El gobierno de Emmanuel Macron logró sobrevivir a dos mociones de censura por nueve votos de diferencia, lo que generó nuevas protestas, algunas violentas, que se saldaron con casi 300 detenidos en Francia.Ejecutan a hombre que asesinó a su esposa y trituró el cadáverEl presidente francés se mantuvo firme en sus posiciones sobre su impopular reforma pensional, cuya adopción por decreto debilitó a su gobierno y radicalizó las protestas desde hace casi una semana.El mandatario liberal inició una serie de reuniones con su primera ministra, Elisabeth Borne, pesos pesados del gobierno, como el ministro del Interior Gérald Darmanin, aliados de su coalición centrista y figuras del oficialismo, entre otros.Emmanuel Macron no tiene intención ni de disolver la Asamblea Nacional (cámara baja), ni de remodelar el gobierno, ni de someter su reforma a referéndum para apaciguar las protestas, indicaron participantes en una de estas reuniones."Dicen que los jóvenes no se movilizan. Aquí estamos. Es por las pensiones y por el resto", dijo por su parte una estudiante durante la protesta en París del lunes, donde se incendiaron contenedores de basura.La caída de las mociones de censura implicó además la adopción definitiva del retraso de la edad de jubilación de 62 a 64 años y del adelanto a 2027 de la exigencia de cotizar 43 años (y no 42) para cobrar una pensión completa.Sin embargo, la prensa estimó que esta victoria por nueve votos en realidad "sabe a derrota" y el diario de izquierda Libération aseguró incluso que "sume al gobierno en una crisis política".Periodista ecuatoriano sufrió atentado al usar dispositivo que le llegó en un sobreEntrevista en televisiónEmmanuel Macron, de 45 años, tiene previsto conceder una entrevista el miércoles 22 de marzo a las cadenas de televisión privada TF1 y pública France 2, en la víspera de viajar a Bruselas para una cumbre con los líderes de la Unión Europea (UE).Pese a la adopción definitiva de la reforma, sus detractores no tiran la toalla. Los sindicatos convocaron el jueves una nueva jornada de protestas masivas en la estela de las celebradas pacíficamente desde mediados de enero.Mientras tanto, los paros en sectores clave como los transportes y la energía continúan, obligando al gobierno a requisar personal ante las toneladas de basura acumuladas en las calles de París o la escasez de combustible en el sureste de Francia.El gobierno anunció las primeras requisas de personal del sector petrolero, en el depósito de Fos-sur-Mer (sureste). Las fuerzas de seguridad también intervinieron en la madrugada del martes en Donges (oeste) para desbloquear un terminal.Más allá de la ley para aumentar una de las edades de jubilación más bajas de la UE, Emmanuel Macron, reelegido en abril frente a la ultraderechista Marine Le Pen, se juega poder aplicar su programa reformista durante su segundo mandato que corre hasta 2027.Aunque la incertidumbre planeaba sobre la continuidad de Borne, el portavoz del gobierno, Olivier Véran, ya indicó que la segunda primera ministra en la historia francesa era la "única" a "poder hoy en día llevar adelante un proyecto de gobierno".La oposición había urgido en cambio al presidente a cesar a Borne, a retirar o someter a referéndum su reforma que rechazan los sindicatos y dos de cada tres franceses, según los sondeos, e incluso a disolver la Asamblea Nacional en vano.A la espera de que el Consejo Constitucional resuelva los recursos presentados por la oposición contra la reforma, lo que retrasa su promulgación, Emmanuel Macron abogó en cambio por centrarse en sus próximas reformas y en ver cómo cambiar su criticada forma de gobernar.Educación, salud, clima, migración e instituciones son algunos de los nuevos frentes que ya esbozó. Según un participante en la reunión de este martes, ahora pidió "propuestas" en las próximas "dos o tres semanas" sobre su agenda de reforma y su calendario.Vaticano cierra su sede en Nicaragua: monseñor Marcel Diouf se fue del país
La oposición en Francia presentó este viernes dos mociones de censura contra el Gobierno, en respuesta a la polémica adopción por decreto de la reforma de las pensiones del presidente liberal Emmanuel Macron.CPI emite orden de arresto contra presidente ruso, Vladimir Putin, por crímenes de guerra en UcraniaLa oposición en Francia, conformada por un grupo de diputados independientes LIOT y el ultraderechista de Marine Le Pen anunciaron la presentación de sendas mociones de censura, que tienen complicado prosperar por los equilibrios políticos."El voto de esta moción nos permitirá salir airosos de una profunda crisis política", dijo el presidente del grupo parlamentario LIOT, Bertrand Pancher, al anunciar su iniciativa.Macron decidió el jueves aprobar su reforma de las pensiones sin someterla a los diputados, al temer perder la votación en la Asamblea Nacional (cámara baja) donde carece de mayoría absoluta.Este mecanismo legal, inscrito en el artículo 49.3 de la Constitución, permite esta adopción a la fuerza, a la que solo podría darse marcha atrás si los diputados aprueban una moción de censura.El debate en la cámara baja se espera a inicios de la próxima semana.Si alguna fuese adoptada, caería el gobierno liderado por la primera ministra Élisabeth Borne, pero no Macron, quien llegó a amenazar con disolver la asamblea elegida en junio en caso de un revés para su reforma.La moción presentada por la oposición en Francia y firmada por diputados del frente de izquierda Nupes podría recabar más apoyos que la de la ultraderecha, aislada políticamente. El partido de Le Pen votará ambas.Avión caza ruso chocó con un dron estadounidense sobre el mar Negro y provocó su caídaPero le seguirían faltando unos treinta votos para alcanzar los 287 diputados necesarios para que la moción de censura salga adelante, algo complicado ante la posición del grupo Los Republicanos (derecha).El jefe de este partido opositor, Éric Ciotti, anunció que no votarán una moción de censura contra un gobierno con el que negociaron la reforma. Sin embargo, el partido está dividido.Los diputados favorables a la moción de censura buscan así presionar a la "veintena" de miembros de LR que se negaban a aprobar la reforma, empujando al gobierno a adoptarla con el 49.3.Según los sondeos, dos de cada tres franceses se oponen al retraso de la edad de jubilación de 62 a 64 años para 2030 y al adelanto a 2027 de la exigencia de cotizar 43 años (y no 42 como ahora) para cobrar una pensión completa.
Las fuerzas de seguridad de Francia detuvieron el jueves 16 de marzo a 310 personas en medio de las protestas que estallaron después que el gobierno decidiera adoptar la impopular reforma pensional sin el voto de los diputados, indicaron las autoridades.¿Quiénes se beneficiarán y quiénes se verán afectados con la reforma pensional en Colombia? Análisis"La oposición es legítima, las manifestaciones son legítimas, el desorden no [lo es]", aseguró en la radio RTL el ministro del Interior, Gérald Darmanin, advirtiendo que el gobierno no permitirá la aparición de "manifestaciones espontáneas".En París, la Policía intervino en la noche del jueves con cargas, gases lacrimógenos y cañones de agua para dispersar a los manifestantes congregados en la plaza de la Concordia, situada cerca de la Asamblea Nacional (cámara baja), tras la decisión del gobierno.El ministro indicó que llegaron allí hasta 10.000 personas y se detuvo a 258. En otras 24 ciudades de Francia hubo manifestaciones que reunieron un total de 52.000 personas, según un balance oficial.Las ciudades de Rennes (oeste), Nantes (oeste) y Lyon (este) también registraron incidentes. Un total de 54 policías resultaron heridos.La decisión del gobierno francés de usar el polémico artículo 49.3 de la Constitución para aumentar la edad de jubilación de 62 a 64 años sin someterlo al voto de los diputados, al temer perder la votación, atizó las protestas.Los sindicatos organizaron para este viernes bloqueos en París tras la noche de disturbios en la capital y en muchas otras ciudades francesas.Decenas de personas con banderolas y distintivos de la Confederación General del Trabajo (CGT) ocupaban desde poco después de las siete de la mañana (06.00 GMT) algunas vías del periférico (la ronda de circunvalación de París) a la altura de la Puerta de Glignancourt, lo que provocaba atascos.El gobierno se encuentra bajo presión, a la espera del resultado de las mociones de censura anunciadas contra el Ejecutivo de la primera ministra Élisabeth Borne. El voto se espera para inicios de la próxima semana y, de adoptarse, también tumbaría la reforma pensional.Los medios franceses eran unánimes el viernes en las críticas al presidente francés, Emmanuel Macron, por haber usado ese polémico mecanismo para adoptar su proyecto y que, a juicio de la prensa, representa su "fracaso" y su "debilidad".El uso del 49.3 "no es un fracaso", dijo el ministro de Trabajo, Olivier Dussopt, a los medios RMC y BFMTV. "Nuestra vocación es continuar gobernando", abundó en la radio France Inter el vocero del gobierno, Olivier Véran.Los sindicatos, que se mantienen unidos en su oposición a la reforma pensional, hicieron un llamamiento a la multiplicación de las acciones de protesta a nivel local durante el fin de semana y han convocado una novena jornada de huelgas y manifestaciones nacionales el jueves de la semana próxima.El responsable de la CGT en el sector ferroviario, Laurent Brun, dijo en una entrevista con la emisora France Info que el objetivo es "que la economía se paralice" y para eso "hay que multiplicar las huelgas".‘Violador de la funda de almohada’ fue condenado a 17 años de cárcel por un caso de 1983
En los últimos días, el sacerdote francés Antoine Coelho, reconocido por su carisma y sus enseñanzas que comparte por medio de YouTube, anunció que se casaría con una mujer de 26 años el próximo domingo 19 de marzo en Cracovia, Polonia. Su decisión ha causado polémica entre sus seguidores y la comunidad religiosa, por lo que fue suspendido del ejercicio de sus funciones.Seminarista y monja dejan la vida religiosa y se vuelven pareja: "Estamos contentos y sin prisa"El religioso empezó su vida religiosa siendo miembro de los Legionarios de Cristo durante 20 años. Tiempo después de servir a otras comunidades devotas, decidió fundar su propia casa de fraternidad en agosto de 2017, la cual nombró Casa del Espíritu Santo, que prestaba servicios en la Diócesis de Toulon, en Francia.El sacerdote de la catedral de Toulon, el padre Charles Mallard, declaró en una entrevista para ACI Prensa que Coelho le había anunciado hace 15 días que “cesaba toda actividad en la catedral”, pero que no conocía el motivo ni mucho menos sus planes. También señaló que el sacerdote se dedicaba principalmente a administrar el sacramento de la confesión.Frente al anuncio de Coelho, el Monseñor Dominique Rey, obispo de la diócesis de Fréjus-Toulon, emitió un comunicado en el que se le prohibía al padre realizar cualquier tipo de "enseñanza, dirección o acompañamiento espiritual y de confesión”, al igual que "todo ministerio público, a excepción de la misa privada sin la participación de los fieles, particularmente los exorcismos". Adicionalmente se le prohibió abandonar el territorio de la diócesis sin el permiso escrito del prelado.Por otro lado, se le retiró toda responsabilidad sobre la Casa del Espíritu Santo, asociación que fue diluida de manera inmediata. A los fieles afectados por esta situación se les ofreció un acompañamiento psicológico y espiritual por parte del prelado de la diócesis.El padre Antoine Coelho, que mantiene una relación de pareja con una joven de 26 años oriunda de Barcelona, justificó su comportamiento asegurando que la mujer es la "encarnación mística del Espíritu Santo".El padre Valentín Gögele, director territorial de la Legión de Cristo y miembro del Colegio Directivo Territorial del Regnum Christi de Europa Occidental y Central, difundió una misiva en la que aseveró que el comportamiento de Coelho y la forma que lo justifica “contradicen gravemente la moral y las enseñanzas de la Iglesia católica”. Además, pidió oraciones por los afectados, “especialmente por las personas del entorno de la Casa del Espíritu Santo que ya se han distanciado”.El amor de una pareja con síndrome de Down: han hecho hasta rifas para llegar al altar
"Nunca he visto esto", dice una canadiense asombrada por las montañas de basura en París. En la ciudad más visitada del mundo, los turistas deben esquivar los desechos amontonados en sus lugares icónicos por una huelga de los recolectores contra una impopular reforma de las pensiones.Maurizio Palotta, el artista que inmortaliza al papa Francisco en las paredes de las calles de RomaA orillas del río Sena, los desechos obstaculizan la vista de Notre Dame. Para contemplar la famosa catedral construida entre los siglos XII y XIV en el corazón de la capital y dañada por un incendio en 2019 hay que hacer abstracción.Los turistas desean contemplar la torre Eiffel desde la impresionante explanada de Trocadero, pero cuando salen del metro, primero deben recorrer una montaña de basura en París, amontonadas en bolsas de plástico. En el centro, las otroras callejuelas románticas están sembradas de cajas y cartones, a veces con comida en mal estado."Nunca he visto esto en Canadá", asegura Omera, una turista canadiense con el cabello tintado de color rosa, justo después de tomar una foto de la basura amontonada en Saint Michel, en el barrio latino. "¡Esto hará huir a los turistas!", pronostica.Martin Ruiz, un estadounidense de 18 años, lamenta el olor: "Es asqueroso". "El olor es desagradable para poder consumir alimentos o transitar por la ciudad", abunda Ángeles Mosqueda, una turista mexicana, que luce una boina violeta ante la Ópera de París.La alemana Claudia Harmand, acompañada de su "querido" francés, explica el improbable "eslalon entre la basura", que "fastidia un poco el encanto de la ciudad". "No es genial", reconoce con una sonrisa.La Ciudad de la Luz, que recibió en 2022 unos 34,5 millones de turistas según las autoridades, registra un importante descontento social contra una reforma promovida por el presidente liberal Emmanuel Macron, a la que se oponen dos de cada tres franceses.Para obligar al gobierno a dar marcha atrás, los sindicatos recrudecieron la semana pasada sus acciones con huelgas prorrogables en sectores clave como energía y transportes, después de haber organizado manifestaciones masivas en enero y febrero."Evidentemente, no es lo mejor"En París, los empleados municipales de recolecta de basuras empezaron hace más de una semana su paro, que afecta a la mitad de la capital.Uno de ellos, Nabil Latreche, de 44 años, denuncia el hecho de tener que trabajar más años, pese a contar con un trabajo "penoso"."Trabajamos llueva, nieve o haga viento (...) Cuando estamos detrás del camión, respiramos cosas volátiles. Tenemos muchas enfermedades profesionales", asegura.Cuando me jubile, "sé que viviré pobre" con una pensión de 1.200 euros (1.280 dólares) como mucho, lamenta Murielle Gaeremynck, una mujer de 56 años, basurera desde hace dos décadas.Sus compañeros de las empresas privadas, que operan en el resto de la capital, enfrentan por su parte el bloqueo de las plantas incineradoras. En total, 5.600 toneladas de basura se acumulaban el lunes en las calles, según la alcaldía, un volumen que aumenta cada día.De vacaciones, miles de turistas se hallan así inmersos en el conflicto social francés al toparse con las montañas de basura en París. Para Mark, del estado estadounidense de Kansas, la empatía es relativa."La huelga no cambiará nada. Si hay que jubilarse más tarde, pues se hace", asegura el hombre, que empuja el cochecito de su bebé.La británica Olivia Stevenson apoya en cambio las huelgas "en cualquier lado", ya sea en Francia o las recientes en su país. La basura en París "estropea la vista y el olfato", pero "la jubilación y el sueldo es importante para mucha gente", explica."Evidentemente, no es lo mejor para los turistas extranjeros", reconoce Jean-François Rial, el presidente de la Oficina de Turismo y de Congresos de París, pero "no dañará la imagen" de la ciudad."Incluso dos semanas sin recogida de basura no habían perjudicado a Nápoles", asegura el hombre, para quien el conflicto social no le pasará factura "a la frecuentación turística de esta maravillosa ciudad".Joven envió angustioso mensaje a su novio antes de fallecer en incendio: "Mi amor, me voy a morir"
La París-Niza 2023 ya está en marcha y ya hay dos ciclistas escapados en la fuga de la jornada. Tanto Paul Ourselin, de Francia, como Jonas Gregaard, quien es oriundo de Dinamarca, tienen una ventaja de más de dos minutos respecto al pelotón principal.
El defensa marroquí del París Saint-Germain Achraf Hakimi fue inculpado este jueves, 2 de marzo de 2023, por violación, indicó el viernes la fiscalía de Nanterre al ser contactada por la agencia de noticias AFP.Puede leer: Nueva versión de Dani Alves sobre presunto abuso: "Quería proteger a esta señorita"Achraf Hakimi, de 24 años, compareció el jueves ante los investigadores de la Seguridad Territorial de Hautes-de-Seine, tras lo cual fue inculpado por un juez de instrucción y puesto bajo control judicial.Una mujer, también de 24 años, lo acusa de haberla violado el sábado pasado en su domicilio en Boulogne-Billancourt, en las afueras al oeste de París.Su control judicial le impide ponerse en contacto con la joven, precisa la fiscalía. En cambio, está autorizado a abandonar territorio francés.La investigación preliminar, abierta el lunes por la fiscalía de Nanterre, queda ahora en manos de un juez de instrucción.Al ser contactada por la AFP, la abogada del jugador, Fanny Colin, no se encontraba disponible. El martes aseguró al diario Le Parisien que las acusaciones eran "falsas" y que Hakimi "sereno" se ponía "a disposición de la justicia".El equipo del internacional marroquí, el PSG "muestra su apoyo" al jugador y "confía en la justicia", según anunció el viernes un portavoz del club."El club no hará ningún comentario" sobre este caso, continuó, mientras que el entrenador Christophe Galtier anunció en rueda de prensa que no "respondería a ninguna pregunta sobre asuntos extradeportivos de Achraf Hakimi" en la víspera del PSG-Nantes en Ligue 1.También lea: Local de la familia de esposa de Lionel Messi fue atacado a tiros y al futbolista lo amenazaronContacto por Instagram Por su parte, la mujer declaró el miércoles ante los investigadores, según indican fuentes cercanas al caso."Tomamos nota de la inculpación", reaccionó a la AFP su abogada, Rachel Flore Pardo. "Mi clienta mantiene todas sus declaraciones. Ha elegido expresarse solamente ante la justicia y no desea convertir en mediático el caso, en especial para preservar su seguridad", continuó.La joven se desplazó el domingo a una comisaría de Val-de-Marne, donde declaró haber sido violada sin presentar una denuncia.Según una fuente policial, contó entonces haber conocido a Achraf Hakimi en enero en la red social Instagram y haber ido a su casa el sábado en un VTC (Vehículo de Transporte con Conductor) encargado por el jugador.Una vez en el domicilio, la joven declaró que Hakimi la besó y tocó sin su consentimiento, antes de violarla, añadió la fuente policial.Vea, además: Arrestan a Luisa Espinoza, influencer acusada de utilizar niños para hacer videos eróticosTras lograr alejar al futbolista, dijo que una amiga, a la que contactó por mensaje de texto, fue a buscarla.Achraf Hakimi llegó al PSG en 2021 procedente del Inter de Milán. Considerado uno de los mejores laterales derechos del mundo, forma parte del once ideal 2022 designado por la FIFA y revelado el lunes en París.El jugador acudió a la noche de gala organizada por la FIFA el lunes en la Salle Pleyel de París, horas después de que se revelara la apertura de una investigación en su contra por violación.Este viernes el jugador estuvo presente en el entrenamiento del PSG, según constató una periodista de la AFP.
La Fiscalía de París detuvo bajo cargos de tráfico de personas a una madre de 27 años que vendió a su hija a un hombre de 70 años a cambio de 90.000 euros, mientras que busca al padre, que se dio a la fuga con la menor.Rescatan a bebé y su hermanita en pésimas condiciones: dormían en el piso mientras sus papás tomabanSegún informó este miércoles el diario francés Le Parisien, la trama fue descubierta el pasado 19 de febrero, cuando los empleados de un cine de la capital francesa vieron al hombre acariciando los senos de la menor, de 12 años, delante de los padres.El sospechoso, originario de Tulón (sur de Francia), era un amigo de la familia y les ofreció alrededor de 90.000 euros a cambio de la menor en pagos que hacía de forma regular, según las investigaciones de la brigada de protección de menores (BPM) de la fiscalía de París, reveladas por Le Parisien.El hombre admitió haber besado y acariciado a la menor, si bien aseguró que eran "marcas de afecto" y que el dinero lo había enviado "por generosidad".Tanto la madre que vendió a su hija como el septuagenario fueron detenidos una vez llegó la Policía, pero el padre logró huir con la menor y continúa prófugo.La Fiscalía, que ya ha abierto investigación judicial, asegura que el hombre fue imputado el pasado 22 de febrero por agresión sexual y tráfico de seres humanos contra una menor y se encuentra en prisión preventiva.Por su parte, la madre que vendió a su hija, de nacionalidad rumana, está encarcelada bajo cargos de trata de personas contra una menor.Los investigadores de la BPM descartan que haya una red de pedofilia detrás del caso, pero encuentran "muy raro" que los padres aceptasen vender a la niña y explican que todavía quedan incógnitas por resolver.Condenan a hombre que, ofreciéndose como niñero, cometió 120 casos de abuso a menores Líneas para denunciar violencia sexual o intrafamiliar en ColombiaLínea Nacional: 155Policía Nacional: 123Línea Fiscalía General de la Nación: 122Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: 018000 918080Línea de Protección para niños, niñas y adolescentes: 141WhatsApp: 320 239 1685 – 320 865 5450 – 320 239 1320Línea Púrpura en Bogotá 018000 112137, WhatsApp 3007551846 o escribiendo al correo electrónico lpurpura@sdmujer.gov.co
El estudiante de 16 años detenido por matar a puñaladas a una profesora de español en un liceo de San Juan de Luz, en el País Vasco francés, "oía una vocecita", pero aun así es penalmente responsable, anunció este jueves el fiscal de Bayona en una rueda de prensa.Estudiante mató a una profesora en pleno salón de clase al grito de “No soy yo, estoy poseído”El fiscal Jerome Bourrier dijo que abrirá una investigación judicial "bajo la calificación de homicidio premeditado"."Durante su custodia, el acusado habló de una vocecita que le habla, un ser que describe como egoísta, manipulador (...), que le incita a hacer el mal y que le habría sugerido la víspera cometer un asesinato", dijo Bourrier, que explicó que el adolescente está bajo la supervisión de un psiquiatra."También sabemos que se había visto afectado por una discusión que había tenido la víspera con un amigo y sobre este punto tuvo frases ambiguas con el médico al que se pidió que le examinara, en un contexto psiquiátrico", explicó el fiscalEl estudiante habría dicho además que "quería cometer los hechos en presencia de este chico con el que había discutido, como para castigarle de alguna manera", añadió.La profesora de español, de 52 años, fue apuñalada el miércoles en plena clase y no puedo ser reanimada.Los hechos ocurrieron a media mañana durante una clase en el liceo católico Saint-Thomas d'Aquin, al que asisten unos 1.100 alumnos, en la ciudad de San Juan de Luz.En homenaje a la fallecida este jueves se observó un minuto de silencio a las 15:00 horas en institutos de todo país.Revelan apartes de cartas que escribieron gemelas antes de caer desde balcón en EspañaSegún el fiscal el sospechoso también reconoció que tenía "cierta animadversión hacia su profesora de español en una asignatura en la que sus resultados no eran buenos, a diferencia de otras clases".En opinión de sus compañeros el adolescente era un "muy buen estudiante" y había obtenido un título con honores el año pasado, según la autoridad educativa de Burdeos."Hasta ahora era un desconocido para las autoridades judiciales, no solo en materia penal, sino en materia de asistencia educativa, desconocido para los servicios de protección de menores", prosiguió Bourrier.Es la primera vez que un profesor es asesinado en el ejercicio de sus funciones en Francia desde el asesinato del profesor de historia Samuel Paty, el 16 de octubre de 2020 en la región de París.Paty fue decapitado por un joven refugiado ruso de origen checheno, islamista radicalizado, que le acusó de mostrar caricaturas del profeta Mahoma en clase.
Mohamed Nouar, un comediante y usuario de TikTok, se ha hecho viral recientemente por una serie de videos sobre el metro de París que muestran lo que podría ser una especie de torre de Babel, donde cualquiera podría encontrarse con los personajes más extraños, pero también las situaciones más inverosímiles.El grave descubrimiento detrás de la 'piel de plastilina' del atleta olímpico Lawrence OkoyeCuando Mohamed Nouar decidió grabar todo lo que veía en el metro de París, jamás imaginó que entre terrícolas pudiéramos parecer extraterrestres. Cada persona, cada situación superaba la imaginación de cualquiera y no es una exageración.Mohamed Nouar, un comediante de 34 años, ha sabido capitalizar su propia sorpresa en unos raros y divertidos videos que se han convertido ya en una serie que va por su quinta publicación en las redes sociales.Millones de reproducciones dan cuenta del éxito que ha alcanzado este hombre a través de cada entrega sobre el metro de París con la que miles de usuarios de los servicios de transporte público del mundo se han sentido identificados.“Y después dicen que el día a día es aburrido”, han comentado los usuarios que, mitad en broma, mitad en serio, celebran cada escena como una tragicomedia de la vida real.Otro universo surrealistaY a propósito de universos surrealistas, hubo uno que tuvo lugar a espaldas de una reportera en España.La periodista reportaba en vivo sobre la inflación desde un supermercado de la ciudad de San Sebastián, cuando un presunto ladrón huyó de la tienda.Al fondo y en una de las cajas, se puede ver al presunto ladrón, quien buscó la oportunidad para poder escapar y, cuando llegó el momento, salió corriendo.Seguidamente, se observa cómo una trabajadora del supermercado lo persigue para pedirle que le muestre qué es lo que se está llevando en sus bolsillos.Tanto el sospechoso como la cajera no se percataron que estaban siendo grabado por la cámara de televisión. Asimismo, la reportera tampoco se dio cuenta de la situación que estaba ocurriendo a sus espaldas.También lea: Presentadora de noticias se tragó una mosca en plena transmisión en vivo: “Fue asqueroso”Al final, la empleada del lugar recriminó la actitud del hombre su con un “¡no vuelvas! ¿eh?”, mientras otro compañero salió a perseguirlo.Por el momento, no se sabe si pudieron agarrar al sujeto, pero el video se ha vuelto viral en redes sociales, desatando una oleada de comentarios por varios internautas.
Un grave caso de intolerancia se registró en el oriente de Santiago de Cali. Allí un hombre, que al parecer no fue incluido en una herencia, asesinó a un familiar, hirió a dos más y posteriormente se quitó la vida.Cayó alias ‘el Niche’, señalado de matar a la promesa del fútbol colombiano Sebastián Camilo GuzmánSegún las autoridades, el sujeto que protagonizó este hecho había ingerido licor. El coronel William Quintero, subcomandante de la Policía Metropolitana de Santiago de Cali, hizo referencia a lo sucedido."Se presenta un caso de homicidio, la lesión de dos personas y el suicidio de otra más. Una patrulla de la Policía se encontraba en el sector y escuchó los disparos, ingresa a una peatonal y ve a un sujeto con un arma de fuego que dispara contra los uniformados, gracias a Dios no tuvimos afectación”, dijo el oficial.Según el coronel, el hombre se suicidó en plena vía pública: “El sujeto, al verse acorralado por nuestras unidades, se dispara y se quita la vida. Esta persona había cometido el homicidio de un familiar y la lesión de dos más en una vivienda”.“Al parecer esto se dio por una herencia, supuestamente, al sujeto no lo habían incluido en la repartición”, concluyó el coronel Quintero.El hombre, según las autoridades, llegó a estar encarcelado por el delito de homicidio.Otros casos de regiónEn el corregimiento El Carmelo, situado en el municipio de Candelaria, Valle del Cauca, la Policía Metropolitana de Cali logró la captura del presunto responsable del asesinato de Sebastián Camilo Guzmán, una promesa del fútbol de apenas 19 años.Conforme a lo que reveló la Policía, la detención del presunto homicida, un joven de 22 años, se llevó a cabo 40 días después de haberse cometido el crimen.El detenido, según los uniformados, es conocido bajo el alias de ‘el Niche’ o ‘Bayron’, quien ya fue presentado ante un juez de control de garantías por ser el presunto responsable de los delitos de homicidio y porte de armas de fuego.Precisamente, el juez que lleva el caso lo cobijó con una medida de aseguramiento en centro carcelario.Este sujeto “habría accionado un arma de fuego hiriendo al joven futbolista cuando se encontraba en un establecimiento comercial. Se presume que el agresor se encuentra vinculado a actividades de microtráfico y además registra anotaciones por homicidio cuando era menor de edad”.El coronel William Quintero, subcomandante de la Policía Metropolitana de Santiago de Cali, habló de esta captura.“Este sujeto había cometido un homicidio el 23 de enero de 2023 en el municipio de Jamundí en un caso de intolerancia social. Esta persona había tenido una rencilla con un hermano de la víctima y comete el homicidio contra la promesa del fútbol colombiano, no tenía nada que ver con esos hechos. Este sujeto se va de Jamundí para evadir a la justicia y gracias al trabajo de las unidades logran la captura”, sostuvo.Según el coronel, Sebastián Camilo Guzmán ya había sido vendido a un equipo extranjero, pero la muerte lo encontró cuando estaba de vacaciones.Según las autoridades, en lo que va corrido de 2023 se han realizado 96 capturas por el delito de homicidio y 213 por porte ilegal de armas en Cali y su área metropolitana.Envían a la cárcel a alias ‘Monoleche’, señalado de participar en crimen de reclamante de tierrasNiño de 4 años en Soledad habría muerto por disparos de policías en persecución, según testigos
Carliz de la Cruz, una exnovia del cantante puertorriqueño Bad Bunny, presentó una demanda contra para reclamarle al menos 40 millones de dólares por usar su voz sin autorización en varias canciones, informaron estos martes, 21 de marzo de 2023, medios de comunicación estadounidenses.Gerard Piqué dice que no le interesa limpiar su imagen: “Estoy muy feliz”De la Cruz Hernández, la pareja de la estrella entre 2011 y 2016, presentó la demanda judicial este mes ante el tribunal de Primera Instancia de San Juan, la capital de Puerto Rico.Según el documento judicial, en 2015, cuando Bad Bunny aún no era un fenómeno mundial de la música urbana, la joven grabó notas de voz en su celular con la frase "Bad Bunny Baby".La demanda alega que Bad Bunny, cuyo verdadero nombre es Benito Martínez Ocasio, usó poco después esa grabación sin el permiso de De la Cruz en la introducción de la canción ‘Pa Ti’, y años después en ‘Dos Mil 16’, de su último álbum ‘Un Verano Sin Ti’.En esta última ocasión, los representantes del artista enviaron unos contratos para pedir el consentimiento de la joven, un día antes del lanzamiento del álbum, en mayo de 2022. Pero no esperaron a recibir una respuesta antes del estreno del disco y lo publicaron con su voz, afirma la exnovia de Bad Bunny.La demanda indica que, desde el lanzamiento del último álbum del cantante, "miles de personas comentan directamente en las redes sociales" de De La Cruz sobre el famoso "Bad Bunny Baby", lo que ha provocado que la joven "se sienta preocupada, angustiada, intimidada, agobiada y ansiosa".Martina La Peligrosa denunció que su maleta fue abierta en el aeropuerto: “Faltan muchas cosas”Por ello reclama al menos 40 millones de dólares por derechos de imagen, derechos morales de autor y daños y perjuicios.Desde que firmó en 2016 con el sello discográfico Rimas Entertainment, demandado también por Carliz de la Cruz, Bad Bunny se ha convertido en uno de los cantantes más famosos del mundo.Carliz de la Cruz tiene más de 160.000 seguidores en Instagram, también es puertorriqueña y se graduó recientemente como licenciada en Derecho de la Escuela de Derecho de la Universidad de Puerto Rico.Entre sus intereses también está la creación de contenido relacionado con maquillaje. Estuvo con Bad Bunny por cerca de cinco años cuando ambos eran universitarios y llegó a ayudarle con la parte administrativa y contable en cuanto a facturación y contratos, así como el tema creativo.También se conoció, a raíz de la demanda, que el cantante le pidió matrimonio en enero de 2016 y sus planes eran casarse en junio de ese año, pero la relación terminó meses después por los caminos diferentes de cada uno.
Siguen los rumores de que Karol G y Feid son novios y es que a la química evidente durante un concierto en días pasados se suma otra pista: los cantantes fueron vistos juntos en el aeropuerto de Medellín.¿Maluma estuvo a punto de proponerle matrimonio a su novia, Susana Gómez?El video fue compartido en Instagram la tarde de este martes, 21 de marzo de 2023.“¡Más pruebas! 💕 Karol G y Feid fueron captados en el aeropuerto de Medellín 🤩”, se lee en la publicación.En la grabación se puede observar que ambos llegaron hasta la pista para abordar lo que sería un avión privado.Sin embargo, hubo un gesto que no pasó desapercibido para los fans. En el video se ve cuando Karol G saluda a un policía que se encuentra en el lugar, mientras que Feid, quien iba detrás de ella, siguió de largo.“Feid no saludó… se me cayó un ídolo”, “Definitivamente la humildad de Karol G vale todo. La diferencia entre ella y Feid cuando se bajan del carro para abordar el avión”, comentaron algunos usuarios.¿Cuál es la historia de Karol G y Feid?En 2021, Karol G y el cantante Anuel AA terminaron su relación luego de casi tres años juntos. Desde ese entonces, 'la Bichota' se ha dedicado su música con un rotundo éxito.Karol G y Feid encienden rumores de romance: bailaron bien pegaditos en concierto de la bichotaA finales de ese año, la artista y Feid colaboraron en una canción llamada ‘Friki’.Con el paso de los meses, empezaron a crecer los rumores de que había algo más que una amistad entre los dos.Karol G estrenó hace unas semanas su nuevo álbum ‘Mañana será bonito’ con una fiesta por todo lo alto en Miami, Estados Unidos. No pasó desapercibido que uno de los invitados fue Feid, a quien se le vio muy cerca con la paisa.Además, otra de las especulaciones indica que la canción ‘Tus gafitas’, incluida en el nuevo álbum, sería una dedicatoria para el artista también conocido como el Ferxxo.Y más recientemente se hicieron virales en redes sociales las imágenes que protagonizaron Karol G Y Feid en uno de sus conciertos en Puerto Rico, donde la colombiana llevó varios invitados, entre ellos a su colega de Medellín.El baile de la pareja fue de lo más comentado y, ante la falta de una confirmación por parte de alguno de ellos, los fans insisten en buscar pistas que los relacionen.
En el corregimiento El Carmelo, situado en el municipio de Candelaria, Valle del Cauca, la Policía Metropolitana de Cali logró la captura del presunto responsable del asesinato de Sebastián Camilo Guzmán, una promesa del fútbol de apenas 19 años.Niño de 4 años en Soledad habría muerto por disparos de policías en persecución, según testigosConforme a lo que reveló la Policía, la detención del presunto homicida, un joven de 22 años, se llevó a cabo 40 días después de haberse cometido el crimen.El detenido, según los uniformados, es conocido bajo el alias de ‘el Niche’ o ‘Bayron’, quien ya fue presentado ante un juez de control de garantías por ser el presunto responsable de los delitos de homicidio y porte de armas de fuego.Precisamente, el juez que lleva el caso lo cobijó con una medida de aseguramiento en centro carcelario.Este sujeto “habría accionado un arma de fuego hiriendo al joven futbolista cuando se encontraba en un establecimiento comercial. Se presume que el agresor se encuentra vinculado a actividades de microtráfico y además registra anotaciones por homicidio cuando era menor de edad”.El coronel William Quintero, subcomandante de la Policía Metropolitana de Santiago de Cali, habló de esta captura.“Este sujeto había cometido un homicidio el 23 de enero de 2023 en el municipio de Jamundí en un caso de intolerancia social. Esta persona había tenido una rencilla con un hermano de la víctima y comete el homicidio contra la promesa del fútbol colombiano, no tenía nada que ver con esos hechos. Este sujeto se va de Jamundí para evadir a la justicia y gracias al trabajo de las unidades logran la captura”, sostuvo.Según el coronel, Sebastián Camilo Guzmán ya había sido vendido a un equipo extranjero, pero la muerte lo encontró cuando estaba de vacaciones.Según las autoridades, en lo que va corrido de 2023 se han realizado 96 capturas por el delito de homicidio y 213 por porte ilegal de armas en Cali y su área metropolitana.Envían a la cárcel a alias ‘Monoleche’, señalado de participar en crimen de reclamante de tierrasOtros casos de homicidioRecientemente, en la provincia de Misiones, Argentina, un joven admitió que mató de un disparo a su abuelo y que luego se acostó a dormir. El hecho, al parecer, ocurrió porque el hombre, de 71 años, no le dio plata para comprar una botella de vino.Conforme a la información que reveló Crónica, el homicida le comentó a su papá que había ultimado a su abuelo.El hombre fue hasta el lugar de los hechos y encontró el cuerpo de la víctima tirado en el piso. En ese momento, avisó a las autoridades.Minutos más tarde, patrullas de la Policía dieron inicio al proceso de captura del señalado homicida, que estaba escondido entre la maleza cuando fue divisado y detenido por los uniformados.“Discutieron en la casa del abuelo y él le pegó un tiro en la cabeza. Estamos buscando el arma del homicida. El chico podría haber estado bajo los efectos de alguna sustancia”, declaró un uniformado al medio de comunicación citado anteriormente.Además, se conoció que, tras cometer este reprochable acto, el joven huyó en la moto de la víctima.Pese a que no había antecedentes de violencia intrafamiliar, los vecinos del fallecido manifestaron que su nieto lo visitaba con frecuencia para exigirle plata.Hombre mató a la madre de sus dos hijos mientras ella salía de la casa para llevarlos al colegio
El creciente consumo y el cambio climático están generando un "riesgo inminente" de crisis mundial del agua, alerta un informe de la ONU publicado este martes, 21 de marzo de 2023, en la antesala de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Agua 2023, que se celebrará en Nueva York entre este miércoles y viernes.Alcanzar la igualdad de género tomará 300 años, según la ONU: "Se aleja cada vez más"En todo el mundo, 2.000 millones de personas (alrededor de 26% de la población) carecen de agua potable y 3.600 millones (el 46%) no tienen acceso a un saneamiento gestionado de forma segura, según el informe, que también señala que entre 2.000 y 3.000 millones de personas sufren "escasez de agua durante al menos un mes al año", con "graves riesgos" de acceso a la electricidad y a alimentos.En ese contexto, la población urbana mundial que sufre escasez de agua pasará de 930 millones en 2016 al doble para 2050 (1.700-2.400 millones)."Es urgente establecer mecanismos internacionales sólidos para evitar que la crisis mundial del agua se descontrole. El agua es nuestro futuro común y es esencial actuar juntos para compartirla equitativamente y gestionarla de forma sostenible", señaló Audrey Azoulay, directora general de la Unesco, en un comunicado sobre el estudio difundido por su agencia, que tiene sede en París.Tras un año de guerra, la ONU exige "retirada inmediata" de las tropas rusas de UcraniaEl uso de agua aumenta 1% al añoA nivel mundial, el uso del agua ha venido aumentando aproximadamente un 1% al año durante los últimos 40 años y seguirá así en el futuro. Mientras, en paralelo, aumentan los fenómenos meteorológicos extremos derivados del cambio climático."De 2000 a 2019, las inundaciones causaron pérdidas económicas por un valor de 650.000 millones de dólares estadounidenses, afectaron a 1.650 millones de personas y provocaron más de 100.000 muertes. En ese mismo espacio de tiempo, las sequías afectaron a 1.430 millones de personas y se estima que las pérdidas que generaron ascienden a casi 130.000 millones", resaltan el estudio en sus datos clave."La suma de inundaciones y sequías representó más del 75% de todas las catástrofes debidas a causas naturales que afectaron a la población", agrega.De acuerdo a Richard Connor, especialista del Programa Mundial de Evaluación de los Recursos Hídricos de la Unesco, "todas las metas" relacionadas con el agua de los objetivos de desarrollo sostenible para 2030 "están ya en retraso" y "todos los países del mundo presentan riesgos respecto a la calidad del agua", en mayor o menor medida.Alcanzar una "cobertura universal" de los servicios de agua potable y saneamiento de aquí a 2030 "exigirá", según explicó Connor en una rueda de prensa en línea previa a la publicación del informe, "cuadruplicar la tasa de progresión" actual de mejora.Este especialista también hizo hincapié en la necesidad de equilibrar las "necesidades crecientes" de la agricultura y la industria, así como de incrementar la cooperación internacional.Los cálculos de ONU-Agua determinan que, en total, 153 países comparten 286 cuencas y 592 sistemas de acuíferos transfronterizos, aunque muy pocos son objeto de acuerdos de cooperación.La "acción colectiva" mundial en materia de aguas precisaría, para Connor, de un billón de dólares por año en materia de financiación.Las medidas que atañen al agua y el saneamiento son, además, "raramente" parte de los compromisos internacionales de los países para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.Combatir una potencial "crisis mundial del agua", pese a todo, es una cuestión de voluntad política y también de concienciación social, precisó Connor.Por ello, además de los datos y el contexto, la edición 2023 del informe sobre el agua de la Unesco resalta también ejemplos de acción colectiva llevados a cabo en todo el mundo para paliar los problemas hídricos.Crudo informe de ONU sobre situación de derechos humanos en Colombia: "Es inaceptable la violencia"