.Pese a que Brigette perdió la vida casi que al instante, su perrita, quien no sufrió daño alguno, no la abandonó hasta que las autoridades llegaron a atender la emergencia. Las imágenes de la canina se hicieron virales en redes sociales."Luego de separarlos y poner a salvo la mascota, se puedo evidenciar que la femenina desafortunadamente no tiene signos vitales. Con apoyo de la concesión y ambulancia que llega al sitio se hace la tarea de reanimación sin ningún éxito", contó a Blu Radio Wber Zapata Lopera, secretario gestión de riesgo de Bello.Según el medio citado, la mujer que viajaba con su perrita cargaba en su moto alimentos para al menos diez mascotas que había rescatado de la calle. Amplíe esta información aquí.Clan del Golfo ha retenido a personal médico para obligarlo a atender heridos en combates
Desde Medellín, el fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, nuevamente lanzó dardos contra los acercamientos de paz del Gobierno nacional con grupos criminales y la ley de sometimiento. Además, objetó varios artículos del Plan Nacional de Desarrollo.Francia Márquez hace grave denuncia ante el fiscal general sobre problemas de seguridadFrancisco Barbosa manifestó que, en las zonas de Colombia donde tienen injerencia los grupos armados ilegales con los que hay un cese al fuego vigente, se han incrementado las masacres y asesinato de líderes sociales.“El problema es que yo les puedo demostrar cómo han aumentado las masacres en todos los lugares en los que en este momento están en vigencia los benditos decretos, es decir, los acercamientos de paz están desmadrando el orden público, la violencia y el crimen en Colombia”, indicó Barbosa.El fiscal general, además, celebró la derogación del cese al fuego con el Clan del Golfo, pero le pidió al presidente Gustavo Petro anular los decretos vigentes con Los Pachenca, el ELN, las disidencias de las FARC y la Segunda Marquetalia.“Consideramos importante que el presidente evalúe derogar los otros decretos también. Hoy tenemos 365 órdenes de captura sin poder materializar en zonas rurales contra homicidas de líderes sociales, reincorporados y familias de reincorporados”, recalcó el fiscal general.Francisco Barbosa objetó siete artículos del Plan Nacional de Desarrollo que fue presentado ante el Congreso de la República. Según el fiscal, podría haber ‘conejo’ en el tema de contratación pública.“Los 7 puntos que hoy ya fueron enviados al Consejo de Política Criminal y que tienen que ver con la posibilidad de hechos que jurídicamente relevantes asociados a la corrupción no puedan poner en entredicho la labor de la Fiscalía General de la Nación”, concluyó.Dijo, además, que no ha vuelto a hablar con el presidente Gustavo Petro ni con nadie del alto Gobierno, pero que la discusión de sus reparos a la ley de sometimiento y el Plan Nacional de Desarrollo será en el Congreso de la República.Avanza discusión del Plan Nacional de Desarrollo en el Congreso: ¿ha habido modificaciones? Otros temas recientesLa vicepresidenta Francia Márquez denunció ante el fiscal Barbosa los problemas que enfrenta en materia de seguridad. Así lo dio a conocer el funcionario, quien estuvo el pasado martes en la Universidad Externado en un foro de justicia.De acuerdo con el fiscal, la vicepresidenta informó que no tiene garantías para entrar al Cauca y lo más grave es que, en una comunicación escrita, la UNP y la Policía Nacional manifestaron que no le garantizaban la seguridad.“Es importante que el país lo sepa: hoy Francia Márquez nos informó que no tenía garantías de seguridad para entrar al Cauca y que la UNP (Unidad Nacional de Protección) y la Policía Nacional le enviaron una comunicación por escrito diciéndole que no le garantizaban la seguridad. Me parece complicado que la vicepresidenta del país diga eso”, aseguró el fiscal Barbosa en la jornada del martes.El funcionario mostró su preocupación por la situación de seguridad de la vicepresidenta y agregó que estaba "sorprendido”.“Le dije que la acompañábamos, pero ella no tiene condiciones de seguridad en el Cauca”, anotó.Representantes de curules de paz hacen fuerte llamado al gobierno: “Se apresuró un cese al fuego”
Un menor reclutado por la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) murió el domingo pasado, 19 de marzo de 2022, en un combate contra el Ejército en el departamento de Arauca, fronterizo con Venezuela, informaron este miércoles las autoridades.Suboficial del Ejército murió en un operativo contra guerrilla del ELN en AraucaEl enfrentamiento sucedió en el municipio de Tame, donde el ELN se escudó "en la población civil" y asesinó a un suboficial e hirió a tres uniformados más, detallaron las Fuerzas Militares en un comunicado."Producto del fuerte combate de la operación militar, murieron dos integrantes de la estructura criminal armada del ELN. En el lugar de los hechos fue incautado material de guerra como fusiles, pistolas, munición de diferentes calibres, equipos de comunicaciones, material de intendencia y dos vehículos", agregó la información.Según las Fuerzas Militares, la inspección de los cuerpos mostró que uno de los miembros del ELN que murió era menor de 18 años."Este hecho pone en evidencia, una vez más, esta repudiable práctica de ese grupo armado organizado de reclutar menores de edad, a quienes obligan a realizar acciones terroristas, extorsión, secuestro, asesinato, narcotráfico y atacar a la Fuerza Pública, como ocurrió con el asesinato del suboficial que deja una esposa y dos hijos menores de edad", dijeron las Fuerzas Militares.Crisis humanitaria en Colombia por el conflicto armado empeoró, según informe de la CICREl menor, según la investigación de las autoridades, fue reclutado de manera forzosa por la guerrilla hace dos años y entrenado en el manejo de armas y explosivos para atacar a la población civil, la infraestructura crítica, las Fuerzas Militares y la Policía."Estas acciones delictivas son una clara violación del derecho internacional humanitario y del derecho internacional de los derechos humanos, convirtiéndose en un crimen de guerra por parte del ELN, que, en este caso en particular, instrumentalizó al menos a un menor de 18 años para asesinar a un suboficial del Ejército y dejar a 3 más heridos", añadió la institución. Además del menor, en estos hechos falleció el sargento segundo Franklin Montaña Pacagui, "quien hacía parte del grupo de militares desplegados en la región para garantizar la seguridad de la población civil", y resultaron heridos otros dos militares que recibieron atención médica especializada, se encuentran estables y fuera de peligro.En su búsqueda de la paz total en Colombia, el presidente Gustavo Petro anunció el pasado 31 de diciembre un cese del fuego por seis meses con el ELN, el estado mayor central de las disidencias de las FARC, la Segunda Marquetalia, las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) y los paramilitares de la Sierra Nevada.Sin embargo, días después, el ELN, que es el único grupo que ha empezado conversaciones formales de paz con el Gobierno, dijo que no se sumaba a ese pacto porque fue anunciado sin haber sido acordado en la mesa de negociación y de forma unilateral.Es justamente en Arauca donde más ataques y combates se ha dado con esta guerrilla, que tiene control sobre vastas zonas de este departamento, fronterizo con Venezuela, país donde también se resguarda y opera la guerrilla.
A pocos minutos del estreno, el Desafío The Box 2023 ya era tendencia en las redes sociales. La conformación de los cuatro equipos y la pelea por la comida, arriendo, servicios y comodidad enamoraron a los televidentes, que no se perdieron un minuto del primer episodio del reality.Comenzó el ‘Desafío The Box 2023’: los concursantes compiten por $1.500 millones en premiosLa primera prueba fue para la conformación de los equipos Alpha, Beta, Gamma y Omega. Allí los participantes tuvieron que sortear una prueba de resistencia física.Posteriormente, ya con los equipos conformados, los participantes se enfrentaron en el desafío de sentencia y hambre. Allí los vencedores fueron los integrantes de Alpha y ellos decidieron a qué rivales les pondrían los chalecos de sentenciados.Además, el equipo que ganó y el que quedó de segundo tuvo acceso a alimentación. Los otros dos deberán esperar para poder comer.El último desafío también fue de sentencia, pero esta vez los participantes lucharon a muerte por los servicios de las casas y el arriendo.En esta competencia, Alpha volvió a quedar en primer lugar. Los segundos fueron los miembros del equipo Gamma.Y, como es costumbre, los televidentes derrocharon toda su creatividad con los más divertidos memes. Aquí algunos de los mejores:Desafío The Box 2023: vea la lista completa de los participantes para esta temporada¿Cuánta plata hay en juego en el Desafío The Box 2023?Durante sus 19 temporadas, el formato del Desafío ha enseñado que no hay triunfo sin dificultad, que lograr el equilibrio es cuestión de práctica y que, sin una explicación lógica, aparece una fuerza interior que permite llegar a la meta.Por ello, los 32 concursantes este año tendrán un reto no solo físico sino también mental.“Son colombianos comunes y corrientes, lo de superhumanos tiene que tener con ver un buen estado físico, pues los juegos son muy exigentes”, explica Sebastián Martino, juez del Desafío The Box 2023.Los ganadores serán un hombre y una mujer, y durante la competencia habrá 1.500 millones de pesos en juego en premios. En esta temporada, con ese dinero ganado, los desafiantes tendrán que pagar un arriendo por vivir en las casas. De no contar con el dinero, Playa Baja será el suelo que los recibirá.Desafío de sentencia y hambre, desafío de sentencia y servicios, desafío de sentencia y bienestar y desafío de sentencia, premio y castigo serán las pruebas en las que los desafiantes se enfrentarán para no perder las comodidades de sus casas y, además, ganar la posibilidad de sentenciar a alguien de cualquier equipo para el desafío a muerte, en el que la historia de los competidores terminará.Juan Esteban Sampedro, vicepresidente de Entretenimiento de Caracol Televisión, asegura que "el Desafío lleva 19 años siendo el reality favorito de los colombianos, porque desde un principio ha hecho las cosas bien. Sin querer pasar por encima de nadie, sin ínfulas de superioridad, sin otra pretensión más que hacerle pasar buenas noches a la gente de este país. Han sido 1.615 noches en las que el Desafío ha estado al aire y esperamos lograrlo por 90 noches más".