Llegar a los 100 años es, de por sí, ya una hazaña. Lo es más valerse por sí solo, algo que no pueden hacer muchos abuelos, bien sea por temas económicos o de salud.Maria Cardoso, una mujer de Brasil, ya pasó el centenario y se le ocurrió que no quería depender de nadie para cumplir sus caprichos, especialmente tomarse un buen vino.Su plan para ser de nuevo una persona productiva fue hacer una hoja de vida. Bueno, en realidad pidió ayuda a su familia, pues no sabe ni leer ni escribir porque fue trabajadora desde los 9 años y no logró terminar sus estudios.La mayor parte de sus allegados trabaja en una distribuidora de carne, así que quiso probar suerte en esa empresa e hizo llegar, por medio de su bisnieta, el documento con sus logros.La historia conmovió de inmediato a la jefe de recursos humanos, quien optó por compartir la curiosa solicitud a través de las redes sociales. “Una lección de valentía, fuerza e independencia para todas nosotras”, consideró la directiva.Desafortunadamente en la empresa de cárnicos no había una vacante para doña María Cardoso, lo cual no quiere decir que no le haya ido bien.Como su meta era tener sus propios recursos para comprar vino, una empresa de licores la contactó para premiar su osadía: se comprometió a dotarla, mes a mes, con una botella de su mejor trago, hecho de uva, por supuesto.Otras empresas vinícolas contactaron a su familia y pidieron los datos para enviarle más presentes de este tipo. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Maria Cardoso (@mariacardoso1919oficial) Lo mejor de todo es que la historia no para ahí. Otra compañía quiso respetar las ganas de trabajar de esta mujer y le ofreció una oferta difícil de rechazar: ser la influenciadora de su marca de vino y, como se acerca el Día Internacional de la Mujer, ya preparan material para las redes sociales."Estoy feliz porque me están dando valor. Me dan ganas de llorar", dijo doña María a su familia, según el periódico Clarín. Espera convertirse en una celebridad, pero si no lo logra, seguirá feliz combinando sus ganas de laborar y su pasión por una buena copa de vino.
Decenas de miles de aficionados se lanzan a la plataforma Top Shot para comprar en línea fragmentos de videos de partidos de baloncesto de la NBA, símbolo del éxito fulgurante del que gozan los objetos virtuales ‘NFT’ entre unos coleccionistas que van desde los fans del deporte a amantes del arte.De videojuego: Juan Fernando Quintero y la espectacular presentación en ShenzhenPara el común de los mortales, se trata apenas de un clip de unos diez segundos que muestra por ejemplo una acción espectacular de la estrella de la NBA LeBron James. Pero en Top Shot es un objeto de colección, vendido el lunes por 208.000 dólares (cerca de 750 millones de pesos).Esta secuencia de video es un ‘NFT’, un ‘non-fungible token’, o una ficha no fungible: un objeto virtual con identidad, autenticidad y trazabilidad en teoría incontestables e inviolables, gracias a la tecnología conocida como ‘blockchain’ , utilizada en criptomonedas como el bitcoin, ahora en pleno esplendor.Lanzada a comienzos de octubre por la compañía Dapper Labs, en asociación con la NBA, Top Shot permite comprar y vender estos fragmentos de video, llamados "momentos", a precios variables según su rareza.Dapper Labs concibe y después vende los clips, en cantidades variables que van de un único ejemplar a centenares de "momentos" idénticos. Una vez en la plataforma, pueden cambiar de propietario, de un coleccionista a otro, hasta el infinito.Tras un comienzo discreto, Top Shot ha explotado desde enero, al punto de generar más de 200 millones de dólares en transacciones desde el comienzo de 2021, indicó una portavoz de Dapper Labs.Top Shot se acercaba el miércoles a los 100.000 compradores, según explicó. La página de valorización Momentranks estima el mercado actual en 1.800 millones de dólares.Paradójicamente, la mayoría de estos fragmentos de video son visibles de forma gratuita en otros sitios de internet, principalmente en YouTube."Comprendo totalmente la reacción inicial, de decir 'no lo entiendo' o 'parece estúpido'", afirmó Jonathan Bales, quien gastó 35.000 dólares para hacerse con un "momento" y escribe una tribuna de referencia en su blog Lucky Maverick."Pero hay toda una generación de gente joven e inteligente que crecieron de una forma totalmente diferente a la tuya o la mía", añadió. "Que nosotros comprendamos o no el futuro no tendrá consecuencias sobre lo que ocurrirá", valoró."Abrí una cuenta, y de repente todo cuadró", recordó de su lado Steve Poland, creador del sitio Mighty Minted. "Esto es el futuro. Y es ahora. Así serán los artículos de colección en el futuro".Los aficionados ven en los ‘NFT’ una alternativa a un mercado de colección frecuentemente no regulado y opaco, ya sea de cromos de béisbol o de pinturas de grandes maestros."La tecnología es superior a la del mundo físico", consideró Poland. "Existen Picassos falsos, Van Gogh falsos. Pero tenemos la confirmación de que estos son auténticos".⚽ Vea acá las noticias del mundo del fútbol: selección Colombia, liga nacional, campeonatos internacionales y mucho más.
Una oveja salvaje, que al parecer llevaba más de 5 años perdida en un bosque de Australia, fue encontrada en lamentables condiciones. Le hicieron un 'cambio extremo' y ahora está en recuperación. (Vea, además: Atrapan tiburón con rostro humano y lo llaman ‘baby shark’)Por el peso extra que cargaba debido a su pelaje, Baarack - como fue llamada por los rescatistas -tiene daños en sus patas y no puede caminar bien. Estuvo a punto de quedarse ciega. La llevaron al Edgar’s Mission Farm Sanctuary de Lancefield, en Victoria, la esquilaron y la pusieron bajo cuidados intensivos para velar por su pronta recuperación. La lana que le quitaron pesó 35,5 kilos.“Lo encontraron vagando entre los muchos árboles, animales nativos y peligros de un bosque estatal. Cada día su lana se hacía más y más larga, y su situación más desesperada, mientras que sus posibilidades de supervivencia eran cada vez más escasas”, comentó el santuario.“Ya no luchará por comida y refugio, ya no estará a merced de los depredadores y ya no será olvidada”, resaltaron.Aunque aún tiene rasguños por su difícil pasado, su cuerpo es delgado y tiene una úlcera, “todo sanará”, puntualizaron.
Un usuario de TikTok registró en video la que afirma es su clave del éxito para ganar siempre en máquinas tragamonedas. Estas imágenes podrían removerle algunos recuerdos de infancia.El peruano conocido como Alex Lasso muestra, paso a paso, el sencillo truco que consiste simplemente en apretar todos los botones en un orden.Según el video del joven, para duplicar su apuesta solo basta con apretar todos los botones de la máquina, de izquierda a derecha y de regreso, en varias ocasiones hasta que se termine el dinero ingresado. En respuesta a su clip, que se ha hecho viral sumando miles de visualizaciones y comentarios, algunos usuarios de esta plataforma social revelaron que siguiendo el tutorial obtuvieron buenos resultados.(Vea también: La familia que se ha hecho célebre por los 22 hijos que ha traído al mundo)Sin embargo, otros se mostraron acongojados porque este tipo de máquinas ya no se encuentran fácilmente en sus países. De hecho, el mismo tiktoker comentó en otro video que en Perú, al parecer, están prohibidas, pero él cuenta con una que compró hace algunos meses.“Eran buen pretexto para gastar el vuelto de la gaseosa”, recuerdan algunos.
En la ciudad portuaria de Bat Yam buscan que los jóvenes vayan a vacunarse. Por eso han organizados ‘fiestas de vacunación’, en las que los asistentes reciben refrigerios y bebidas gratis.El plan parece funcionar: se colocaron 400 vacunas en una noche.Y es que en Israel aproximadamente un tercio de los menores de 30 años todavía tienen dudas sobre la vacunación.“Fue espontáneo, vi la fiesta y tomé la vacuna”, dice uno de los asistentes.En Raanana, otra fiesta. Allí frecen pizza y cerveza gratis. Más de 150 personas se vacunaron en una sola noche.“Recibí un vale para 10 lecciones gratuitas en el gimnasio. Todos obtienen uno aquí", explicó Adi Vaturi, quien viajó desde Tel Aviv.Pero no solo la fiesta es un incentivo. También lo es la libertad que otorga el pasaporte verde que les permite regresar a gimnasios, cines, eventos o piscinas públicas.Y en un gesto de unión en medio de la pandemia, que demuestra que todos estamos en el mismo barco, un grupo de paramédicos de los servicios médicos israelíes Maguén David Adom vacunan contra COVID-19 a palestinos en el puesto de control de Galandia, en el cruce entre la ciudad de Ramala en Cisjordania y el este de Jerusalén.Israel quiere ser el primer país del mundo en deshacerse de la pandemia, pasar la página y comenzar una nueva vida después del coronavirus.
Una casa de estilo victoriano edificada en 1880 fue traslada siete cuadras desde su ubicación original en la ciudad estadounidense de San Francisco, que no presenciaba desde hace más de 40 años esta práctica muy común entre los constructores para dar paso a nuevos desarrollos.Medios locales y las redes sociales difundieron fotografías y videos de la enorme edificación de 5.170 pies cuadrados (unos 480,3 metros cuadrados), color verde pálido, mientras era transportada sobre una enorme plataforma hidráulica con ruedas que un camión arrastraba. La operación, que requirió de numerosos operarios, grúas y otras maquinarias, fue seguida casi milimétricamente por curiosos y numerosos transeúntes que no daban crédito al toparse con una casa que cruzaba la esquina.Para preparar el recorrido fueron retirados parquímetros, parte del alumbrado público y algunas líneas eléctricas, señaló la publicación SFGate, que destacó que San Francisco no tenía lugar una "mudanza" similar desde hace más cuatro décadas.(Vea, además: Sin joyas ni lujos, así luce la esposa del ‘Chapo’ Guzmán tras su captura en EE. UU.) ¿Quién es el propietario? La casa, detalla la publicación, fue diseñada a medida por el arquitecto alemán Wildrich Winterhalter y vendida en 2013, por 2,6 millones de dólares, a un desarrollador interesado en construir condominios en el terreno baldío contiguo a la construcción.Tim Brown, propietario de la vivienda de seis dormitorios y tres baños, aseguró al portal Hoodline que la casa fue reubicada al lado de otro edificio que albergó durante más de 60 años una funeraria. La intención, dijo, es preservar ambas edificaciones.Hoodline detalló que la última vez que en San Francisco tuvo lugar una movilización semejante fue en noviembre de 1974, cuando 14 casas fueron trasladadas.
Una joven usuaria de TikTok bromeó con sus seguidores para contarles por qué hacerse un tatuaje justo antes del inicio de la pandemia del coronavirus COVID-19 fue una mala decisión que, además, ha tenido que ocultar para evitar malentendidos.“No podría haber elegido un peor momento”, escribió al compartir en sus redes sociales el video en el que inicia preguntándoles “¿Cuál es su tatuaje más tonto?”. Luego, sencillamente les explica por qué ella ganaría cualquier apuesta al respecto.El 4 de marzo de 2020 “me hice este tatuaje, lo he querido durante un par de años, básicamente significa ser sincero contigo mismo y real. No pretender ser algo que no eres”, contó antes de mostrarlo en cámara con gestos de burla.‘Valiente y radicalmente me rehúso a usar un tapabocas’, dice el tatuaje. Esto no sería un problema si entre las medidas para contener el contagio del coronavirus no estuviera justamente el uso de mascarillas.Leah explicó que, para evitar que el cambio de contexto le pueda significar algunos problemas, durante todo el año ha usado ropa de manga larga para que nadie lo vea.“No soy anti-mascarilla, lo prometo🤦🏻♀”, agregó en su publicación.En el video que se ha hecho viral hay quienes la cuestionan por “avergonzarse” de la marca que se realizó en la piel, pero ella ha respondido que ahora lo ve como una oportunidad de contar una buena historia.
Tiffany Pointdexter tiene 44 años y es madre de tres hijos. Encontró en la plataforma Onlyfans una forma de negocio: gana unos 150.000 dólares por fotografías y videos de contenido erótico en la plataforma.Su esposo la apoya y, de hecho, es quien se encarga de promover el contenido en la cuenta. Quienes sí están ‘sufriendo’ por este oficio son los padres de los compañeros de escuela de sus hijos y tratan de hacerle la vida a cuadritos desde que descubrieron la cuenta de Onlyfans.Tiffany le contó a Daily Mail que las intimidaciones empezaron con llamadas y mensajes en los que le pedían retirar a los niños porque consideraban que era inmoral. Luego, imprimieron fotos de la mujer en lencería y hasta las hicieron llegar por correo electrónico al director de la institución educativa.La negativa fue tal que sus vecinas le comentaron la situación al sacerdote de la comunidad cercana, todo para hacerla quedar mal.Aunque no tendría por qué hacerlo, pues al fin y al cabo es su vida privada, Tiffany explicó los motivos que la llevaron a tener una cuenta en Onlyfans. Su matrimonio estaba atravesando por una etapa complicada y, a manera de juego sexual con su esposo, publicó una foto suya en Reddit que fue un éxito.Después, decidieron mostrar más en la otra plataforma y todo continuó como un secreto de matrimonio, pero alguien lo descubrió y empezó a 'regar el chisme'.Para Tiffany, las actitudes de las mujeres que piden sacar a sus hijos e insisten en hacerle señalamientos no es más que celos y envidia. Así mismo, no duda en afirmar que aquellos esposos que la juzgan seguramente ya han pasado a echar un vistazo a una foto suya en lencería.“El juicio hacia nosotros es tan ofensivo y realmente no vale todo este drama”, dice con confianza la mujer, que no dejará su pasatiempo en Onlyfans. Afirma que le deja jugosas sumas con las que puede darle ciertos gustos a su familia y que usa para ahorrar cuando llegue su tiempo de jubilarse.
La gata Lilly se convirtió en la salvadora de los Martin, una pareja que vive en Oregon, Estados Unidos.La felina jugaba con su dueña Sandi cuando se detuvo para olfatear la válvula de la chimenea. Esa extraña actitud hizo que la mujer se acercara “y había un olor a gas natural, (…) era muy débil, así que realmente no confiaba en mi nariz. Luego le pedí a mi esposo que lo oliera y él también lo olió”, le contó al medio KGW8.Al comunicarse con la compañía les pidieron cerrar todas las conexiones, abrir ventanas y apagar todos los equipos electrónicos mientras llegaba alguien para hacer la revisión.El técnico “dijo que era una fuga peligrosa”, afirmó Sandi, es decir que si Lilly no lo hubiera detectado, el gas podría haberse acumulado y causar una explosión o un incendio.Para esta mujer no es la primera vez que el animal la ayuda.Según Sandi, la gata, a la que adoptaron, la apoyó a ella y a su esposo a salir de la tristeza que le trajo la pandemia, pues por las restricciones no ha podido compartir tiempo con sus hijos y el resto de su familia.Lilly es especial, ya que tiene 21 dedos, en vez de 18, y tiene leucemia felina, una enfermedad incurable que podría acortar su vida.
Hay que remontarse a 2001 para comenzar a contar esta historia… Santiago Taute tenía 19 años cuando compró en un mercadillo en Ecuador un dibujo abstracto.Pasó el tiempo y Santiago se mudó a España, luego a Reino Unido. Todos esos años, la pintura permaneció enrollada en una caja en la casa de sus padres.Hasta que un día, dos décadas después, sus padres le enviaron la caja a Aldershot (Inglaterra), donde Santiago vive actualmente.Él se la enseñó a su esposa, Delia Taute, quien le encontró un parecido con el trabajo del artista Lee Hadwin, famoso por pintar mientras duerme.Ella, aficionada al arte, había conocido al pintor británico en otra oportunidad.Entonces, averiguaron cuánto podría costar y descubrieron que sí correspondía a un trabajo de Hadwin avaluado en casi 14.000 dólares, unos 50 millones de pesos.El artista le reveló a The Mirror que lo pintó en Australia, pero no sabe cómo terminó en Ecuador.Por ahora, la pareja no ha decidió si quedarse con la pintura o venderla
Al menos 21 muertos y 17 heridos dejó este martes un accidente en una carretera de Cochabamba, en el centro de Bolivia, al caer un autobús de pasajeros a un precipicio, informó la policía.El hecho ocurrió hacia la 01h00 de la madrugada (05h00 GMT) en una carretera que une los departamentos de Cochabamba y Santa Cruz (este), cuando el autobús cayó por un precipicio de una profundidad de 150 metros.La Policía investiga las causas del accidente, el más grave de 2021, y no descarta que aumente la cifra de fallecidos.Torrico agregó que los heridos fueron trasladados a hospitales de la zona y a la ciudad de Cochabamba, 400 km al este de La Paz."Yo he perdido a mi tía, mi tía era como una madre para mí", dijo una mujer a la prensa en medio del llanto en el hospital de la ciudad de Cochabamba. Contó que una prima sobrevivió y está herida.Señaló que habló telefónicamente con su prima, quien le contó que "el chofer estaba corriendo harto [mucho] y los pasajeros han gritado 'por favor baje velocidad', se han asustado, pero el chofer seguía corriendo y sintieron el golpe"."Hemos perdido a mi hermano y deja dos niños en la orfandad", dijo un hombre en el mismo hospital. La esposa y los pequeños resultaron heridos.Otro de los heridos es Erwin Tumiri, quien sobrevivió a la tragedia del Chapecoense y ahora volvió a salvarse.“Los doctores me dicen que tengo un buen ángel de la guardia”, dice Tumiri.Cuenta que iba dormido, pero al escuchar los gritos se aferró al asiento delantero.El bus de pasajeros salió de Cochabamba bajo una persistente llovizna, lo que reducía la visibilidad en la carretera, según medios locales.Rescatistas se encontraban en el lugar del accidente, pues se teme que haya otros cuerpos atrapados debajo del bus.El último incidente vial grave ocurrió en Bolivia en septiembre pasado, cuando un bus cayó por un despeñadero, con saldo de 19 muertos y 17 heridos.
Noticias Caracol habló con Eliana, la médica que grabó fiesta dentro del Hospital Santa Clara en pleno segundo pico de la pandemia del coronavirus en Bogotá.Ella recuerda que en la reunión vio a “varias personas en alto estado de alicoramiento, la gente enrumbada con licor. Yo les pido que por favor apaguen toda la celebración y les digo que salgan de la institución”.Según Eliana, denunciar esta fiesta hoy la tiene fuera de su cargo por supuestas represalias de las directivas del centro asistencial y de la Subred Centro-Oriente.Afirma que -una vez el video se hizo viral- recibió amenazas anónimas y que sin ninguna explicación fue trasladada, removida del cargo que desempeñó durante cuatro años.Además, sostiene que su salario se vio afectado, pues le quitaron las horas extras. Al final, no aceptó las nuevas condiciones y renuncióEl tema llegó al Concejo de Bogotá, donde condenaron la persecución a la médica y pidieron la renuncia de la gerente de la subred, que habría estado detrás de la presunta represalia.“No solamente no hizo nada, sino que después se encargó de perseguir a la persona que había grabado el video”, sostiene Andrés Forero, concejal del Centro Democrático.Incluso algunos cabildantes dieron a conocer una conversación telefónica que probaría que la funcionaria trató de ocultar la fiesta. Ahora la Personería investiga.
Tres golpes en un mes, dos de ellos registrados en videos, volvieron a alertar a las autoridades sobre una banda que consideraban desarticulada en Bogotá: la de Los Rolex."Es posible que hagan parte de una vieja estructura que ya fue desarticulada en el año 2019”, dice el jefe seccional de investigación criminal. Parte o no de aquella banda, aparecieron para robar relojes Rolex avaluados en 20 millones de pesos o más.“Aprovecharon esa oportunidad para intimidarme, encañonarme con la pistola y así obligarme a que les entregara el reloj", cuenta una de las víctimas.Los asaltantes operan en sectores específicos de Bogotá como la Zona T, la Zona Rosa, Quinta Camacho y el Parque de la 93.El 6 de febrero, en un café ubicado en la carrera 11 con calle 93A, un funcionario de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI) fue la víctima. Lo amenazaron con arma de fuego para que entregara su reloj de alta gama.“Se están realizando labores de vecindario, análisis de video y entrevistas a posibles testigos para lograr la individualización y la captura de estos delincuentes”, sostiene el coronel Miguel Cabrero, comandante de Seguridad Ciudadana.El 12 de febrero, Angélica Valderrama estaba en un restaurante del Parque de la 93, norte de Bogotá, cuando fue abordada dentro del establecimiento por un delincuente vestido de negro que la amenazó con arma de fuego y le quitó el reloj.El 16 de febrero, al mediodía, el blanco fue un coronel retirado del Ejército. Dos hombres en moto lo abordaron en su vehículo cuando llegaba a su residencia en la localidad de Suba. Aunque el sitio no está en la zona de acción de la banda, la modalidad fue igual."Entré en pánico porque iba en compañía de mi esposa y mi hija y con palabras soeces me obligaron a que les entregara el reloj o si no accionaban el arma de fuego", relata la víctima.La banda no solo incluye hombres armados que roban el reloj, sino que tiene un experto que les indica a quién robar."Por lo general utilizan un marcador, siendo este el encargado de ubicar a la víctima. Pasa cerca de ella y detecta que el reloj o la joya es real, luego hacen el seguimiento hasta donde la víctima es vulnerable y generan el ataque", detalla Orlando Carrillo, experto en seguridad y defensa.Con la forma de actuar, los testimonios y los videos, la Policía espera cerrar el cerco sobre la banda.
Esta semana sorprendió la declaración del presidente Iván Duque, quien dijo que si la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez renuncia, designaría como su reemplazo a una mujer.Expertos constitucionalistas y congresistas le recordaron que esa elección la hace el Congreso en forma libre y que el presidente no puede formalmente postular candidatos.El senador Roy Barreras fue más allá e incluso propuso a los Partidos Liberal y Cambio Radical que se unieran con la oposición y eligieran un vicepresidente independiente.Aunque la propuesta de Barreras es teóricamente posible, seguramente no tiene ninguna viabilidad política.Solo una vez en la historia no se ha respetado el guiño presidencial para designar su potencial reemplazo: fue en 1993, cuando Juan Manuel Santos se hizo elegir designado sin contar con el beneplácito de César Gaviria, entonces presidente.De cualquier manera, esta vez el presidente Iván Duque tendrá que hacer más trabajo político porque el Partido Conservador, con el apoyo del expresidente Uribe, ya se metió y dijo que debería ser una conservadora.Lo dicho por Uribe se entendió como una desautorización al nombre de María Paula Correa, que es la candidata que el presidente Duque quisiera.Si finalmente el pulso lo ganan los conservadores, todos los caminos conducen a Ángela Ospina de Nicholls, quien no es muy conocida pero tiene relaciones familiares que a veces en la política colombiana pesan mucho: es consuegra de Andrés Pastrana y nieta del expresidente Mariano Ospina Pérez.
Con una calle de honor, entre aplausos, globos y lágrimas, fue dada de alta Isabella, quien a sus dos años ya batalló contra los pronósticos que no le daban esperanzas de vida por una grave cardiopatía congénita terminal.“La niña empezó a ponérseme moradita en los labios, caminaba y se tocaba el corazoncito y decía ‘me pica, me pica’ y yo no sabía qué era”, cuenta Sandra Salamanca, madre de Isabela.Milena Prada, cardióloga pediatra, afirma que la pequeña “ingresó a la clínica Imbanaco en agosto del año pasado con recaídas de falla cardiaca importantes”.Isabella y su familia viven en Popayán, pero desde hace un año la vida les cambió, tuvieron que desplazarse hasta Cali para atender su enfermedad y, luego del diagnóstico, debieron someterse a la espera para lograr encontrar un donante de corazón. Después de seis meses, recibieron la noticia más anhelada.“Recibí la llamada de la doctora Milena diciéndome que tenía que venirme urgente a la clínica porque había salido un donante para Isabella”, asegura Sandra.Durante cinco horas, la pequeña fue intervenida en una cirugía a corazón abierto.“Es un procedimiento exitoso, no ha habido ninguna complicación y la niña lo ha tolerado”, señala Carlos Enrique Fragoso, médico cirujano cardiovascular.La donación de órganos en menores de 5 años es muy baja en Colombia, entre otras razones, porque las muertes violentas en ese grupo de población son muy escasas.Luego del exitoso trasplante, Isabella deberá tomar medicamentos y mantener un seguimiento ecocardiográfico. Con toda una vida por delante y llena de esperanzas, ahora esta pequeña tiene un nuevo corazón para disfrutar cada latido al lado de su familia.