La Secretaría de Hacienda de Bogotá anunció que los ciudadanos podrán acogerse a un 50% de descuento en los intereses de deudas de impuestos. La reducción únicamente aplica para las obligaciones distritales vencidas antes del 13 de diciembre de 2022.Abecé de la reforma laboral que pretende revivir pago de extras desde las 6:00 p.m.¡Ojo! La fecha límite para acceder al 50 % de descuento en intereses es el 30 de junio de 2023.Las deudas de impuestos causadas a partir del 13 de diciembre de 2022, seguirán siendo liquidadas con el 100% de la tasa de interés moratoria establecida en el artículo 635 del estatuto tributario, agregó la Secretaría.¿Cuáles impuestos tendrán descuento?PredialVehículosICAReteICASobretasa a la gasolinaDelineación urbana y los demás que recauda la ciudad.“Invitamos a todos los bogotanos que tengan obligaciones tributarias pendientes con el Distrito, a que se pongan al día con Bogotá y aprovechen esta reducción de 50% en los intereses sobre las deudas tributarias”, comentó la Directora Distrital de Cobro, Karem Conde.Familias no han recibido el subsidio de Mi Casa Ya y podrían perder los ahorros de toda la vida¿Cómo obtener el descuento en las deudas de impuestos?Si usted no tiene cuenta en la oficina virtual, debe abrir una para acceder al beneficio. Si ya lo hizo, ingrese con su usuario y contraseña.Una vez iniciada la sesión, seleccione la opción 'Contribuyente'.Haga clic en el botón ‘Consultas’, ubicado en la parte superior de la pantalla y elija obligaciones pendientes.Seleccione el impuesto, según sea su caso.Verá la deuda por cada año. Haga clic en el botón 'Generar ROP' (recibo oficial de pago). Tenga en cuenta que se generará un recibo por cada año gravable, impuesto y objeto.Obtendrá un archivo PDF del ROP.No olvide que el recibo tendrá una fecha límite de pago, por lo que si no cancela en ese plazo tendrá que volver a solicitar un nuevo ROP.Vea el instructivo completo para realizar el pago:Calendario tributario 2023: fechas para declaración de renta y pago de otros impuestosEn otras noticias, con la expedición del decreto 0219 del 15 de febrero de 2023, que tiene en cuenta los cambios introducidos por la ley 2277 de reforma tributaria 2022, quedó definido el calendario tributario 2023. Así, el Gobierno del presidente Gustavo Petro definió los plazos para la presentación de la declaración de renta y el pago de otros impuestos este año.Bases de la reforma pensional: estos son sus cuatro pilares fundamentalesEntre las obligaciones tributarias para los primeros meses del año están la renta de grandes contribuyentes y la renta de personas jurídicas. Todas las fechas para evitar sanciones por pagos retrasados están consignadas en el calendario tributario 2023.Es de recordar que la reforma tributaria del gobierno Petro, aprobada en noviembre de 2022, pretende recaudar 20 billones de pesos en 2023.Ingrese aquí para ampliar la información
Con la expedición del decreto 0219 del 15 de febrero de 2023, que tiene en cuenta los cambios introducidos por la ley 2277 de reforma tributaria 2022, quedó definido el calendario tributario 2023. Así el Gobierno del presidente Gustavo Petro definió los plazos para la presentación de la declaración de renta y el pago de otros impuestos este año.Colombia Mayor: ¿cuándo inician los pagos de 2023?Entre las obligaciones tributarias para los primeros meses del año están la renta de grandes contribuyentes y la renta de personas jurídicas. Todas las fechas para evitar sanciones por pagos retrasados están consignadas en el calendario tributario 2023.Es de recordar que la reforma tributaria del gobierno Petro, aprobada en noviembre de 2022, pretende recaudar 20 billones de pesos en 2023.¿Qué ha pasado con el subsidio de Mi casa ya?Calendario tributarios para grandes contribuyentesDeclaración del Impuesto de Renta y pago para el año gravable 2022Pago primera cuota – Entre el 7 y el 20 de febrero de 2023Presentación de declaración y pago segunda cuota – Entre el 10 y el 21 de abril de 2023Pago tercera cuota – Entre el 7 y el 22 de junio de 2023Importante: Recuerde tener en cuenta el último dígito del NITSobretasa de grandes contribuyentesGrandes Contribuyentes obligados al pago de la sobretasa liquidarán, por el año 2023, un anticipo calculado sobre la base gravable del Impuesto sobre la Renta y Complementarios del año gravable 2022, haciendo el pago en dos cuotas iguales, de acuerdo con el último dígito del NIT:Pago primera cuota 50%: Entre el 10 y el 21 de abril de 2023Pago segunda cuota 50%: Entre el 7 y el 22 de junio de 2023Impuesto sobre la Renta y Complementario para personas jurídicasPresentación de declaración y pago de la primera cuota – Del 10 de abril al 08 de mayo de 2023Tener en cuenta los dos últimos dígitos del NITPago segunda cuota – Del 7 al 21 de julio de 2023Tener en cuenta el último dígito del NITImpuesto al PatrimonioQuienes deban declarar y pagar el Impuesto al Patrimonio correspondiente al año 2023, tendrán que cumplir con estas obligaciones en los siguientes plazos y según el último dígito de su NIT:Primera cuota: entre el 9 y el 23 de mayo de 2023.Segunda cuota: entre el 7 y el 20 de septiembre de 2023.Calendario tributario 2023 para personas naturalesSi los ingresos del 2022 fueron iguales o superiores a $53.206.000, los consumos mediante tarjeta de crédito fueron iguales o superiores a $53.206.000, o el patrimonio bruto al término del año fue mayor a $171.018.000, las personas naturales debe declarar renta.Es importante tener en cuenta que hay quienes podrían tener que declarar la renta, pero no necesariamente deberán tributar (pagar).De acuerdo con el número de su documento de identidad, estas son las fechas para declarar renta:Vea aquí completo el calendario tributario 2023 de la DIAN.
Este viernes, 10 de marzo de 2023, es la fecha límite para el pago del impuesto ICA del régimen común anual vigencia 2022. La Secretaria de Hacienda invita a no exceder el plazo máximo para no incurrir en pagos adicionales por mora.Superintendencia de Transporte somete a control a Viva Air: ¿qué le ordena a la aerolínea?Es importante recordar que la declaración se debe hacer únicamente por la oficina virtual dispuesta en el portal web de la Secretaría de Hacienda.Para el pago del impuesto ICA, los contribuyentes cuentan con el botón de pago con débito a cuentas de ahorros o corrientes y con tarjeta de crédito de las nueve entidades bancarias que tienen convenio con la Secretaría de Hacienda:BancolombiaBanco de BogotáBanco PopularBanco de OccidenteScotiabank ColpatriaBBVA ColombiaBanco GNB SudamerisBanco DaviviendaBanco AV VillasSi prefiere realizar el pago de forma presencial, puede acercarse a cualquier oficina de las entidades anteriores.¿Quiénes deben pagar el impuesto ICA del régimen común anual 2022?"Los contribuyentes que deben hacer el pago del impuesto de industria y comercio, ICA, del régimen común anual, vigencia 2022, son aquellas personas naturales o jurídicas que durante el año gravable 2021 declararon un impuesto a cargo igual o inferior a 391 unidades de valor tributario, UVT, que equivale a un total de 14.196.428 pesos, así como los contribuyentes nuevos que iniciaron su actividad económica el año pasado", señaló la Alcaldía de Bogotá.Ofertas de empleo en Bogotá: contratista del IDU busca personal para obras¿Aumento de inflación en Colombia está llegando a un techo?En otros temas económicos, este fin de semana el DANE reveló el dato de la inflación para el mes de febrero de 2023. Para algunos expertos, las cifras reflejan una desaceleración del alto costo de vida, pues en enero fue de 1,78% y bajó un poco en el mes pasado para ubicarse en 1,66%.La cifra anual de la inflación aumentó y quedó en 13,28%, algunos economistas describen esta alza como leve si se compara con los incrementos que se han visto en el último periodo.Sobre el costo de los alimentos, poco a poco ha bajado la cifra, ubicándose en febrero en un 24,14% y, aunque los precios siguen muy altos, la comida ya no es el causante número uno de la inflación. Se trata de la educación, cuya cifra fue de 8,50% en febrero, justamente cuando los colegios están de regreso a clases.La segunda causante que jalona el costo de vida en Colombia son los artículos del hogar, entre lo más caro figuran los jabones y los detergentes. La cifra anual de estos productos de limpieza y manutención llega al 32% de incrementos.La tercera razón es el transporte por las nuevas tarifas de servicios y comprar carro. Durante este 2023 ha subido en un 23%.Ingreso Mínimo Garantizado: ¿cuáles son los montos del subsidio?
Aunque aún faltan cuatro meses para el pago del impuesto de vehículo en Bogotá, a finales de febrero de 2023 comenzará la distribución de las facturas de pago que ya fueron generadas y que llegarán a las direcciones de los hogares de los contribuyentes, registradas en la Secretaría Distrital de Hacienda.Así funcionan en Bogotá Centros de Atención Prioritaria, similar a lo que propone reforma a la saludRecuerde que si paga antes del 2 de junio podrá acceder al descuento del 10% por pronto pago."Los bogotanos pueden tener la tranquilidad de recibir a tiempo sus facturas, pues volverán a llegar por correo físico a su dirección, hasta dos meses antes del primer vencimiento, con descuento del 10 % por pronto pago, del impuesto predial, que será el próximo 12 de mayo y el vencimiento para el de vehículos será el 2 de junio", informó el secretario distrital de Hacienda, Juan Mauricio Ramírez.Y es que según cifras de la Alcaldía, 2.305.955 bogotanos deberán pagar el impuesto de vehículo, de los cuales 2.023.442 tienen factura generada, mientras que los 282.513 restantes corresponden a vehículos no homologados con las tablas del Ministerio de Transporte, a los que presentan inconsistencias o información incompleta o a los que ya generaron una declaración.¿Cómo descargar la factura del impuesto de vehículo?Recuerde que si no le llega la factura del impuesto de vehículo en físico, la puede descargar desde la página web de la Secretaría de Hacienda con el número de la placa del vehículo, la cédula o el NIT sin el dígito de verificación.Respecto a los pagos, los contribuyentes lo pueden hacer en el sitio web de la Secretaría o en los portales bancarios autorizados, con el número de referencia de la factura.Para pagos presenciales, se debe imprimir la factura en láser y cancelar en bancos o corresponsales bancarios autorizados.Ingreso Mínimo Garantizado: ¿cuándo se reclaman los pagos de febrero de 2023?Impuesto predial no residencial 2022: ¿cuándo se vence el pago de la primera cuota?En otras noticias económicas en Bogotá, si se acogió al pago por cuotas del impuesto predial no residencial vigencia 2022, tenga presente que el próximo viernes 17 de febrero es la fecha límite para que presente, liquide y pague la primera cuota.La modalidad del pago del impuesto predial no residencial por cuotas fue otorgado por la Secretaría de Hacienda a aquellos contribuyentes que viven en los sectores que fueron mayormente afectados por las medidas del COVID-19 y que requerían de este beneficio."La manera rápida y segura de pagar es ingresando a la oficina virtual, que te permite hacer el trámite por internet y también efectuar el pago a través de la opción de pago por PSE, con tarjetas débito de cuenta corriente o débito de cuenta de ahorros", señaló la Alcaldía de Bogotá.Bono para personas con discapacidad en Bogotá: ¿cómo inscribirse y hasta cuándo se puede reclamar?No obstante, si desea realizar el pago de forma presencial, simplemente deberá descargar el cupón y acercarse a cualquiera de las siguientes entidades:BancolombiaBanco de BogotáBanco PopularBanco de OccidenteBanco Cooperativo CoopcentralBanco Caja Social - BCSCBanco AgrarioBanco PichinchaBanco FalabellaBanco Santander de NegociosBBVABanco GNB SudamerisBanco DaviviendaBanco AV VillasItaúScotiabank ColpatriaBancamíaCredifinancieraBancoomevaBanco Serfinanza
Si se acogió al pago por cuotas del impuesto predial no residencial vigencia 2022, tenga presente que el próximo viernes 17 de febrero es la fecha límite para que presente, liquide y pague la primera cuota.Tarjeta Tullave: conozca dónde y cómo recargarla por internetLa modalidad del pago del impuesto predial no residencial por cuotas fue otorgado por la Secretaría de Hacienda a aquellos contribuyentes que viven en los sectores que fueron mayormente afectados por las medidas del COVID-19 y que requerían de este beneficio."La manera rápida y segura de pagar es ingresando a la oficina virtual, que te permite hacer el trámite por internet y también efectuar el pago a través de la opción de pago por PSE, con tarjetas débito de cuenta corriente o débito de cuenta de ahorros", señaló la Alcaldía de Bogotá.Por otro lado, si prefiere realizar el pago de la primera cuota del impuesto predial no residencial de forma presencial, simplemente deberá descargar el cupón y acercarse a cualquiera de las siguientes entidades:BancolombiaBanco de BogotáBanco PopularBanco de OccidenteBanco Cooperativo CoopcentralBanco Caja Social - BCSCBanco AgrarioBanco PichinchaBanco FalabellaBanco Santander de NegociosBBVABanco GNB SudamerisBanco DaviviendaBanco AV VillasItaúScotiabank ColpatriaBancamíaCredifinancieraBancoomevaBanco SerfinanzaOjo con exceder la velocidad en Bogotá: cuatro corredores en los que tampoco podrá superar los 50 km/hEntre otras noticias de Bogotá, la Secretaría de Movilidad empezó a aplicar el límite máximo de velocidad en los últimos cuatro corredores en los que se podía circular a 60 kilómetros por hora: la autopista norte, calle 26, carrera séptima y autopista Sur, entre la carrera 74G y Soacha.Colados en Transmilenio, sin freno: el sistema pierde hasta 10 mil millones semanalmenteAsí las cosas, ningún vehículo podrá circular a una velocidad superior a los 50 kilómetros por hora, pues el comparendo le podría costar 522.000 pesos.Además, es importante que conozca cuáles son las infracciones que pueden captar las cámaras de fotomultas en la capital.Conducir a una velocidad en Bogotá superior a la permitida.No respetar el paso de peatones.Conducir sin portar el SOAT vigente.Conducir sin la revisión técnico–mecánica al día.Transitar en sitios prohibidos o en horas no permitidas (pico y placa).No detenerse ante una luz amarilla o roja en un semáforo.Temas de Bogotá que le pueden interesar:En consulta popular, bogotanos podrían opinar sobre futuro del metro y costo de pasajes en TMAutoridades se tomaron Ciudad Bolívar luego de un triple asesinato: ¿cuál fue el resultado?Pago de impuestos en Bogotá: vea cómo descargar la factura y las fechas de vencimiento
Un nuevo golpe al bolsillo de los bogotanos y habitantes de varias ciudades se avecina con la posibilidad que les da el Gobierno en el Plan Nacional de Desarrollo a los alcaldes para crear una sobretasa al impuesto predial.Puede leer: Pago de impuestos en Bogotá: vea cómo descargar la factura y las fechas de vencimientoEl artículo tiene muy preocupados a los contribuyentes, pues crearía otras fuentes de financiación para los sistemas de transporte público en las ciudades de Colombia.“Las entidades territoriales podrán comprometer un porcentaje del recaudo del impuesto predial unificado o establecer una sobretasa sobre el impuesto predial unificado licuado para la sostenibilidad de su sistema de transporte público”, dice el artículo.Esto querría decir una sobretasa adicional para quienes pagan el impuesto predial.Desde el Concejo de Bogotá advirtieron sobre esta sobretasa y le pidieron al Gobierno nacional eliminar o modificar este artículo“No prevé puntualmente cuál va a ser ese aumento, lo cual, desde luego, deja un vacío muy grande. Provisionalmente, en la ciudad de Bogotá se vería afectados 2.400.000 predios, de los cuales 1.500.000 son predios de carácter residencial. De esta forma, están golpeando al bolsillo de los ciudadanos de Bogotá, de un 1.500.000 familias”, señaló en concejal Rolando González.Noticias Caracol habló con algunos ciudadanos que muy juiciosos pagan el impuesto predial y se les preguntó sobre esa posibilidad de hacer un pago extra para financiar el sistema de transporte.“No, pues terrible, los costos de los impuestos prediales están muy altos y no tenemos para pagar ni prediales, ni menos sobretasas. A mí me llega por 9.000.000 por un inmueble”, expresó una ciudadana de Bogotá.“Me parece terrible porque resulta y pasa es que aquí hay muchas madres cabezas de familia. A nosotros nos toca, como sea, venir a pagar unos prediales tan altos para que el Gobierno, encima de eso, nos suba más al predial, fuera de lo que toca pagar”, manifestó otra habitante de la capital.También lea: ¿Reducción en impuesto a vehículos en Bogotá? Concejal explica su propuestaPrecisamente, el director de Planeación Nacional, Jorge Iván González, aseguró que este artículo se va a dejar en el Plan Nacional de Desarrollo para que sean los alcaldes quienes decidan si se puede cobrar ese impuesto adicional a los colombianos“Son tributos de los municipios las sobretasas del predial y del impuesto de plusvalía. Nosotros no nos vamos a meter en eso porque son temas estrictamente municipales. Hemos dicho que el margen de tributación que siguen teniendo los municipios, sobre todo las ciudades grandes, es enorme. Bogotá, por ejemplo, debería cobrar por cogestión, puede cobrar más derechos de edificabilidad, puede mejor la contribución por plusvalía, pero son temas de los municipios y de las ciudades. Nosotros lo que decidimos es que, para mejorar los ingresos, las ciudades deberían estar mucho más atentas”, indicó Jorge Iván González.Pese a lo que dijo González de que Bogotá podría cobrar un poco más, desde la ciudadanía afirman que no aguantan un impuesto más.
Siguen las quejas por el pago de impuestos en Bogotá. Por esta razón, mediante una modificación que han hecho en la plataforma virtual de la Secretaría de Hacienda, ahora usted podrá descargar directamente su factura.Tarjeta Tullave: conozca dónde y cómo recargarla por internet¿Cómo hacer el pago de impuestos en Bogotá?Ingrese a la página haciendabogota.gov.coEn la parte superior encontrará un botón o anuncio para descargar su factura, dice: Descarga y paga predial y vehículos.Haga clic en ese botón y aparecerá una ventana en la que le pedirán sus datos como cédula o número de chip, si es el caso del predial.Automáticamente, va a poder descargar su factura para pagar, ya sea el impuesto predial o vehicular.Recuerde que el documento también le llegará en físico a la dirección que tenga registrada o a través de correo electrónico.“Es importante recordarles a nuestros contribuyentes que para los vencimientos del impuesto predial y de vehículos haremos llegar el 100% de las facturas a las direcciones que tienen registradas durante el mes de febrero. También haremos llegar por correo electrónico de quien tenemos registrado estas facturas y recuerden que el primer vencimiento de predial es el próximo 12 de mayo con el 10% de descuento y para impuesto de vehículos el 2 de junio con el 10% de descuento”, explicó Aleida Fonseca, subdirectora de educación tributaria.Fechas de vencimiento para pago de impuestos en BogotáPredial12 de mayo 2023 con descuento de 10%14 de junio de 2023 sin descuento26 de mayo de 2023 en cuotasVehículos2 de junio 2023 con descuento de 10%28 de julio 2023 sin descuentoEn Plan de Desarrollo, Gobierno incluyó artículos que plantean ajustes tributarios: ¿cuáles son?Algunos usuarios expresaron en Noticias Caracol todo el calvario que han sorteado para poder hacer el pago de impuestos en Bogotá.“Toca venir, le cambian a uno la clave, le entregan a uno el nuevo formulario, aquí funciona, va uno a la casa y no funciona. Llama uno a la línea 195 y ya los muchachos a lo último tienen que decir que tiene que hacer una cita presencial o ir hasta un CADE”, manifestó una contribuyente.Otras noticias: Mujer cayó desde puente peatonal en Bogotá: a la estructura le faltaban láminas“Siempre nos ha pasado lo mismo, en la plataforma es imposible conseguir una cita, cada vez que uno intenta hay menos citas y uno llama al 195 y los muchachos son muy colaboradores, pero al momento no se puede hacer nada porque la plataforma no funciona para nada”, aseguró otra ciudadana.
En el Plan de Desarrollo, radicado el pasado lunes ante el Congreso de la República, el Gobierno incluyó varios artículos que hacen modificaciones tributarias, lo que para varios expertos podría ser inconstitucional.Consejo Gremial y sus perspectivas de la economía: “El campo genera oportunidades”Son seis artículos del Plan Nacional de Desarrollo los que hablan de alguna modificación tributaria, que tiene injerencia directa en los colombianos.El primero es quitarle a la DIAN la reserva que hay sobre los datos de los contribuyentes y que se contempla el traslado de esta información al Departamento Administrativo de la Prosperidad Social. Esto, para algunos expertos, va en contra de la reserva tributaria.El segundo es la ampliación de la base gravable de la declaración del impuesto de renta, que, en otras palabras, significa que todos los colombianos tendrán que hacer una declaración de este tipo cada año. Actualmente, eso solo lo hacen personas con ingresos cercanos a los cuatro millones de pesos.Aunque muchos no necesariamente pagan ese tributo, la DIAN sí se quedará con toda la información financiera de todos los colombianos.Un tercer cambio es la nueva destinación del 9% de todo el recaudo del impuesto de renta para el gasto social.“Estas últimas normas, que ya entran en temas muy de fondo de la tributación, pueden ser cuestionadas en la Corte Constitucional, con el argumento de que realmente no tienen un vínculo directo con el Plan de Desarrollo”, dijo Juan Camilo Restrepo, exministro de Hacienda.Lisandro Junco, exdirector de la DIAN, indicó que “todos los colombianos deben hacer su declaración de renta”.Plan Nacional de Desarrollo del gobierno Petro: estos son sus principales puntos“Todo esto se entiende en temas y aspectos 100% tributarios y fiscales, en donde también vemos cómo en el recaudo del impuesto a la renta se redistribuyen los ingresos que hoy tenían los niños de Colombia en el ICBF y también puede afectar a los estudiantes del Sena”, apuntó Junco.El Plan Nacional de Desarrollo también contempla la creación de un nuevo impuesto del 5% a las empresas que prestan servicios de televisión por suscripción que tengan contenidos para adultos.Además, se crea una nueva unidad valor básico que, según los analistas, serviría como índice de referencia para fijar los reajustes a ciertos productos y servicios que hoy están atados a la inflación o al salario mínimo.
Se radicó un proyecto de acuerdo en el Concejo de Bogotá que pretende conseguir un descuento en el pago del impuesto a vehículos para los conductores que, por la restricción de pico y placa, dejan de usar su carro varios días a la semana.Presidente Petro acelerará viaje a China “para buscar opciones en relación al metro de Bogotá”El objetivo es reducir un 10% el impuesto a vehículos en la capital de Colombia. El autor del proyecto es el concejal Rolando González, quien estuvo en Noticias Caracol explicando de qué se trata esta propuesta.Según el concejal, en Bogotá están circulando 2,6 millones de vehículos, de los cuales 2 millones son carros y 600 mil, motocicletas.“Los vehículos duran parqueados la mitad de los días hábiles del año. 123 días y 2.000 horas anuales sin uso, por eso proponemos descuento en el impuesto”, indicó.“El 63% de los vehículos no supera los 50 millones de pesos, es decir que son usados por la clase media. Dejaron de ser un artículo de lujo para convertirse en una necesidad primaria. Son vehículos que usa la población para el trabajo, para el sustento de miles y miles de familias”, dijo González.Este 10% que se propone en el Concejo se uniría al 10% que ya tienen los ciudadanos por pronto pago del impuesto a vehículos.Los requisitos para acceder al descuento en impuesto a vehículosDe acuerdo con el concejal, para poder acceder a este descuento es necesario cumplir tres requisitos: estar al día en el impuesto, no tener comparendos y no haber pagado el pico y placa solidario en el último año.Según el autor de la iniciativa, con esta se podría aliviar la congestión vehicular. “Dado que los ciudadanos podrían utilizar otros medios de transporte con esos recursos, en vez de pagar por congestionar”.Claudia López respondió a la dura advertencia del Gobierno Petro sobre el metro de BogotáEn el último año, el recaudo por impuesto sobre vehículos fue de $786 mil millones. Con el descuento que se plantea, se vería una reducción de $20 mil millones, es decir, el 3% del recaudo anual.Pico y placa solidario: ¿cuál es la tarifa para 2023 y cómo se paga?El pico y placa solidario, permiso para que un vehículo se traslade libremente por la capital sin tener restricciones, ajustó sus tarifas para 2023 con el fin de "generar una mayor compensación con Bogotá y promover la cultura de una movilidad más sostenible", según la Alcaldía de Claudia López.¿Cuáles son las tarifas para el pico y placa solidario en 2023?El valor del pico y placa solidario depende de 3 factores:Impacto ambiental, teniendo en cuenta las características del vehículo (cilindraje, modelo y combustible).Lugar del registro de la matrícula.Avalúo del vehículo.Lea más sobre el pico y placa solidario
¿Ha recibido un mensaje de texto en el que le piden realizar el pago de impuestos aduaneros? Tenga cuidado, es falso. La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales DIAN advirtió que se trata envíos de "personas inescrupulosas".¿Cómo sacar el RUT por internet? Siga aquí el paso a paso"La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales informa a la ciudadanía que, a través de mensajes de texto, inescrupulosos solicitan a los contribuyentes realizar operaciones transaccionales para el pago de supuestos impuestos aduaneros", informa la DIAN en un comunicado de prensa.Agregó que "los canales oficiales para la realización de operaciones transaccionales son el portal institucional www.dian.gov.co o la App DIAN, la cual puede descargar a través de IOS o Play Store".La autoridad tributaria y aduanera enfatizó en la importancia de que los ciudadanos puedan denunciar estos mensajes falsos ante el CAI virtual de la Policía Nacional o en el PQRS de la DIAN.Declaración de renta: DIAN envió carta a contribuyentes explicando cómo se distribuirá el impuestoVea aquí el comunicado de la DIAN:
Mediante un comunicado, la Alianza Informativa Latinoamericana, de la cual hace parte Noticias Caracol, rechazó los actos violentos de los que han sido víctimas varios medios de comunicación. Además, lamentó el ataque con explosivos al periodista ecuatoriano Lenín Artieda.Temblor en Ecuador quedó registrado en estos impresionantes videos: "Diosito lindo""La Alianza Informativa Latinoamericana manifiesta su total rechazo ante todo tipo de actos violentos contra nuestro canal aliado Ecuavisa, TC Televisión y Teleamazonas. Asimismo, nos solidarizamos con nuestro colega Lenin Artieda, quien fue víctima de un atroz hecho que fue perpetrado el lunes 20 de marzo del presente año”, aseguró la Alianza Informativa Latinoamericana.Además, manifestaron que están en contra de cualquier acto violento que lacere a la prensa libre: “También nos solidarizamos con nuestra cadena hermana Ecuavisa y rechazamos vehementemente cualquier hecho violento que atente contra la libertad de prensa".Autoridades investigan el hechoLa Fiscalía General inició una investigación por el atentado que sufrió el periodista ecuatoriano Lenín Artieda, de la cadena de televisión Ecuavisa, quien recibió un sobre con un dispositivo electrónico (pendrive), que explotó cuando intentó usarlo.En su cuenta de Twitter, la Fiscalía señaló que "inició una investigación por el atentado con bomba (dispositivo electrónico enviado en un sobre) contra el periodista Lenín Artieda, que lo dejó levemente herido".El hecho ocurrió el pasado lunes 20 de marzo en la mañana en las instalaciones de Ecuavisa, en la ciudad costera de Guayaquil, donde la Fiscalía levanta indicios, mientras personal antibombas de la Policía se trasladó al canal TC Televisión "donde otro sobre bomba habría sido detectado en el área de Noticias. El artefacto no habría explotado", indicó.Rafael Cuesta, de TC Televisión, indicó en su cuenta de Twitter que al canal "también llegó un dispositivo de iguales características al que estalló" en Ecuavisa."Afortunadamente nuestro protocolo de sistemas prohíbe ingresar 'pendrives' en nuestras computadoras. El sobre llegó a nombre de Mauricio Ayora", señaló.Tras el análisis en el sitio, Fiscalía confirmó la existencia en el departamento de Noticias de TC Televisión de un "sobre bomba", de las mismas características que el encontrado en Ecuavisa."Personal antibombas procederá a la detonación. Fiscalía también levanta indicios en este lugar", apuntó el Ministerio Público.Dayanna Monroy, periodista del canal Teleamazonas, publicó en su cuenta de Twitter que "el dispositivo con el que se dio el ataque en Ecuavisa también llegó a TC Televisión y a Teleamazonas".El gobernador de la provincia del Guayas, Francesco Tabacchi, señaló que aparentemente el sobre llegó a Ecuavisa hace cuatro días."Estamos preocupados -dijo- por la situación, así como también estamos preocupados por la situación de toda la provincia del Guayas", en torno a la seguridad.Con dos fotos de los exteriores de Ecuavisa, en la que se aprecia a policías del Grupo de Intervención y Rescate (GIR), el comandante de la Policía, Fausto Salinas, escribió en Twitter: "Estamos con nuestros periodistas y respaldamos su labor, para ello se han desplegado nuestras unidades especializadas para dar con los responsables de este acto criminal".Violencia desbordada en Haití, donde 531 personas han sido asesinadas durante 2023
Unas 300 mujeres vivieron un calvario el 26 de noviembre de 2022 cuando hicieron hasta lo imposible por ver al grupo Menudo, que no se pudo presentar por falta de permisos de los organizadores en tres diferentes lugares de Bogotá.En contexto: Con los crespos hechos quedaron miles de fans de Menudo por fallido concierto en Bogotá“Ver toda esa tomadera de pelo, que parecía como un 28 de diciembre, como una inocentada. Yo lo que quiero es que me devuelvan la plata, fue más de un millón de pesos porque, imagínate, tiempo, todo”, manifestó María Elena Medina, una de las afectadas.Entonces, les informaron que podrían recuperar su dinero o ir a un nuevo concierto, que se realizaría este viernes, 24 de marzo de 2023.“Pensamos que ya debió haber salido y nada, que estamos en la lista de devoluciones y así nos tienen”, agregó Medina.Taqui, la empresa que vendió las boletas, asegura en un comunicado a Noticias Caracol que la devolución va en un 90%.“Necesitamos saber que va a pasar con esas boletas, con esa plata, si nos van a responder por eso, si nos sirven realmente, es que queremos comprar un palco entre varias, porque tenemos fe de que esta vez si los vamos a poder ver”, expresó María Gladis Gutiérrez.Además, para la fecha reprogramada de este viernes hay muchas dudas e incertidumbre.“Lo que se me hace muy raro es que no se ha hecho publicidad, no se ha hablado nada y el sitio cuando fuimos allá, porque dicen que es algo de la 13, es un sitio superhorrible, no da ninguna confianza”, dijo María Elena.Alicia Keys se presentará por primera vez en Colombia, como parte de su gira por LatinoaméricaCon poca información de promoción del evento, el organizador Jairo Reyes tiene su versión.“El empresario de Menudo cancelo Cúcuta, al no tener Cúcuta vamos a tener esa fecha libre para el día de hoy. Los permisos, las pólizas, todo está en regla para realizarlo el viernes 24 de marzo”, aseguró Reyes.Hay alerta para que, así como hace cuatro meses, las fans de Menudo en Bogotá no se vuelvan a quedar con los crespos hechos.
Siempre que Carlos 'el Pibe' Valderrama concede alguna entrevista o aparece de manera pública deja opiniones sobre el fútbol y especialmente de la Selección Colombia, tal y como sucedió este martes en una charla con 'Espn'. Y allí comenzó refiriéndose a lo que para él significó vestirse con los colores patrios. Pero también tuvo un momento para hablar del técnico Néstor Lorenzo y el trabajo que viene adelantando; del delantero Falcao García, del talentoso James Rodríguez y de los jugadores que se tienen para buscar la clasificación al Mundial de Estados Unidos, Canadá y México de 2026.Y fiel a su estilo, el samario sentó posición con respecto al 'Tigre', al goleador máximo de la historia de las selecciones. Así comentó que "Falcao García hay que dejarlo, que él se vaya solo, no lo vayan a tocar por el 'amor al Señor', los ídolos no se tocan. Hasta que él quiera, y nosotros en Colombia tenemos pocos ídolos, ese es uno de los grandes. El día que él no quiera estar en la selección, él va a alzar la mano. Él aporta no solo en camerino, también hace goles".Acá los temas tratados por Carlos 'el Pibe' Valderrama y la Selección Colombia*Vestir los colores patrios"Eso es ponerse la bandera, eso es un orgullo. Ese sentimiento y querer, porque cuando uno quiere estar en la Selección Colombia es porque quiere representar a su país, y eso lo llevo yo desde niño. Desde que empecé a jugar fútbol, quería representar la bandera e hice todo el esfuerzo. Y gracias a Dios, sigo con la bandera puesta".*Nuestras figuras actuales"Bien, Juan Guillermo Cuadrado está en la Juventus con un nivel alto; James está volviendo a jugar en su equipo; y Rada es el que no es titular, pero entra y sale. Están bien y por eso están en la Selección Colombia".*James Rodríguez"El problema de James es que no jugaba, y ahora está jugando, está en ritmo. ¿Ahora está jugando por qué no lo van a llamar? James, Falcao y Cuadrado tienen que estar, no se ahora por qué no lo llamaron".*La Selección de hoy"Tenemos jugadores, cuando uno ve que tiene jugadores para estar en un Mundial, además que veníamos malacostumbrados por estar en los últimos mundiales. Cuando uno entra en un proceso y uno ve que no hay jugadores, uno entiende; pero lo que le duele a uno es que con esta camada que es buena, nos quedamos afuera".*El DT Néstor Lorenzo"Lo de Néstor Lorenzo, ahí está, conoce el país y a los jugadores. Tiene a Amaranto (Perea) que fue jugador de la Selección Colombia y va poco a poco. Lo que quiero es apoyar a la Selección Colombia hasta el final, tenemos que volver al campeonato Mundial. Arrancó bien, porque va invicto".*Más de Lorenzo"Lo bueno de todo esto es tener personalidad para tomar decisiones. Ellos son los responsables de las selecciones y de los equipos. Las críticas van a venir, pero fíjese que empezó un proyecto nuevo, no ha perdido y lo están criticando. Pero pues hay que seguir".*La renovación"Esta renovación tiene que suceder, los 'pelaos', los veteranos y el cuerpo técnico en una causa. Ahora no tenemos nada porque quedamos fuera del mundial, pero tenemos que empezar de nuevo".
En Twitter, el ministro de Petróleo de Venezuela, Tarek El Aissami, renunció a su cargo asegurando que tomó la decisión por las investigaciones sobre corrupción que han iniciado en Pdvsa.Tareck El Aissami, ministro de Petróleo de Venezuela, renunció tras denuncias de sobornos en PdvsaEn las últimas horas, la Policía contra la corrupción detuvo a quien es considerado la mano derecha de Tarek El Aissami, Joselit Ramírez, que además se desempeñaba como superintendente de criptoactivos y fue removido del cargo.En una ola de detenciones fueron capturados el coronel Antonio Pérez Suárez, vicepresidente de comercio y suministros de la industria petrolera, y el teniente coronel José Agustín Ramos Chirinos, gerente de prevención de pérdidas de Pdvsa.También detuvieron al presidente del circuito judicial penal de Caracas, Cristóbal Cornieles; al juez José Márquez García; al alcalde de Las Tejerías, Pedro Hernández, y al diputado Hugber Roa, todos del entorno cercano de Tarek El Aissami.En un allanamiento, en el que, según el portal La Tabla, fueron hallados 36 millones de dólares en efectivo, cayeron los hermanos Perdomo Rodríguez, dueños de la constructora HP, que posee lujosos edificios y propiedades.La investigación estaría relacionada con la pérdida de 3.000 millones de dólares de Pdvsa, por lo cual se responsabiliza a Tarek El Aissami.En febrero 2017, la Oficina de Control de Activos Norteamericana, OFAC, incluyó a El Aissami en su lista de sancionados, señalado de narcotráfico.Más noticias de VenezuelaPese a que Venezuela está atravesando una de las peores crisis económicas de su historia, en Caracas, la capital de ese país, habita una élite privilegiada que disfruta de diferentes lujos y excéntricas propiedades.En un recorrido por Caracas se pueden evidenciar los barrios más pobres y también lujosos condominios que están en construcción y que están avaluados en millones de dólares.Algunos de estos condominios son custodiados por funcionarios de los cuerpos de seguridad del Estado y bien podrían confundirse con las ostentosas propiedades de las películas de Hollywood.La urbanización Las Mercedes, ubicada en un exclusivo sector de Caracas, es conocida popularmente como el “Manhattan venezolano”. Rascacielos de espejos y luces de espectaculares restaurantes que albergan tiendas de las más afamadas marcas.“La clase que tiene mayor cantidad de dinero puede ser de 300.000 familias. Estos hogares pueden tener un ingreso fuerte que, de alguna manera, pudieran sostener algunos de los elementos de la Venezuela premium”, recalcó Manuel Sutherland, economista.Hace poco se volvió viral en las redes sociales el video de un Ferrari rojo que estaba parqueado en las puertas de una clínica de Caracas. Se trataba del regalo de una madre por el nacimiento de su bebé.Aunado a esto, se promocionan millonarias fiestas cuyas entradas superan los mil dólares y conciertos en los que el valor de una mesa puede oscilar entre 10.000 y 15.000 dólares. Esto hace parte de la llamada burbuja en medio del colapso económico.“Esto ha causado estragos en la economía y ha ocasionado que muchas inversiones se detengan”, complementa el economista.Mientras muchos venezolanos hacen fila para surtir combustible subsidiado, un concesionario de Ferrari abrió sus puertas en Caracas. Este lugar vendió unos 20 vehículos en 2022, valorados cada uno en unos 400.000 dólares.
Nidia Ripoll, madre de Shakira, al parecer, fue hospitalizada de emergencia en un centro asistencial de Barcelona, España. Según medios internacionales como NBC y La Vanguardia, la progenitora de la cantante barranquillera fue atendida por una trombosis en una pierna.Ed Sheeran hizo sorprendente revelación sobre Shakira: "Esto es bomba""Fuentes cercanas a la cantante señalaron que la señora Nidia Ripoll sufrió una trombosis en una pierna, un padecimiento que impide el flujo correcto de la sangre en el cuerpo", señaló NBC.Hasta el momento, Shakira no se ha pronunciado para confirmar o desmentir lo dicho por estos medios. Sin embargo, sus fanáticos no tardaron en dejarle mensajes de apoyo."Pobre Shaki, la mala racha la persigue", "Ánimo, reina. Todo saldrá bien", "Mucho ánimo y que tu mamá se recupere", fueron algunos de ellos.Gerard Piqué habla de su separación con Shakira: “Quiero ser fiel a mí mismo”En otras noticias relacionadas con Shakira, en los últimos días, Gerard Piqué se ha pronunciado públicamente sobre su separación con la colombiana, luego de unos meses de silencio en los que, asegura, avanzaba en sus proyectos personales. En una entrevista exclusiva con el diario español El País, el exfutbolista expresó su percepción frente al mediático tema que lo ha puesto en el ojo del huracán.Cabe mencionar que su relación con la barranquillera finalizó luego de 12 años por una supuesta infidelidad con Clara Chía Marti. En medio de la ruptura, Shakira le dedicó unos temas muy sonados que lo pusieron en boca de todo el mundo, como la colaboración con el productor argentino Bizarrap en la que lo menciona directamente.Karol G, Billie Elish y otros artistas que encabezan el Lollapalooza ChicagoGerard Piqué, consciente de las críticas por parte del público que lo señala de que ser el principal responsable de que la relación familiar terminara, aseguró que esto no ha logrado afectarlo en absoluto y que sigue haciendo lo que quiere, cosa que ha quedado demostrada con su más reciente proyecto de la King's League.En medio de la entrevista, el exfutbolista resaltó que con los cambios que ha habido en su vida se siente muy feliz, tiene la consciencia tranquila y espera mantenerse fiel a sus convicciones. Asimismo, señaló que sólo le importa lo que piensen las personas en su entorno cercano, por lo que no le presta atención a las críticas de sus detractores."Quiero ser fiel a mí mismo. No me voy a gastar pasta en limpiar mi imagen. La gente que me preocupa y la que quiero es la que me conoce. El resto, no me importa. Destino mi energía en estar con los míos y darles lo que tengo. Estoy muy feliz. Ha habido cambios en mi vida y he sabido preservar la felicidad", afirmó.Gerad Piqué no quiso hablar directamente del divorcio, mostrándose incómodo al respecto. "No voy a opinar, no me apetece. Cada uno tiene su responsabilidad de intentar hacer lo mejor para sus hijos", dijo de manera contundente.Los emotivos mensajes a Bruce Willis en su primer cumpleaños tras ser diagnosticado con demencia