En medio de la investigación de la masacre de cinco jóvenes en una finca de la zona rural de Buga, Valle del Cauca, se conoció que un maletín y un celular hacen parte de los más de 100 elementos de prueba y evidencia física recopilados por un equipo especializado de la Fiscalía y la Policía.Luego de entrevistar a los sobrevivientes del atroz crimen se determinó que dicho celular no pertenece a ninguna de las víctimas.Otro elemento que es materia de investigación es una extorsión que recientemente le habrían hecho al propietario de la finca donde ocurrieron los hechos.Testigos aseguran que se trataría de al menos tres hombres que habrían llegado caminando hasta este lugar a perpetrar la masacre.En poder de la Fiscalía también hay tres armas de fuego incautadas y que están siendo sometidas a análisis balísticos, además de vainillas calibre 9 milímetros, rastros biológicos y otros elementos encontrados en el sitio.En la zona, dice la Fiscalía, se adelantan labores de búsqueda de huellas humanas y de vehículos, con el apoyo de drones. Hasta ahora no hay pistas sobre el paradero de los asesinos.
En San Diego, California, capturaron a Nelson Fermin Garibay, un hombre de 44 años acusado de matar con un bate a su mamá y su padrastro en Los Ángeles, Estados Unidos.Su hermano, de 37 años, que también fue golpeado por Garibay, fue quien llamó a la Policía, que al llegar al sitio encontró a un hombre de 73 años en el patio trasero del inmueble y a una mujer de 65 en el garaje, ambos muertos.El hijo de una de las víctimas tenía lesiones que no pusieron en riesgo su vida, aunque sigue hospitalizado tras el ataque, perpetrado el 11 de enero.El sospechoso del parricidio, que había huido de la escena del crimen, fue capturado y será presentado en audiencia el 11 de febrero.Sin derecho a fianza, las autoridades no han podido establecer por qué el hombre atacó a su familia."Los hechos en este caso son realmente preocupantes y nos aseguraremos de que exista responsabilidad por estos asesinatos sin sentido", dijo el fiscal de distrito, George Gascón.De ser hallado culpable, Garibay enfrentaría una pena que va de 57 años a cadena perpetua.
María Liliana Loaiza Vera, de 38 años, hermana de la esposa del Secretario de Gobierno de Tarazá, Antioquia, fue asesinada en la tarde del pasado martes.De acuerdo con la comunidad, un hombre armado llegó hasta la vivienda y sin mediar palabra disparó contra ella causándole la muerte.El hecho ha causado conmoción en el municipio, ya que la víctima era cuñada de Deivisón Montero, secretario de Gobierno y quien ha denunciado amenazas en su contra.Montero manifestó que la mujer estaba a cargo del cuidado de sus dos hijas, quienes al momento del ataque no se encontraban con ella.Solo hace una semana se registró una masacre en zona rural de Tarazá y también en la región del Bajo Cauca antioqueño fue asesinada una lideresa social.La Policía de Antioquia anunció que está adelantando los actos correspondientes para dar con el responsable de asesinar a la señora María Liliana Loaiza, quien deja dos hijos, una joven y un menor de edad.
Gregory Logan Ramos, de 17 años y que tenía 15 cuando ocurrió el crimen en Florida, Estados Unidos, fue condenado a 45 años de prisión tras declararse culpable de asesinar a su mamá por un regaño.El menor, según informó la Policía de Volusia en noviembre de 2018, llamó para reportar un asalto en su casa y la desaparición de su mamá. Al llegar al sitio habían sustraído electrodomésticos, computadores, un rifle e incluso una Play Station, pero la camioneta de la víctima, identificada como Gail Cleavenger, estaba en la puerta de la casa y con el motor en marcha.Los agentes, sin embargo, sospecharon porque el adolescente tenía marcas de violencia en la cara. A ellos les dijo que había tenido una pelea en la escuela, pero a su padrastro que se había caído por una escalera.Dos compañeros del menor, que le ayudaron a deshacerse del cuerpo, terminaron contando los sucedido y horas después el joven tuvo que confesar.Así fue el crimen de su mamáSegún él, estranguló a la mujer luego de que lo regañara por haber obtenido una mala calificación.Consiguió una carretilla en la que recogió el cuerpo y lo llevó a la camioneta. Llamó a dos amigos con los que simularon el robo en la casa y luego trasladaron a la mujer, de 46 años, a una iglesia cercana donde la enterraron. Allí también se deshicieron de algunas de las cosas supuestamente hurtadas.El menor volvió a la residencia para prepararse para ir al colegio y fue hasta después de las tres de la tarde que llamó a emergencias para denunciar el falso asalto.Los dos jóvenes implicados en el crimen terminaron contando lo que pasó y a Ramos no le quedó otra opción que confesar.Afirmó que había cometido el homicidio porque estaba seguro de que su mamá lo iba a matar en un futuro.En diciembre, durante la audiencia, se declaró culpable y este martes se conoció la sentencia que le fue impuesta como a un adulto: 45 años de cárcel, con la posibilidad de que después de cumplir 25 de condena se revise su comportamiento y se le conceda libertad condicional.Sus cómplices, de 19 y 20 años, aún enfrentan cargos.
El director de la Policía de Colombia, general Jorge Vargas, aseguró que ya se creó un grupo especializado junto con Fiscalía para esclarecer la masacre de cinco jóvenes en una finca de Buga, centro del Valle del Cauca.Al ser consultado sobre cuál es la hipótesis que se maneja sobre el cruento crimen, registrado en la madrugada del domingo 24 de enero de 2021, esto fue lo que respondió:“Nos mantenemos con la reserva del proceso, es lo responsable que tenemos que hacer, estamos valorando todas las informaciones y las líneas de actuación son de no descartar ninguna hipótesis, ninguna teoría”, dijo.En ese sentido, dijo que están recolectando todo el material “para generar las líneas de acción que lleven a capturar a los responsables”. Además, dijo que, tras el anuncio de la recompensa de hasta $200 millones, ya se han recibido llamadas.Quienes tengan información que permita hallar a los asesinos y esclarecer la masacre pueden comunicarse al 3014533107 o a través de la cuenta de Twitter @caivirtual.
Indignación, consternación y tristeza hay en Buga, Valle del Cauca, por la masacre de cinco jóvenes en una finca. Las víctimas, entre los 17 y 18 años, querían pasar un fin de semana de reencuentro después de haberse graduado del colegio en junio del 2020.Entre las dos y las tres de la mañana del domingo 24 de enero de 2021, cuatro hombres armados llegaron a la finca, ubicada en el sector de Cerro Rico, zona rural de Buga, y abrieron fuego contra los jóvenes.Cuatro personas, entre ellas una menor de edad, fallecieron en el lugar y la quinta víctima perdió la vida en horas de la tarde del mismo día, cuando era atendido en un centro asistencial. Trece días de luto fueron decretados en el municipio.“No asesinaron a bandidos, no asesinaron a animales, asesinaron a jóvenes de bien, jóvenes responsables, recién egresados del colegio, llenos de sueños, provenientes de familias prestantes de nuestra ciudad”, afirmó Julián Rojas, alcalde de Buga.Dos personas más resultaron heridas producto del ataque. Mientras las autoridades ofrecieron una recompensa de hasta 200 millones de pesos, la Fiscalía General de la Nación envió a un grupo especial de investigadores para iniciar las investigaciones de la masacre.En el transcurso de la mañana de este lunes, las autoridades, Ejército y Policía estuvieron reunidos en un consejo extraordinario de seguridad con el fin de reforzar las medidas que lleven a las pistas que den con el paradero de los asesinos.El mayordomo de la finca y otro menor de edad herido por una bala en el abdomen permanecen estables y bajo observación médica en el hospital San José de Buga.
Un crimen conmocionó a Sunnyvale, en California, Estados Unidos, luego de que un hombre condujera a las instalaciones de la Policía para confesar que había asesinado a su esposa.Leonid Solomonovich Yamburg, de 51 años, fue arrestado de inmediato y los uniformados se trasladaron a su casa, donde encontraron a Svetlana Nikitina muerta en el garaje.Al inspeccionar la residencia, encontraron otro cadáver, el de la hija de la pareja, que tenía 11 años y estaba tendido en un baño.Aunque el hombre solo confesó haber asesinado a su esposa, la Policía lo investiga por los dos homicidios.“Esta es una tragedia terrible y nuestros corazones están destrozados por las víctimas, las familias de las víctimas y los amigos de las víctimas”, manifestó el capitán de la Policía, Craig Anderson.
El firmante de paz Juan Carlos Correa, de 35 años, fue asesinado el sábado en zona rural del municipio San Andrés de Cuerquia, norte de Antioquia.Así lo denunció en sus redes sociales Omar Restrepo, representante a la Cámara por el partido FARC:“El firmante de paz Juan Carlos Correa, de 35 años, se movilizaba en una moto en San Andrés de Cuerquia, fue interceptado por hombres armados que se lo llevaron vivo. Más tarde le encontraron asesinado”, escribió Restrepo.En lo que va corrido del año es el segundo hecho violento contra un excombatiente.El pasado 1 de enero, en el municipio de Briceño, fue asesinada Yolanda Zabala Mazo junto a su hermana de 17 años.Recientemente, distintas organizaciones e incluso el Consejo de Seguridad de la ONU manifestaron la necesidad de brindar seguridad a los excombatientes y líderes sociales.De acuerdo con Pastor Alape, han sido asesinados 254 desmovilizados de las FARC desde la firma del acuerdo de paz.
La investigación por el homicidio de una mujer de 78 años en un edificio de Brooklyn en Nueva York (EE. UU.) dejó al descubierto a un presunto asesino en serie de adultas mayores.De acuerdo con medios como NBC Nueva York, el cuerpo de Juanita Caballero, de 78 años, fue encontrado la semana pasada en su apartamento. La víctima había sido estrangulada con el cable del teléfono y fue hallada por su hijo, quien iba a pasar el fin de semana con ella. Por este hecho, la Policía capturó a un hombre de 66 años identificado como Kevin Gavin, trabajador de mantenimiento y que residía en el mismo edificio de Caballero. Pero este no es el único crimen del que lo acusan. Según la investigación, este hombre habría asesinado a otras dos mujeres, residentes del mismo lugar en los años 2015 y 2019. La primera víctima fue Myrtle McKenny, de 82 años, hallada muerta en su apartamento por un asistente del servicio de salud en noviembre de 2015, indicó NBC. Inicialmente se pensó que había sido una muerte natural. Cerca de cuatro años más tarde, Jacolia James, de 83 años, fue hallada sin vida por su nieto. La mujer presentaba lesiones en la cara y el cuello. Ahora, las autoridades apuntan a Gavin como autor de los crímenes, a quien señalan de hacerse amigo de las víctimas colaborándoles con diligencias. Lo que presumen los detectives es que se habría peleado con las mujeres y por esa razón habría cometido los homicidios. Familiares de las víctimas esperan que se haga justicia y el hombre sea procesado.
Un crimen contra una mujer de 77 años en la vereda Purima sacude este viernes a la población de Abejorral, oriente de Antioquia. La víctima fue identificada como Margarita de Jesús Palacio Alzate, cuyo cuerpo fue encontrado en el patio de una casa envuelto en un colchón. Como presunto responsable del hecho fue capturado un hombre de 40 años que presenta problemas psicológicos y es el hijo de la víctima. “Queremos indicar que la persona capturada y judicializada como responsable de estos hechos es hijo de la señora que pierde la vida en esta casa”, indicó el coronel Jorge Cabra, comandante de la Policía de Antioquia. El hombre habría agredido a su mamá con un objeto contundente causándole la muerte. Al llegar la Policía, el presunto victimario se encontraba en la puerta de la vivienda y trató de impedir el ingreso de los uniformados, quienes finalmente hallaron el cuerpo de la víctima en el patio de la casa. “Según las investigaciones y declaraciones por parte de las autoridades municipales, este sujeto tenía comportamientos psicológicos extraños, donde la víctima se negó en varias ocasiones en llevarlo hacia el casco urbano para hacer los respectivos procedimientos médicos”, informaron las autoridades. Tras su captura, el hombre fue trasladado al hospital municipal de San Juan de Dios, donde de acuerdo con la valoración médica y psicológica “presenta antecedentes de esquizofrenia y retardo mental grave”. La Policía indicó que el hombre está bajo cuidado médico, mientras espera la audiencia con las autoridades competentes. En Medellín, hace solo dos semanas, se registró un caso similar en el que un hombre asesinó a su mamá en medio de una discusión por el recibo de la luz.
El excongresista Otto Bula, primer condenado por el escándalo de Odebrecht, reapareció desde su sitio de detención para declarar en el juicio contra el expresidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Luis Fernando Andrade.Sostuvo que Andrade tenía conocimiento de las reuniones con los directivos de Odebrecht.“Yo era el trabajador de Odebrecht para eso, me decían: ‘necesitamos hablar con Andrade’. Yo iba donde Bernardo (Elías), le decía requieren una reunión en tu apartamento con el señor Andrade, casi siempre preguntaba el señor Andrade cuál era el tema, le decía el tema al senador Bernardo Elías y siempre asistían con la solución al inconveniente que tenía Odebrecht”, afirmó Bula.Recalcó que el objeto de estas reuniones externas a la ANI era para “solucionarle las necesidades económicas que tenía Odebrecht”.También se refirió a los compromisos que supuestamente tenía el gobierno con la multinacional.“Odebrecht no era una empresa ajena al gobierno. Al contrario, Odebrecht era una empresa que tenía compromisos y el gobierno compromisos con ellos”, dijo.Incluso se refirió a las actuaciones de la exministra de transporte Cecilia Álvarez en la adición del tramo Ocaña-Gamarra.“La que gestiona, la que ayuda, la que empuja para que suba ese proyecto Ocaña - Gamarra de Invías a la ANI, una de esas personas, es la ministra de Transporte y lo hacía porque tenía intereses particulares y personales en esa vía; por eso esa señora andaba con ese contrato debajo del brazo. Lo sube a la ANI y empieza a gestionar, a agilizar y a promover el proyecto”, precisó.Finalmente, el excongresista dio detalles de la supuesta entrega de dineros por parte de Odebrecht a algunas campañas presidenciales.
A las afueras de Villavicencio la Policía llevó a cabo el rescate de una anaconda que se acercó peligrosamente a una vivienda. Expertos aseguran que el reptil salió de su hábitat en búsqueda de alimento y aguas más profundas, elementos que escasean por la llegada de la temporada seca.El reptil fue avistado por la comunidad tras sumergirse en una pequeña laguna situada en la vereda Apiay.“Había tres funcionarios de Cormacarena, cuatro unidades de Policía y un campesino de la zona. Ingresamos al lago y la sacamos, medía 5 metros y medio, pesaba alrededor de 200 kilos. Fue difícil por la fuerza de ese animal”, narró el intendente Germán León, integrante de la Policía Ambiental de Villavicencio.Habitantes de la zona respetaron la vida de la anaconda y esperaron a que las autoridades naturales la llevaran a su hábitat.“Hicimos la recuperación de la especie y la liberamos. La comunidad no agredió al animal”, complementó León.Sin embargo, esa no ha sido la única anaconda rescatada en los últimos días. En Yopal, Casanare, las autoridades hallaron una de nueve metros en un caño que es frecuentado por niños.“Nos enfrentamos a unos meses de fuertes sequías en el que muchos de los ecosistemas mixtos con humedales y riachuelos están siendo afectados por la merma de lluvias. Muchos de esos animales viven ahí y están saliendo a buscar agua en cualquier parte”, afirmó Diana Varón, bióloga del Bioparque los Ocarros.La recomendación es no acercarse a los reptiles ni hacerles daño. Si avista a uno, llame a las autoridades para que se encarguen de su reubicación.
Tras varios rumores sobre la muerte del cantante Jorge Oñate, el Instituto Cardiovascular del Cesar dio un reporte sobre su estado de salud.“Se encuentra hospitalizado en la unidad de cuidado intensivo en sala de asilamiento respiratorio; su condición aún es delicada con pronóstico reservado. Recibe soporte ventilatorio mecánico”, explicó Julio César Durán, intensivista.El Jilguero de América está hospitalizado en Valledupar desde el 18 de enero debido a una infección respiratoria.El centro médico no confirmó ni descartó que tenga coronavirus.Seguidores del cantante vallenato llegaron a las afueras del instituto cardiovascular con música para enviarle buena energía al artista.Por ahora, se descarta su traslado a otra ciudad debido al complicado estado de salud de Oñate.
Tanques de guerra que ondeaban banderas peruanas recorrieron las calles de Tumbes, en Perú, anunciando su llegada a la frontera norte, límites con Ecuador.Ministros de Estado a bordo de dos helicópteros sobrevolaron la ciudad para monitorear el recorrido de las tropas.Más de 1.200 efectivos fueron desplazados con la misión de resguardar la zona limítrofe con Ecuador y frenar el paso a los extranjeros indocumentados.El despliegue operacional, que busca tomar control de los puntos críticos identificados a lo largo de los 158 kilómetros de línea de frontera y 36 kilómetros del canal internacional de la provincia de Zarumilla, fue una decisión concertada con Ecuador.La ministra de Defensa Nuria Esparsh garantizó que se harán respetar las disposiciones sobre el cierre de fronteras, pero se respetará también la integridad de los seres humanos.“Esto no es un tema únicamente de contrabando, o de un ilícito. Aquí hay personas. Tenemos que garantizar los derechos y la vida de todas las personas involucradas”, dijo Esparsh.Por su parte, el ministro del Interior de Perú José Elice Navarro aseguró que la operación servirá para poner en jaque a las mafias que se lucran del tráfico de migrantes.“Se les está ubicando, pero impidiendo el paso, pues se anulan esos negocios irregulares. Las mismas medidas se están tomando para todos los puntos de la frontera”, aseguró.Y aunque los pasos oficiales están cerrados, las autoridades han documentado el tránsito continuo de camiones que trasladan a decenas de personas, la mayoría de nacionalidad venezolana.Se estima que a diario intentan ingresar aproximadamente por lo menos 300 extranjeros indocumentados.
La encuesta Invamer fue realizada en cinco ciudades, con 1.200 personas, entre el 17 al 23 de enero. Estos son los principales resultados.Presidente Iván DuqueA la pregunta ¿usted aprueba o desaprueba la forma como Iván Duque se está desempeñando como presidente de Colombia?Los encuestados respondieron:Aprueba 36%Desaprueba 59%En octubre, los resultados habían sido:Aprueba 31%Desaprueba 61%Con respecto a la encuesta anterior, el presidente Iván Duque subió cinco puntos de aprobación en su desempeño.Alcaldes de las principales ciudades del país:Alcaldesa de Bogotá, Claudia López:Aprueba 61%Desaprueba 37%En octubre, los resultados fueronAprueba 71%Desaprueba 24%La alcaldesa perdió 10 puntos de aprobación.Alcalde de Medellín, Daniel Quintero:Aprueba 55%Desaprueba 42%En octubre, los resultados fueron:Aprueba 67%Desaprueba 27%El alcalde perdió 12 puntos de aprobación.Alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina:Aprueba 38%Desaprueba 60%En octubre, los resultados fueron:Aprueba 65%Desaprueba 31%El alcalde perdió 27 puntos de aprobación.Alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo:Aprueba 73%Desaprueba 24%En octubre, los resultados fueron:Aprueba 69%Desaprueba 29%El alcalde subió cuatro puntos en aprobación.Alcalde de Bucaramanga, Juan Carlos Cárdenas:Aprueba 53%Desaprueba 39%El alcalde se mantiene con relación a la encuesta de octubre.También se preguntó a los colombianos sobre su percepción en temas como desempleo, corrupción, inseguridad y costo de vida, entre otros.Llama la atención que en prácticamente todos los segmentos, las personas indagadas consideraron que las cosas van peor.Para un 75% de quienes contestaron la encuesta, las cosas han empeorado en el país.Vea aquí la encuesta completa de Invamer de enero de 2021: