Un funcionario de la Unidad Nacional de Protección, UNP, dio de baja a un presunto fletero en Medellín que habría intentado atracarlo. El escolta aparentemente actuó en defensa propia con su arma de fuego.Trabajadores de Fedepapa fueron abordados por fleteros que les robaron $140 millonesEl hecho ocurrió en el barrio Belén San Bernardo, occidente de Medellín y, de acuerdo con el coronel Richard Fajardo, subcomandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, las armas se encuentran en un laboratorio de criminalística y las autoridades adelantan las investigaciones para aclarar qué fue lo que pasó.“Llega nuestra patrulla del Modelo de Vigilancia Comunitaria por Cuadrante y se encuentra a una persona tendida en el piso con lesión de arma de fuego. También se halla una pistola que, aparentemente, esta persona tenía para cometer un delito”, dijo el oficial.De acuerdo con Blu Radio, una mujer de 72 años resultó lesionada producto de un impacto de bala por parte del presunto fletero que intentaba escapar.Por otra parte, el Sistema de Información para la Seguridad y Convivencia, SISC, reveló que el presunto fletero muerto tenía entre 25 a 30 años aproximadamente. Era de tez trigueña, contextura delgada, 1.70 m. de estatura, tatuaje en letras encima de la ceja izquierda, cabello corto de color negro, pantalón azul y zapatos gris con blanco. Sin embargo, su identidad no ha sido informada.El reporte de la SISC dice lo siguiente: "Según labores de campo, al parecer, la víctima, con un arma de fuego, intentó hurtar a un ciudadano y este último reacciona disparándole con un arma de fuego. La víctima falleció en el lugar de los hechos y una mujer fue lesionada mientras transitaba por el lugar. Los motivos y responsables de este hecho siguen siendo materia de investigación por parte de las autoridades".Masacre en Puerto Berrío sería por retaliación: las cuatro víctimas tenían antecedentes
Las autoridades en Antioquia investigan la muerte de dos mujeres dentro de una vivienda en el municipio de Itagüí, área metropolitana del Valle de Aburrá. El hallazgo se dio en el barrio Robles del Sur.Capturan a presunto abusador de bebé de 9 meses: la menor está bajo pronóstico reservadoLas dos mujeres fueron halladas muertas y con heridas de arma de fuego, según las autoridades. Las víctimas tendrían entre 20 y 30 años.El llamado de una vecina alertó a las autoridades que llegaron al lugar sobre las 7:00 de la mañana de este domingo, 19 de noviembre de 2023.Estudiante de Universidad Luis Amigó, en Medellín, murió durante presentación de trabajo de gradoEl mayor Gilberto Gutiérrez, oficial de supervisión del Valle de Aburrá, informó cómo fue que se llevó a cabo el hallazgo.“Llegaron las unidades de la estación de Policía de Itagüí a verificar el interior de la residencia y se logra hallar los cuerpos sin vida de dos femeninas de aproximadamente 24 años de edad, las cuales fueron ultimadas con arma de fuego. El componente de investigación criminal e inteligencia policial inician las actividades para esclarecer el hecho perpetrado”, aseguró el oficial.Los investigadores del caso también están trabajando para establecer hace cuánto tiempo estas dos mujeres vivían en el sector de Itagüí donde fueron halladas sin vida.Según Blu Radio, estas dos mujeres fueron identificadas como Laura Mascaroz Reinos y Ana María Martínez Suárez, quienes se habían mudado hace poco a la vivienda donde fueron encontradas y que, en la noche del sábado 18 de noviembre de 2023, estaban departiendo en la residencia junto a otra persona.Este hecho enluta al municipio de Itagüí y, de acuerdo con cifras difundidas por Blu Radio, ya son 97 mujeres asesinadas en el departamento de Antioquia durante lo corrido de 2023.
Marcel Petreanu, de nacionalidad estadounidense, tenía 45 años y fue asesinado al salir de un establecimiento comercial del barrio El Poblado, en la ciudad de Medellín, capital de Antioquia.Hombre es señalado de matar a su primo y agredir con arma cortopunzante a su propia madreCuatro hombres en moto lo rodearon y lo amenazaron para robarlo. Cuando el turista extranjero opuso resistencia uno de los sujetos le dio un tiro en el abdomen. Fue trasladado de urgencia a la Clínica Las Vegas, de la ciudad de Medellín, donde horas después falleció.El coronel Richard Fajardo, subcomandante de la Policía Metropolitana de Medellín, reveló que tras el crimen “se logra la captura de dos sujetos, quienes minutos antes cometieron un atraco en el sector de El Poblado a un extranjero, quien salía de departir de un establecimiento comercial junto con una dama”.No es la primera muerte que se reporta en El Poblado de un extranjero en las últimas semanas.Una de ellas ocurrió el 31 de octubre, cuando Johny Jerome, turista estadounidense, regresó a su hospedaje acompañado de dos mujeres. Luego de que ellas se fueron, la víctima de 45 años ingresó con una botella de licor a la bañera, relató su primo, quien viajó con él. Horas después lo halló sin vida.Dos semanas más tarde, otro ciudadano norteamericano también fue hallado muerto en un hotel de El Poblado. Cámaras de seguridad habrían captado a una mujer entrando a la habitación del individuo antes de ser encontrado sin vida.Según la Personería Distrital, en lo que va de 2023, 35 ciudadanos extranjeros han sido asesinados, muchos de ellos de nacionalidad venezolana. Sobre los hurtos, se han reportado más de 400 a foráneos.Carlos Calle Galvis, líder del Observatorio de la Personería de Medellín, precisó que “el reporte que nos presenta Medicina Legal es alrededor de 40 muertes violentas. Especialmente preocupan las recientes ocurridas que son materia de conocimiento de los medios de comunicación, en donde estos turistas extranjeros murieron en intentos de hurto”.
Un juez de control de garantías de Antioquia dictó medida de aseguramiento en centro carcelario en contra de Hugo Alexander Sierra Álvarez, un hombre señalado de matar al primo y también herir a su propia madre.Le recomendamos: Cárcel para hombre señalado de mutilarle las partes íntimas a su sobrino, un menor de edadDe acuerdo con la Fiscalía, los hechos que son materia de investigación ocurrieron el jueves 9 de noviembre de 2023 en el barrio Manrique de Medellín, cuando, al parecer, Sierra Álvarez hirió a su madre, una mujer de 72 años, con un arma cortopunzante.En medio de la discusión, el sobrino de la víctima habría intentado defenderla, pero terminó siendo atacado en repetidas ocasiones supuestamente por el hoy procesado. Las heridas que sufrió terminarían costándole la vida.El señalado agresor, de 41 años, fue capturado en flagrancia por uniformados de la Policía Nacional y está siendo procesado como presunto responsable de los delitos de homicidio agravado y tentativa de homicidio agravado, cargos a los cuales no se allanó, según reportó la Fiscalía.También en Antioquia: Investigan presunta agresión sexual en semana cultural del Politécnico Jaime Isaza CadavidLíneas para denunciar violencia sexual o intrafamiliar en ColombiaLínea Púrpura en Bogotá 018000 112137, WhatsApp 300 755 1846 o escribiendo al correo electrónico lpurpura@sdmujer.gov.coLínea Nacional: 155Policía Nacional: 123Línea Fiscalía General de la Nación: 122Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: 018000 918080Línea de Protección para niños, niñas y adolescentes: 141
Autoridades de Medellín adelantan investigaciones para esclarecer la muerte de un turista norteamericano que fue encontrado muerto en un hotel del barrio El Poblado, en Medellín. Cámaras de seguridad habrían captado a una mujer entrando a la habitación del individuo antes de ser encontrado sin vida.En noticias relacionadas: Mujer en Antioquia ha sido capturada seis veces por hurto y es señalada de drogar a las víctimasDe acuerdo con las autoridades, el turista de 65 años habría llegado a la capital antioqueña en agosto y fue encontrado sin vida por el administrador encargado del lugar donde se hospedaba. La víctima fue identificada por diferentes medios locales como Hewett Jeffrey Hutson, un hombre oriundo de Texas.El coronel Richard Fajardo, subcomandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, explicó que muchos de los turistas que van a la ciudad de Medellín adquieren su hospedaje por medio de plataformasEn lo corrido del 2023, 4 turistas han sido asesinados en la ciudad de Medellín. Por su parte, las autoridades han realizado más de 280 campañas de prevención frente a estos hechos, además de haber sellado alrededor de 54 hoteles.Diferentes entidades han encendido las alertas frente a este tema, el cual afecta de manera directa la economía de la ciudad.También en Antioquia: Investigan presunta agresión sexual en semana cultural del Politécnico Jaime Isaza Cadavid
El CTI exhumó el cadáver de una mujer sordomuda que falleció en Antioquia. Tras las labores para obtener nuevas pruebas se materializó la captura de su pareja, pues todo apunta a que el joven, también sordomudo, fue quien cometió el feminicidio.Imputan por feminicidio agravado a hombre que mató en un motel de Cartagena a su novia“La investigación permitió establecer que horas después de la desaparición de la mujer esta persona (el novio) fue vista bajando de un cerro y estaba cubierta de lodo, con una pala. Fue visto botando las prendas y las pertenencias de la víctima”, expresó en rueda de prensa Yiri Milena Maldonado, directora seccional de Fiscalías en Medellín.Según información publicada por el diario El Colombiano, la mujer sordomuda asesinada era Paola Andrea García y el capturado como principal sospechoso es Brahian Alexánder Marín, que tiene la misma condición de discapacidad.Al parecer, la mujer de 41 años era víctima de violencia física y económica, pues aparentemente Brahian, 28 años menor que ella, le controlaba los gastos y la obligaba a comprarle lo que él ordenaba.Aparentemente, tras cometer el feminicidio suplantó a su pareja sordomuda en el WhatsApp y envió fotos antiguas a su familia para hacerles creer que seguía con vida y que no había motivo para preocuparse.Joven profesora fue asesinada en Medellín: investigan si se trató de un feminicidioLíneas para denunciar violencia sexual o intrafamiliar en ColombiaLínea Púrpura en Bogotá 018000 112137, WhatsApp 300 755 1846 o escribiendo al correo electrónico lpurpura@sdmujer.gov.coLínea Nacional: 155Policía Nacional: 123Línea Fiscalía General de la Nación: 122Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: 018000 918080Línea de Protección para niños, niñas y adolescentes: 141
Un ciudadano venezolano murió tras recibir 20 tiros en un hotel del centro de Medellín, a manos de un grupo de sujetos, también del vecino país, que habrían ingresado al lugar, ubicado en el sector de La Bastilla. Los criminales intimidaron a la recepcionista para que esta les diera las llaves del cuarto en donde la víctima se estaba hospedando.El suceso se presentó en el Hotel Bastilla Real, en la calle 50 con carrera 48. Los asesinos ingresaron al lugar con la excusa de que iban a arreglar un tubo. Luego de las intimidaciones a la recepcionista, esta se vio obligada a entregar las llaves de la habitación donde se encontraba Miguel Enrique Bernal Mota, de 24 años.Durante riñas en Medellín, tres personas fueron asesinadas en menos de 6 horasA la mujer que entregó las llaves le vendaron los ojos y la amarraron en un baño del establecimiento. También le robaron dinero de la caja registradora, además del celular. Los criminales subieron al cuarto 104 del lugar y con 20 tiros asesinaron al ciudadano venezolano, que se encontraba con su pareja y la cual salió ilesa del ataque sicarial.Según información revelada por el diario El Espectador, la víctima vendría huyendo de estructuras criminales venezolanas desde Perú. Las autoridades investigan la relación que tendría este homicidio con el grupo transnacional.Varios testigos del hecho le dieron indicaciones a la Policía de cómo lucía el vehículo en donde habrían escapado los homicidas. Gracias a videos de cámaras de seguridad, los cuatro presuntos asesinos fueron capturados en la carrera 49 con calle 55.Los detenidos fueron identificados como Jean Carlos Enrique Narváez Mijares, de 20 años; Pedro José Madrid González, de 30; Greidys Yulimar Molina Pérez, de 30, y Kevin Alber Peraza Chirinos, alias Jesfry, de 30, comunicó señaló el diario.Violenta riña familiar en Santander: hombre mató a su hermano y le amputó la mano a un primoEl teniente coronel, Eddy Sánchez, comandante operativo de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, afirmó que, “en la zona céntrica de esta ciudad fueron capturadas cuatro personas al interior de un vehículo, los cuales habrían ocasionado, al parecer, el homicidio de un ciudadano extranjero en un hotel de esta ciudad".Los capturados, al igual que el vehículo donde transitaban, fueron dejados a disposición de las autoridades, informó Blu Radio.
Tres hombres fueron asesinados, en casos aislados, en medio de riñas en Medellín. La Policía Nacional hizo efectivas varias capturas e incautó algunas armas de fuego.El primero de los tres casos ocurrió en el barrio Moravia de la comuna 4, en donde un hombre de 56 años fue ejecutado a tiros. El coronel Richard Fajardo, subcomandante de la Policía del Valle de Aburrá, aclaró que el suceso se presentó por una discusión que se subió de tono y por el consumo de alcohol en exceso.¿Guerra entre ambulancias por el SOAT? Habla paciente que quedó en medio de pelea de paramédicosSegún Blu Radio, el oficial dijo que, “por temas de intolerancia social y consumo excesivo de bebidas embriagantes, se nos presenta infortunadamente un homicidio a una persona por lo que posiblemente fue una discusión”. Las autoridades lograron darle captura a dos personas e incautarles dos armas de fuego.El segundo caso registrado ocurrió en la comuna 70, conocida como el corregimiento Altavista. Un joven de 16 a 18 años, que no ha sido identificado por las autoridades, fue llevado a un centro médico sin signos vitales, luego de recibir varias puñaladas con arma blanca, también, en medio de una de las riñas en Medellín.Violenta riña familiar en Santander: hombre mató a su hermano y le amputó la mano a un primoEn el último caso alertado por la Policía, un joven de 20 años fue capturado, luego de haber participado en una riña en el barrio Altavista de la comuna 16, donde otro joven de 18 años murió producto de heridas con arma cortopunzante.
En la tarde del jueves 5 de octubre se registró un ataque sicarial en Medellín que dejó dos personas muertas. Al ser impactado, el conductor de la camioneta que fue baleada perdió el control y se generó un accidente que dejó tres heridos.Ladrón en Medellín asaltó a clientes de un restaurante: quedó registrado en este videoEl hecho ocurrió hacia las 4:30 de la tarde en la sobre la vía Las Palmas, importante arteria vial que conduce de Medellín al Aeropuerto Internacional José María Córdova. De acuerdo con las autoridades, dos sujetos que se movilizaban en una motocicleta interceptaron a los ocupantes de una camioneta que cruzaba por la zona.Las víctimas transportaban material electoral, propaganda política de una candidata, al parecer, a la asamblea del departamento de Antioquia.Cuando el hombre al volante fue impactado, el vehículo descontrolado saltó el separador y chocó contra un bus de transporte público, un automóvil y una motocicleta. Tres personas resultaron lesionadas.Las autoridades están ofreciendo una recompensa de hasta $100 millones para quienes aporten información que permita la captura de los sicarios.Gracias a las cámaras LPR de seguridad en esa zona de Medellín, la placa de la motocicleta desde donde dispararon los sicarios ya fue identificada.En pleno centro de Medellín, señalado ladrón mató a quien sería su compincheOtra muerte violenta se registró en Medellín el 2 de octubre. Al parecer, mientras se intentaban llevar una motocicleta, un delincuente le disparó en la cabeza de manera accidental.Conforme a lo revelado por El Colombiano, la víctima de este robo iba a ser el conductor de una motocicleta. La persona, que trabaja en una aplicación de transporte, se disponía a recoger a una pasajera en el barrio El Chagualo, pero fue abordada por los dos señalados criminales.Se conoció que los dos presuntos hampones se movilizaban armados en otra moto. Al momento de los hechos, de acuerdo con dicho medio de comunicación, descendieron del vehículo para intimidar al conductor del otro vehículo y a la pasajera.Durante el intento de hurto se produjo un forcejeo entre uno de los sujetos y el conductor de la moto. Esta situación ocasionó que una de las armas de fuego cayera al suelo.Ciudadano mata a ladrón de bicicletas en Bogotá: vio un asalto, sacó su arma y disparóEn ese momento, el señalado ladrón recogió la pistola, la accionó e impactó a su compañero en la cabeza. El conductor de la motocicleta también resultó herido en la mano, pero la lesión no revistió gravedad.Según El Colombiano, el ladrón que recibió el disparo, cuya identidad todavía no se ha establecido, fue trasladado al hospital San Vicente Fundación, pero falleció producto de la herida.
Unidades del CTI de la Fiscalía General de la Nación y el Ejército Nacional capturaron el sábado 16 de septiembre, en Buenaventura, Valle del Cauca, a alias Natalia, persona investigada por el secuestro y homicidio de Alexis Gómez, joven que fue encontrado muerto el pasado 11 de junio en el corregimiento San Sebastián de Palmitas de Medellín, Antioquia.Según el reporte de la Fiscalía, esta persona se habría obsesionado meses atrás con el adolescente de 15 años que vivía en la comuna 13 de la ciudad de Medellín. De acuerdo con la entidad, el crimen fue cometido porque alias Natalia aparentemente "sentía celos por la víctima".Condenan a empleado de hostal de Medellín por abusar de huésped extranjeraLas investigaciones adelantadas por un fiscal del Grupo de Alertas Tempranas de Homicidio de la URI dicen que el menor desapareció en horas de la tarde el sábado 3 de junio de 2023, cuando este salía de su casa para ir al domicilio de su novia.Después de ocho días de intensas búsquedas, el cuerpo de Alexis Gómez fue hallado sin vida el 11 de junio en zona montañosa de la vereda La Volcana del corregimiento San Sebastián de Palmitas de Medellín, Antioquia.Indagaciones por parte de servidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) decretaron que el día que el joven se desapareció estuvo en casa de alias Natalia y ambas personas habrían estado en el sitio en donde el cadáver fue hallado.Encuentran un cuerpo desmembrado en el río MedellínLa Fiscalía constató que, un día después del hallazgo del cuerpo de Alexis, la persona investigada por la presunta desaparición y asesinato del menor se trasladó a Buenaventura, Valle del Cauca, para intentar evadir la acción de las autoridades.El trabajo conjunto del CTI con el Ejército Nacional permitió la medida de aseguramiento de alias Natalia en el puerto de Buenaventura.La Fiscalía le imputó a alias Natalia los delitos de homicidio, secuestro simple y hurto calificado, todos en calidad de agravados. Esta persona no aceptó ninguno de los cargos.
Un hecho insólito ha causado asombro en República Dominicana. Se trata de la aparición de un pez remo de más de un metro de largo en una playa de la provincia de Montecristi. Este extraño animal, que suele vivir a gran profundidad, tiene fama de anunciar la llegada de terremotos, tsunamis o huracanes, según la creencia popular.Perrita sobrevivió más de 8 horas en una alcantarilla: así fue el emotivo rescateEl pez remo fue captado en un video que se hizo viral en las redes sociales. Las imágenes muestran cómo unos niños juegan y tratan de arrastrar al ejemplar en la playa de Los Coquitos. El animal, que parece estar agonizando, muestra su cuerpo alargado, piel plateada y aleta dorsal roja.Según los expertos, este animal es el pez óseo más largo del mundo. Puede llegar a medir hasta 17 metros de longitud. Se trata de una especie muy rara de ver, teniendo en cuenta que habita a más de mil metros de profundidad. Su nombre científico es regalecus glesne, pero también se le conoce como pez sable, pez cinta o pez terremoto.¿Por qué dicen que el pez remo alerta desastres naturales?La asociación del pez remo con los desastres naturales se debe a que en ocasiones sube a la superficie cuando está enfermo, moribundo o cuando hay cambios en la presión o temperatura del agua. En la cultura japonesa se cree que el pez remo es un mensajero del dios del mar, que avisa de la llegada de movimientos telúricos o tsunamis. Sin embargo, no hay evidencia científica que respalde esta teoría.Impactante video de un lobo marino atacando a un tiburón: "La naturaleza no siempre es agradable"Sin embargo, expertos descartaron que la presencia del pez remo tenga que ver con la predicción de desastres naturales."Es un pez de profundidad y por qué llega a la orilla no se conoce, como pasa con los mamíferos marinos que salen a la orilla a morir, como el delfín o la ballena, que es un fenómeno que no se sabe exactamente por qué se produce. Hay varias hipótesis, como que se usan cables submarinos de comunicación, las perforaciones de petróleos, las vibraciones, pero no hay nada seguro de por qué ocurren", explicaron a Listín Diario Carlos Rodríguez, investigador y especialista en peces, y Sixto Inchaustegui, biólogo y miembro de la Academia de Ciencias."Dios nos guarde y Dios guarde a República Dominicana", "Debemos estar listos ante cualquier terremoto", "Alarmistas, el animal solo salió a la playa a morir", "Ya los depredadores del lugar, que solo saben destruir, lo picaron en pedazos" y "Esos peces suelen salir a la superficie en la última etapa de sus vidas, no solo es señal de alarma 🚨, pero si son varios hay que estar pendientes porque sí podría ocurrir un evento", fueron algunos comentarios.
En entrevista con Noticias Caracol, el exministro de Salud Fernando Ruiz le salió al paso a las polémicas declaraciones de Guillermo Alfonso Jaramillo, actual titular de esa cartera y quien hizo un delicado pronunciamiento sobre las vacunas contra el COVID – 19: “Entraron aquí sin permiso, fuimos y nos convertimos en un experimento”.>>> En contexto: Minsalud dijo que los colombianos que se vacunaron contra el COVID “sirvieron para un experimento”Fernando Ruiz calificó de “desafortunadas” estas palabras. “Me parece que falta a la verdad cuando se plantea que las vacunas entraron sin ningún permiso. Quiero recordar que las vacunas que entraron a Colombia tenían autorización de uso de emergencia por parte de la OMS. Fueron aprobadas para su uso por el Invima y las utilizaron, en todo el mundo, más de 6.000 millones de personas vacunadas”.El ministro de Salud incluso recordó que “ha habido premio Nobel de Medicina por el desarrollo de estas tecnologías y es la esperanza del mundo para muchísimas enfermedades”.“Cuando se sacan ese tipo de declaraciones lo que se genera es un daño muy grande sobre el instrumento más importante que tiene todo el arsenal médico para prevenir enfermedad”, enfatizó.En esta entrevista con Noticias Caracol, el exministro Fernando Ruiz también entregó su visión sobre la reforma a la salud: “Hay una preocupación, yo creo que está pasando un proceso de reforma a los pupitrazos, realmente con una muy escasa discusión. Realmente no ha habido una discusión técnica del tema. Me preocupa que el aval fiscal que se presentó desde el Ministerio de Hacienda tiene unos supuestos supremamente complejos, en los cuales se asume que la atención primaria va a suplir y reemplazar prácticamente toda la atención de alta complejidad”.Así mismo, señaló que la prevención que plantea la reforma a la salud “no soluciona la situación de las personas que ya tienen una enfermedad, de manera que aquí lo que hay es una tremenda responsabilidad de los congresistas que están aprobando esto de esta manera. Yo creo que aquí sí va a haber efectivamente una tremenda crisis y esto es una reforma que es prácticamente, esa sí totalmente experimental, porque no hay ninguna evidencia que avale que este tipo de diseño de sistema que se está creando realmente vaya a mejorar las condiciones de los colombianos”.A ministro Guillermo Jaramillo le recuerdan que vacuna contra COVID-19 ganó el Nobel de Medicina
Una adulta mayor, de 78 años, fue hallada sin vida por sus tres hijos dentro de su casa ubicada en el municipio de Batallas, departamento de La Paz, en Bolivia. La víctima estaba boca abajo y atada de pies y manos sobre la cama de su habitación.Madre lanzó unas tijeras a la cara de su hija y un video probaría que lo hizo intencionalmenteParece “haber sido estrangulada”, informaron las autoridades sobre la mujer de 78 años que, según la información preliminar, vivía sola.Nadie vio o escuchó algo, por lo que no hay sospechosos del asesinato hasta el momento. Autoridades inspeccionan la zona en busca de pistas que les permitan esclarecer el macabro crimen.“Son tres hijos los que denuncian el hecho a la comunidad. La comunidad estaba reunida cuando ha llegado la Policía boliviana y ha realizado el trabajo correspondiente”, informó al medio Unitel el comandante departamental de la Policía, coronel Edgar Cortez, sobre la adulta mayor, a la que encontraron sin vida en la noche del martes 28 de noviembre.Aunque las autoridades investigan el asesinato como un posible robo, no descartan que el crimen tuviera que ver con un feminicidio.El cuerpo de la adulta mayor fue trasladado al Instituto de Investigaciones Forenses para determinar las causas de la muerte.Profesora jubilada fue hallada enterrada en su propia casa: culpan a su hermana y dos sobrinos
La escritora colombiana María Ospina Pizano subrayó la necesidad de mirar y respetar a los otros seres vivos que “sostienen la vida”, durante el discurso de recepción del Premio Sor Juana Inés de la Cruz en la edición 37 de la mexicana Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, en México.Marcela Fernández, la única colombiana entre las 100 mujeres más influyentes del mundo“Tenemos que seguir hablando de los pájaros, de los territorios que ellos y tantos otros seres claman heroicamente, y a pesar nuestro, como morada; de los bosques y la vida sostienen que son la comunidad y el camino, la memoria del mundo y su conciencia”, dijo durante la ceremonia de premiación.La narradora fue galardonada por su novela Solo un poco aquí, que “está dedicada a los seres vivos que nos rodean, y que normalmente o ignoramos o nos comemos o los usamos sin pensar”, en una narración que es protagonizada por “mujeres, compasivas y comprometidas con su comunidad”, de acuerdo con el acta del jurado.María Ospina Pizano, nacida en Bogotá en 1977, reclamó la soberanía de quienes defienden los territorios naturales alrededor del mundo y que son “marginales de los espacios del poder, pero que sostienen la esperanza y la posibilidad del futuro”.La galardonada es autora del libro de cuentos Azares del cuerpo, traducido al italiano y al inglés, por el cual fue preseleccionada al Premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquez, en 2018.Ha escrito sobre memoria, violencia y naturaleza en la cultura colombiana contemporánea y es profesora de cultura latinoamericana y escritura creativa en la Universidad de Wesleyan, Estados Unidos.En su discurso, María Ospina ensalzó la figura de Sor Juana, quien defendió su libertad de escribir y a quien agradeció “la vitalidad de sus ideas, su profunda erudición y osadía, su empeño desde los márgenes en los que ella llamaba a poner bellezas y riquezas al entendimiento”.Señaló que su figura nos recuerda que, “aunque haya tantos mecanismos para subordinar a las mujeres de la cultura, la política, la vida social y la conversación pública, existe una red milenaria de pensadoras e intelectuales que siempre han usado la palabra y la acción para revelar la complejidad del mundo”.Sara Poot Herrera, portavoz del jurado, recordó que la novela de Ospina Pizano fue elegida por unanimidad entre 106 candidaturas por ser “un bello y elaborado ejercicio de escritura creativa”.La autora María Ospina es la segunda colombiana en recibir el Premio Sor Juana, que reconoce el trabajo literario de las mujeres en Hispanoamérica y que es entregado desde 1993 a escritoras como Elena Garro, Laura Restrepo, Marcela Serrano, Cristina Rivera Garza, Margo Glantz, Gioconda Belli, Almudena Grandes, y Camila Sosa, entre otras.La edición 37 de la FIL reúne a 650 escritores de 45 países y un programa de actividades que incluye 630 presentaciones de libros de distintos géneros y unos 3.000 encuentros literarios, culturales, gastronómicos y presentaciones musicales.Periodista de Caracol comprobó, en carne propia, cómo es ser barrendero en Bogotá: "Muy difícil"
La última semana del mes empezó con el dólar a la baja, y mitad de semana ya se reporta que, por unos cuantos centavos, la divisa está por debajo de la barrera. La Tasa Representativa del Mercado (TRM) para este 30 de noviembre es de $3.990. La leve caída del precio del dólar se debe a las altas expectativas que manejan los mercados actualmente.Los mercados cayeron en Asia y Europa mientras los inversores esperan la publicación esta semana de datos clave sobre la inflación en Estados Unidos que podrían proporcionar una guía para los planes de la Reserva Federal para las tasas de interés de cara al nuevo año. Por su parte, en Estados Unidos, dado que Wall Street vio poca acción a finales de la semana pasada debido a las vacaciones de Acción de Gracias, los operadores tuvieron pocos catalizadores para impulsar la acción, aunque los analistas se mostraron optimistas sobre el final del año.El retroceso de las acciones se produce después de un reciente repunte en los mercados mundiales impulsado por apuestas de que el banco central de Estados Unidos ha terminado de subir las tasas de interés a medida que la inflación baja y el mercado laboral sale de ebullición.Le puede interesar: Conozca cómo ahorrar en dólares y las aplicaciones que lo pueden ayudar en el procesoEl foco principal de esta semana es la publicación del índice de precios de gastos de consumo personal (PCE), el indicador de inflación preferido de la Reserva Federal."Estas cifras serán analizadas de cerca para obtener información sobre las tendencias de la inflación y sus posibles implicaciones para las decisiones de política monetaria", dijo Stephen Innes de SPI Asset ManagementEl precio del dólar en las casas de cambioCon la estabilización del precio del dólar, las casas de cambio han mantenido sus tarifas durante la última semana.Estos son los precios del dólar hoy, 29 de noviembre, en las casas de cambio de las principales ciudades de Colombia:Bogotá | Compra $3.920 - Venta $4.030Medellín | Compra $3.800 - Venta $4.990Cali | Compra $3.890 - Venta $4.030Cartagena | Compra $3.800 - Venta $4.050El precio del dólar en Colombia en tiempo real 8:00 a. m. | El precio del dólar en Colombia abre en $3.990