El Tribunal Superior de Bogotá reafirmó que son inocentes y no encubrieron a Rafael Uribe en el crimen de Yuliana Samboní. Se trata de un fallo de segunda instancia que deja en firme la decisión que tomó un juez en agosto pasado y que había apelado la Fiscalía Así, la justicia ratifica que Catalina Uribe Noguera y Francisco Uribe Noguera nada tuvieron que ver con la atroz muerte de la pequeña. “La recibo con alegría. Hoy se confirma lo que hemos venido diciendo desde el primer día y es que colaboramos con las autoridades. La Fiscalía no creyó eso y por eso nos llevó a juicio”, sostuvo Francisco. Agregó que no se puede condenar a toda una familia por el delito que cometió uno de sus miembros. “Eso lo entendió perfectamente la judicatura y, si ustedes oyeron, básicamente lo que le dice hoy el magistrado a la Fiscalía es que ellos, en palabras muy coloquiales, se inventaron el caso. En Colombia, el delito de sangre no existe”, recalcó Francisco. La Fiscalía acusaba a los hermanos Uribe Noguera de destruir pruebas e intentar ocultar la violación y muerte de Yuliana Samboní a manos de Rafael, el 4 de diciembre de 2016.
Durante alegatos finales del juicio, el ente acusador dice que deben ser condenados por encubrir el crimen de Yuliana Samboní. El Ministerio Público no lo cree. La Fiscalía pidió hoy condena para los hermanos Catalina y Francisco Uribe Noguera. Lo hizo al presentar los alegatos de conclusión en el juicio que adelantan en su contra por la presunta forma como habrían ayudado a su hermano Rafael Uribe por el asesinato de la niña Yuliana Samboní, el 4 de diciembre de 2016. "Se solicita se emita fallo de carácter condenatorio en los delitos de favorecimiento por encubrimiento en concurso con ocultamiento, alteración y destrucción de material probatorio", pidió la fiscal del caso. Sin embargo, para el Ministerio Público las pruebas presentadas contra los hermanos Uribe Noguera no son suficientes ni contundentes porque no demostrarían la configuración de los delitos, por lo que piden sean eximidos de toda responsabilidad, al considerar que no hubo intención de ocultamiento de pruebas. "El Ministerio Público no acompaña la petición de condena de la fiscalía y solicita absolución por las razones señaladas, gracias señor juez", declaró la procuradora delegada. Para la Procuraduría no hubo autorización tampoco por parte de los hermanos Uribe Noguera para hacer traslado e investigación de sus celulares y cree que esto representa una violación al derecho de la intimidad. La audiencia se retomará este miércoles.
Ella y su hermano Francisco admitieron en la audiencia haber desinstalado aplicaciones de redes sociales, pero aseguraron que no trataron de ocultar evidencia. Los hermanos Uribe Noguera narraron todo lo que presuntamente ocurrió el domingo 4 de diciembre de 2016, cuando el Gaula buscaba a Yuliana Samboní, la pequeña que fue secuestrada en el barrio Bosque Calderón, en el oriente de Bogotá, y asesinada por Rafael Uribe Noguera, hermano de los acusados. El primero en hablar fue Francisco, quien aseguró que al ver a su hermano en mal estado decidió llevarlo a una clínica y que durante el recorrido él le hizo la confesión de que había matado a la niña. “Le tapé la boca y se murió”: así fue como Rafael Uribe mató a Yuliana, según su hermano Francisco Por su parte, en su testimonio, Catalina le contó al estrado que ante las incoherencias de Rafael ella decidió recorrer el apartamento para buscar a la niña. “Yo quería encontrar algo, alguna pista, algo, entré al baño y nada, entré a este cuarto y nada”, dijo. Y recalcó que no manipularon nada en el apartamento. “Salimos todos y Francisco vuelve y repite ‘no toque nada, déjelo como estaba, no toque nada’; no tocamos ni siquiera la botella de aceite, no tocamos la botella de aguardiente, nada, no tocamos nada y ni siquiera limpiar el aceite, nada, no tocamos nada”, argumentó. Los hermanos Uribe Noguera aceptaron haber desinstalado aplicaciones de redes sociales de sus celulares por las amenazas que recibían, pero aseguraron que no trataron de ayudar o de ocultar información para beneficiar a Rafael, confesó asesino de la niña Yuliana Samboní.
“Usted es un hijue…, lo odio. Se va a morir en la cárcel”, fue la respuesta que supuestamente le dio al confeso asesino de la niña de 9 años. Durante dos horas, Francisco Uribe Noguera narró todo lo que presuntamente ocurrió el domingo 4 de diciembre de 2016, cuando el Gaula buscaba a Yuliana Samboní, la pequeña que había sido secuestrada en el barrio Bosque Calderón, en el oriente de Bogotá. El acusado contó ante un juez que, una vez ingresó al edificio EQUUS 66 y bajó al parqueadero, vio la camioneta de su esposa, la cual manejaba Rafael. “Vi en el interior del carro y había un zapatico blanco. Ahí, digamos, el mundo empieza a cambiar”, relató. Según Francisco, el estado de salud de su hermano Rafael Uribe Noguera no era el mejor, por lo que decidieron llevarlo a la clínica Monserrat, en el norte de Bogotá. De camino al centro médico, en un taxi, el asesino le dijo la verdad. “Rafael se agacha y pasitico me dice: ‘Le voy a contar la verdad, yo maté a la niña’. Si la vida se me había puesto al revés… ahí se me acabó la vida”, manifestó Francisco y añadió que en ese momento rompió en llanto. Una vez se bajaron del vehículo, asegura, le reclamó airadamente por lo que había hecho. “Le dije: ‘Rafael, usted es un hijueputa, lo odio, usted se cagó su vida y se va a morir en la cárcel. El huevón me dice: ‘Sí, yo sé’. Ahí le dije: ‘¿Usted cómo la mató?’, y él me dice: ‘Fue un accidente’, especificó Francisco en su relato. Y fue más allá. Relató de la siguiente manera el momento en que su hermano Rafael le contó cómo asesinó a Yuliana: “la niña estaba gritando muchísimo en el carro, yo le tapé la boca y la niña se murió. Y le dije: ‘¿Usted le hizo algo más?’, y me dijo: ‘No, pero le quité la ropa’. Cuando Rafael ya estaba en la clínica Monserrat, el Gaula llegó al centro asistencial y, al no poder hablar con el asesino de la niña, Francisco les narró lo que su hermano le había confesado. Pero, ¿por qué Francisco no reportó inmediatamente al Gaula del paradero de su hermano?, ¿por qué ingresaron solos al apartamento y por qué avisaron a las autoridades solo cuando llegaron al hospital con Rafael? Son las dudas que tendrá que despejar el juez con las pruebas que aporte la Fiscalía y lo que digan los mismos hermanos Francisco y Catalina Uribe Noguera en la audiencia. Vea también “Pensamos que se iba a tirar del balcón”: testigo que vio a Rafael Uribe el día que mató a Yuliana Rafael Uribe Noguera cuenta cómo escondió el cuerpo de Yuliana Samboní tras asesinarla
“No decía nada, gritaba y se cogía la cabeza”, añadió la mujer. También dio su versión el esposo de Catalina Uribe, hermana del confeso asesino. Se siguen conociendo detalles del crimen que estremeció a Colombia el 4 de diciembre de 2016, el de la pequeña Yuliana Samboní a manos de Rafael Uribe Noguera. Este jueves, durante el juicio contra los hermanos Francisco y Catalina Uribe Noguera, por presuntamente haber encubierto el asesinato, declararon varias personas. Uno de los testimonios es el de Ninni Johana Ruiz, testigo de los hechos y quien asegura haber visto al criminal en el balcón de su apartamento, en el edificio EQUUS 66, lugar donde fue encontrado el cuerpo sin vida de la niña de 9 años. La señora contó cómo los gritos de Rafael interrumpieron la tranquilidad de los residentes de la edificación: “Estábamos nosotros en la calle, porque estaba con mis tres hijas, salió Rafael al balcón por la parte de la calle, salió a gritar, gritaba desesperado… no decía nada, gritaba y se cogía la cabeza. Nosotros pensamos que él se iba a tirar del balcón”. Otra que declaró fue la esposa de Francisco Uribe Noguera, Laura Arboleda. Sostuvo que recibió una llamada de las autoridades en la que le decían que su vehículo estaba implicado en el secuestro de una niña. Horas después confirmaron que Rafael tenía algo qué ver y que su esposo ya había encontrado a su hermano. Laura les dijo a las autoridades que Rafael había aparecido en lamentable estado de salud: “’señora Laura, ¿qué más sabemos?’, le dije no sé (a una investigadora). Me cogió la mano y me dijo: ‘señora Laura, la niña no aparece, estamos en un caso muy delicado, es una niña chiquita’, y yo le dije: ‘mire, ellos están yendo para la (clínica) Monserrat’. Entonces ella me cogió la mano y me dijo ‘que Dios la bendiga’”. Por su parte, Martha Yolanda Rojas, una de las familiares del vigilante Fernando Merchán, quien el día de los hechos custodiaba el edificio Equus donde murió la niña y el cual se suicidó posteriormente, les contó a sus familiares que le había extrañado que Rafael Uribe Noguera había parqueado su carro en el sótano y no donde habitualmente lo estacionaba. Pero además narró: “él (Rafael Uribe) siempre le dijo a Fernando que no quería ser molestado en su apartamento, que nadie estaba autorizado para ingresar al apartamento”. Otra de las testigos de la defensa de los hermanos Uribe Noguera afirmó que había observado cómo Catalina y Fernando Merchán discutían porque él no la dejaba entrar. Entre tanto, el esposo de Catalina Uribe Noguera, Jorge Luis Helo, señaló que ella había podido ingresar al apartamento a donde habían llegado con su hermano Francisco, quien tuvo que trepar un muro para ingresar al apartamento donde Rafael se escondía con el cuerpo de la niña Yuliana Samboní. El cuñado de Rafael Uribe Noguera explicó que “hacia las 4:30 de la tarde, más o menos, Catalina me llama diciendo que está en la puerta del apartamento 603 del Equus 66 y que está oyendo que Francisco y Rafael están gritando. Catalina está muy angustiada, está llorando, está gritando, está golpeando y hasta ahí llega la llamada”. Finalmente, dice el esposo de Catalina que, estando en la clínica Navarra, el Gaula les contó que al parecer la niña estaba muerta, pero fue hasta cerca de la medianoche que una llamada les confirmó que Rafael había asesinado a la pequeña de 9 años. Este viernes el turno para testificar será de los propios investigados, Catalina y Francisco, quienes declararán e intentarán demostrar su inocencia en los delitos relacionados a ocultamiento de pruebas. Le puede interesar: Rafael Uribe Noguera cuenta cómo escondió el cuerpo de Yuliana Samboní tras asesinarla Revelan por qué no quieren que se conozca aspecto físico actual de Rafael Uribe Noguera Rafael Uribe Noguera rendirá testimonio en el juicio de sus hermanos Francisco y Catalina
Narró, paso a paso, la manera en que intentó alterar la escena del crimen y aseguró que quiso engañar a sus hermanos. Su relato se dio en medio del juicio contra Catalina y Francisco Uribe Noguera, investigados por presuntamente ocultar pruebas. “Cuando empiezo a tener memoria, conciencia de lo que está pasando, recuerdo que miro mi celular: tengo cualquier cantidad de llamadas y mensajes. Veo que me están buscando afanadamente. Minutos después de recibir tantas llamadas, decido contestar y es mi hermana Catalina. Me dice que me está buscando el Gaula, que dónde estoy y yo le miento; le digo que estoy en la casa de una amiga. Ella me pregunta que dónde está mi carro y yo digo que está en el parqueadero de Equus 66”, relató Rafael Uribe Noguera. El hombre, que está recluido en cárcel La Tramacúa de Valledupar, también contó lo que pasó cuando su hermana llego al edificio. “Recuerdo que el citófono suena bastantes veces y yo contesto y es el portero, el vigilante diciéndome que ella (Catalina) estaba abajo queriendo subir. Yo le digo al vigilante que no la deje subir y que cualquier persona que venga al apartamento le diga que no estoy", dijo. Uribe Noguera, condenado a 58 años de cárcel por este crimen, también reveló cómo intentó ocultar el cuerpo de la menor: “Al presentir que en cualquier momento van a llegar al apartamento mis hermanos, alcé el cuerpo de Yuliana y lo escondo. Antes o después, no recuerdo el orden exactamente, cojo la ropa de ella y la escondo en la cisterna del baño principal del apartamento. Después no sé exactamente lo que hice, pero me salgo al balcón del segundo cuarto del apartamento". Igualmente reconoció que intentó manipular la escena tras asesinar a la menor de 7 años. "Veo que el piso está engrasado, tomo un trapero que está en la cocina y trato de limpiar lo que más pueda, pero había demasiado, entonces obviamente quedaron rastros del aceite", afirmó. Además, aseguró que durante cuarenta minutos sus hermanos le pidieron que los dejara entrar al apartamento. “Le cambié la versión a mis hermanos. Les dije que la niña se había bajado en un puente en la Circunvalar, después que se había tirado”, agregó. Finalmente, Rafael Uribe Noguera sostuvo que, al tiempo que era buscado por autoridades y sus familiares, pensó quitarse la vida. El crimen de la pequeña Yuliana ocurrió el 4 de diciembre de 2016 en Bogotá. En contexto: Revelan chats que hermanos Uribe Noguera tuvieron tras crimen de Yuliana Samboní
El condenado, quien asegura que lo que le pasó a Yuliana Samboní fue un accidente, declarará en el juicio de sus hermanos por presunto ocultamiento de pruebas. Entretanto, el abogado de los hermanos del confeso asesino de la niña afirmó que sus clientes están siendo amenazados. “Existen abundantes amenazas en contra de su integridad física (la de Rafael Uribe Noguera) al interior del establecimiento carcelario. Además de ser dirigidas en contra de él, trascienden a su familia”, aseguró Andrés Cadena, abogado de Francisco Uribe. Por esta razón, solicitó que el testimonio del homicida se haga de manera privada. “Revelar su imagen con unas redes abiertas, entiéndase no solamente medios de comunicación sino todos los sistemas de tecnología, puede significar un potencial riesgo para su integridad personal al interior del establecimiento carcelario”, añadió Cadena. Por su parte, la Fiscalía presentó a su último testigo en este proceso: se trata del testimonio de una capitana del Gaula que hizo parte de la investigación y quien el día de los hechos mantuvo contacto con Francisco Uribe Noguera para saber qué pasaba con su hermano Rafael. Según la uniformada, el hermano de Rafael le afirmó “que la niña había quedado por ahí en la Circunvalar. Yo le dije ‘dígame dónde está la niña y voy a buscarla’. Él (Francisco Uribe) mira al abogado y el abogado asiente y le dice que diga lo que Rafael le manifestó, que diga la verdad”. Y prosigue: “es ahí donde él manifiesta que Rafael había matado a la niña, que se le había presentado un accidente, y que la había asfixiado y la había matado, que el cuerpo de la menor estaba en el jacuzzi, en la parte de abajo, y nos dio la dirección del edificio”. El crimen de la pequeña Yuliana ocurrió el 4 de diciembre de 2016 en Bogotá. En contexto: Revelan chats que hermanos Uribe Noguera tuvieron tras crimen de Yuliana Samboní
Joe Dituri, un oficial naval retirado, se sumergió en el fondo del océano Atlántico con el fin de investigar los efectos de los entornos presurizados en el cuerpo humano y rompió el récord mundial de vivir bajo el agua, tras pasar 93 días encerrado en una cápsula de 9.2 metros cuadrados.Conozca a Zoey, la perrita con la lengua más larga del mundo: "Es amigable pero podría babearte"De acuerdo con el ingeniero biomédico, estar tanto tiempo bajo el agua le hizo retroceder el reloj del envejecimiento y terminó diez años más joven. Luego de regresar a tierra firme, Dituri fue evaluado por médicos que le midieron sus signos vitales y telómeros, evidenciando resultados sorprendentes.Los telómeros, la secuencia de ADN que se adhiere al final de los cromosomas, tienden a disminuir a medida que las personas van envejeciendo. Sin embargo, los del oficial naval retirado se alargaron un 20% en comparación a como los tenía cuando se sumergió en marzo de 2023. Asimismo, demostró tener diez veces más células madre que al inicio de la investigación.Otro de los beneficios presentes en su cuerpo, gracias a la hibernación en el fondo del océano, es que ahora tiene un sueño REM profundo del 60 al 66% de la noche, cuando normalmente representa solo un 25%. Este ciclo de sueño suele ocurrir por primera vez entre los 70 y 90 minutos después de dormirse y es cuando el cerebro y el organismo se energizan y es cuando se sueña.Por otro lado, Dituri presentó una reducción de 72 puntos en el colesterol y sus marcadores inflamatorios se redujeron a la mitad. Estos cambios tan significativos se atribuyen a la presión, que se ha demostrado que tiene una serie de efectos positivos en el cuerpo.Durante su estancia en las aguas profundas, el investigador realizó ejercicio durante una hora, cinco días de la semana y utilizando solo bandas elásticas para fortalecer. Desde entonces, ha logrado mantener la masa muscular que desarrolló en su viaje. De igual manera, destacó que su metabolismo aumentó, lo que le ha permitido que su cuerpo se vuelva “más delgado”.Según el experto, esta cápsula le proporcionó un tratamiento similar al que se realiza en la cámara hiperbárica, que mejora la salud del cerebro y conduce a una mejor cognición. Finalmente, señaló que lo que experimentó en el fondo del océano Atlántico es similar a lo que vivirían los astronautas viajando a Marte.¿Tiene una entrevista de trabajo? Tenga en cuenta las recomendaciones para que sea exitosa
Vestidos de blanco, con los tapabocas puestos y rodeados de su familia, una pareja de abuelos se casó en la capilla del Hospital Internacional de Colombia en Piedecuesta, Santander. Su historia de amor se ha viralizado en redes sociales.Puede interesarle: Oso que robaba comida de una nevera atacó a una paciente con cáncer: “Debería estar muerta”Carlos Ariza, un paciente oncológico, y su amor eterno, Susana Lilia Orejana, se casaron ante los ojos de Dios en el centro asistencial. Aunque la pareja de abuelos ya había sellado su unión por lo civil hace más de cuatro décadas, y de su matrimonio quedaron 3 hijos, decidieron volver a bendecir su unión en una ceremonia realizada en el hospital, el pasado domingo, 28 de mayo de 2023.“Ha sido muy bonito, muy lindo. Es una emoción muy grande que se siente de poder uno estar con Dios y que nos dé la recuperación de mi esposo”, comentó Susana en entrevista con Caracol Ahora, mientras a su lado la acompaña Carlos, quien le toma la mano y la abraza cariñosamente.Ariza, de 66 años, comentó que el poder casarse con el amor de su vida, más en este momento de quebrantos de salud, le causaba felicidad, pues, para él, esta acción es una “bendición de Dios” que le permitirá terminar la vida en su gracia.La recién casada dice que tomaron la iniciativa de celebrar el matrimonio porque en el hospital dijeron que el cáncer estaba atacando de nuevo el organismo de su esposo. “Entonces, decidimos que mi Dios nos bendijera para la recuperación de él”, dijo.Con la voz carrasposa y reposando en una silla, el novio admitió emotivo que “fue la ceremonia más divina que pudo haber sucedido en cualquier matrimonio”, una experiencia que desea que muchas personas vivan.Después de 40 años de compartir como pareja, Carlos continúa deslumbrándose ante la belleza de su esposa y señaló que el domingo ella “llegó toda linda, toda hermosa”.Para ella, el camino de la enfermedad de su esposo ha sido difícil, pero no imposible. “Uno debe luchar hasta el final, debe sacar el valor y la fuerza porque tiene una esperanza”, comentó Susana, al añadir que “mientras haya esperanza de vida, hay que luchar”.Admite que no esperaban que su historia se volviera tan famosa y que no están acostumbrados a estar bajo el ojo público, pero, por el momento, continuarán en su lucha contra la enfermedad.“He recibido una atención de la parte de enfermería y de la parte médica como nadie se la imagina, realmente muchas gracias, he estado muy feliz”, expresó con humildad el paciente oncológico, quien espera volver a casa con su familia.Puede interesarle: Accidente con olla a presión: mujer en Bogotá se quemó el rostro haciendo lentejas
Una investigación realizada por el centro de pensamiento Libertank determinó las mejores ciudades en Colombia y la calidad de vida en ellas. Para esta entrega de Signo Pesos, Jaír Viana Ossa, director de investigación de dicha entidad, explica los puntos más importantes encontrados.En este estudio se evidenció que Pereira se posiciona en la lista como el municipio con el mejor bienestar económico y social, seguido de Villavicencio y Manizales. En los últimos lugares de la clasificación se ubican Cúcuta, Montería y Barranquilla.Así mismo, dentro del desempeño económico, Villavicencio, Bogotá y Bucaramanga destacan, enterrando en el fondo de la tabla a Cúcuta, Montería, Ibagué y Barranquilla.Dentro del desarrollo social, Montería, Cúcuta y Cartagena ocupan los últimos puestos, siendo derrotados por Cali, Medellín y Bucaramanga, quienes encabezan la lista.Dentro de las recomendaciones que brinda la empresa a las ciudades está el que impulsen el crecimiento económico, fortalezcan la gobernanza y la transparencia en los territorios y favorezcan las oportunidades de crecimiento de los ciudadanos.
Cierra una semana llena de cambios y retos para el gobierno de Gustavo Petro. La movida agenda política de Colombia ha estado marcada por el escándalo de las exempleadas de Laura Sarabia, las presuntas chuzadas anunciadas por el Fiscal Francisco Barbosa, las salidas del gabinete presidencial y los resultados de la encuesta Invamer.En esta entrega de Sala de Prensa, María Margarita Zuleta, directora de la Escuela de Gobierno de la Universidad de Los Andes, aseguró que el presidente no tenía otra opción más que despedir a Armando Benedetti y Laura Sarabia.Frente a la salida de estos, Zuleta cree que “más allá de qué es doloroso para el presidente, son dos cargos que pueden ser reemplazados fácilmente”, pues, aunque fueron personas que acompañaron al mandatario desde la campaña, “no están en la mitad de una tarea en donde realmente se necesita a ese funcionario para cumplir”.Así mismo, el analista político Pedro Viveros expresó que una de las cosas que más llamó la atención de la situación fue la demora que tuvo el presidente de pronunciarse frente a las polémicas que salpicaban a su jefa de despacho, una tardanza que hizo que la narrativa frente a la situación la impusieran los opositores.“Creo que ahí el presidente se equivocó y se demoró mucho para tomar decisiones que al final fueron las obvias”, aseguró Viveros.
Cada vez falta menos para que Néstor Lorenzo presente el listado de convocados de la Selección Colombia para afrontar la fecha FIFA frente a Alemania e Iraq. Así las cosas, uno de los temas que ha estado sonando es el del posible llamado de jugadores del rentado local, que se encuentran disputando las finales.Uno de los equipos que ha sido señalado como uno de los que podrá verse afectado por este posible llamado es Millonarios, que ha estado buscando el título liguero de la mano de Alberto Gamero. Así las cosas, el timonel de Millonarios se refirió a la posibilidad de que le convoquen a alguno de sus dirigidos."Tenemos que tener la tranquilidad, pensar en que estamos en una fase final. Si a mí me preguntan ojalá que no me llamen a ningún jugador, y lo mismo dirá Nacional, América y todos. Pero también es entendible que es el deseo de todo jugador estar en una selección", comentó para 'ESPN'.Y agregó Alberto Gamero, "para nadie es un secreto que el jugador que llamen hoy a la Selección Colombia es un jugador importante porque van a llamar a los que son titulares y los que vienen demostrando que están en un buen momento".Por otro lado, aseguró que el como entrenador trabaja para que puedan recibir esa oportunidad de llegar a la selección, "yo todos los días los entreno y les exijo a ellos, les pido mejoría, les corrijo y siempre trato que sean mejores para que tengan una posibilidad de ser convocados"En otra de sus intervenciones reveló que medidas se están tomando para impedir el llamado de los jugadores que pueda afectar el rendimiento del equipo en esta recta final del torneo, "la Junta Directiva ya se ha encargado de preguntar e indagar, pero hay que tener una cosa muy clara y es que esto no lo deciden ni los directivos ni nadie, esto lo decide el cuerpo técnico de nuestra selección que son los que llaman"."Nuestra junta directiva está haciendo la gestión para ver qué se puede hacer", complementó Alberto Gamero.Por último habló que esta no sería la primera vez en la que se vería en esta situación y que esto ya ha sido algo que le ha pasado antes, "para mí como técnico ya me ha pasado, pero eso es un tema que ya se me sale de las manos y es un tema que nosotros no podemos manejar".