En las últimas horas fue capturado en Bucaramanga el padrastro de un niño que, según la Fiscalía, torturaba y mordía al pequeño de 2 años de edad, quien murió a causa de una brutal golpiza. Puede leer: Arrestan a pareja señalada de quemar con una parrilla al rojo vivo a dos hermanitos de 4 y 5 añosDe acuerdo con las autoridades, en el cuerpo del menor se encontraron cicatrices de golpes severos, mordeduras y fracturas en todas las extremidades, razón por la que su padrastro, Orly Alexander Gil, es señalado de tortura agravada, acceso carnal agravado y homicidio agravado.“Se evidenció que al parecer había sido objeto de torturas, de maltratos, de mordidas. Golpeado con las uñas, no que le hubiesen extraído las uñas, sino que era golpeado porque tenía rastros de sangre”, reveló Oliden Riaño, director de Fisclaías de Santander.El hombre, de 28 años de edad y de nacionalidad venezolana, llevó al niño hasta urgencias del hospital Universitario de Santander, en Bucaramanga, explicando que su hijastro había sufrido una caída, pero los médicos encontraron las evidencias para pronunciar otro dictamen.“Era el que cuidaba al menor, mientas la madre salía a trabajar. Lo lleva al centro hospitalario Universitario de Santander y, de acuerdo a lo informado, por una caída o un golpe recibido”, agregó el fiscal Riaño.La madre del menor de edad y un hermano de 4 años permanecen bajo vigilancia de Migración Colombia, mientras avanzan las investigaciones.También lea: Niño de 3 años quedó en coma tras ser golpeado severamente por el novio de su mamáEl pequeño de 2 años de edad vivía en el barrio Morrorico, nororiente de Bucaramanga, donde los vecinos le confirmaron a Noticias Caracol que continuamente la vivienda era escenario de violencia intrafamiliar.Vea, además: Acusan a hombre de agredir a su expareja y golpear al abuelo de ella en la cabeza "con una piedra"Insólito caso de maltrato en BarranquillaEn la UCI de una clínica del suroccidente de Barranquilla fue atendida una niña de 6 años que presenta múltiples lesiones en el cuerpo, pues habría sido quemada con agua hirviendo por su propia madre, en un grave caso de violencia intrafamiliar.“El pronóstico de la niña es reservado. Nos dijeron que el pronóstico es muy delicado por las graves quemaduras”, señaló un familiar de la menor.Según la denuncia instaurada por su padre, la pequeña fue quemada con un líquido, al parecer, agua hirviendo.“La misma niña, cuando ingresó la Policía, les dijo que presuntamente la mamá le había echado el agua hirviendo encima”, agregó el familiar de la menor quemada.Familiares de la pequeña piden que el hecho se esclarezca y, si la madre es responsable, pague ante la justicia por lo que hizo.
Un ataque armado tuvo lugar en las últimas horas en la capital de Atlántico. Un sujeto que iba como parrillero en una moto aprovechó un semáforo en rojo, se bajó del vehículo y disparó tres veces contra Orlando Torregrosa Albor, un reconocido abogado en Barranquilla.Niña que habría sido quemada por su madre con agua hirviendo se encuentra grave en una UCISegún informes preliminares, las balas impactaron en el rostro y en el pecho del abogado en Barranquilla, razón por la cual fue remitido a la Clínica Centro con pronóstico reservado. En imágenes que fueron captadas por una cámara de seguridad se observa al abogado en Barranquilla con su vehículo estacionado en la calle 42 con carrera 39. En ese momento, se acerca el delincuente, quien abrió la puerta del automóvil, disparó contra el profesional y huyó subiendo a la motocicleta.El general Jorge Urquijo, comandante de la policía Metropolitana de Barranquilla, le contó a Blu Radio que la víctima presenta anotaciones judiciales."Por cámaras de video se tienen individualizadas a dos personas y una motocicleta que probablemente estaban vinculadas en el hecho. Es importante aclarar que esta persona lesionada presenta diferentes anotaciones judiciales por diferentes delitos, entre ellas porte ilegal de arma", sostuvo el general.Joven en Cesar fue asesinado a balazos frente a su madreLas autoridades investigan si este delito tiene relación con un litigio de tierras en el que el abogado en Barranquilla llevaba la defensa. Tampoco descartan que se trate de una represalia de la banda criminal 'Los Costeños' por un litigio jurídico, informó el medio citado.En Cartagena, asesinan al exjuez Carlos Alberto FerrerEl lamentable hecho se registró en un lavadero de carros de propiedad de la víctima, en el suroriente de la ciudad. Aunque Ferrer fue atendido en un centro hospitalario, falleció por la gravedad de las heridas que recibió en diferentes partes del cuerpo.Las autoridades continúan acopiando pruebas para determinar motivos y autores del asesinato del profesional de 37 años. El crimen quedó captado en una cámara de seguridad del lugar. La víctima estaba detrás de un escritorio hasta donde llegó el asesino que lo impactó en cuatro oportunidades. Luego de cometer el crimen, el sujeto huyó en moto con un cómplice que lo esperaba.Sobre el caso, el coronel Wilson Parada González, comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena, dijo lo siguiente: “Estamos investigando qué ocurrió en este caso en particular. Lamentablemente, no se pudo ubicar al asesino en el momento de los hechos, estamos investigando de dónde proviene este hecho y qué circunstancias lo propician”.Testigo de masacre en Barranquilla: "El que disparó tenía una mini uzi e hizo más de 40 tiros"
Hay consternación en Bucaramanga, capital de Santander, por la muerte de un niño de 2 años que habría llegado a un hospital por una supuesta caída. No obstante, horas después se conoció que que el pequeño recibió múltiples golpes en todo su cuerpo.Niña que habría sido quemada por su madre con agua hirviendo se encuentra grave en una UCIHasta la sala de urgencias del Hospital Universitario de Santander fue llevado inconsciente el pequeño de nacionalidad venezolana por su madre y padrastro “Inicialmente, había ingresado porque aparentemente se había rodado por unas escaleras en un sector de Bucaramanga y cuando es trasladado a un centro médico fue atendido por galenos y allí se determina que presenta múltiples politraumatismos y una serie isquemias”, declaró el general José James Roa, comandante de la Policía Metropolitana de Bucaramanga.Con tabla en mano, mujer agrede despiadadamente a su hijo de 7 años en MedellínDe acuerdo con el Hospital Universitario de Santander, pese a las labores de los médicos, no pudieron salvarle la vida al menor por la gravedad de las lesiones. Su madre y padrastro fueron capturados a las afueras del centro médico. “Los padres del menor se encuentran rindiendo su declaración a Migración Colombia y a la Fiscalía General de la Nación”, agregó el general Roa.Vecinos aseguran que la casa en la que vivía este niño de 2 años era escenario de discusiones constantes.“Ellos pelean feo, pelean que da miedo y ella le hace reclamos, se escucha a los niños llorar”, declaró uno de los vecinos.Niño de 3 años quedó en coma tras ser golpeado severamente por el novio de su mamáPor su parte, las autoridades investigan si el niño habría víctima de abuso sexual.“Llamamos a las autoridades de control a activar todos los protocolos de seguridad para que ningún niño sea víctima de violencia, de maltrato y sean castigadas las personas que cometieron este acto tan aberrante”, señaló la secretaria de Desarrollo Social de Bucaramanga, Carmen Lucia Agredo.Entretanto, el cuerpo del menor de edad que falleció permanece en Medicina Legal de Bucaramanga.Otras noticias del día: Así reaccionó John Poulos cuando juez de caso Valentina Trespalacios lo envío a la cárcelCiudadana chilena habría sido abusada sexualmente en Salento, QuindíoCrimen del periodista Orlando Sierra: quedó en libertad condenado como cómplice del asesinato
El enfrentamiento entre las dos jóvenes, ambas de 16 años de edad, habría iniciado en redes sociales. Al parecer, se desafiaron por un supuesto novio y acordaron encontrarse para pelearse a puños por el muchacho. Sin embargo, una de ellas murió en medio de esta riña en una calle de Bucaramanga. También vea: Mujer que estaba peleando con su pareja fue arrollada por ambulancia: agarraron a piedra el vehículoDe acuerdo con la madre de la joven víctima, una mujer llegó hasta su casa, ubicada en el barrio La Inmaculada, norte de la ciudad, para llevar a su hija a que se peleara con la otra adolescente.“La zarandea y le dice ‘vamos, breve, que yo no la dejo sola’”, reveló Magda Patricia Vega, madre de la menor que murió.Minutos después, los gritos de los vecinos alertaron sobre lo peor, pues Danna Yulitza Romero recibió de su agresora varias heridas con un arma cortopunzante en el pecho que le causaron la muerte.“Las dos se agarraron a pelear y ahorita mirando el Facebook de la niña, pues veo que la niña del otro lado ofendía mucho a la niña mía, la insultaba en el ‘face’”, agregó la mamá de la víctima.Las adolescentes se citaron para agredirse en una cancha de dicho barrio y, mientras peleaban, algunos testigos solo las miraban y otros las grababan. Es decir, indiferencia total.Puede leer: En Bucaramanga, delincuentes lanzaron por unas escaleras a señora de la tercera edad por robarla“Un llamado a la institución de la familia, a todos nosotros padres de familia, para que acompañemos a nuestros hijos en todos nuestros procesos”, señaló el general en retiro Yesid Vásquez, secretario del Interior de Bucaramanga.El cuerpo de Danna Yulitza será entregado en las próximas horas en Medicinal Legal, mientras la otra joven, después de recuperarse, deberá responder ante la justicia.Lea, además: Niñera obligó a adolescente que cuidaba a ser modelo webcam: su propia pareja la denuncióAgresión a agente de tránsitoEn otras noticias de Bucaramanga, durante un requerimiento de rutina, el pasado 28 de enero de 2023, tres motociclistas se fueron a los golpes con 3 agentes de tránsito en el barrio La Salle, sur de la ciudad. La batalla campal fue captada en un video que se hizo viral en redes sociales.En la grabación se observa cómo uno de los motociclistas se aprovecha de que un funcionario se encuentra de espaldas para darle el primer golpe, lo que provoca la pelea. Al parecer, familiares de los conductores también intervinieron.Los agentes de tránsito reaccionaron para evitar más golpes, incluso uno de ellos terminó con heridas en el rostro.Entretanto, los agresores fueron capturados por la Policía Metropolitana de Bucaramanga.Podría interesarle: Habitante de calle en Medellín sufre amputación de manos tras ser atacado con machete
En las últimas horas, un juez de control de garantías sometió a casa por cárcel a Manuel Sebastián Castillo, un hombre señalado de perseguir con su carro y en contravía a un motociclista que atropelló hasta causarle la muerte.Motociclista apuñaló a alférez de tránsito en Bucaramanga porque lo paró en un puesto de controlAl presunto responsable, la justicia le imputó los delitos de homicidio agravado doloso y tentativa de homicidio. El hecho, que causó indignación, ocurrió en el barrio Cabecera del Llano, en Bucaramanga, y quedó grabado en cámaras de seguridad.Conductor arrolló a motociclista por venganza: “Lo insultó en el piso ya el muchacho agonizando"
Un asesinato en Bucaramanga producto de un caso de intolerancia tiene consternada a la comunidad del barrio Villa Rosa, norte de la ciudad. Allí un hombre mató a su vecino porque este le reclamó por estar quemando pólvora en frente de un grupo de niños.Podría leer: Limpiavidrios es señalado de atacar a grupo de jóvenes en Bogotá por negarse a aceptar su servicioEste asesinato en Bucaramanga ocurrió durante la celebración de Navidad, cuando Yul Brainer Ramírez Toloza, de 22 años, fue ultimado a tiros por parte de su vecino tras el reclamo.“Se presenta porque el victimario estaba quemando pólvora delante de unos niños, le pide que no queme pólvora y la respuesta de él fue la de asesinar a una persona y herir a otra mujer con arma de fuego”, señaló el subcomandante de la Policía Metropolitana de Bucaramanga, el coronel José Óscar Jaramillo.La hermana de la víctima, Yeni Katherine Ramírez, resultó herida tras un impacto de bala y fue trasladada a una clínica, según información de Blu Radio.De acuerdo con el coronel Jaramillo, se espera que la Fiscalía General de la Nación emita una orden de captura para poder arrestar al hombre señalado de cometer este asesinato en Bucaramanga.“El victimario ya está individualizado y estamos a la espera de la orden que emita el ente investigador, la Fiscalía, para poder capturar y llevarlo ante un juez”, agregó el coronel José Óscar Jaramillo.Podría ser de su interés: El desgarrador caso de racismo en contra de una profesora afrocolombiana y sus dos hijosCifras de riñas en ColombiaDe acuerdo con las autoridades, durante la celebración de Navidad en Colombia se reportaron 14.373 riñas. Entre la noche del 24 y 25 de diciembre, la Policía Nacional recibió 59.134 llamadas en la línea 123.De este reporte de riñas en el país, 4.000 fueron entre familias; 1.326, entre vecinos; 1.406, por consumo de alcohol, y 7.608, por otras situaciones.También lea: Video de accidente en Bello, Antioquia, que dejó una persona muerta: el conductor estaba ebrio
Un caso de intolerancia que se registró en Bucaramanga dejó una persona muerta y otra herida. En la carrera 35 con calle 56, el conductor de un carro atropelló a un motociclista luego de que este supuestamente golpeara su vehículo. La víctima iba con una mujer.Le puede interesar: Impactante accidente de tránsito: motociclista quiso saltarse un separador y un carro lo levantóTestigos le contaron a Blu Radio que la tragedia inició en un semáforo, tres cuadras antes del lugar de los hechos. Infortunadamente, el motociclista murió de manera instantánea, mientras que su acompañante resultó herida y fue trasladada a urgencias."El señor del carro salió de discusión con el de la moto en la carrera 33 con calle 56. El carro se le apaga y el de la moto que iba con una muchacha se mete en contravía por la carrera 35 con calle 56. El del carro, que lo persiguió, se metió también a toda en contravía y se los llevó por delante. El motociclista y su acompañante terminan estrellados contra un árbol", relató Amilkar José Barnisa, quien presenció lo ocurrido.Vea, además: El colmo de la intolerancia: pasajera le dio un botellazo a conductor de TransmilenioSegún Blu Radio, el conductor del carro ya fue capturado.
En Bucaramanga, los robos, homicidios y el microtráfico han hecho que la percepción de inseguridad aumente. Aunque el gobierno local afirma que la tasa de muertes ha bajado, también reconoce que se vive “una situación compleja en materia de sicariato”, según palabras de Melissa Franco, secretaria del Interior.Armando Benedetti se disculpa por llamar "pendejo" a Juan GuaidóUna de las víctimas de la inseguridad en la ciudad fue Luz Dary Surmay, que murió el pasado 18 de agosto en medio de un robo cuando se movilizaba en una moto.“Se presume que dos personas en una motocicleta venían siguiéndola. Estas por robarle el bolso hacen que mi hermana pierda el equilibrio, cayendo y sufriendo un grave golpe en la cabeza que a pocas horas le causó la muerte”, relató su Leiland Surmay al recordar la tragedia ocurrida hace casi tres meses.En lo corrido de este año, 88 personas han sido asesinadas solo en Bucaramanga, pero la cifra es más grande si se analiza a nivel metropolitano, es decir, sumando los homicidios en Floridablanca, Girón y Piedecuesta.“Lamentablemente tenemos que reportar que han sido asesinadas 157 personas, 22 menos que el año inmediatamente anterior”, informó el coronel José James Roa, comandante de la Policía Metropolitana.Madre de niña de 4 años que murió en accidente de moto en Cali está hospitalizadaJulio Acelas, director del Observatorio Ciudadano de Santander, dice que estos índices están relacionados “con el fenómeno del narcotráfico, que en Santander en el último periodo es un fenómeno nuevo”.“Tenemos hoy un cartel del narcotráfico, que lo lidera el Clan del Golfo, con algunas menores expresiones -autodefensas gaitanistas- y sectores del ELN, y eso ha incidido fuertemente para que se disparen los asesinatos violentos en barriadas y municipios del Magdalena Medio”, agrega.La secretaria del Interior también reconoció que ha habido un incremento del 10% en hurtos, pero “en la ciudad de Bucaramanga cada media hora hay un capturado y llevamos más de 3 mil en el área metropolitana”.La zona tiene 2.700 policías, pero la secretaria del Interior recalca que en la ciudad, “comparado con el año 2019 a hoy, tiene un déficit de más de 250”.Se espera que para diciembre lleguen a Bucaramanga 200 más.Mamá de Egan Bernal tendrá que someterse a otra cirugía por el cáncer
Durante la madrugada de este martes 1 de noviembre fue atacada a tiros una pareja que salía de un motel en la vía antigua de Bucaramanga. De acuerdo con un reporte de la Policía, las dos personas se movilizaban en un taxi cuando fueron abordadas por cuatro hombres que se trasladaban en dos motocicletas.Puede leer: Hincha del Atlético Bucaramanga fue asesinado frente al estadio: “Escuchamos de 5 a 8 tiros"En el hecho, el hombre perdió la vida, mientras que la mujer que lo acompañaba resultó gravemente herida. El taxista resultó ileso.Dicho reporte, publicado por Blu Radio, indica que "de acuerdo con lo manifestado por el taxista, el hombre y la lesionada lo habían contratado para que los llevara al motel. Una vez ellos terminan, vuelven y lo llaman para que los transporte nuevamente hacia el lugar de residencia, momento en el cual son alcanzados por dos motocicletas con cuatro personas y los atacan con arma de fuego".Vea, también: Tendero fue asesinado cuando jugaba con su bebé: escalofriante videoLa víctima mortal fue identificada como Jhon Jairo Contreras Calderón, de 32 años. Al momento del ataque portaba chaleco antibalas y un arma de fuego, informó el medio citado. Las autoridades señalaron que Contreras era ganadero y recibió nueve impactos de bala. Por su parte, Luz Andrea Villabona, su acompañante, se encuentra en delicado estado de salud tras recibir tres disparos.
La Policía aumenta los controles de seguridad en Bucaramanga, Santander, para encontrar a los delincuentes que le causaron la muerte a un vigilante cuando lo iban a robar.Masacre en Puerto Lleras, Meta: hallan cuatro cuerpos abandonadosLos hechos ocurrieron a las seis de la mañana de este lunes, en el barrio Café Madrid del norte de la ciudad, en momentos en que Giovanni Pinzón, de 47 años, estaba por llegar a su lugar de trabajo y fue atacado con arma blanca por los ladrones.La herida fue mortal y el vigilante perdió la vida en el Hospital Local del Norte.
Mientras se encontraban en descanso, un estudiante de grado décimo agredió a otro de octavo con una arma cortopunzante. Los hecho ocurrieron en el interior de la Institución Educativa Politécnico Municipal de Lourdes, en Cali, aprovechando la ausencia de los docentes en el área de esparcimiento.Le puede interesar: Horror en la avenida Simón Bolívar de Cali: hallan a hombre colgado de un árbolDe acuerdo con las versiones preliminares, tras una discusión, un menor de 16 años sacó el pico de una botella y arremetió en contra de su compañero, de 14 años, causándole heridas profundas en el rostro y un brazo.Los hechos violentos se presentaron el pasado miércoles, 29 de marzo de 2023, en la mitad de la jornada escolar. Según los familiares de la víctima, el ataque iba dirigido a otro estudiante del colegio a quien el agresor había estado amenazando en los últimos días y que no estaba asistiendo a clases debido al temor que le causaban esas intimidaciones.El menor atacado fue trasladado a un centro asistencial donde deberá ser sometido a múltiples intervenciones quirúrgicas, por la gravedad de sus lesiones. Adicionalmente, se dio a conocer que a causa de la profundidad de la herida del brazo, este podría perder parte de la sensibilidad.La jefe del grupo de Infancia y Adolescencia de la Policía Cali, la teniente Adriana Corrales, hizo un llamado a la ciudadanía, estudiantes y padres de familia para que no usen la violencia como forma de solucionar los conflictos, y señaló que se le iniciará un proceso judicial al victimario."Vamos a revisar quiénes son los involucrados para proceder a suspenderlos, porque no podemos permitir que las instituciones educativas se vuelvan campos de batalla, todo lo contrario, las escuelas son para aprendizaje y procesos formativos", aseguró el secretario de Educación, José Darwin Lenis, a Blu Radio.Por su parte, el colegio emitió un comunicado en el que anunció una suspensión temporal de clases, durante dos días, para preservar la seguridad de los demás alumnos.Cabe mencionar que a principios de marzo se presentó un hecho similar en el interior de la Institución Educativa Antonio José Camacho, en el centro de Cali, donde una estudiante de décimo grado fue apuñalada por una de sus compañeras de clase, tras una discusión.Acorde a la investigación, la agresora sacó una navaja de su bolso y le propinó cinco heridas a la víctima, que fue trasladada a un centro asistencial. La madre de la menor agredida aseguró que su hija sufría de acoso por parte de otras tres compañeras de colegio.Vea también: Karol Michell Bastidas, la deportista que perdió los brazos y pasó del balonmano al atletismo
A alias ‘Papito’ lo capturaron en Jamundí, Valle del Cauca, luego de salir de su finca en Cauca, donde se escondió por varios meses tras la captura en el año 2019 de siete narcos que harían parte de su organización. Uno de los detenidos es el exfutbolista Jhon Viáfara. Un agente que infiltró la banda explicó que la falla de una de sus máquinas para la agricultura obligó al también llamado narco invisible del Valle del Cauca, salir de su escondite.Gran operativo de la Policía y la Interpol permitió la captura de 52 señalados narcos“Jaider Díaz Carabalí salió directamente a tratar de conseguir esta pieza que necesitaban. Esta persona tenía la fachada de agrícola, por esta razón se ocultaba en una finca en Timba, Cauca. Es un sitio de difícil acceso para la fuerza pública, además de esto, la señal es muy mala en ese sector, no utilizaba medios de comunicación”, detalló el agente antinarcóticos de la Policía.Antes de la captura del jugador Jhon Viáfara, las autoridades tienen pocas pistas del llamado narco invisible.“Una vez se hace la captura de Viáfara y otros seis integrantes de esta organización quedamos con todos los elementos materiales probatorios y se logra obtener y darle cara a alias ‘el Papá’”, anotó el agente.Entre las pruebas, la DEA y la Policía encontraron la relación de alias ‘el Papá’ con Viáfara. “Cuando Jhon Viáfara termina su carrera profesional futbolística, por el nivel de vida que llevaba, se queda sin la solvencia económica para seguir llevando esta calidad de vida, es ahí cuando esta persona alias ‘el Papá’, lo lleva al mundo del narcotráfico como un trabajador de confianza de él”, dijo el agente.¿Cómo entró el fentanilo a Colombia y bajo qué modalidades lo expenden los criminales?Según los investigadores, el exfutbolista se convirtió en el mensajero de alias ‘Papito’.“Podía seguir con su nivel de vida en fiestas, en mujeres, pero una vez se identifican las rutas del narcotráfico de esta organización y se hacen las incautaciones, él queda sin solvencia económica, por esta razón es que se desplaza de Medellín a su lugar de origen en Robles, Cauca”, señaló el uniformado.Lo que puso a Viáfara en la mira de las autoridades.“Jhon Viáfara era la cara visible de la organización ante otras estructuras delincuenciales que se dedicaban al tráfico de estupefacientes. Todo esto lo hacía alias ‘el Papá’ para no mostrar su identidad ante otros miembros de la organización”, indicó.Con las pruebas recaudadas, Viáfara fue capturado y luego extraditado, ahora el turno es para alias ‘Papito’.“Este sujeto tendrá que responder ante los Estados Unidos por los delitos de tráfico de narcóticos y concierto para fabricar y distribuir estupefacientes en embarcaciones hacia los Estados Unidos”, informó el coronel Mauricio Rico, director (e) de la Policía Antinarcóticos.Alias ‘el Papá’ sería extraditado hacia los Estados Unidos en los próximos días.
La importancia del cuidado de la audición no es un tema menor. En Colombia, cerca de 7 millones de personas tienen algún tipo de limitación para escuchar y en el mundo más de mil millones de jóvenes adultos corren el riesgo de perder este sentido de forma permanente.Nuevo fármaco evita los efectos secundarios de quimioterapia en cáncer de colon¿Qué provoca la pérdida de la audición?Según la OMS, una de cada 15 personas en el mundo sufre diferentes niveles de pérdida de oído. Incluso, tres de cada cuatro niños sufren algún tipo de enfermedad auditiva antes de los 5 años.OMS hizo nueva recomendación sobre vacuna contra el COVID-19Esta pérdida de audición puede ser por factores genéticos o infecciones como la otitis o meningitis.“Los niños son los que más sufren de infecciones por unas características anatómicas en donde su naricita está conectada con el oído a través de la tuba auditiva, entonces es muy fácil que tanto las bacterias, el polvo, todo lo que se aloja en la nariz, pase directamente al oído”, explica el fonoaudiólogo Jonathan Bareño Narváez.En los adultos se puede presentar por el consumo de tabaco, la edad, enfermedades crónicas y la exposición a tóxicos o ruido.Pero el abuso de aparatos tecnológicos, que llevan por ejemplo a exponernos de manera prolongada al ruido, junto con otras causas, están llevando a que cada vez más personas sufran por eso.El fonoaudiólogo Bareño dice que actualmente “las personas utilizan sus audífonos para recreación, para escuchar música, y estos audífonos tienen a veces un volumen máximo de hasta 120 decibeles”.Román Velandia Suárez, otorrinolaringólogo y otólogo, precisa que “la inserción de los dispositivos habitualmente dentro del conducto puede llegar a generar lesiones, traumas menores en la piel del conducto y favorecer infecciones. En cambio, si tenemos unos audífonos de copa o con diadema, no tendremos la lesión dentro del conducto y será más tolerable”.Es por eso que el doctor Bareño recomienda que para no perder la audición acuda “por lo menos a un control anual, poner el volumen de la tablet o el celular a la mitad, eso nos estaría reduciendo de 120 decibeles a la mitad, y también escuchar por pocos periodos de tiempo, esto ayuda que el oído refresque, pueda respirar y evite esa fatiga auditiva”.Y esté atento ante cualquier signo de alarma para diagnosticar y tratar a tiempo una afección.“En los adultos puede haber salida de líquidos, sangre, irritación y dolor agudo, que no para después de dos o tres días. También hay problemas a la hora de entender en ambientes ruidosos”, indica el fonoaudiólogo.Evite automedicarse e introducir objetos a los oídos y tenga al día vacunas como la del neumococo o la rubeola, enfermedades que también pueden afectar su audición.¿Qué es el Candida auris, el hongo que encendió las alarmas en Estados Unidos?
Una polémica se ha generado luego de que el jugador de Millonarios, Daniel Cataño, fue abordado por funcionarios de la Alcaldía de Ibagué en el estadio Murillo Toro, tras el partido con Deportes Tolima, para notificarlo de una citación por lo ocurrido en esa misma cancha el pasado 12 de febrero, cuando el hincha Alejandro Montenegro lo agredió y el futbolista le respondió.En contexto: Daniel Cataño, jugador de Millonarios, fue golpeado en Ibagué por un hincha en el campo de juegoUn video tomado por la oficina de prensa de la Secretaría de Gobierno de Ibagué muestra cómo Daniel Cataño es notificado por el director de Justicia de la ciudad, Aurelio Reyes.“El jugador deberá comparecer ante la inspección de Policía el 22 de abril del presente año, como se le manifestó. Él allí tiene la posibilidad, si a bien lo quiere, estar acompañado de un abogado”, detalló Reyes.Según el funcionario, debieron realizar el procedimiento en el estadio porque no habían logrado ubicarlo.“Por intermedio del club se le envió el correo del club la notificación del inicio de esta actuación, como quiera que allí hubo agresiones de parte y parte. Sin embargo, el club lo que respondió en su momento es que no lo iba a notificar”, afirmó Reyes.En redes sociales estalló la polémica, ya que los seguidores de Millonarios denunciaron que no se respetó a Daniel Cataño ni al camerino.Pero el director de Justicia de Ibagué aclaró que “en ningún momento se ingresó al camerino, él fue abordado en el pasillo que conduce a los camerinos"."Y es más, por él mismo, el inspector y el suscrito nos vamos desplazando hacia el camerino y específicamente en la puerta de acceso al camerino es donde se termina de finalizar la diligencia”, apuntó.Mataron a un hincha del América e hirieron de gravedad a uno del Cali: triste balance del clásicoDaniel Cataño, que fue notificado tras finalizar el partido que no había podido realizarse el 12 de febrero por los hechos de intolerancia registrados ese día, ahora deberá interponer los recursos que le otorga la ley.Por su parte, el hincha Alejandro Montenegro fue sancionado con tres años sin poder ingresar a los estadios de Colombia y una multa superior a los 20 millones de pesos.El encuentro de Millonarios vs. Deportes Tolima, que finalmente pudo realizarse este miércoles 29 de marzo, terminó con empate 1-1.Otras noticias:Gran jurado de Nueva York vota para acusar a Trump por pago a actriz porno, dicen medios de EE. UU.Qué motivación tiene un soldado que arriesga su vida por $350.000, cuestiona gobernador de Santander
Norman es un perrito de terapia que ha brindado consuelo y apoyo a los enfermos. Sin embargo, hoy es él el que necesita tratamiento.Perrito fue rescatado tras caer a estanque congelado desde una altura de tres metrosComo toda una estrella, con aplausos y calle de honor, así despidieron a Norman, el buen chico en cuatro patas que cerraba su ciclo como perro de terapia en el Hospital Universitario Sunshine Coast, en Queensland, Australia.Durante siete años, brindó compañía y consuelo no solo a centenares de pacientes, también al personal médico sometido a gran presión en su día a día. Fueron ellos, justamente, los que le rindieron homenaje a Norman, cuya vida ha dado un nuevo giro: ha sido diagnosticado con cáncer, de ahí su retiro anticipado.Ahora, pasará de enfermero del alma a paciente y ojalá tenga quién le acompañe y ofrezca apoyo durante su tratamiento, como lo haría él, sin duda, por otros.Mujer que dormía se llevó tremenda sorpresa: había una serpiente de casi dos metros en su camaOtras noticias que pueden interesarle: Perrito auxilió a su dueña mientras esta sufría ataque de taquicardia: "Es verdaderamente un ángel"El valeroso comportamiento de un perrito se viralizó en redes sociales, luego de que este auxiliara a su dueña mientras ella sufría un ataque de taquicardia.Todo este episodio fue compartido por una joven identificada en la plataforma de videos cortos como @serviceaussiebailey.En el metraje se observa a la mujer limpiando la cocina, cuando de repente su perrito, llamado Bailey, comenzó a presentir que algo no estaba bien.Inmediatamente, la mascota comienza todo un protocolo, pues, según se conoció, está entrenado para este tipo de situaciones.Como primera medida, el perrito tomó una manta y cubrió a su dueña, luego le acercó una botella de agua para finalmente pasarle sus medicamentos.Las lindas acciones de este animalito no tardaron en difundirse en la web. Hasta la tarde de este viernes, 24 de marzo de 2023, el video ya contaba con más de nueve millones de reproducciones y ha generado comentarios como “no puedo creer que haya gente que los lastima” y “es verdaderamente un ángel”.