El exboxeador, a quien le gusta el brillo y la excentricidad, presumió en Instagram de su nueva pieza de joyería que se llama ‘The billionaire watch’. “Si no conoces ‘The billionaire watch’, búscalo en Google’, escribió Mayweather para proceder a contar que se lo compró al “mejor joyero del mundo”. El reloj, de la compañía Jacob & Co, es una extravagante pieza adornada con diamantes de 260 quilates. Los cortes resaltan el brillo de las piedras que están engastadas en forma de pirámide invertida. Por supuesto, es una pieza única que no está al alcance de la mayoría de los mortales. Pero no para Mayweather, quien es un gran aficionado a la joyería cara y llamativa. Tampoco es que sea muy discreto en cuanto al dinero se trata. En su cuenta de Instagram el deportista no pierde oportunidad para mostrar los lujosos carros, vestidos, hoteles y piezas de joyería que su fortuna puede comprar. Y es que el que fue considerado el mejor boxeador, libra por libra, de su tiempo ha sido incluido cuatro veces en el primer lugar en la lista de los deportistas mejor pagos del mundo. En su última pelea ganó 275 millones de dólares en solo 36 minutos.
Lo hizo rodeado de mujeres, alcohol y hasta arrogando billetes. La fiesta fue en su propio club en Las Vegas. El boxeador Floyd Mayweather está acostumbrado a festejar de esa manera sus contundentes victorias sobre el ring. Esta vez le ganó a Conor McGregor.
Al parecer, el estadounidense hizo escala en la capital tras su recorrido por los Olímpicos. Además, una nueva condecoración para Óscar Figueroa.
El pico y placa en Bucaramanga, continúa rigiéndose por las directrices de las autoridades locales. Para este sábado, 2 de diciembre, se aplicará la restricción a los vehículos particulares cuyas placas finalicen en los números 1 y 2. Esta medida estará vigente desde las 9:00 a.m. hasta la 1:00 p.m.Pico y placa en Bucaramanga para la semana del 4 de diciembre al 7 de diciembre Lunes 4 de diciembre: 7 y 8Martes 5 de diciembre: 9 y 0Miércoles 6 de diciembre: 1 y 2Jueves 7 de diciembre: 3 y 4Sábado 2 de diciembre: 1 y 2 Sábado 9 de diciembre: 3 y 4Sábado 16 de diciembre: 5 y 6Sábado 23 de diciembre: 7 y 8Sábado 30 de diciembre: 9 y 0Pico y placa para taxisEn el caso de los taxistas los sábados no aplica el pico y placa.¿Cuál es la multa por incumplir el pico y placa en Bucaramanga?Según el Código Nacional de Tránsito, quienes incumplan la medida del pico y placa en Bucaramanga deberán pagar una multa equivalente a $522.900.
El ex ministro de Salud, Alejandro Gaviria, expresó en Noticias Caracol su preocupación con respecto a la reforma a la salud que se está discutiendo en el Congreso. Según Gaviria, el sistema de salud está desmoronándose y es necesario tomar decisiones urgentes para evitar un colapso.Exministros advierten riesgos de la reforma a la salud y que abriría una puerta a la corrupción“Supongamos que se aprueba la reforma a la salud en el primer semestre del año entrante, comienza a implementarse en el 2025, pero de aquí a allá no vamos a tener sistema de salud si no se toman las decisiones que se tienen que tomar (…) muchos quienes hemos trabajado por muchos años en el sistema de salud tenemos esa preocupación”, manifestó.Alejandro Gaviria también opinó sobre los cambios en las EPS, los cuales se aprobaron recientemente. Indicó que las funciones de las entidades “con este proyecto quedan dispersas, en muchos casos no son claras, quedan compartidas con las Secretarías de Salud departamentales, quedan compartidas con el Ministerio de Salud y Protección Social, quedan compartidas con la ADRES y la impresión que uno tiene cuando lee de manera detallada la reforma como ha sido aprobada en la Cámara de Representantes, es que no hay claridad sobre esas funciones”. “El sistema va a quedar desarticulado”, sentenció.De otro lado, indicó que la reforma a la salud “parece estar motivada por una sola premisa, una sola idea: que los recursos los maneje el Estado. Pero no está pensada con el paciente en el centro, no está pensada en las preocupaciones del paciente, sino en esa idea que uno podría caracterizar como ideológica”.Sobre el tema de las auditorias a tan solo el 15% de los recursos girados directamente a clínicas y hospitales expresó una preocupación: “Si no se hacen bien, explotan los recursos de salud y básicamente tenemos una crisis de atención”.Para finalizar, enfatizó en que por parte del Gobierno ha existido “un diálogo de sordos”, pues varios sectores han manifestado preocupaciones ante esta reforma a la salud. “No es la primera vez que tratamos de decir ‘mire, se puede llegar a un acuerdo sobre el fortalecimiento de la atención primaria de hospitales, sobre la formalización de los trabajadores', pero ninguno de esos clamores ha sido escuchados”.“Yo estoy preocupado, como lo estamos muchos, sobre la salud de todos los colombianos”, finalizó.Reforma a la salud: ¿ha habido falta de garantías en la discusión en la Cámara de Representantes?
Este viernes, 1 de diciembre, marca el inicio del alumbrado navideño en el icónico Cerro de Monserrate en Bogotá, una festividad que transmite un mensaje central de esperanza para todas las personas que deseen visitarlo. La ceremonia inaugural será acompañada por un concierto especial de la Orquesta Filarmónica de Bogotá en la Basílica del Santuario de Monserrate a las seis de la tarde (6:00 p.m.).El Cerro de Monserrate, reconocido como uno de los destinos turísticos más destacados de Bogotá, se distingue por su importante tradición religiosa. Los visitantes acuden al Santuario con devoción, buscando recibir favores o expresar agradecimientos al Señor Caído de Monserrate.Para estas festividades, quienes deseen apreciar el Santuario, frente a él se erigirá un regalo que servirá como pieza central del alumbrado de Monserrate, con el significativo lema "Peregrinos de la esperanza". Este lema se enmarca como preparación para el jubileo que se llevará a cabo en el Año Santo de 2025, con el objetivo de profundizar en el significado de la esperanza y guiar a los jóvenes en el mundo. El Papa Francisco anunció este lema para la Jornada Mundial de la Juventud, que se celebrará a nivel diocesano desde el año 2023 hasta 2024.Dentro del espectacular alumbrado navideño en el Cerro, destaca el Pico de las Guacamayas, donde los turistas y bogotanos podrán deleitarse con la belleza navideña, capturando momentos especiales gracias a los elementos cuidadosamente dispuestos en el escenario.Ciclovía nocturna en Bogotá: el plan navideño para disfrutar de los alumbradosEs importante tener en cuenta que el sendero peatonal no estará habilitado durante este evento, ya que los encuentros se llevarán a cabo en horario nocturno. Por ello, aquellos que deseen asistir deberán utilizar los servicios del teleférico y/o del funicular, que facilitarán el acceso a este mágico evento navideño en el Cerro de Monserrate.Horarios de ingreso al alumbrado navideño en el Cerro de MonserrateSi planea disfrutar del alumbrado navideño en Monserrate junto a su familia, amigos o pareja, a continuación le presentamos los horarios disponibles para asistir:De lunes a sábado: de 5:00 p.m. a 12:00 a.m.Domingos y días festivos: de 5:00 p.m. a 8:00 p.m.Con respecto a los precios de los servicios del teleférico y/o del funicular, según la página oficial del Cerro de Monserrate, se detallan de la siguiente manera:Lunes a sábado y festivos:Tarifa regular ida y regreso: $27.000.Solo un trayecto: $16.000.Adulto mayor (mayor a 62 años): $22.500.Grupos de más de 20 adultos: $22.500 por persona.Grupos de niños de más de 20 personas: $16.000 cada uno.Fast Pass: $73.500.Domingos:Ida y regreso: $16.000.Un solo trayecto: $9.000.Adulto mayor (mayor a 62 años): $12.500.Fast Pass: $73.500.Para adquirir los servicios del teleférico y/o funicular, puede acceder al sitio web oficial del Cerro de Monserrate (monserrate.co) o dirigirse directamente a las taquillas ubicadas en la entrada del cerro.Es importante tener en cuenta las siguientes recomendaciones:Los niños cancelan tarifa plena si su estatura es superior a un metro.El ingreso de mascotas debe realizarse siempre en su respectivo contenedor o guacal y permanecer en este durante el recorrido, ya sea en funicular o teleférico. Es obligatorio presentar el carné de vacunas al día, de acuerdo con el Código de Policía.Una vez en el cerro, las mascotas podrán permanecer fuera del contenedor siempre y cuando lleven bozal y cadena. Además, el propietario deberá hacerse responsable del aseo y limpieza de su mascota.Los alumbrados de Bogotá para el año 2023 son el resultado de una colaboración entre la Alcaldía Mayor y Enel Condensa. La Ruta de la Navidad, que se extenderá hasta el 9 de enero de 2024, incluirá 35 destinos y más de siete millones de bombillos para crear un espectáculo mágico.Conozca: Estos son los 35 puntos del alumbrado navideño en Bogotá 2023
En la actualidad, inmersos en la era de la tecnología móvil, a menudo se encuentra usted ante la encrucijada de decidir si debe o no actualizar su teléfono celular. Aunque las actualizaciones de software se presentan como esenciales para el óptimo funcionamiento de su teléfono, surge la pregunta: ¿realmente resulta beneficioso mantener su dispositivo constantemente actualizado? Este artículo explorará las ventajas y desventajas de llevar a cabo este proceso de actualización.WhatsApp: cómo asignarle un código secreto a sus conversaciones privadasVentajas de mantener actualizado su teléfonoSeguridad reforzada: Las actualizaciones suelen incorporar parches de seguridad destinados a proteger su dispositivo contra vulnerabilidades recién descubiertas. Mantener su teléfono actualizado se convierte en una medida crucial para prevenir ataques maliciosos y salvaguardar sus datos personales.Optimización del rendimiento: Las actualizaciones de software pueden mejorar el sistema operativo, potenciando la velocidad y eficiencia del teléfono. Esto se traduce en una experiencia de usuario más fluida y placentera.Nuevas funcionalidades: Con cada actualización, los desarrolladores suelen introducir nuevas características y mejoras en la interfaz de usuario que enriquecen la experiencia del usuario y ofrecen posibilidades innovadoras.Compatibilidad con aplicaciones actualizadas: Las aplicaciones más recientes a menudo requieren la última versión del sistema operativo para funcionar correctamente. Actualizar su teléfono garantiza que pueda disfrutar sin problemas de la última versión de sus aplicaciones favoritas.Desventajas de mantener actualizado su teléfonoProblemas de rendimiento en modelos antiguos: En ocasiones, los teléfonos más antiguos no están optimizados para las últimas actualizaciones de software, lo que puede resultar en un rendimiento más lento o problemas de batería.Errores de software: Las nuevas actualizaciones pueden introducir errores o fallos que no estaban presentes en versiones anteriores, afectando negativamente la experiencia del usuario.Pérdida de funcionalidades: En algunos casos, las actualizaciones pueden eliminar características a las que usted estaba acostumbrado o modificar la forma en que se utilizan ciertas funciones.Espacio de almacenamiento limitado: Las actualizaciones de software pueden ocupar un espacio considerable en el almacenamiento del dispositivo, recurso limitado especialmente en modelos más antiguos.Preguntas frecuentes sobre actualizaciones de teléfonos¿Qué es una actualización de software?Una actualización de software es una nueva versión del sistema operativo o de una aplicación que incluye mejoras, correcciones de errores y, a veces, nuevas funcionalidades.¿Cómo puede saber si su teléfono necesita una actualización?Normalmente, recibirá una notificación cuando haya una actualización disponible. También puede verificar manualmente en la configuración del sistema operativo de su teléfono.¿Son gratuitas las actualizaciones?Sí, las actualizaciones de software proporcionadas por el fabricante del teléfono o el desarrollador de la aplicación suelen ser gratuitas.¿Qué debe hacer si una actualización causa problemas en su teléfono?Puede intentar reiniciar su teléfono o restablecerlo a la configuración de fábrica. Si el problema persiste, busque ayuda en foros en línea o contacte al soporte técnico del fabricante.¿Es posible revertir una actualización?En algunos casos, es posible volver a una versión anterior del software, pero este proceso puede ser complicado y no se recomienda para usuarios sin experiencia técnica.¿Cómo saber si la batería de su celular se encuentra dañada?Actualizar su teléfono puede conllevar beneficios significativos en términos de seguridad y funcionalidad. Sin embargo, es crucial considerar el estado de su dispositivo y cómo la actualización podría afectarlo. No hay una respuesta única para todos; cada usuario debe evaluar los pros y los contras antes de decidir actualizar su teléfono.
Francisco Barbosa, fiscal general de la Nación, reaccionó este viernes a la decisión de la Corte Constitucional que puso algunos condicionamientos al proyecto de paz total impulsado por el gobierno del presidente Gustavo Petro. El funcionario aseguró que los voceros de paz que quedaron libres volverán a ser capturados.¿Paz total deterioró seguridad en Colombia? Esto dicen militares y policías retirados"Se lo dijimos al país. Bueno, hoy la Corte Constitucional nos avala esa posición diciendo que la Ley de sometimiento es necesaria y tiene que ir al Congreso de la República. El ministro de Justicia señaló que iban a presentar la Ley de sometimiento. Un año y medio de desgaste, simple y llanamente, porque las cosas se tienen que hacer bien y conforme al derecho. Esa es la característica, la característica que tiene este país. Y es que hoy la rama judicial del poder público está sosteniendo la institucionalidad judicial de la institucionalidad colombiana", sostuvo el fiscal Francisco Barbosa, quien participa en Neiva en el tercer encuentro académico de la Jurisdicción Disciplinaria.Y agregó: "No era posible de un plumazo presidencial sacar delincuentes de la primera línea de la cárcel". El fiscal Francisco Barbosa concluyó diciendo que en los próximos días se solicitarán las órdenes de captura contra quienes fueron designados voceros de paz por el presidente Gustavo Petro y ya se encuentran en libertad.Quinto ciclo de diálogos con el ELN: marcado por cartas, cuestionamientos y críticas al secuestroCorte Constitucional avaló la legalidad de la paz total, pero hizo aclaracionesDe otro lado, la Sala Plena de la Corte Constitucional avaló la legalidad de la paz total al considerar que esa norma cumple con los requisitos constitucionales.El alto tribunal consideró que el gobierno del presidente de Colombia, Gustavo Petro, tiene las facultades para negociar con las bandas criminales, guerrillas y disidencias que delinquen en el país.No obstante, la Sala Plena de la Corte Constitucional dejó en claro que el Ejecutivo no puede nombrar como voceros de paz a personas que estén presas ni negociar un sometimiento a la justicia sin consultar a las otras ramas del poder público.