Harold Tejada finalizó la Vuelta a Cataluña en el puesto 51 a 35:45 del campeón, el británico Adam Yates. El colombiano, en declaraciones divulgadas por su oficina de prensa, contó que “lastimosamente no tuve las sensaciones que quería, pero lo importante es que la terminamos e hicimos lo que más pude”.Harold Tejada descansará unos días para “seguir preparándonos y ver en qué estamos fallando” y retornará a competencia en el Tour de los Alpes (19 al 23 de abril). “La idea es llegar ahí bien, pero para eso hay que seguir preparándonos y seguir entrenando fuerte”.El colombiano, de 23 años, dejó claro que en la Vuelta a Cataluña “traté de estar en las escapadas cuando podía y hasta el último día tratando de terminar que es lo más importante. Te sirve para que el cuerpo vaya cogiendo otra vez el nivel en las piernas y el sufrimiento”.Harold Tejada tiene como gran objetivo de la temporada el Giro de Italia.⚽ Vea acá las noticias del mundo del fútbol: selección Colombia, liga nacional, campeonatos internacionales y mucho más.
Esteban Chaves fue el mejor colombiano en la general de la Vuelta a Cataluña al finalizar sexto a 1:04 del campeón, el británico Adam Yates.Además, el bogotano subió al podio para recibir los títulos de campeón de la montaña y los puntos.En el top 20 de le general quedaron dos colombianos más: Nairo Quintana (14 a 3:49) y Santiago Buitrago (18 a 5:57).Clasificación general Vuelta a Cataluña 20211. Adam Yates (GBR/Ineos Grenadiers) - 26:16:412. Richie Porte (AUS/Ineos) a 0:453. Geraint Thomas (GBR/Ineos) a 0:494. Alejandro Valverde (ESP/MOVISTAR) a 1:035. Wilco Kelderman (NED/Bora-Hansgrohe) a 1:036. Esteban Chaves (COL/BikeExchange) a 1:047. João Almeida (POR/Deceuninck-Quick Step) a 1:058. Hugh Carthy (GBR/EF Education-Nippo) a 1:209. Simon Yates (GBR/BikeExchange) a 1:3210. Lucas Hamilton (AUS/BikeExchange) a 1:3514. Nairo Quintana (COL/Arkéa-Samsic) a 3:4918. Santiago Buitrago (COL/Bahrain-Victorious) a 5:5751. Harold Tejada (COL/Astana-Premier Tech) a 35:4552. Rigoberto Urán (COL/EF Education-Nippo) a 35:4867. Camilo Ardila (COL/UAE Emirates) a 46:47113. Diego Andrés Camargo (COL/EF Education-Nippo) a 1:14:05127. Juan Sebastián Molano (COL/UAE Emirates) a 1:27:34Clasificación de la etapa 71. Thomas de Gendt (BEL/Lotto-Soudal) - 3:06:102. Matej Mohoric (SLO/Bahrain-Victorious) a 0:223. Attila Valter (HUN/Groupama-FDJ) a 1:424. Sébastien Reichenbach (SUI/Groupama-FDJ) a 1:465. Alejandro Valverde (ESP/MOVISTAR) a 1:466. Michael Woods (CAN/Israel Start-Up Nation) a 1:467. Marc Hirschi (SUI/UAE Emirates) a 1:468. João Almeida (POR/Deceuninck-Quick Step) a 1:469. Adam Yates (GBR/Ineos Grenadiers) a 1:4610. Clément Champoussin (FRA/Ag2r-Citroën) a 1:4615. Esteban Chaves (COL/BikeExchange) a 1:4621. Rigoberto Urán (COL/EF Education-Nippo) a 1:4631. Santiago Buitrago (COL/Bahrain-Victorious) a 2:2538. Nairo Quintana (COL/Arkéa-Samsic) a 3:4988. Harold Tejada (COL/Astana-Premier Tech) a 7:0899. Camilo Ardila (COL/UAE Emirates) a 9:03122. Diego Andrés Camargo (COL/EF Education-Nippo) a 10:49124. Juan Sebastián Molano (COL/UAE Emirates) a 10:49🚴 Infórmese acá con las noticias del ciclismo nacional e internacional, noticias de los ciclistas colombianos en las diferentes competencias, transmisiones en vivo de las carreras y mucho más contenido de interés sobre el ciclismo.
Esteban Chaves fue el mejor colombiano en la general de la Vuelta a Cataluña al finalizar sexto a 1:04 del campeón, el británico Adam Yates.Además, el bogotano subió al podio para recibir los títulos de campeón de la montaña y los puntos.En el top 20 de le general quedaron dos colombianos más: Nairo Quintana (14 a 3:49) y Santiago Buitrago (18 a 5:57).El belga Thomas De Gendt (Lotto Soudal) se impuso en el tradicional circuito de Montjuïc (Barcelona) de la última etapa de la Vuelta a Cataluña, de 133 kilómetros, y el británico Adam Yates (Ineos) no tuvo problemas para proteger su ventaja en la general y adjudicarse la edición número 100 de la prueba.Además, lo acompañaron en el podio dos de sus compañeros de Ineos, el australiano Richie Porte y el galés Geraint Thomas, segundo y tercero respectivamente.También subieron al podio final el colombiano Esteban Chaves (Team BikeExchange) como ganador de la clasificación por puntos y de la montaña; el portugués Joao Almeida (Deceuninck-Quick Step) como el mejor joven; y el conjunto británico Ineos como el mejor equipo. El premio a la combatividad fue para el esloveno Matej Mohoric (Bahrain Victorius).El inicio de la etapa, que salió de la plaza España de Barcelona, tuvo como protagonistas una concatenación de ataques que formaron un grupo de 27 escapados, entre los que hubo tres hombres peligrosos de la general como el belga Harm Vanhoucke (Lotto Soudal) y el español Mikel Bizkarra (Euskaltel-Euskadi).Este numeroso grupo coronó con una ligera ventaja el primer puerto de la jornada, el Coll de la Creu d'Ordal, de tercera categoría y situado a 108 kilómetros del final de la etapa, y en el descenso nuevos ataques en el pelotón incrementaron la escapada hasta los 34 ciclistas. Uno de los que se unió fue el holandés Wilco Kelderman (BORA-Hansgrohe), quinto en la general.Pero Ineos rápidamente se puso a tirar del pelotón y la aventura del grupo de cabeza se terminó a 95 kilómetros del final. En cambio, Ineos dio manga ancha a una escapada de 32 corredores que se formó poco después sin integrantes de las primeras posiciones de la general.En este grupo destacaron los nombres del francés Nicolas Edet (Cofidis), de los españoles Luis León Sánchez (Astana-Premier Tech) y David de la Cruz (UAE-Team Emirates) y del colombiano Rigoberto Urán (EF Education-Nippo). A 60 kilómetros para el final, llevaban una diferencia de más de tres minutos respecto al pelotón.Y a 47 kilómetros de la meta empezaron el circuito de Montjuïc, un puerto de segunda categoría que los ciclistas subieron seis veces, con una diferencia un poco superior a los cuatro minutos.A partir de entonces empezaron los ataques en el grupo de cabeza, que se rompió, y el que fructificó fue el del belga Thomas De Gendt (Lotto Soudal) y el esloveno Matej Mohoric (Bahrain Victorius), que abrieron un hueco de 40 segundos.Mientras tanto, la diferencia con el pelotón se fue ampliando hasta los cinco minutos a falta de 25 kilómetros, cuando quedó claro que la victoria de etapa se jugaría entre los miembros del grupo de cabeza.De Gendt y Mohoric lograron coronar por cuarta vez la montaña de Montjuïc con más de un minuto de diferencia respecto al grupo perseguidor.En la lucha por la general, a esas alturas el Movistar ya había tomado las riendas del grupo del líder para intentar poner en complicaciones al Ineos en su lucha por mantener las tres posiciones del podio, con Valverde al acecho.Eso redujo el grupo a una quincena de miembros. Pero el ciclista español no consiguió reducir diferencias para entrar finalmente a formar parte del cajón.Así, Yates se impuso con 45 segundos de diferencia respecto a Porte y con 49 sobre Thomas. La victoria de etapa de De Gendt se sentenció en el último paso por la exigente rampa del castillo de Montjuïc con un ataque que dejó clavado a Mohoric. Así, la bajada hacia las fuentes de Montjuïc, donde estuvo ubicada la meta, fue un paseo triunfal para él.⚽ Vea acá las noticias del mundo del fútbol: selección Colombia, liga nacional, campeonatos internacionales y mucho más.
Juan Sebastián Molano mostró su punta de velocidad en el esprint final de la etapa 6 de la Vuelta a Cataluña. El colombiano fue tercero en la jornada y solo se vio superado por Peter Sagan y el sudafricano Daryl Impey.En la clasificación general, los mejores colombianos son Esteban Chaves (sexto a 1:04), Nairo Quintana (12 a 1:46) y Santiago Buitrago (20 a 5:18). El líder es el británico Adam Yates.Además, Esteban Chaves es líder de la montaña y los puntos. Clasificación general Vuelta a Cataluña 20211. Adam Yates (GBR/Ineos Grenadiers) - 23:08:452. Richie Porte (AUS/Ineos) a 0:453. Geraint Thomas (GBR/Ineos) a 0:494. Alejandro Valverde (ESP/MOVISTAR) a 1:035. Wilco Kelderman (NED/Bora-Hansgrohe) a 1:036. Esteban Chaves (COL/BikeExchange) a 1:047. João Almeida (POR/Deceuninck-Quick Step) a 1:078. Hugh Carthy (GBR/EF Education-Nippo) a 1:209. Sepp Kuss (USA/Jumbo-Visma) a 1:2910. Simon Yates (GBR/BikeExchange) a 1:3212. Nairo Quintana (COL/Arkéa-Samsic) a 1:4620. Santiago Buitrago (COL/Bahrain-Victorious) a 5:1850. Harold Tejada (COL/Astana-Premier Tech) a 30:2358. Rigoberto Urán (COL/EF Education-Nippo) a 35:4866. Camilo Ardila (COL/UAE Emirates) a 39:30113. Diego Andrés Camargo (COL/EF Education-Nippo) a 1:05:02131. Juan Sebastián Molano (COL/UAE Emirates) a 1:18:31Clasificación de la etapa 61. Peter Sagan (SVK/Bora-Hansgrohe) - 4:23:182. Daryl Impey (RSA/Israel Start-Up Nation) - m.t.3. Juan Sebastián Molano (COL/UAE Emirates) - m.t.4. Reinardt Janse Van Rensburg (RSA/Qhubeka-Assos) - m.t.5. Alexander Kamp (DEN/Trek-Segafredo) - m.t.6. Clément Venturini (FRA/Ag2r-Citroën) - m.t.7. Max Kanter (GER/Dsm) - m.t.8. João Almeida (POR/Deceuninck-Quick Step) - m.t.9. Michael Valgren (DEN/EF Education-Nippo) - m.t.10. Maxim Van Gils (BEL/Lotto-Soudal) - m.t.34. Esteban Chaves (COL/BikeExchange) - m.t.51. Nairo Quintana (COL/Arkéa-Samsic) - m.t.54. Santiago Buitrago (COL/Bahrain-Victorious) - m.t.95. Camilo Ardila (COL/UAE Emirates) a 0:29102. Diego Andrés Camargo (COL/EF Education-Nippo) a 1:07110. Harold Tejada (COL/Astana-Premier Tech) a 1:29113. Rigoberto Urán (COL/EF Education-Nippo) a 1:48🚴 Infórmese acá con las noticias del ciclismo nacional e internacional, noticias de los ciclistas colombianos en las diferentes competencias, transmisiones en vivo de las carreras y mucho más contenido de interés sobre el ciclismo.
Juan Sebastián Molano mostró su punta de velocidad en el esprint final de la etapa 6 de la Vuelta a Cataluña. El colombiano fue tercero en la jornada y solo se vio superado por Peter Sagan y el sudafricano Daryl Impey.En la clasificación general, los mejores colombianos son Esteban Chaves (sexto a 1:04), Nairo Quintana (12 a 1:46) y Santiago Buitrago (20 a 5:18). El líder es el británico Adam Yates.El eslovaco Peter Sagan (Bora-Hansgrohe) venció en el esprint de la sexta etapa de la Vuelta a Cataluña, de 194 kilómetros y que transcurrió entre las ciudades de Tarragona y Mataró.Como era de esperar en una etapa llana, no hubo ningún cambio en las primeras posiciones de la clasificación general y Adam Yates y sus dos compañeros del Ineos, el australiano Richi Porte y el galés Geraint Thomas, siguen ocupando las tres primeras posiciones. Porte está a 45 segundos y Thomas, a 49.Pero para que se produjera el esprint final entre los velocistas del pelotón antes este tuvo que neutralizar a la fuga del día, formada por cinco corredores: el colombiano Harold Tejada (Astana-Premier Tech), el ruso Dmitrii Strakhov (Gazprom-RusVelo), el esloveno Matej Mohoric (Bahrain Victorius), el danés Mattias Skjelmose (Trek-Segafredo) y el canadiense Antoine Duchesne (Groupama-FDJ).Se escaparon en el kilómetro 8 de la etapa y llegaron a tener un margen de 4 minutos y 20 segundos respecto al pelotón, poco después de coronar el primer puerto del recorrido, el Port d'Ullastrell, de tercera categoría y situado a 84 kilómetros de la llegada.Cuatro equipos, UAE Team Emirates, Bora-Hansgrohe, Euskaltel-Euskadi y Team DSM, empezaron a estirar el pelotón para conseguir que sus esprinters tuviesen opciones de hacerse con la victoria de etapa.Gracias a este trabajo conjunto, los escapados vieron como a 50 kilómetros del final, cuando la carrera cruzaba las comarcas del Vallès Occidental y el Vallès Oriental, la distancia ya se situaba por debajo de los dos minutos.A 40 kilómetros del final la etapa pasó por el Circuit de Barcelona-Catalunya, que por un día cambió las carreras de motor por ciclismo, uno de los momentos escogidos de esta edición centenaria. Los escapados llegaron a ese escenario con poco más de 1 minuto de ventaja.Antes de que el pelotón los alcanzara, Strakhov lo intentó en solitario, pero su aventura finalizó a 18 kilómetros del final, al pie del Alt El Collet, un puerto de tercera categoría donde probó suerte el británico James Knox (Deceuninck-Quick Step), al que se juntaron el español Marc Soler (Movistar) y el holandés Wouter Poels (Bahrain Victorius).Tampoco triunfó este intento de escapada, y el francés Rémi Cavagna (Deceuninck-Quick Step), quien ya fue protagonista en una fuga la etapa anterior, rompió el ritmo justo en la cima para abrir distancia en el descenso hacia Mataró, pero le neutralizaron a ocho kilómetros de la meta y la victoria, que se llevó Sagan, se disputó al esprint con el pelotón unido.El sudafricano Michael Impey (Michelton-Scott) y el colombiano Sebastián Molano (UAE Team Emirates) fueron segundo y tercero, respectivamente.El domingo, la Vuelta a Cataluña finalizará con la tradicional subida a la montaña de Montjuïc de Barcelona, la cual se pasará seis veces en un circuito que decidirá la general. Este año se ascenderá por la parte del castillo, que cuenta con rampas duras.⚽ Vea acá las noticias del mundo del fútbol: selección Colombia, liga nacional, campeonatos internacionales y mucho más.
Esteban Chaves se impuso en la etapa reina de la Vuelta a Cataluña. El colombiano lanzó un ataque a 7 kilómetros de meta y llegó solo a la cima de Port Ainé.Nairo Quintana se destacó en la jornada con un noveno puesto a 7 segundos de su compatriota. Por su parte, el joven Santiago Buitrago mostró buenas piernas y llegó en la casilla 20 a 2:03.En la general, Esteban Chaves ascendió al sexto puesto y quedó a 1:04 del líder, el británico Adam Yates. Nairo Quintana está en la casilla 12 a 1:46 y Santiago Buitrago aparece en la plaza 21 a 5:18. Los tres son los mejores escarabajos en la competencia.Además, Esteban Chaves es líder de la montaña y los puntos. Clasificación general Vuelta a Cataluña 20211. Adam Yates (GBR/Ineos) - 14:14:152. Richie Porte (AUS/Ineos) a 0:453. Geraint Thomas (GBR/Ineos) a 0:494. Alejandro Valverde (ESP/MOVISTAR) a 1:035. Wilco Kelderman (NED/Bora-Hansgrohe) a 1:036. Esteban Chaves (COL/BikeExchange) a 1:047. João Almeida (POR/Deceuninck-Quick Step) a 1:078. Hugh Carthy (GBR/EF Education-Nippo) a 1:209. Sepp Kuss (USA/Jumbo-Visma) a 1:2010. Simon Yates (GBR/BikeExchange) a 1:3212. Nairo Quintana (COL/Arkéa-Samsic) a 1:4621. Santiago Buitrago (COL/Bahrain-Victorious) a 5:1858. Harold Tejada (COL/Astana-Premier Tech) a 30:0464. Camilo Ardila (COL/UAE Emirates) a 32:4371. Rigoberto Urán (COL/EF Education-Nippo) a 35:1577. Daniel Méndez (COL/KERN PHARMA) a 37:29116. Diego Andrés Camargo (COL/EF Education-Nippo) a 51:26140. Juan Sebastián Molano (COL/UAE Emirates) a 1:00:47Clasificación de la etapa 41. Esteban Chaves (COL/BikeExchange) - 4:29:472. Michael Woods (CAN/Israel Start-Up Nation) a 0:073. Geraint Thomas (GBR/Ineos) a 0:074. Adam Yates (GBR/Ineos) a 0:075. Sepp Kuss (USA/Jumbo-Visma) a 0:076. Alejandro Valverde (ESP/MOVISTAR) a 0:077. Richie Porte (AUS/Ineos) a 0:078. Wilco Kelderman (NED/Bora-Hansgrohe) a 0:079. Nairo Quintana (COL/Arkéa-Samsic) a 0:0710. Lucas Hamilton (AUS/BikeExchange)a 0:0720. Santiago Buitrago (COL/Bahrain-Victorious) a 2:0357. Harold Tejada (COL/Astana-Premier Tech) a 14:5758. Camilo Ardila (COL/UAE Emirates) a 14:5792. Diego Andrés Camargo (COL/EF Education-Nippo) a 23:4893. Rigoberto Urán (COL/EF Education-Nippo) a 23:48125. Daniel Méndez (COL/KERN PHARMA) a 28:50146. Juan Sebastián Molano (COL/UAE Emirates) a 34:49🚴 Infórmese acá con las noticias del ciclismo nacional e internacional, noticias de los ciclistas colombianos en las diferentes competencias, transmisiones en vivo de las carreras y mucho más contenido de interés sobre el ciclismo.
Esteban Chaves se impuso en la etapa reina de la Vuelta a Cataluña. El colombiano lanzó un ataque a 7 kilómetros de meta y llegó solo a la cima de Port Ainé.Nairo Quintana se destacó en la jornada con un noveno puesto a 7 segundos de su compatriota. Por su parte, el joven Santiago Buitrago mostró buenas piernas y llegó en la casilla 20 a 2:03.En la general, Esteban Chaves ascendió al sexto puesto y quedó a 1:04 del líder, el británico Adam Yates. Nairo Quintana está en la casilla 12 a 1:46 y Santiago Buitrago aparece en la plaza 21 a 5:18. Los tres son los mejores escarabajos en la competencia.Además, Esteban Chaves es líder de la montaña y los puntos.El colombiano Esteban Chaves ganó en solitario la etapa 4 de la Vuelta a Cataluña entre Ripoll y la estación de esquí de Port Ainé, mientras el británico Adam Yates sigue líder.Esteban Chaves (BikeExchange) cruzó la meta en Port Ainé, a casi 2.000 metros de altura, por delante del canadiense Michael Wood (Israel Start-up) y del británico Geraint Thomas (Ineos).La etapa se decidió en la larga subida de 19 km al alto de Port Ainé con una pendiente media del 6,8% de media cuando Esteban Chaves, segundo en la tercera etapa la víspera, lanzó un ataque a 7 kilómetros de meta.El grupo de los favoritos sólo pudo ver marcharse al colombiano, sin poder conectar con él.El británico Adam Yates (Ineos) conservó el maillot verdiblanco de líder de la general con 45 segundos de ventaja sobre el australiano Richie Porte y 49 sobre Geraint Thomas.El viernes tendrá lugar la etapa 5 de la Vuelta a Cataluña, 201,5 km entre La Pobla de Segur y Manresa, un recorrido de media montaña con un puerto de primera categoría y otro de tercera.⚽ Vea acá las noticias del mundo del fútbol: selección Colombia, liga nacional, campeonatos internacionales y mucho más.
Esteban Chaves se metió en la pelea por podio de la Vuelta a Cataluña tras brillar con un segundo puesto en la etapa 3. El colombiano llegó a 13 segundos de Adam Yates, quien ganó y asumió como nuevo líder.El bogotano Estaban Chaves ascendió al noveno puesto de la clasificación general y quedó a 1:21.Por su parte, Nairo Quintana fue 11 a 36 segundos y en la general quedó en la casilla 17 a 1:46. Los demás escarabajos perdieron demasiado tiempo y salieron de la lucha por el podio.Clasificación general Vuelta a Cataluña 20211. Adam Yates (GBR/Ineos) - 9:44:212. Richie Porte (AUS/Ineos) a 0:453. Joao Almeida (POR/Deceuninck-Quick Step) a 0:504. Geraint Thomas (GBR/Ineos) a 0:535. Wilco Kelderman (NED/Bora-Hansgrohe) a 1:036. Alejandro Valverde (ESP/MOVISTAR) a 1:047. Hugh Carthy (GBR/EF Education-Nippo) a 1:168. Simon Yates (GBR/BikeExchange) a 1:219. Esteban Chaves (COL/BikeExchange) a 1:2110. Harm Vanhoucke (BEL/Lotto-Soudal) a 1:3017. Nairo Quintana (COL/Arkéa-Samsic) a 1:4623. Santiago Buitrago (COL/Bahrain-Victorious) a 3:2245. Daniel Méndez (COL/KERN PHARMA) a 8:4656. Rigoberto Urán (COL/EF Education-Nippo) a 11:3473. Harold Tejada (COL/Astana-Premier Tech) a 15:1490. Camilo Ardila (COL/UAE Emirates) a 17:53119. Juan Sebastián Molano (COL/UAE Emirates) a 26:05127. Diego Andrés Camargo (COL/EF Education-Nippo) a 27:47Clasificación de la etapa 31. Adam Yates (GBR/Ineos) - 5:00:582. Esteban Chaves (COL/BikeExchange) a 0:133. Alejandro Valverde (ESP/MOVISTAR) a 0:194. Geraint Thomas (GBR/Ineos) a 0:315. Harm Vanhoucke (BEL/Lotto-Soudal) a 0:316. Sepp Kuss (USA/Jumbo-Visma) a 0:337. Hugh Carthy (GBR/EF Education-Nippo) a 0:338. Michael Woods (CAN/Israel Start-Up Nation) a 0:369. Richie Porte (AUS/Ineos) a 0:3610. Giulio Ciccone (ITA/Trek-Segafredo) a 0:3611. Nairo Quintana (COL/Arkéa-Samsic) a 3625. Santiago Buitrago (COL/Bahrain-Victorious) a 2:0758. Daniel Méndez (COL/KERN PHARMA) a 7:0566. Camilo Ardila (COL/UAE Emirates) a 8:0387. Rigoberto Urán (COL/EF Education-Nippo) a 10:5493. Diego Andrés Camargo (COL/EF Education-Nippo) a 11:51115. Harold Tejada (COL/Astana-Premier Tech) a 14:22134. Juan Sebastián Molano (COL/UAE Emirates) a 15:27🚴 Infórmese acá con las noticias del ciclismo nacional e internacional, noticias de los ciclistas colombianos en las diferentes competencias, transmisiones en vivo de las carreras y mucho más contenido de interés sobre el ciclismo.
Esteban Chaves se metió en la pelea por podio de la Vuelta a Cataluña tras brillar con un segundo puesto en la etapa 3. El colombiano llegó a 13 segundos de Adam Yates, quien ganó y asumió como nuevo líder.El bogotano Estaban Chaves ascendió al noveno puesto de la clasificación general y quedó a 1:21.Por su parte, Nairo Quintana fue 11 a 36 segundos y en la general quedó en la casilla 17 a 1:46. Los demás escarabajos perdieron demasiado tiempo y salieron de la lucha por el podio.El británico Adam Yates (Ineos) ganó en solitario la tercera etapa de la Vuelta a Cataluña entre el canal olímpico de Castelldefels, cerca de Barcelona, y la estación de esquí de Vallter 2000, colocándose líder de la carrera.Yates se impuso en la meta al colombiano Esteban Chaves (BikeExchange), que fue segundo, y al español Alejandro Valverde (Movistar).El británico desplazó del primer puesto de la general al portugués Joao Almeida (Deceuninck), al que sólo le ha durado una etapa el liderato y cayó a la tercera casilla de la general.En la segunda plaza de la clasificación por detrás de Yates, se colocó el australiano Richie Porte, compañero de equipo del líder.La etapa se decidió en la dura subida a la estación de Vallter 2000, con una pendiente media del 7,6%, cuando Yates, Valverde y el estadounidense Sepp Kuss (Jumbo-Visma) se fueron juntos a 5 km de la meta.Yates dio un último tirón a menos de 2 km de meta para dejar atrás a Kuss y acabar imponiéndose en solitario.El jueves se correrá la cuarta etapa de la Vuelta a Cataluña de 166,5 km entre Ripoll y Port Ainé con un puerto de primera categoría y dos de categoría especial, incluida la llegada.⚽ Vea acá las noticias del mundo del fútbol: selección Colombia, liga nacional, campeonatos internacionales y mucho más.
Harold Tejada tuvo una destacada actuación en la etapa 2 de la Vuelta a Cataluña al ocupar el puesto 34 a 1:17 del ganador, el australiano Rohan Dennis.“Fue una contrarreloj rápida y explosiva, tratamos de hacer lo mejor posible salvar el día”, dijo Harold Tejada, quien ocupa el puesto 25 de la clasificación general a 49 segundos del líder, el portugués Joao Almeida, en declaraciones divulgadas por su oficina de prensa.Harold Tejada, de 23 años, sabe que está en la pelea por el título de la carrera y ahora viene el final de la etapa 3 en Vallter 2000. “Será difícil, trataremos de estar adelante con los mejores y tener un excelente día, hay que disfrutarla porque es subida y es lo que más nos gusta a los colombianos”.⚽ Vea acá las noticias del mundo del fútbol: selección Colombia, liga nacional, campeonatos internacionales y mucho más.
Jhojan García finalizó cuarto en la general de la Vuelta a Turquía a 25 segundos del campeón, el español José Manuel Díaz. El colombiano fue protagonista de la última jornada con su ataque y por un gracioso despiste.El ataque del colombiano fue a 21 kilómetros de meta, pero desafortunadamente fue capturado a 2000 metros del final de la competencia.Jhojan García llamó la atención porque tuvo un pequeño despiste. Utilizó dos dorsales diferentes en la etapa final de la Vuelta a Turquía. El 91 y el 92, como se pudo apreciar en una imagen publicada por la cuenta de Twitter @OutOfCycling.El español José Manuel Díaz (Jaén, 26 años) se ha proclamado ganador final de la Vuelta a Turquía una vez finalizada la octava y última etapa disputada entre Bodrum y Kusadasi, de 160.3 kilómetros, en la que se impuso, por cuarta vez, el británico Mark Cavendish (Deceuninck Quick Step).Un triunfo labrado en el esfuerzo y la incertidumbre para José Manuel Díaz, emocionado en la meta, abrazando y besando a todos sus compañeros, a quienes agradecía su ayuda. El andaluz firmó la victoria de su vida, y regaló a su equipo francés, el Delko, un éxito inesperado.Lloraba de alegría Díaz, mientras Mark Cavendish mostraba otro tipo de satisfacción tras hacerse con la cuarta etapa, al esprint, a toda velocidad, en el enésimo duelo con el belga Jasper Philipsen (Alpecin Fenix), a quien batió sobre la línea, con un tiempo de 3h.24.38. Esta carrera ha sido la del "regreso" del ‘Expreso de Man’.Una victoria especial, inolvidable, para José Manuel Díaz, su primera general en el ciclismo profesional. En amateur ganó el Memorial Valenciaga en 2016, luego una etapa en la Vuelta a Ruanda en 2020, hasta el despegue turco. Se llevó la etapa reina de montala en Elmali, donde se enfundó el jersey de líder hasta la meta final."Ha sido una etapa muy difícil de controlar, con muchos ataques, pero al final he logrado una victoria muy importante para el equipo y mi futuro. Comencé a correr hace 5 años, pero no he explotado aún mis condiciones, yo no soy como Egan Bernal, que ganó el Tour de Francia con 21 años. Yo voy más despacio", dijo José Manuel Díaz en meta.Díaz subió al podio acompañado del australiano Jay Vine (Alpecin Fenix), a 1 solo segundo, y del argentino Eduardo Sepúlveda (Androni Giacottoli), a 6. Cuarto finalizó el colombiano Jhojan García (Caja Rural).⚽ Vea acá las noticias del mundo del fútbol: selección Colombia, liga nacional, campeonatos internacionales y mucho más.
El alero Juan Toscano-Anderson sufrió una conmoción cerebral. El mexicano, de 28 años y que juega su segunda temporada con los Warriors, intentó recuperar un balón que se iba fuera de la pista y la velocidad que llevaba no le permitió frenar al llegar a la mesa de anotadores para irse por encima y caer entre las sillas.El jugador mexicano se recuperó tras permanecer algunos minutos tendido en el suelo y cuando se levantó se fue del campo con una toalla sujetándose la cabeza.El equipo informó en su cuenta de twitter que el jugador había sufrido una conmoción cerebral."Juan Toscano-Anderson ha sido diagnosticado con una conmoción cerebral resultante de una caída durante el último cuarto del juego de esta noche. Según las reglas de la NBA, ingresará al protocolo de conmociones cerebrales de la liga", señaló el comunicado de los Warriors.En lo que va de temporada Juan Toscano-Anderson ha disputado 39 partidos, 21 como titular, y tiene promedios de 5,1 puntos; 3,9 rebotes; 2,2 asistencias con 18,7 minutos.Juan Toscano-Anderson también ha realizado una gran labor en el juego defensivo al formar pareja con el ala-pívot titular Draymond Green, o bien para darle minutos de descanso o sustituirlo cuando ha estado lesionado.⚽ Vea acá las noticias del mundo del fútbol: selección Colombia, liga nacional, campeonatos internacionales y mucho más.
Jeisson Suárez logró el cupo 37 de Colombia para los Juegos Olímpicos de Tokio. Registró un tiempo de dos horas 10 minutos y 51 segundos en la NN Mission Marathon en Países Bajos.El colombiano, además de obtener el tiquete a los Juegos Olímpicos, hizo récord nacional para la maratón.Jeisson Suárez se convirtió en el deportista número 19 que logra cupo a Juegos Olímpicos en atletismo. En la lista de clasificados se destacan nombres como el de Caterine Ibargüen, Éider Arévalo, Anthony Zambrano, Lorena Arenas, Mauricio Ortega y Bernardo Baloyes, entre otros.Estos son los deportistas colombianos que tienen cupo a los Juegos Olímpicos de Tokio.
La cantante británica Bonnie Tyler, quien alcanzó la fama con su tema Total Eclipse of the Heart en los años 80, recientemente lanzó su álbum The Best Is Yet to Come y, a sus 69 años, sigue dando la pelea en la industrial.“Fantástico. He sido capaz de vivir la vida de nuevo. Este álbum es increíble. No puedo esperar para subir al escenario y hacer mi show en vivo”, dijo.Aseguró que fue “como volver a los 80” y recordar lo que para ella ha sido la mejor época.“Soy muy feliz… me encanta cantar y no puedo pensar en retirarme”, anotó.Y así, a sus 69 años, con más de 100 millones de discos vendidos, Bonnie está decidida a dar la pelea en la industria musical y, confiando en que cese la pandemia del COVID-19, espera iniciar su gira por Europa y Suramérica en septiembre.
La posibilidad de que vuelva la aspersión aérea con glifosato está cada vez más cerca en Colombia. El Gobierno avanza firme en su propósito de usar el herbicida contra los cultivos ilícitos.Y no son pocas las críticas que desde diversos sectores se le hace al Gobierno por su insistencia en el uso del glifosato. Mauricio Cabrera es asesor en relaciones de gobierno y relaciones internacionales de WWF Colombia, una de las organizaciones ambientales más importantes del mundo; cuestiona dicha posibilidad.“La aspersión no es permitida en algunas de las áreas protegidas. Los cultivos ilícitos, por tanto, se pueden desplazar a estos santuarios de la naturaleza y, con ellos, la deforestación implícita en la siembra. Esto sumado a la contaminación de fuentes hídricas y afectación a bosques nativos y a algunas especies debido a que este herbicida no es selectivo”, aseguró.Es decir, quedaron excluidos los parques nacionales, pero no los territorios de los resguardos, algo que preocupa bastante a las organizaciones indígenas.Frente a eso, Luis Domingo Gómez, abogado defensor de los derechos de los animales, dice que no solamente se verían afectados los seres humanos, sino la fauna silvestre de estas regiones.“¿Un país que es el segundo más biodiverso del mundo está poniendo en riesgo más de 20.000 especies entre insectos, aves, mamíferos, etc.? ¿Cuál es el estudio que respalda la utilización de la molécula que nos indique que eso no le va a generar episodios cancerígenos a las dantas, los tigrillos, a las aves?”, cuestionó.También, llaman la atención desde WWF sobre los devastadores efectos sociales en las comunidades afectadas.“Consideramos que la aspersión aérea del glifosato va en contravía de una recuperación verde, justa y resiliente que necesitamos en este momento de crisis por el COVID. Además de tener implicaciones sobre el ambiente y las poblaciones, puede aumentar brechas de desarrollo y desigualdad social poniendo en riesgo la diversidad y lo medios de vida de algunas de las poblaciones afectadas”, sostuvo Cabrera.Al decreto expedido por el Gobierno para reglamentar el uso del glifosato se sumó esta semana la decisión de la Agencia Nacional de Licencias Ambientales, Anla, que le dio el aval al plan de manejo ambiental que presentó la Policía para la ejecución de las fumigaciones.No solo desde el punto de vista ambiental llueven críticas, también, desde el campo jurídico, la decisión de la Anla ya enfrenta varias demandas en la Corte Constitucional, una de ellas lideradas por la ONG Dejusticia por no garantizar la participación de las comunidades campesinas en este plan de manejo ambiental.“Dejusticia presenta una intervención en el sentido de afirmar que al celebrar la audiencia pública el 19 de diciembre, la Anla vulneró los derechos fundamentales de la personas que son potencialmente afectadas, como las poblaciones campesinas, y además recomendamos a la Corte ordenar a la Anla subsanar el proceso”, indicó Luis Felipe Cruz, investigador en política de drogas de Dejusticia.Además, dice el jurista, la agencia de licencias ambientales se precipitó al tomar esta decisión cuando aún no se han definido otras instancias judiciales.“Todavía hay dos litigios pendientes por decisión: uno en la Corte Constitucional y otro en el tribunal de Nariño, y que técnicamente se ampara en el decreto del Ministerio de Justicia, dice que la consulta previa se basa en una cosa que se llama los planes de manejo específicos”, anotó.La Corte Constitucional podría tomar la decisión de reactivar el seguimiento de la sentencia que en su momento suspendió las fumigaciones y dar órdenes específicas de no ejecutar la acción. Aún se espera el concepto previo del Ministerio de Salud y el Instituto Nacional de Salud.