En Soacha, Cundinamarca, fue capturado un hombre señalado de asesinar a una persona con la que había hecho un negocio por un millón de pesos el primer fin de semana de mayo de 2023.En Bello se entregó hombre señalado de disparar a criminal que tomó a mujer como rehén y la matóVíctima y victimario habían acordado un préstamo de un millón de pesos. Luego se pusieron a tomar y de los tragos pasaron a los puños.Horas más tarde, uno de ellos citó al otro en su casa en Soacha y, cuando la víctima arribó al sitio, el otro sujeto le dio un disparo mortal.El señalado criminal intentó esconderse, pero la Policía de Soacha logró aprehenderlo el jueves 11 de mayo.El coronel Diego Vázquez, comandante de la Policía de la población, precisó que “nuestra seccional de investigación criminal de manera inmediata inició las actividades investigativas y con el apoyo de un fiscal lograron expedir en tiempo récord la orden de captura, la cual se hizo efectiva momentos más tarde”.Agregó que el hombre señalado de asesinar a otro en Soacha “tenía anotaciones judiciales por el delito de violencia intrafamiliar, daño en bien ajeno, porte y uso de armas de fuego, municiones y también homicidio”.Asesinó a un habitante de calle y un compañero de trabajo lo delató tras emborracharseFeminicidio en SoachaEl municipio cundinamarqués también fue escenario hace pocos días de un aterrador asesinato.Se trata del feminicidio de Nelsy Marcela González, de 44 años, que murió a manos de su pareja sentimental.Testigos aseguraron que el criminal se escondió debajo de un carro y, tras verla salir de una tienda, la siguió hasta su casa y la atacó con un arma cortopunzante.Raúl Alberto González, hermano de Nelsy, dijo que no tenían conocimiento de que la mujer fuera víctima de violencia intrafamiliar, de lo contrario, “pues habíamos denunciado”.“Según las personas que estuvieron ahí, el hombre supuestamente se había ido, pero cuando alguien de los que estaban tomando dentro la misma tienda lo encontró estaba debajo de un carro, escondido, y salió y apuñaló a uno de los muchachos. Se entró a la casa y cogió a mi hermana dentro, la cogió con sevicia y acabó con la vida de ella”, afirmó.Leiner Ramos Riascos, de 41 años y señalado de matar a Nelcy, fue capturado y enviado a la cárcel La Picota, donde espera a que empiece el proceso en su contra por el delito de feminicidio en Soacha.Intentaron secuestrar a una estudiante en Bogotá: impactante video
Un feminicidio en Soacha enluta a ese municipio. Nelsy Marcela González, de 44 años, fue asesinada por su pareja sentimental. Según testigos, el sujeto se escondió debajo de un carro y, tras verla salir de una tienda, la siguió hasta su casa y la atacó con arma cortopunzante.Feminicidio en motel de Bogotá: la víctima recibió ocho puñaladasRaúl Alberto González, hermano de Nelsy, asegura que no tenían conocimiento de que la mujer fuera víctima de violencia intrafamiliar, de lo contrario, “pues habíamos denunciado”. Desafortunadamente, lo único que supieron es que había fallecido.“Según las personas que estuvieron ahí, el hombre supuestamente se había ido, pero cuando alguien de los que estaban tomando dentro la misma tienda lo encontró estaba debajo de un carro, escondido, y salió y apuñaló a uno de los muchachos. Se entró a la casa y cogió a mi hermana dentro, la cogió con sevicia y acabó con la vida de ella”, agregó Raúl.Las autoridades llegaron al sitio y capturaron a Leiner Ramos Riascos, de 41 años. Fue enviado a la cárcel La Picota y tendrá que responder por el delito de feminicidio en Soacha.El hermano de la víctima envió un mensaje a las mujeres: “Miren las señales. Estas personas aparentan dar un cariño, regalos, dar muchas cosas, pero en el momento que ya sientan ustedes que hay una agresión verbal o física empiecen a hablar con sus familias, empiecen a hablar, no hay que callarlo”.También lanzó un pedido para que sobre el autor del feminicidio en Soacha caiga todo el peso de la ley y evitar que sujetos como estos sigan en las calles acabando con la vida de mujeres y dejando dolor en las familias de sus víctimas.Envuelta en sábanas, hallan muerta a mujer en casa de MedellínOtro caso de una mujer asesinada, posiblemente víctima de un feminicidio, ocurrió en Medellín. Karen Mileidy Pinzón Londoño, de 29 años, apareció con signos de asfixia y envuelta entre sábanas en su vivienda.La joven fue hallada por su hermano, quien tuvo que forzar la entrada de la residencia en vista de que la joven no se había comunicado desde el sábado con su familia.Líneas para denunciar violencia sexual o intrafamiliar en ColombiaLínea Púrpura en Bogotá 018000 112137, WhatsApp 3007551846 o escribiendo al correo electrónico lpurpura@sdmujer.gov.coLínea Nacional: 155Policía Nacional: 123Línea Fiscalía General de la Nación: 122Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: 018000 918080Línea de Protección para niños, niñas y adolescentes: 141
Dos asesinatos fueron reportados en las últimas horas en el municipio de Soacha, Cundinamarca. Uno de los casos tendría que ver con un ajuste de cuentas y en el otro no se descarta la misma hipótesis.En un intento de secuestro, banda asesinó a un hombre en BosaUno de los crímenes se produjo en el barrio La Meseta, de acuerdo con lo informado por Blu Radio.La víctima fue identificada como Alexander Díaz, quien presuntamente distribuía drogas en la zona.Un sicario le propinó varios tiros al hombre, que quedó tirado en el piso sin vida.Díaz tenía antecedentes por porte de armas y tráfico de drogas, además de haber estado varias veces en prisión, por lo que la Policía de Soacha no descarta que el crimen estuviera relacionado con un ajuste de cuentas.Seducía a hombres por redes sociales para drogarlos y robarlos: a uno le quitó su mascotaEn otro caso reportado también en ese municipio, un joven de 26 años fue apuñalado fatalmente en el barrio Hogares.El medio HSB Noticias informó que la víctima, que respondía al nombre de Andrés Marín, recibió una herida letal en el pecho en la noche del martes 25 de abril.Pese a que el joven llegó por sus propios medios a un centro clínico de Soacha, pereció el miércoles, un día después del ataque.Testigos señalaron que Andrés caminaba hacia su casa cuando un sujeto lo abordó y empezó a insultarlo. Poco después lo apuñaló.En este caso, las autoridades de Soacha manejan tres hipótesis: ajuste de cuentas, venganza o una riña.Desafortunadamente, este municipio también ha sido noticia por el caso de un niño de 4 años presuntamente abusado por un hombre en un jardín infantil, que ya fue capturado.El sujeto intentó huir de la población en la madrugada del miércoles 26 de abril para evadir a las autoridades, pero fue detenido en Ciudad Verde, antes de conseguirlo.El concejal Giovanny Sánchez dijo que el caso se presentó el fin de semana pasado “en un jardín infantil en Soacha que funciona desde el mes de enero sin control y sin vigilancia por parte de la administración municipal”.Agregó que “estos casos que cuento no habían sido reportados ni a la Fiscalía ni a la Contraloría, ni mucho menos al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, que son los encargados y tienen las herramientas necesarias para adelantar investigaciones contundentes y determinar las responsabilidades de quienes son hoy acusados por los menores”.Tras muerte de María Paula Munévar, U. Javeriana envía sentido mensaje: “Las palabras tienen peso”
Un hombre fue víctima de su mejor amigo, con quien había salido a tomar unos tragos en un local del barrio San Mateo, en el municipio de Soacha, en Cundinamarca. El crimen fue captado en video.Cayó alias ‘el Niche’, señalado de matar a la promesa del fútbol colombiano Sebastián Camilo GuzmánLos dos ciudadanos tuvieron una discusión acalorada en medio del licor que consumieron y decidieron irse del sitio.La víctima y su mejor amigo siguieron la pelea en la calle y pasaron de las palabras a los puñales, pues ambos sacaron armas cortopunzantes y empezaron a agredirse.Uno de ellos lanzó la herida fatal y huyó.Otra persona, que apareció detrás de la víctima, intentó auxiliarla, pero esta falleció poco después.El mejor amigo del hombre asesinado se ocultó durante varios días de las autoridades, pero el martes 21 de marzo fue capturado luego de que “se revisaron cámaras de video, (se escucharon) testigos y demás personas, que también aportaron información para individualizar al agresor”, detalló el coronel Diego Vásquez, comandante de la Policía de Soacha.Fue así como “se logró expedir esta orden de captura en tiempo récord” y localizar al asesino.Como este hecho de intolerancia, al parecer originado por los tragos, se produjo otro insólito crimen reportado en el Valle del Cauca.Según las autoridades, un hombre, que al parecer no fue incluido en una herencia, asesinó a un familiar, hirió a dos más y posteriormente se quitó la vida. Como en el otro caso, este sujeto había ingerido licor.“Una patrulla de la Policía se encontraba en el sector y escuchó los disparos, ingresa a una peatonal y ve a un sujeto con un arma de fuego que dispara contra los uniformados, gracias a Dios no tuvimos afectación”, informó el coronel William Quintero, subcomandante de la Policía Metropolitana de Santiago de Cali.El hombre, que se suicidó en plena vía pública, había estado preso por el delito de homicidio.Pero no solo en Colombia suceden este tipo de crímenes.En Argentina, un joven admitió que mató de un disparo a su abuelo, de 71 años, y luego se acostó a dormir. El hecho, al parecer, ocurrió porque la víctima se negó a darle dinero para comprar una botella de vino.El papá del asesino lo delató ante las autoridades.Los vecinos del fallecido manifestaron que su nieto lo visitaba con frecuencia para exigirle plata.Clan del Golfo ha retenido a personal médico para obligarlo a atender heridos en combates
En video quedó registrado el desgarrador momento del rescate de dos niños en Soacha, Cundinamarca, los cuales estaban encerrados en un apartamento al que tuvieron que acceder las autoridades forzando la puerta.Otras noticias: Hablan mineros que se salvaron de tragedia en Sutatausa: “Fue una serie de explosiones"“La Policía de Infancia y Adolescencia acude al lugar y con apoyo de los bomberos voluntarios de Soacha logran ingresar al inmueble, evidenciando la presencia de dos menores de edad que llevaban aproximadamente 24 horas en estado de abandono, sin la tutela o el cuidado de un adulto responsable”, informó el mayor Héctor Millán, jefe de protección y servicios especiales.En las imágenes se observa a uno de los bomberos abriendo la puerta del apartamento con una herramienta. En el momento que ingresa los menores gritan y lloran.La Policía de Infancia y Adolescencia activó la ruta de rescate dejando a disposición a los dos niños para iniciar el proceso de restablecimiento de derechos, explicó Millán.No está claro quién se hacía cargo de ellos, pero el caso impacta a Soacha.Capturan a pareja por tortura de tres niñosEn otro hecho, una pareja que torturaba a tres niños en Bogotá que tenía bajo su cuidado fue enviada a prisión. Uno de los menores maltratados era una bebé de tan solo 2 años que llegó inconsciente al Hospital de Kennedy el pasado 13 de febrero de 2023.Niña de dos años murió tras quedar atrapada entre las rejas de su casaSegún informó la Fiscalía General de la Nación, la niña ingresó con hematomas y fracturas en diferentes partes del cuerpo, causados presuntamente por la madre y el padrastro de la pequeña.“Al parecer, la mamá y el padrastro le propinaban patadas indiscriminadamente, algunas en la cabeza, que le hacían perder el sentido”, detalló el ente judicial.Fue este dictamen médico el que llevó al padre biológico de los tres niños maltratados a interponer una denuncia contra la pareja que torturaba a los menores de edad.Los otros pequeños que eran sometidos a crueles tratos tienen 5 y 7 años de edad.La pareja que torturaba a los tres niños también tenía bajo su cuidado a otros cuatro menores de edad.De acuerdo con el reporte de las autoridades, la madre y el padrastro golpeaban a los pequeños, les lanzaban agua fría, los escupían y los amarraban del techo, entre otros hechos reprochables.José Manuel Martínez Malaver, director seccional de la Fiscalía de Bogotá, aseguró por el maltrato la bebé de 2 años “casi pierde la vida”.
Las autoridades lograron tres importantes capturas durante la noche de este miércoles y la madrugada del jueves, pues arrestaron a un sujeto señalado de matar a otro hombre en el municipio de Soacha. Asimismo, la detención de alias ‘Jasbleidy’, quien hacía parte del cartel de los más buscados en Bogotá por tráfico de estupefacientes, y también la detención de dos sujetos acusados de robar cables en la localidad de Engativá.Podría leer: Hombre mató a su expareja sentimental y se quitó la vida en plena vía pública de SubaDetención en SoachaLas autoridades buscaron por todas partes a un individuo que acabó con la vida de otro hombre el pasado 2 de enero en el municipio de Soacha, Cundinamarca. Gracias a las imágenes de una cámara de seguridad, este sospechoso fue captado y posteriormente capturado por agentes de la Sijin.“La Policía Metropolitana de Soacha logra capturar a un hombre identificado como John Uber Rojas Torres, de 28 años de edad. Esta persona le causó la muerte a otro hombre el pasado 2 de enero, hechos ocurridos en el parque del municipio de Soacha", señaló el coronel Diego Vásquez, comandante de la Policía de Soacha.En su poder hallaron un arma de fuego que entrará al proceso de judicialización.Lea también: Revelan la forma como presunto abusador en serie arrestado en Bogotá amenazaba a sus víctimasArresto de alias ‘Jasbleidy’Cayó en la localidad de San Cristobal, sur de la capital, una de las mujeres que hacía parte del cartel de los más buscados en Bogotá, se trata de alias ‘Jasbleidy’, quien tiene un grueso prontuario criminal que, según la Policía, va desde tráfico, fabricación y venta de estupefacientes hasta el porte ilegal de armas.“Se logró la captura de una persona de sexo femenino, la cual estaba requerida por las autoridades por el delito de tráfico de estupefacientes en la localidad de San Cristóbal. Es importante mencionar que esta femenina estaba relacionada al cartel de los más buscados por el tráfico de estupefacientes”, afirmó el teniente coronel Hernán Gómez, comandante de la Policía de San Cristóbal. Vea, además: Cayeron Los Satanás, banda que infundía terror a tiros para presionar pago de extorsionesCon las manos en los cablesDos sujetos fueron capturados tras ser sorprendidos en flagrancia robando cables en la localidad de Engativá, occidente de Bogotá.De acuerdo con las autoridades, estos individuos utilizaban prendas y un camión con distintivos de una empresa de comunicaciones para así engañar a la Policía y poder cometer el robo de cables.Al parecer, estos mismos capturados estarían involucrados en otros hurtos similares en esta localidad.Podría interesarle: Hasta con un hacha, atacaron a seguidores de Millonarios en un bar
John Edward Bautista, de 33 años, era el hombre imputado por abusar de hija de 8 años en el mes de noviembre de 2022. Fue detenido el martes, 24 de enero, por ese delito y mientras aguardaba a que lo trasladaran a prisión fue atacado a golpes por compañeros de su celda en el Centro de Traslado por Protección (CTP) del municipio de Soacha, en Cundinamarca.En contexto: Reclusos del CTP de Soacha habrían matado a golpes a otro detenido, señalado de abusar de su hijaEl presunto violador fue presentado ante un juez este miércoles. El togado determinó que debía responder por acceso carnal violento agravado y que, mientras iniciaba el proceso, permanecería privado de la libertad en una cárcel.Bautista fue llevado nuevamente al centro transitorio de Soacha y en la tarde del mismo día algunos de sus compañeros de celda, donde había 73 reclusos según lo informado inicialmente, decidieron golpearlo hasta la muerte.“Desafortunadamente después de que ingresó una persona privada de la libertad por un delito que afectó el tema sexual en una menor de edad, las personas que se encontraban en una de las celdas de este lugar lo agredieron físicamente”, detalló el teniente coronel Álvaro Mora, comandante de la Policía de Soacha.Aunque la Policía logró rescatarlo de sus atacantes y trasladarlo con vida al Hospital Cardiovascular de Cundinamarca, minutos después falleció por la gravedad de sus heridas.El centro en Soacha donde estaba el presunto violador tiene capacidad para 90 detenidos, pero actualmente alberga a 234 personas.Además, en la celda donde se produjo la golpiza había 73 personas, 12 de ellas señaladas de cometer delitos sexuales, como Bautista, a quien investigaban por el abuso de su pequeña de 8 años.Las autoridades de Soacha realizan entrevistas a quienes compartían celda con el occiso para establecer quiénes estuvieron implicados en la mortal golpiza.Le puede interesar: Grave crimen en Soacha: 5 "amigos" estaban charlando cuando uno sacó un puñal y mató a otroUn hecho similar ocurrió en noviembre de 2022, cuando Juan Pablo González, presunto abusador de una menor de edad en una estación de Transmilenio, fue hallado muerto dentro de la URI de Puente Aranda.Según el dictamen de Medicina Legal, se trató de un homicidio cometido por varios detenidos.Noticia relacionada: Videos revelan cómo Juan Pablo González fue agredido antes de morir en un "baile de tortura"“Cogieron por su cuenta al señor Juan Pablo González Gómez, le raparon su cabellera, lo condujeron al baño, lo obligaron a bañarse y lo golpearon durante 27 minutos seguidos con puños y patadas, lesionándolo hasta que perdiera la vida. Juan Pablo González Gómez murió por un politraumatismo con trauma torácico cerrado, contundente, severo”, indicó el fiscal del caso.Otras noticias:Cabizbajo y tratando de tapar su cara, así llegó John Poulos, novio de Valentina TrespalaciosPapa Francisco pide no criminalizar la homosexualidad: "No es un delito"
Este miércoles, 25 de enero de 2023, un detenido en el Centro de Traslado por Protección (CTP) del municipio de Soacha murió luego de que otros reclusos lo habrían linchado. Puede leer: Grave crimen en Soacha: 5 "amigos" estaban charlando cuando uno sacó un puñal y mató a otroJohn Edward Bautista, de 30 años, fue capturado con una orden judicial por acceso carnal violento agravado, tras ser señalado de haber abusado de su propia hija.Sin embargo, cuando llegó a la CTP, fue puesto en una celda con otros detenidos y, cuando se enteraron del porqué Bautista fue detenido, los sujetos la habrían emprendido contra él y propinado una fuerte golpiza.El presunto abusador fue trasladado Hospital Cardiovascular de Cundinamarca, donde falleció producto de las heridas que sufrió.Se espera que haya un pronunciamiento de la Policía de Soacha por esta muerte dentro de una de sus instalaciones.También lea: Balacera en Soacha: matan a ladrón que acababa de asaltar bus y le encuentran siete celularesCaso Juan Pablo GonzálezUn hecho similar sucedió en noviembre de 2022, cuando Juan Pablo González, presunto abusador de una menor de edad en una estación de Transmilenio, fue hallado muerto dentro de la URI de Puente Aranda.De acuerdo con el dictamen de Medicina Legal, la muerte de González fue homicidio, pues varios detenidos lo golpearon y hasta algunos lo llenaron de orina.“Cogieron por su cuenta al señor Juan Pablo González Gómez, le raparan su cabellera, lo condujeran al baño, lo obligaran a bañarse y le golpearan durante 27 minutos seguidos con puños y patadas, lesionándolo hasta que perdiera la vida. Juan Pablo González Gómez murió por un politraumatismo con trauma torácico cerrado, contundente, severo”, indicó el fiscal del caso.Por este hecho, cinco policías fueron capturados e imputados por el de delito de homicidio agravado, en calidad de coautores, pues los uniformados, según el fiscal, “se abstuvieron de intervenir en defensa de la víctima. Los indiciados abandonaron la posición de garantes para permitir con conocimiento lo que estaba ocurriendo, que se producía un resultado lesivo contra la autonomía personal y la vida de Juan Pablo".Otras noticias del día: Suspenden al abogado Diego Cadena por manipulación de testigos en caso de Álvaro UribeReforma a la justicia: víctimas de delincuentes temen que el proyecto aumente niveles de impunidad¿Qué pasará con John Poulos tras su captura en Panamá por la muerte de Valentina Trespalacios?
Lo que parecía una simple charla de amigos en la esquina de una calle en Soacha, Cundinamarca, se convirtió en una tragedia cuando uno de ellos sacó un arma blanca y apuñaló mortalmente a otro.Puede ver: Celular de Valentina Trespalacios fue encontrado en una caneca del aeropuerto El DoradoEran cinco personas las que se veían conversando frente al portón de una casa.La víctima estaba sentada sobre un bolardo cuando el supuesto amigo que estaba a su lado, que parecía tener el arma cortopunzante lista en su mano y que ocultaba en la espalda, le lanzó una puñalada que lo hizo desplomarse en el piso.Aunque el joven alcanzó a arrastrarse por el andén lejos de su asesino, falleció en el lugar.Entretanto, dos de las personas que estaban en la reunión se alejaron asustadas y una se quedó en el sitio tratando de persuadir al atacante para que se detuviera.El supuesto amigo huyó del sitio, pero no pasó mucho tiempo para que las autoridades lo capturaran en Soacha.Al parecer, los involucrados en el hecho eran delincuentes y el incidente se produjo porque uno de ellos se molestó por la forma como estaban repartiendo lo que se habían robado.Lo que parecería un hecho de intolerancia no es el primero que se registra en la población. Hace pocos días, dos personas que iban caminando se tropezaron, pero en vez de continuar con su camino se enfrascaron en una discusión. En medio de la pelea, dos sujetos sacaron un arma traumática y una cortopunzante para agredir a la otra persona, que resultó herida y tuvo que ser hospitalizada. Autoridades de Soacha hacen un llamado a la calma y a resolver pacíficamente las diferencias.Otras noticias:Abuelita descubrió a un pastor abusando de su nieta de 10 añosCancillería confirma muerte de dos colombianos combatiendo en Ucrania
La Policía Nacional informó la captura de dos señalados asesinos en Soacha aparentemente involucrados en hechos distintos. Se trata de un joven de 19 años y una mujer, conocida con el alias de ‘Tatiana’.En otras noticias: Licor adulterado ya deja 23 muertos en Bogotá y 4 en SoachaEl primer caso responde a una investigación por el asesinato de un joven de 15 años en el mes de noviembre, en el barrio Santo Domingo, de la localidad Ciudad Bolívar, sur de Bogotá. El señalado victimario estaba escondido en el municipio.Entre los presuntos asesinos en Soacha también hay una mujer, detenida por uniformados de la Sijín, que estaría involucrada en el crimen de un ciudadano un año atrás.
En los recientes juegos disputados en el estadio El Campín de Bogotá se han presentado caídas y resbalones de los jugadores. Además de las imágenes del pasado 23 de mayo cuando por más de una hora fue suspendido el partido entre Millonarios y El Peñarol de Uruguay por las actuales condiciones de la grama y las intensas lluvias.Otras noticias: Emergencia por lluvias en Medellín: colapsó el techo de una estación de gasolinaEstas situaciones han hecho que muchos se sigan preguntando ¿qué pasa con el estado del campo de juego?“La cantidad de lluvia que hemos tenido a diferencia de lo que pasaba en otros años que llovía más o menos 12 días al mes, en este año hemos tenido 22 días de lluvia por mes. Tenemos una gran cantidad de partidos comparado con otros años, este año tuvimos 56 partidos hasta el día de hoy y en el año anterior tuvimos 30 partidos hacia la misma época. A raíz de las dos anteriores, la grama es como cuando uno se le bajan las defensas y le da gripa, se le bajaron las defensas y una bacteria atacó a uno de los tipos de grama que tenemos acá”, indicó Blanca Durá, directora del Instituto Distrital de Recreación y Deporte.Y, principalmente, la presencia de esa bacteria en la gramilla estaría deteriorando uno de los tipos de pasto, lo que sumado a las intensas lluvias no han permitido que la cancha respire el tiempo suficiente.“Vamos a hacer un cambio completo de una zona de 260 m² en la cual tenemos ese tipo de grama, que se llama Poa, que está afectada con la bacteria”, dijo Durán.El IDRD había explicado en un comunicado que “a pesar de la aplicación de los fungicidas, insecticidas y bactericidas contemplados en los protocolos agronómicos deportivos y los eventos de las artes escénicas, esta bacteria se desarrolló como resultado de los cambios extremos de temperatura y humedad presentados entre el 10 y el 17 de abril”.Según el Distrito, el campo de juego ha estado en óptimas condiciones para los próximos encuentros de fútbol.Emergencia por lluvias en Medellín: colapsó el techo de una estación de gasolinaY sobre las críticas que han generado los diferentes conciertos realizados en El Campín, el Distrito dice estar aplicando la ley de artes escénicas y una estrategia de balance para no dañar el terreno de juego.“Nosotros nos vemos obligados por esta ley a prestar el estadio para conciertos y para otro tipo de eventos dado que es un escenario público”, agregó Durán.
En Caracas, Venezuela, una mujer demandó a su vecino por enviarle un sticker de Pablo Escobar por el grupo de WhatsApp del edificio. La mujer interpretó como una amenaza el gesto del hombre y tomó acciones legales.Hombre cambió de asiento con su perro para evitar ser arrestado por conducir ebrioEl demandado fue Hermes Sánchez, quien, luego de una disputa en el grupo de WhatsApp del condominio por un puesto de estacionamiento, envió en tono de broma un sticker de Pablo Escobar anotando en una libreta.“Ese es un sticker que lo usa todo el mundo, aparte de que fue en un chat de condominio. Tampoco la estoy amenazando, ni le estoy diciendo: ‘Señora, la voy a matar’, ni nada de eso, simplemente se me escapó el sticker de anotado”, expresó Sánchez.Sin embargo, la respuesta no causó gracia para la vecina, quien lo demandó al considerar que ese sticker de Pablo Escobar era una amenaza. El asunto terminó con una citación a Hermes por el juez de paz de la zona.“Lo grave del asunto es que un juez de paz, que es una resolución alternativa de conflictos, que no tiene peso jurídico, que no es vinculante, haya dispuesto que en el grupo de WhatsApp no se puedan poner stickers, ni se pueden dar opiniones. Eso va contra la Constitución nacional”, argumentó Fran Monroy, vecino del demandado.El impacto de la noticia fue a escalas mayores. Fue compartida en más de 15 países y ha causado debate sobre el uso de estos stickers en las redes sociales.La disputa terminó con un compromiso firmado por ambos vecinos ante la Justicia de Paz para mantener comunicaciones respetuosas y evitar los stickers.Mujer ingresó a iglesia y rompió la figura de un Divino Niño: dicen que estaba poseídaOtras noticias en el mundo:Dos familias se fueron a los golpes en parques de Disney por una fotoLa magia de los parques de Disney, en Orlando, Florida (Estados Unidos), se vio interrumpida luego de que dos familias se fueran a los golpes. Los hechos ocurrieron frente al letrero del aniversario número 100 del parque temático Disney’s Magic Kingdom.De acuerdo a los reportes obtenidos por el medio FOX 35 Orlando, una familia le pidió a la otra que se moviera para que pudieran capturar una imagen, pero un miembro del otro grupo se negó.Ante la negación, un sujeto lanzó un puñetazo a la cara de uno de los representantes del otro núcleo familiar.Luego de que la Policía llegara a los parques de Disney para controlar la situación, una persona debió recibir atención médica y otros dos fueron retirados del sitio. A pesar de que hubo lesiones personales, ninguna de las personas involucradas en el rifirrafe presentó cargos.
Preste atención y revise su licencia de conducción porque puede estar por vencerse. Son más de 4 millones los colombianos pendientes por renovar este documento. El plazo máximo para hacerlo es el próximo 20 de junio, es decir, en menos de un mes.Filas para renovar la licencia de conducción cada vez son más largas: ojo con dejarla para lo último¿Cómo saber si deben cambiar el documento?Si su licencia no tiene fecha de vencimiento, debe renovarla; si esta dice ‘fecha de vencimiento indefinido’, también debe hacerlo, y si se venció entre el 1 y el 31 de enero del año pasado, de igual manera debe hacer el trámite.El 59% de las licencias que faltan por renovar están concentradas en Antioquia, Valle del Cauca, Bogotá, Santander y Cundinamarca. Lo que alerta a las autoridades es que el sistema podría colapsar y millones de colombianos se estarían exponiendo a multas por quedarse con pases vencidos.Y es que a menos de un mes que se vence el plazo máximo para renovar la licencia de conducción, el Ministerio de Transporte encendió las alertas teniendo en cuenta que, en varias ciudades, el trámite no se ha cumplido.“La fecha límite que tenemos, que nos ha impuesto una sentencia de la Corte Constitucional, y la propia ley, es el 20 de junio de este año”, sostuvo Emiro José Castro, asesor jurídico del Ministerio de Transporte.De las 4.074.000 licencias pendientes por renovar, el 75% corresponde a motos, el 23% a vehículos particulares y un 1% a servicio público. Ya se empezaron a ver las largas filas.“Lo que pasa es que como todos esperamos hasta última hora para hacer la renovación. Y aparte es que es muy costoso, son $300.000 y no todos los colombianos tenemos $300.000 a cualquier momento para hacer la renovación”, expresó una ciudadana.Así puede sacar la licencia de conducción digital y evitar ser multado¿Cuáles son los requisitos para renovar la licencia de conducción?El asesor jurídico del Ministerio de Transporte dio estas indicaciones:Revise en la página del RUNT el vencimiento de su licencia.Solicite la cita en el Centro de Reconocimiento de conductor. Realizar los exámenes que se requieran.Verifique en el SIMIT si tiene alguna multa de tránsito. Para renovar la licencia de conducción debe quedar a paz y salvo de todas las multas o hacer un convenio de pago con el organismo de tránsito.Por último, diríjase a organismo de tránsito para iniciar el trámite de renovación.¿Qué pasa si llega el 20 de junio y no renueva la licencia de conducción?“Ya están preparados todos los operativos para hacer control en las vías del país. Si la persona está conduciendo el vehículo con su licencia de conducción vencida, se expone a una multa de 309.000 pesos, la inmovilización de su vehículo y la llevada a patios de ese vehículo”, concluyó Castro.Cabe aclarar que los precios para la renovación varían en cada municipio y dependiendo de los centros de reconocimiento de conductores.
En la tarde de este sábado, 27 de mayo de 2023, se registraron varias emergencias por lluvias en Medellín. En una estación de gasolina colapsó el techo dejando una persona lesionada y en otro caso el conductor de un taxi quedó atrapado en su vehículo.Otras noticias: En Antioquia, más de 30 maestros fueron amenazados por negarse al reclutamiento de niños“Los hechos más importantes se presentaron en la avenida Guayabal, cerca de la fábrica Noel, donde un árbol cayó sobre la vía afectando varios vehículos, uno de ellos tipo taxi y en el que el conductor quedó atrapado, sin lesiones”, informó el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres.De acuerdo con el Dagrd “en este mismo sector, en la carrera 50 con 2, se presentó la pérdida de cubierta en una estación de servicio, con una persona lesionada inicialmente”.Según las autoridades, los barrios más afectados donde se registró caída de árboles fueron La Colina, Patio Bonito y Campo Amor.El Sistema de Alerta Temprana de Medellín y el Valle de Aburrá informó hacia las dos de la tarde que “en su desplazamiento, las lluvias de alta intensidad con descargas eléctricas asociadas, se han extendido sobre los corregimientos Altavista, San Antonio de Prado y el sector El Poblado, en Medellín. Además, persisten en Envigado e Itagüí”.Providencia lanza SOS por incendio forestal que ha arrasado más de 10 hectáreas de bosqueRescatan a trabajador atrapado en obraLos bomberos de Medellín acudieron más temprano al rescate de un trabajador que quedó atrapado en una obra en Castilla, noroccidente de Medellín.“El hecho se registró sobre las 12:21 de hoy en la carrera 65 con 92F en la comuna 5 Castilla. En el sitio se realizaba una excavación para la construcción de una columna cuando el terreno sufrió desconfinamiento dejando una persona atrapada a la altura del pecho”, informó el Dagrd.Según el reporte, al sitio se desplazó una máquina de Bomberos de Medellín con cuatro unidades que, luego de varias maniobras de rescate, lograron sacar consciente a la persona atrapada.Al lugar también llegó personal de la Secretaría de Salud, el cual trasladó a la persona afectada al Hospital La María para una valoración más exhaustiva, agregó la información.“En este sitio el equipo técnico del Dagrd ya había realizado visita de inspección por riesgo y había dado tres recomendaciones de evacuación temporal. Por eso, se hace imperante que la comunidad acate las indicaciones que se dan con el propósito se salvaguardar la vida”, indicaron las autoridades.
Comunidades indígenas que se encuentran en el albergue temporal La Rioja, centro de Bogotá, denunciaron que más de 30 menores de edad han fallecido por malas condiciones de salubridad. Diez adultos también han muerto.Niño indígena murió de tuberculosis tras varios días hospitalizado en MedellínHace un año y trece días, después de haber salido del Parque Nacional, lugar que se tomaron por varios meses, miles de indígenas emberá katío llegaron al albergue La Rioja, lugar que ha generado alerta por las condiciones en las que viven allí.Hacinados, entre malos olores, humedad y condiciones extremas, han tenido que vivir este grupo de indígenas que, además, denuncian problemas de salubridad con la enfermedad y muerte de 30 menores de edad.“La cifra, hasta el momento, son de 40 en total, de los cuales 30 son menores de edad. Hay unas causas muy comunes, la que más encontramos es la falla respiratoria, pero obviamente tienen antesala, cuadros febriles, situaciones de diarrea, de vómitos. Todo se debe al hacinamiento”, informó Jairo Montañez, líder indígena emberá katío.En una reciente visita, la Secretaría de Salud del Distrito concluyó que en La Rioja no se puede habitar por lo que hicieron un llamado de urgencia al Gobierno nacional.“El gobierno distrital dejó absolutamente claro que La Rioja no tiene, en este momento, condiciones de habitabilidad, condiciones de hacinamiento, condiciones hidrosanitarias, pero también el brote de infección aguda que se tiene, hace necesario que este edificio, que esta unidad, proceda con un proceso de evacuación”, argumentó Alejandro Gómez, secretario de Salud de Bogotá.El albergue fue pensado inicialmente como un lugar de tránsito mientras se resolvían sus peticiones. Sin embargo, en el lugar no hay espacio para tantas personas.“Hay alrededor de 1.180 personas, solo en La Rioja. Adicionalmente, nosotros tenemos un estimado de que hay alrededor de unos 2.500 indígenas emberás, nada más en pagadiarios”, agregó Montañez.Entretanto, la Unidad para las Víctimas aseguró que se les ha prestado atención a los indígenas, se ha hecho el traslado y reubicación de algunos y más de 1.200 millones de pesos se han invertido en alimentación y manutención.No obstante, para los líderes de esta comunidad, retornar a sus territorios no es viable.“Las condiciones de seguridad que hay en el territorio. Muchos son líderes o liderezas, las cuales son amenazadas. Efectivamente, hay recrudecimiento del conflicto armado”, concluyó el líder indígena.Ante el complejo panorama de salubridad, afuera del albergue permanece un equipo de ambulancias. La comunidad indígena hace un llamado al Gobierno nacional para que se busque solución al tema de hacinamiento, trasladando parte de la población a otros albergues.