Los jóvenes en Colombia participan cada vez más en las decisiones políticas del país y se enfrentan a desafíos laborales.Según el DANE, 3.167.000 jóvenes, en el 2021, no estaban estudiando ni trabajando, lo que significa que uno de cada cuatro jóvenes se encuentra en una situación social, económica y de salud mental altamente vulnerable, debido a que no están aprovechando los beneficios de la educación y tampoco están siendo productivos laboralmente.También le puede interesar:Sensaciones y conclusiones de una intensa jornada electoral
En Hoja de Ruta, de Noticias Caracol Ahora, revisamos el camino a las elecciones en temas relevantes. ¿Cómo ha sido el papel de la Registraduría frente a los resultados de las consultas? ¿qué aportan las fórmulas vicepresidenciales? y ¿cómo influyen las redes sociales en el proceso electoral?Le puede interesar:Las novedades en el sistema electoral colombiano
El presidente de la Comisión de la Verdad, Francisco de Roux, en conversación con María Alejandra Villamizar, en Hoja de Ruta, explicó los propósitos que tienen para esclarecer la verdad del conflicto y los retos que implica que las víctimas compartan su historia.Le puede interesar: Las novedades en el sistema electoral colombiano
En conversación con María Alejandra Villamizar en Hoja de Ruta, el escritor y político Sergio Ramírez habló sobre la democracia y sus transformaciones.Hizo una reflexión sobre la situación actual de su país y anunció su nueva obra que, dice él, fue la razón de su exilio.Le puede interesar:El cambio en la estrategia antidrogas de los Estados Unidos y cómo impacta a Colombia
Durante su paso por el programa "Hoja de Ruta" de Noticias Caracol Ahora, el excandidato presidencial Juan Carlos Echeverry explicó por qué se bajó del bus para llegar a la Presidencia de Colombia. Dijo que fue un año de trabajo por todo el país, pero que aún le faltaba camino en diversos aspectos electorales.Podría interesarle:Las novedades en el sistema electoral colombianoAsimismo, conversó acerca de los aprendizajes y lecciones que le deja esta experiencia: "Uno desarrolla ideas para transformar a Colombia, pero Colombia lo transforma a uno; soy diferente, haber recorrido el país no se me olvida, deja huella, lo marca".Más detalles de la conversación con María Alejandra Villamizar en esta entrevista de "Hoja de Ruta", de Noticias Caracol Ahora.Otros temas de su interés:¿Futuro de Óscar Iván Zuluaga como candidato presidencial se está complicando? Hubo acuerdo de la Coalición de la Esperanza: cambia de nombre y tendrá 6 precandidatos
Con el ambiente político que se vive desde hace algunas semanas por cuenta de las coaliciones de los precandidatos presidenciales en diversos partidos, María Alejandra Villamizar habló con el magistrado del Consejo Nacional Electoral Hernán Penagos acerca del tema.Pacto Histórico no retiró a Sandra Villadiego de su lista a la CámaraEn el programa Hoja de Ruta se refirieron a las consultas para elegir los candidatos en marzo, el proceso electoral presidencial que se acerca y las novedades que hay.Encuentre aquí los detalles.
El Movimiento Causa Justa lucha por la despenalización plena del aborto en Colombia. Con tutela buscan eliminar las barreras a la interrupción voluntaria del embarazo y poner fin a la persecución penal de mujeres y niñas.El Centro de Derechos Reproductivos está a la espera de una decisión de la Corte Constitucional.Vea la entrevista completa con María Alejandra Villamizar y súmese a la conversación usando #HojaDeRuta.
El analista y catedrático Aurelio Suárez Montoya atribuye al libre comercio y al capital especulativo internacional el declive de la economía colombiana. Y lo hace en su libro Saqueo, que ve la luz después de cinco años de investigación.Saqueo es una radiografía de 194 páginas sobre la economía del país entre 1990 y 2020. Además de profundizar en las causas de la crisis, Suárez presenta soluciones y alternativas.Vea la entrevista completa con María Alejandra Villamizar y súmese a la conversación usando #HojaDeRuta.
Una de las grandes preocupaciones desde el punto de vista de la conservación ambiental tiene que ver con los impulsores de pérdida de la biodiversidad, entre ellos, la ampliación de la frontera agrícola y el aumento de las especies invasoras, pero también de la forma en que se han usado los recursos naturales.“Los principales impactos vienen de los extremos. Los más ricos del mundo usan muchos más recursos naturales de los que necesitan y nosotros los proveemos. Y por el otro lado, el extremo de la pobreza, sobre todo en la ruralidad, en donde el principio de ciertos recursos que se alineen con mis necesidades económicas no es tan claro frente al principio de conservación”, expresó Diego Zárate, consultor ambiental y biólogo marino.Vea la segunda entrega de #HojaDeRutaAmbiental y únase a la conversación con sus comentarios y experiencias alrededor de los desafíos de la conservación ambiental.
Uno de los peores males que aqueja a Colombia en materia de conservación ambiental es la deforestación, producto de la siembra de cultivos ilícitos, la tala indiscriminada de árboles, la minería ilegal y la ganadería extensiva, entre otros factores.María Alejandra Villamizar dialoga con la abogada y consultora ambiental Constanza Atuesta sobre los retos ambientales de uno de los países más biodiversos del planeta. Únase a la conversación en las redes sociales con #HojaDeRutaAmbiental
Hace algunos días, Andy Rivera les contó a sus seguidores el motivo de su ausencia en las redes sociales: “Estoy lidiando con una depresión y varias cosas fuertes, pero con unas ganas de sacarlo adelante”, por lo que muchos le han enviado mensajes de apoyo y cariño. Sin embargo, una reflexión volvió a preocuparlos.Carolina Cruz habla de condición que padece Salvador: “Viene con muchas sorpresitas incluidas”A través de sus historias de Instagram, el pereirano se refirió a la poca importancia que tienen los bienes materiales cuando no se está bien.“La vida no se arregla solo con dinero, ni una casa gigante. La felicidad no proviene de las posesiones materiales, ni siquiera las físicas, porque el cuerpo envejece y todos morimos y además no nos llevamos ni un peso a ningún lado”, reflexionó Andy Rivera.Exreina de belleza regaló su vestido de novia a una seguidoraY agregó que: “La felicidad y el estado de paz llega cuando sueltas tus miedos, te dejas ser, sanas las heridas de tu niñez, tu adolescencia e incluso las que te hicieron ayer. Cuando aprendes a respetarte a ti y no dejar más que todos te digan quién ser y cómo ser”.En el mismo texto, Andy Rivera se solidarizó con “todo el que esté sintiendo depresión, sea rico, joven, viejo, de Rusia o mi vecino, pero somos más que esa sensación de frustración”, llamándolos a refugiarse en que “hay algo mucho más fuerte y capaz dentro de nosotros” para salir adelante.Epa Colombia se hizo algunos 'retoques' y dejó una reflexión para sus seguidores“No se cuál es la solución aún, pero nos vamos a acompañar”, puntualizó. De inmediato, en las cuentas que replicaron el mensaje, los fanáticos de Andy Rivera se volcaron a dejar palabras de aliento.
Andrea Valdiri se tomará un descanso de su cuenta de Instagram, en la que actualiza constantemente contenido sobre su vida, familia y negocios. “Nosotros acá decimos que vamos a poner la cuenta a dormir”, expresó la barranquillera.Carolina Cruz habla de condición que padece Salvador: “Viene con muchas sorpresitas incluidas”Valdiri señaló que el motivo de su decisión tiene que ver con una actividad poco usual que ha notado en su perfil. “Yo me asusto porque este es mi ingreso, yo lo cuido, lo protejo, mejor dicho”, manifestó.Asimismo, aseguró que no tiene necesidad de hacerlo por generar controversia.“Ustedes saben que yo soy muy sincera y franca. Yo no necesito desaparecer mi cuenta para ganar polémica. Hay gente que lo hace, pero yo no soy así”, subrayó.Más de 10.000 prendas conformaron el vestuario de ‘El Rey, Vicente Fernández’: ¿cómo las crearon?Andrea Valdiri dijo que solo serán unos días “mientras arreglamos el problema técnico, porque ustedes saben que detrás de esta pantallita trabajamos muchas personas que dependemos de este trabajo. Entonces nos ponemos en alerta”.
Gina Pinzón, una uniformada de la Policía que además es reconocida como Alexa Narváez en Instagram, donde acumula más de un millón de seguidores, fue grabada en el momento en que sostenía acalorada discusión con una vecina en Cali.Vea también: Cámara de seguridad capta impresionante explosión que dejó tres muertosLa situación se originó, según un video que se hizo viral, por una motocicleta que la policía habría dejado estacionada frente al garaje de la casa de una vecina.La grabación muestra el momento en que Gina Pinzón, vestida de civil, sale de su vivienda y confronta a la otra mujer a quien se le acerca y le dice “¿cuál es su inconformismo, señorita?”.La vecina le dijo que la motocicleta le estaba “tapando” la entrada y la policía la cuestionó por no haber avisado antes.“Uno como ciudadano ejemplar… uno dice ‘¡hey, señores!’… ¿Por qué cuando yo salí no dijiste nada?”, señaló Pinzón.La vecina le respondió que para ese entonces ya le habían abierto la puerta y que lo que sucedía es que con ella “no se puede hablar”.“Si usted gusta, usted llama y yo, con mucho gusto, o si no, llamemos a la Policía”, le replicó Pinzón.En medio de la discusión, otra persona interrumpió la grabación y cuando la retoman se ve a otra mujer con sangre bajo la nariz, señalándo hacia ese punto y diciendo “mire, Policía Nacional, ¿no?”.Le puede interesar: Condenan al Ministerio de Defensa y la Policía Nacional por suicidio de joven en CAI de BogotáAnte esto y mientras miraba la ropa que llevaba, la patrullera le contestó “¿y dónde dice Policía Nacional?”, para finalmente exclamar “patética payasa”.El comandante de la Policía Metropolitana de Cali, el general Juan Carlos León, se pronunció sobre lo sucedido y dijo que los hechos se dieron cuando la uniformada estaba “ya en sus horarios de descanso”.“Parece que es una pelea de vecinos. Ella no está en ese momento portando el uniforme ni está conociendo ningún caso policial. Estamos ya abriendo todas las investigaciones disciplinarias y si hay algún tipo de infracción penal también lo pondremos en conocimiento de las autoridades competentes”, sostuvo.Finalmente, el oficial aclaró que “ella no estaba en ninguna función en ese momento de policía, estaba en sus horarios de descanso y en el lugar donde reside”.Vea el video de los ocurrido aquí:
En pleno centro de Manhattan, Nueva York, se registró una escena que encendió nuevamente la polémica sobre los carruajes turísticos. Un caballo se desplomó en la calle, como quedó captado en video.Oso parecía un borrachito por culpa del exceso de mielSegún informó Telemundo 47, el caballo se encontraba tirando del carruaje en la Novena Avenida cuando se derrumbó ante la mirada de decenas de transeúntes. Inicialmente, se pensó que el animal no había resistido las sofocantes temperaturas en medio de la ola de calor que se vive en el verano estadounidense.La Policía de Nueva York llegó al lugar para auxiliar al caballo, llamado Ryder, poniéndole agua con ayuda de una manguera para bajar su temperatura corporal, luego de varios minutos en el suelo Ryder volvió a ponerse de pie por sí mismo.Sin embargo, el episodio desató indignación y puso nuevamente sobre la mesa la discusión sobre esta práctica. Asimismo, el caballo fue evaluado y se le encontró “una infección neurológica causada por excrementos de zarigüeya”.Chirstina Hansen, vocera del sindicato de carruajes, señaló que esto habría ocasionado que el animal se tropezara y cayera.Cámara de seguridad capta impresionante explosión que dejó tres muertosDefensores y amantes de los animales insisten en que esta actividad debería ser prohibida porque atenta contra los equinos.Hansen dijo que Ryder estará por lo pronto descansando y no trabajará en corto plazo, incluso que lo más probable es que sea jubilado.
El pasado miércoles, 10 de agosto, se registró una terrible explosión en Indiana, Estados Unidos, en la que tres personas resultaron heridas y más de cuarenta viviendas se vieron afectadas.Vea, también: Horror en una casa: encontraron el cadáver calcinado de una mujer de 77 añosLas cámaras de seguridad de un edificio cercano al lugar de los hechos lograron captar el momento exacto de la detonación. El lugar se llenó rápidamente de escombros y, además, una nube de humo se alzó alrededor.Varios vecinos del sector notificaron a los servicios de emergencia y estos no tardaron en llegar a la zona. La detonación generó que se sacudieran edificios cercanos al área afectada.Un cartero que se encontraba por el lugar dijo a los medios de comunicación que “solo vi un montón de escombros volando por doquier, mi camión se sacudió violentamente”.Asimismo, muchas personas afirmaron que, en los vecindarios cercanos a la explosión, temblaron hasta las paredes, por lo que tuvieron que salir corriendo.Tras la detonación, tres personas murieron y otra resultó herida. Las autoridades confirmaron que dos de las personas que fallecieron se encontraban en la vivienda donde se originó la detonación.Por otro lado, informaron que 11 de las residencias afectadas ya no pueden ser habitadas debido a los daños, por lo que muchos vecinos se han ofrecido a brindar auxilio para quienes lo perdieron todo.La causa de la explosión aún es materia de investigación.