Un hombre con pasamontañas y explosivos aparentemente adheridos al cuerpo entró a un banco y retuvo a 12 personas en Kutaisi, Georgia.También lea: Ataque aéreo en Birmania mató a 11 niños en un colegioEl sospechoso exigía dos millones de dólares en efectivo, un helicóptero, una bandera rusa y una caña de pescar a cambio de liberar a los rehenes. Después de varias horas y un operativo policial, el asaltante fue detenido y las personas puestas a salvo.Otras noticias del mundo: En plena misa, en un teleférico y en TV en vivo: impresionantes videos de terremoto en México¿Recuerda a esta familia de elefantes? Regresó a casa tras 1.400 kilómetros de viajeLiberan a hombre condenado a prisión perpetua y cuyo caso inspiró un documental de HBO
Un hombre mató a tiros a una mujer e hirió a otra, ambas trabajadoras de una popular cadena de comida rápida, porque había "demasiada mayonesa" en su sandwich, confirmó este lunes la policía de Atlanta, Georgia.Lea, también: "A él no me lo toca nadie": madre cacheteó a compañero de su hijo en pleno salón de claseEl crimen ocurrió el domingo por la tarde y, según detalló el subjefe de policía de la localidad, Charles Hampton, un hombre de 36 años fue arrestado en las cercanías del restaurante.El hombre "entró en el restaurante, pidió un sandwich, pero no le gustó y canalizó su ira contra dos de las empleadas", explicó en rueda de prensa el oficial.Las víctimas son una mujer de 26 años, que murió por heridas de bala, y una de 24, que está gravemente herida en el hospital.Además, presente durante el suceso estuvo el hijo de 5 años de la mujer herida, que tendrá que recibir terapia.Hampton declaró sentirse "frustrado" por el suceso, y pidió que el foco se ponga sobre la violencia con armas y no sobre el detalle concreto de la mayonesa.Además: Arrestan a una madre después de hallar el cuerpo de su hijo de 3 años dentro de un congeladorEse mismo día, el presidente estadounidense, Joe Biden, firmó una ley, fruto de un acuerdo histórico entre demócratas y republicanos, para reforzar el control de armas tras los últimos tiroteos masivos ocurridos en el país, como el del colegio de Uvalde, Texas.En Estados Unidos mueren cada año más de 40.000 personas por disparos.En 2020, el último año del que se tienen cifras completas, fueron 45.222, y la violencia con armas se convirtió en la primera causa de muerte entre menores de edad.
Justin C. Julian es un profesor de primaria que fue arrestado por ser sospechoso de instalar una cámara oculta en el baño de los niños para espiarlos mientras usaban el orinal.Puede leer: Relato de hombre que denunció abuso por parte del profesor Fabián Sanabria: "Me asesinaron el alma"El hecho, que ocurrió en el estado de Georgia, Estados Unidos, fue reportado por dos menores de 8 y 10 años, que fueron quienes se percataron de la cámara presuntamente instalada por Julian.Uno de los infantes manifestó estar “angustiado”, contaron los directivos de la institución a FOX5, y de inmediato dio a conocer la situación a otro de los profesores de la institución, quien denunció los hechos.Julian fue arrestado por los delitos de crueldad infantil en primer grado, espionaje y vigilancia.Aún se desconocen varios pormenores del caso, sin embargo, mientras avanza la investigación, el profesor de primaria está bajo custodia de las autoridades. La comunidad, por su parte, se unió para manifestarse y exigir seguridad en las escuelas del país y proteger a los niños.También: Dos jóvenes son acusados de matar a golpes al padrastro tras enterarse de que abusaba de su hermana
Este viernes, en el centro de Batumi, Georgia, un edificio colapsó y causó pánico en la ciudadanía. Por ahora, no se han reportado victimas en este incidente. Los servicios de emergencia han podido rescatar hasta el momento con vida a dos personas de debajo de los escombros, según las cadenas de televisión georgianas, que emiten en directo desde el lugar.Se trata de un niño y de un bebé, de acuerdo con la cadena Imedi-2."Aún permanecen bajo escombros entre 10 y 15 personas, con dos de ellas se ha podido establecer contacto", dijo el ministro del Interior, Vajtang Gomelauri, en rueda de prensa.Vea, también: Impactante momento en el que policía se salva de ser atropellado en autopista de Palm BeachGomelauri agregó que en el lugar del suceso trabajan cerca de 200 rescatistas.Los residentes de viviendas adyacentes fueron evacuados y la policía y los médicos trabajan con ayuda de una grúa en el lugar, al que se han acercado varias decenas de ciudadanos.En un video de seguridad se puede ver cómo un hombre se salva, por segundos, de ser aplastado por el edificio en el momento que se estaba yendo al piso. Se trata de un edifico de siete plantas que fue construido en la década de los años 80, inicialmente con cinco pisos y ampliado más tarde con dos adicionales.La oficina del alcalde de Batumi aseguró que "el edificio era apto para ser habitado".Una de las causas del derrumbe que barajan las autoridades es la debilidad de una pared de soporte debido a unas obras.Una posible explosión de gas está "descartada prácticamente", según el titular del Interior.Armen Tabakián, vecino de Batumi, comentó a EFE por teléfono que en las tareas de búsqueda y rescate participan también varios lugareños."En ese edificio se alojaban al menos 15 familias y en la primera planta había un salón de belleza", dijo Tabakián, quien agregó que por el momento el destino de muchos residentes de la vivienda sigue sin aclararse.Lea, además: Una periodista evitó que hombre se lanzara de puente en República Dominicana
Más de 500 ovejas murieron en una fuerte tormenta eléctrica. Los ovinos estaban pastando cuando un rayo impactó en la montaña a la que habían sido guiadas.Los animales se encontraban en la montaña de Didi Abouli, en Samtsje-Yavajeti, en Georgia y estaban acompañados del pastor encargado de vigilar el rebaño de un total de 1.500 ovejas.Las autoridades de Georgia aseguraron que es la primera vez que conocen que “tantas ovejas pueden morir a causa de una tormenta eléctrica”.Enojada por su presencia, oveja derriba dron de un cabezazoEn total fueron 530 las ovejas que murieron a causa del fuerte rayo que impactó en la montaña de Didi Abouli. Los ovinos serán calcinados en la montaña ya que, informan medios locales, es imposible bajar esa gran cantidad de cadáveres del monte, el cual está a 3.301 metros de altura.A pesar de que más de 500 ovejas murieron, el resto del rebaño está ileso, al igual que el pastor encargado de vigilarlas; este último quedó inconsciente tras el impacto, pero se encuentra estable.Las pérdidas superan los 60.000 dólares.
El sistema electoral de EE. UU., que ha tenido en vilo al mundo desde el pasado 3 de noviembre, es diferente al colombiano y un poco complejo. Allí, el resultado no se da por voto directo, sino por decisión del colegio electoral.El colegio electoral tiene 538 electores, el mismo número de miembros que el Congreso: 435 representantes a la Cámara, 100 senadores y tres electores del Distrito de Columbia.En ese orden de ideas, la victoria de Joe Biden fue declarada por todas las grandes cadenas de noticias estadounidenses tras otorgarle el triunfo en Pensilvania, lo que le dio al veterano demócrata 273 votos del colegio electoral, superando el umbral de 270 necesarios para ser elegido presidente.CNN, NBC News y CBS News anunciaron el triunfo de Biden poco antes de las 11:30 a.m. de este sábado, luego de darlo como vencedor en su estado natal.Sin embargo, aún no se ha declarado oficialmente, pues siguen los conteos de votos en estados como Carolina del Norte, Georgia y Arizona, Margarita.Al momento, Biden suma más de 74 millones de votos, la mayor votación en la historia de un presidente en Estados Unidos, y Trump 70,686,229.
Chloe Dorsey se encontraba ejercitando cuando se encontró al animal en peligro, dos veces. No dudó en ayudarlo y ahora es una heroína. El hecho sucedió en el Stone Mountain Park, en Georgia, Estados Unidos, y se volvió viral en redes pues muchos alaban su esfuerzo para liberarlo. Un pequeño ciervo se había quedado atascado en una valla metálica y hacía miles de esfuerzos para poder soltarse. Fue entonces cuando Chloe se percató y, con toda su fuerza, decidió jalar una de las varillas. El animal, por fortuna, logró salir. Pero todo no paró ahí. En video quedó registrado cuando el pequeño animal, de nuevo, quedó atrapado en otra valla más angosta. La mujer nuevamente llegó para ayudarlo, pero esta vez se hace más complicado. Chloe Dorsey intentó varias veces abrir la reja, pero esta vez el esfuerzo fue infructuoso. Tanto que llegó a desesperarse por no poder soltarlo. Sin embargo, en un momento, decidió saltar la valla, chocó levemente con el ciervo y eso hizo que el animal brincara y pudiera liberarse por completo. Finalmente se escucha a la mujer gritándole al animal: “¡A ver si aprendes a saltar la próxima vez!”
La capturada solo llevó a su hijo de 3 meses al hospital un día después del incidente y mintió sobre cómo se había lesionado. Ocurrió en EE. UU. Una cámara de video evidenció cómo Karen Lashun Harrison se tranzó en una discusión, con su bebé en brazos, con otra mujer frente a una tienda de belleza en el estado de Georgia. La madre fue golpeada con una bolsa por la atacante y fue en ese instante en que su hijo cayó al piso de concreto, mientras ellas seguían en la riña. Un desconocido corrió y recogió al bebé del piso, a quien llevaron al hospital al día siguiente. Según la Policía, Harrison dijo a los médicos que su hijo se había caído de los brazos de una amiga, que confirmó la versión de la mujer y a la que también arrestaron. La persona que golpeó a la madre en el estacionamiento, pese a tener a un bebé en brazos, no ha sido detenida. Harrison, de 26 años, enfrenta cargos por asesinato, crueldad de primer grado en niños, crueldad en segundo grado contra niños, agresión y hostigamiento.
A pocos días de que se cumpla un año del anuncio de la separación de la cantante colombiana Shakira con el exfutbolista profesional catalán Gerard Piqué, se dio a conocer que la intérprete de ‘Acróstico’ regresará a Barcelona, España, ciudad que había dejado para empezar una nueva vida en Miami, Estados Unidos.Carlos Vives responde tras críticas por like a foto de Piqué y Clara Chía: ¿se molestó Shakira?El medio catalán El Nacional registró que para este fin de semana se tenía estimado que Piqué viajaría a Bogotá para recoger a sus hijos Sasha y Milán, pues se creía que la cantante Shakira estaba vacacionando en Colombia, según contaron las periodistas Laura Fa y Lorena Vázquez.Luego, actualizaron la versión de su comunicado, se creía que Piqué iría a Miami para encontrarse con los niños, pero la verdad estaba muy alejada de la realidad, esto debido a que Shakira tomó ayer, viernes 2 de junio de 2023, la decisión de viajar hacia la ciudad española porque “quiere entregar sus hijos personalmente” a su papá.Los menores estarán en Barcelona hasta el 19 de junio para aprovechar unos días de vacaciones. Se desconoce si la barranquillera se quedará hasta esa fecha en la ciudad.Shakira cautivó a sus seguidores cantando ‘Acróstico’ Shakira sigue cautivando a millones de personas luego de haber lanzado ‘Acróstico’, el tema que escribió y dedicó a sus hijos, Milán y Sasha, quienes nacieron de la relación de la barranquillera con el exfutbolista profesional Gerard Piqué.La cantante colombiana compartió por medio de su cuenta de Instagram una pequeña estrofa de su más reciente éxito, el cual se lanzó el pasado 11 de mayo de 2023.En este video a blanco y negro y acústico, Shakira aparece tocando la guitarra y cantando la estrofa "lo único que quiero es tu felicidad y estar contigo. Una sonrisa tuya es mi debilidad, quererte sirve de anestesia al dolor, hace que me sienta mejor, para lo que necesites estoy, viniste a completar lo que soy”.Al terminar de entonar el verso del sencillo, la barranquillera sonrió y contagió de amor y positivismo a miles de sus fanáticos en esa red social.El video ha sido reproducido más de 11 millones de veces y cuenta con 1.2 millones de likes. En plataformas como YouTube, la canción ha sido escuchada 87 millones de veces.Shakira anunció que con su fundación Pies Descalzos construirá un módulo escolar en La Guajira
A partir de este sábado 3 de junio de 2023, el precio de la gasolina incrementó $600 en el país, como parte de la estrategia que fue implementada desde octubre de 2022, que tiene como objetivo reducir el valor del subsidio a los combustibles en Colombia.Vehículos eléctricos: un camino hacia la reducción de gases contaminantes en el planetaDesde esa fecha y sumando los $600 de la nueva alza, el precio de la gasolina ha subido $3.250 en promedio, por lo que muchos ciudadanos han expresado su descontento frente a esta medida, ya que les ha afectado el bolsillo de sus hogares.“Estamos adoloridos en el bolsillo, porque finalmente esto casi que a diario está subiendo”, manifestó Alejandro Pirabagué, conductor de un vehículo particular. “Deberían buscar otra fórmula para que no sea tan impactante mes a mes que se incrementa”, agregó el ciudadano Carlos Rojas.Este incremento del precio de gasolina para junio es el mismo que se hizo en mayo y por ahora se seguirá realizando hasta que se pague la deuda del país y se logre un equilibrio en el fondo de estabilización de precios de los combustibles a nivel internacional.Para este mes, el precio de venta al público de la gasolina en Colombia se ubicó en un promedio de $12.364 por galón. Por ahora, el precio del ACPM a nivel nacional no tendrá una variación, por lo que seguirá en $9.065 por galón.De acuerdo con el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, el precio de la gasolina seguirá en aumento para lograr cerrar la brecha que hay con el valor del combustible a nivel internacional. Según el funcionario, en Colombia se importa el 40% de la gasolina que se consume en el país y es el Estado el que debe pagar al precio fijado en el exterior.“Obligatoriamente tendremos que seguir ajustando el precio de la gasolina por lo menos dos años. Hoy tenemos un desfase con el precio internacional de $4.700 en la gasolina corriente. Por responsabilidad también con los colombianos, no se ha ajustado el precio del diésel, la razón por la cual no se ha ajustado ese precio es porque detrás de él está el movimiento de carga y el movimiento de pasajeros”, indicó el ministro el pasado mes de mayo.Roy Barreras confirma que está libre de cáncer: “Te gané esta batalla, huesuda”
Durante la tarde de hoy, 3 de junio de 2023, se esperaba llevar a cabo el interrogatorio a uno de los uniformados implicados en las presuntas interceptaciones ilegales Marelbys Meza y otra trabajadora de Laura Sarabia, exjefe de gabinete de Gustavo Petro. Sin embargo, la diligencia fue suspendida. Cronología del caso Laura Sarabia: de un controvertido polígrafo a unas escandalosas chuzadasDe acuerdo con el abogado Miguel Ángel de Río, los hechos se presentaron por supuestas inconsistencias por parte de la Fiscalía General de la Nación.Una de ellas fue que un funcionario no se identificó durante el proceso. Además, la fiscal que llevaba el proceso de interrogatorio miraba constantemente su celular, lo que, según el abogado, indicó que no tenía conocimiento del proceso. Por estos motivos, se determinó detener el interrogatorio.El testimonio de una de las trabajadorasUna de las mujeres que trabajó para Laura Sarabia y que habría sido interceptada ilegalmente habló con Noticias Caracol sobre lo que ocurrió. Su gran temor es que la vincularon con el Clan del Golfo para, al parecer, justificar la supuesta chuzada.Se trata de Fabiola, una mujer de 50 años y que llegó a Bogotá desplazada por la violencia del Valle del Cauca. Su drama empezó cuando escuchó que la señalaban bajo el alias de ‘la Madrina’.Actualmente vive en una zona vulnerable de Bogotá. Su casa la construyó con el sudor de su frente luego de levantar a cinco hijos mientras trabajaba en casas de familia. Ella se enteró de la supuesta interceptación ilegal por una noticia que escuchó en una emisora.“El mundo se me vino encima”, pensó la mujer, al considerar que también se le “acabó la vida” cuando empezó a salir su nombre vinculado en este tema y cuando crecieron las versiones sobre una supuesta intercepción.“A mí quién me va a recomendar, quién me va a dar más empleo, que soy inocente de todo lo que esa gente dice de mí”, aseguró la mujer entre lágrimas.Sin saberlo, su drama empezó el 27 de enero de 2023 cuando se enteró de que se había perdido un objeto valioso de la casa de Laura Sarabia, exjefa de gabinete de Gustavo Petro.Petro pide al fiscal Barbosa investigar otros casos con la misma celeridad que el de Laura Sarabia
El Ministerio de Educación firmó un decreto que da autorización a las asociaciones de padres de familia y juntas de acción comunal para que operen en el Plan de Alimentación Escolar, PAE. El presidente Gustavo Petro manifestó que esto garantizará “más nutrición y cero corrupción”.El PAE, un programa de pausas eternas y alimentos fuera de la calidad nutricionalEsta medida será para todo el calendario escolar siempre y cuando las asociaciones de padres de familia y las juntas de acción comunal expresen su interés para prestar este servicio.Lo anterior únicamente en zonas rurales y bajo la autorización del Fondo de Servicios Educativos del Ministerio de Educación.Estas entidades territoriales que van a manejar recursos deben, no solo planear la prestación del servicio, sino también los procesos de contratación. Además, la Unidad Administrativa del Ministerio de Educación va a definir un valor específico para estas zonas del país con antelación y que así se cumpla con el servicio sin interrupciones.“Queremos que madres, padres, las juntas de acción comunal del barrio y la vereda entren a operar el Plan de Alimentación Escolar, PAE, de los colegios de sus hijos para garantizar más nutrición y cero corrupción”, escribió Gustavo Petro en su cuenta de Twitter.Cientos de niños en La Guajira salen del colegio con hambre porque no tienen PAE, su único alimentoPanorama de la deserción escolar en el paísUn preocupante panorama de deserción escolar en Colombia fue revelado por el Ministerio de Educación . Más de 473.000 niños y jóvenes han dejado las aulas en los últimos seis meses y, según la Universidad Javeriana, tiempo atrás habían salido del sistema otros 333.000 alumnos.Gloria Bernal, codirectora del laboratorio de Economía de la Educación de la Universidad Javeriana, explica que entre las razones para la deserción escolar en Colombia están la “falta de motivación, por ejemplo. Otra puede ser falta de recursos, el trabajo infantil, embarazo adolescente, entre otras. Es decir, tenemos una multitud de posibles causas, pero lo cierto es que necesitamos traerlos nuevamente a la escuela”.El panorama no solo preocupa a los jóvenes, sino que genera una fuerte incertidumbre en los directivos de las instituciones educativas. Carlos Roberto Ramos, rector y representante de los colegios privados en la mesa distrital, dice que “definitivamente hay un cierre masivo de instituciones educativas. Para Bogotá, los colegios oficiales tienen 35 mil cupos que están disponibles”.Deserción escolar en Colombia: casi medio millón de estudiantes han dejado las aulas recientemente
Isidro Nieto, secretario de Gobierno de Baraya, en el Huila, aseguró que la población siente miedo y zozobra tras la suspensión del desminado humanitario en esa zona del país. Cabe destacar que esas labores se paralizaron tras la evacuación de una tropa del Ejército Nacional que había sido hostigada por las disidencias de las FARC.Militares de desminado en Huila claman por ayuda: “Nos dieron 24 horas para salir”“Hoy la comunidad se siente insegura, hay mucha zozobra, incertidumbre. Es lamentable lo que nos está pasando porque sentimos que no tenemos las herramientas necesarias para solucionar esta situación”, aseguró Isidro Nieto, secretario de Gobierno de Baraya, Huila.Y es que en la mañana de este 3 de junio de 2023, se conoció un video en el que los militares del desminado humanitario lanzaron un SOS a las autoridades y a las organizaciones internacionales, pues sentían que su vida estaba en riesgo tras el accionar de los disidentes.“Nos dieron 24 horas para salir de los territorios. La población civil ya no nos deja estar en sus casas, en sus predios y mucho menos a lado de ellos, por temor a las represalias”, aseguró el coronel Jonh Fredy González Correa, comandante de la Brigada de Ingenieros de Desminado del Ejército Nacional.De acuerdo con el uniformado, se les había prometido que enviarían helicópteros y más pelotones para reforzar al equipo: “Sé que por esto nos van a echar del Ejército”.Sobre esa preocupación, Noticias Caracol conoció que el ministro de Defensa dio la orden de no afectar la incorporación de los militares para que puedan seguir con su misión.Gobernador del Meta aplaude la ofensiva contra las disidencias de las FARC: "Se estaban burlando"Por su parte, el presidente Gustavo Petro, en su cuenta de Twitter, manifestó que todos los militares de desminado habían sido evacuados el pasado viernes, 2 de junio de 2023. Sin embargo, en otro trino corrigió y dijo que a raíz de la queja el personal faltante iba a ser extraído.Disidencias de las FARC en el CaucaLa situación de orden público, especialmente en el departamento del Cauca, ha empeorado por la instalación de vallas de las disidencias de las FARC, incluso en Popayán, así como por la incineración de un vehículo en la vía Panamericana y el secuestro del patrullero Dayan Edmundo Poto Pazu en el municipio de Mercaderes.Los hechos se presentan a pocos meses de las elecciones locales y regionales. En ese sentido, preocupan también las amenazas de los disidentes a los candidatos, quienes afirman que tienen que hacer campaña política desde las redes sociales y el WhatsApp, y que no tienen cómo movilizarse a los territorios, incluso antes de las intimidaciones de los grupos armados ilegales.Grupos como las disidencias de las FARC no solo siembran el terror entre las comunidades, sino que en medio de su enfrentamiento y declaratoria de guerra se lleva por delante a la población civil.En regiones como Caquetá, particularmente en Cartagena del Chairá, la situación es insostenible.Soldados que realizaban labores de desminado humanitario en Huila ya fueron evacuados