En Florida, Estados Unidos, miles estudiantes colegiales no habían podido ingresar a la plataforma para ver clases virtuales, debido a que esta había sido atacada por ciberdelincuentes.En las últimas horas, las autoridades lograron detener al presunto responsable de estos atentados virtuales, pero jamás imaginaron que el hacker que los perpetraba era un estudiante identificado como David Oliveros, de 16 años.Alberto Carvalho, superintendente de escuelas de Miami Dade, habló sobre los ataques cibernéticos que se le atribuyen al adolescente: “Este individuo es responsable de por lo menos 8 ataques que ha sufrido la plataforma en 3 días”.Las autoridades lo detuvieron a las 3 de la mañana, hora en la que se registró uno de los últimos ataques virtuales. Este logró que el programa de clases del condado colapsara.Los docentes eran de los más afectados por esta situación, así lo narró Jodi Allen, profesora: “Si no lograbas entrar temprano, ya no lo podías hacer. El sitio no cargaba y desaparecían los archivos”.Según los uniformados que lograron su captura, su ubicación se logró gracias a que rastrearon la dirección IP de su computador y también por el sistema que utilizó.El estudiante está acusado de usar un computador para intento de fraude, un delito de tercer grado de gravedad. Además, está señalado de interferencia a una institución educativa.El adolescente deberá comparecer en una corte el 8 de octubre de 2020.
Un estadounidense de 17 años fue acusado el viernes de 30 cargos criminales por ser el cerebro del hackeo de Twitter que derivó en la adquisición fraudulenta de 100.000 dólares en Bitcoins, informó la Fiscalía de Florida.El joven "fue el autor intelectual del reciente ataque de Twitter", señaló la Fiscalía estatal de Florida, en el sureste de Estados Unidos. Fue arrestado la mañana del viernes en la ciudad floridana de Tampa, donde reside.El menor de edad, a quien AFP prefiere no identificar, dirigió el ataque cibernético perpetrado el 15 de julio en los perfiles de Twitter de prominentes personalidades.Otros dos jóvenes fueron inculpados por este esquema por la Fiscalía federal en California: Mason Sheppard, de 19 años, y residente en el Reino Unido; y Nima Fazeli, de 22 y residente de Orlando, también en Florida.En el ataque del 15 de julio, los piratas informáticos tomaron el control de las cuentas de personalidades como el magnate Bill Gates y el expresidente Barack Obama, escribieron mensajes en nombre de ellos y engañaron a la gente para que les enviaran criptomonedas.Los cibercriminales consiguieron recaudar más de 100.000 dólares en bitcoins en un solo día.El ataque "fue diseñado para robar dinero de estadounidenses de todo el país, incluso aquí en Florida. Este fraude masivo fue orquestado aquí mismo, en nuestro patio trasero, y no lo aceptaremos", dijo el fiscal estatal Andrew Warren en un comunicado."Existe una falsa percepción dentro de la comunidad de 'hackers' criminales de que los ataques como el de Twitter pueden perpetrarse de forma anónima y sin consecuencias", escribió a su vez el fiscal federal David Anderson, en Cafifornia.Phishing telefLos piratas informáticos que accedieron a decenas de cuentas de alto perfil en Twitter pudieron ingresar al sistema a través de un ataque en el que engañaron a un puñado de empleados para que entregaran sus credenciales, informó la compañía.Twitter dijo esta semana que el incidente del 15 de julio surgió de un ataque de ‘phishing telefónico’ que confundió a los empleados sobre el origen de los mensajes.Ejemplos de ‘phishing’ son correos electrónicos o llamadas telefónicas que las personas reciben donde se les solicita información personal para su posterior uso fraudulento."El ataque consistió en un intento importante y concertado de engañar a ciertos empleados y explotar vulnerabilidades humanas para acceder a nuestros sistemas internos", dijo la red social.Entre las víctimas del pirateo figuraron también, además de Obama y Gates, el candidato presidencial demócrata Joe Biden, el fundador de Amazon Jeff Bezos y el patrón del fabricante automotor Tesla Elon Musk.El ciberataque afectó al menos a 130 perfiles de Twitter, con tuits publicados por los usurpadores engañando a la gente para que enviara bitcoins a cuentas que, según el fiscal Warren, estaban asociadas al joven de 17 años residente de Tampa.También cayeron las cuentas oficiales de Apple, Uber y del cantante Kanye West.Twitter detalló que los piratas consiguieron enviar tuits fraudulentos desde 45 cuentas y acceder a los mensajes privados de 36 de ellas.Este incidente renovó las preocupaciones sobre la seguridad de la plataforma, cada vez más utilizada como medio para discutir sobre política e informar de asuntos públicos.En contexto:
La interrupción ocurrió mientras el director del DANE, Juan Daniel Oviedo, hacía su intervención.“Pedirle a quien nos está hackeando, que este tema es bien importante estamos hablando de la niñez, la mujer, la adolescencia colombiana, en donde necesitamos una intervención sobre todo basada en los datos. Entonces, realmente se les pide un alto en el camino y que cojamos esto con responsabilidad”, dijo visiblemente molesta Lina Arbelaéz, directora del ICBF.
La Policía logró la captura de un hombre señalado de ser el responsable del hurto a las cuentas bancarias de la Alcaldía del municipio de Garzón, Huila.Bajo la dirección de la Fiscalía General de la Nación lograron hacer efectiva una orden de registro y allanamiento en la Comuna 17 de Cali, el barrio Valle de Lili, sur de la ciudad.“Gracias a la ardua labor de nuestro uniformados se logró identificar al hombre que mediante maniobras informáticas el pasado 15 y 16 de abril habría participado del hurto de $585 millones de la cuenta de esta alcaldía”, explicó el coronel Harold Mauricio Barrera, comandante de Policía del Huila.Barrera, además, indicó que luego de lograr extraer el dinero, este mismo sujete retiró el dinero de una cuenta bancaria, quedando registrado en cámaras de seguridad.En la diligencia fueron incautados dos computadores portátiles, un disco duro, dos memorias USB y un celular, con los que se presumen se adelantó la actividad ilícita.El sujeto, de 30 años, fue dejado a disposición de la autoridad competente a esperas de ser presentado ante un juez de control de garantías en la ciudad de Cali para que se defina su situación judicial.Es de anotar que presenta una anotación en el sistema SPOA del ente acusador del año 2016 por el delito de acceso abusivo a un sistema informático.
Las afectadas fueron las del aeropuerto El Dorado y la del Consejo Superior de la Judicatura. Fiscalía investiga el ataque cibernético. Los dos perfiles oficiales ya fueron recuperados. Autoridades ya investigan y están alerta por los ataques cibernéticos y hacen un llamado a los funcionarios que dominan las cuentas de entidades gubernamentales, para que refuercen la seguridad.
El hombre amenazó con publicarlas, pero ella se adelantó y le dedicó un duro mensaje para demostrarle que no se dejará acosar. “En el transcurso de las últimas 24 horas he sido amenazada con mis propias ‘nudes’”, reveló la actriz de 21 años en un texto que acompaña a las imágenes publicadas en su cuenta de Twitter @bellathorne. La estadounidense también lamentó sentirse “asqueada y observada” porque “alguien me ha quitado algo que solo quería que viera una persona especial”. “No puedes controlar mi vida, nunca lo harás”, fue el mensaje que dio al hacker y le hizo saber que el FBI le sigue la pista. Según la propia Bella, el sujeto también tiene fotos íntimas de otras celebridades, a quienes busca chantajear.
Los delincuentes informáticos se apropian de correos y redes sociales o desocupan cuentas bancarias porque víctimas les hacen fácil descubrir sus claves. Según la compañía Fortinet, los hackers aprovechan estos errores: El 83% de las personas reutilizan contraseñas: tienen una misma clave para varios productos y eso facilita la labor de los delincuentes informáticos. El 81% de los delitos informáticos no tienen dificultad, todo por el uso de contraseñas débiles, que se pueden adivinar o hackear fácilmente. Las contraseñas más usadas son: fecha de cumpleaños, números de teléfonos, nombres de familiares, películas o equipos y, peor aún, series de números seguidos. Para que sus contraseñas o claves sean seguras se recomienda: Combine letras minúsculas, mayúsculas, números y símbolos, y cambie las contraseñas cada tres meses como máximo. Cuando pueda use autenticación multifactorial, es decir, preguntas que surgen para darle acceso al sistema. Por ejemplo, algo que solo usted sabe o tiene. No descargue correos sospechosos. Muchos traen pequeños programas que recolectan sus datos y contraseñas. Póngale un buen antivirus a sus dispositivos.
Funcionarios del gobierno de Maduro rechazaron el comunicado que apareció en sus portales pidiendo el restablecimiento de la democracia en ese país. Según la denuncia de algunos diplomáticos, un comunicado “con el título de oficial” se tomó la página principal de sus sitios web y solicitó a diferentes gobiernos “que se solidarice con el pueblo de Venezuela, reconozca al presidente de la Asamblea Nacional como presidente interino y se una a la solidaridad internacional para atender las imperiosas necesidades humanitarias de nuestros hermanos venezolanos”. Algunas de las embajadas “hackeadas” fueron la de Argentina, México, Brasil, Rusia, Canadá, Uruguay, Colombia, Egipto y Costa Rica, entre otras. “Se informa que la página web de la institución fue hackeada. Ante ello, nuestro equipo diplomático ratifica su absoluta lealtad al presidente Nicolás Maduro y su rechazo a estas acciones ilegales que solo expresan la falta de apoyo a la nueva arremetida imperial”, escribió en Twitter la delegación de Venezuela en Argentina. De igual forma, la comisión del país vecino en Rusia señaló que “el Grupo de Especialistas Militares Soviéticos en Cuba expresa su rotundo apoyo al gobierno legítimo del presidente Nicolás Maduro y rechaza tajantemente el intento de golpe de estado desarrollándose contra el gobierno bolivariano”. Puede ver: Rusia lamenta no hacer parte del grupo de contacto que busca una salida a crisis en Venezuela Aunque no se ha confirmado que sea o no un hackeo, diplomáticos como la cónsul venezolana en Miami, EE. UU., sí reconoce el gobierno interino de Juan Guaidó y apoya la entrega de ayudas humanitarias. Además: Cónsul de Venezuela en Miami reconoce a Juan Guaidó como presidente encargado
Juez consideró que las pruebas no eran suficientes para determinar si era responsable del plan para obtener información del proceso de paz. “La Fiscalía catalogó una serie de delitos, pero no pudo probar ninguno, ni lo mínimo. En esas condiciones es un proceso que se estructura en unas bases muy endebles”, afirmó Pedro Aguilar, defensa del ex asesor espiritual del Centro Democrático. Tras el veredicto, se levantará la circular azul que pesaba en contra de Hoyos, a quien habían imputado cargos por espionaje, concierto para delinquir y cohecho, entre otros.
Cibercriminales clonan páginas reconocidas y con sutiles cambios pueden robar sus claves e información. Ya ni siquiera el candado verde de los sitios es seguro. Conozca a Da Vinci, el artista de las cirugías robóticas, que permite alta precisión en complejos procedimientos. Además, una oruga que transporta medicamentos dentro del cuerpo humano.
Carlos Holmes Trujillo fue uno de los hombres con más recorrido y experiencia en la política colombiana; uno de sus papeles más destacados lo tuvo en la Constituyente del 91.¿Qué papel jugó en el escenario del que salió la Constitución del 91, que hoy nos rige?Héctor Riveros: Él representó al Partido Liberal y defendió muchas de las propuestas que presentó el gobierno de ese entonces a la Corte Constitucional. Su principal aporte fue en el tema territorial, fue el que puso el voto programático, es decir, que los alcaldes y gobernadores tenían que inscribir un programa previo en el momento de su elección y como consecuencia de eso se pudiera desatar la revocatoria del mandato.¿Cómo define su papel en el gobierno actual de Iván Duque?H.R: Él fue canciller y ministro de Defensa, pero especialmente era el gran escudero político del presidente Duque. Los ministros del gabinete del gobierno actual no tienen mucha experiencia política, en cambio, él era el decano en esas materias. Cada vez que había alguna controversia, alguna explicación para dar y cuando tocaba dar la cara en el Congreso, sin duda él se destacaba. La pérdida para el gobierno desde esa perspectiva es muy grande. Él era el gran zorro político del gobierno.Carlos Holmes Trujillo fue alcalde de Cali y heredero de una casta política en el Valle del Cauca, su padre consolidó un poder local que se volvió nacional.¿Cuál fue el papel del ministro en su departamento y que fuerza política hereda ese poder?H.R: "Es grande, fue el primer alcalde de Cali por elección popular y él heredó una fogosidad enorme de su padre, que era su referente. Su papá era un hombre muy liberal , muy progresista e incluso socialista. Fue precandidato presidencial en 1978, pero ellos abandonaron un poco esa causa política. Hoy prácticamente ya no la tienen, a pesar de que hay el rumor en Cali de que José Renán Trujillo, su hermano, probablemente sea candidato a la Alcaldía de Cali en el próximo periodo”.¿Qué pierde el uribismo y el Centro Democrático con el fallecimiento del ministro?H.R: “Evidentemente era un precandidato presidencial, era evidente que iba a renunciar próximamente para lanzarse a la campaña presidencial. Era claramente el que más experiencia tenía, pero también tenía una gran ventaja, como lo hemos visto con las reacciones de su muerte, que incluso entre las personas que podemos ser contradictorias del uribismo tenía mucho afecto y mucho reconocimiento por su forma y manera. Porque no era una persona radical, sino bastante moderada. Eso le ayudaba mucho al Centro Democrático y eso pierde esa organización política”.Sin lugar a dudas, será recordado como uno de los políticos más reputados de Colombia, su legado siempre estará presente por todos su aportes al país.
Este martes, la Fiscalía reveló una prueba que confirmaría que la joven Ana María Castro sí habría sido lanzada desde un vehículo, la madrugada del 5 de marzo de 2020, tras departir con algunos amigos en una fiesta.Se trata del testimonio de un conductor de una plataforma de transporte que pasaba en el momento justo en que Castro habría sido lanzada de una camioneta en movimiento. Esta fue la llamada que el testigo hizo esa noche al 123.“Lo que pasa es que acá, sobre la (calle) 80, antes de llegar a la Boyacá, botaron a una chica de un carro y estaba botando mucha sangre. Está acostada, ella se encuentra de oriente a occidente indicando que el carro había salido a toda y botaron a la vieja; un man está ayudándola supuestamente, indicando que al parecer la mujer está agonizando”, dijo el testigo.Otro de los elementos importantes en la investigación es un video de una cámara de seguridad de una discoteca en Bogotá. En este se ve el momento en que Ana María Castro habría salido con ayuda de dos de los presuntos implicados en el caso debido a su alto grado de alicoramiento.Hasta el momento, el único que se encuentra detenido en esta investigación es Julián Ortegón, quien ha señalado que es inocente y que solo se encontraba acompañando a su amigo Paul Naranjo.Sin embargo, en su contra surgieron nuevas pruebas que lo sindican de ser violento con sus exparejas.Para la defensa de Ortegón, esto no se trata de un caso de feminicidio y aún falta atar muchos cabos sueltos.“Cómo las dos personas en la parte de adelante, en vehículo en movimiento, lanzan a la fuerza a una persona que va en la parte de atrás; no es lógico, hagamos el movimiento, los invito a que hagamos el movimiento, a la señora juez que me diga cómo puede uno hacer la fuerza para tirar a una persona”, sostuvo el abogado defensor Rafael Antonio Gómez.
Jane Fonda recibirá el premio honorífico Cecil B. deMille en los Globos de Oro, cuya 78 edición se celebrará el próximo 28 de febrero con un formato todavía por definir debido a la pandemia.La Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA, por sus siglas en inglés), que organiza anualmente estos premios, anunció este martes que Fonda será la homenajeada en 2021 con este galardón honorífico que en los Globos de Oro reconoce la carrera de una gran personalidad del cine."No podemos pensar en alguien que se merezca más este premio que Jane Fonda", aseguró la institución en un comunicado.La HFPA ensalzó a Fonda no solo por su espléndida carrera en el cine y la televisión (tiene dos Óscar por 'Klute', 1971, y 'Coming Home', 1978) sino que también recordó su larguísima trayectoria como activista, que en los últimos años se ha enfocado en la lucha contra la crisis climática.El premio Cecil B. deMille ha reconocido en el pasado a estrellas como Meryl Streep, Robert De Niro, Audrey Hepburn, Harrison Ford, Jodie Foster, Sophia Loren, Sidney Poitier, Steven Spielberg, Denzel Washington y Robin Williams.Fonda recibirá el premio Cecil B. deMille de Tom Hanks, quien fue el homenajeado con la misma distinción en la gala de 2020.Los Globos de Oro, que reconocen tanto a categorías de televisión como de cine, es la ceremonia que tradicionalmente inicia cada año la temporada de premios en Hollywood.Como el resto de galas, este año los Globos de Oro se han visto afectados por la pandemia y se retrasaron de comienzos de enero, cuando se suelen celebrar habitualmente, hasta el 28 de febrero (los Óscar también se aplazaron dos meses hasta el 25 de abril).A comienzos de 2020 se anunció que Tina Fey y Amy Poehler serían las presentadoras de la 78 edición de los Globos de Oro.Estas dos comediantes saben perfectamente lo que es presentar los Globos de Oro, ya que fueron las maestras de ceremonias de estos premios en tres ocasiones: de 2013 a 2015.Pero al margen de esto se sabe muy poco de una gala que se emitirá en NBC y que previsiblemente tendrá que optar por un formato virtual y más sencillo de lo habitual debido al coronavirus.
El país está de luto por lo que fue la noticia del día, el fallecimiento por COVID- 19 del ministro de Defensa Carlos Holmes Trujillo. Su partida no solo deja un enorme vacío en el gobierno del presidente Duque, sino en el panorama político.Aunque es muy pronto para empezar a hablar de las consecuencias electorales que deja su partida, hay muchos interrogantes que quedan, sobre todo en el uribismo.Era claro que Carlos Holmes Trujillo tenía aspiraciones presidenciales y que era el más fuerte candidato del Centro Democrático para buscar suceder a Iván Duque.Dentro de los posibles aspirantes presidenciales en el 2022 de ese partido, sin lugar a dudas, era el de mayor experiencia y el que tenía más posibilidades de competir.Su fallecimiento, que ha suscitado reacciones de condolencia de todos los sectores, incluso de sus opositores, demuestra que tenía una capacidad política de convocar en un país que cada día está más polarizado.Por eso, quien podría llegar a ocupar el espacio de Carlos Holmes Trujillo en la baraja electoral de la derecha sería la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez.Hablando precisamente de la vicepresidenta, todo parece indicar que está lista para lanzarse de nuevo al ruedo.En las recientes declaraciones que ha dado a medios de comunicación, durante las últimas semanas, no ha negado que tenga esa intención.De hecho, el presidente Iván Duque, en entrevista con Noticias Caracol, palabras más, palabras menos, dijo que ella sería una gran presidenta.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, sostuvo su primera conversación con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en la que expresó su apoyo a Ucrania frente a la "agresión" de Moscú y su preocupación por el "envenenamiento" del opositor ruso Alexéi Navalni, informó la Casa Blanca.La portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, indicó este martes que Biden llamó a Putin para discutir su voluntad de prolongar el tratado de desarme nuclear New START que expira el 5 de febrero y que -tras el intercambio- un acuerdo parece inminente.Pero la funcionaria informó que Joe Biden también expresó su preocupación por el "envenenamiento" del opositor y activista contra la corrupción Navalni.Navalni fue detenido el 17 de enero a su retorno a Moscú después de haber pasado más de cinco meses en Alemania recuperándose de un cuadro que denunció como producto de un envenenamiento ejecutado por los servicios rusos, por orden del presidente, algo que el Kremlin niega.Este martes los países del G7 condenaron su detención "por motivos políticos" y pidieron su "liberación inmediata e incondicional", así como la de sus partidarios detenidos el sábado durante manifestaciones en toda Rusia.Biden también se refirió al "fuerte compromiso" de Washington con la soberanía ucraniana frente a la "continua agresión de Rusia".Ambos líderes también abordaron temas como la presunta interferencia de Rusia en las elecciones estadounidenses de 2020 y los reportes de que Moscú entrega recompensas a los talibanes por matar soldados estadounidenses en Afganistán."Su intención era dejar claro que Estados Unidos actuará con firmeza en defensa de nuestros intereses nacionales, en respuesta a acciones malignas de parte de Rusia", concluyó la funcionaria.Según un comunicado de la Casa Blanca, ambos mandatarios "acordaron mantener una comunicación transparente y consistente de cara al futuro".Estados Unidos comprará 200 millones más de vacunasLa administración de Joe Biden anunció este martes que comprará 200 millones de dosis adicionales de las dos vacunas para la COVID-19 que han recibido autorización para uso de emergencia en el país, las de las farmacéuticas Pfizer y Moderna."Creemos que pronto podremos confirmar la compra de 100 millones de dosis de cada una de las dos vacunas que la FDA (regulador estadounidense) ha autorizado", dijo Biden en declaraciones en la Casa Blanca."Eso son 100 millones más de dosis de Pfizer y otras 100 de Moderna -indicó el mandatario-, 200 millones de dosis adicionales de las que el Gobierno federal había garantizado previamente, todavía no en mano pero pedidas. Esperamos que estás 200 millones de dosis adicionales sean entregadas este verano", agregó. El presidente subrayó que con esta compra EE.UU. aumentará en un 50%, de 400 millones a 600 millones, el número de dosis de las vacunas en su poder."Estas son vacunas suficientes para vacunar a los 300 millones de estadounidenses para finales del verano, comienzos del otoño", indicó Biden, ya que tanto el suero de Pfizer como el de Moderna requieren de la administración de dos dosis.