Un gran estruendo hacia las 3:00 a.m. de este martes, 7 de febrero, despertó a los vecinos del barrio San José de Bosa, en límites con Soacha. El estallido originó un gran incendio que consumió ocho buses del SITP que estaban en un parqueadero.Hombre tenía 40 tarjetas bancarias y taxi en el que se trasladaba llevaba un canadiense drogado“Yo estaba dormido y la explosión me levantó. Eso tembló la casa. De inmediato salimos”, relata uno de los vecinos del lugar del incendio.Como los ocho buses del SITP estaban en fila, las llamas se expandieron rápidamente de un vehículo a otro.Los vecinos de la zona se unieron para sacar los demás carros que se encontraban en el parqueadero y así evitar un desastre mayor. También para despejar el lugar y que pudieran acceder los cuerpos de socorro.A lugar llegaron varias máquinas de los cuerpos de Bomberos de Bogotá y Soacha para intentar controlar las llamas. En la operación una bombera resultó lesionada, cuando fue golpeada por una de las mangueras que con mucha fuerza lanzaba chorros de agua.Aún no es claro qué causó la conflagración que quemó los ochos buses del SITP, pero vecinos del parqueadero aseguran que algunos conductores los dejan prendidos durante la noche y eso genera que se recalienten.“¿Por qué el administrador permite eso?”, se pregunta uno de los testigos.Impactante video: camioneta a toda velocidad arrolló a motociclista en autopista Norte y se fugóAl final, el cuerpo de Bomberos logró controlar las llamas, pero cinco de los ochos buses del SITP quedaron completamente destruidos. Los otros tres terminaron con graves afectaciones.Autoridades investigan la causa del incendio para establecer si fue un accidente o hubo manos criminales en el hecho.Otros incendios en BogotáVoraz incendio en la autopista Norte de BogotáLas autoridades de Bogotá reportaron este lunes un incendio en la localidad de Usaquén, exactamente en el sentido sur – norte de la autopista Norte.Como se apreciaba en las imágenes subidas a las redes sociales, el incendio se registró en un separador vial.Un video, que se grabó desde una estación de Transmilenio, muestra cómo las llamas consumen varios árboles.Efectivos del Cuerpo de Bomberos de Bogotá, acompañados por ambulancias, arribaron al sitio para contener la conflagración.
Un tren embistió este jueves a una pipa (carrotanque) de una empresa privada luego de que el camión cisterna intentó ganarle el paso en un cruce vehicular y de ferrocarril en la ciudad de Aguascalientes, en México.Violenta reacción: hombre estalló ventana de un carro de un solo golpeEl choque provocó que el carrotanque derramara el combustible que transportaba y que el propio tren lo extendiera por la vía férrea.El impacto fue registrado en video y publicado en redes sociales por conductores de automóviles que estaban en el mismo cruce donde ocurrió el accidente.Tras los hechos, el alcalde de la ciudad de Aguascalientes, Leonardo Montañez, en una entrevista con la estación W Radio México, informó que los equipos de emergencias controlaron el incendio y aclaró que "no se trató de una pipa de Pemex, sino de una empresa privada".Además, dijo que no se reportaban pérdidas humanas y que había tres heridos, incluyendo al conductor del carrotanque, quienes fueron trasladados a hospitales cercanos.Conmovedor reencuentro de migrantes y sus seres queridos en frontera entre México y EE. UU."Fueron evacuadas entre 100 y 120 viviendas y alrededor de 50 vehículos afectados en los alrededores del accidente", dijo Montañez y estimó que también se dio la evacuación de unos 1.500 habitantes de la zona.Montañez precisó que era de una empresa privada debido a que en un primer momento medios reportaron que era de la estatal Petróleos Mexicanos.Por su parte, la Gobernadora Teresa Jiménez informó mediante un mensaje en Twitter que solicitó a corporaciones atender de manera efectiva el siniestro.Le dio 28 puñaladas a su expareja y casi cumple sus amenazas: “Usted de mañana no pasa”"Respecto al incidente suscitado hace unos momentos en segundo anillo y la colonia México, he girado instrucciones precisas a las corporaciones de Seguridad y Protección Civil estatales para brindar el apoyo necesario y trabajar en coordinación con el municipio de Aguascalientes", apuntó en su mensaje.Agregó que "salvaguardar la integridad y el patrimonio de la ciudadanía es nuestro principal objetivo. Estaré atenta a cualquier situación que se presente".
Al menos 18 personas, entre ellas 12 niños, murieron por el incendio en un autobús que llevaba a casa a personas desplazadas por las catastróficas inundaciones ocurridas en Pakistán, indicaron el jueves las autoridades y los equipos de rescate.Bus en Pakistán se estrelló con un camión cisterna y 20 pasajeros murieronEste país del sur de Asia sufrió unas lluvias monzónicas sin precedentes este año, que dejaron un tercio de su superficie bajo el agua, desplazaron a 8 millones de personas y causaron daños económicos estimados en 28.000 millones de dólares.A medida que las aguas retroceden lentamente, miles de desplazados, muchos de ellos refugiados en tiendas en campamentos temporales, vuelven a sus regiones de origen para intentar rehacer sus vidas.Entre ellos estaban los pasajeros del autobús incendiado en la noche del miércoles. La Policía indicó que las víctimas murieron cuando el autobús prendió en llamas fuera de la ciudad de Karachi."Volvían a su pueblo cuando se vieron afectados por este accidente", dijo a la AFP Vinod Kumar, responsable de salud del distrito que acudió al lugar del siniestro."Aparentemente, el fuego se originó en el sistema de aire acondicionado del autobús, pero la investigación revelará la causa real", apuntó el oficial de policía Hashim Brohi, también presente.Pakistán registra habitualmente accidentes mortales de tráfico debido a unos coches poco mantenidos, carreteras en mal estado, conducción temeraria y servicios de emergencia poco formados.Las históricas inundaciones del país, que mataron a 1.700 personas, se han vinculado al cambio climático.Migrantes venezolanos que crucen irregularmente frontera de EE. UU. serán expulsados a México
El neerlandés Victor Steeman, que fue trasladado al hospital de Faro (Portugal) con un traumatismo craneoencefálico el pasado sábado tras sufrir un accidente en la curva 14 del circuito del Algarve durante el GP de Portugal de Supersport, ha fallecido, según ha comunicado la Federación internacional y los organizadores.Con grandes sorpresas: así quedó el ranking mundial de la UCI, tras la temporada 2022El piloto de Kawasaki, "a pesar de los esfuerzos del personal médico del circuito y del hospital, lamentablemente ha sucumbido a sus heridas", dice el comunicado.El padre del piloto también ha hecho una declaración: "Nuestro Victor no pudo ganar esta última carrera. A pesar de la pérdida y el dolor insoportables, estamos muy orgullosos de compartir que nuestro héroe pudo salvar a otras 5 personas mediante la donación de sus órganos. Nos gustaría agradecer a todos por la forma en que han convivido con nosotros durante los últimos días. Extrañaremos enormemente a Victor".Steeman estaba disfrutando de una excelente campaña en el Campeonato FIM Supersport 300 y llegó a Portugal con una posibilidad matemática de hacerse con el Campeonato Mundial. Con cuatro victorias, cinco podios y tres poles en esta temporada.También puso su nombre en los libros de historia con la pole en el Circuit de Barcelona-Catalunya, convirtiéndose en el piloto con más poles en la categoría World Supersport 300.Así está el medallero de los Juegos Suramericanos de Asunción 2022La familia FIM, el Grupo Dorna y el Autodromo Internacional do Algarve expresaron su "más sentido pésame a la familia, amigos, equipo y seres queridos de Steeman".>>> Toda la información del mundo del deporte aquí, en Caracol Sports
Una delicada situación se presentó durante la tarde de este jueves, 6 de octubre de 2022, en los alrededores de la Universidad Pedagógica de Bogotá, cuando encapuchados lanzaron elementos incendiarios contra un bus de transporte público.Vea también: Padre de Gabriel Esteban González aceptó cargos por la muerte del niñoEn video quedó el momento en que un grupo de encapuchados detiene a la fuerza un bus del SITP en el norte de la capital y amedrenta a los tripulantes para posteriormente intentar incinerar el automotor.“De forma violenta atemorizaron a un conductor del sistema de transporte masivo y amedrentaron a las siete pasajeros que se encontraban en el interior, obligándolos a bajar del bus”, dijo el general Carlos Fernando Triana Beltrán, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá.El oficial añadió que, “posteriormente, con bombas molotov, trataron de incendiar el vehículo de transporte público” y que la reacción de la Policía se produjo “en 50 segundos”.Le puede interesar: Pánico en Transmilenio: pasajero puso en riesgo su vida al lanzarse de bus en movimiento“La fuerza disponible llegó al lugar, evitando la conflagración del vehículo”, puntualizó el general Triana.Luego, según el comandante de la Policía de Bogotá, se produjo “un enfrentamiento con estos delincuentes, quienes lanzaron bombas molotov a los policías” e “ingresaron nuevamente a la universidad”.
Al menos ocho personas fallecieron y otras diez resultaron heridas tras un incendio en una tienda de venta de motocicletas eléctricas en el sur de la India, informó este martes a Efe una fuente policial.Australiano de 77 años apareció muerto y el principal sospechoso es un canguro que tenía de mascota"Ocho personas murieron y otras diez han resultado heridas" en el incendio, que comenzó en la noche del lunes, dijo la comisaria adjunta de Policía Chandana Deepti desde Secunderabad, en el estado sureño de Telangana.La fuente indicó que el incendio comenzó en una tienda de venta de motocicletas eléctricas situada bajo un hotel, según la investigación inicial, debido a un cortocircuito en una de las baterías, lo que provocó una reacción en cadena.Buena parte de las víctimas mortales en el hotel cayeron inconscientes debido al humo, mientras que varios videos difundidos en las redes sociales muestran a varias personas saltando por las ventanas para escapar al incendio.Este incendio llega tras una serie de incidentes recientes con carros y motos eléctricos en varias partes de la India, que han llevado a las autoridades a anunciar medidas de seguridad más estrictas para las baterías de estos vehículos.Los incendios, derrumbes y otros accidentes similares son frecuentes en la India, a menudo debido al precario estado de las infraestructuras y a la falta de mantenimiento, factores alimentados por la corrupción y prácticas ilegales.Uno de los últimos incendios de importancia en el país asiático tuvo lugar el pasado 1 de agosto, cuando al menos cinco personas fallecieron y otras once resultaron heridas en un hospital privado en el estado central de Madhya Pradesh.Según los últimos datos oficiales disponibles, en 2020 se registraron en la India 9.329 incendios accidentales en edificios gubernamentales, colegios, residencias y otros lugares, más de un centenar de ellos en fábricas. En estos siniestros 9.110 personas murieron y 468 resultaron heridas.
En una estación de servicio situada en Rusia, un hombre se salvó de morir quemado luego de encender un cigarrillo mientras cargaba gasolina. La irresponsable acción causó que su vehículo terminara en llamas.Puede leer: Se confirma el primer muerto tras fatal explosión en Cuba: la cifra de heridos asciende a 121Una cámara de seguridad captó los angustiantes momentos. En las imágenes se puede observar al hombre cargando el automóvil con gasolina y luego enciende un cigarrillo. Inmediatamente el vehículo queda envuelto por las llamas.En medio del pánico, el hombre retira la manguera de gasolina, pero ya es muy tarde. Al ver que el fuego avanza, el sujeto trata de ingresar al carro, y cuando finalmente lo logra, lo conduce lejos de la conflagración.Finalmente, el hombre tomó un extintor que se encontraba en la gasolinera extinguió el fuego.El video le ha dado la vuelta al mundo, desatando diversas reacciones, pues hay quienes consideran que el hombre tuvo bastante suerte y otros que lo califican de irresponsable, pues pudo ocurrir una tragedia.
Una emergencia se registró en la tarde de este martes, en el sur de Bogotá, cuando el escape de gas de una tubería ocasionó un incendio en plena vía. Los hechos se registraron en la carrera 86 con calle 44 sur, informó el Cuerpo de Bomberos.Una mujer lideraba banda responsable del 20% del robo de autopartes en Bogotá: así delinquíaComo consecuencia de la conflagración, una maquinaria pesada resultó quemada. “Bomberos de las estaciones Kennedy, Bosa, Puente Aranda y el Grupo Especializado de Materiales Peligrosos controlan un escape de gas por rotura de tubería de 4 pulgadas”, indicaron.De acuerdo con el reporte, las llamas ya fueron extinguidas y no se presentan personas lesionadas.Riña en estación de Policía de Bogotá deja 7 lesionados: alertan por hacinamiento del 300%
Un camionero griego fue encontrado muerto el domingo en un camión calcinado a bordo del ferry italiano que se incendió cerca de la isla griega de Corfú, informaron los bomberos.Lea, también: Impactante video de momento en que helicóptero se estrella frente a bañistas en playa de MiamiEl hombre de 58 años era uno de los 11 pasajeros, todos ellos conductores de camión, que fueron dados por desaparecidos tras el incendio, confirmaron los guardacostas griegos a la AFP.El descubrimiento el domingo por la mañana de un pasajero vivo tras 50 horas en el barco en llamas había despertado el optimismo entre las autoridades y los familiares de los desaparecidos.Sin embargo, en una operación para rescatar a otros cuatro o cinco pasajeros presuntamente vivos, se encontró el cuerpo calcinado de un hombre en un camión aparcado en la bodega del ferry, según indicaron los bomberos griegos.A primera hora de la mañana, un camionero de 21 años, procedente de Bielorrusia, fue encontrado sano y salvo en la parte trasera del barco, donde se había detectado su presencia mientras la embarcación era remolcada a menos de 3 km al norte de Corfú, informaron los guardacostas.El "superviviente de milagro", como lo calificaron los medios griegos, fue traído de vuelta al puerto de Corfú vestido con bermudas y chanclas, con las piernas empapadas de hollín, indicó un periodista de la AFP."Estoy bien", dijo sonriente a los periodistas, antes de embarcar en una ambulancia hacia el hospital, donde los médicos lo encontraron "en muy buen estado", según aseguró el director del hospital.El "Euroferry Olympia" de la compañía italiana Grimaldi se incendió la madrugada del viernes cuando se dirigía al puerto italiano de Brindisi, dos horas después de salir del puerto griego de Igumenitsa, con 290 personas registradas a bordo, entre ellas 51 tripulantes.Hasta ahora se han rescatado 279 personas, así como dos inmigrantes ilegales afganos, lo que hace temer que haya más desaparecidos. Diez camioneros siguen desaparecidos, siete búlgaros, dos griegos y un turco, según las autoridades.Puede leer: Fuerte explosión en Donetsk, Ucrania, por un carro bomba: no hay reporte de heridos"Voces en el ferry"El joven superviviente dijo que había oído voces en el barco, según dijo a los medios el director del hospital, Leonidas Roumpatis."Estaba en mi camarote. Bajé al sótano superior. Oí voces. No vi a los demás", explicó, citado por el sitio web Iefimerida. El transbordador siniestrado parece "seguir teniendo lugares seguros para los pasajeros. Como vimos a uno de ellos salir, hay esperanza", dijo un rescatista, Andreas Korikis."La búsqueda continúa, pero el acceso es imposible en algunos lugares", apuntó en declaraciones a la agencia ANA, afirmando que "cada hora cuenta". La noticia del hallazgo de un superviviente fue recibida con emoción en el puerto de Corfú."¡Está vivo, les digo que está vivo!", gritaba la esposa de un camionero griego desaparecido. Unos 40 bomberos fueron movilizados el domingo para ayudar en el rescate."La carga de calor y la toxicidad en el barco siguen siendo elevadas", dijo el viceministro de Marina Mercante, Costas Katsafados.Desde el sábado han aumentado las críticas por las condiciones de seguridad a bordo del "Euroferry Olympia", que partió con 800 m3 de fuel y 23 toneladas de "productos corrosivos peligrosos", según el Ministerio de Medio Ambiente italiano.La investigación del Servicio de Accidentes Marítimos de Grecia todavía está empezando pero el fuego podría haberse iniciado en un camión aparcado en la bodega. Varios camioneros dijeron que preferían dormir en sus camiones que en los camarotes abarrotadas."Por lo que sé, mi padre durmió en el camión. El barco estaba en un estado lamentable en todos los sentidos", dijo Ilias Gerontidakis, hijo de un desaparecido griego, quejándose de la falta de camarotes, de la seguridad y de la suciedad.El transbordador, construido en 1995, había pasado una inspección el 16 de febrero conforme a la legislación internacional, indicó el grupo Grimaldi.
Un grave incendio se registró en el barrio Villa Cindy de la localidad de Suba, noroccidente de Bogotá. Fueron necesarios bomberos de tres estaciones para controlar la conflagración.El incendio se habría presentado, al parecer, por una quema de basuras en cercanías al lugar. Las llamas se extendieron, alcanzando el parqueadero donde había dos vehículos que resultaron incinerados.Ciclista fue asesinado en puente de la calle 26, occidente de Bogotá“La acumulación de basuras en la parte exterior del lote por personas desconocidas que hicieron fuego, el cual ingresó al parqueadero, afectando dos vehículos y haciendo la conflagración como tal”, explicó el sargento Omar Castañeda, del Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá.Dos perritos que se encontraban en el sitio fueron rescatados de en medio de las llamas.“Empezó a hacerse el incendio por todo el tejado. Ya decidimos llamar a los bomberos, intentamos abrir porque pensamos que había más carros, porque ahí se guardan entre cinco y seis carros normalmente”, comentó una ciudadana.Caso Mauricio Leal: se cierra definitivamente su peluquería en el norte de BogotáAhora el grupo de investigación de incendios indaga quién dio inició a la conflagración, quiénes son los dueños de los vehículos incinerados y si se trató de un error o hubo manos criminales en estos hechos.
En la noche de este domingo, 4 de junio de 2023, se volvió a presentar un nuevo capítulo en el escándalo que involucra a Armando Benedetti, exembajador de Colombia en Venezuela, y Laura Sarabia, exjefa de gabinete del presidente Gustavo Petro, por cuenta de unos explosivos audios revelados por la revista Semana.Armando Benedetti dice sentirse “desprotegido” y “solo” tras su salida de la embajada en VenezuelaLos audios, según Semana, Armando Benedetti los cruzó con Laura Sarabia y allí se escucha a quien sería el exembajador haciendo una serie de reclamos por no haber sido atendido recientemente por el mandatario de los colombianos y sacó a relucir un dinero conseguido para la campaña.“Lo que te estoy diciendo, Laura, es que ese tratamiento... Y ayer el presidente: ‘No, no, es que tengo afán’. Ajá, mari$%, yo hice 100 reuniones... 15.000 millones de pesos, es más, si no es por mí, no ganan”, se escucha en el supuesto audio de Benedetti.Y la grabación continuó de la siguiente manera: “Entonces, así sea de hipócrita, uno va y recibe a la gente, pero el tratamiento que tú y el presidente me dieron ayer, mari$%, yo no sé. Además, lo que te voy a decir no es una amenaza... veo que esto me puede emput$%, pateo, hijue#$%&, y ahí nos caemos todos, hijue#$%&”.De acuerdo con los audios revelados por dicho medio de comunicación, el exembajador Armando Benedetti habría sido clave para que el presidente Gustavo Petro ganara las elecciones presidenciales de 2022.“Nadie me deja tirado tres horas ahí, un man que hizo 100 reuniones en una campaña política, un man que consiguió 15.000 millones y ahora… que busqué toda la plata y tú lo sabes más que nadie, pa que se fueran a los hoteles, para que se viniera para acá y todo lo demás”, se escucha en la grabación.Asimismo, se hace énfasis en un arduo trabajo realizado durante la campaña.“Nadie, ni Petro, trabajó más que yo en esa hijue$%&# campaña. Si no hubiera sido por mí, no ganan, hijue#$%&, no gana nunca. Pa que me dé ese tratamiento: ‘Tengo que ir a grabar’, no sé qué mondá y tú emput#$a y la gente, nada, ‘¿qué hace usted aquí?’ ¿Qué es eso, Laura?”, puntualiza.Laura Sarabia: ¿por qué suspendieron interrogatorio a uniformado implicado en presuntas chuzadas?Ante esta revelación de Semana, el exembajador Armando Benedetti se pronunció y aseguró que los audios fueron manipulados, pero también le pidió disculpas al presidente Gustavo Petro.“Los audios de @RevistaSemana han sido manipulados. Pido excusas al presidente @petrogustavo y a @laurisarabia por la agresión y el ataque malintencionado que NO viene de mi parte”, sostuvo.Entretanto, a las 9:42 p. m. y sin hacer referencia a los explosivos audios, el jefe de Estado publicó en Twitter una fotografía junto a su hija Sofía en la que da a entender que no están intranquilos.Pero a las 11:10 p. m., el mandatario publicó un nuevo trino e hizo alusión a los 15.000 de pesos."Nadie del gabinete del Gobierno, ni directores, ni comandantes de la fuerza pública, ni directores de aparatos de inteligencia han ordenado ni interceptaciones de teléfonos ni allanamientos ilegales, ni se han aceptado chantajes sobre cargos públicos o contratos, ni se han recibido en la campaña dineros de personas ligadas al narco, ni mucho menos se ha manejado cifras como 15.000 millones por fuera de nuestra contabilidad", aseguró.Y agregó que no acepta chantajes y que tampoco ve "la política como un espacio de favores personales". "Creo entender que le pasa a la mente de Armando Benedetti, acepto sus disculpas, pero debe explicar sus palabras ante la Fiscalía y el país", concluyó.Cronología del caso Laura Sarabia: de un controvertido polígrafo a unas escandalosas chuzadas
Por primera vez, la encuesta de Invamer, contratada por Blu Radio, El Espectador y Noticias Caracol, dedica especial atención a los jóvenes entre 18 y 34 años, a quienes se les preguntó por diversos temas que les preocupan en el país.Encuesta Invamer: apoyo de los jóvenes al presidente Petro también caeA la pregunta ¿usted aprueba o desaprueba la forma como Gustavo Petro se está desempeñando en su labor como presidente de Colombia?, el 37.6% respondió que lo aprueba y 54.7% contestó que lo desaprueba.“Esta encuesta fue realizada en todo el territorio nacional, todas las regiones del país, 57 municipios en total, incluidos zona urbana y rural… es la imagen o aprobación que tiene el presidente en ese rango de edad de 18 a 34 años”, señaló Martín Orozco, gerente general de Invamer.En comparación con los resultados de la encuesta Invamer que se revelaron el viernes 2 de junio de 2023 y que incluyen la muestra total de todos los mayores de 18 años, Martín Orozco señala que “este dato es un poco mejor para el presidente porque a nivel total tiene el 33.8% de aprobación y en este rango de edad tiene el 37.6%”.“Si uno dividiera ese rango de edad, tiene mejor imagen entre más joven es la persona, entre los jóvenes de 18 a 24 está en el 45%, mientras que en el rango de 25 a 34 está en el 32%”, explicó.A la consulta ¿qué tan positivo o negativo ve el futuro de Colombia?, los jóvenes respondieron de la siguiente manera en la encuesta Invamer:Muy positivo, 3.1%Positivo, 37.3%Negativo, 45.8%Muy negativo, 13.5%Entretanto, a la pregunta ¿ha pensado irse del país?, el 63.6% de los jóvenes consultados respondieron que sí y el 36.4% indicaron lo contrario.Martín Orozco explicó que estas dos preguntas tienen una relación “porque si el futuro lo ven más negativo que positivo, redondeando, casi un 60% lo ve entre negativo y muy negativo, y un 40% entre positivo y muy positivo, entonces cuando uno analiza las dos preguntas juntas encuentra una razón o una posible razón de por qué casi el 64% de los jóvenes han pensado en irse del país”.Encuesta Invamer: no solo baja aprobación de Gustavo Petro, también la de Francia Márquez“De hecho, también preguntamos, si sentía miedo del futuro o no. Dijo que si el 63% y que no, el 38%. Entonces, todo eso está relacionado con esa incertidumbre hacia el futuro que tienen”, puntualizó el gerente de general de Invamer.En total, en esta encuesta Invamer, realizada entre el 26 y 29 de mayo de 2023, se consultaron a 415 jóvenes entre los 18 y 34 años.Vea el video que encabeza este artículo para conocer más resultados de dicha encuesta realizada a jóvenes de 18 a 34 años.
La Fiscalía General de la Nación ya radicó ante jueces de Putumayo no solo la solicitud de audiencia de imputación de cargos contra 25 militares por la operación militar en El Remanso, en Puerto Leguízamo, donde once civiles murieron, sino también la solicitud de medida de aseguramiento en centro carcelario.Estos son los seis oficiales a los que la Procuraduría investiga por operación de Puerto LeguízamoDe acuerdo con el expediente exclusivo de la investigación, estaría implicado el coronel Néstor Andrés Cadena Bautista, quien está activo actualmente en la institución y está en un Estado Mayor cumpliendo funciones administrativas mientras se adelanta la investigación.También serán llamados un capitán, un teniente, cuatro suboficiales y 18 soldados a quienes les imputarán los delitos de homicidio en persona protegida y homicidio en modalidad de tentativa por lo ocurrido en Puerto Leguízamo hace más de un año.“Van a ser ya procesados ante ese aspecto y pues el único conocimiento que tengo es que son 25 y exactamente son personas que sí estuvieron en el operativo”, dijo Rodolfo Palma, papá del único menor de edad que murió en ese operativo.Dijo sentirse agradecido porque eso es lo que esperaba, aunque llegó a pensar que "tal vez esto iba a quedar en la impunidad" y eso le "dolía mucho".Aún no se conoce la fecha de la diligencia judicial, pero hace unas semanas la Procuraduría General abrió investigación disciplinaria en contra de un general, dos coroneles un capitán, un teniente y otros tres militares por el caso de Puerto Leguízamo por presuntamente haber manipulado la escena del crimen y, al parecer, haber disparado indiscriminadamente.“De igual manera, se ordenó la práctica de pruebas testimoniales y documentales con el fin de esclarecer estos hechos”, dijo Javier Sarmiento, procurador delegado para los derechos humanos sobre ese proceso.Un equipo de Noticias Caracol se desplazó en su momento al sitio para reconstruir, desde las voces de la comunidad, lo que ocurrió el lunes 28 de marzo de 2022 tras la operación militar.Se habló con los sobrevivientes, aquellos que estuvieron bailando y tomando en el bazar y que, a pesar de las ráfagas de fusil que cruzaron de un lado a otro, se salvaron de milagro.“No sé cómo nos escondimos detrás de una palma y eso llovía. Uno escuchaba cómo sonaban las balas, nos tiramos al suelo. Usted miraba la gente corriendo”, recordó una de esas personas.Testigos hablaron de las anomalías que recuerdan de esa operación militar: "En ese instante, miran por una rendija cuando le están pasando el uniforme a uno de los soldados para que se cambie. Era uno de los que había venido a hacer la masacre, por encima de la ropa que tenían de negro”.Revelan video de presuntas irregularidades cometidas por el Ejército en otro operativo militar
Por lo menos cinco personas murieron y otras ocho resultaron heridas este domingo, 4 de junio de 2023, en una masacre en Ecuador, cuando tres hombres abrieron fuego dentro de una vivienda en Guayaquil, una de las ciudades más golpeadas por la criminalidad y el narcotráfico en el país suramericano, informó la Policía.Balacera en un velorio dejó cuatro muertos, en Ecuador"Hasta el momento tenemos cinco personas fallecidas y ocho personas heridas, las cuales se encuentran en diferentes centros de salud de la ciudad", declaró a la prensa el coronel de la Policía Fabary Montalvo.Uno de los fallecidos de la masacre en Ecuador, detalló Montalvo, era un uniformado que recibió varios impactos de bala en la cabeza. Los cuerpos de un hombre y una mujer fueron hallados en el exterior de la vivienda donde, de acuerdo con medios locales, se celebraba una fiesta.El coronel señaló que, según testigos, tres hombres a bordo de una motocicleta llegaron hasta el sector de Isla Trinitaria, en el sur de Guayaquil, se bajaron del vehículo y entraron en el domicilio, donde "realizaron varias detonaciones con arma de fuego"."En el lugar se encontraron más de diez indicios balísticos los cuales están siendo investigados para verificar su procedencia", informó Montalvo.Las autoridades no han precisado los motivos de esta nueva masacre en Ecuador.Isla Trinitaria es uno de los enclaves más desfavorecidos de Guayaquil, ciudad de unos 2,8 millones de habitantes. Tras la balacera, las calles de ese barrio popular, formado en su mayoría por construcciones informales, quedaron bloqueadas por autos de la policía y forenses.Guayaquil, una ciudad sumida en la violencia de las bandas dedicadas al narcotráfico, se ha convertido en escenario de matanzas en calles y cárceles.En abril pasado, otra balacera dejó una decena de muertos y tres heridos. Y en la vecina ciudad de Durán esta semana fue asesinado un fiscal que llevaba casos de homicidios.Entre enero y mayo en las ciudades de Guayaquil, Durán y Samborondón (suroeste) hubo más de 1.000 asesinatos, según la Policía.Aumento de homicidiosEn Ecuador, la tasa de asesinatos casi se ha duplicado de un año a otro, pasando de 14 por cada 100.000 habitantes en 2021 a 25 en 2022, según las autoridades.En las cárceles, desde febrero 2021, se han reportado más de 420 reclusos muertos en medio de violentos choques entre bandas rivales ligadas al narcotráfico. Las autoridades ecuatorianas atribuyen estos enfrentamientos, que dejan cuerpos desmembrados y quemados, a la lucha de territorio para el transporte de la droga.Ecuador se ha convertido en un punto estratégico para el transporte de droga hacia Estados Unidos y Europa. Localizado entre Colombia y Perú, los mayores productores mundiales de cocaína, sufre desde el año pasado un aumento de la violencia criminal y del narcotráfico.En 2022, las autoridades incautaron más de 200 toneladas de drogas, la mayoría de cocaína. En lo que va de 2023, la Policía ha decomisado 87 toneladas de droga, de las cuales 44 fueron incautadas en Guayaquil y ciudades vecinas.
El cantautro y compositor español Alejandro Sanz habría terminado su relación con la artista contemporánea Rachel Valdés tras tres años de noviazgo. Shakira oficialmente llegó a Barcelona, justo un año después de separarse de Gerard PiquéSegún informaron medios internacionales como Hola y El Mundo, fue el cantante quien tomó la decisión tras varios meses de peleas constantes.Valdés ya habría abandonado la casa donde convivían, llevándose todas sus pertenencias.El desamor se suma a los problemas financieros que estaría atravesando Alejandro Sanz tras ser estafado por un amigo. Noticias que se dan pocos días después del alarmante mensaje que publicó el español en sus redes sociales diciendo que no estaba en su mejor momento.El pasado 26 de mayo, el cantante Alejandro Sanz sorprendió a sus seguidores con un mensaje publicado en Twitter que ha generado miles de respuestas de apoyo y agradecimiento por visibilizar los problemas de salud mental."No estoy bien. No sé si esto sirve de algo, pero quiero decirlo. Estoy triste y cansado... A veces no quiero ni estar", aseguró.Así viven su relación Alina Lozano y Jim Velásquez: “La oportunidad de tener una historia de amor”"Estoy trabajando para que se me pase... llegaré a los escenarios y algo dentro me dirá qué hacer. Pero a veces no quiero ni estar. Literalmente. Solo por ser sincero. Por no entrar al ruido inútil. Sé que hay gente que se siente así. Si te sirve, yo me siento igual", manifestó.En el texto, que se hizo viral, el intérprete español dice que quiere compartir este sentimiento "por si alguien más cree que hay que ser siempre una brisa de mar o un fuego artificial en una noche de verano".Alejandro Sanz retomó el pasado 14 de abril en Bogotá la gira de presentación de 'Sanz en vivo', y cantó en otras ciudades latinoamericanas como Lima (20 de abril), Guayaquil (22 de abril), Santiago de Chile (26 y 27 de abril) o Buenos Aires (11, 12 y 14 de mayo), por citar algunas.El pasado marzo lanzó la canción 'Correcaminos' junto a Danny Ocean, como parte de un EP en el que también están las canciones 'Cuándo' y 'Volé', en las que entabla un diálogo con el niño que dejó de ser.