Bokito, un gorila gigante nacido en Berlín que saltó a la fama internacional por sus polémicas huidas de su recinto, falleció a los 27 años en el zoológico de la ciudad neerlandesa de Róterdam cuando se encontraba bajo los efectos de la anestesia, aunque no están claras las causas de su muerte.Gallo de pelea se devuelve contra su dueño y le hace graves cortadas con la espuelaSegún el zoológico Blijdorp de Róterdam, Bokito no se encontraba bien desde el domingo pasado, “su estiércol fue examinado el lunes y se le prestó una vigilancia adicional”, pero el martes “todavía no había mejoras en su situación, por lo que se decidió someterlo a pruebas adicionales y administrarle líquidos bajo anestesia”. “Bokito falleció de manera completamente inesperada el martes 4 de abril (…) Murió durante la anestesia. La causa aún no se conoce”, señaló el zoológico, que aseguró que se está investigando lo ocurrido, y lamentó que los demás gorilas en el zoo están “conmocionados por este suceso”, y hay “consternación entre los empleados, especialmente entre los cuidadores”. Este gorila nació el 14 de marzo de 1996 en el zoológico de Berlín, del que logró escapar dos veces, y en 2005 llegó a Países Bajos como parte de un programa europeo de cría.Sus huidas de su recinto le convirtieron en una celebridad internacional. Porque fue criado en gran parte por humanos y lo habían bañado cuando era un bebé, no le tenía miedo al agua y no dudó en saltar sobre el canal que rodea su recinto, provocando un gran susto a los visitantes que se encontraban en el zoo.Iguana mordió a niña para robarle un pastel y la menor contrajo una infección bacterianaEn uno de sus intentos de fuga, hirió gravemente a una mujer que arrastró con él, hasta que un veterinario logró finalmente pararle al dispararle con dardos con sedante, aunque desde 2007, cuando un intento de huida dejó cuatro heridos en el zoológico, no había vuelto a hacer ningún amago de escape.Bokito tuvo diez hijos y con los años se convirtió en un macho muy social, que "aseguraba la paz en el grupo de gorilas y promovía un clima seguro para todos los miembros de la familia”, indicó el zoo neerlandés. También tuvo un hijo adoptivo, Nasibu, algo bastante inusual entre los gorilas. La última gorila cautiva en Tailandia tiene pocas esperanzas de ser libreEl destino de la última gorila en cautiverio de Tailandia, que está expuesta en un centro comercial de Bangkok desde hace tres décadas, sigue generando polémica en el reino, donde la causa de los animalistas se enfrenta a los intereses turísticos."¡Liberen a Bua Noi!", reza un mensaje en las murallas del edificio que alberga un centro comercial y en dos de sus plantas al zoológico de Pata.Desde hace años que los defensores de los animales, incluyendo celebridades como la cantante Cher o la actriz Gillian Anderson abogan por los intereses de este primate llamada Bua Noi, que significa pequeño loto en tailandés.La gorilla tiene más de 30 años y es la última representante de su especie en cautiverio en Tailandia, un país donde su especie no es nativa. El animal "sufre una angustia psicológica extrema", afirma la oengé PETA.Coyote atacó a un niño en el patio de su casa en Arizona: aterrador video"Ella necesita estar con su familia, o al menos al aire libre con la posibilidad de ver cosas, oler la naturaleza, ver volar a los pájaros", declaró a la AFP Edwin Wiek, fundador del grupo de defensa del medioambiente Wildlife Friends Foundation Thailand.En Tailandia las autoridades han aprobado leyes para proteger a las especies autóctonas, pero éstas no se aplican a instalaciones privadas como el zoo donde vive Bua Noi.El zoológico solicitó la renovación de su licencia de operaciones, indicó Padej Laithong, director de la entidad que supervisa la conservación de la fauna salvaje.
En redes sociales ha rondado la curiosa estrategia que implementó una cadena de supermercados holandesa que se denominó caja lenta" Esta iniciativa busca ayudar a aquellos clientes que manifiestan sentirse solos. Lea, además: ¿La cara de Jesús? Mujer afirma haber encontrado un curioso rostro en una caja de pizzaA pesar de que varios supermercados han optado por el autoservicio o por las cajas rápidas para así mejorar la experiencia de los compradores, la cadena Jumbo desarrolló la iniciativa de caja lenta, para así “lidiar con la soledad que tienen los clientes”.Estas cajas son llamadas ‘kletskassa’, lo que significa “caja habladora”.Esta estrategia empezó a implementarse desde 2022, pero el usuario de Twitter @dirkjanssen fue quien la popularizó en los últimos días.“La cadena introdujo cajas lentas para las personas que disfrutan conversar, ayudando a muchos, especialmente a los mayores, a lidiar con la soledad”, indicó en un trino, el cual ha sido compartido más de 11 mil veces.A su vez, manifestó que la medida ha sido tan exitosa que “instalaron las cajas lentas en 200 tiendas”.La CCO de Jumbo, Colette Cloosterman-Van Erd, reveló que “muchas personas, en particular las personas mayores, pueden sentirse solas" y que sus tiendas "son un lugar de encuentro y eso significa que podemos hacer algo para combatir la soledad".Le puede interesar: Este es el motivo por el que el chocolate es considerado "irresistible", según la ciencia
Un tribunal neerlandés condenó este jueves a tres hombres a cadena perpetua y absolvió a un cuarto por el derribo de avión en Ucrania, en julio de 2014. El MH17 de Malaysia Airlines volaba por el espacio aéreo del este ucraniano, controlado entonces por fuerzas separatistas prorrusas.EE. UU. ofrece hasta 5 millones de dólares por información sobre muerte del fiscal paraguayo PecciLos 298 pasajeros y miembros de la tripulación del MH17 murieron después de que un misil impactara este avión comercial que cubría la ruta Ámsterdam-Kuala Lumpur (Malasia).Los rusos Igor Guirkin y Serguéi Dubinski y el ucraniano Leonid Kharchenko fueron "declarados culpables" de asesinato intencionado al derribar el avión, mientras que el ruso Oleg Pulatov fue absuelto, según la sentencia dictada por el juez Hendrik Steenhuis.El tribunal condenó a los tres hombres, juzgados en su ausencia, a cadena perpetua, aunque no está nada claro si algún día llegarán a cumplir la condena.Los cuatro acusados se encuentran en libertad y ninguno de ellos asistió al anuncio de la sentencia, así como al resto de audiencias del juicio, que duró dos años y medio.El impacto se produjo cuando la nave sobrevolaba el espacio aéreo del Donbás, controlado entonces por separatistas prorrusos y que actualmente representa la zona donde se producen combates más intensos en la guerra de Ucrania."Hay numerosas pruebas"Piet Ploeg, presidente de la fundación MH17, que perdió a su hermano, su cuñada y a un sobrino en el trágico incidente, dijo a la AFP que esperaba que la sentencia sirva a los familiares de las víctimas para curar la herida de la pérdida."No creo que esta se cierre completamente. (...) Pero realmente espero que este día sirva a los familiares (de las víctimas) para avanzar en sus vidas", afirmó, en declaraciones en el exterior de la sala de audiencias, sobre una sentencia que puso punto final al largo camino de los familiares para que se hiciera justicia.Guirkin, Dubinski, Kharchenko y Pulatov formaban parte de las fuerzas separatistas del este de Ucrania, apoyadas por Moscú.Los jueces consideraron que los tres condenados fueron responsables de haber desplegado misiles BUK desde una base militar en Rusia y de haberlos instalado en el lugar desde donde se lanzaron, aunque no fueron ellos los que pulsaron el botón."Hay numerosas pruebas que nos permiten llegar a esta conclusión", como "un fragmento en forma de mariposa encontrado en el cuerpo de un miembro de la tripulación", explicó.El tribunal rechazó la hipótesis alternativa defendida por el abogado de la defensa de que un caza ucraniano estuvo implicado en el derribo del avión.Los jueces también aseguraron que la República popular de Donetsk se encontraba entonces "bajo control de la Federación rusa".Moscú siempre negó cualquier implicación en esta tragedia.Dura condena para sujeto que embistió desfile de Navidad en Wisconsin, Estados Unidos"Una decisión importante""Es una decisión importante la del tribunal de La Haya", destacó el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, tras el anuncio de la sentencia."El castigo de todas las atrocidades rusas, tanto las del pasado como las del presente, resultará inevitable", añadió.Durante los hechos, Guirkin, de 51 años, era un exespía ruso al que designaron como el ministro de Defensa de la República popular de Donetsk y estaba en contacto con Moscú para obtener la ayuda del sistema de misiles.Dubinski, de 60 años, también vinculado a los servicios de inteligencia rusos, era el responsable de los servicios de información militar de los separatistas y supuestamente dio la orden de activar los misiles.Pulatov y Kharchenko eran sus subordinados y, según la Fiscalía, se encargaron de llevar los misiles hacia el lugar de lanzamiento.Las víctimas procedían de diez países distintos (ninguno de ellos de habla hispana) y entre ellas había 196 holandeses, 43 malasios y 38 australianos."Si son culpables, la comunidad internacional debería perseguirlos", dijo a la AFP Evert van Zijtveld, que perdió a su hija Frederique, de 19 años, a su hijo Robert-Jan, de 18 años, y a sus suegros."No puedo perdonarlos", añadió en declaraciones antes del anuncio de la sentencia.Juez prohibió que el gobierno de EE. UU. siga expulsando a inmigrantes bajo el llamado Título 42
Amenazada por el crimen organizado, la princesa heredera de Países Bajos, Amalia, de 18 años, vive prácticamente enclaustrada en el palacio de sus padres, de donde solo sale para ir a la universidad escoltada por guardaespaldas.Kate es la nueva princesa de Gales y sigue los pasos de Diana: amada e ícono de la modaLa princesa debía compartir residencia con otros estudiantes en Ámsterdam, como muchas jóvenes de su edad. En vez de eso, vive atrincherada en el palacio real en La Haya, con sus padres el rey Guillermo Alejandro de los Países Bajos y su esposa, la argentina Máxima.Las medidas de seguridad de la princesa se reforzaron considerablemente ya que las autoridades temen un intento de secuestro o de atentado por grupos del crimen organizado."Nuestros servicios de seguridad trabajan duro día y noche para asegurar su seguridad", declaró el jueves por la tarde en Twitter la ministra de Justicia y Seguridad, Dilan Yeşilgöz-Zegerius.Margarita II de Dinamarca, la única mujer en el mundo al frente de una monarquíaPoco antes, los reyes de Países Bajos se mostraron conmocionados ante la situación "tan difícil" que rodea a su primogénita, durante una conferencia de prensa en una visita de estado en Suecia."No se puede decir nada sobre amenazas concretas o medidas de seguridad específicas", añadió la ministra, que habló de una situación "terrible, para empezar para la princesa", al unísono con el Primer ministro Mark Rutte que se mostró "muy preocupado" ante la prensa el jueves.Según las informaciones reveladas en septiembre por el diario popular De Telegraaf, el jefe del gobierno (centro-derecha, en el poder desde hace 13 años) también fue blanco de amenazas.La amenaza a la princesa "fue tomada muy en serio por las autoridades, afirma Jelle van Buuren, profesor asistente especializado en la seguridad en la Universidad de Leiden.Dos activistas lanzan sopa contra cuadro 'Los Girasoles' de Van Gogh en LondresCrimen organizado"Hay rumores de que la amenaza vendría del crimen organizado", aunque no se divulgó nada oficial, añadió Van Buuren.Estos últimos años, los Países Bajos quedaron conmocionados principalmente por el asesinato de un abogado en 2019 y del conocido periodista Peter R. de Vries en 2021. Dos crímenes que la justicia relaciona con el narcotraficante Ridouan Taghi, con doble nacionalidad marroquí y neerlandesa, actualmente en prisión.La princesa "es aparentemente el blanco de la mocromafia", declaró Rick Evers, periodista especializado en la realeza.Investigan supuesto reinado en India que daba como ‘premio’ un esposo en CanadáLa Mocro Maffia son las organizaciones mafiosas marroquíes especializadas en el tráfico de droga a los Países Bajos y a Bélgica.Es conocida por controlar el tráfico de cocaína a través de los puertos de entrada a Europa de Rotterdam y de Amberes, con una violencia en aumento. Países Bajos y Bélgica se ven a veces comparados a "narcoestados" por culpa de esta situación.Mientras ganan terreno en las calles, las organizaciones criminales amenazan también las altas esferas de la sociedad. El ministro belga de Justicia fue blanco de un proyecto de secuestro en septiembre."Estamos hablando de una joven de 18 años que no puede llevar una vida de estudiante", una "chica inocente", se lamentó Evers.El periodista estuvo presente delante de una universidad de Ámsterdam en septiembre durante el primer día de clases de la princesa, matriculada en primer año de una licenciatura en Política, Psicología, Derecho y Economía.Camila Cabello revela imágenes de supuestos ovnis y dice que los aliens “confiaron en mí”"Cuando llegó a la universidad vimos que había un gran aumento del número de agentes de seguridad, tanto visibles como invisibles, con armas pesadas escondidas en bolsas", narró.Una situación "anormal" y "muy inusual", observa Rick Evers, puesto que aunque los miembros de la familia real siempre van acompañados de guardaespaldas, nunca son tantos.La joven heredera ya fue el blanco de amenazas en redes sociales, pero esto tomó otra envergadura, apuntó Rick Evers."El crimen organizado es un problema importante en Países Bajos, que parece fuera de control", señaló el periodista. Pero la familia real holandesa ciertamente no esperaba, según Rick Evers, que Amalia formase parte algún día de los objetivos.
Joann van der Herik, de 23 años, es una holandesa hermosa de cabello rubio y curvas voluptuosas que hace honor a su familia: es prima de Gigi y Bella Hadid y se abre camino como modelo de tallas voluptuosas.Guns N' Roses llegó a Bogotá y cientos de fans ya están en el estadio esperando su conciertoJoann es sobrina de Yolanda Hadid, quien también es famosa en las pantallas estadounidenses por su participación en el programa ‘Real Housewives of Beverly Hills’.La modelo comenzó su carrera en las grandes ligas de la moda cuando tenía 17 años, al firmar su primer contrato con la agencia de modelos de tallas grandes 12+ del Reino Unido.En su cuenta de Instagram, en la que tiene 269 mil seguidores, la joven habla de la importancia de quererse a sí mismo y de vivir una vida saludable. En marzo de 2022 lanzó su primer libro: ‘El camino de Joann hacia el amor propio’, que relata su viaje "de niña insegura a modelo redonda".“Antes era muy insegura sobre mi cuerpo, sobre mí misma, y para ser sincera, todavía lo soy. Estoy en este viaje para aceptarme a mí misma tal como soy y para trabajar duro por las cosas que quiero conseguir”, confesó hace algunos años.Novia casi termina en el hospital porque niño le pisó el velo en pleno bailePosteriormente, apareció en las páginas de la edición holandesa de Vogue. A principios de septiembre, apareció en la Semana de la Moda de Nueva York, que fue el escenario de su estrellato.Por supuesto, ha contado también con el apoyo de sus famosas primas. Hace poco colaboró con Gigi Hadid para su marca Guest in Residence.“Muchas gracias @gigihadid por invitarme a esta campaña, estoy muy orgullosa de que hayas lanzado esta increíble marca y todo lo que haces. Eres una de las personas más trabajadoras que conozco y pones tu corazón en todo lo que haces, y puedes sentir esa energía”, escribió Joann en su cuenta de Instagram.
La ciudad portuaria holandesa de Róterdam no ha recibido una solicitud de permiso para desmantelar temporalmente un puente histórico para permitir el paso de un superyate construido para el fundador de Amazon, Jeff Bezos, informaron medios locales.El alcalde de Róterdam negó que se hubiera tomado alguna decisión, un día después de que una portavoz del municipio dijera a la AFP que los funcionarios habían dado luz verde a la solicitud del constructor naval de retirar la sección central del icónico puente Koningshaven, lo que generó críticas generalizadas en las redes sociales.El gigantesco yate de tres mástiles de Jeff Bezos, de 430 millones de euros (485 millones de dólares), construido en Alblasserdam, cerca de Róterdam, es demasiado grande para pasar por debajo del puente, que data de 1878 y fue reconstruido después de ser bombardeado por los nazis en 1940 durante Segunda Guerra Mundial."Encuentro la agitación bastante peculiar. Aún no se ha tomado una decisión ni siquiera una solicitud de permiso", dijo el jueves el alcalde Ahmed Aboutaleb, citado por el periódico holandés Algemeen Dagblad.Otras noticias: Tres pacientes que sobrevivieron a cocaína adulterada volvieron a probarla y regresaron al hospitalEl municipio tomará su decisión después de que se presente una solicitud de permiso y se haya evaluado el impacto, incluso si se puede hacer sin dañar el puente y si Jeff Bezos pagará la factura, dijo el alcalde."Se trata de los hechos. Quiero conocerlos primero", dijo al diario.Sus declaraciones en Colombia, donde se encuentra de visita, fueron confirmadas por su vocero a la agencia de noticias holandesa ANP.Los comentarios iniciales que sugerían que la medida ya había sido aprobada enfurecieron a algunos en los Países Bajos, ya que el consejo local prometió, después de una importante renovación en 2017, que nunca más volvería a desmantelar el puente, conocido por los habitantes de Róterdam como De Hef.Jeff Bezos, de 57 años, es uno de los hombres más ricos del mundo, después de transformar a la librería en línea Amazon en un gigante de las compras a nivel mundial.Cuando no viaja por mar en superyates, se le puede encontrar volando al espacio en su cápsula Blue Origin.Le puede interesar: Duro testimonio de Iván Torres sobre muerte de Vita Aranda: "Un pedazo de mi alma se fue con ella"
Uno de los grandes misterios de la Segunda Guerra Mundial podría haber sido resuelto luego de que una investigación identificara a un notario judío como principal sospechoso de haber traicionado a la entonces adolescente Ana Frank -autora de su célebre diario- y su familia.Puede leer: La carta que el papa Francisco le escribió a un corresponsal de Noticias CaracolEsta investigación fue realizada por un exagente del FBI en torno a este misterio, con casi ocho décadas sin resolver, sobre quién traicionó a Ana Frank y permitió que los nazis encontraran su escondite. Esta contenida en un libro que será lanzado esta semana.Arnold van den Bergh podría haber revelado el escondite de Ana Frank en Ámsterdam para salvar a su propia familia, de acuerdo a una investigación que duró seis años y que fue plasmada en la obra "The Betrayal of Anne Frank" ("La traición de Ana Frank") de la autora canadiense Rosemary Sullivan, que será presentada al público el martes.Las acusaciones contra Van den Bergh, que murió de cáncer en 1950, se basan en evidencias, incluyendo una carta anónima enviada al padre de Ana, Otto Frank, después de la Segunda Guerra Mundial, según extractos publicados por los medios holandeses el lunes.El Museo de Ana Frank dijo a la AFP que la investigación, dirigida por el agente jubilado del FBI Vincent Pankoke, es una "hipótesis fascinante" pero advirtió que son necesarias más indagaciones.La adolescente de 15 años, cuyo calvario se volvió célebre tras la publicación de su diario escrito entre 1942 y 1944, cuando ella y su familia se encontraban clandestinos en un apartamento de Ámsterdam, fue arrestada en 1944 y murió al año siguiente en el campo de concentración de Bergen-Belsen.Las teorías sobre cómo llegaron los nazis al escondite que ocupó la familia Frank durante dos años, hasta que fueron descubiertos el 4 de agosto de 1944, abundan, pero el nombre de Van den Bergh no había recibido mucha atención.Lea, además: Así es el Museo del Holocausto, que rinde homenaje a los millones de judíos asesinados por los nazis"No tenemos un arma humeante"Esta nueva investigación fue realizada con la utilización de técnicas modernas, incluyendo la inteligencia artificial para analizar enormes cantidades de datos.Así, se redujo la lista de sospechosos a cuatro personas, incluido Van den Bergh, que fue un miembro fundador del Consejo Judío, una organización que los nazis impusieron a los judíos para organizar las deportaciones.Los investigadores descubrieron que Van den Bergh consiguió evitar la deportación, pero que esta orden fue revocada en una fecha cercana a la traición que permitió a los nazis encontrar a la familia Frank."No tenemos un arma humeante, pero tenemos un arma caliente con casquillos vacíos a su alrededor", afirmó Pankoke a la emisora holandesa NOS.También lea: Conmovedor gesto del papa Francisco con sobreviviente del holocausto nazi"Esto había quedado congelado", declaró en la emisión '60 Minutes' de la cadena estadounidense CBS Pankoke, quien antes había investigado a los cárteles de la droga colombianos.Por su parte, Ronald Leopold, director de la Casa de Ana Frank, advirtió que aún persisten dudas sobre la nota anónima mencionada y que es necesario investigar más en profundidad."Debemos tener mucho cuidado al anotar a alguien en la historia como la persona que traicionó a Ana Frank, si usted no está al 100 o 200% seguro de ello", destacó a la AFP.Tras la redada, la familia fue deportada y Ana y su hermana murieron en el campo de Bergen-Belsen al año siguiente. Su padre publicó de forma póstuma su diario, que ha vendido más de 30 millones de copias desde entonces.
Una manifestación en La Haya contra las restricciones impuestas en Holanda para luchar contra el recrudecimiento de los contagios de COVID-19 degeneró en disturbios la noche del sábado, al igual que la víspera en Rotterdam (suroeste), constató la AFP.Resuelven misterio de seis décadas: identifican a asesino de niña violada y asesinada en 1959En un barrio popular de la ciudad donde tiene sede el gobierno holandés, varios centenares de personas lanzaron piedras y diversos objetos a la policía, y prendieron fuego a bicicletas. Al menos una persona fue detenida.Holanda volvió a aplicar la semana pasada un confinamiento para enfrentar el incremento de casos de COVID-19, con una serie de restricciones sanitarias que afectan especialmente al sector de bares y restaurantes, que deben cerrar a las 20H00.Miles protestan en Viena contra el confinamiento y la vacunación obligatoriaEl gobierno proyecta ahora prohibir algunos lugares a quienes no se han vacunado, especialmente bares y restaurantes.En Amsterdam, la manifestación, que había sido anulada por los organizadores de United We Stand tras el caos sucedido el día anterior en Rotterdam, se realizó sin problemas, según medios de prensa, de la misma forma que en Breda (sur) donde mil personas desfilaron con pancartas que decían "No al confinamiento".Carretera quedó tapizada en dólares luego de que la puerta de un camión de valores se abriera
Una mujer ignoró la barrera del paso a nivel y las señales de pare del ferrocarril, al paso de un tren. No solamente cometió una imprudencia sino dos, cuando decidió devolverse, lo que casi le cuesta la vida. El hecho ocurrió en Ermelo (Holanda).Murió mujer arrastrada por un tren en el que quedó atorada por la correa de su mascotaAl ver el video, que se convirtió en viral, muchos internautas señalan cómo tuvo mucha suerte y se salvó por milímetros. Otros han criticado su irresponsabilidad. “¿Cuál es el punto de correr así? Por unos cuantos segundos y hubiera ocurrido un terrible accidente, los niveles de estupidez de algunas personas son increíbles”, comentó un usuario. “Quizás ella quería morir, imposible que no haya visto el tren”, expresó otro.Las imágenes fueron compartidas por la Agencia de Rieles Holandesa, encargada del mantenimiento de las estructuras de las vías férreas en el país, para concientizar a las personas y que no cometan estas imprudencias.
Finn es el nombre del gato que se quedó encerrado en una casa durante 52 días sin ningún tipo de alimento o agua y aún así logró sobrevivir, se presume, comiendo papel.El animal fue olvidado en una casa de Schiedam, Países Bajos, cuando la familia con la que vivía puso la casa en venta y, aunque se llevaron todo, se les olvidó la pequeña mascota.Según los reportes de las autoridades neerlandesas, el gato fue hallado cuando los nuevos propietarios de la casa visitaron el lugar por primera vez, pues habían hecho una compra a ciegas. Al abrir la puerta la mascota salió corriendo. Afortunadamente el animal llegó a manos de veterinarios que le hicieron estudios para conocer su estado de salud.El pequeño Finn pesaba 2,6 kilos cuando fue rescatado y en sus heces se encontraron trozos de papel por lo que los médicos veterinarios que lo atendieron dedujeron que el animal se mantuvo con vida al comer de esta lámina.Además, se cree que el gato logró tomar agua gracias a las gotas que caían de la llave de un grifo.¿Cuál es la manera correcta de alimentar a los gatos?Finn, por su solitario aislamiento, se ha comportado de manera agresiva y los veterinarios hacen sus mayores esfuerzos para que el animal recupere confianza en los humanos.Hasta el momento no se ha localizado a los antiguos dueños del gato Finn y se desconocen las razones para dejarlo encerrado durante más de un mes y en tan difíciles condiciones.
En un comunicado, la Fiscalía General se refirió a la inspección que realizará este martes 30 de mayo en la Casa de Nariño por el caso de Laura Sarabia y se refirió a un trino que había hecho el presidente Gustavo Petro en el que hablaba de un allanamiento.Procuraduría abre indagación por caso de Laura Sarabia y exniñera sometida al polígrafo“PD: tal como sucedió en Perú con la fiscal recientemente visitada y en contra del presidente elegido Pedro Castillo, se hará allanamiento a la Presidencia por la Fiscalía. No tenemos nada que ocultar: bienvenidos”, decía el mensaje el jefe de Estado.Frente a esto, la Fiscalía señaló en un comunicado que “en relación con las declaraciones del señor presidente Gustavo Petro sobre una diligencia de allanamiento que realizaría el ente acusador al Palacio Presidencial hoy 30 de mayo de 2023 (…) el presidente falta a la verdad al realizar estas declaraciones, ya que la diligencia judicial que se adelantará es una inspección solicitada por un fiscal de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos”.
Una masacre en Soledad, Atlántico, dejó tres personas muertas, entre ellas un niño de 7 años. Los hechos ocurrieron el lunes 29 de mayo de 2023 en el barrio Viña del Rey de ese municipio, hasta donde llegaron sicarios que dispararon contra las personas que se encontraban en una vivienda.Ladrón muerto a manos de víctima en Barranquilla tenía numerosos antecedentes judicialesLas autoridades informaron que las víctimas de este hecho son un niño, una mujer de 76 años y un hombre de 33. El menor de edad y la adulta mayor fueron trasladados a un centro asistencial, donde fallecieron, mientras que el hombre murió en el lugar del atentado.“De inmediato nos encontramos en el lugar de los hechos con un componente operativo y toda la institucionalidad para poder desplegar esas investigaciones y esclarecer qué fue lo que pudo pasar en este lugar y encontrar a los responsables de este lamentable hecho”, señaló el coronel Óscar Daza, comandante operativo de la Policía Metropolitana.Precisamente, las autoridades ofrecieron una recompensa de 50 millones de pesos por información que permita dar con los responsables de la masacre en Soledad.“De acuerdo a los hechos presentado, se está ofreciendo una recompensa por autoridades gubernamentales y municipales de hasta 50 millones de pesos por la persona que dé información que permita esclarecer estos hechos”, agregó el coronel Daza.Incendio en Providencia habría sido ocasionado por imprudencia de un agricultor¿Quiénes son las víctimas de la masacre en Soledad?Las personas adultas asesinadas en este acto violento fueron identificadas como Johandry Javier Finol Labarca, de 33 años, y Judith Inés Labarca, de 76. Se desconoce el nombre del niño.Este año, a la fecha, se han registrado seis masacres en el departamento de Atlántico, cifra que enciende las alarmas de las autoridades. En Soledad se han presentado cuatro casos, los cuales ocurrieron en los barrios Primero de Mayo, San Vicente, Los Almendros y ahora Viña del Rey, informó El Heraldo.Las otras dos masacres ocurrieron en Barranquilla.Según Indepaz, “la Defensoría del Pueblo ha emitido una alerta temprana en la cual señala que distintas estructuras armadas han consolidado verdaderas empresas criminales para la obtención de rentas del tráfico de drogas ilícitas, manteniendo como centros de operación los expendios del narcomenudeo (llamados ollas) en los barrios identificados en este informe de riesgo”.
Las cabezas de tres personas fueron abandonadas este lunes frente una instalación militar ubicada en el balneario de Cancún (Quintana Roo), en la zona Caribe de México, informaron fuentes de seguridad.Ataque armado contra pilotos de rally deja 10 muertos en MéxicoAdemás de los restos humanos, en el lugar se encontró un mensaje en una manta dirigido a la organización criminal Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).La tarde-noche de este lunes se registró una intensa movilización en Cancún tras el reporte de restos humanos abandonadas sobre la avenida López Portillo, frente a las instalaciones del 64 Batallón de Infantería, en un barrio popular de la ciudad.De acuerdo con información recabada por la agencia EFE, el reporte entró en el número de emergencias alrededor de las 19:00 horas y las autoridades de inmediato activaron el código rojo, que establece la alerta máxima para todas las agencias de seguridad.Debido a que los restos fueron dejados frente a la entrada principal de la zona militar, agentes militares se encargaron de custodiar el área en espera de los peritos forenses de la Fiscalía General de Quintana Roo, que se encargaron del levantar los restos humanos y demás indicios.Además de los restos, los presuntos sicarios colgaron en el lugar una manta con amenazas dirigidas a un grupo delictivo que estaría operando en el lugar el que además se colgaron fotografías de seis personas.La zona fue fuertemente custodiada por agentes de la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, Sedena y las agencias estatales y municipales de policía.Estos hechos se presentan después de varios días de violencia registrados en barrios populares de Cancún.El pasado jueves, la cabeza de una mujer fue abandonada en una hielera junto con un mensaje en la Playa Punta Piedra en el balneario de Tulum.En tanto, el sábado por la mañana se reportó el hallazgo de un cuerpo amarrado y con impactos de arma de fuego en el interior de un bote de basura.Ese mismo día por la tarde fueron atacadas a balazos tres personas en la zona de El Crucero, entre los heridos se encontraban dos vendedores de elotes, hacia quienes se presume iba dirigido el ataque.El domingo también se registraron varios ataques entre ellos el asesinato a balazos de una persona que salía de una peluquería y por la tarde en otro ataque armado en el que un hombre perdió la vida y otro más fue lesionado de gravedad.Esta mañana en conferencia de prensa, Rubén Oyarvide Pedrero, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), dio a conocer que en lo que va de mayo han decomisado en diferentes puntos del estado, principalmente en la zona norte, 31.308 dosis de narcóticos en Quintana Roo.La inseguridad y el crimen reflejan la ola de violencia que afronta el Caribe mexicano, principal zona turística de México, en medio de enfrentamientos entre bandas criminales que también han involucrado a extranjeros.Cancún concentra casi la mitad del turismo internacional en México y su aeropuerto recibió un récord de 30 millones de llegadas en 2022.México enfrenta una ola de violencia en los últimos años. En 2022 se contabilizaron un total de 30.968 homicidios dolosos, mientras que en 2021 se sumaron 33.308.Antes se registraron los dos años más violentos de su historia, bajo la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, con 34.690 víctimas de asesinato en 2019 y 34.554 en 2020.En el norte de México, al menos 50 migrantes fueron secuestrados por sujetos armados
Bogotá amanece con la noticia del hallazgo del cadáver de una mujer en el sector del hospital de Meissen. Fue un habitante de calle quien hacia las 11 de la noche del lunes 29 de mayo encontró el cuerpo.Tragedia en Bogotá: cuatro personas fueron encontradas sin vida dentro de una viviendaCuando el hombre intentaba rebuscar entre la basura vio una maleta. Al destaparla, se encontró con una escena horrenda.De inmediato dio aviso a las autoridades y varios agentes arribaron al sitio para realizar las respectivas indagaciones sobre la identidad de la víctima, así como la recopilación de pruebas para determinar quién dejó abandonado este cadáver de una mujer en plena vía pública."Se encontró una maleta frente al hospital de Meissen, la cual fue descubierta por un habitante de calle. En su interior, se halló el cuerpo sin vida de una mujer. Actualmente, todo se encuentra en proceso de investigación", fue el pronunciamiento que dio la Policía de Bogotá, según Blu Radio.A mediados de abril, José Manuel Martínez, director seccional de la Fiscalía de Bogotá, había advertido que los homicidios en la capital colombiana venían en preocupante crecimiento. Destacó que la mayoría de los casos están siendo reportados en la localidad de Ciudad Bolívar.Extraño asesinato en Engativá: encuentran cadáver dentro de una casa tras balaceraSegún el funcionario, a esa fecha ya se superaban los 300 homicidios dolosos. "Hay una gran cantidad de homicidios por sicariato, entonces por eso hemos acelerado las operaciones tanto en Ciudad Bolívar, donde ha aumentado el homicidio, en Kennedy y en Bosa, sobre todo por el homicidio por sicariato en estas pugnas de bandas de microtráfico”, indicó el funcionario.Martínez reconoció tener “una preocupación muy grande, digamos que el homicidio doloso ha aumentado considerablemente frente al año pasado, en más de un 10%, y nos preocupa que esa siga siendo la tendencia”.“Por eso toca acelerar (el actuar contra) estas bandas criminales y, sobre todo, también, el tema del homicidio por riñas, que es un trabajo que hay que hacer en los barrios y en las localidades”, expresó.Otros casos de muertes violentas en Bogotá:Hallan muerto a cubano desaparecido en Bogotá: lo torturaron y ataron de pies y manosSicariato en Bogotá: preocupación por dos casos en menos de 24 horas
Moscú sufrió al amanecer de este martes un raro ataque de drones que provocó daños "menores" en edificios, aunque no dejó víctimas, informó el alcalde de la capital rusa, Serguéi Sobianin.Le puede interesar: Colombiano fue condenado en Rusia por difundir supuestas “noticias falsas” del Ejército de ese país"Esta mañana, al amanecer, un ataque con drones causó daños menores en varios edificios. Todos los servicios de emergencia de la ciudad fueron activados (...) Nadie resultó seriamente herido hasta el momento", escribió Sobianin en Telegram.Por su parte,el gobernador de la región de Moscú, Andrei Vorobiov, afirmó que varios drones habían sido derribados cerca de la capital."Esta mañana, los residentes de algunos distritos de la región de Moscú han podido oír el sonido de explosiones: era nuestro sistema de defensa antiaérea", escribió Vorobiov."Varios drones fueron derribados cuando se acercaban a Moscú", añadió, pidiendo a los residentes que "mantuvieran la calma" y asegurándoles que "todos los servicios de emergencia están haciendo su trabajo"."Está claro que estamos hablando de la respuesta del régimen de Kiev a nuestro ataque muy efectivo en uno de los centros de toma de decisiones. Ese ataque tuvo lugar el domingo" y fue el mayor con drones jamás efectuado desde el inicio de la guerra contra la capital ucraniana, dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.Moscú y su entorno hasta ahora han sido raramente atacados con drones desde el inicio del conflicto con Ucrania, aunque este tipo de acciones ha aumentado en otras partes de Rusia.Las imágenes publicadas en redes sociales muestran rastros de humo en el cielo. Otras muestran una ventana destrozada en un edificio.Según Sobianin, las autoridades evacuaron a los residentes de dos edificios de Moscú dañados por los drones.Estos "podrán volver a sus viviendas en cuanto los servicios especiales hayan terminado el trabajo", declaró el alcalde de la capital rusa.El ataque se produce luego de otra acción similar en la capital ucraniana de Kiev, donde drones rusos dejaron al menos un muerto en la noche del lunes, según el alcalde de la ciudad, Vitali Klitschko.Rusia lanzó también un ataque en pleno día contra Kiev, sembrando el pánico en la ciudad.Pero los ataques contra Moscú han sido poco frecuentes en el conflicto.A inicios de mayo, dos drones fueron derribados sobre el Kremlin, sede del poder ruso, en un ataque atribuido a Ucrania.Rusia conmemoró el Día de la Victoria en medio de reveses en el campo de batalla"Rusia será derrotada como el nazismo fue derrotado": presidente de Ucrania