Un hombre que fue detenido en Puente Aranda resultó que era buscado con circular azul de Interpol en varios países de Suramérica.¿Por qué quedó en libertad el sujeto señalado de atropellar a un auxiliar de tránsito en Bogotá?Según las autoridades, este hombre pertenecía a una banda que vende drogas. “Es señalado de pertenecer a la banda Cinco Huecos, que se disputa el control del microtráfico en la localidad de Mártires”, explica el mayor Andrés Lizarazo, comandante de Policía de Puente Aranda.La captura del sujeto que era buscado por la Interpol se logró a través de los planes preventivos de identificación de personas y vehículos que realiza la Policía Nacional en Bogotá.En otros temas del Ojo de la Noche: Capturan a banda Los Satanás, que sembraba el terror en KennedyRecientemente, 17 integrantes de esa la banda Los Satanás fueron arrestados y cobijados con medida de aseguramiento. Sin embargo, las autoridades están en la búsqueda del cabecilla de este grupo criminal, alias ‘Satanás’.Según las autoridades operan en Kennedy, sur de Bogotá, que es una de las más afectadas por delitos como tráfico de estupefacientes, homicidio, extorsión y hurto.Los Satanás intimidaban y extorsionaban a comerciantes a punta de tiros y miedoUn video obtenido por los investigadores de la Fiscalía muestra la forma en que los integrantes de la banda Los Satanás amedrentaban a sus víctimas en la localidad de Kennedy.Los miembros de este grupo delincuencial llegaban a los establecimientos y disparaban como advertencia a los propietarios que se negaban a pagar la extorsión sin importarle la presencia de niños y residentes del sector.Las víctimas recibían panfletos con textos como: “Recuerda que la felicidad y la tranquilidad no tiene precio, comunícate. Atentamente, Satanás”.También cayó alias ‘Jasbleidy’, una de las más buscadas en Bogotá por tráfico de drogasLa semana pasada se informó por parte de las autoridades la detención de alias ‘Jasbleidy’, quien hacía parte del cartel de los más buscados en Bogotá por tráfico de estupefacientes.La mujer cayó en la localidad de San Cristóbal, sur de Bogotá, y se le señala de ser parte cartel de los más buscados en Bogotá.Capturan a alias ‘Jasbleidy’, una de las más buscadas en Bogotá por tráfico de drogasLa mujer tiene un gran prontuario criminal que, según la Policía, va desde tráfico, fabricación y venta de estupefacientes hasta el porte ilegal de armas.
Las autoridades brasileñas detuvieron este lunes, 12 de diciembre, en Río de Janeiro a un colombiano requerido por la Interpol por el asesinato de un agente de la Policía Nacional de su país en 2010, hecho por el que fue condenado judicialmente.Puede leer: Colombianos detenidos por asesinato del presidente de Haití claman ayuda del GobiernoLa Policía Federal de Brasil llevó a cabo el arresto del ciudadano colombiano, de 38 años y cuya identidad no fue divulgada, a partir de una orden de prisión preventiva con fines de extradición expedida por la Corte Suprema.En la lista roja de la Interpol desde hace más de una década, el detenido "fue condenado por el asesinato de un agente de la Policía Nacional" de Colombia, "ocurrido el 10 de julio de 2010", según informó la Policía Federal brasileña en una nota.En junio de 2021, la Justicia colombiana le impuso una pena de "más de 40 años de prisión por ser el autor intelectual" del crimen.Lea, además: Concejala brasileña Carla Ayres fue víctima de acoso en plena CámaraEn la operación para su arresto participaron policías federales brasileños, así como agentes de la Policía Civil de Río de Janeiro.El detenido será transferido a una prisión del sistema penitenciario de Río de Janeiro hasta que se autorice su extradición a Colombia. Otras noticias del mundo hoy: Policía buscó durante cuatro días a un desaparecido y lo encontraron bebiendo cervezaIrán ejecuta públicamente a un segundo manifestante por participar en protestasCáncer de una niña era considerado 'incurable', pero revolucionario tratamiento logró salvarle la vida
Desde finales del año 2020 los investigadores de la Dijín de la Policía recibieron información sobre alias 'Gucci', un señalado narcotraficante en la costa norte de Colombia, supuestamente de la República de Kosovo, que resultó ser uno de los delincuentes más buscados en Europa.Por lo menos 5 niños mueren de hambre en Colombia cada semana: “Hay que humillarse por comida”"Alias ‘Gucci’, presunto narcotraficante de nacionalidad albanesa, uno de los más buscados en ese país y Europa, era requerido por notificación roja de Interpol", detalló la coronel Olga Salazar, directora de la Dijín de la Policía.Un equipo especial de investigadores inició el seguimiento, pero cada vez que se acercaban el rastro del delincuente se esfumaba porque "cada mes está cambiando el sitio de residencia. Nos tocó así unos 7 meses hasta que llegamos a un apartamento en Barranquilla", reveló un investigador de la Dijín de la Policía.Durante una semana, alias ‘Gucci’ no salió ni a la ventana, hasta que por fin lograron grabarlo y un tatuaje en el brazo izquierdo permitió identificarlo.Pero al ser capturado, según el investigador de la Dijín, les dijo a los uniformados "que les podía pasar algo a las personas que hicieran la fuerza para extraditarlo, como una amenaza. Aparte, él habló con gente en Rumania y Albania, donde decía que pagaba el dinero que fuera para que no lo extraditaran".La coronel Salazar detalló que "alias ‘Gucci’ es señalado de ser socio financiero del grupo delincuencial Los Pachenca, que delinque en la costa norte de Colombia. Es requerido por los delitos de asociación criminal, tráfico de drogas, trata de personas, uso y posesión ilegal de armas de fuego".El delincuente se encuentra recluido en una cárcel de alta seguridad en Bogotá mientras se surten los trámites para su respectiva extradición.Estudiante desapareció tras caer a una quebrada en Barbosa mientras realizaba una investigación
La justicia de Rio de Janeiro ordenó que el diplomático alemán acusado de asesinar a su marido sea incluido en la lista de fugitivos de la Interpol, un día después de que el diplomático embarcara rumbo a Alemania.Colombiana registró cómo varios hombres al parecer la iban a secuestrar en Turquía"El juez Gustavo Kalil recibió la denuncia ofrecida por el Ministerio Público de Rio de Janeiro y decretó la prisión preventiva del cónsul alemán Uwe Herbert Hahn, acusado por la muerte de su marido, el belga Walter Henri Maximilien Biot, el 5 de agosto", informó el Tribunal de Justicia de Rio de Janeiro (TJRJ) en un comunicado.El magistrado "determinó la inclusión del nombre del cónsul en la lista de fugitivos de la Interpol, en función de que el acusado embarcó el domingo hacia Alemania", añadió el tribunal.Hahn había sido detenido el 6 de agosto, pero una jueza de segunda instancia le concedió un 'habeas corpus' la semana pasada, alegando que había expirado el plazo para que la fiscalía ofreciera una denuncia, y fue liberado sin entregar su pasaporte.La Fiscalía, que niega que haya vencido el plazo legal, lo denunció por homicidio este lunes.Video impactante: hombre se cae de su patineta y desalmado conductor le pasa por encimaLa muerte de Walter Henri Maximilien BiotDe acuerdo con la investigación, Biot fue asesinado en el penthouse donde la pareja vivía, en el acomodado barrio de Ipanema. Según la denuncia de la Fiscalía, el delito se cometió "de forma cruel", mediante una "severa golpiza" a la que fue sometido el ciudadano belga, "causándole un sufrimiento intenso e innecesario".La víctima tenía al menos 30 lesiones de diferentes características en las piernas, el cuello, las nalgas y el tronco, de acuerdo con el informe de la investigación policial. Asimismo, la Fiscalía afirma que Hahn alimentaba un "sentimiento de posesión" hacia la víctima, a quien "subyugaba financiera y psicológicamente", impidiéndole desarrollar cualquier grado de independencia económica y amistades con otras personas.Hahn dijo a las autoridades que su marido se golpeó la cabeza tras una caída.Lady Di, 25 años de su muerte: médico recuerda los instantes posteriores al accidenteSegún los medios locales, Hahn, que llevaba 20 años casado con Biot, trató de limpiar la escena del crimen antes de que llegara la policía, y aseguró a los agentes que su marido había estado bebiendo mucho y tomando pastillas para dormir."La Policía Civil [a cargo de las investigaciones] está perpleja" con el regreso del cónsul a Alemania, afirmó la comisaria Camila Lourenço al diario O Globo."Podrían haber determinado una medida cautelar alternativa a la prisión, como la retención del pasaporte, lo cual habría dificultado su fuga", añadió.
Se emitió una circular roja de Interpol en contra de Juan Larinson Castro Estupiñán, alias 'Matamba', quien se fugó el pasado 18 de marzo de la cárcel La Picota y por quien las autoridades ofrecen una recompensa de hasta 2.000 millones de pesos.Además: Estados Unidos pedirá en extradición a cómplices en la fuga de alias ‘Matamba’Esta circular contra alias 'Matamba' es equivalente a una orden de captura internacional vigente en 196 países del mundo.“Con los delitos de concierto para delinquir, tortura, secuestro, homicidio en persona protegida y algunos otros. Especialmente, con el oficial de enlace de la Policía de Colombia (…), hemos dicho para que, con Venezuela, Brasil, Ecuador, Perú y Panamá, estén alertas ante el posible desplazamiento de este delincuente a esos países”, dijo el general Jorge Luis Vargas, director de la Policía Nacional.Puede leer: Detalles de la fuga de ‘Matamba’: así habrían intentado inculpar a joven auxiliar
En Bogotá, cayó uno de los traficantes de droga más buscados en Brasil. Se trata de Bernardo Bello Pimentel, quien había enamorado a la hija del jefe de un clan de narcos y luego los empezó a asesinar uno a uno, esto desató una guerra que lo obligó a huir de su país. “Las informaciones indican que se encontraba en Dubái, llega a Cartagena, inicialmente pretendía pasar algunos días con su familia, es así como de Cartagena viaja a Bogotá”, cuenta un agente de Interpol.Otras noticias: A conductor de motocarguero usado para atentado en Granada lo habrían engañadoBernardo Bello Pimentel hospedó en otro lujoso hotel a su familia, que no veía desde hace casi cuatro años.Cuando huyó de Brasil, donde inicialmente enamoró a la hija de un poderoso jefe de un clan familiar de narcos conocido como la oficina del crimen en Brasil, cuentan que se ganó la confianza de los miembros de dicho grupo para luego matarlos uno a uno.“Bello, quien es el esposo o la pareja de la nieta en su momento del máximo cabecilla, empieza a realizar homicidios de todos los integrantes de la familia, quedándose así con el poder”, detalla el agente.Y así no solo obtuvo el poder absoluto del cartel, sino también de los casinos y las máquinas tragamonedas en las que se lavaba dinero en Río de Janeiro.“Todos querían tener el dominio del negocio criminal y rentas criminales en Río de Janeiro”, agrega el agente.Vea, además: Así cayó coronel condenado por falsos positivos que, al parecer, era mano derecha de un narcoLa situación generó una guerra entre Bello, el nuevo jefe, y el clan familiar de narcos, que lo buscó para matarlo. Por eso huyó y se escondió en Europa, pero le hacía falta su otra familia y, por eso, la citó en Bogotá.“Creyendo que en Colombia iba a encontrar protección y alejarse de las autoridades, o de las acciones de las autoridades, lo cual no fue así y fue el motivo por el que se logró su ubicación y retención”, subraya.Esta captura se suma a otras 11 que realizaron contra extranjeros buscados con circular roja por Interpol en Colombia.“Se logra la captura de 12 personas solicitadas por ocho delitos en esos países (España, Ecuador, Perú, Estados Unidos México Brasil y Panamá)”, señala el general Jorge Vargas, director de la Policía Nacional.Justamente, la Interpol en Colombia intensificó sus operativos para capturar a más de mil delincuentes, la mayoría extranjeros, que con circular roja están escondidos en Colombia o pretenden llegar a ocultarse especialmente en Cartagena, Medellín, Cali y Bogotá.
La Policía logró la captura de un hombre en la localidad de San Cristóbal, sur de Bogotá, que era buscado por la Interpol.Murió auxiliar de la Policía, de 19 años, víctima de una bala perdida en BarranquillaEn un retén, el sujeto fue requerido para una requisa, pero no tenía documentos, así que fue trasladado a la URI de Molinos y allí se descubrió que presenta antecedente por concierto para delinquir, desplazamiento forzado, fabricación, tráfico y porte de armas.Además, la Organización Internacional de Policía Criminal, Interpol, lo estaba buscando por homicidio y robo en otros países.
Este jueves, se conoció una nueva circular roja emitida por Interpol contra el excomisionado de Paz Luis Carlos Restrepo por presuntas irregularidades con la desmovilización de un bloque de las AUC.Podría leer: Abren investigación de oficio contra exasesor de Presidencia y su esposa por millonarios contratosLa circular se emite tras una nueva orden de captura solicitada por la Fiscalía, el pasado 21 de diciembre, por supuestas anomalías en la desmovilización del bloque Élmer Cárdenas de las AUC en 2006.Luis Carlos Restrepo tiene otras dos órdenes de captura por hechos similares. Se espera que este viernes, 14 de enero, se reanude el juicio en su contra, en el cual es procesado por su presunta responsabilidad en la supuesta falsa desmovilización del frente Cacica la Gaitana de las FARC.Otras noticias del día: Primer encuentro entre Iván Duque y Pedro Castillo, presidente de Perú: "Son naciones hermanas”HRW afirma que “el 2021 fue un mal año para Colombia” en materia de derechos humanosDaniel Quintero le pidió al presidente Iván Duque “que no se meta en la campaña de Medellín”
El Gobierno de Jamaica confirmó este domingo, 2 de enero de 2022, que el exmilitar colombiano Mario Antonio Palacios, supuestamente implicado en el magnicidio del presidente de Haití Jovenel Moïse, será deportado a su país natal este lunes. En contexto: Deportarían a Colombia a uno de los exiliares implicados en el magnicidio del presidente de HaitíPalacios fue arrestado en Jamaica en octubre pasado y condenado por ingresar ilegalmente al país desde República Dominicana, un cargo por el que se emitió una orden de deportación.Como hasta el momento el Gobierno de Haití no ha facilitado información suficiente sobre la vinculación de Palacios con el citado magnicidio perpetrado el 7 de julio del año pasado en Puerto Príncipe, el exmilitar será enviado a Colombia, según el comunicado oficial."La información proporcionada no lo vinculaba con el asesinato y esencialmente indicaba que era sospechoso de un intento de robo a mano armada, sin ningún detalle", indicó el Gobierno de Jamaica.En esta línea, la nota agregó que todos los intentos por "obtener más y mejores datos del Gobierno haitiano no han tenido éxito" y que, además, no existe un tratado formal de extradición entre Jamaica y Haití.Por su parte, los abogados de Palacios han pedido su liberación inmediata del centro de detención de adultos Horizon de Kingston, argumentando que su arresto es ilegal.Además, exigen que se le brinden las garantías necesarias de seguridad y que sea enviado a Estados Unidos como testigo protegido.A su llegada a Colombia, Mario Antonio Palacios será capturado por Interpol y, muy seguramente, extraditado hacia Haití.
Desde hace varios meses, la presentadora peruana Laura Bozzo está en problemas con la justicia de México por un presunto delito fiscal. De hecho, en septiembre, la Interpol emitió una ficha roja para su localización.Jessica Cediel sin una gota de maquillaje ni filtros: “Esta es mi carita de recién levantada”Sin embargo, a través de sus redes, Laura Bozzo reapareció en video asegurando que ya no tiene orden de captura y que las cosas están solucionándose.“He pasado por momentos tan dolorosos que ni se pueden imaginar, pero, gracias a Dios, el día de hoy ya salió la resolución de suspensión definitiva de mi orden de captura, luego de haber cumplido con los requisitos impuestos por el juez”, incluyendo una suma de dinero, aseguró Laura Bozzo en el clip.Además, agradeció a la justicia mexicana y a su abogado, e insistió en que durante todos estos meses que ha estado enfrentando el proceso legal en su contra “se han dicho las mentiras más grandes sobre el tema”, pero estas van a ser aclaradas con pruebas.J Balvin publica foto con su hijo Río: “Por el mundo con mi mejor amigo”“Porque a mí me gusta así, porque soy abogada, con pruebas, papelito manda. Vamos a demostrar toda esa campaña difamatoria contra mí”, enfatizó.Volverá ‘Laura en América’Asimismo, la conductora del recordado programo ‘Laura en América’ prometió que volverá a la televisión.“Les prometo que voy a regresar a la televisión con el programa original, con ‘Laura en América’ modernizado. Obviamente, con todo lo que son las redes sociales, el internet y muchas cosas que he estado pensando en estos meses que tengo que arreglar”, dijo Laura Bozzo.Aprovechó también para agradecerles a sus seguidores, pero también a los que no la quieren.“Son la razón de mi vida... me dan la fuerza para combatir esta depresión que he sufrido toda mi vida”, concluyó Laura Bozzo.
En Cúcuta, su tierra natal, fue despedida la teniente Julieth García, una de las uniformadas que murió cuando su helicóptero se precipitó a tierra en Chocó. Ella era una de las oficiales más condecoradas y aguerridas de la aviación en Colombia.Entre honores fue despedida Julieth García. Su repentina partida generó un gran dolor entre las tropas del Ejército Nacional. Sus compañeros estuvieron presentes durante sus honras fúnebres.“Me dijo ‘mamá, voy a escoger lo que a mí me gusta. Quiero pertenecer al Ejército de Colombia’. Nosotros siempre la apoyábamos. Yo hablé con ella el mismo día a las 10 de la mañana. Ella acostumbraba a llamarme todos los días”, aseguró Julia Cordero, mamá de la teniente.Julieth García será recordada como una mujer consagrada a su profesión militar. A lo largo de su carrera recibió 56 felicitaciones. En su hoja de vida se plasmaron sus habilidades de combate avanzado, paracaidista, curso de armas y diferentes especialidades militares y policiales.Esta aguerrida uniformada no solo era querida entre las tropas por ser la primera mujer piloto de helicóptero de combate UH-1N, también por su capacidad de entrar en áreas de operación protegiendo a sus compañeros.“Me dijo que si algún día le pasaba algo, me quedara con su perrita. Y me voy a quedar con ella. Todos la amaban, todos la querían”, complementó la madre.Así fue el adiós de esta oficial implacable, que hasta el último momento estuvo acompañada por su mamá, su familia, su mascota y sus compañeros de la División de Aviación del Ejército Nacional.Así la recibieron sus seres queridos y vecinosEl cuerpo de la teniente Julieth García, que falleció en el trágico accidente del helicóptero junto a tres compañeros el domingo 19 de marzo de 2023 en Chocó, llegó al aeropuerto Camilo Daza de la ciudad de Cúcuta. Allí fue recibida con honores por otros miembros del Ejército Nacional.Su madre recordó que cuando su hija terminó el bachillerato comentó que el deseo que tenía para su vida era pertenecer al Ejército Nacional. En entrevista con las Fuerzas Militares, la profesional oriunda de Cúcuta, Norte de Santander, afirmó que sus padres y su familia siempre la habían apoyado en todos sus proyectos.Aunque nunca hablaron de los riesgos que conlleva la vida de un militar, Julia recuerda que la teniente Julieth García solo le decía que su labor era un compromiso y una responsabilidad que debía asumir. “Pienso que eso fue lo que hizo mi chiquita”, afirmó.
Empresas Públicas de Medellín, EPM, informó que en la mañana de este miércoles fue encontrado el cuerpo sin vida de Guillermo de Jesús Pérez Restrepo, uno de los tres trabajadores que desaparecieron el jueves 16 de marzo de 2023 cuando adelantaban labores de mantenimiento en el embalse de Hidroituango.Hoy la minería ilegal es más rentable que la coca: Aníbal Gaviria“El cuerpo fue hallado en un sitio cercano al lugar del incidente. La organización presenta las condolencias a sus familiares y compañeros, a quienes continúa brindando acompañamiento psicosocial”, afirmó Empresas Públicas de Medellín a través de un comunicado.Guillermo de Jesús Pérez Restrepo era funcionario de EPM y las otras dos personas desaparecidas en Hidroituango son trabajadores de la Asocomunal de Sabanalarga.“Los diferentes organismos continúan la búsqueda de los dos trabajadores de la Asocomunal de Sabanalarga, quienes aún se encuentran desaparecidos”, indicó EPM.Empresas Públicas de Medellín apuntó que “la organización mantiene su compromiso para brindar todo el apoyo logístico requerido por los organismos de socorro para continuar el proceso de búsqueda y rescate”.“La empresa agradece el arduo trabajo realizado por el cuerpo de bomberos de Sabanalarga, Ituango y Toledo, la Administración municipal de Sabanalarga, la brigada de emergencias de EPM, los trabajadores de los contratos de reforestación, la empresa Naviera, la mesa de drones de EPM y el equipo de manejo de desastres del DAGRAN”, precisó EPM.Finalmente, la compañía aseguró que todos estos organismos “trabajan sin descanso en esta operación” para poder hallar a las otras dos personas desaparecidas en Hidroituango.Otro trágico hecho en AntioquiaUna mujer que viajaba con su perrita falleció por cuenta de un accidente de tránsito registrado en el área metropolitana de Medellín. Brigette Castro Henao, de 35 años, se movilizaba en moto por la avenida Regional, a la altura del municipio de Bello, cuando de repente perdió el control de su vehículo y se estrelló contra un separador.Pese a que Brigette perdió la vida casi que al instante, su perrita, quien no sufrió daño alguno, no la abandonó hasta que las autoridades llegaron a atender la emergencia. Las imágenes de la canina se hicieron virales en redes sociales."Luego de separarlos y poner a salvo la mascota, se puedo evidenciar que la femenina desafortunadamente no tiene signos vitales. Con apoyo de la concesión y ambulancia que llega al sitio se hace la tarea de reanimación sin ningún éxito", contó a Blu Radio Wber Zapata Lopera, secretario gestión de riesgo de Bello.Según el medio citado, la mujer que viajaba con su perrita cargaba en su moto alimentos para al menos diez mascotas que había rescatado de la calle. Amplíe esta información aquí.Clan del Golfo ha retenido a personal médico para obligarlo a atender heridos en combates
Desde Medellín, el fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, nuevamente lanzó dardos contra los acercamientos de paz del Gobierno nacional con grupos criminales y la ley de sometimiento. Además, objetó varios artículos del Plan Nacional de Desarrollo.Francia Márquez hace grave denuncia ante el fiscal general sobre problemas de seguridadFrancisco Barbosa manifestó que, en las zonas de Colombia donde tienen injerencia los grupos armados ilegales con los que hay un cese al fuego vigente, se han incrementado las masacres y asesinato de líderes sociales.“El problema es que yo les puedo demostrar cómo han aumentado las masacres en todos los lugares en los que en este momento están en vigencia los benditos decretos, es decir, los acercamientos de paz están desmadrando el orden público, la violencia y el crimen en Colombia”, indicó Barbosa.El fiscal general, además, celebró la derogación del cese al fuego con el Clan del Golfo, pero le pidió al presidente Gustavo Petro anular los decretos vigentes con Los Pachenca, el ELN, las disidencias de las FARC y la Segunda Marquetalia.“Consideramos importante que el presidente evalúe derogar los otros decretos también. Hoy tenemos 365 órdenes de captura sin poder materializar en zonas rurales contra homicidas de líderes sociales, reincorporados y familias de reincorporados”, recalcó el fiscal general.Francisco Barbosa objetó siete artículos del Plan Nacional de Desarrollo que fue presentado ante el Congreso de la República. Según el fiscal, podría haber ‘conejo’ en el tema de contratación pública.“Los 7 puntos que hoy ya fueron enviados al Consejo de Política Criminal y que tienen que ver con la posibilidad de hechos que jurídicamente relevantes asociados a la corrupción no puedan poner en entredicho la labor de la Fiscalía General de la Nación”, concluyó.Dijo, además, que no ha vuelto a hablar con el presidente Gustavo Petro ni con nadie del alto Gobierno, pero que la discusión de sus reparos a la ley de sometimiento y el Plan Nacional de Desarrollo será en el Congreso de la República.Avanza discusión del Plan Nacional de Desarrollo en el Congreso: ¿ha habido modificaciones? Otros temas recientesLa vicepresidenta Francia Márquez denunció ante el fiscal Barbosa los problemas que enfrenta en materia de seguridad. Así lo dio a conocer el funcionario, quien estuvo el pasado martes en la Universidad Externado en un foro de justicia.De acuerdo con el fiscal, la vicepresidenta informó que no tiene garantías para entrar al Cauca y lo más grave es que, en una comunicación escrita, la UNP y la Policía Nacional manifestaron que no le garantizaban la seguridad.“Es importante que el país lo sepa: hoy Francia Márquez nos informó que no tenía garantías de seguridad para entrar al Cauca y que la UNP (Unidad Nacional de Protección) y la Policía Nacional le enviaron una comunicación por escrito diciéndole que no le garantizaban la seguridad. Me parece complicado que la vicepresidenta del país diga eso”, aseguró el fiscal Barbosa en la jornada del martes.El funcionario mostró su preocupación por la situación de seguridad de la vicepresidenta y agregó que estaba "sorprendido”.“Le dije que la acompañábamos, pero ella no tiene condiciones de seguridad en el Cauca”, anotó.Representantes de curules de paz hacen fuerte llamado al gobierno: “Se apresuró un cese al fuego”
Un menor reclutado por la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) murió el domingo pasado, 19 de marzo de 2022, en un combate contra el Ejército en el departamento de Arauca, fronterizo con Venezuela, informaron este miércoles las autoridades.Suboficial del Ejército murió en un operativo contra guerrilla del ELN en AraucaEl enfrentamiento sucedió en el municipio de Tame, donde el ELN se escudó "en la población civil" y asesinó a un suboficial e hirió a tres uniformados más, detallaron las Fuerzas Militares en un comunicado."Producto del fuerte combate de la operación militar, murieron dos integrantes de la estructura criminal armada del ELN. En el lugar de los hechos fue incautado material de guerra como fusiles, pistolas, munición de diferentes calibres, equipos de comunicaciones, material de intendencia y dos vehículos", agregó la información.Según las Fuerzas Militares, la inspección de los cuerpos mostró que uno de los miembros del ELN que murió era menor de 18 años."Este hecho pone en evidencia, una vez más, esta repudiable práctica de ese grupo armado organizado de reclutar menores de edad, a quienes obligan a realizar acciones terroristas, extorsión, secuestro, asesinato, narcotráfico y atacar a la Fuerza Pública, como ocurrió con el asesinato del suboficial que deja una esposa y dos hijos menores de edad", dijeron las Fuerzas Militares.Crisis humanitaria en Colombia por el conflicto armado empeoró, según informe de la CICREl menor, según la investigación de las autoridades, fue reclutado de manera forzosa por la guerrilla hace dos años y entrenado en el manejo de armas y explosivos para atacar a la población civil, la infraestructura crítica, las Fuerzas Militares y la Policía."Estas acciones delictivas son una clara violación del derecho internacional humanitario y del derecho internacional de los derechos humanos, convirtiéndose en un crimen de guerra por parte del ELN, que, en este caso en particular, instrumentalizó al menos a un menor de 18 años para asesinar a un suboficial del Ejército y dejar a 3 más heridos", añadió la institución. Además del menor, en estos hechos falleció el sargento segundo Franklin Montaña Pacagui, "quien hacía parte del grupo de militares desplegados en la región para garantizar la seguridad de la población civil", y resultaron heridos otros dos militares que recibieron atención médica especializada, se encuentran estables y fuera de peligro.En su búsqueda de la paz total en Colombia, el presidente Gustavo Petro anunció el pasado 31 de diciembre un cese del fuego por seis meses con el ELN, el estado mayor central de las disidencias de las FARC, la Segunda Marquetalia, las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) y los paramilitares de la Sierra Nevada.Sin embargo, días después, el ELN, que es el único grupo que ha empezado conversaciones formales de paz con el Gobierno, dijo que no se sumaba a ese pacto porque fue anunciado sin haber sido acordado en la mesa de negociación y de forma unilateral.Es justamente en Arauca donde más ataques y combates se ha dado con esta guerrilla, que tiene control sobre vastas zonas de este departamento, fronterizo con Venezuela, país donde también se resguarda y opera la guerrilla.
A pocos minutos del estreno, el Desafío The Box 2023 ya era tendencia en las redes sociales. La conformación de los cuatro equipos y la pelea por la comida, arriendo, servicios y comodidad enamoraron a los televidentes, que no se perdieron un minuto del primer episodio del reality.Comenzó el ‘Desafío The Box 2023’: los concursantes compiten por $1.500 millones en premiosLa primera prueba fue para la conformación de los equipos Alpha, Beta, Gamma y Omega. Allí los participantes tuvieron que sortear una prueba de resistencia física.Posteriormente, ya con los equipos conformados, los participantes se enfrentaron en el desafío de sentencia y hambre. Allí los vencedores fueron los integrantes de Alpha y ellos decidieron a qué rivales les pondrían los chalecos de sentenciados.Además, el equipo que ganó y el que quedó de segundo tuvo acceso a alimentación. Los otros dos deberán esperar para poder comer.El último desafío también fue de sentencia, pero esta vez los participantes lucharon a muerte por los servicios de las casas y el arriendo.En esta competencia, Alpha volvió a quedar en primer lugar. Los segundos fueron los miembros del equipo Gamma.Y, como es costumbre, los televidentes derrocharon toda su creatividad con los más divertidos memes. Aquí algunos de los mejores:Desafío The Box 2023: vea la lista completa de los participantes para esta temporada¿Cuánta plata hay en juego en el Desafío The Box 2023?Durante sus 19 temporadas, el formato del Desafío ha enseñado que no hay triunfo sin dificultad, que lograr el equilibrio es cuestión de práctica y que, sin una explicación lógica, aparece una fuerza interior que permite llegar a la meta.Por ello, los 32 concursantes este año tendrán un reto no solo físico sino también mental.“Son colombianos comunes y corrientes, lo de superhumanos tiene que tener con ver un buen estado físico, pues los juegos son muy exigentes”, explica Sebastián Martino, juez del Desafío The Box 2023.Los ganadores serán un hombre y una mujer, y durante la competencia habrá 1.500 millones de pesos en juego en premios. En esta temporada, con ese dinero ganado, los desafiantes tendrán que pagar un arriendo por vivir en las casas. De no contar con el dinero, Playa Baja será el suelo que los recibirá.Desafío de sentencia y hambre, desafío de sentencia y servicios, desafío de sentencia y bienestar y desafío de sentencia, premio y castigo serán las pruebas en las que los desafiantes se enfrentarán para no perder las comodidades de sus casas y, además, ganar la posibilidad de sentenciar a alguien de cualquier equipo para el desafío a muerte, en el que la historia de los competidores terminará.Juan Esteban Sampedro, vicepresidente de Entretenimiento de Caracol Televisión, asegura que "el Desafío lleva 19 años siendo el reality favorito de los colombianos, porque desde un principio ha hecho las cosas bien. Sin querer pasar por encima de nadie, sin ínfulas de superioridad, sin otra pretensión más que hacerle pasar buenas noches a la gente de este país. Han sido 1.615 noches en las que el Desafío ha estado al aire y esperamos lograrlo por 90 noches más".