En el barrio Villanueva se preparan para despedir a las cinco víctimas fatales de la masacre en Barranquilla, capital de Atlántico. Todas eran personas honestas que no tenían problemas con nadie, aseguran sus familias y conocidos.Ciudadanos, temerosos tras masacre en Barranquilla: “Uno no sabe si va a regresar a la casa”Las personas asesinadas, tres mujeres y dos hombres, fueron identificadas como: Delismar Coronel Álvarez, Ludy Londoño Muñoz, Georgina Ortiz Berrío, Albeiro Henríquez Guerrero y Moisés Pacheco.Las familias de algunas las víctimas de la masacre en Barranquilla defienden su buen nombre e insisten en que no hacen parte de ningún grupo delincuencial.Tal es el caso de Delismar Coronel Álvarez, de 23 años, que era madre de un niño de 4 y trabajaba como manicurista.Su familiar Stefanny Díaz contó que “ella estaba en la fiesta y la agarraron descuidada, empezaron a echar los tiros y ella fue una de las víctimas”.Georgina Ortiz Berrío, de 27 años, fue otra de las mujeres asesinadas en la masacre en Barranquilla. Era estilista en el norte de la ciudad y tenía cuatro hijos pequeños.Yadira Molina, su tía, comentó que “ella estaba ahí con sus hermanas, estaban ahí con amigas”.Aseguró que “todas las personas que había ahí eran conocidos y gente sana, ahí no había delincuentes como la delincuencia que llegó a matar a gente a diestra y a siniestra”.En cuanto a Ludy Londoño, dijeron sus vecinos a medios regionales, "pasaba por la cuadra y siempre saludaba. No tenía problemas con nadie".Respecto a Albeiro Henríquez Guerrero, uno de los hombres asesinados, se sabe que tenía 31 años y trabajaba como contratista en obras civiles. Moisés Pacheco, de 52 años, era ebanista. Además, laboraba junto a “un contratista que hacía casas, hacía apartamentos, era un señor trabajador”, detalló Yadira Molina.En Barranquilla “las bandas criminales tienen mucho poder”: alcalde Jaime PumarejoLas autoridades, que ofrecieron una recompensa de 100 millones de pesos para hallar a los autores de la masacre en Barranquilla, identificaron a dos hombres que serían los responsables de la tragedia.Se trata de alias ‘Bartolo’ y alias ‘el Muñeco’, quienes acababan de salir de la cárcel.Catorce personas resultaron heridas en la masacre en Barranquilla, dos de las cuales se encuentran en estado crítico.Los hechos ocurrieron en la noche del domingo 19 de marzo, cuando las víctimas se encontraban disfrutando de un bazar en el barrio Villanueva.Dos hombres en moto, según testigos, llegaron al sector y empezaron a disparar indiscriminadamente.Así fue la masacre en Barranquilla que dejó 5 muertos
Los ciudadanos en el Atlántico están presos del miedo por la masacre en Barranquilla perpetrada en la noche del domingo 19 de marzo, que dejó 5 muertos y 14 heridos, dos de los cuales se encuentran en estado crítico y permanecen en una unidad de cuidados intensivos.Así fue la masacre en Barranquilla que dejó 5 muertosEl ataque armado, en el que fallecieron tres mujeres y dos hombres, se produjo durante un bazar en el barrio Villanueva."Estamos realizando las actividades investigativas con el fin de esclarecer los hechos en los que pierden la vida cinco personas que se encontraban departiendo", expresó el comandante de la Policía de Barranquilla, general Jorge Urquijo, que también anunció una recompensa de 100 millones de pesos para quien brinde información sobre los responsables de la masacre en Barranquilla.Según testimonios de personas que estaban en el sitio, en el piso quedaron tendidos varios de los cuerpos y a la mayoría de los heridos los llevaron hasta el Hospital General de Barranquilla, ubicado a pocos minutos de donde ocurrió el ataque sicarial.Según autoridades, la masacre en Barranquilla se produjo por el enfrentamiento que sostienen las bandas criminales Los Rastrojos y Los Costeños, que operan en la ciudad por el control del narcotráfico y que, de acuerdo con el reporte de las autoridades, ha provocado un aumento de la violencia y los homicidios en los últimos meses.El coronel Urquijo aseguró que la principal hipótesis de las autoridades es que el crimen ocurrió "en retaliación con las diferentes actividades operativas que se han hecho en los últimos días y estaría generando un reacomodamiento de estas estructuras delincuenciales".No obstante, familiares de las víctimas fatales afirman que no tenían que ver con grupos delincuenciales.Una de ellas es la familia de Moisés Pacheco, quien estaba con su esposa tras jugar un partido de fútbol."Estaba contento porque había hecho sus goles y decía ‘ay, mi amor, hice unos goles, mija’. Mi papá trabajaba y jugaba fútbol, era maestro de obra, jugaba de fútbol en todas partes, lo conocían mucho, mi papá no se metía con nadie", aseveró su hija.La gente está atemorizada por la masacre en Barranquilla, la quinta ocurrida en el departamento del Atlántico en lo que va de 2023.“Uno sabe que sale, pero no sabe si va a regresar a la casa”, afirmó un residente de La Arenosa.En Barranquilla “las bandas criminales tienen mucho poder”: alcalde Jaime Pumarejo
En entrevista con Juan Roberto Vargas, director de Noticias Caracol, el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, fue crítico sobre la situación actual de la ciudad, en donde la inseguridad y la criminalidad se ha convertido en un dolor de cabeza que llena de miedo a los habitantes.Masacre en Barranquilla: esta es la hipótesis sobre el asesinato de 5 personas en Villanueva“Lo que estamos viendo es un fenómeno por cuenta de las bandas criminales. Antes los grandes carteles se encargaban de la droga y pequeñas bandas se encargaban la extorsión, el hurto. Hoy los grandes carteles ya no existen y estas bandas hacen todo, entonces tienen mucho poder delictivo”, afirmó el mandatario local.Asimismo, Pumarejo señaló que “el Estado no ha cambiado la manera como trabaja para ponerlos tras las rejas y esta es la crónica de una muerte anunciada”. Según el alcalde de Barranquilla, “en este momento estamos solos”.“Hay dos cabecillas de dos grupos, están peleando entre sí, uno está feliz en Venezuela y nadie lo va a deportar y nadie habla de él, se llama ‘Castor’. El otro se llama ‘Digno Palomino’ y hace varios meses un juez le dio casa por cárcel porque decidió que eso era lo que había que hacer. Tenemos a uno de los bandidos más importantes y más peligrosos de Barranquilla, y de Colombia, que está imputado hasta por descuartizar personas, en casa por cárcel”, enfatizó el alcalde al detallar que una guerra entre estos dos criminales es la base de los crímenes que se han reportado en los últimos días en La Arenosa.En la misma línea, el alcalde de Barranquilla hizo un llamado al Estado para que se de cuenta “de que hoy el problema para los colombianos, más allá de las grandes reformas que se quieren hacer, es la seguridad; la gente quiere caminar tranquila” y, por ende, solicitó que se revise el sistema judicial.¿Quién mató al pibe soledeño? Ofrecen recompensa de $20 millones para esclarecer el crimenSobre la masacre que se registró en la noche del 19 de marzo, el alcalde Jaime Pumarejo reconoció sentirse “berraco, con mucha rabia, porque murió gente inocente por cuenta de una retaliación de cuentas y eso no debería ocurrir”.Sin embargo, el mandatario hizo énfasis en que “esto no es culpa de este gobierno, esto es un tema que ha pasado durante los últimos 10 o 15 años, que se afianzó cuando el proceso de paz culmina y las bandas criminales toman preponderancia sobre los carteles, sobre la guerrilla y el Estado no se ha dado cuenta”.
Varios hechos delictivos han sacudido al Atlántico en las últimas horas. En un primer caso, un presunto ajuste de cuentas en Soledad dejó un muerto y cinco heridos. En otro hecho, delincuentes atacaron al cajero de una tienda.Impactante video: motociclista arrolló a una mujer en Santa Marta y se fugóEl hecho ocurrió en la calle 82A con carrera 19, del barrio Los Almendros. Hasta allí llegaron dos sujetos en moto y dispararon de forma indiscriminada contra unas personas que se encontraban departiendo en la vía pública.Al parecer, las personas estaban celebrando, pues había un picó (parlante) sonando cuando ocurrió la tragedia.La víctima mortal fue identificada como Jack Gutiérrez Plazas, de 23 años. El joven fue llevado gravemente herido hasta la clínica Los Almendros, pero a pesar de los esfuerzos del cuerpo médico no pudieron salvarle la vida.Los otros cinco heridos también fueron llevados al centro asistencial. Las autoridades identificaron a las personas heridas como Ena Zea Igor Habib, de 23 años de edad; Deivis de la Cruz Padilla, 26 años; José Luis Escobar Martínez, de 30 años; Randy Gutiérrez Ahumada, de 41 años, y Omar Gutiérrez Urueta.Primeras hipótesis de las autoridades apuntan a que el ataque sicarial se pudo haber debido a un ajuste de cuentas. Varias de las víctimas tenían anotaciones judiciales por hurto agravado, concierto para delinquir, entre otros.Robo a banco en Río de Oro, Cesar: hubo disparos, persecuciones y un botín no esperado“La información que se tiene es que estaría relacionado con algún tipo de retaliación. La hipótesis principal es que se trata de un ajuste de cuentas”, dijo el teniente coronel Giovanny Barrero, comandante operativo de la Policía de Barranquilla.En lo que va del año 2023 son más de 60 hechos violentos los que se han presentado en el municipio de Soledad.Ataque a supermercado para presionar una extorsiónEn otro hecho de violencia, tres delincuentes llegaron hasta una tienda y dispararon contra el local y un cajero, que afortunadamente resultó ileso.Todo parece indicar que el hecho obedeció a una presión contra el propietario para que pague una extorsión. El impactante hecho quedó registrado en una cámara de seguridad.Expolicía condenado por estafa fue capturado tras utilizar una cédula falsa para sacar plataSegún explicó el general Jorge Urquijo, comandante de la Policía de Barranquilla, los delincuentes fueron detenidos y puestos a disposición de la justicia.Tiroteo en una tienda de Barranquilla: “Le dijimos que no abriera”Autoridades de Barranquilla ofrecieron una recompensa de hasta 46 millones de pesos por información que conduzca a la captura de los autores de un tiroteo registrado el pasado fin de semana en una tienda del barrio Chiquinquirá y que dejó un muerto y dos heridos.Vea, además: Tiroteo en una tienda de Barranquilla: esto fue lo que los sicarios gritaron antes de dispararSegún revelaron testigos del hecho, varias personas estaban reunidas en las afueras de una tienda, ubicada en la calle 42 con carrera 32 de Barranquilla, cuando dos sujetos llegaron en una moto y el parrillero desenfundó un arma y disparó contra ellas de forma indiscriminada.En el tiroteo en la tienda resultaron heridas tres personas: Álex Mateo Sandoval, de 19 años; María José Jiménez, de 20 años; y Eduar Chavarría Ossa, de 41 años.
El vigilante de un restaurante en Barranquilla fue asesinado a tiros en la noche del pasado 6 de marzo en el barrio San José. El crimen, al parecer, tendría que ver con las extorsiones de las que son víctimas los comerciantes de la zona.Le puede interesar: Una joven que iba a participar en espectáculo de Voladores de Papantla murió al caer al vacíoEl hombre muerto fue identificado como Omar de Jesús Pérez Correa, de 42 años.Según información oficial, el vigilante de un restaurante en Barranquilla fue abordado por un sujeto que iba a pie y le disparó en reiteradas ocasiones.El crimen fue cometido en el establecimiento comercial El Patio de la 21.El vigilante de un restaurante en Barranquilla fue trasladado a la Clínica Murillo, donde se confirmó su muerte.Algunos comerciantes del sector denunciaron ser víctimas de extorsión, por lo que no descartan que el asesinato del guardia de seguridad tenga relación con estos delincuentes.Además, piden a las autoridades actuar con contundencia para atacar a estas bandas delincuenciales dedicadas a un flagelo que ha obligado a varios dueños de locales a cerrar sus negocios.Este lunes, según medios regionales, el alcalde Jaime Pumarejo ofreció una recompensa de 46 millones de pesos a quien brinde información por el asesino de un vigilante de un restaurante en Barranquilla.La cifra, señaló el mandatario local, es el mismo monto que se pagará a quienes denuncien a responsables de otros homicidios cometidos en La Arenosa.Puede ver: Persecución policial terminó con un muerto, un choque y el colapso de un edificio: impactante videoPor su parte, la Policía Metropolitana de Barranquilla informó que este lunes 6 de marzo fueron capturados dos hombres. Ambos estarían implicados en extorsiones en los barrios La Victoria, San Roque, La Unión y San José.Fue en este último donde se cometió el crimen del vigilante de un restaurante en Barranquilla.Se trata de alias ‘Kingston’ y ‘Jhon Arroz'.Según el brigadier general Jorge Urquijo, comandante de la Policía de Barranquilla, estos hombres “fueron capturados en flagrancia en el momento en que recibían 3 millones de pesos en los barrios La Victoria y San José”.“Estos delincuentes extorsionaban a nuestros comerciantes en este sector y como característica especial pedían que el dinero fuera depositado en cajas de basura puestas a las afueras de los establecimientos”, detalló.Los dos sujetos deberán responder por el delito de extorsión agravada.Otras noticias:Lanzan granada contra reinsertada de las FARC en Argelia, CaucaA un niño lo trasquilaron y a otros los reclutaron para webcam: peligro en colegios de Colombia
Mientras la comunidad realizó un homenaje en memoria de los jóvenes víctimas de una masacre en Barranquilla, en hechos ocurridos el pasado domingo, 29 de enero de 2023, en el barrio El Santuario, las autoridades avanzan en la investigación para dar con el paradero de los autores del crimen.Testigo de masacre en Barranquilla: "El que disparó tenía una mini uzi e hizo más de 40 tiros"Los cuatro jóvenes víctimas de la masacre en Barranquilla fueron Hanner Guevara, de 23, años, quien trabajaba en una fábrica de vidrios; Ronald Zabala, también de 23, estudiante para ser operario de maquinaria pesada; Ever Lezama, de 24 años, estudiante de ingeniería, y Reinaldo Orozco, de 26, patrullero de la Policía. Los seis heridos son atendidos en diferentes clínicas.Una de las hipótesis que analizan las autoridades es que se trató de un ajuste de cuentas entre cobradiarios (o cobradores gota a gota). Las autoridades aseguran que tienen indicios sobre los autores de este atentado.“Una de las personas que se encontraba allí, que fue víctima, estaría dedicada a la actividad comercial de cobradiario, esta es una de las hipótesis que se manejan y que se recogen a través de entrevistas y labores de vecindario, esto indicaría que, al parecer, por la confrontación de las rutas de cobradiario, tendrían retaliación y habrían ejecutado este hecho con resultados lamentables”, indicó el general Jorge Urquijo, comandante de la Policía de Barranquilla.Masacre en Barranquilla: al menos una de las víctimas era un cobrador gota a gotaEntretanto, con un duro cuestionamiento este martes el periódico El Heraldo tituló su editorial ‘Masacres en Barranquilla: ¿se entera el Gobierno nacional?’, tras el ataque armado registrado en el suroccidente de la ciudad.“La conmoción causada por este golpe mortal exige absoluta firmeza de las autoridades, celeridad de los investigadores y contundencia de la justicia para dar respuesta, lo antes posible, a los desafíos de una criminalidad decidida a cruzar todas las líneas rojas de lo que se considera racional”, manifestó Érika Fontalvo, directora del diario El Heraldo.La preocupación se extiende a las calles de Barranquilla en donde sus habitantes piden mayores acciones contra la delincuencia. Ya no se trata de percepción, a los atracos y extorsiones que se presentan a diario se le suman ahora los ataques criminales, perpetrados por delincuentes en lugares públicos sin importar quienes puedan morir, además de sus objetivos.“Las cifras del mes de enero de este 2023 son preocupantes. El día de hoy ya tenemos 75 muertes violentas en el departamento del Atlántico, de las cuales en Barranquilla ya tenemos ahora mismo 34 casos”, señaló Arturo García, experto en seguridad.Dice el experto que las muertes violentas se incrementaron en Barranquilla en casi un 40% con relación a la misma fecha del año anterior y que se necesita que tanto autoridades como sociedad civil busquen soluciones conjuntas.“El Estado se descuidó, nos descuidamos como sociedad civil, insisto, no es nuevo, nos descuidamos en los últimos años, se permitió que estas organizaciones, hoy denominadas del multicrimen a nivel local, no se evitó que se fortalecieran”, subrayó García.Extranjero en Cartagena se citó con una mujer por app y le hicieron el paseo millonarioEl gremio de comerciantes dice sentirse directamente afectado por la inseguridad que registra Barranquilla.“Hace seis meses aquí sesionó una comisión de la Cámara de Representantes, estuvo el ministro de Justicia, el viceministro de Defensa y el viceministro del Interior, nosotros nos atrevimos a hacer una sugerencia de que se debería crear un grupo elite especial para contrarrestar el flagelo de la extorsión”, manifestó Orlando Jiménez, presidente de Undeco.¿Qué responde el acalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo?El mandatario señaló que “Barranquilla ha enfrentado diversos desafíos durante los últimos meses, el asesinato de las personas en Las Flores, que terminó con contundentes capturas y esclarecimiento de esos hechos; el tema de la extorsión de los buses donde también logramos capturas y logramos condenas y esta no va a ser una causa diferente: vamos a lograr esas condenas”.Según Pumarejo, “el panorama nacional nos está indicando que el narcotráfico está incidiendo en las ciudades capitales y es algo que hemos conversado con los diferentes alcaldes y hemos concluido que necesitamos ayuda, que no podemos solos porque los alcaldes somos articuladores de políticas, pero la Policía Nacional, la Fiscalía, los jueces y el Inpec tienen una parte muy importante que jugar”.Al igual que, según el alcalde, las bancadas legislativas en el Congreso y en el Senado “tienen que trabajar para reducir la carga burocrática a las leyes que le dan mayores garantías a las personas que se conducen para terminar tras las rejas que a aquellas que son víctimas de un delito como el hurto o la extorsión y otras tipificaciones del delito. Necesitamos ser más contundentes, trabajar en equipo y necesitamos escuchar a nuestros ciudadanos que están cansados y quieren vivir en paz”.
La masacre en Barranquilla registrada este domingo, 29 de enero de 2023, tiene consternada a la comunidad. El lamentable hecho ocurrió mientras las víctimas se encontraban viendo el partido entre Junior y Medellín en una tienda del barrio El Santuario.Hallan cadáver de un hombre dentro de un costal, en Bogotá: ¿qué se sabe del macabro crimen?Cuatro hombres arribaron al establecimiento en el que estaban alrededor de 60 personas. Un vecino que presenció la masacre en Barranquilla le contó a Blu Radio que el ataque se registró cuando inició el segundo tiempo del partido.Uno de los agresores "llegó, pidió una cerveza y después sacó el arma. Sacó una mini uzi y empezó a disparar. La gente comenzó a correr y a protegerse a la voz de tiro. Yo estaba un poco retirado y me protegí, porque ese tipo se volteó y empezó a hacer disparos mientras giraba con el arma cuando estaba corriendo hacia una motocicleta que tenía un conductor que lo esperaba", contó al medio citado.Este testigo recordó que el criminal usaba una bermuda negra y se fue corriendo de la tienda tras lanzar al menos 40 disparos contra las personas que se encontraban viendo el partido en primera fila, entre ellos, el patrullero Reinaldo José Orozco Picalúa, quien murió luego de este ataque."Era un hombre conocido en el barrio. Deja un hijo huérfano. Es bastante triste lo que está sucediendo en el sector. Era policía activo y vecino de nosotros, muy conocido por aquí y buena gente", expresó otro habitante del sector.Asesinato en motel de Cesar: pareja fue atacada a bala en una habitaciónEn la masacre en Barranquilla, además de las cuatro víctimas mortales, seis personas resultaron heridas y fueron trasladadas a centros asistenciales.“Se presenta un hecho donde pierden la vida cuatro personas en el barrio Santuario, en Barranquilla. Se inician de inmediato las actividades investigativas, apoyados de las cámaras del sector y de las entrevistas a varios testigos. Por estos hechos lamentables, estamos ofreciendo una recompensa de hasta 80 millones de pesos por información que nos ayude a agilizar el proceso investigativo y capturar a los responsables”, sostuvo el coronel Jorge Urquijo, comandante de la Policía en Barranquilla.Grave crimen en Soacha: 5 "amigos" estaban charlando cuando uno sacó un puñal y mató a otro
Una tragedia ocurrió en el barrio La Luz, en Barranquilla, Atlántico, cuando un joven de 18 años, identificado Enrique Alexio Tarud Mejía, que cursaba el grado once, murió en medio de un enfrentamiento a piedra que ocurrió en la noche del miércoles, 11 de enero de 2023.Puede ver: Desataron balacera tras asaltar banco en Barranquilla y acabaron entregándose como mansos corderitosUn video mostró a la víctima fatal tirada en el suelo.El joven fue trasladado al centro médico Paso La Luz-La Chinita, en Barranquilla, donde confirmaron su muerte por un disparo.Al parecer, en el enfrentamiento a piedra donde se produjo el homicidio de Enrique Tarud estuvieron involucradas pandillas. Las autoridades investigan para dar con los responsables.Le puede interesar: Un pastor, su hijo y su nieta de 9 años murieron en un accidente en SucreRevelan causa de muerte de una bebé hallada en motel de Valledupar
En las instalaciones del Camino Universitario Adelita de Char, falleció este sábado, 31 de diciembre, Rudy Narváez, el contratista de Air-e que había resultado herido a cuchillo en medio de un caso de intolerancia en el barrio Simón Bolívar, de Barranquilla.Puede leer: Patrullero murió ahogado al intentar rescatar a una persona en playas de La GuajiraEl presunto agresor fue identificado como Jesser Josué Rodríguez Altamar, de 22 años, y capturado por la Policía y presentado en la URI por el delito de tentativa de homicidio.Sin embargo, en las últimas horas se conoció que el sujeto será ahora procesado por el homicidio de este contratista de Air-e. Otras noticias del día: Hallan cuerpo de joven a la orilla del malecón de Guatapé, AntioquiaVenezuela y Colombia abren su frontera para el paso de vehículosEstampida en Uganda durante Año Nuevo dejó al menos 9 muertos
Una cobradiario, o también conocido como gota a gota, fue víctima de asesinato en Barranquilla. El hombre fue atacado a tiros en el barrio Las Malvinas, suroccidente de la capital del Atlántico, por dos sujetos que se movilizaban en una moto.Podría ser de su interés: Robo en supermercado de Barranquilla: ladrones entraron y, como si nada, atracaron a clientesDe acuerdo con El Heraldo, la víctima, identificada como Brainer Alberto Castro Gutiérrez, se desplazaba en su motocicleta cuando fue interceptado por los dos delincuentes que le habrían disparado en tres ocasiones.Tras confirmar lo sucedido, allegados a la víctima, de 31 años, llegaron al lugar de los hechos e indicaron que había salido de su casa con el objetivo de cubrir la ruta que le habían asignado en su trabajo.También lea: Capturan a patrullera por tráfico sexual: inducía a sus propias compañeras a la prostituciónSegún El Heraldo, testigos de este asesinato en Barranquilla manifestaron que este caso puede haber estado relacionado con un robo. Entretanto, las autoridades dieron inicio a las investigaciones para esclarecer este crimen.Otras noticias del día: Niño en Medellín que vive debajo de un puente entrena para ser futbolista profesionalCaso Marcelo Pecci: capturan a señalado de conducir moto acuática que transportó al sicarioConductor borracho atropelló a peatón, chocó otro carro y acabó contra un poste
En Cúcuta, su tierra natal, fue despedida la teniente Julieth García, una de las uniformadas que murió cuando su helicóptero se precipitó a tierra en Chocó. Ella era una de las oficiales más condecoradas y aguerridas de la aviación en Colombia.Entre honores fue despedida Julieth García. Su repentina partida generó un gran dolor entre las tropas del Ejército Nacional. Sus compañeros estuvieron presentes durante sus honras fúnebres.“Me dijo ‘mamá, voy a escoger lo que a mí me gusta. Quiero pertenecer al Ejército de Colombia’. Nosotros siempre la apoyábamos. Yo hablé con ella el mismo día a las 10 de la mañana. Ella acostumbraba a llamarme todos los días”, aseguró Julia Cordero, mamá de la teniente.Julieth García será recordada como una mujer consagrada a su profesión militar. A lo largo de su carrera recibió 56 felicitaciones. En su hoja de vida se plasmaron sus habilidades de combate avanzado, paracaidista, curso de armas y diferentes especialidades militares y policiales.Esta aguerrida uniformada no solo era querida entre las tropas por ser la primera mujer piloto de helicóptero de combate UH-1N, también por su capacidad de entrar en áreas de operación protegiendo a sus compañeros.“Me dijo que si algún día le pasaba algo, me quedara con su perrita. Y me voy a quedar con ella. Todos la amaban, todos la querían”, complementó la madre.Así fue el adiós de esta oficial implacable, que hasta el último momento estuvo acompañada por su mamá, su familia, su mascota y sus compañeros de la División de Aviación del Ejército Nacional.Así la recibieron sus seres queridos y vecinosEl cuerpo de la teniente Julieth García, que falleció en el trágico accidente del helicóptero junto a tres compañeros el domingo 19 de marzo de 2023 en Chocó, llegó al aeropuerto Camilo Daza de la ciudad de Cúcuta. Allí fue recibida con honores por otros miembros del Ejército Nacional.Su madre recordó que cuando su hija terminó el bachillerato comentó que el deseo que tenía para su vida era pertenecer al Ejército Nacional. En entrevista con las Fuerzas Militares, la profesional oriunda de Cúcuta, Norte de Santander, afirmó que sus padres y su familia siempre la habían apoyado en todos sus proyectos.Aunque nunca hablaron de los riesgos que conlleva la vida de un militar, Julia recuerda que la teniente Julieth García solo le decía que su labor era un compromiso y una responsabilidad que debía asumir. “Pienso que eso fue lo que hizo mi chiquita”, afirmó.
Empresas Públicas de Medellín, EPM, informó que en la mañana de este miércoles fue encontrado el cuerpo sin vida de Guillermo de Jesús Pérez Restrepo, uno de los tres trabajadores que desaparecieron el jueves 16 de marzo de 2023 cuando adelantaban labores de mantenimiento en el embalse de Hidroituango.Hoy la minería ilegal es más rentable que la coca: Aníbal Gaviria“El cuerpo fue hallado en un sitio cercano al lugar del incidente. La organización presenta las condolencias a sus familiares y compañeros, a quienes continúa brindando acompañamiento psicosocial”, afirmó Empresas Públicas de Medellín a través de un comunicado.Guillermo de Jesús Pérez Restrepo era funcionario de EPM y las otras dos personas desaparecidas en Hidroituango son trabajadores de la Asocomunal de Sabanalarga.“Los diferentes organismos continúan la búsqueda de los dos trabajadores de la Asocomunal de Sabanalarga, quienes aún se encuentran desaparecidos”, indicó EPM.Empresas Públicas de Medellín apuntó que “la organización mantiene su compromiso para brindar todo el apoyo logístico requerido por los organismos de socorro para continuar el proceso de búsqueda y rescate”.“La empresa agradece el arduo trabajo realizado por el cuerpo de bomberos de Sabanalarga, Ituango y Toledo, la Administración municipal de Sabanalarga, la brigada de emergencias de EPM, los trabajadores de los contratos de reforestación, la empresa Naviera, la mesa de drones de EPM y el equipo de manejo de desastres del DAGRAN”, precisó EPM.Finalmente, la compañía aseguró que todos estos organismos “trabajan sin descanso en esta operación” para poder hallar a las otras dos personas desaparecidas en Hidroituango.Otro trágico hecho en AntioquiaUna mujer que viajaba con su perrita falleció por cuenta de un accidente de tránsito registrado en el área metropolitana de Medellín. Brigette Castro Henao, de 35 años, se movilizaba en moto por la avenida Regional, a la altura del municipio de Bello, cuando de repente perdió el control de su vehículo y se estrelló contra un separador.Pese a que Brigette perdió la vida casi que al instante, su perrita, quien no sufrió daño alguno, no la abandonó hasta que las autoridades llegaron a atender la emergencia. Las imágenes de la canina se hicieron virales en redes sociales."Luego de separarlos y poner a salvo la mascota, se puedo evidenciar que la femenina desafortunadamente no tiene signos vitales. Con apoyo de la concesión y ambulancia que llega al sitio se hace la tarea de reanimación sin ningún éxito", contó a Blu Radio Wber Zapata Lopera, secretario gestión de riesgo de Bello.Según el medio citado, la mujer que viajaba con su perrita cargaba en su moto alimentos para al menos diez mascotas que había rescatado de la calle. Amplíe esta información aquí.Clan del Golfo ha retenido a personal médico para obligarlo a atender heridos en combates
Desde Medellín, el fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, nuevamente lanzó dardos contra los acercamientos de paz del Gobierno nacional con grupos criminales y la ley de sometimiento. Además, objetó varios artículos del Plan Nacional de Desarrollo.Francia Márquez hace grave denuncia ante el fiscal general sobre problemas de seguridadFrancisco Barbosa manifestó que, en las zonas de Colombia donde tienen injerencia los grupos armados ilegales con los que hay un cese al fuego vigente, se han incrementado las masacres y asesinato de líderes sociales.“El problema es que yo les puedo demostrar cómo han aumentado las masacres en todos los lugares en los que en este momento están en vigencia los benditos decretos, es decir, los acercamientos de paz están desmadrando el orden público, la violencia y el crimen en Colombia”, indicó Barbosa.El fiscal general, además, celebró la derogación del cese al fuego con el Clan del Golfo, pero le pidió al presidente Gustavo Petro anular los decretos vigentes con Los Pachenca, el ELN, las disidencias de las FARC y la Segunda Marquetalia.“Consideramos importante que el presidente evalúe derogar los otros decretos también. Hoy tenemos 365 órdenes de captura sin poder materializar en zonas rurales contra homicidas de líderes sociales, reincorporados y familias de reincorporados”, recalcó el fiscal general.Francisco Barbosa objetó siete artículos del Plan Nacional de Desarrollo que fue presentado ante el Congreso de la República. Según el fiscal, podría haber ‘conejo’ en el tema de contratación pública.“Los 7 puntos que hoy ya fueron enviados al Consejo de Política Criminal y que tienen que ver con la posibilidad de hechos que jurídicamente relevantes asociados a la corrupción no puedan poner en entredicho la labor de la Fiscalía General de la Nación”, concluyó.Dijo, además, que no ha vuelto a hablar con el presidente Gustavo Petro ni con nadie del alto Gobierno, pero que la discusión de sus reparos a la ley de sometimiento y el Plan Nacional de Desarrollo será en el Congreso de la República.Avanza discusión del Plan Nacional de Desarrollo en el Congreso: ¿ha habido modificaciones? Otros temas recientesLa vicepresidenta Francia Márquez denunció ante el fiscal Barbosa los problemas que enfrenta en materia de seguridad. Así lo dio a conocer el funcionario, quien estuvo el pasado martes en la Universidad Externado en un foro de justicia.De acuerdo con el fiscal, la vicepresidenta informó que no tiene garantías para entrar al Cauca y lo más grave es que, en una comunicación escrita, la UNP y la Policía Nacional manifestaron que no le garantizaban la seguridad.“Es importante que el país lo sepa: hoy Francia Márquez nos informó que no tenía garantías de seguridad para entrar al Cauca y que la UNP (Unidad Nacional de Protección) y la Policía Nacional le enviaron una comunicación por escrito diciéndole que no le garantizaban la seguridad. Me parece complicado que la vicepresidenta del país diga eso”, aseguró el fiscal Barbosa en la jornada del martes.El funcionario mostró su preocupación por la situación de seguridad de la vicepresidenta y agregó que estaba "sorprendido”.“Le dije que la acompañábamos, pero ella no tiene condiciones de seguridad en el Cauca”, anotó.Representantes de curules de paz hacen fuerte llamado al gobierno: “Se apresuró un cese al fuego”
Un menor reclutado por la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) murió el domingo pasado, 19 de marzo de 2022, en un combate contra el Ejército en el departamento de Arauca, fronterizo con Venezuela, informaron este miércoles las autoridades.Suboficial del Ejército murió en un operativo contra guerrilla del ELN en AraucaEl enfrentamiento sucedió en el municipio de Tame, donde el ELN se escudó "en la población civil" y asesinó a un suboficial e hirió a tres uniformados más, detallaron las Fuerzas Militares en un comunicado."Producto del fuerte combate de la operación militar, murieron dos integrantes de la estructura criminal armada del ELN. En el lugar de los hechos fue incautado material de guerra como fusiles, pistolas, munición de diferentes calibres, equipos de comunicaciones, material de intendencia y dos vehículos", agregó la información.Según las Fuerzas Militares, la inspección de los cuerpos mostró que uno de los miembros del ELN que murió era menor de 18 años."Este hecho pone en evidencia, una vez más, esta repudiable práctica de ese grupo armado organizado de reclutar menores de edad, a quienes obligan a realizar acciones terroristas, extorsión, secuestro, asesinato, narcotráfico y atacar a la Fuerza Pública, como ocurrió con el asesinato del suboficial que deja una esposa y dos hijos menores de edad", dijeron las Fuerzas Militares.Crisis humanitaria en Colombia por el conflicto armado empeoró, según informe de la CICREl menor, según la investigación de las autoridades, fue reclutado de manera forzosa por la guerrilla hace dos años y entrenado en el manejo de armas y explosivos para atacar a la población civil, la infraestructura crítica, las Fuerzas Militares y la Policía."Estas acciones delictivas son una clara violación del derecho internacional humanitario y del derecho internacional de los derechos humanos, convirtiéndose en un crimen de guerra por parte del ELN, que, en este caso en particular, instrumentalizó al menos a un menor de 18 años para asesinar a un suboficial del Ejército y dejar a 3 más heridos", añadió la institución. Además del menor, en estos hechos falleció el sargento segundo Franklin Montaña Pacagui, "quien hacía parte del grupo de militares desplegados en la región para garantizar la seguridad de la población civil", y resultaron heridos otros dos militares que recibieron atención médica especializada, se encuentran estables y fuera de peligro.En su búsqueda de la paz total en Colombia, el presidente Gustavo Petro anunció el pasado 31 de diciembre un cese del fuego por seis meses con el ELN, el estado mayor central de las disidencias de las FARC, la Segunda Marquetalia, las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) y los paramilitares de la Sierra Nevada.Sin embargo, días después, el ELN, que es el único grupo que ha empezado conversaciones formales de paz con el Gobierno, dijo que no se sumaba a ese pacto porque fue anunciado sin haber sido acordado en la mesa de negociación y de forma unilateral.Es justamente en Arauca donde más ataques y combates se ha dado con esta guerrilla, que tiene control sobre vastas zonas de este departamento, fronterizo con Venezuela, país donde también se resguarda y opera la guerrilla.
A pocos minutos del estreno, el Desafío The Box 2023 ya era tendencia en las redes sociales. La conformación de los cuatro equipos y la pelea por la comida, arriendo, servicios y comodidad enamoraron a los televidentes, que no se perdieron un minuto del primer episodio del reality.Comenzó el ‘Desafío The Box 2023’: los concursantes compiten por $1.500 millones en premiosLa primera prueba fue para la conformación de los equipos Alpha, Beta, Gamma y Omega. Allí los participantes tuvieron que sortear una prueba de resistencia física.Posteriormente, ya con los equipos conformados, los participantes se enfrentaron en el desafío de sentencia y hambre. Allí los vencedores fueron los integrantes de Alpha y ellos decidieron a qué rivales les pondrían los chalecos de sentenciados.Además, el equipo que ganó y el que quedó de segundo tuvo acceso a alimentación. Los otros dos deberán esperar para poder comer.El último desafío también fue de sentencia, pero esta vez los participantes lucharon a muerte por los servicios de las casas y el arriendo.En esta competencia, Alpha volvió a quedar en primer lugar. Los segundos fueron los miembros del equipo Gamma.Y, como es costumbre, los televidentes derrocharon toda su creatividad con los más divertidos memes. Aquí algunos de los mejores:Desafío The Box 2023: vea la lista completa de los participantes para esta temporada¿Cuánta plata hay en juego en el Desafío The Box 2023?Durante sus 19 temporadas, el formato del Desafío ha enseñado que no hay triunfo sin dificultad, que lograr el equilibrio es cuestión de práctica y que, sin una explicación lógica, aparece una fuerza interior que permite llegar a la meta.Por ello, los 32 concursantes este año tendrán un reto no solo físico sino también mental.“Son colombianos comunes y corrientes, lo de superhumanos tiene que tener con ver un buen estado físico, pues los juegos son muy exigentes”, explica Sebastián Martino, juez del Desafío The Box 2023.Los ganadores serán un hombre y una mujer, y durante la competencia habrá 1.500 millones de pesos en juego en premios. En esta temporada, con ese dinero ganado, los desafiantes tendrán que pagar un arriendo por vivir en las casas. De no contar con el dinero, Playa Baja será el suelo que los recibirá.Desafío de sentencia y hambre, desafío de sentencia y servicios, desafío de sentencia y bienestar y desafío de sentencia, premio y castigo serán las pruebas en las que los desafiantes se enfrentarán para no perder las comodidades de sus casas y, además, ganar la posibilidad de sentenciar a alguien de cualquier equipo para el desafío a muerte, en el que la historia de los competidores terminará.Juan Esteban Sampedro, vicepresidente de Entretenimiento de Caracol Televisión, asegura que "el Desafío lleva 19 años siendo el reality favorito de los colombianos, porque desde un principio ha hecho las cosas bien. Sin querer pasar por encima de nadie, sin ínfulas de superioridad, sin otra pretensión más que hacerle pasar buenas noches a la gente de este país. Han sido 1.615 noches en las que el Desafío ha estado al aire y esperamos lograrlo por 90 noches más".