Han pasado 17 días del asesinato de Michael Sebastián Valverde, un brillante joven de 20 años al que delincuentes le arrebataron la vida por robarle unos euros que su mamá, Jenni Gómez, iba a llevar a un viaje a España que tenía programado. Don Edilberto Gómez ahora solo quiere “que hagan justicia porque no queremos que el asesinato de mi nieto quede en la impunidad, porque nosotros estamos destrozados, sobre todo la abuela, el abuelo, mi hija está demasiado destrozada de ver el asesinato del único hijo que ella tenía”.Mamá de Michael Sebastián Valverde, asesinado en un robo en Bogotá, pide justicia: “No pasa nada”Según él, para saber cómo ha avanzado la investigación por el asesinato de Michael Sebastián Valverde, “fui a la alcaldía a ver si de pronto la señora alcaldesa (Claudia López) me podía atender y allá me dijeron ‘pase este correo a la alcaldía’, lo pasé y como a los dos días me respondió la alcaldesa que no me podía atender por cuestión de agenda”.Las autoridades mantienen una recompensa de 20 millones de pesos para quien dé información que pueda ayudar a localizar a los criminales que asesinaron al estudiante, becado de la Universidad Militar Nueva Granada.Por ahora, lo que se ha establecido es que serían cuatro las personas que participaron en el homicidio. Además, se están analizando más de 100 horas de video para lograr identificar plenamente a los delincuentes y los vehículos en los que huyeron.Estos fueron los últimos pasos que dio Michael Sebastián Valverde, asesinado en el sector de SalitreMichael Sebastián Valverde tenía un futuro promisorio en la multimedia. Fue uno de los mejores Icfes de su colegio, el Taller Psicopedagógico de los Andes, donde le rindieron un sentido homenaje.Marcela Moreno, coordinadora de la institución, describió al joven como “un estudiante muy noble, muy inteligente, tímido, pero con una personalidad maravillosa”.Iván Ávila, docente de tecnología, recalcó que Michael Sebastián Valverde “siempre tuvo una manera de ser muy respetuosa, con un pensamiento crítico en competencias digitales; en el área de programación siempre fue muy destacado, muy sobresaliente, y realmente causa un impacto en toda esta comunidad educativa” el asesinato del universitario, que murió el martes 16 de mayo de 2023 tras salir del centro comercial Salitre Plaza con solo 400 euros que había cambiado para su mamá.Otras noticias de Bogotá:Impactante video de asesinato en Bogotá: a los responsables los cogieron en SoachaSu expareja la intentó ahorcar: esta mujer teme que la maten como a Érika Aponte
Asesinato en Bogotá, la noche del jueves 1 de junio, generó conmoción en el sector de Venecia. El homicidio fue captado por una cámara de seguridad, lo que permitió a las autoridades dar con el paradero de los responsables, capturados horas después en el municipio de Soacha, en Cundinamarca.Video: así fue como abandonaron un cadáver en el barrio Villa Cindy, en BogotáEn las imágenes se ve cuando la víctima caminaba hacia un carro negro antes de ser sorprendida por un hombre que le disparó en por lo menos dos oportunidades.El atacante iba por el andén y luego atravesó la calle para cometer el asesinato en Bogotá. Quienes transitaban por la calle corrieron asustados por los tiros y los dueños de los locales abiertos a esa hora empezaron a cerrarlos sin entender lo que pasaba.Los señalados del crimen intentaron ocultarse en una casa abandonada ubicada en el municipio de Soacha, en Cundinamarca. Uno de ellos, al parecer, estaba lesionado, aunque no se ha precisado cómo ocurrió.El coronel Diego Vázquez, comandante de la Policía de Soacha, dijo que la captura se dio gracias a “la realización del plan candado y en nuestra estrategia efectiva de seguridad de blindar las ciudades y de realizar los puestos de control a las salidas de nuestra ciudad”.Los señalados del asesinato en Bogotá, “al notar la presencia de nuestras unidades policiales, emprenden la huida y evaden el puesto de control. En esta persecución son capturados dos sujetos, uno al parecer de nacionalidad venezolana, extranjero, y el otro colombiano”, agregó el oficial.Este crimen se cometió el mismo día en que un hombre fue ultimado con seis balazos en el sector de La Mariposa, centro de Bogotá.Según información de Blu Radio, fue por la alerta de un vigilante del centro comercial San Victorino que la Policía llegó al sector y encontró el cuerpo sin vida de la víctima, de 25 a 30 años aproximadamente, tendido en la vía pública.Informes preliminares indican que la víctima recibió cinco disparos en la cabeza y uno en la parte posterior del cuello. El vigilante del establecimiento les dijo a las autoridades que observó el momento exacto en el que cuatro personas que iban caminando por la acera fueron abordadas por un sujeto que portaba un arma de fuego. Minutos después la descargó contra un hombre y se dio a la fuga.Ladrones casi son linchados por compañeros de conductor al que secuestraron, en Bogotá
En las últimas horas se registró un homicidio en el sector de La Mariposa, centro de Bogotá. Un hombre fue asesinado a balazos por un delincuente en la calle 10 con carrera 13, barrio San Victorino.Abandonan en Bogotá el cadáver de un hombre: fue encontrado junto a bolsas de basuraDe acuerdo con información de Blu Radio, fue por la alerta de un vigilante del centro comercial San Victorino que la Policía llegó al sector y encontró el cuerpo sin vida de la víctima, de 25 a 30 años aproximadamente, tendido en la vía pública de la zona de La Mariposa y con varios disparos.El cadáver fue trasladado a Medicina Legal. Según informes preliminares, el hombre recibió cinco disparos en la cabeza y uno en la parte posterior del cuello. El vigilante del establecimiento le contó a las autoridades que observó el momento exacto en el que cuatro personas que iban caminando por la acera fueron abordados por un sujeto que portaba un arma de fuego.Minutos después, el delincuente disparó en varias oportunidades a la víctima y escapó por la avenida Caracas. Al parecer, el criminal usó silenciador en el arma de fuego. Entretanto, la Policía Metropolitana de Bogotá y la Fiscalía General de la Nación adelantan la investigación con ayuda de cámaras de seguridad del sector de La Mariposa.¿Qué se sabe sobre la mujer hallada en una maleta en Bogotá?Y es que no paran los casos de homicidios en Bogotá. Recientemente se difundió un video de cámaras de seguridad que muestra el momento en el que abandonan un cadáver en el barrio Villa Cindy, de la localidad de Suba.Las imágenes dan cuenta del momento en el que, pasadas las 10 de la noche del lunes 29 de mayo, a la zona en la que encontraron el cadáver llega un bicitaxi y, segundos después, entran en escena tres sujetos.Inicialmente, uno desciende del vehículo a revisar que no haya nadie viéndolos y, luego, otros dos le ayudan a bajar el cuerpo sin vida de la víctima, un hombre que tendrían alrededor de 30 años. Lo dejan en un sendero peatonal del noroccidente Bogotá, junto a varias bolsas de basura.Según información revelada por Blu Radio, el hallazgo de este cadáver en Bogotá fue alertado a las autoridades por vecinos que transitaban por la zona en horas de la mañana del martes. La víctima tenía signos de violencia.José Contreras, presidente de la junta de acción comunal del barrio, le contó al medio citado que es frecuente que aparezcan cadáveres en la zona. “Aquí los cuerpos que han encontrado, los han encontrado, es porque se han tirado al río (Bogotá) o de pronto más arriba de la parte del sector Gavilanes”, afirmó el líder local.Sin embargo, se declaró “sorprendido porque lo abandonen (el cadáver) sobre este sendero peatonal”.
En la madrugada de este miércoles 31 de mayo fue abandonado en Bogotá, junto a bolsas de basura, el cuerpo de un hombre que tendría alrededor de 30 años, según información publicada por Blu Radio. El cadáver fue descubierto en el barrio Villa Cindy, de la localidad de Suba.Por un extraño olor, Policía se metió a casa en Bogotá y se llevó tremenda sorpresaLa víctima tenía signos de violencia y José Contreras, presidente de la junta de acción comunal del barrio, sostuvo que junto al fallecido “nos arrojaron también un poco de bolsas de basura de otros sitios”.El líder le contó al medio citado que es frecuente que aparezcan cadáveres en la zona. “Aquí los cuerpos que han encontrado, los han encontrado es porque se han tirado al río (Bogotá) o de pronto más arriba de la parte del sector Gavilanes”, afirmó.Sin embargo, se declaró “sorprendido porque lo abandonen sobre este sendero peatonal”.En la madrugada de este miércoles también fue descubierto el cuerpo de otro hombre que flotaba en el río Fucha, entre las localidades de Fontibón y Kennedy, en Bogotá.Por las características de la víctima, se cree que se trataba de un hombre de unos 30 años cuya desaparición fue reportada el pasado 24 de mayo en la capital colombiana. Un tatuaje en una de las muñecas de la persona hallada en el caudal habría permitido corroborar su identidad.El cadáver -descubierto hacia las 3:20 de la madrugada- no presentaba signos visibles de violencia, por lo que no se ha establecido la causa de la muerte. Sin embargo, estaba ligeramente hinchado, por lo que se presume que su deceso se produjo hace varios días.Turista extranjero que visitaba Playa Blanca denuncia que le robaron cerca de 8 millones de pesosMujer hallada en una maletaAdemás de los casos de estos dos hombres, la Policía Metropolitana de Bogotá también informó sobre el hallazgo del cuerpo de una mujer a la que metieron en una maleta y tiraron en una vía de la localidad de Ciudad Bolívar.El coronel Hervin Montañez, comandante de Seguridad Ciudadana número 2, reveló que la víctima “se encontraba vestida”, por lo que “no se podía determinar si había algún signo de violencia”, es decir, esclarecer cómo fue asesinada, si con “arma de fuego, cortopunzante o una asfixia mecánica. Todo está en estudio en Medicina Legal y de la Fiscalía en estos momentos”. Tampoco se ha podido concluir si el crimen se trató de un feminicidio.La mujer tendría entre 20 y 25 años y “el cuerpo se encuentra en Medicina Legal, donde están adelantando los estudios respectivos para la plena identidad de esta persona”, precisó el oficial.El coronel Montañez anunció “hasta 20 millones de pesos (de recompensa) a los ciudadanos que nos ayuden con información que permita esclarecer este lamentable hecho”.Accidente de ruta escolar en Guacamayas, Boyacá, deja dos niños muertos
La Policía Metropolitana de Bogotá y la Fiscalía General de la Nación avanzan en la investigación para determinar quién era la mujer hallada en una maleta, en una vía pública de la capital colombiana, y por qué fue asesinada.En el río Fucha, hallan cuerpo que sería de hombre desaparecido hace una semanaEl cadáver fue encontrado por un habitante de calle hacia las 11 de la noche del lunes 29 de mayo en el barrio Meissen, en la localidad de Ciudad Bolívar.El coronel Hervin Montañez, comandante de Seguridad Ciudadana número 2, detalló que al ser notificados del homicidio “se encuentra la maleta, dentro de la misma una persona, llega el laboratorio de criminalística y hace la inspección al lugar”.Reveló que la víctima “se encontraba vestida”, por lo que “no se podía determinar si había algún signo de violencia”, es decir, esclarecer cómo le fue arrebata la vida, si con “arma de fuego, cortopunzante o una asfixia mecánica. Todo está en estudio en Medicina Legal y de la Fiscalía en estos momentos”. Tampoco se ha podido concluir si el crimen se trató de un feminicidio.La mujer hallada en una maleta tendría entre 20 y 25 años y “el cuerpo se encuentra en Medicina Legal, donde están adelantando los estudios respectivos para la plena identidad de esta persona”, señaló el oficial.El coronel Montañez anunció “hasta 20 millones de pesos (de recompensa) a los ciudadanos que nos ayuden con información que permita esclarecer este lamentable hecho”.Enfermera en Bogotá denuncia que la abusó un hombre que la siguió en TransmilenioEl caso de la mujer hallada en una maleta hizo recordar el feminicidio de Valentina Trespalacios, que fue asesinada presuntamente por su pareja sentimental, John Poulos, quien está siendo procesado por la justicia.El cuerpo de la DJ bogotana fue metido a una maleta luego de que, según la investigación de la Fiscalía, su novio la golpeara “de manera violenta, con sus propios puños. (…) Luego ejerció presión con sus manos alrededor de su cuello, hasta causarle la muerte”.A la maleta en la que fue hallada Valentina Trespalacios le faltaba una rueda. Una amiga de la joven declaró que el hoy imputado envió una fotografía por Whatsapp en la que se veía una valija con similares características.Además, la maleta estaba amarrada con cinta adhesiva que habrían hallado luego en poder de Poulos, para quien piden 50 años de cárcel.Las tres pruebas que incriminan a John Poulos, según abogado de la familia de Valentina TrespalaciosEn lo que va de 2023, se han cometido 400 homicidios en Bogotá. Las localidades que registran más muertes violentas son: Ciudad Bolívar, Kennedy, Bosa, Engativá y Usme; 39 de las víctimas fatales eran mujeres y 12 de esos casos se han tipificado como feminicidios.
Bogotá amanece con la noticia del hallazgo del cadáver de una mujer en el sector del hospital de Meissen. Fue un habitante de calle quien hacia las 11 de la noche del lunes 29 de mayo encontró el cuerpo.Tragedia en Bogotá: cuatro personas fueron encontradas sin vida dentro de una viviendaCuando el hombre intentaba rebuscar entre la basura vio una maleta. Al destaparla, se encontró con una escena horrenda.De inmediato dio aviso a las autoridades y varios agentes arribaron al sitio para realizar las respectivas indagaciones sobre la identidad de la víctima, así como la recopilación de pruebas para determinar quién dejó abandonado este cadáver de una mujer en plena vía pública."Se encontró una maleta frente al hospital de Meissen, la cual fue descubierta por un habitante de calle. En su interior, se halló el cuerpo sin vida de una mujer. Actualmente, todo se encuentra en proceso de investigación", fue el pronunciamiento que dio la Policía de Bogotá, según Blu Radio.A mediados de abril, José Manuel Martínez, director seccional de la Fiscalía de Bogotá, había advertido que los homicidios en la capital colombiana venían en preocupante crecimiento. Destacó que la mayoría de los casos están siendo reportados en la localidad de Ciudad Bolívar.Extraño asesinato en Engativá: encuentran cadáver dentro de una casa tras balaceraSegún el funcionario, a esa fecha ya se superaban los 300 homicidios dolosos. "Hay una gran cantidad de homicidios por sicariato, entonces por eso hemos acelerado las operaciones tanto en Ciudad Bolívar, donde ha aumentado el homicidio, en Kennedy y en Bosa, sobre todo por el homicidio por sicariato en estas pugnas de bandas de microtráfico”, indicó el funcionario.Martínez reconoció tener “una preocupación muy grande, digamos que el homicidio doloso ha aumentado considerablemente frente al año pasado, en más de un 10%, y nos preocupa que esa siga siendo la tendencia”.“Por eso toca acelerar (el actuar contra) estas bandas criminales y, sobre todo, también, el tema del homicidio por riñas, que es un trabajo que hay que hacer en los barrios y en las localidades”, expresó.Otros casos de muertes violentas en Bogotá:Hallan muerto a cubano desaparecido en Bogotá: lo torturaron y ataron de pies y manosSicariato en Bogotá: preocupación por dos casos en menos de 24 horas
Cayó un hombre señalado de ser asesino serial en Bogotá de personas de la comunidad LGBTIQ+. Según la investigación, se ganaba la confianza de las víctimas, las robaba y finalmente las asesinaba.Madre de Michael Sebastián Valverde dice que no quiere salir de su casa tras asesinato de su hijoUna de las personas que cayó en la trampa de este criminal fue David Steven Mosquera Cobo, de 27 años, quien había viajado de Popayán a la capital colombiana en búsqueda de su sueño de ser actor.“Me había dicho ‘Natalia, yo quiero cumplir mis sueños, ayúdame a meterme al medio, yo quiero poder mostrar todo este potencial que tengo como actor’”, contó Natalia Camacho, amiga de David.En medio de ese camino, el joven logró codearse con grandes figuras de la actuación colombiana y parecía tener una carrera prometedora, pero en su propia casa murió a manos, al parecer, de José Quevedo.De acuerdo con la investigación, el señalado asesino serial en Bogotá se ganaba la confianza de las víctimas y luego, en la misma vivienda de los afectados, les robaba todas sus pertenencias y los mataba.“Allí, después de ingerir alcohol y presuntamente mantener algún tipo de relación sentimental, procedía a asesinarlos”, detalló el coronel Luis González, jefe de la Seccional de Investigación Criminal (Sijín) de la Policía Metropolitana de Bogotá.Mataron a taxista en el sur de Bogotá: sus tres pasajeros lo atacaron a balaPor lo menos cinco personas fueron víctimas del señalado asesino serial en Bogotá.“Este crimen, al igual que muchos otros, es la evidencia de la selección prejuiciosa, es decir, del prejuicio que hay en la selección de la víctima, seleccionan a hombres gay sistemáticamente”, consideró David Alonzo, director de Diversidad Sexual de la Alcaldía de Bogotá.El señalado asesino serial en Bogotá no solo robaba a sus víctimas y las mataba, sino que al parecer alteraba las escenas donde cometía los crímenes, según la investigación.La mamá de David Steven, Aidé Esmeralda Cobo Ocampo, expresó que con la muerte de su hija le "arrancaron el alma" y le "arrancaron el corazón”.Y envió un mensaje tras el asesinato del joven: “Los seres humanos somos amor y damos amor a quien sea, no importa la condición que somos, somos amor”.Quienes conocieron a David Steven afirmaron en redes sociales que contagiaba felicidad.“Entrabas a la vida de las personas contagiando felicidad y amor. Eras luz en cualquier parte que entrabas”, señalaron.Mientras tanto, el presunto asesino serial en Bogotá fue enviado a la cárcel y está señalado por homicidio, hurto y alteración de la escena del crimen.Hombre en bicicleta mató a tiros a motociclista en Bogotá y huyó como si nada
Han pasado nueve días desde que el joven Michael Sebastián Valverde fue asesinado por dos delincuentes en moto durante un atraco en el sector de Ciudad Salitre, en el occidente de Bogotá. Su mamá, Jenni Gómez, pide a las autoridades “que aceleren la investigación" y que les "digan qué fue lo que pasó”.Estos fueron los últimos pasos que dio Michael Sebastián Valverde, asesinado en el sector de Salitre“Nosotros éramos los dos, yo era madre soltera y estaba con él no más, y quedamos en que él cambiara el dinero y yo terminaba mis cosas, yo estaba a 15 minutos de donde ocurrieron los hechos”, recordó.Michael Sebastián Valverde, con escasos 20 años, fue vilmente asesinado el martes 16 de mayo de 2023 cuando salía de un centro comercial con solo 400 euros que había cambiado para su mamá, quien viajaba a España al día siguiente.“Ahora no sé qué va a pasar porque yo no me siento tranquila en esta ciudad, después de que pasó esto, no quiero salir de mi casa”, reconoció la mamá de Michael Sebastián Valverde.Mataron a taxista en el sur de Bogotá: sus tres pasajeros lo atacaron a bala“Tenía una personalidad maravillosa”Michael Sebastián Valverde tenía dos mascotas, Carla y Chloe. No le gustaba ser fotografiado ni aparecer en redes sociales.El joven tenía un futuro promisorio en la multimedia y estaba becado en la Universidad Militar Nueva Granada. Fue uno de los mejores Icfes de su colegio, el Taller Psicopedagógico de los Andes, donde le rindieron un sentido homenaje.Marcela Moreno, coordinadora de la institución, describió a Michael Sebastián Valverde como “un estudiante muy noble, muy inteligente, tímido, pero con una personalidad maravillosa”.Iván Ávila, docente de tecnología, recalcó que el joven “siempre tuvo una manera de ser muy respetuosa, con un pensamiento crítico en competencias digitales, en el área de programación siempre fue muy destacado, muy sobresaliente, y realmente causa un impacto en toda esta comunidad educativa”.La Policía Metropolitana de Bogotá asegura que va por buen camino la investigación.“De acuerdo al inventario criminal que tenemos de la ciudad de Bogotá, de todas estas estructuras dedicadas precisamente al hurto calificado y agravado, hemos caracterizado esta zona de la ciudad y estamos en avances importantes para establecer este hecho”, indicó el coronel Luis González, jefe de la Sijín.Entretanto, las autoridades han reforzado la seguridad en el punto donde fue asesinado Michael Sebastián Valverde.Otras noticias:Ordenan libertad de La Madame, condenada por red de explotación sexual en Cartagena¿Por qué transitan tantos carros en calle residencial de Bogotá donde niña murió arrollada?
Las autoridades aún no tienen información que lleve a los delincuentes que asesinaron a Michael Sebastián Valverde cuando salía de hacer una transacción financiera en un centro comercial de Ciudad Salitre, noroccidente de Bogotá. Su familia, que afirma no tener noticias de la investigación, clama por justicia.Estos fueron los últimos pasos que dio Michael Sebastián Valverde, asesinado en el sector de SalitreJenni Gómez, mamá de la víctima, sostuvo que las autoridades “hasta el momento no nos han dicho nada. Ayer llamó el secretario de Seguridad a mi hermano, que ellos están haciendo su trabajo, pero en sí no nos dio los avances de cómo va la investigación”.Señaló que no sabían que la zona donde se cometió el asesinato de Michael Sebastián Valverde era foco de delincuencia porque “yo ya había estado en ese sector, en esa casa de cambio, cambiando inclusive un dinero mucho más importante del que llevaba ese día mi hijo; no me pasó nada, estábamos confiados”.El día en que asesinaron al universitario, “él fue simplemente a cambiar, salió al frente a un Farmatodo y aprovechó a comprar algo y ahí lo cogieron. O sea, fue afuera del centro comercial y yo hasta ese día no sabía que este sector tenía robos todo el tiempo, después de lo que le pasó a mi hijo ya han denunciado varias personas que ahí les ha pasado lo mismo. Inclusive una persona a la que los delincuentes la siguieron hasta su casa y le robaron lo que había cambiado en el trayecto”, relató su mamá.Hombre en bicicleta mató a tiros a motociclista en Bogotá y huyó como si nadaJenni comentó que estuvo chateando con su hijo todo el tiempo antes de que lo asesinaran.“Me preguntó cómo cambiaba, la cambió (la plata) y que iba a comprar las cosas en el Farmatodo, que ya nos veíamos, yo le dije ‘coge taxi’, dijo ‘ya voy’, me imagino que sacó el celular y mira que ni siquiera le robaron el celular”, describió.Los ladrones, sin embargo, lo asesinaron sin llevarse el dinero porque “le robaron el maletín, en el maletín solamente llevaba los cuadernos de la universidad”, agregó la mamá de Michael Sebastián Valverde.Jenni ha considerado salir del país porque no se siente segura, “yo salgo a la calle y no sé en qué momento me cogen de la espalda y me jalan, me pegan un tiro en este país, esta ciudad está demasiado peligrosa. Después de eso veía un reportaje que acá en Bogotá hay 37 robos diarios de con arma de fuego y yo veo que acá no pasa nada, no veo que cojan la gente, que pase algo, que el Distrito haga algo en cuestión de seguridad”.Asegura que los únicos que se han acordado de Michael Sebastián Valverde son el colegio, que “le hizo un homenaje del pasado miércoles”, y “la universidad que ha estado todo el tiempo pendiente, ellos son los que me llaman, me preguntan y me han ayudado con trámites, pero de resto nada”.Capturan en el centro de Bogotá a hombre que acababa de asesinar a otro sujeto
Un grupo élite creado hace poco por la Policía Metropolitana de Bogotá logró la captura de un hombre que, según las autoridades, acababa de asesinar una persona en la localidad de Santa Fe.Por feminicidio de Érika Aponte en Unicentro, Procuraduría indaga a funcionarios del DistritoEl coronel Fredy Barbosa, comandante de dicho grupo élite de la Policía, dio detalles del crimen.“Al parecer, por un ajuste de cuentas en este sector una persona hiere a otra con un arma de fuego”, reveló.Pero gracias a “la reacción oportuna de la gente que tenemos en ese sector logra la captura de esta persona, la incautación de un arma de fuego y seis cartuchos, uno de ellos percutido”, agregó el comandante Barbosa.El asesino capturado en el centro de Bogotá fue entregado a la Fiscalía General de la Nación.Señalado agresor sexual en Transmilenio fue enviado a la cárcel por ataque contra una menor de edadMuerte en un batallón de BogotáEn el Cantón Occidental, ubicado en la localidad de Puente Aranda, un soldado fue señalado de haberle disparado fatalmente a un compañero que se encontraba descansando.Según Blu Radio, la situación ocurrió “sin mediar palabra”.El comandante del batallón acudió hasta el lugar para verificar lo ocurrido. Se conoció que el militar señalado de atacar al otro habría intentado quitarse la vida con la misma arma, por lo que debió ser trasladado a un centro médico para ser atendido.Mataron a taxista en el sur de Bogotá: sus tres pasajeros lo atacaron a balaIntolerancia en BogotáUn motociclista atentó contra la vida de un conductor del SITP porque el chofer pasó a gran velocidad por un charco y lo mojó.Iracundo por lo sucedido, el intolerante interceptó al empleado del servicio de transporte público para reclamarle, pero en la discusión desenfundó un arma y atacó el bus.El proyectil atravesó el vidrio del vehículo y la bala impactó en el tórax de la víctima. Al ver lo que había hecho, el motociclista se dio a la fuga. La Policía intenta dar con el paradero del ciudadano que hirió al trabajador.Entretanto, el conductor del SITP fue remitido a la Clínica Shaio, donde se recupera de la herida que pudo ser fatal.El hecho de intolerancia ocurrió en la carrera 68 con calle 98, en la localidad de Suba, occidente de Bogotá.Otras noticias de Bogotá:Productor vio en vivo cómo ladrones se metieron a su apartamento mientras estaba de paseoMuerte de Juan Sebastián Arismendi en estación de Policía: piden 50 años de cárcel para culpables
Soldados de desminado humanitario que están en el Huila lanzaron un llamado de SOS para ser evacuados de la zona, luego de ser atacados y amenazados por presuntos disidentes de las FARC. Los uniformados, que se movilizan sin armas por el territorio, ahora temen por sus vidas.Mujer de 61 años resultó gravemente herida por mina antipersonal, al parecer, con venenoEl pasado 31 de mayo, soldados del Batallón de Desminado Humanitario número 5, que adelantan sus operaciones en la vereda Río Blanco en Baraya, Huila, fueron atacados por presuntos disidentes de las FARC que se presentaron como miembros de la estructura Darío Gutiérrez.Cuando iban a cumplir con su misión, los uniformados fueron rodeados por miembros de este grupo al margen de la ley, quienes los hicieron bajar del camión en el que se movilizaban, les robaron los equipos y luego quemaron el vehículo. Por este motivo, los militares emitieron un llamado de auxilio para ser retirados del lugar.“Nos dieron 24 horas para salir de los territorios. La población civil ya no nos deja estar en sus casas, en sus predios y mucho menos a lado de ellos, por temor a las represalias”, aseguró el coronel Jonh Fredy González Correa, comandante del Ejército, quien tomó la vocería del batallón, conformado por al menos 14 uniformados.De acuerdo con el representante del pelotón, se les había prometido que enviarían helicópteros y más pelotones para reforzar al equipo, pero ante la falta de protección por parte del Ejército Nacional, es urgente que los organismos internacionales intercedan por ellos, a pesar de las consecuencias que esto puede generar a nivel profesional.“Sé que por esto nos van a muchos nos van a echar del Ejército, pero queremos pedir que organismos de derechos humanos y derecho internacional humanitario como la OEA, Cruz Roja y Defensoría del Pueblo, llevamos en la vía Río Blanco - Vegalarga para que por favor si pueden interceder por nosotros, lo hagan”, agregó.Tras el ataque dirigido al Batallón Número 5, el Ejército Nacional se pronunció rechazando el acto de terrorismo: “Esta es una clara acción terrorista que viola los derechos humanos y las disposiciones del derecho internacional humanitario. Sus acciones criminales no solo ponen en peligro la vida e integridad de la población y los desminadores, sino que podría interrumpir la continuidad de las operaciones de desminado humanitario”.A pesar de esto, según se deja claro en la denuncia realizada por parte de los soldados, no recibieron ningún tipo de ayuda o protección luego del ataque y todavía se encuentran en peligro.La vida mutilada en el Alto Mira, la región con más minas antipersonal en Colombia
Yulieth Rocío Fuentes Díaz, una comerciante en Simití, fue asesinada en dicho municipio del departamento de Bolívar el pasado mes de mayo de 2023, al parecer, por dos hombres que pretendían extorsionarla. Comerciante en Simití grabó a presuntos extorsionistas horas antes de ser asesinadaEn las últimas horas fueron capturados quienes serían los responsables del crimen de esta mujer de 40 años. Las pruebas indicarían que ambos sujetos serían las personas que aparecieron en un video que grabó la víctima. En las imágenes manifestó que estaba siendo víctima de personas que le exigían dinero. En aquel video, la víctima dijo: “¿En dónde se ha visto eso, que uno trabaja para darle a la gente que llega a pedirle a uno?”. En la grabación también se ve cómo los dos hombres se van en una moto. “Si son organización y tienen años, trabajen para que consigan de dónde”, dijo la mujer.Horas después de este intercambio verbal, Fuentes Díaz, quien también se desempeñaba como enfermera, fue asesinada.Las autoridades confirmaron que los sospechosos serán llevados a una audiencia de control de garantías y, de ser hallados culpables, deberán responder por delitos como homicidio y extorsión.Yulieth Rocío Fuentes Díaz “era esposa de un médico, también era enfermera y ella a todo, a la hora que sea estaba dispuesta a apoyar”, dijo el alcalde de Simití, Orlando Gómez.Según el Gaula, en el Magdalena Medio y el sur de Bolívar en 2023 se han denunciado 22 casos de extorsión, algunos desde la cárcel.“En el año anterior se nos presentaron 11 casos de extorsión y en lo corrido del presente año llevamos 22 casos de extorsión a través de denuncias”, puntualizó el coronel Luis Alejandro Cubillos, comandante de Policía de Magdalena Medio.Según las autoridades, la mayoría de casos de extorsión no se denuncian. En 2023 han sido capturadas 26 personas por este delito, algunos del ELN y las Autodefensas Gaitanistas o Clan del Golfo.“Un llamado al Ministerio de Defensa para que retorne a la zona las fuerzas especiales que, por temas operacionales, habían salido. Llamamos a la Fiscalía y Gaula de la Policía para que intensifiquen las investigaciones sobre este caso y esclarecer los hechos lo antes posible”, mencionó Raúl Vargas, secretario del Interior de Bolívar.El secretario agregó que, desde la Gobernación de Bolívar, se ofreció una recompensa de hasta 50 millones de pesos a quien "ayudara a dar con el paradero de esta estas personas".Joven de 19 años fue asesinado en Malambo: 4 pistoleros lo atacaron
Los brasileños buscan defender su favoritismo en el Mundial Argentina 2023.
Una curiosa escena sorprendió a los habitantes de un barrio en Bogotá, cuando un perro se quedó atrapado en los cables de la luz, a 5 metros de altura. El can terminó en esa situación tras perseguir a un gato que estaba en el techo de una casa.Conozca a Zoey, la perrita con la lengua más larga del mundo: "Es amigable pero podría babearte"Los hechos, que se presentaron el viernes 2 de junio de 2023, quedaron captados en un video que se difundió por medio de redes sociales y que no tardó en hacerse viral debido a lo insólito que parece el asunto. En la grabación, compartida por un usuario de Twitter identificado como @VenteDigo, un testigo narra la situación que llevó al perro a estar atrapado en los cables.Al inicio del video, el usuario comenta que el gato amarillo que observa toda la escena desde el techo de una propiedad estaba siendo perseguido por el perro que quedó atrapado: “Por allá peleando con ese gato y vea dónde quedó ese perro, colgado en los cables”, relata el hombre detrás de la cámara.En ese momento, la comunidad, conmovida por la situación, se reúne alrededor del perro para buscar una forma de ayudarlo a bajar de allí y ponerlo a salvo. Con ayuda de una escalera, dos ciudadanos se suben en la ventana de un segundo piso que se encuentra cerca del animal para tratar de cogerlo, pero el rescate se hace complejo ya que el perro, de tamaño mediano, no tiene forma de reaccionar.Tras varios minutos, que parecen ser infinitos por la tensión, el animal se logra desenredar con la ayuda de los hombres y cae al primer piso, donde algunos de los presentes lo recibieron con una sábana que le habían extendido para amortiguar la caída.Una vez el can fue rescatado sano y salvo, los testigos de la situación, propietarios, vecinos y transeúntes celebraron llenos de alegría por la gran victoria. El video generó gran impacto entre los internautas que no tardaron en reaccionar a la publicación compartida con la pregunta “¿Le quedarían ganas de volver a perseguir gaticos? Ojo firulais”.“Lo mejor es el gato desde el tejado, contemplando victorioso a quien hasta hacía un momento lo perseguía. El dulce sabor del triunfo”, “Este grupo de rescate se merece una medalla de honor, ojalá todos los equipos se pusieran la 10 como lo hicieron en esta escena, uno para el michi”, “Que hermosura ver toda la gente ayudando al perrito”, son algunos de los comentarios que se leen en la publicación.¿Su mascota es víctima de envenenamiento? Vea lo que debe hacer y actúe pronto
El expresidente del Senado, Roy Barreras, se sometió recientemente a procedimiento quirúrgico para tratar un cáncer de colon, enfermedad que reveló padecer en octubre de 2022. ¿Quién será el reemplazo de Roy Barreras como presidente del Congreso?En su cuenta de Twitter, Roy Barreras manifestó que el procedimiento salió bien y agradeció a todas las personas que le enviaron mensajes positivos.“He salido bien de la cirugía. ¡Lo logramos! Ya no hay cáncer en mi cuerpo. ¡Te gané esta batalla, huesuda! Gracias por toda la energía positiva recibida. ¡Gracias por el afecto! ¡El cuerpo me duele, pero no importa! ¡El alma está llena de gratitud por la vida! ¡Los quiero mucho!”, escribió.En un trino anterior, Roy Barreras había indicado que la cirugía tenía una duración de entre 4 y 5 horas, aproximadamente. En aquella publicación, compartida el viernes 2 de junio de 2023, le pidió a sus seguidores orar por él, pues el procedimiento hacía parte de la última fase de su tratamiento.Tras revelar que padecía cáncer de colon, Roy Barreras llegó a la sesión de la plenaria del Senado en medio de estrechones de mano y abrazos de solidaridad.Qué consecuencias tiene para Colombia la nulidad de la elección de Roy Barreras?Anteriormente, Barreras les dijo a sus colegas de todas las bancadas que, en medio de su tratamiento, seguiría firme.“Lo que hay que hacer con la muerte es problema de los demás. De los que se quedan, de los que aquí estamos, el compromiso es la vida, la vida se vive haciendo y siendo útil, así que aquí estoy y aquí me quedo”, aseguró en su momento Roy Barreras.Desde que el Consejo de Estado decidió anular la elección de Roy Barreras como senador por incurrir en doble militancia, el expresidente del Congreso enfatizó que su preocupación era salir bien librado de su batalla contra el cáncer, por “terminar de derrotar esta flaca fea, esta novia fea, que es la amenaza de la muerte, para poder seguir sirviendo”. En medio de la discusión del Plan Nacional de Desarrollo, a inicios de mayo, el entonces presidente del Senado, Roy Barreras, recibió aplausos por parte del recinto del Congreso de la República lo que lo “emocionó mucho, porque quiere decir que sí se puede unir a Colombia si hay diálogo, si hay sensatez, si hay tranquilidad”.Roy Barreras deja presidencia del Senado para ser embajador de Colombia en Reino Unido