Este fin de semana se cumplió un año del aplazamiento del Jamming Festival en Ibagué. Personas que compraron boletas y empresarios que invirtieron en el evento aseguran que aún no les han devuelto el dinero. ¿Qué dice la empresa organizadora?Le puede interesar: Volcán nevado del Ruiz ha estado en constante actividad y expulsando cenizaVestidas y alborotadas quedaron hace un año más de 150 mil personas que asistirían al Jamming Festival tras el sorpresivo aplazamiento. Aunque se anunció la devolución del dinero de la boletería, no todos los han recibido.“Me costaron 720 mil pesos los dos combos. Yo envíe las boletas, adjunté la foto, la envíe al correo que ellos dijeron y nos dijeron que en un año era la devolución del dinero”, cuenta Orosman Ortiz, afectado por el aplazamiento del Jamming Festival 2022.¿Por qué dentro de un año? Buena Vibra Eventos, empresa organizadora del festival, se acogió a los plazos establecidos por el artículo 5 del decreto 818 del 2020, en el marco de la emergencia del COVID-19; es decir, que podía responder hasta el fin de la pandemia o un año más, lo que traduce, hasta el 30 de junio de 2023.Varios comerciantes también viven su viacrucis. Ricardo Herrera representa a un colectivo de 50 artesanos que venderían sus obras en Playa Hawái y, tras un conato de vandalismo, la carpa fue saqueada.Vea, además: Pilotos de helicóptero del Ejército accidentado en Quibdó evitaron una tragedia mayor“El alquiler de ese hangar, eso vale como 30 millones de pesos, el alquiler del piso, la mercancía, yo creo que suma 50 millones de pesos, aproximadamente, pero hasta el momento no nos han dado respuesta de nada”, comenta el artesano afectado.El sector gastronómico es otro de los grandes afectados.“La inversión total de los insumos y cumplir con las especificaciones técnicas que pedían costó alrededor de 74 millones de pesos. Hace 6 meses el abogado de Buena Vibra nos llama para llegar a un acuerdo de tres millones de pesos y que firmáramos un paz y salvo, pero claramente no accedimos a ese acuerdo”, comenta Henry Aya, propietario Burguer 24.Daños y perjuicios de los que no se han podido reponer. Por su parte, Buena Vibra Eventos explica que gran parte de la plata está en manos de los artistas.“Ya hay requerimientos intentando que devuelvan el dinero que tienen por un servicio que al final no prestaron”, comenta Marlon Díaz, abogado de Buena Vibra Eventos.¿Qué va a pasar si el 30 de junio no se ha reintegrado el dinero?El representante legal de la empresa organizadora del fallido Jamming Festival 2022 aseguró que “se mantiene la voluntad de poder hacer esa negociación”, mientras los afectados esperan que se traduzca en hechos.
Dos policías en Ibagué, en un acto heroico, pusieron a salvo a una joven que amenazaba con quitarse la vida en el puente de la variante de esa ciudad. Una mujer que pasaba por el lugar se unió para apoyarlos. Todo quedó captado en video.Crimen de la niña Danna Sofía Varón estaría relacionado con una red de explotación de menoresEl subintendente Jairo Suárez, en medio del desespero, se apoyó sobre la baranda para intentar subir a la víctima. Se agachó y por debajo, con ayuda de otros ciudadanos, la agarró del pantalón.Un motociclista, sin miedo, se sentó en el tubo mientras otras personas lo sostenían para que no cayera al vacío y pudiera levantar a la mujer.Ya sobre la estructura, el patrullero Andrés Claros la abrazó junto a otros rescatistas, mientras dos hombres ayudaron a poner de pie al subintendente Jairo Suárez que, conmovido, recibió el agradecimiento de las personas que se encontraban en el lugar.Ya más tranquilos, los uniformados hablaron de su labor y cómo intentaron persuadirla.“Calmarla, un factor importante es distraerla para tener una oportunidad de tratar de sujetarla y evitar este hecho”, manifestó el subintendente Jairo Suarez, de la Policía de Ibagué“Lo importante y el objetivo como tal de nosotros era salvarle la vida a esta persona”, señaló, por su parte, el patrullero Andrés Claros.Ayuda en suicidio no es un homicidio, expresa la Corte Suprema de JusticiaAseguran que aunque también sienten miedo, lo importante es servir y proteger.“Se siente miedo, mucho miedo, pues por la vida de nosotros también, pero ya cuando logramos rescatarla y lógranos sujetarla y sacarla de este lugar, se siente una alegría inmensa, satisfacción”, expresó Andrés Claros.Estos uniformados junto a sus compañeros de la zona han logrado salvar la vida de más de 50 personas gracias a su oportuna acción.Líneas de atención en salud mental en ColombiaSi usted no llega a sentirse bien anímica o emocionalmente y desea ser escuchado, puede contactarse con alguno de estos números, cuentas o chats:Línea 106Línea psicoactiva: 01 8000 112 439Línea Púrpura: 01 8000 112 137Línea Calma: 01 8000 423 614WhatsApp: 333 0333588www.porquequieroestarbien.comInstagram: @hablandosolas
La decisión y la rapidez de dos policías en Ibagué evitaron la muerte de una joven que quería lanzarse de uno de los viaductos más altos de la capital del Tolima.Bombero rescató a una gatita entre los escombros tras terremoto de Turquía y se hizo viralDos policías, en un acto heroico, pusieron a salvo a una joven que amenazaba con quitarse la vida en el puente de la variante de Ibagué. Una mujer que pasaba por el puente se unió a apoyarlos.El subintendente Jairo Suárez, en medio del desespero, se apoya sobre la baranda para intentar subir a la mujer. Al ver que ponía en riesgo su vida, el uniformado se agacha y por debajo, y con ayuda de otros ciudadanos, la agarra del pantalón.Un motociclista, sin miedo, se sienta en el tubo mientras otras personas sostienen al policía para que no caiga al vacío. Se estira y ayuda a levantar a la mujer junto con otros ciudadanos.Ya sobre la estructura, el patrullero Andrés Claros la abraza junto a otros rescatistas, mientras dos hombres ayudan a poner de pie al subintendente Jairo Suárez que, conmovido, recibe el agradecimiento de las personas que se encontraban en el lugar.Ya más tranquilos, los uniformados hablaron de su labor y cómo intentaron persuadir a la mujer para que desistiera de lanzarse.“Inicialmente, tratamos de dialogar con esta persona, calmarla, un factor importante es distraerla para tener una oportunidad de tratar de sujetarla y evitar este hecho”, contó el subintendente Jairo Suárez.“Lo importante y el objetivo como tal de nosotros era salvarle la vida a esta persona”, apuntó, entretanto, el patrullero Andrés Claros.Criminales violentaron féretro de policía asesinado por francotirador en el CatatumboDicen que aunque también sienten miedo lo importante es servir y proteger.“Se siente miedo, mucho miedo pues por la vida de nosotras también, pero ya, cuando logramos rescatarla y logramos sujetarla y sacarla de este lugar, se siente una alegría inmensa, satisfacción”, sostuvo el subintendente Suárez.Estos uniformados de Ibagué, junto a sus compañeros de la zona, han logrado salvar la vida de más de 50 personas gracias a su oportuna acción.
Tras la captura del hombre señalado de asesinar a Danna Sofía Varón, una niña de 9 años y a su tío, la Fiscalía reveló que el crimen en Ibagué podría estar relacionado con una red de explotación de menores.Confirman que la pequeña Danna Sofía Varón, asesinada en Ibagué, fue víctima de abuso sexualLa coartada que José Wilson Barreto, el principal sospechoso, dio a las autoridades para hacer creer que no tenía nada que ver con la muerte de Danna Sofía Varón, su tío y la de su propio hijo, que no ha podido esclarecerse, en menos de ocho días fue descubierta por la Fiscalía General de la Nación.“Este hombre, inicialmente, aseguró que su hijo murió luego de consumir un veneno y que encontró el cuerpo al lado de las otras dos víctimas. En medio de una semana, el equipo especializado que asumió este caso obtuvo abundante material probatorio y evidencia técnica para establecer que esa versión era totalmente falsa y que Barreto estaría implicado por lo menos en la muerte de la niña y de su tío”, indicó Luisa Fernanda Obando, delegada para la seguridad territorial de la Fiscalía.Según la Fiscalía, este hombre, conocido con el alias de ‘El Tigre’, durante varios días junto al tío de Danna planearon la manera de sacarla de su casa y llevarla al hostal. De acuerdo con Medicina Legal, la pequeña y su tío fueron abusados sexualmente y luego asesinados.“Los resultados de Medicina Legal indican que la menor de edad y su familiar murieron de múltiples heridas con arma cortopunzante, así mismo concluyeron que la escena fue alterada y los cuerpos manipulados”, agregó la funcionaria.Crimen de Danna Sofía, su tío y otro joven: el papá de este último es señalado como responsableEn el hostal, donde se encontraron los cuerpos de la niña, su tío y el hijo del hombre capturado, fue hallada un arma de fuego. Sin embargo, no se evidenció que la hubieran usado.“La Policía Nacional dispuso un grupo especial de la Dirección de Investigación Criminal, trabajo articulado con la Fiscalía General de la Nación. El señor fiscal, procedente de Bogotá, llegó directamente para asumir esta investigación”, indicó el comandante de la Policía Metropolitana de Ibagué, el coronel Carlos Oviedo, antes de dar con la captura de alias ‘El Tigre’.Para la Fiscalía, la muerte de Danna Sofía Varón y los dos jóvenes dejó al descubierto una presunta de red de explotación sexual de niños y adolescentes, por lo que no descartan que se den nuevas capturas.
A la cárcel fue enviado el hombre señalado de asesinar a la pequeña Danna Sofía Varón, de 9 años, a su tío y a otro joven, el pasado 9 de febrero, en un hostal de la ciudad de Ibagué, departamento del Tolima.En relación: Crimen de Danna Sofía Varón, su tío y otro joven: el papá de este último es señalado como responsableJose Wilson Barreto, padre de uno de los jóvenes muertos, fue acusado por la Fiscalía General de feminicidio, homicidio agravado, ocultamiento y destrucción de pruebas.Durante la audiencia reservada, se reveló que la pequeña de 9 años fue abusada y sometida a todo tipo de vejámenes.Podría ser de su interés: ¿En qué casos el asesinato de una mujer se tipifica como feminicidio?Detalles del crimen“La Policía Nacional dispuso un grupo especial de la Dirección de Investigación Criminal, trabajo articulado con la Fiscalía General de la Nación. El señor fiscal, procedente de Bogotá, llegó directamente para asumir esta investigación”, indicó el comandante de la Policía Metropolitana de Ibagué, el coronel Carlos Oviedo, antes de dar con la captura de este hombre.De acuerdo con el coronel Oviedo, Danna Sofía Varón y su tío tenían heridas de arma cortopunzante, con la particularidad de que al hombre lo encontraron con las manos atadas. Entretanto, la otra víctima murió por el consumo de un veneno.En el hostal fue hallada un arma de fuego; sin embargo, no se evidenció que la hubieran usado.Lea, además: La tragedia de Adriana Escalante: fue asesinada al salir de misa, frente a decenas de feligreses“Haciendo el seguimiento de las cámaras de circuito cerrado, pudimos evidenciar que estas tres personas ingresaron a esta residencia, inmediatamente dispusimos de un grupo especial con el fin de llegar acá”, señaló el oficial.Según informó la familia de Danna Sofia Varón a la Policía, su tío sufría episodios de depresión, razón por la que denunciaron su desaparición cuando pasaban las horas y no regresaban a casa.Milton Restrepo, secretario de Gobierno de Ibagué, manifestó que “no podemos confiar en ningún tipo de familiar ni amigos” el cuidado de los niños.El funcionario reveló que los vecinos del hostal donde se cometió el crimen denunciaron que en ese lugar suelen consumir estupefacientes, por lo que se ordenó su cierre.Otras noticias del día: Capturan a alias ‘Jasbleidy’, una de las más buscadas en Bogotá por tráfico de drogasPánico en supermercado de Barranquilla por intento de roboABC de la ley de sometimiento: ¿grupos como el Tren de Aragua pueden acogerse?La dura travesía de una colombiana que sobrevivió a accidente en Panamá: "Vio morir personas"
A la cárcel fue enviado el hombre señalado de asesinar a la niña Danna Sofía Varón, su tío y otro joven en un hostal de Ibagué, capital del departamento del Tolima.Niña hallada sin vida en un hostal de Ibagué tenía heridas de arma cortopunzante al igual que su tíoJosé Wilson Barreto, padre de este último joven, fue acusado por la Fiscalía de feminicidio, homicidio agravado, ocultamiento y destrucción de pruebas.Durante la audiencia reservada, se reveló que la pequeña Danna Sofía, de 9 años, fue abusada y sometida a todo tipo de vejámenes.Los cuerpos de Danna Sofía Varón, su tío y el otro joven fueron encontrados el jueves 9 de febrero de 2023 dentro del hostal de la capital del Tolima.“La Policía Nacional dispuso un grupo especial de la Dirección de Investigación Criminal, trabajo articulado con la Fiscalía General de la Nación. El señor fiscal, procedente de Bogotá, llegó directamente para asumir esta investigación”, indicó el comandante de la Policía Metropolitana de Ibagué, el coronel Carlos Oviedo, en ese momento.Y añadió que "se realizó la inspección del lugar de los hechos" y "se encontraron los cuerpos sin vida de tres personas, entre ellas, la menor de edad de 9 años".¿En qué casos el asesinato de una mujer se tipifica como feminicidio?De acuerdo con el coronel Oviedo, la niña y su tío tenían heridas de un arma cortopunzante, con la particularidad de que el joven de 22 años fue encontrado con las manos atadas.“Haciendo el seguimiento de las cámaras de circuito cerrado, pudimos evidenciar que estas tres personas ingresaron a esta residencia, inmediatamente dispusimos de un grupo especial con el fin de llegar acá”, señaló el oficial.El coronel agregó: “Empezamos a golpear en cada una de las habitaciones y sale una persona, un hombre, que nos manifiesta que en el interior de la habitación el hijo está muerto. Inmediatamente, ingresamos encontramos dos hombres y la menor de edad en el interior muertos”.A Natalia Alzate, mujer hallada en vía Pereira - Armenia, la habrían lanzado desde un carro
En libertad quedó el hincha del Deportes Tolima que agredió el domingo a un jugador de Millonarios. Solo 24 horas después de haber ingresado a la cancha del estadio Manuel Murillo Toro y atacar a Daniel Cataño, Alejandro Montenegro salió de la estación de Policía. El sujeto guardó silencio, pero horas antes envió un video ofreciendo excusas por su actuación.En contexto: Daniel Cataño, jugador de Millonarios, fue golpeado en Ibagué por un hincha en el campo de juego“Me presento ante ustedes a pedir disculpas, de pronto me dejé llevar de las emociones que se viven en un estadio de fútbol, son emociones que no son correctas porque no podemos permitir que el fútbol se vuelva violencia”, manifestó el hincha Alejandro Montenegro.Según las autoridades, el delito de lesiones personales es conciliable, por eso no fue presentado ante un juez de garantías. Eso sí, el secretario de Gobierno de Ibagué anunció las sanciones que impondrá la Alcaldía.“Uno, sancionar a la tribuna oriental y familiar por la apología a la violencia, por aplaudir al hincha que agredió al jugador de Millonarios; dos, sanción al hincha de no permitir su ingreso a ningún estadio de Colombia; tres, sanción a las barras de Millonarios que agredieron a la autoridad, al Esmad. No vamos a permitir ningún tipo de violencia en el estadio Manuel Murillo Toro”, indicó Milton Restrepo, secretario de Gobierno de Ibagué.Hincha que golpeó a Daniel Cataño ofreció disculpas: “Me dejé llevar de las emociones”La Policía también tomó acciones. Se "le impuso un comparendo por un comportamiento contrario a convivencia de acuerdo a la ley 801 artículo 27; adicional, fue dejado a disposición de la Fiscalía General por presuntamente lesiones personales”, señaló el coronel Carlos Oviedo, comandante de la Policía Metropolitana de Ibagué.Ahora quizás Alejandro Montenegro y Daniel Cataño se volverán a ver, esta vez en la Fiscalía General de la Nación para llegar a alguna conciliación, mientras el Deportes Tolima y la afición esperan conocer las sanciones que seguramente recibirán el estadio y los hinchas.Grave hecho en BogotáDe otro lado, en el barrio Bosque Popular de la localidad de Engativá ocurrió una grave agresión contra un grupo de personas que se encontraba departiendo en un bar, todo porque uno de ellos llevaba una camiseta de Millonarios.Hasta con un hacha, atacaron a seguidores de Millonarios en un barVideos de las cámaras de seguridad dan cuenta de cómo un grupo de jóvenes llegó y la emprendió contra los clientes y el mismo establecimiento comercial.
En libertad quedó Alejandro Montenegro, el hincha del Deportes Tolima que invadió la cancha del Manuel Murillo Toro para atacar por la espalda a Daniel Cataño, jugador que hizo parte del Vinotinto y que ahora hace parte de Millonarios, el equipo bogotano.En contexto: Daniel Cataño, jugador de Millonarios, fue golpeado en Ibagué por un hincha en el campo de juegoVeinticuatro horas después de haber cometido los hechos, Montenegro salió de la permanente rumbo a la Fiscalía a firmar su libertad. Según las autoridades, el hincha no fue presentado ante un juez porque el delito por el que fue denunciado por el volante albiazul es conciliable.Ahora tanto el jugador como el hincha deben esperar el llamado de la Fiscalía para conciliar.Milton Restrepo, secretario de Gobierno de Ibagué, anunció que una de las medidas que se adoptarán será sancionar al hincha para que no pueda ingresar a ningún escenario deportivo de Colombia entre uno a seis años.Las disculpas del hincha que golpeó a Daniel CatañoAlejandro Montenegro fue el sujeto que ingresó a la cancha antes del partido entre Deportes Tolima y Millonarios para agredir a Daniel Cataño y quien también recibió una zancadilla por parte del volante. Horas después de su reprochable comportamiento salió a ofrecer disculpas.Según el fanático, “me dejé llevar de las emociones que se viven dentro de un estadio de fútbol. Son emociones que no son correctas porque no podemos permitir que el fútbol se vuelva violencia”.Hizo un llamado “a la hinchada y jugadores” para que entiendan que las provocaciones “terminan de mala manera y dañan lo que es un deporte al que asisten niños, personas mayores”.“Esas son las consecuencias de los malos actos”, concluyó Alejandro Montenegro, a quien las autoridades esperan poder restringirle la entrada por los próximos años a los eventos de fútbol.“La Policía Nacional le impuso un comparendo por un comportamiento contrario a convivencia de acuerdo a la ley 801 artículo 27”, indicó Carlos Oviedo, comandante de la Policía Metropolitana de Ibagué.El secretario de Gobierno de Ibagué precisó que se contempla también “sancionar a la tribuna oriental y familiar por la apología a la violencia por aplaudir al hincha que agredió al jugador de Millonarios; dos, sanción al hincha, que es no permitir su ingreso a ningún estadio de Colombia; tres, la sanción a las barras de Millonarios que agredieron a la autoridad, al Esmad, el día de ayer”.Por reaccionar al ataque, el jugador Daniel Cataño sería sancionado entre 4 y 10 fechas. De hecho, antes de que iniciara el partido -que finalmente no se jugó- al volante creativo le mostraron la tarjeta roja por su conducta.
El hincha Alejandro Montenegro ofreció disculpas luego del golpe que le propinó al jugador número 10 de Millonarios, Daniel Cataño, antes de que iniciara el partido contra el Deportes Tolima en el estadio Manuel Murillo Toro.En contexto: Daniel Cataño, jugador de Millonarios, fue golpeado en Ibagué por un hincha en el campo de juegoSegún el fanático, “me dejé llevar de las emociones que se viven dentro de un estadio de fútbol. Son emociones que no son correctas porque no podemos permitir que el fútbol se vuelva violencia”.Hizo un llamado “a la hinchada y jugadores” para que entiendan que las provocaciones “terminan de mala manera y dañan lo que es un deporte al que asisten niños, personas mayores”.“Esas son las consecuencias de los malos actos”, concluyó Alejandro Montenegro.Pese a las disculpas del hincha, Milton Restrepo, secretario de Gobierno de Ibagué, anunció que una de las medidas que se adoptarán será sancionar al hincha para que no pueda ingresar a ningún escenario deportivo de Colombia entre uno a seis años.Daniel Cataño, que reaccionó al ataque, sería sancionado entre 4 y 10 fechas por responder al ataque de Alejandro Montenegro.El secretario de Gobierno de Ibagué precisó que se contempla: “Uno, sancionar a la tribuna oriental y familiar por la apología a la violencia por aplaudir al hincha que agredió al jugador de Millonarios; dos, sanción al hincha, que es no permitir su ingreso a ningún estadio de Colombia; tres, la sanción a las barras de Millonarios que agredieron a la autoridad, al Esmad, el día de ayer”.“No vamos a permitir ningún tipo de violencia en el estadio Manuel Murillo Toro”, añadió.El coronel Carlos Oviedo, comandante de la Policía Metropolitana de Ibagué, detalló que al futbolista “se le recepcionó la denuncia”.Luego “fue trasladado al Instituto Nacional de Medicina Legal con el fin de que hiciera una verificación y poder ver las lesiones que este futbolista presenta. De la misma manera este hincha también fue trasladado a Medicina Legal y estando atentos al dictamen de Medicina Legal de acuerdo a las lesiones que presuntamente ellos puedan tener”, agregó.Claudia López dice que intención de mintransporte “no fue amenazar ni chantajearnos” con el metroEl hincha Alejandro Montenegro ya recibió la primera sanción.“La Policía Nacional le impuso un comparendo por un comportamiento contrario a convivencia de acuerdo a la ley 801 artículo 27. Adicional, fue dejado a disposición de la Fiscalía General por presuntamente lesiones personales”, indicó el coronel Oviedo.Tras el ataque al bus de Millonarios registrado en la noche del domingo, el plantel viajó antes del mediodía de este lunes a Bogotá, en medio de un fuerte dispositivo de seguridad y sin hablar a los medios de comunicación.Otras noticias:Rescatan a gato egipcio que fue tatuado, al parecer sin anestesia, por narcotraficantes de MéxicoEn video: momento en que señalado extorsionista le prende fuego a un comercio en Valledupar
Un reprochable hecho se presentó en la antesala del partido entre Millonarios y Deportes Tolima, en el estadio Murillo Toro de Ibagué, cuando un hincha, identificado como Alejandro Montenegro, golpeó por la espalda a Daniel Cataño y luego intentó huir.La reacción del futbolista fue perseguir a su atacante para responder el golpe. El atacante cayó al piso. Le puede interesar: Músico de la Filarmónica de Bogotá, gravemente herido tras intento de roboEl árbitro del partido expulsó a Daniel Cataño. Millonarios manifestó que accedería a disputar el encuentro si le quitaban la roja al jugador, pero el réferi no aceptó. Acto seguido, el equipo capitalino se retiró del campo alegando falta de garantías. Incluso fue respaldados por el capitán del equipo local, Julián Quiñónez.“Son cosas que no deben pasar. Independientemente de lo que haya pasado con el jugador, son cosas que manchan el fútbol, se debe marcar un precedente en el fútbol”, manifestó.“Para mí estaría bien que no se jugara el partido. Hoy le tocó a Cataño, mañana podemos ser uno de nosotros”, agregó.Sin embargo, sorprendió la reacción del presidente del Deportes Tolima, César Camargo, al criticar la salida de Millonarios del terreno de juego.Según él “es impresentable (…) que un equipo se retire de la cancha, eso no tiene presentación. Eso es un boicot al juego, es un boicot al deporte y espero que se tomen las medidas disciplinarias”.Finalmente, el partido fue suspendido.La Dimayor estudia las posibles sanciones tanto para la plaza del estadio Murillo Toro como para el jugador Daniel Cataño.La Policía logró retener al hincha y Daniel Cataño, exjugador del Tolima, instauró una denuncia contra el sujeto por lesiones personales ante las autoridades de Ibagué.“Tan pronto este hincha ingresa a la gramilla del estadio, la reacción de varios policías es que lo aprehenden, lo sacamos del estadio. En este momento, personal de la seccional de investigación criminal se encuentra en el hotel donde está alojado el equipo de los Millonarios con el fin de recepcionar la denuncia del jugador para. Una vez tengamos la denuncia, colocar a disposición de la Fiscalía General de la Nación a este hincha”, dijo Carlos German Oviedo Lamprea, comandante de la Policía Metropolitana de Ibagué.Para colmo, el bus de Millonarios fue atacado al salir del estadio de Ibagué y los vidrios terminaron rotos.Los jugadores del equipo embajador continúan en la capital del Tolima.Otras noticias:Ejército de Estados Unidos derribó otro objeto volador no identificadoPaciente con cáncer terminal tuvo que ser llevado en camilla a un banco para reclamar su pensión
Habitantes del barrio El Recreo no aguantan más a los ladrones en Barranquilla y decidieron pegar las fotos de los señalados delincuentes en los postes del sector. Dicen estar seguros de que son los hampones por las imágenes que la misma Policía ha publicado de ellos.Con explosivos y armas, delincuentes presionan extorsiones: “Tendrán cada bala en sus hogares”Lo que hicieron fue ampliar las imágenes y distribuirlas por varias calles del sector para que, tan pronto vean a los delincuentes, llamen de inmediato a las autoridades.Onorys Orozco, residente del barrio, denuncia que “hay mucho atraco constantemente, desde la mañana hasta altas horas de la noche, ya estamos cansados, se meten en las casas, a los vecinos no los respetan, es pura moto, uno no sabe en sí quién es el ratero. Los cogen y al ratico los sacan”.Con esta acción, dice otro habitante, “lo que queremos es que toda la comunidad se entere por un grupo de WhatsApp que tenemos de tres barrios (El Recreo, Boston y Las Delicias) para que cuando los vean pasando por nuestras calles alerten a la Policía Nacional y puedan capturarlos nuevamente”.Las autoridades instaron a la comunidad a confiar en la labor que hacen para detener a los ladrones en Barranquilla.“Tenemos, en lo que va corrido de marzo, 400 capturas por diferentes delitos”, asegura el coronel Óscar Daza, subcomandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla.Tan solo durante el martes 21 de marzo fueron capturados 20 delincuentes e incautadas 10 armas de fuego en la capital atlanticense.Ciudadanos, temerosos tras masacre en Barranquilla: “Uno no sabe si va a regresar a la casa”Y es que en Barranquilla la situación de inseguridad parece no tener control.El alcalde Jaime Pumarejo asegura que “lo que estamos viendo es un fenómeno por cuenta de las bandas criminales. Antes los grandes carteles se encargaban de la droga y pequeñas bandas se encargaban la extorsión, el hurto. Hoy los grandes carteles ya no existen y estas bandas hacen todo, entonces tienen mucho poder delictivo”.Y lamenta que “el Estado no ha cambiado la manera como trabaja para ponerlos tras las rejas y esta es la crónica de una muerte anunciada”.Además, se refirió al cabecilla de uno de esos grupos. “Se llama ‘Digno Palomino’ y hace varios meses un juez le dio casa por cárcel porque decidió que eso era lo que había que hacer”.“Tenemos a uno de los bandidos más importantes y más peligrosos de Barranquilla, y de Colombia, que está imputado hasta por descuartizar personas, en casa por cárcel”, dijo indignado.
Un delincuente que entró a robar a una iglesia se quedó dormido y fue descubierto por el sacerdote, que lo halló acostado y con los elementos que pretendía llevarse. Este acto se presenció en la Catedral de Orán, en la provincia argentina de Salta.Le robaron el celular y persiguió con su carro al señalado ladrón hasta arrollarlo mortalmenteEl hecho fue confirmado a medios locales por el sacerdote Carlos Subelza, párroco de ese templo, quien relató que “las puertas estaban abiertas, el candado forzado y las cosas revueltas”. Por supuesto esto significó una señal de alarma para ingresar con cautela.Sin embargo, fue fácil identificar la razón, pues el sujeto que entró a robar a una iglesia optó por descansar. Por ahora se cree que el señalado delincuente no era más que un hombre con adicción a las drogas que estaba en busca de objetos de valor y todo parece indicar que iba bajo los efectos de alucinógenos, situación por la que sucumbió a los brazos de Morfeo, como se dice alegóricamente.La Policía hizo presencia en el sitio y retuvo a la persona que entró a robar a una iglesia.Otros robos curiososUn extraño hecho también tuvo lugar en Glasgow, Escocia. Un hombre, sin saberlo, intentó robar a su propio hijo en un cajero automático. El tono de voz y el color de sus ojos fueron suficientes para que el joven de 17 años identificara la identidad del ladrón, quien llevaba el rostro cubierto.Según BBC News, el joven retiró tan solo 10 libras (58.000 pesos colombianos) en un cajero cerca de su casa. En ese momento, el delincuente, de 45 años, atacó con arma cortopunzante e intentó robar a su propio hijo.El sujeto le dijo a la víctima que entregara el dinero, a lo que él, sabiendo que era su padre, le respondió: "¿Hablas en serio? ¿Sabes quién soy?". "Me importa un carajo quién seas", agregó el criminal.El joven descubrió el rostro del ladrón y le dijo: "¿Qué estás haciendo?". El sujeto, lleno de vergüenza, le respondió: "Lo siento, estoy desesperado". La víctima huyo de la escena y en seguida alertó a sus familiares. El hombre que intentó robar a su propio hijo fue arrestado.Al sujeto le imputaron los delitos de intento de robo y posesión de un cuchillo en un lugar público: "No sabía que era él en el cajero automático".Aunque el hecho se registró en noviembre de 2022, en los últimos días, el hombre fue condenado a 26 meses de cárcel.
Un bebé de tan solo un año murió cuando la caja de tomates en la que jugaba fue embestida por un conductor que no se fijo que el pequeño estaba dentro. Los hechos tienen de luto a una familia de la ciudad de Mendoza, en Argentina.Video muestra cómo policías de EE. UU. inmovilizan a un afroamericano que falleció asfixiadoLa tragedia transcurrió en una granja, donde un hombre, de quien no se ha revelado si tenía parentesco con la víctima, dio marcha atrás a su camioneta. En su camino estaba una caja, pero no le prestó atención y pasó por encima.Las autoridades fueron convocadas al sitio y se llevaron capturado al conductor para hacerle la prueba de alcoholemia. No obstante, el test dio negativo y se constató que todo fue accidental, por lo que le concedieron la libertad inmediata.Efectivos de Policía científica se tomaron el sitio del accidente para corroborar en qué circunstancias se dio la trágica muerte del bebé Ian Anthony González, cuyos padres se dedican a la cosecha de tomates.Más descuidos mortales que involucran a pequeñosUna bebé de 2 años falleció el pasado 11 de marzo tras quedar atrapada entre las rejas de su casa, localizada en Salta, también en Argentina.Según precisaron medios de comunicación de ese país, la menor se quedó sola en la residencia el día anterior, ya que su madre no encontró quién pudiera cuidarla.Fue hasta la mañana del sábado 11 de marzo que la mujer halló el cuerpo sin vida de su hija.Las primeras hipótesis indicaron que la bebé había muerto electrocutada, sin embargo, el informe de medicina legal concluyó que la niña falleció por asfixia mecánica posicional por hipertensión."Creemos que la menor intentó salir solita de la casa y quedó atrapada entre las rejas de entrada", explicó en su momento una fuente que investiga el caso.Y en Estados Unidos otra bebé, también de 2 años, falleció por falta de aire en un vehículo. Según las investigaciones, la mujer que estaba a su cargo se olvidó de ella y la dejó encerrada.De acuerdo con los documentos del caso, los padres de la niña le pagaban a la señora 40 dólares semanales por llevar a su hija a la guardería por las mañanas.El día en que la pequeña falleció, Juana Pérez-Domingo, la acusada, se encontró con que era demasiado temprano y la guardería estaba cerrada, así que condujo hasta su propia casa en Homestead, al sur de Miami.Se olvidó de la niña y no regresó al automóvil hasta siete horas después, cuando ya no se podía hacer nada por la bebé, pues había sucumbido a causa de la elevada temperatura dentro del vehículo cerrado.Juana Pérez-Domingo deberá cumplir una pena de cinco años de prisión más cinco de libertad vigilada.Fatídico accidente: cinco menores murieron tras chocar contra un árbol
Denuncian que el Clan del Golfo ha retenido a personal médico del Bajo Cauca antioqueño para obligarlo a atender a los miembros del grupo ilegal que han resultado heridos en medio de combates que sostienen con la guerrilla del ELN.Alcaldes del Bajo Cauca y mininterior se reúnen en busca de soluciones al paro mineroLos enfrentamientos armados parecen haberse recrudecido tras el anuncio del presidente Gustavo Petro de suspender el cese al fuego con el grupo ilegal, señalado de estar tras los hechos violentos que se han registrado en medio del paro minero.El choque armado entre el Clan del Golfo y el ELN provocó que por lo menos 9 familias huyeran del territorio, mientras que más de 80 permanecen confinadas en sus casas, sin poder abastecerse o acudir o servicios médicos.La Procuraduría General también alertó sobre estos combates y, según se ha informado, se han recuperado por lo menos tres cuerpos del Clan del Golfo.Asimismo, trascendió que en las últimas horas fue raptado un auxiliar de enfermería, al que forzaron a atender a algunos miembros de la estructura criminal que resultaron heridos en los combates.“Registramos con mucha preocupación relatos de algunos profesionales de salud que han sido víctimas al parecer de retenciones indebidas por parte de grupos armados al margen de la ley con el fin de ser obligados a prestar servicios de salud”, indicó Carlos Valdivieso, presidente del Colegio Médico de Antioquia.El pasado domingo 19 de marzo, el presidente Gustavo Petro suspendió el cese al fuego bilateral que tenía vigente desde comienzo de año con el Clan del Golfo, la banda más grande del país con la que esperaba iniciar negociaciones de paz.Según el Gobierno, miembros de ese grupo atacaron a la Policía e instigaron el paro minero que tiene en jaque al Bajo Cauca antioqueño y a Córdoba desde el pasado 2 de marzo.La razón esgrimida por Petro fue un "ataque con fusil a la fuerza disponible de la Policía por parte del Clan del Golfo", pero el Gobierno había culpado a este grupo de estar tras los hechos violentos del paro minero, uno de los cuales se registró el puente festivo, cuando fueron incendiados cuatro camiones y dos buses de transporte público en carreteras de la región, según denunció el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria.Clan del Golfo no ha sido el único en violar cese al fuego, según líderes indígenas y expertosTras la suspensión del cese al fuego, un soldado fue asesinado en la ciudad de Montería, capital de Córdoba, crimen que el Ejército atribuyó al Clan del Golfo.En un comunicado indicó que el lunes 20 de marzo "en un establecimiento comercial" de Montería el soldado Joe Luis Galván Doria, adscrito al Batallón contra el Narcotráfico No. 4, y quien estaba de permiso, "fue asesinado en estado de indefensión" en hechos que son materia de investigación.Según la información preliminar del Ejército, "el crimen habría sido perpetrado por varios sujetos que se movilizaban en motocicletas y al parecer serían integrantes del grupo armado organizado Clan del Golfo".El Ejército rechazó "rotundamente" esta acción criminal, que es "una clara violación a los derechos humanos". Galván, oriundo de Montería, llevaba 11 años de servicio como soldado profesional.Petro señala al Clan del Golfo de "manipular necesidades de la población minera"
Un hondureño de 71 años murió este martes a causa de las picaduras de un enjambre de abejas africanas en una comunidad del Caribe de Honduras, informó la prensa local.¿Cómo sería el ataque de un megalodón? Esta impresionante animación lo recreóSe trata de Víctor Manuel Rodríguez, quien falleció en un centro médico del departamento de Atlántida, en el Caribe hondureño, debido a las graves picaduras, según el escueto informe sobre el caso.Rodríguez, topógrafo de profesión, fue atacado por los insectos en un barrio de la ciudad de La Ceiba, también conocida como "Ceibita la bella" y "La novia de Honduras"."Tenía picaduras en todo el cuerpo, no pudimos hacer nada" para salvarlo, dijo a periodistas Marco Antonio Zúñiga, sobrino de la víctima.El topógrafo y su sobrino estaban midiendo un terreno para construir "una bodega y cerca había un panal de abejas, mi tío no se fijó y después no pudo escapar de ellas", explicó.Personal del Cuerpo de Bomberos llegaron al sitio donde se registró el hecho para limpiarlo de los insectos, también conocidos como "abejas africanizadas" o "asesinas".Abejas atacaron en un jardín infantil en ColombiaEn el departamento colombiano de Valledupar, 15 niños y 6 profesores de un jardín infantil sufrieron varias picaduras tras ser atacados por un enjambre de abejas hace unos días. “Alcanzaron a salir los del primer salón que estaban cerca de la puerta, pero los demás niños se quedaron encerrados en los baños. La preocupación era que pudieran salir y se logró con la ayuda de profesionales que los sacaron tapados”, indicó Yamileth Vanegas Daza, directora del centro educativo afectado.Según la directora del jardín, una profesora sufrió varias picaduras en su intento por ayudar a los menores.“Fue alcanzada por una gran cantidad de abejas y cuando vio que todos los niños estaban en los baños tomó un mototaxi y se fue a una clínica en la que pidió ayuda”, sostuvo la mujer.Los bomberos de Valledupar revelaron que en lo que va corrido de 2023 han atendido 5 ataques de abejas al interior de instituciones educativas. Los rescatistas hablaron sobre lo que se debe hacer en medio de un episodio de estas magnitudes.“Llamar a la línea de emergencia, al 119 o al 123 de la Policía Nacional y reporten estos casos que serán atendidos por una unidad de bomberos que hacen esto día a día”, sostuvo el sargento Tomás Charris.Aterrador momento en el que un niño es atacado por pandilla de monosRecuerde que las abejas son indispensables para el sostenimiento de los ecosistemas gracias a labores como la polinización. Si encuentra un panal lo mejor es dejarlo quieto, si está en una zona donde pueda poner en riesgo a personas comuníquese con las líneas de emergencia para que expertos las reubiquen sin causarles daño. Generalmente atacan en enjambre cuando se sienten en peligro.