A falta de la última etapa y la llegada el domingo a Roma, el ciclista esloveno Primoz Roglic es el ganador virtual de la 106ª edición del Giro de Italia, después de imponerse este sábado en la cronoescalada decisiva con llegada en el Montesanto de Lissari, en los Dolomitas.
Recuerde que a través de este enlace, usted podrá disfrutar de todas la emociones del Giro de Italia 2023.
Después de una agitada jornada, donde los favoritos hicieron de las suyas, con ataques en la alta montaña y sacándose diferencias, llega un poco de calma y tranquilidad al Giro de Italia. Y es que lo que resta, después de este miércoles, también será candela. Por eso, los corredores intentarán usar la fracción número 17 para recargar un poco de energías y que el desgaste no sea tanto.
Siga en vivo y en directo la etapa 16 del Giro de Italia 2023 por Caracol Sports. Recuerde que todas las etapas del Giro de Italia puede verlas en vivo desde Caracol Sports.
En una etapa acompañada por la lluvia y que se tuvo que recortar, el pelotón afrontará dos puertos de primera categoría. El Giro de Italia tendrá emoción de alta montaña.
Con trombas de agua cayendo sobre Borgofranco de Ivrea, donde estaba prevista la salida a las 5:00 a.m. (Hora de Colombia), finalmente se decidió que el pelotón parta a las 7:30 de la mañana, a los pies de la segunda ascensión de la jornada, la Croix-de-Coeur.
En una etapa de media montaña, la fuga espera ser protagonista y quedarse con la victoria en el Giro de Italia. Habrá tres puertos montaña, el último a menos de 10 kilómetros de meta.Puede ser de su interés: Burger Master 2023: estos serán algunos de los restaurantes que participarán en el festival
Siga en vivo y en directo la etapa 4 del Giro de Italia 2023 por Caracol Sports. Recuerde que todas las etapas del Giro de Italia puede verlas en vivo desde Caracol Sports.
Conéctese con Caracol Sports para saber todos los detalles de esta importante carrera de ciclismo
Continúa la acción en la primera grande del ciclismo del año, con un recorrido de 196 kilómetros y cinco colombianos presentes.
Unos 600 empresarios de Colombia y Venezuela se reunieron en Caracas para una macrorrueda binacional de la cual se espera que surjan nuevos acuerdos para zonas económicas y se amplíen las ofertas de exportación.Tras un año del restablecimiento de las relaciones, el intercambio comercial entre Venezuela y Colombia aumentó 19% durante el primer semestre de 2023.Javier Díaz, presidente de Analdex, conversó con el equipo periodístico de Signo Pesos sobre el encuentro, además de los avances y desafíos del comercio binacional en la actualidad."El restablecimiento de las relaciones diplomáticas ha permitido restablecer el intercambio comercial, lo que pasa es que al comienzo se crearon unas expectativas muy grandes sobre la posibilidad de recuperar rápidamente cifras que tuvimos en el pasado", comentó el experto.En otros episodios de Signo Pesos: Deudas en Colombia: ¿por qué aumentó la morosidad en los créditos bancarios?
Un hombre en Bogotá es señalado como responsable de un atroz caso de maltrato animal. El sujeto es acusado por su expareja, identificada como Anny Riaño, de matar a Lolita, una perrita de 7 años en la localidad de San Cristóbal, sur de la capital de Colombia. Al parecer, este sujeto golpeó al animal en la cabeza y luego la asfixió para finalmente dejarla envuelta entre sábanas en cima de la cama de Karoline Flores, hija de la dueña de la perrita.Maltrato animal: por brutal golpiza a una perrita en Kennedy, su agresor fue condenadoKaroline, en entrevista con City Tv, dijo que el día que este hombre le habría quitado la vida a Lolita, ella se encontraba en casa. "Esperó a que yo saliera con mi otro perrito a que hiciera sus necesidades para matarla cruelmente en mi propia cama. Cuando regresé vi la escena más escalofriante en mi vida. Abrí la sabana y vi a mi pequeña ensangrentada y con golpes en su cabeza".Después de lo ocurrido con Lolita, Karoline y su abuela le hicieron el reclamo al sujeto señalado como responsable y dijeron qu, "no era capaz de bajar y, cuando lo hizo, actuó de una manera soez y cruel".El sujeto señalado por este brutal caso de maltrato animal, según los dueños de Lolita, confesó el sábado 23 de septiembre que había sido él quien acabó con la vida de la mascota. La familia de la perrita pide que se haga justicia y que este hombre pague con cárcel su crimen.Cuidador de los chimpancés sacrificados del Bioparque Ukumarí fue imputado por maltrato animal"Quiero que esté tras las rejas. Las mujeres no debemos callar por un sentimiento", sostuvo Anny Riaño, dueña de la perrita víctima de maltrato animal y expareja del señalado responsable.Anny, rodeada por su familia, aseguró que este hombre no solo mató a su perrita, sino que acabó con sus sueños e ilusiones. "Su condena fue grande, solamente por amarme", dijo.Por último, la dueña de Lolita dice que no quiere ningún tipo de dinero, sino que desea que el que mató a su perrita pague con cárcel.
Las marchas convocadas por el gobierno de Gustavo Petro para respaldar las reformas sociales propuestas reunió, en medio de opiniones divididas y críticas latentes, a miles de personas en diferentes puntos del territorio colombiano.“Les quiero agradecer estas enormes manifestaciones que se han dado a lo largo y ancho del país. Es a ustedes, al pueblo, al que se debe este gobierno. No tiene razón de ser este gobierno si no es por ustedes, para ustedes, ustedes son el objetivo central de nuestras políticas”, expresó el presidente durante su discurso en la Plaza de Bolívar en Bogotá.Los analistas políticos Pedro Medellín y Camilo Granada conversaron con el equipo periodístico de Sala de Prensa para analizar las opiniones desatadas por la marcha y el discurso del mandatario nacional."Lo que es totalmente incomprensible y, a mi modo de ver, desatinado es que se usen los recursos públicos para contribuir a esas movilizaciones y hacer una campaña de proselitismo en favor del Gobierno nacional", comentó Granada.En otros capítulos de Sala de Prensa: El análisis del discurso del presidente Gustavo Petro ante la ONU
WhatsApp es una de las aplicaciones más usadas por los colombianos. Según la agencia We Are Social, el 94% de las personas que tienen acceso a internet en el país la usan. Es una herramienta de comunicación cotidiana, que siempre está con el usuario porque permanece abierta en su celular y además usa un número único. Parece improbable que alguien pueda hackear su WhatsApp, pero puede suceder.Según el Centro de Delitos Cibernéticos de la Policía Nacional, en Colombia ocurren unos 168 delitos cibernéticos al día. Entre las principales modalidades reportadas está la violación de datos personales, con más de 4.700 casos reportados entre enero y mayo de 2023..Le puede interesar: Ciberataque en Colombia: advierten que datos de un hospital habrían sido filtrados a la dark webLos delincuentes tienes varias formas de hackear su WhatsApp para robar sus datos y, como si fuera poco, todos los días se conocen nuevas formas de ciberdelincuencia a través de esta plataforma de mensajería. Para darle herramientas que lo ayuden a prevenir ser una víctima de los hackers, le damos tres consejos que le ayudarán a proteger su información personal en el servicio de mensajería.1. No comparta su código de verificaciónLa primera recomendación es básica, pero a veces los delincuentes usan estrategias para convencerlo de entregar el código que WhatsApp le envía a su celular, ya sea como mensaje de texto o como llamada, para poder activar su cuenta. WhatsApp asegura que “por nada del mundo” debe dar este dato, ni siquiera a familiares o amigos.2. Active la clave de dos pasosPara blindarse, usted puede activar la verificación de dos pasos dentro de la app. Este sistema consiste en definir un pin de cuatro dígitos el cual WhatsApp le pedirá de vez en cuando para poder acceder a la aplicación. Una vez que active este mecanismo, podrá ingresar su dirección de correo electrónico para que WhatsApp pueda enviarle un correo con un enlace que le permita restablecer el PIN en caso de que lo olvide.“La verificación en dos pasos es una función opcional que añade seguridad a tu cuenta de WhatsApp. Verás la pantalla de verificación en dos pasos después de registrar correctamente tu número de teléfono en WhatsApp. La aplicación te pedirá que ingreses el pin con regularidad y debe saber que este es distinto del código de registro de 6 dígitos que recibes por mensaje SMS o llamada”, explica la plataforma.Para activar esta opción debe ir a configuración/ajustes y elegir la opción “cuenta”. Luego va a “verificación en dos pasos” y ahí puede cambiar el pin y agregar su correo.3. Revise los dispositivos vinculadosA veces, cuando usa WhatsApp Web o Escritorio en computadores ajenos, puede que olvide cerrar su sesión y la cuenta queda abierta. Esto es un riesgo porque aumenta la opción de que hackeen su WhatsApp. Si tiene dudas sobre dónde está abierta su cuenta en esta red social, revise la lista de dispositivos vinculados y elimine los dispositivos que no reconozca.Para hacerlo, vaya a configuración/ajustes y busque la opción “dispositivos vinculados”. Mantenga presión el dispositivo que no reconozca y de le desplegará un menú en el que debe elegir la opción “eliminar”.Si de igual forma logran hackear su WhatsApp o tiene sospechas de esto, entonces procure avisar a sus amigos y familiares, ya que esa persona podría hacerse pasar por usted en sus chats individuales y grupales. Así mismo, contacte a la Policía Nacional a través del CAI Virtual y reporte el hecho como un “incidente o delito informático”.WhatsApp Business: aquí una guía para usar esta aplicación de manera fácil y práctica
Un hombre de 49 años fue condenado en Medellín a 22 años y 8 meses de cárcel por abusar sexualmente de su hija, una menor de 16 años. Este papá que abusaba de la hija había amenazado a la adolescente para que no contara los vejámenes a los cuales la sometía.Le recomendamos: Cárcel para sujeto señalado de abusar y embarazar a su hija para después hacerla abortarYiri Milena Amado Sánchez, directora de la Seccional Medellín de la Fiscalía, aseguró que los hechos investigados ocurrieron en un inmueble del barrio Belén, suroccidente de la capital de Antioquia, entre junio y noviembre del año 2020."El hombre accedió carnalmente y de manera violenta a la menor de 16 años, a quien amenazaba con hacerle daño a su madre si contaba lo sucedido", especificó la directora de la Fiscalía en Medellín.Así mismo, el ente acusador aseveró que el sujeto abusaba de la hija mientras la madre de ella dormía, además de obligarla a enviarle fotos y videos con contenido íntimo.Por dichas acciones en contra del bienestar de la menor, el hombre que abusaba de la hija fue sentenciado por el delito de acceso carnal violento agravado y en concurso homogéneo y sucesivo.También en Antioquia: Condenan a empleado de hostal de Medellín por abusar de huésped extranjeraLíneas para denunciar violencia sexual o intrafamiliar en ColombiaLínea Nacional: 155Policía Nacional: 123Línea Fiscalía General de la Nación: 122Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: 018000 918080Línea de Protección para niños, niñas y adolescentes: 141WhatsApp: 320 239 1685 – 320 865 5450 – 320 239 1320Línea Púrpura en Bogotá 018000 112137, WhatsApp 3007551846 o escribiendo al correo electrónico lpurpura@sdmujer.gov.coLínea 123 Mujer Metropolitana en Antioquia