Nelson Villatoro Escobar y Joselin Chacón Lobo en vida se dedicaron a hacer reír a la gente con sus personajes Charquito y Chispita, una pareja de payasos que tuvo un macabro final. Pasaron 52 días para que se supiera de su paradero.Mueren 42 personas y al menos 97 terminan hospitalizadas por consumir alcohol adulteradoLa última vez que vieron con vida a la pareja de payasos fue el 9 de mayo, cuando salieron de su casa en Guatemala rumbo a una presentación, con la que se ganaban la vida. En casa dejaron a sus tres hijos, a quienes nunca más volvieron a ver.De estos esposos se volvió a saber el 30 de junio, desafortunadamente estaban muertos. Sus restos fueron hallados enterrados a seis metros bajo tierra. Una gran pista fueron los trajes de payaso, pelucas y pinturas de cara que había en los alrededores.Las labores forenses indicaron días después que la causa de la muerte fue asfixia por estrangulamiento.En cuanto a los móviles del crimen, las autoridades revelaron que Nelson Villatoro Escobar, el payaso Charquito, había estado detenido años atrás aparentemente por nexos con la pandilla Mara 18.En medio de lluvia y música, cientos acompañaron cuerpo de Darío Gómez al coliseo Yesid SantosAunque la investigación sigue en curso y no ha dejado resultados oficiales, se analiza si se trató de una venganza por un negocio con esta organización.Los tres niños huérfanos quedaron en custodia de su abuela.
Dos niños de 8 y 11 años fallecieron en un accidente de un camión cisterna en Guatemala, el cual, por intentar evitar chocar con un motociclista, provocó una tragedia mayor.Investigan si incendio que mató a 6 niños y 4 mujeres de una familia ocurrió durante ritualCuando el conductor del vehículo hizo la maniobra derramó combustible y un cortocircuito inició las llamas, que derivaron en una impactante explosión.Además de los pequeños muertos, otras cuatro personas resultaron heridas por este accidente de un camión cisterna.Guardia mató a joven que quiso orinar en un poste: cámara grabó el espantoso crimen
Un joven limpiavidrios de 18 años quedó colgando de un piso 9 cuando el equipo con el que se sostenía falló y por poco cae al vacío. Bomberos en la ciudad de Guatemala acudieron al rescate.Presencia de una supuesta bruja causó revuelo en barrio de CaliSegún reportó el medio TV Azteca GUATE digital, que divulgó las imágenes, Óscar Javier Mejía Morales recién iniciaba sus labores este martes 12 de julio y se encontraba en el piso 15.De repente, una de las cuerdas que sostenía al limpiavidrios falló y empezó a descender a toda la velocidad. Como pudo agarró la soga y logró detener la caída en el nivel 9, donde quedó colgando por varios minutos.Los Bomberos que llegaron en su ayuda tuvieron que romper la ventana más cercana al joven para rescatarlo antes de que se precipitara al vacío.El limpiavidrios sufrió quemaduras de primer grado en las manos por la fuerza que ejerció para frenar la caída y sostenerse de la cuerda.Video: periodista dio cachetada a un joven que saboteaba su presentación en vivo
Una pareja de payasos guatemaltecos, padres de tres hijos, cumple más de una semana de desaparecida después de abandonar el pasado 9 de mayo un centro carcelario en el sur de la nación centroamericana.Otras noticias: Destituyen a juez que dejó libre a un violador porque "usó condón"El Ministerio Público (MP-Fiscalía) guatemalteco detalló que se llevan a cabo diversas investigaciones relacionadas con la desaparición de los payasos Nelson Villatoro Escobar y Joselin Chacón Lobo. La pareja tiene tres hijos y reside en una vivienda del municipio de Amatitlán, 20 kilómetros al sur de la Ciudad de Guatemala.El fiscal de distrito adjunto de Amatitlán, Yoni Mejía, aseguró el pasado lunes a periodistas que se tienen "dos o tres líneas de investigación" y añadió que se está "a la espera de operativizar" el caso, en referencia a posibles acciones próximamente."De momento tenemos bastante información", añadió Mejía, pero indicó que por las pesquisas en marcha consideraba "pertinente" no extenderse al respecto.El pasado 12 de mayo, un grupo de 50 personas, entre familiares y amigos de la pareja, se manifestaron en Amatitlán para exigir una pronta investigación sobre la desaparición de Villatoro Escobar y Chacón Lobo.La pareja presuntamente colaboró el 9 de mayo con el entretenimiento de un evento en el departamento (provincia) de Escuintla, en el sur del país, y posteriormente supuestamente volvió a la Ciudad de Guatemala para un evento nocturno. Sin embargo, nunca regresó a su hogar en Amatitlán.Dicho evento en Escuintla, de acuerdo con el fiscal, tuvo lugar "en un centro carcelario" del departamento.Acusan a abuelos de homicidio por muerte de su nieta de 7 años tras ataque de su perro rottweilerVillatoro Escobar y Chacón Lobo se ganan la vida como los payasos Charquito y Chispita, respectivamente, de acuerdo con versiones de medios locales."Somos personas trabajadoras que le brindamos alegría a todo el mundo y ahora necesito por favor que se haga justicia", aseveró entre lágrimas el pasado 12 de mayo la madre de Joselin, Victoria Lobo.En los últimos 18 años, unas 42.000 personas han desaparecido en Guatemala y más de la mitad de ellas son mujeres, según la organización humanitaria Grupo de Apoyo Mutuo (GAM).De igual forma, entre 2010 y 2020 en la nación centroamericana fueron asesinadas más de 60.000 personas, la mayoría con arma de fuego, con base en datos oficiales.
Durante un concierto este fin de semana en Guatemala, Christian Nodal sufrió un accidente que lo obligó a tener el pie vendado. "Que sigan disfrutando su noche", fueron las palabras del cantante antes de correr por el escenario y terminar el en suelo.Puede leer: "Experto en sospechar cosas": publicación de Carolina Cruz dejó atónitos a sus seguidoresEl mexicano resbaló y se torció el tobillo, pese a eso, se levantó del piso y continuó despidiendo a sus fanáticos. Eso sí, Nodal no pudo disimular el dolor que le quedó tras el incidente."Hoy besé el escenario", escribió el artista mostrando el pie vendado luego del accidente.Las imágenes generaron muchas reacciones, incluso algunos seguidores en Colombia recordaron el hecho de que Nodal no se presentó en Medellín el pasado 26 de marzo.Vea, además: Georgina Rodríguez muestra la carita de su bebé recién nacida y revela su nombre
En Coatepeque, Quetzaltenango, Guatemala, un actor que representó a Jesús durante el viacrucis se llevó un gran susto después de que casi muere ahorcado y electrocutado. La cruz en la que estaba colgado el hombre se enredó entre unos cables de alta tensión.Puede leer: ¿Cruel broma? Le dieron $4.000 colombianos para que cantara “muchas canciones” en playa de MéxicoSegún se observa en imágenes, que fueron captadas por un feligrés, el incidente ocurrió luego de que las personas encargadas de elevar la cruz no soportaran el peso de la misma, lo que provocó que la madera se inclinara hacia un lado y rozara con los cables de electricidad. Por fortuna, la situación no pasó a mayores, pues varios asistentes se apresuraron a sostener la cruz, mientras el actor que interpretó a Jesús luchaba por liberarse del madero.Lea, también: Montado en una retroexcavadora, obrero rescata a perrito que estaba por ahogarse en canal de agua
Un vuelo de DHL que iba rumbo a Guatemala, desde el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría, en Costa Rica, sufrió un grave accidente durante un aterrizaje de emergencia.Vea también: Accidente en la llamada ‘curva de la muerte’ deja una persona herida en BogotáEl piloto de la aeronave despegó minutos antes del siniestro y tuvo que volver a la pista tras reportar problemas hidráulicos. Según primeros reportes, el avión de DHL tocó tierra, pero salió de la pista de aterrizaje y luego se dividió en dos.Hasta el momento se ha reportado que había dos personas a bordo del avión de la empresa de envíos; ambas están fuera de peligro.En otras noticias: Muere otra persona en Perú en choques con policías durante paro transportista
Juan Esteban Cortés, de 23 años, y Jhoani Albeiro Girón Vásquez, de 24, salieron hace 15 días de Tuluá, municipio del centro del Valle del Cauca, rumbo a Guatemala en busca de una mejor calidad de vida, pero encontraron la muerte.Vea también: Conductor de plataforma digital habría abusado de 4 pasajeras: fue capturado y enviado a la cárcel“Fueron asesinados el pasado 31 de marzo en el país de Guatemala. Mi hijo había partido hace un tiempo para ese país en busca de mejores futuros, puesto que acá en la ciudad de Tuluá no había formas de trabajar”, dijo María del Pilar Cortés, madre de Juan Esteban.Los dos recibieron una oferta laboral para trabajar como cobradores pagadiario o gota a gota. Lo que saben las familias es que los jóvenes se movilizaban en una motocicleta después de realizar unos cobros y, al parecer, fueron interceptados por desconocidos que los mataron a tiros.Le puede interesar: Fiscalía acusó a 3 policías por homicidios durante protestas en Cali: ¿qué hizo cada uno?“Somos dos madres cabeza de familia sin apoyo económico para traer a nuestros hijos para acá para Colombia, para darles la sagrada sepultura, para llorarlos”, aseguró María del Pilar.Las familias piden la solidaridad del Gobierno nacional para repatriar los cuerpos, pues no cuentan con los medios económicos para hacerlo.Otras noticias: Hombre murió tras recibir puñalada en bus del MIO
La erupción de un volcán es como un baile en el que todos fluyen: la lava, el gas, la ceniza y el flujo piroclástico. Es una danza abrasadora que sorprende y al mismo tiempo intimida. El fotógrafo e instagramer Kyle Weinstein ha logrado captarla desde el aire, durante una expedición al Volcán de Fuego, uno de los más activos del mundo que está localizado en Guatemala, y su video se hizo viral en las redes sociales, donde fue compartido por @DiscoverEarth.La sorprendente recuperación de Afsheen Gul, joven que pasó 13 años con el cuello torcido 90 gradosSegún Weinstein, el volcán tiene dos caras: una, la que ha llevado prosperidad a la población del lado norte a través del turismo y la abundancia de cultivos, y otra, la que han sufrido los pobladores del lado sur, por las erupciones masivas que han arrasado localidades. Fuego que purifica, pero también que destruye.Ángel de las mascotas: hombre salvó a gato que cayó de noveno piso
El exguerrillero guatemalteco Julio César Macías López, alias ‘César Montes’, fue condenado este martes a 175 años de prisión por el asesinato de tres oficiales del Ejército de Guatemala en 2019 en un departamento (provincia) al noreste del país centroamericano.Mujer con 7 meses de embarazo decapitó a su esposo cuando intentó abusar de ellaEl Tribunal De Mayor Riesgo "E" del Organismo Judicial guatemalteco decretó la sentencia en contra de Macías López y también impuso penas de más de 75 años para otras siete personas por asesinato.Macías López estaba acusado de ser autor intelectual de la muerte de tres soldados del Ejército de Guatemala el 3 de septiembre de 2019 cuando un grupo armado bajo su mando atacó a un contingente militar.Los soldados asesinados en el atentado fueron César Leonel Seb Tun, Isaías Beleu Caal y Steven Mayen Cabrera.La condena en contra del exguerrillero obedece a la acusación por asesinato y tentativa de asesinato solicitada por el Ministerio Público (MP, Fiscalía).El ataque tuvo lugar en el municipio de El Estor en el departamento de Izabal, el único del país con salida al océano Atlántico y ubicado unos 250 kilómetros al noreste de la Ciudad de Guatemala.De acuerdo con las autoridades, el contingente del Ejército guatemalteco investigaba supuestos actos de narcotráfico en la zona cuando fueron emboscados.Insólito: se robaron decenas de cerdos tras accidente de camiónEl tribunal guatemalteco también sentenció a 175 años de prisión a Pedro Chub Chub, Alberto Chuc Cu, Olivero Coy Choc y Silverio Cac Tiul.De igual forma Olivia Mucu Ich, Rosa de Coy y Angelina Coy Choc tendrán que pasar 75 años en prisión por asesinato, como señaló el dictamen del caso.La condena fue valorada positivamente por el presidente guatemalteco, Alejandro Giammattei, quien señaló mediante sus canales de comunicación que "hoy se hace justicia" en la memoria de los tres soldados."Celebro que César Montes haya sido condenado a 175 años de cárcel tras ser vencido en juicio", expuso el gobernante.Macías López, de 77 años, fue arrestado en México en octubre de 2020 y trasladado posteriormente a Guatemala para enfrentar el juicio en su contra, donde siempre defendió su inocencia.‘César Montes’, como es conocido habitualmente, fue uno de los fundadores en la década de 1960 del grupo guerrillero Fuerzas Armadas Rebeldes (FAR) y uno de los dirigentes de la antigua guerrilla Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG, ahora partido político), de la que llegó a ser comandante.El conflicto armado interno entre la Guerrilla insurgente y el Estado se extendió durante 36 años (1960-1996) y dejó más de 200.000 muertos y 40.000 desaparecidos, la mayoría de ellos masacrados a manos del Ejército de Guatemala, según diversos informes de organismos internacionales.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, confirmó este miércoles, 17 de agosto de 2022, que Jorge Iván González será el nuevo director de Planeación Nacional.Vea también: Petro explicó que un “problema digestivo” lo llevó a suspender ceremonia de reconocimiento de tropasJorge Iván González es economista, investigador, catedrático, filósofo, dirigió el informe de desarrollo urbano de Bogotá y también trabajó con el equipo de la Universidad Nacional que estudió la viabilidad del metro de Bogotá.El presidente Gustavo Petro hizo el anuncio durante su visita a Villavicencio, donde encabezó un consejo de seguridad.Le puede interesar: Mujer desaparecida hace 23 años se reencontró con su papá: “No dejen de buscar a sus seres queridos”
En Villavicencio, la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas logró, luego de dos décadas, el reencuentro de un padre con su hija. La mujer fue reclutada en el sur del Meta y desde entonces no sabía nada de su familia.Vea también: “Me decían que me iban a matar y a violar”: el testimonio del sobreviviente de la masacre de ChochóDon César esperó 23 largos años para abrazar de nuevo a su hija Laura. Desde enero de 1999, un grupo armado ilegal la reclutó forzadamente y desde entonces dedicó su vida a buscarla.“La buscaba en una cantidad de partes, no la ha podido encontrar hasta que encontré personas donde me ayudaron a conseguir dónde estaba”, dijo.En el 2006, César le prometió a su esposa antes de morir que encontraría a su hija y, aunque amenazaron a toda su familia por buscarla, nunca se rindió.“Para mí, recuperar a mi hija es como si me hubiera ganado una lotería, porque la verdad son cosas que son loterías, la realidad es una lotería encontrar a una familia que este perdida en tantos años”, afirmó.Le puede interesar: ELN liberó en Arauca a 6 miembros de la fuerza pública que habían sido secuestradosLaura, al ser reclutada, dejó una hija de tres años. Hoy, al reencontrarse con su familia, quiere recuperar el tiempo perdido.“Yo invito a todas las familias que tienen sus seres queridos desaparecidos que no dejen de buscarlos, que los sigan buscando, que busquen ayuda, como la ayuda de la Unidad de Búsqueda”, aseguró Laura.En la subregión del Duda Guayabero en el sur del Meta, la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas trata de ubicar a 2.388.
Aída Merlano, prófuga de la justicia, contó detalles de cómo se planeó y ejecutó su fuga el primero de octubre de 2019. La excongresista describió el hecho como algo milagroso.Vea también: “Me decían que me iban a matar y a violar”: el testimonio del sobreviviente de la masacre de Chochó“Por cosas del destino y de Dios también, porque yo les digo que lo que a mí me pasó fue una cosa de Dios”, aseguró.Y así, como ella lo narra, fue que se produjo su fuga, planeada desde el más mínimo detalle como la trusa blanca que usó ese día hasta el minuto exacto en el que tenía que escapar.La confesión se produjo durante el juicio que se adelanta en contra de su hija Aída Victoria, quien es investigada por la fuga de su mamá. Merlano aseguró que sus hijos no se enteraron de lo que iba a suceder.Ese primero de octubre todo fue fríamente calculado, por eso es que, desde el centro de reclusión, Aída Merlano camufló todos los elementos de su fuga en una faja que llevaba pegada al cuerpo.Le puede interesar: Petro explicó que un “problema digestivo” lo llevó a suspender ceremonia de reconocimiento de tropas“Pero cuando yo entré al baño, él se sentó (el dragoneante) y fue allí que yo me despojé de todos los elementos que tenía conmigo, entre esos era una faja de látex, una cuerda roja enredada en mi dorso desde la cadera hasta el brasier, una tulita negra… como también me puse en el abdomen una peluca que no se evidencia en las cámaras, pero que sí también utilicé posteriormente para la fuga y unos guantes con los que yo hacía deporte estando dentro del penal”, contó.Aída Merlano explicó que las indicaciones de su fuga se hicieron por videollamada y dio a entender que habría tenido ayuda de funcionarios del INPEC.
Algunos líderes esmeralderos de Boyacá, hace más de 30 años, dejaron a las nuevas generaciones una bandera de paz y buenas prácticas para evitar que se vuelva a desatar una nueva 'guerra verde'.No obstante, pese a que hay legados de paz, están ocurriendo hechos que causan intranquilidad entre los habitantes de la región, tal y como lo comentó Pablo Santana, gestor de paz del occidente de Boyacá: “Sí han ocurrido situaciones fuera del sector que preocupan, no dejan de preocupar”.Ante esta situación, se realizó la primera reunión que busca retomar el acuerdo de paz, mismo que fue firmado por 48 personas en julio de 1990 y que le puso fin a la 'guerra verde'.Milton García Cañón, que perdió a su padre por la violencia de las esmeraldas, hace parte de esta iniciativa: “Yo soy una más de las víctimas. Perdí a mi padre, perdí a mis tíos, a mis primos y hace dos años y medio perdí a mi hermano aquí en Chiquinquirá por unos sicarios. Queremos que pare la sangre”.En los últimos 12 años se han registrado asesinatos selectivos y, aunque muchos no ocurren en la región, sí tendrían conexión con la 'guerra verde', que deja unas 30 víctimas.“Han ocurrido diferentes situaciones que han querido afectar la paz, pero tenemos mucha fe de que la paz siga viviente en el occidente de Boyacá”, indicó Nora Pérez, habitante del departamento.Por su parte, Álex Sierra Moncada, secretario del Consejo Empresarial Colombo – Checo, hizo un llamado al Gobierno nacional y departamental para que “se articulen y busquen una solución a la violencia”.Dentro de las conclusiones de la reunión se resalta la importancia de la inversión social en la región, la reactivación de comercialización de piedras en la zona y agilizar las pesquisas para dar con los responsables de los hechos de sangre y amenazas.
En un edificio fracturado y con varias grietas viven al menos 30 familias del oriente de Cúcuta. El riesgo es inminente y los habitantes están desesperados y reclaman una reparación por los daños que ha sufrido la edificación.El edificio se entregó en el 2011 con 60 apartamentos. A la fecha, diez viviendas están afectadas porque el muro de la fachada se agrietó hace dos años.“Este es el clóset de la habitación principal, acá se ve la abertura de la pared completa, a punto de colapsar. Tuve que desocupar la habitación”, indicó Fernando Arévalo, propietario de uno de los apartamentos.Los afectados dieron a conocer el problema a la Superintendencia de Industria y Comercio, pero el fallo resultó en su contra.“Esto no es un problema de fachada, como se puede observar es un problema de estructura”, manifestó Gladys Cárdenas, afectada.Por su parte, Huber Plazas, coordinador de Gestión del Riesgo de Cúcuta, manifestó que recurrirán a la “Curaduría Número 1 que fue la que dio la licencia” y que darán “acompañamiento a la comunidad”.Asimismo, se conoció la respuesta de Álex Celis, gerente general de Paisaje Urbano, la constructora que levantó la edificación: “La situación se presentó fuera de las garantías establecidas por la ley y, a pesar de eso, ofrecimos alternativas para una solución en beneficio de los clientes y no fue posible llegar a un acuerdo”.