La Secretaria Distrital de Integración Social de Bogotá anunció el inicio de los pagos del programa Ingreso Mínimo Garantizado. Según la Alcaldía, este subsidio llega a 238.723 hogares con distintas necesidades.Para Mi Casa Ya, minvivienda afirma que se entregarán 75 mil subsidios en 2023Mauricio Sandino, el nuevo director de Transferencias de la Secretaría de Integración Social, informó que los beneficiarios del Ingreso Mínimo Garantizado verán reflejados los pagos en el transcurso de esta semana y de manera escalonada. El funcionario agregó que el programa tendrá una inversión superior a los 42.000 millones de pesos y en lo que va del año ya se han girado $165.231.198.050.El Ingreso Mínimo Garantizado es un subsidio proporcionado por la Alcaldía de Bogotá para garantizar un ingreso mínimo a trabajadores dependientes que ganan menos de cierto monto bruto mensual.¿Cuáles son los montos del programa Ingreso Mínimo Garantizado?Según la Alcaldía de Bogotá, el valor máximo del subsidio es de $740.000 y el mínimo es de $60.000.Estos son los requisitos para ser parte del programaEstar registrado(a) en el Sisbén de Bogotá. Consulte aquí.Estar clasificados en los grupos A o B de Sisbén IV.Tener una cuenta activa con Daviplata, Nequi, Bancolombia a la Mano, Movii, Powwi o Dale.Otros subsidios:Estos son los cambios para reclamar el subsidio de Renta CiudadanaCielo Rusinque, directora de Prosperidad Social, confirmó que el Banco Agrario será el nuevo operador de pagos para el subsidio de Renta Ciudadana. Se espera que más de 3.3 millones de hogares en condición de pobreza extrema, pobreza moderada y vulnerabilidad en Colombia reciban un bono de hasta 500.000 pesos.El Banco Agrario cuenta con una red de 10.153 corresponsales bancarios en 1.064 municipios. Además, tiene 816 cajeros automáticos en las oficinas y 1.352 cajeros automáticos de redes aliadas. Así las cosas, dicha entidad garantiza la entrega efectiva del subsidio a sus beneficiarios, dijo Rusinque."Me complace informar que hoy firmamos el acuerdo con el Banco Agrario para que sea el operador encargado de la transferencia del programa de Tránsito a Renta Ciudadana (...) Otro gran avance en las apuestas para la reducción de la pobreza en el Gobierno del Cambio", escribió Rusinque en sus redes sociales.La directora de Prosperidad Social explicó que, como complemento a la entrega de la transferencia, los beneficiarios del programa Renta Ciudadana podrán acceder a "una amplia gama de productos y servicios para pequeños productores agropecuariosy microfinanzas rurales y urbanas"."Créditos para jóvenes con un proyecto agropecuario; pequeños, medianos y grandes productores; personas con actividades generadoras de ingresos, empleados, pensionados, independientes y personas naturales de los estratos 1, 2 y 3", se puede leer en un comunicado de Prosperidad Social.
Un grave accidente en Envigado ocurrió en las últimas horas en la avenida Las Palmas que conduce al oriente antioqueño. El hecho dejó dos personas muertas, entre ellas un policía, según el reporte preliminar de las autoridades.Cámara captó trágico accidente en Medellín: padre e hija murieron arrollados por una volquetaBlu radio informó que el conductor de un vehículo perdió el control y arrolló a varias personas en esta vía la noche del jueves, 8 de junio.De acuerdo con la emisora, una patrulla motorizada estaba adelantando una requisa a dos personas que se movilizaban en moto, en ese momento el automóvil los embistió, llevándose por delante a cuatro personas.Los primeros en presenciar el accidente dieron aviso al CAI de Policía de Las Palmas desde donde se pidió apoyo para atender el hecho.En imágenes del aparatoso accidente en Envigado se puede observar cómo el vehículo quedó volcado a un costado de la vía y una motocicleta terminó metros más adelante.Los lesionados fueron llevados a centros asistenciales, donde fallecieron uno de los policías heridos y un civil. Hasta el momento no ha trascendido el estado de salud del conductor.Serán las autoridades las que definan cuáles fueron las causas del accidente en Envigado, si hubo exceso de velocidad, fallas en el vehículo, mal estado de la vía o si el conductor iba en estado de embriaguez.Policía herido con papa bomba en Universidad Nacional está en coma inducidoPor otra parte, en Medellín se registró un accidente en la calle 96 con 39, donde un bus de servicio público perdió el control y se estrelló contra una vivienda. Una persona resultó lesionada y fue atendida por personal de la secretaría de Salud, informó el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres.“El equipo técnico del Dagrd hará una visita de inspección por riesgo al lugar para valorar el estado en el que quedó la estructura. En el sitio también hizo presencia personal de la Secretaría de Movilidad”, agregó el reporte.Hay preocupación por la racha de accidentes de tránsito en el área metropolitana del Valle de Aburrá, especialmente de motociclistas.El pasado jueves se reportaron dos accidentes que dejaron un saldo de dos personas muertas, una en Laureles y otra en la autopista Sur. Ambas víctimas se movilizaban en moto.
En un aparatoso accidente de tránsito, una madre de dos niños murió al salir expulsada de su camioneta mientras manejaba con sus hijos dentro de ella. La mujer falleció arrollada por su propio vehículo.En otros accidentes de tránsito: Cámara captó trágico accidente en Medellín: padre e hija murieron arrollados por una volquetaSegún la cadena local ABC13, la conductora, de 30 años, manejaba con sus hijos de 2 y 12 años dentro de la camioneta por una autopista de Houston, Estados Unidos, cuando alrededor de las 2:00 a.m. del 8 de junio de 2023 perdió el control de su vehículo.Los policías presentes en el lugar dijeron a la cadena que al perder el control de la camioneta golpeó dos señales de tránsito ubicadas en la rampa de salida Bissonnet de la autopista Southwest Freeway, lo cual hizo que la fuerza del choque la arrojara fuera de su camioneta todoterreno, la cual terminó atropellándola.Ella falleció en el sitio y su bebé de dos años, quien también fue eyectado de la camioneta, sufrió golpes severos, sin embargo, este se encontró consciente y respirando. El adolescente que quedó dentro del vehículo sufrió heridas leves, y, junto a su hermano, fue llevado a un hospital de la zona para ser atendido.De manera preliminar, los funcionarios de Delitos Vehiculares del Departamento de Policía de Houston declararon que la madre no estaba usando el cinturón de seguridad reglamentario y los menores no iban abrochados o en un asiento de seguridad para niños.Hasta el momento no se tienen indicios de que otros vehículos estuvieran involucrados en el suceso y no han podido dar con las causas de la perdida de control del automóvil.El fatídico hecho sucedió solo horas después de que un conductor de una camioneta en aparente estado de embriaguez matara a una pareja que conducía un vehículo de 4 puertas con un bebé dentro.Chandra Hatcher, subjefe del Departamento, aseguró que el hombre que conducía la camioneta golpeó un poste de energía y como "efecto rebote" chocó a un vehículo más pequeño con una familia adentro, matando a la pareja de manera inmediata.El bebé dentro del 4 puertas y el conductor de la camioneta, al cual se le observaban signos de intoxicación, fueron enviados de manera preventiva al hospital para ser atendidos. Las autoridades intentan establecer que tipo de filiación tenían los fallecidos con el menor.En otras noticias: Impresionante choque de moto contra camioneta en Cali quedó en video; una pareja murió
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, se pronunció luego de conocerse el parte médico del policía John Freddys Rodríguez Sandoval, que se encuentra en coma inducido tras ser impactado por una papa bomba frente a la Universidad Nacional. Le pidió al presidente Gustavo Petro “no dar más gabelas a los delincuentes”.Policía herido en Universidad Nacional: ofrecen millonaria recompensa por los responsablesReiteró que “lo ocurrido el día de ayer no tiene nada que ver con los estudiantes ni con la comunidad universitaria de la Universidad Nacional, no era ninguna protesta social, ni movilización estudiantil”.“Fue un grupo violento, armado, que sabemos es de las disidencias de las FARC, de un tal movimiento bolivariano, que ingresa a la Universidad Nacional, que provoca que la Universidad Nacional, con razón, tenga que pedirle a la comunidad universitaria a que desaloje la universidad impidiéndoles a los jóvenes estudiar”, agregó.Su único propósito era “causar violencia, usar artefactos criminales y explosivos para atentar contra la vida de nuestros ciudadanos y policías”, sostuvo Claudia López.Claudia López por ataque a policía frente a Universidad Nacional: “Son delincuentes, no estudiantes”Y agregó: “de manera enfática, exigirle al señor presidente de la República que en el marco de las negociaciones de paz se les exija a las disidencias de las FARC que respeten a todos los niños, niñas y jóvenes de la comunidad estudiantil universitaria”.“No más gabelas a los delincuentes, señor presidente, es un error, es una equivocación, no es con gabelas a delincuentes, mientras asesinan impunemente a ciudadanos y policías, que vamos a llegar a la paz. Es necesario exigirles al ELN, a las disidencias de las FARC, con quienes el gobierno nacional sostiene conversaciones de paz, que respeten la integridad de la comunidad académica, de la comunidad universitaria, de la comunidad estudiantil”, afirmó la mandataria capitalina.“No es la condescendencia con criminales la que ha logrado nunca un proceso de paz exitoso, ha sido tener una política de seguridad y justicia, de sometimiento a la justicia clara, firme y eficaz la que ha conducido a las organizaciones ilegales a tomar la decisión de dejar las armas”, subrayó.“Tenemos la experiencia para saber que la seguridad y justicia eficaz es la mejor aliada de la paz, porque de lo contrario se instrumentalizan los procesos de paz para continuar haciendo acciones criminales y violentas contra los ciudadanos y contra nuestra fuerza pública”, afirmó la alcaldesa, quien le “rogó” al presidente Petro “enmendar el camino de la paz total, es hora de tener unas políticas y acciones sobre todo de seguridad y justicia eficaz para proteger a la ciudadanía”.Según ella, “desde el 6 de febrero les dije con toda claridad que las disidencias de las FARC estaban reclutando jóvenes en Bogotá, estaban planeando acciones violentas, 6 de febrero, señor presidente, se lo dije en su casa, en sus manos, con el ministro de Defensa, con el comisionado de Paz, con la fuerza pública, y aquí estamos, 9 de junio”.Incluso se refirió a lo que llamó “un show en los Llanos del Yarí con el señor ‘Iván Mordisco’ y otros criminales de las FARC donde habló uno de los jóvenes reclutados en Bogotá, lo vieron todos ustedes medios de comunicación, no escogieron a cualquier nuevo reclutado y eso tiene un propósito. (…) Entonces la información es conocida por la inteligencia de los organismos nacionales de la fuerza pública, es conocida por la Defensoría del Pueblo, es conocida por la Fiscalía General de la Nación y le fue compartida por mí personalmente al señor presidente de la República desde el 6 de febrero”.Por eso se preguntó “cómo es posible que el 8 de junio esas mismas disidencias entren con armas, con explosivos a la Universidad Nacional a matar policías, porque es que no vinieron a dialogar ni a charlar”.
Seguidores del Santa Fe atacaron sin compasión el bus en el que se movilizaban los hinchas de Universitario que se dirigían a ver el partido de Copa Sudamericana entre el equipo cardenal y el peruano en el estadio El Campín. El encuentro lo ganó 2-0 el club capitalino.Universidades públicas rechazan petición de Claudia López para que Policía ingrese a la NacionalSobre las ocho de la noche, los desadaptados agarraron a piedra y palos el vehículo en el que iban los extranjeros, frente a la mirada de conductores y peatones, sobre la carrera 30 con calle 56.“¿Esos desgraciados qué están haciendo?”, comentaba una mujer mientras grababa el ataque de este grupo de seguidores de Santa Fe, que destruyeron los vidrios y las puertas del bus, a los hinchas de Universitario. Minutos más tarde, un grupo de policías llegó para rescatar a los hinchas de Universitario, mientras que sus agresores huyeron del sitio.“Por favor, consciencia”, era la llamada de la testigo del incidente protagonizado por los hinchas de Santa Fe.El coronel Eiver Alonso, comandante operativo de la Policía Metropolitana de Bogotá, informó que hubo por lo menos cinco aficionados peruanos lesionados, quienes fueron “trasladados a diferentes centros asistenciales”.“La Policía Nacional adelanta las investigaciones judiciales, la recolección de videos, fotografías, denuncias, con el fin de identificar, individualizar y capturar a los responsables de este hecho de intolerancia social”, agregó.Uno de los presuntos responsables del ataque contra los hinchas de Universitario fue detenido a mitad del partido y podría ser sancionado hasta con cinco años para que se le niegue el ingreso al estadio El Campín.Balacera en inmediaciones de Unicentro de Occidente por intento de robo a carro de valoresHinchas golpearon a un padre de familiaUn hecho parecido al de los hinchas de Santa Fe ocurrió el fin de semana pasado, cuando seguidores del América golpearon brutalmente a Gilberto Suárez, luego de que su equipo cayera ante Millonarios 2-1 en el estadio El Campín de Bogotá.Eran alrededor de las 12:30 a. m. del domingo, 4 de junio de 2023, cuando el padre de familia se dirigía hacia su casa tras celebrar en un bar el triunfo del azul capitalino frente a los diablos rojos.“Del caño salieron unos hombres y empezaron a golpear a mi papá”, relató Natalia Suárez, una de las hijas de don Gilberto, que quedó seriamente herido sobre la carrera 30, en el sur de Bogotá.Su familia afirma que la víctima no portaba ninguna camiseta del equipo que apoyaba. Natalia considera que el hecho no tuvo que ver con “un acto de hurto (…) porque, como tal, mi papá tenía todas sus pertenencias. Inconsciente en la vía tenía su dinero, sus papeles, su celular. Puede ser un ataque porque estaba vestido de azul, asumieron y pues de una atacaron”.Cae banda señalada de asaltar 15 locales en Bogotá: se comunicaba con manos libres durante hurtos
Desde el Hospital de la Policía se dio la mañana de este viernes, 9 de junio, el parte médico del patrullero John Freddys Rodríguez Sandoval, herido con una papa bomba frente a la Universidad Nacional, en medio de disturbios. El uniformado se encuentra en coma inducido.Policía herido en Universidad Nacional: ofrecen millonaria recompensa por los responsablesUno de los médicos tratantes del policía, miembro de la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (UNDMO, antiguo Esmad), informó que Rodríguez “sufrió un trauma contundente en la región del hemitórax derecho, se le produjo una contusión pulmonar, probablemente un sangrado pulmonar, e igualmente presentó lesiones en la región cervical y en la mandíbula, presentando fracturas y lesión de tejidos blandos que lo tienen en este momento comprometido”.Agregó que el uniformado “continúa bajo pronóstico reservado y está en coma inducido para proteger su estado neurológico”.“Tenemos hoy a un patrullero entre la vida y la muerte, muy grave, bajo pronóstico reservado”, dijo la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, al repudiar el ataque perpetrado por violentos que se infiltraron en la Universidad Nacional.La mandataria capitalina reiteró que “lo ocurrido el día de ayer no tiene nada que ver con los estudiantes ni con la comunidad universitaria de la Universidad Nacional, no era ninguna protesta social, ni movilización estudiantil”.“Fue un grupo violento, armado, que sabemos es de las disidencias de las FARC, de un tal movimiento bolivariano, que ingresa a la Universidad Nacional, que provoca que la Universidad Nacional, con razón, tenga que pedirle a la comunidad universitaria a que desaloje la universidad impidiéndoles a los jóvenes estudiar para protegerlos y ponerlos fuera de cualquier peligro”, agregó.Su único propósito era “causar violencia, usar artefactos criminales y explosivos para atentar contra la vida de nuestros ciudadanos y policías”, sostuvo.Universidades públicas rechazan petición de Claudia López para que Policía ingrese a la NacionalUn video captó el momento en que el patrullero Rodríguez fue alcanzado por la papa bomba que fue lanzada desde la Universidad Nacional, cayendo desplomado al piso. Los compañeros del uniformado corrieron para rodearlo, protegerlo y retirarlo para que pudiera ser atendido por las heridas sufridas.El uniformado herido, de 31 años, era el asignado a llevar el extintor para apagar las llamas que se generen por las papas bombas lanzadas desde la Universidad Nacional, así como para socorrer a compañeros que se vean en riesgo.La Secretaría de Seguridad de Bogotá y la Policía Metropolitana anunciaron una recompensa de hasta 20 millones de pesos para quien brinde información que permita la identificación y captura de los responsables del ataque al policía, “una persona valerosa, un policía con más de 9 años en la institución, que atendiendo estas acciones de vandalismo, estas acciones violentas, ha resultado gravemente lesionado. Por eso, rechazamos contundentemente (los hechos) y estamos acompañando a su familia”, señaló la fuerza pública.Mauricio Soto, el policía que murió hace 23 años por papa bomba lanzada en la Universidad Nacional