El Gobierno francés pidió este lunes, 25 de septiembre de 2023, "sanciones" después que se escucharan la víspera cánticos homófobos durante el clásico del fútbol francés que enfrentó al PSG contra el Marsella.Por acosar a estudiante de la comunidad LGBTI, joven de 14 años fue detenido en plena clase"Muy impactado por los insoportables cánticos homófobos que se escucharon en el Parque de los Príncipes", escribió el delegado interministerial para la lucha contra el racismo, el antisemitismo y el odio anti-LGBT (DILCRAH), Olivier Klein, en la red social X (antes llamada Twitter).El exministro aseguró que remitirían el tema al club parisino y a la Liga de Fútbol Profesional (LFP) "para que se adopten sanciones" y no descartó llevar el caso ante los tribunales. Un video donde se escucha a los aficionados del París Saint-Germain entonar cánticos homófobos hacia los jugadores del Marsella acompañaba el mensaje de Klein."Es impensable hacer oídos sordos ante cánticos tan odiosos y homófobos en nuestras gradas", indicó por su parte la ministra de Deportes, Amélie Oudéa-Castéra, también en X.La ministra añadió que el asunto ya se ha remitido a la LFP y pidió al PSG que presente "una denuncia para identificar a los autores y llevarlos ante la justicia, para que sean expulsados de los estadios".Contactados el lunes por AFP, el PSG y la LFP no reaccionaron de inmediato. Una periodista de AFP presente en el estadio durante el encuentro afirmó que los cánticos duraron unos 15 minutos."Yo lo siento pero aquí no entiendo nada de si son buenos o malos los cánticos", dijo entretanto el entrenador del PSG, el español Luis Enrique, preguntado en rueda de prensa.Según una encuesta de Ipsos publicada a principios de septiembre y realizada en colaboración con la Federación Deportiva LGBT+, el 46% de los franceses afirma haber sido testigo de comportamientos homófobos o tránsfobos en el deporte. Pese a ello, varios futbolistas se negaron en mayo a participar en una campaña anual contra la homofobia, aduciendo convicciones personales o religiosas, lo que generó el rechazo del Gobierno.Gabbi Tuft, quien fue luchador de la WWE, muestra cómo ha sido su transición a mujer
Una inesperada emergencia en el aire sacudió al personal de una aerolínea británica, luego de que se confirmara la muerte de una abuelita de 73 años en el avión. Al parecer, la mujer sufrió un paro cardíaco en el despegue y todos pensaron que en realidad estaba dormida, hasta que llegó el momento de desembarcar.A pareja le tocó sentarse junto a perro que “se tiraba gases” en un vuelo y ahora pide reembolsoLos hechos se presentaron al interior de un avión de British Airways que partió desde Londres, Inglaterra, con destino a Niza, Francia. Al aterrizar, el personal de la aerolínea y los demás pasajeros notaron que algo andaba mal con la abuelita porque no se movió de su asiento a pesar de que todos estaban recogiendo su equipaje de mano para bajarse.Algunos, incluso, intentaron despertarla, pero la mujer no respondió ante ningún estímulo, causando pánico entre los presentes. Rápidamente, se le pidió a la tripulación que se comunicaran con los servicios de emergencia para que la abuelita recibiera atención médica, pero ya era demasiado tarde.Cuando los paramédicos llegaron al lugar, la adulta mayor ya no tenía signos vitales y sus esfuerzos por reanimarla fueron infructuosos. Por este motivo, la mujer, cuya identidad no ha sido revelada públicamente, fue declarada muerta en Francia alrededor de las 10:00 de la noche.Esta no es la primera vez que se presenta este tipo de casos a bordo de un avión de esta aerolínea. En junio, un joven británico de 25 años murió en medio de un ataque de asma, luego de dejar caer su inhalador.Al parecer, el pasajero, que fue identificado como Shimoin Brauer, quedó inconsciente al sufrir un ataque de pánico, haciendo que su inhalador se le resbalara de las manos, 45 minutos antes de llegar a su destino, en Nueva York.Aunque el personal a bordo intentó darle oxígeno y hacerle reanimación cardiopulmonar, el hombre no logró sobrevivir.Estremecedora despedida de un abuelo a su esposa, tras más de 70 años juntos: “Allá nos vemos”
El papa Francisco ofició este sábado una multitudinaria misa al término de una corta visita a Marsella, sureste de Francia, desde donde llamó a Europa a la "responsabilidad" con los migrantes y denunció el "fanatismo de la indiferencia".A bordo de su papamóvil, el pontífice argentino fue acogido entre aplausos por los miles de fieles presentes, unos 50.000, y gritos de "Papa Francisco" a su llegada al Estadio Velódromo, tras recorrer las calles de la ciudad mediterránea."Buenos días Marsella, buenos días Francia", dijo el jesuita de 86 años a los presentes, entre ellos el presidente francés, Emmanuel Macron, su esposa, Brigitte, y la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde.Papa Francisco aclaró comentario sobre "la gran Rusia": "Quise decir que deben heredar su cultura""Venimos de lejos, pero era importante estar aquí, porque estaremos en comunión con toda la comunidad religiosa, católica", dijo a la AFP Aurea Dias Neto, una mujer de 52 años nacida en Santo Tomé y Príncipe, pero residente en el centro de Francia.La liturgia, en la que se leyeron plegarias en varias lenguas, entre ellas español, armenio y árabe, concluyó un viaje de dos días a la segunda ciudad de Francia con motivo de la clausura de los Encuentros Mediterráneos entre jóvenes y obispos de los países ribereños.Ante este foro, el líder de 1.300 millones de católicos pidió "responsabilidad europea" para enfrentar el "fenómeno migratorio" tras denunciar el "fanatismo de la indiferencia" hacia los migrantes. "Quien arriesga su vida en el mar no invade, busca acogida", reiteró.Unos 8.500 migrantes llegaron días atrás a la pequeña isla italiana de Lampedusa tras cruzar el Mediterráneo, donde más de 28.000 desaparecieron desde 2014 en su intento de alcanzar Europa desde África, según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).Monseñor Mauricio Rueda fue ordenado como arzobispo por el VaticanoDesde su elección como sumo pontífice en 2013, una de sus prioridades ha sido alertar sobre las tragedias de los migrantes, desde el Mediterráneo a Centroamérica o Venezuela, pasando por África, Oriente Medio, Europa o Estados Unidos, y pedir su acogida.Sus nuevos llamados se producen en un contexto cada vez más hostil para estos exiliados en Europa. Ejemplo de ello, es que Francia advirtió, de boca de su ministro del Interior Gérald Darmanin, que "no acogerá" a ninguno de Lampedusa.Durante un encuentro de media hora, el presidente francés evocó la cuestión migratoria con el papa Francisco, a quien expuso también sus planes sobre la ayuda activa a morir que debe presentar "en las próximas semanas", indicó la presidencia francesa.El papa había advertido poco antes contra la "perspectiva falsamente digna de una muerte dulce".
Colombia tendrá a su representante en el Mundial de Cocina, la competencia de cocina más grande del mundo. Luego de la contienda entre varios chefs colombianos, el bogotano Diego Torres fue el seleccionado.Latin Grammy 2023: Así reaccionaron algunos de los artistas colombianos nominadosLa tarea de Torres no es fácil. Fue todo un reto sobrepasar a más de 120 chefs colombianos que estaban buscando representar a Colombia en la competencia también llamada Bocuse d'Or. Ahora que lo consiguió tendrá que llevar los sabores colombianos ante el mundo y demostrar por qué la comida nacional sobresale en el resto del mundo. En primera medida, Torres sobrepasó a más de 100 chefs hasta llegar a la final con el chef pastuso Juan Guillermo Ruano y la chef Yuliana Velásquez; a quienes venció el 19 de septiembre en el Hotel Sofitel Victoria Regia en Bogotá. Diego Torres, tras quedarse con la oportunidad de ir al Mundial de Cocina de este año, señaló que la importancia de esta competencia no es poca. "Es el mundial, es la excelencia. Es muy lindo para uno como cocinero, es lo máximo que puedes alcanzar, representar a un país, en este tipo de concursos". ¿Quiénes son los actores más ricos del mundo? El top cinco tiene algunas sorpresasSin embargo, todavía quedan retos por enfrentar. El chef bogotano que actualmente es Sous Chef Ejecutivo de la cadena de hoteles Hilton sabe que antes del Mundial de Cocina, tendrá que superar la competencia a nivel Américas, de la que solo cinco países pueden ir al mundial.Así lo explica el chef colombiano Carlos Eduardo Pájaro, quien fue el primer representante de Colombia en un Bocuse d'Or. "Llegar allá no es fácil ... la primera es una etapa nacional donde hay más de 120 chef, luego continental, contra todos los países de América, de ahí pasan a la gran final 5 y en la gran final que es en Lion, Francia son 24 países", explicó.El chef Torres ya superó la primera etapa, la nacional, pero ahora tendrá que enfrentar a chefs de toda América para poder representar a Colombia y llevar los sabores colombianos a las cocinas más importantes del mundo en el Mundial de Cocina que será en marzo de 2024 en Francia.Luis Miguel tendrá segunda fecha en Bogotá: conozca el día, precio y lugarEsta es la segunda ocasión en la que Colombia tiene a un representante en esta importante competencia gastronómica. El Bocuse d'Or es un famoso concurso de comida que inició en 1983, buscando los mejores platos y sabores a lo largo del planeta. Pero Colombia empezó a llevar sus preparaciones desde 2021 gracias al chef Carlos Pájaro. Uno de los platos que llevó al chef Pájaro a esta importante competencia fue un arroz en el que se recogen los más tradicionales sabores del Pacífico y el Caribe colombiano. "Este es un plato creación de Alexandre Charris .... los colombianos tenemos la jaiba, del Pacífico, la trucha ahumada, el camarón y el coco". Por su parte, el chef Diego Torres también ha estado preparando con su carta de presentación para la competencia. Esto junto a su equipo de trabajo como Adrián Gerboles, chef ejecutivo en Hilton Bogotá, quien señaló que "fue una creación de todos, cuando me enteré de la postulación, por el equipo de personas y metodología de trabajo, sentí que Diego era la persona para hacerlo".
Un estudiante de secundaria de 14 años fue detenido el lunes durante una clase por un caso de acoso homófobo contra otra estudiante de 15 años integrante de la comunidad LGBTI, informaron este martes medios locales.Día Internacional contra la Homofobia: así se vivió la conmemoración en BogotáLa víctima, que está en proceso de transición de género, no conoce a su acusador ya que ni siquiera van al mismo colegio, pero el nivel del acoso -palabras homófobas e incitación al suicidio en un grupo de Instagram del que son miembros- llevaron a las autoridades a actuar tras recibir el domingo una denuncia del padre de la estudiante.La detención ocurrió en Alfortville (en el extrarradio sur de París), previa autorización de la directora del centro educativo, y todavía está en vigor, según fuentes policiales.La rapidez de acción de las autoridades llega después de que el caso de un nuevo suicidio de un estudiante de secundaria de 15 años y que causó una gran conmoción en todo el país.La familia de ese joven denunció que sus repetidas quejas a las autoridades regionales por el acoso que sufría su hijo no recibieron el caso suficiente, y en un momento incluso llegó a recibir advertencias de que podrían ser denunciada por calumnias.Se trata del último caso de suicidio de un adolescente de varios ocurridos en Francia en los últimos años por acoso escolar.Ante la repetición de denuncias de falta de acción de las autoridades educativas regionales, el ministro de Educación, Gabriel Attal, pidió el lunes pasado "un electrochoque a todos los niveles" en la lucha contra el acoso escolar.Denuncian discriminación de vigilante a pareja gay en polideportivo de Bello
Dos reclusos de una prisión ubicada en el sur de la región de París se escaparon el pasado martes, 12 de septiembre de 2023, por la tarde durante una excursión por un bosque, indicaron este miércoles fuentes coincidentes, que precisaron que los están buscando activamente por todo Francia. Le puede interesar: Recapturan a asesino prófugo que era buscado por 500 policías en Estados UnidosLos dos sujetos que se fugaron estaban encarcelados en Fleury-Mérogis, que es el centro penitenciario más grande de toda Europa.Según una fuente cercana a esta prisión, los reclusos lograron escaparse durante una caminata con otros detenidos y vigilantes del centro en el bosque de Fontainebleau, en el sur de la región parisina.Otro detenido ya se había fugado de la misma prisión en junio pasado a través de una plataforma instalada por obras, pero lo detuvieron unas horas más tarde.En la prisión de Fleury-Mérogis, había 3.362 detenidos a principios de 2023, lo que representa unos niveles de ocupación del 129,4%, según el colectivo el Observatorio Internacional de las Prisiones.Otras noticias que puede leer:Acoso a periodista en vivo: ¿qué pasó con el sujeto que agredió sexualmente a una reportera?Princesa Marta Luisa de Noruega anuncia boda con polémico chamán tildado de "impostor y charlatán"
Artesanos del Atlántico expusieron sus productos en una de las ferias más importantes del mundo y que se realiza en París, Francia. Ellos buscan conquistar mercados internacionales y así ampliar sus negocios.Almas Artesanas, el proyecto que busca visibilizar la cultura afro e indígenaLas artesanías elaboradas por manos atlanticenses son el centro de atracción para compradores de diferentes países.“Me gustó mucho el stand, la artesanía colombiana me parece muy fina y diferente. En Asia muchas cosas se parecen. En cuanto al colombiano, me parece único, tiene un estilo único”, manifestó una asistente a la feria.Se trata de una de las ferias del mundo del diseño y la decoración interior más importantes de Europa. De este evento participaron artesanos del municipio de Usiacurí en representación de Colombia.“Muy hermoso ver cómo la gente siente admiración al venir y ver el trabajo que los artesanos del Atlántico realizamos. Está todo materializado en esta hermosa feria”, recalcó Dayana Zárate, artesana.Todo lo que se expuso en esta importante feria fue realizado en esa población del centro del Atlántico donde la mayoría de los habitantes se ganan la vida tejiendo con hojas de palma.Esas artesanías ya son conocidas en 12 países, pero quieren seguir conquistando mercados internacionales.“Estaremos en dos países adicionales a donde llegan los productos de artesanías del Atlántico. Esto nos permite que durante todo el año ellos tengan trabajo, tengan una producción permanente que les permite llevar ingresos a sus casas”, aseguró Elsa Noguera, gobernadora del Atlántico.Más de 6.000 emprendedores hacen parte de este programa, que desea seguir recorriendo el mundo y dejando en alto el nombre de Colombia.Le dijeron que no podría agarrar un lápiz y hoy tiene un próspero emprendimiento de artesanías
La actriz francesa Emmanuelle Béart, conocida por películas como ‘El infierno’ o ‘Un corazón en invierno’, revela en ‘Un silence si bruyant’ ('Un silencio tan ruidoso'), un documental que será difundido en la televisión gala el 24 de septiembre, que fue víctima de incesto durante su adolescencia.Actriz Carmenza Cossio revela a través de un monólogo que fue víctima de abuso sexualEl incesto se describe como el abuso sexual cometido hacia una persona, niño o adolescente con el que existe una relación de parentesco por consanguinidad."Tengo 11 años, es de noche, estoy segura, me desgarras el sueño, tengo mucho frío, no salen gritos de mi boca, tengo la boca cosida", rememora Béart, de 60 años, en la obra que fue presentada este martes en preestreno, según recogió la cadena pública FranceInfo.Antes de la proyección, Anastasia Mikova, la codirectora de la producción junto a Béart (quien no estuvo en persona en la presentación del documental), aclaró que el agresor de la intérprete no era su padre, el cantautor Guy Béart.Mikova señaló que la actriz, que nunca denunció los hechos, "no desea revelar" la identidad de su abusador y que el documental "no es un ajuste de cuentas". De hecho, la actriz no pensaba inicialmente contar su propia experiencia.‘Un silence si bruyant’, que será emitido en la cadena M6, cuenta la historia de otras víctimas de incesto, tres de ellas adultas y un menor, además de la contribución de Béart.Durante la presentación, Mikova recordó que se estima que en Francia hay 6 millones de personas que han sido víctimas de este tipo de abuso sexual.Nacida en Gassin en 1963, Béart ha trabajado con reconocidos nombres del cine europeo, como Jacques Rivette, Claude Chabrol o François Ozon, pero también en producciónes de Hollywood como ‘Misión Imposible’ (1996).Líneas para denunciar violencia sexual o intrafamiliar en ColombiaLínea Púrpura en Bogotá 018000 112137, WhatsApp 3007551846 o escribiendo al correo electrónico lpurpura@sdmujer.gov.coLínea Nacional: 155Policía Nacional: 123Línea Fiscalía General de la Nación: 122Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: 018000 918080Línea de Protección para niños, niñas y adolescentes: 141
Varias actrices, entre ellas Anna Mouglalis, Laurence Cordier y Clotilde Hesme, acusan al director francés Philippe Garrel, oso de plata a la mejor realización en el último Festival de Berlín, de abusos y proposiciones sexuales durante sus proyectos, según el portal de información Mediapart.Demanda contra Lizzo: bailarinas no solo la señalan de acoso sexual, sino de ambiente laboral hostilSegún el relato de las mujeres, que por ahora no han formalizado ninguna denuncia, el padre del también director y actor Louis Garrel, que tiene 75 años, les dio besos a la fuerza, les hizo proposiciones para ir a pasar la noche en hoteles o caricias en los muslos durante reuniones de trabajo.Mouglalis, que trabajó con Philippe Garrel en 2013 en 'La Jalousie' ('Los celos'), contó a Mediapart un episodio en el que, durante una reunión en su domicilio para preparar una producción posterior en 2014, se encontró al realizador tumbado en su cama y le pidió que se pusiera al lado de él para continuar leyendo el proyecto.Otra actriz, Marie Vialle, reprocha al director haberle propuesto "escribir una película" para ella cuando era su estudiante en 1994, en el Conservatorio de París, para posteriormente decirle que él no podía "hacer el filme" si no se acostaba con ella.Abogada de Bill Cosby es contratada por Harvey Weinstein para apelar sentencia por delito sexualLa investigación de Mediapart incluye acusaciones de cuatro actrices con nombres y apellidos, así como testimonios de personas que han preferido mantener el anonimato.En cualquier caso, no se han llevado ante la Justicia denuncias contra el director de películas como 'Les amants réguliers' ('Los amantes habituales', 2005) o 'Un été brûlant' ('Un verano ardiente' (2011).Philippe Garrel, por su parte, niega los hechos o asegura que sus gestos fueron malinterpretados, en la versión que recoge la información de Mediapart.El cineasta también habla de una "toma de conciencia" ante los testimonios, por la "diferencia" entre lo que él imaginaba en el momento y lo que vivieron las actrices.Tenoch Huerta, protagonista de Pantera Negra, responde a acusación de ser un "predador sexual"
Decenas de jugadoras francesas de ajedrez denunciaron en las últimas semanas haber sufrido agresiones sexuales, unos testimonios que se suman a una reciente polémica sobre las personas trans en este deporte, que vive su peculiar momento #MeToo.Abren investigación preliminar contra Luis Rubiales por presunta agresión sexualEl 3 de agosto de 2023, 14 jugadoras francesas denunciaron en una carta pública haber sido víctimas de "violencias sexistas o sexuales... verbales, escritas o físicas por parte de otros jugadores de ajedrez, entrenadores, árbitros o dirigentes"."Nos callamos durante demasiado tiempo", denunciaron en la misiva las ajedrecistas, a las que se sumaron luego varias decenas más de jugadoras.Las firmantes de la carta decían estar "convencidas de que el acoso y agresiones siguen siendo actualmente el principal motivo por el que mujeres, jóvenes y adolescentes dejan de jugar"."Es un mundo masculino", lamenta Mathilde Congiu, una exjugadora y firmante del texto, en declaraciones a la AFP durante el 96º Campeonato de Francia de Ajedrez, que terminó el pasado domingo, 27 de agosto de 2023, en la localidad alpina de Alpe d'Huez (este)."Hay un 90% de hombres y los jugadores se sienten con total impunidad, sobre todo aquellos más laureados", añade esta ajedrecista, quien dice haber vivido cosas que no quiere recordar por miedo de que le "vuelvan a la cabeza".Entre "todas las historias sexistas" que sufrió, recuerda manos en el trasero o comentarios condescendientes.Las denuncias por parte de estas ajedrecistas se inspiraron del ejemplo de la doble campeona estadounidense Jennifer Shahade, quien acusó en febrero al costarricense Alejandro Ramírez de haberla agredido sexualmente dos veces.Por no retirar denuncia de acoso sexual, asesinan a un joven y desnudan a su madreEl tema ya estaba en el aire, pero la carta abierta de las francesas "nos ha despertado", admitió por su parte el vicepresidente de la Federación Francesa de Ajedrez (FFE, por sus siglas en francés), Jean-Baptiste Mullon, que mostró su apoyo a las firmantes.La FFE ya inició el año pasado una colaboración con una asociación especializada y también trabaja con la unidad del Ministerio de Deportes encargada de recibir denuncias de abusos, recordó.Según Mullon, el ajedrez, un deporte "superinclusivo" no es "más machista que la sociedad". La disciplina "adolece de los mismos estereotipos de género que las materias científicas", señala.A mediados de agosto, una noticia trastocó el mundo de ese deporte, cuando la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) anunció que las jugadoras trans serían suspendidas de las categorías femeninas de sus torneos hasta que no se tome una "decisión" respecto a ellas, en un plazo de dos años.Para muchos jugadores con los que la AFP habló en Alpe d'Huez, esta disposición, que se aplica en competiciones internacionales como las olimpiadas, es "incomprensible"."El ajedrez no es un deporte en el que las personas nacidas hombres supuestamente tengan una ventaja biológica", declaró Séraphina Bosc, de 20 años, que inició su transición a mujer hace un año y medio.Yosha Iglesias, una jugadora y activista trans de 35 años, también ha denunciado en redes sociales una norma que hipotecaría fuertemente su futuro deportivo y a la FIDE por arrogarse el derecho de "'sacar del clóset' a las trans según le parezca", incluso en países en los que ese gesto pueda ponerlas en peligro.Varias federaciones nacionales, como las de Estados Unidos, Alemania e Inglaterra, indicaron rápidamente que se opondrían a la medida. Para la federación inglesa, la iniciativa es "discriminatoria" e "incompatible con el derecho inglés".Según Mullon, la FFE también decidió no aplicar la regla en Francia. Entonces, ¿por qué se ha arriesgado la FIDE, una organización dirigida desde 2018 por el ex vice primer ministro ruso Arkadi Dvorkovich, a ordenar esa suspensión?Para Jennifer Shahade, la razón está clara: se trata de una "cortina de humo para desviar la atención del MeToo", que "ganó alcance en las últimas semanas", según dijo el martes 22 de agosto en una tribuna publicada en el portal MSNBC.Lo que deberían hacer las instituciones, defiende la estadounidense, es "proteger y celebrar a los miembros más vulnerables" de su comunidad.Usuaria del MIO se defendió con táser de hombre que habría intentado acosarla
En la actualidad, los usuarios de aplicaciones de mensajería instantánea como WhatsApp necesitan tener presentes datos, documentos o imágenes y la manera más sencilla de esto es enviarlos a su propio chat. Este método es poco conocido y sencillo de realizar. Ojo con este mensaje que están enviando por WhatsApp: le pueden robar hasta lo que no tieneEnviarse mensajes a sí mismo en WhatsApp también tiene un punto importante a su favor y es la accesibilidad. Además de tener a disposición en su celular la información que se envía, también puede tenerla en WhatsApp Web. Esto facilita el proceso de transferir documentos, imágenes o videos importantes. Por ejemplo, si tiene un documento en su computador y quiere llevarlo con usted a todos lados, entonces lo puede adjuntar desde WhatsApp Web y la sincronización hará el trabajo para que usted lo tenga en el chat de su celular siempre.Ya sea que usted tenga un iPhone, un Android o use la aplicación desde su computador, existen varias formas para que pueda enviarse un mensaje a sí mismo en WhatsApp. A continuación le contamos dos de ellas:Conviértase en su propio contactoUsted puede aparecer en la aplicación como un contacto más, así como aparecen sus familiares o amigos. Para esto solo debe asegurarse de tener la última versión de WhatsApp instalada en su dispositivo y su número guardado en la agenda de contactos.Se recomienda que al momento de guardarse en su directorio, guarde su contacto con su nombre u otras opciones como “notas”, “yo” o “mi número”, para identificarlo fácilmente. Si usa combinaciones extrañas se le dificultará encontrarse en WhatsApp.Una vez ya se haya agregado a su lista de contactos, inicie una conversación con usted. Para eso, busque en WhatsApp el nombre con el que se guardó y empiece a enviarse mensajes.Cree un grupo con usted mismoOtra opción para enviarse un mensaje a sí mismo en WhatsApp es crear un grupo en el que solo esté usted. Para eso debe abrir la aplicación de mensajería y elegir la opción de crear grupo que usualmente aparece en la parte superior de la pantalla.En este punto usted no podrá agregarse a sí mismo a un grupo a pesar de que se tenga agregado en el directorio. En este caso debe hacer el grupo con algún amigo cercano y luego puede eliminarlo para que solo quede usted. No olvide que si usa esta opción debe contarle a la persona con la que arme el grupo para no generar confusiones o malos entendidos.Con esas dos opciones es posible enviarse un mensaje a sí mismo en WhatsApp. Le recomendamos utilizar emojis o títulos claros para categorizar sus mensajes y facilitar su búsqueda. También recuerde que si el chat con usted mismo se vuelve abrumador, puede archivarlo.Grupos de WhatsApp: guía rápida para eliminarlos
El dólar en Colombia se ha mostrado muy volátil durante el segundo semestre de 2023. Algiunas semanas supera la barrera de los $4.100 y otras puede estar por debajo de los $3.900. Confianza empresarial en Colombia cayó: el país ocupa uno de los niveles más bajos en LatinoaméricaActualmente, el panorama no es alentador, pues según las recientes encuestas mensuales de expectativas de analistas económicos, publicadas por el Banco de la República, la TRM cerrará el año entre $4.395 y $4.495, por lo que ahorrar en dólares puede ser una buena idea.Los expertos económicos aseguran que ahorrar en otras divisas diversifica sus activos financieros y reduce el riesgo de pérdidas. En particular, se recomienda ahorrar en dólares, pues tiende a ser más estable que otras monedas, lo que puede ayudar a proteger su dinero de la inflación.Existen varias formas de ahorrar en dólares. Está la forma tradicional de ir comprando el dinero en casas de cambio y guardar el efectivo en casa, pero también existen aplicaciones que le ayudarán a maximizar sus ahorros en esta moneda extranjera, lo que tiende a ser más seguro. En ambos casos, es esencial que antes de realizar transacciones, compare las tasas de conversión y las tarifas que ofrecen estas aplicaciones para asegurarte de obtener el mejor trato.Así mismo, establezca metas de ahorro. Poder guardar dinero en dólares no es un consejo que todos puedan seguir, va a depender de sus ingresos, fluidez de caja y proyecciones a futuro.Teniendo esto en cuenta, y si cumple con las condiciones y le funciona ahorrar en dólares, le recomendamos algunas aplicaciones que pueden facilitar su proceso de ahorro en la divisa extranjera:1. Wise: esta es una plataforma de transferencia de dinero que permite enviar y recibir dólares a tasas de cambio mucho más favorables que las ofrecidas por los bancos tradicionales. Además, Wise ofrece cuentas bancarias en dólares, lo que facilita el ahorro en esta moneda y la conversión a otras divisas cuando sea necesario.2. Revolut: es una aplicación bancaria con una amplia gama de funciones financieras, incluida la capacidad de mantener cuentas en dólares y realizar transacciones internacionales sin comisiones ocultas. También permite redondear sus compras al dólar más cercano y ahorrar la diferencia automáticamente.3. Uphold: esta es una plataforma de inversión y ahorro en línea que permite mantener saldos en dólares y otras monedas. Ofrece una variedad de opciones de inversión, desde criptomonedas hasta metales preciosos.4. N26: es un banco en línea con una amplia presencia internacional que da cuentas en dólares y permite realizar transferencias y compras en esta moneda sin comisiones adicionales. Además, brinda herramientas de seguimiento de gastos.5. Global66: esta es otra plataforma de transferencias de dinero en línea que se centra en facilitar el proceso de enviar divisas internacionalmente de manera rápida y económica. Esta plataforma ofrece tasas de cambio competitivas y tarifas más bajas.Recuerde que estas son solo algunas aplicaciones para ahorrar en dólares, pero existen muchas más. Lo principal es asegurarse de que sean seguras y que estén respaldadas por una multinacional de servicios financieros como Visa o Mastercard.Una vez empiece a ahorrar en dólares, es importante considerar cómo utilizar sus ahorros de manera efectiva. Algunas opciones son hacer inversiones, especialmente en el extranjero. También puede ir ahorrando en otra divisa para luego usar ese dinero cuando vaya de viaje.¿Por qué los indicadores de la inflación en Colombia están atrasados en comparación a otros países?
La inflación en Colombia sigue por encima de dos dígitos, la cifra más reciente se ubicó en el 11,43%. Si bien este indicador ha mantenido su tendencia a la baja, analistas sostienen que la velocidad de desaceleración es muy lenta en comparación a otros países que ya se han recuperado, bajando las cifras de inflación a menos del 10%.Confianza empresarial en Colombia cayó: el país ocupa uno de los niveles más bajos en LatinoaméricaDe acuerdo con los expertos, una de las razones por la que se presenta este fenómeno es porque el 2022 fue un año muy bueno para el país en materia de crecimiento económico, lo que generó presiones inflacionarias. Adicionalmente, el aumento en el precio de la gasolina ha ido sumando puntos al indicador de precios.Por este motivo, aseguran que la inflación se ha ido moderando de manera gradual y lo seguirá haciendo hasta lograr un porcentaje óptimo.Para analizar este tema, en esta entrega de Signo Pesos hablamos con Carolina Monzón, gerente de Investigaciones del Banco Itaú.Precio del dólar hoy, 4 de octubre, en Colombia
Este miércoles, 4 de octubre de 2023, el papa Francisco inauguró el sínodo de los obispos. Se trata de un encuentro inédito y que genera expectativas sobre el futuro de la Iglesia católica. Durante un mes, expertos y obispos abordarán, entre otros temas, la posibilidad de que mujeres sean ordenadas como sacerdotes y que parejas homosexuales sean bendecidas.Monja colombiana invitada a sínodo de obispos dice que “la voz de las mujeres tiene que resonar”Tras 2 años de consultas alrededor del mundo, serán debatidos temas como el celibato en los sacerdotes, el divorcio, la posibilidad de ordenar mujeres y la bendición a parejas homosexuales. Esto se discutirá hasta el próximo 29 de octubre.De acuerdo con los analistas, es la primera vez que se lleva a cabo un sínodo de esta dimensión que va detrás de un objetivo tan grande y transformador, que representa un antes y un después para la Iglesia católica. Según los expertos, este sería el legado que quiere dejar el papa Francisco para la posteridad.En medio de expectativas, esperanzas y algunos "miedos" que suscita el sínodo, este está en marcha en el Vaticano. Una segunda sesión de la asamblea está programada para octubre del 2024, por lo cual no se esperan decisiones concretas de forma inmediata.Para analizar este tema, en esta entrega de Sala de Prensa hablamos con Hernán Olano, experto vaticanista, abogado canónico y docente, y con Jorge Mario Eastman, exembajador de Colombia ante la Santa Sede, y con Teresa Aya, analista internacional.Monseñor Luis José Rueda ya es cardenal: papa Francisco le dio la bendición en el Vaticano
Ya empezó la cuenta regresiva para las elecciones regionales 2023 en Colombia. Las urnas estarán abiertas el próximo 29 de octubre desde las 8:00 a. m. y hasta las 4:00 p. m. para que los colombianos elijan. Participar en la jornada democrática tiene unos grandes beneficios y en esta nota se los contamos.¿Cómo consultar su mesa de votación para las elecciones regionales 2023?Votar, más allá de ser un derecho, es una forma de expresar su opinión y de ser escuchado. Los resultados de las urnas tienen un impacto en las políticas y programas que se implementarán en el lugar en el que habita y ya eso es un beneficio en sí mismo.Pero si quiere tener más razones para motivarse y votar en las elecciones regionales 2023, le contamos que la Registraduría ofrece descuentos y permisos a quienes votan. Para poder acceder a ellos solo debe tener su certificado electoral que le tendrán que entregar en la mesa de votación.“El certificado electoral es un instrumento público que contiene la declaración del presidente de la mesa de votación, del registrador distrital o municipal del Estado civil del lugar donde se haya inscrito la cédula de ciudadanía y expresa que el ciudadano cumplió con el deber de votar en las elecciones correspondientes”, explica la Registraduría.En el certificado se indica el número de la cédula, país, ciudad, puesto y mesa de votación del sufragante. Asimismo, en la parte superior derecha tiene un número único que lo identifica y define si es el documento legal. Además, tiene que estar firmado para que tenga validez.El documento, que tiene casi el tamaño de su cédula, le otorga beneficios que pueden ser redimidos solo una vez cada periodo electoral. Aquí listamos cuáles son esas ventajas:Prelación en el caso de obtener un empate en los resultados de los exámenes de ingreso a las instituciones públicas o privadas de educación superior.Rebaja de un mes en el tiempo de prestación del servicio militar obligatorio si son soldados bachilleres o auxiliares bachilleres y 2 meses si son soldados campesinos o soldados regulares.Beneficios en la adjudicación de becas educativas, predios rurales y subsidios de vivienda ofrecidos por el Estado en casos de igualdad de condiciones estrictamente establecidas en un concurso abierto. Un tratamiento similar tendrán en caso de igualdad de puntaje en una lista de elegibles cuando se trate de un empleo de carrera con el Estado.Los estudiantes de una institución oficial de educación superior tendrán derecho a un descuento del 10% en el costo de la matrícula, según el artículo 1, de la Ley 815 de 2003, con la cual se agregan nuevos estímulos al sufragante.Rebaja del 10% en el valor de la expedición del pasaporte que solicite durante los 4 años siguientes a la votación, por una sola vez.Descuento del 10% del valor en el trámite inicial y expedición de duplicados de la libreta militar, por duplicados de la cédula de ciudadanía, del segundo duplicado en adelante y a media jornada de descanso compensatorio remunerado por el tiempo que utilice para sufragar. Puestos de votación en todo el país tendrán tarjetones en braille y jurados capacitados