En Nariño fue asesinado Marcos López Enríquez, representante legal del Movimiento Político de Autoridades Indígenas. Para dar con el paradero de los responsables de este crimen, se ofreció una millonaria recompensa.Investigan si en muerte de la niña Danna Sofía en Ibagué estaría involucrada una cuarta personaLas autoridades locales realizaron un consejo de seguridad para tomar medidas y esclarecer los hechos."Se determinó lo siguiente: reforzar, especialmente con las autoridades de Policía y Ejército, el sitio para darle celeridad a las investigaciones. La Fiscalía General de la Nación designó un fiscal destacado desde la ciudad de Bogotá, acompañado también con el equipo en Pasto”, señaló Jhon Rojas, gobernador de Nariño.Mientras el líder social se trasladaba del municipio de Mallama hacia Ipiales, hombres armados lo abordaron y segaron su vida. López era un líder indígena que fue gobernador del resguardo Gran Mallama en el año 2021 y concejal para el municipio en 2019. Actualmente era representante por Nariño para el Movimiento Político AICO, elegido en diciembre de 2022.Procuraduría suspende a presidente de la SAE, José Daniel Rojas, por posibles faltas disciplinariasLa comunidad en Ipiales, Nariño, marchó en rechazo por el asesinato de Marcos López Enríquez. Además, las autoridades ofrecieron una recompensa por información que lleve a la captura de los responsables de este crimen.“Cincuenta millones de pesos para tener información que nos permita avanzar en esta investigación y ante todo estaremos de manera dedicada en generar la información a la comunidad”, agregó el gobernador.El homicidio de Marcos López Enríquez tiene consternados a los habitantes y líderes de la región.Amílcar Pantoja, líder social de Nariño, expresó lo siguiente: “Hacemos el llamado a nivel nacional para que este tipo de hechos no se repitan y que las diferentes instancias institucionales, como la Unidad de Protección, agilicen los trámites en pro de la defensa y cuidado de los diferentes líderes sociales”.Feminicidio en Huila: madre de cinco hijos fue atacada a bala por su expareja en GuadalupeSegún las autoridades, Marcos López Enríquez no tenía amenazas en su contra.Por otro lado, la vicepresidenta, Francia Márquez, también se pronunció: “No permitiremos que nos sigan arrebatando a quienes suman a la paz”.Márquez, quien describió a López como un “gran dirigente social y un luchador incansable por los derechos de los pueblos indígenas”, pidió a la Fiscalía celeridad con esta investigación. Con él, ya son 15 los líderes sociales asesinados en lo que va de 2023.La millonada que necesita familia para repatriar cuerpo de caleño que murió cruzando a EE. UU.
En su cuenta de Twitter, el presidente Gustavo Petro manifestó este viernes que interrumpe su agenda internacional para encabezar un consejo de ministros en Ipiales, Nariño. Cabe recordar que el suroccidente del país vive una situación de desabastecimiento por cuenta del cierre de la vía Panamericana.“Convoqué a un consejo de ministros extraordinario en Ipiales, Nariño, para atender la situación del suroccidente del país. Regreso de inmediato a Colombia”, trinó Gustavo Petro.Cabe destacar que, durante la jornada del 20 de enero de 2023, el jefe de Estado colombiano se reunió con Jean-Luc Moudenc, alcalde de Toulouse, Francia.El pasado 18 de enero, Petro participó del Foro Económico Mundial de Davos, Suiza. Desde allí, el mandatario criticó al capitalismo por su incapacidad de enfrentar la crisis climática."¿Puede el capitalismo que hemos conocido en los últimos 30 o 40 años superar la crisis climática que ayudó a provocar? Si la respuesta es negativa estamos perdiendo el tiempo, mientras nos acercamos al punto de no retorno", manifestó Petro.
Continúan los ataques contra los líderes sociales en Colombia. En esta ocasión fueron asesinados Jonás y Faustino Carabalí, primos hermanos, miembros y representantes del consejo comunitario afro Nuevo Amanecer de Jardines de Sucumbíos, zona rural de Ipiales, departamento de Nariño. Ambos líderes sociales fueron atacados por hombres armados, al parecer, pertenecientes al grupo Comandos de Frontera.Puede leer: Abominable crimen: hombre es señalado de abusar de su hija e hijastra“Lo que vamos a realizar primero es que todos vamos a ir al sitio y ya se están adelantando las medidas. La Fiscalía ha designado un fiscal destacado para el tema, para dar con los que hicieron este atentado, especialmente contra la dignidad de un pueblo que necesita, como es el Jardín de Sucumbíos. A las familias de Faustino, de Jonás, toda nuestra solidaridad”, expresó el gobernador de Nariño, Jhon Rojas.La Defensoría del Pueblo emitió una alerta temprana en la cual se identificaban los riesgos a los que están expuestas las comunidades indígenas y afrodescendientes en esta zona del departamento.Vea, además: Emergencia ambiental en Piedecuesta por derrame de combustible de un carrotanque en el río MancoEntretanto, en Arauca, la líder social Beatriz Mosquera fue víctima de un ataque de sicarios cuando se desplazaba con su esquema de seguridad por la vía Tame-Arauca. La mujer junto a sus escoltas salieron ilesos.Según el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz, Indepaz, 154 líderes sociales han sido asesinados en Colombia durante el 2022.Otras noticias del día: Policía recibió pedrada en la cabeza durante aparente riña de hinchas de América y Unión MagdalenaCondenan a alias ‘19’ y otras tres personas por tortura y vandalismo en BogotáGremios económicos buscan acercamientos con gobierno Petro: ¿están dispuestos a aumentar el empleo?
Una madre fue enviada a prisión por presuntamente no solo permitir que su esposo abusara de su propia hija, sino además de grabar los ataques y subirlos a redes sociales, informó la Fiscalía General de la Nación.Historia de Dulce, víctima de violencia intrafamiliar: “Pensé que me encerraba porque me quería”Una tía de la niña llevó el caso ante las autoridades de Ipiales, en Nariño. Según su testimonio, su sobrina era abusada por el papá desde el 2016, cuando tenía solo 11 años.“Reveló que cuando el padre cometía estos abusos con su propia hija, la mujer grababa estos hechos con su teléfono celular para subirlos a las redes sociales”, detalló la Fiscalía General.La madre de la menor fue capturada en el barrio Sarasty de Ipiales y durante la audiencia no se allanó a los cargos. Fue trasladada al pabellón de mujeres de la cárcel de media seguridad de esa población nariñense y su esposo está recluido en el penal de Pasto.Atroz crimen: mamá vendió a su hija de 6 años a un pervertido a cambio de unas zapatillas y dineroSi usted es víctima de abuso sexual, puede denunciar en las siguientes líneas:Línea Nacional de orientación a mujeres: 155Policía Nacional: 123Fiscalía General de la Nación: 122Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: 018000 918080Línea de Protección para niños, niñas y adolescentes: 141WhatsApp: 320 239 1685 – 320 865 5450 – 320 239 1320Programa Porque quiero estar bien: www.porquequieroestarbien.comLínea Púrpura en Bogotá: 018000 112137WhatsApp: 300 755 1846
En Ipiales, tras más de dos años de labores investigativas, la Policía Nacional logró la captura y la desarticulación de la banda conocida como Los Enanos. Esta estructura criminal habría asaltado más de cinco tiendas de una manera violenta.Turba le amputó una mano a presunto ladrón en FlorenciaTras el allanamiento a una casa en Ipiales, “se logró efectuar la captura de cinco de estos sujetos, quienes eran solicitados por delitos de concierto para delinquir, hurto calificado y agravado", dijo el coronel Edwin Orlando Rojas, comandante de la Policía de Nariño.Asimismo, en el 2021, la banda habría provocado la muerte de un docente, al cual le hurtaron una cuantiosa suma de dinero."Las investigaciones adelantadas por parte de las autoridades dieron a conocer que también serían los posibles responsables del hecho ocurrido el pasado 22 de octubre del año 2021, donde falleció un docente en el municipio de Guachucal por oponer resistencia ante el hurto de 20 millones", aseguró el oficial.El coronel Rojas añadió que Los Enanos también son señalados de haber cometido un "hurto a una joyería en el municipio de Ipiales por un valor de 26 millones de pesos”.Tirador que causó tragedia en escuela rusa usaba símbolos nazis y tenía problemas mentalesLas autoridades agradecieron a la información ciudadana que permitió la desarticulación de la banda Los Enanos. Asimismo, están detrás de diferentes estructuras delincuenciales que están asaltando diferentes locales y personas en el municipio de Ipiales.
Las autoridades colombianas incautaron en una vivienda del departamento de Nariño, fronterizo con Ecuador, 744 kilos de cocaína ocultos en latas de atún, informó este jueves la Fiscalía.De habitante de calle a abogado: conozca esta increíble historia de tenacidad y superaciónLa operación fue realizada en una vivienda de Ipiales por agentes de la Dirección Especializada contra el Narcotráfico y el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI, de la Fiscalía) y no se informó de personas detenidas.En el lugar los investigadores hallaron 100 cajas de cartón que contenían latas que, al ser inspeccionadas, descubrieron que los narcotraficantes habían cambiado el atún por 744 kilogramos de cocaína, detalló la Fiscalía en un comunicado.Según la investigación, la carga iba a ser llevada al puerto de Cartagena, en el Caribe, desde donde supuestamente la embarcaban con destino a Europa.Joe Biden renueva la ayuda a Colombia para luchar contra el narcotráficoEn el cuatrienio del entonces presidente colombiano, Iván Duque, que finalizó el pasado 7 de agosto, fueron erradicadas 391.947 hectáreas de coca, se destruyeron 20.722 laboratorios para el procesamiento de cocaína y fueron incautadas 2.071 toneladas de cocaína.Igualmente, en ese lapso fueron extraditadas 717 personas, de ellas 622 colombianas. El resto corresponden a ciudadanos de Ecuador, México y Venezuela.El Ministerio de Justicia dijo que el 89% de los extraditados fueron por delitos que tienen que ver con narcotráfico.
La Fiscalía General de la Nación imputó el delito de maltrato animal a un hombre en Ipiales, Nariño, por dejar a sus dos perritas abandonadas, sin agua y sin comida. El aviso de los vecinos fue clave para identificar este doloroso caso y rescatar a las caninas, una de ellas con cinco cachorros.Karma instantáneo: hombre que quiso patear a un perro se fue de cara contra el asfaltoComo Juan Antonio Tapia fue identificado el hombre que deberá responder ante las autoridades. En agosto de 2020 la ciudadanía advirtió que en la vivienda del sujeto habían sido abandonadas Pecas y Luna.Duraron dos semanas sin agua ni comida y una de ellas dio a luz a cinco cachorritos. Tristemente, uno murió por las deplorables condiciones, mientras que las mascotas adultas presentaban deshidratación y desnutrición.Perro policía hizo inusitado hallazgo en encomienda etiquetada como delicada y que contenía velonesLa Fiscalía también informó la imputación del delito de maltrato animal a otro sujeto que reside en una vereda de Usme. Henry Peñaloza es acusado de matar a un perro a varillazos porque pasó cerca de su finca y se peleó con otros caninos.
Tres hombres fueron enviados a la cárcel luego de ser señalados de empalar a una mujer a la que confundieron con una asaltante, según reportó este viernes, 27 de mayo de 2022, la Fiscalía.Vea también: Estudiantes terminaron en un hospital tras supuesto juego con una tabla ouijaEl ente investigador aseguró que los hechos ocurrieron la noche del pasado 1 de mayo en el barrio Laguna de Ipiales (Nariño), donde “la mujer, quien pensó que iba ser víctima de hurto, ingresó a la vivienda de los agresores”.“En ese momento, los procesados, al parecer, la sacaron de la casa con puños y patadas”, indicó la Fiscalía, al agregar que “uno de los golpes provocó su caída al suelo” y eso habría sido aprovechado por uno de los sujetos “para empalarla, provocándole serias lesiones”.Luego, según la entidad, un habitante de calle recogió el teléfono celular de la mujer y, por petición de ella misma, llamó a uno de sus familiares.“Una patrulla motorizada de la Policía Nacional se hizo presente con una ambulancia y fue trasladada a un centro hospitalario para recibir atención médica especializada”, afirmó la Fiscalía.Dos semanas después, exactamente el 16 de mayo, servidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) capturaron a los tres hombres en cumplimiento de una orden judicial.La Fiscalía dijo que logró que les impusieran medida “como presuntos responsables de los delitos de acceso carnal violento agravado en concurso con lesiones personales”. No obstante, los tres hombres no se allanaron a los cargos.Finalmente, la entidad sostuvo que, durante el 2022, la Seccional Nariño presenta un avance del 30,46% en el esclarecimiento de delitos por violencia sexual en el departamento y que, de 40 casos registrados solo en Ipiales, se ha podido esclarecer el 37.93%.Le puede interesar: Envían a la cárcel a joven señalado de matar y desmembrar con machete a un amigoLíneas para denunciar violencia sexual o violencia infantil en ColombiaLínea Nacional: 155Policía Nacional: 123Línea Fiscalía General de la Nación: 122Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: 018000 918080Línea de Protección para niños, niñas y adolescentes: 141Línea púrpura: 018000 112137WhatsApp: 320 239 1685 – 320 865 5450 – 320 239 1320
Toda una pesadilla vivió un ciudadano ecuatoriano quien había sido contactado a través de redes sociales para un posible negocio en Colombia. Todo se trataba de una trampa y el objetivo de las personas, con las que haría el supuesto negocio, era secuestrarlo.Otras noticias: Aterrador hallazgo de cuerpo descuartizado de una mujer en baúl de su carro“El plagio se presentó en el sector conocido como Yaramal, zona limítrofe entre Ecuador y Colombia, y donde la víctima fue citada para un supuesto negocio, siendo abordado sujetos armados quienes se lo llevaron con rumbo desconocido”, cuenta el coronel William Melo, jefe de operaciones del Gaula.Los delincuentes exigían el pago de 60 mil dólares (más de 225 millones de pesos) y para ejercer presión grababan videos en los que le apuntaban con arma de fuego al extranjero en la cabeza y les decían a sus familiares que si no pagaban, lo mataban.“Un día después del secuestro, la esposa de la víctima recibido varias llamadas donde se identificaban como miembros del Cartel de Cali, le exigen una fuerte suma de dinero para no atentar en su contra”, señala Melo.Las amenazas continuaron y pese a haber pagado parte del dinero para la liberación, el ecuatoriano continuaba secuestrado.Vea, también: Doloroso video de niña que intentó evitar el secuestro de su papá, al que finalmente mataron“Las constantes intimidaciones hicieron que la mujer viajara desde Ecuador hasta el municipio de Ipiales, en Nariño, donde entregó a los delincuentes la suma de 3.000 dólares por la liberación de su compañero sentimental; sin embargo, las amenazas continuaron razón por la cual denunció ante el Gaula”, manifiesta el coronel.Una vez el Gaula conoció el caso desplegó un gran operativo donde se logró la captura de uno de los secuestradores y tras 23 días de estar retenido contra su voluntad, la víctima quedó en libertad y se reencontró con su esposa para posteriormente regresar a su país.
A pesar del anuncio por parte de los gobiernos de Colombia y Ecuador de reabrir la frontera en el puente Rumichaca, este miércoles, 15 de diciembre de 2021, este paso entre los dos países permanece cerrado y eso ha generado inconformidad entre algunos habitantes de la zona.Mujer trata de “bruto” y “animal” a domiciliario porque estaba mal parqueado"Falta de seriedad de ambos gobiernos, tanto del Gobierno colombiano como el ecuatoriano. Ya dicen que el primero, que el 15, que en marzo, que en febrero. Realmente nosotros ya no creemos ni en la palabra del Gobierno colombiano ni la del ecuatoriano", dijo Ómar Benavides, comerciante de Ipiales.El cierre de dicho paso fronterizo desde el 20 de marzo del 2020 ha afectado la economía de los comerciantes de esta región.“Aquí en Ipiales hay muchos empresarios que han tenido que cerrar sus locales comerciales, la situación de comercio es difícil”, aseguró Mario Pantoja, otro comerciante del municipio.En donde sí se puede evidenciar una alta afluencia de vehículos es en los cruces ilegales.“Las trochas, diario, las 24 horas, están habilitadas. Eso hace que venga un número pequeño de ecuatorianos a hacer las compras aquí”, sostuvo Benavides.Asesinan a Tania Mendoza, actriz de la película ‘La mera mera Reyna del Sur’Por su parte, el director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa Palacios, afirmó que “hoy se inicia un sistema de carga; el 15 de enero, paso de personas, y un mes después, el paso de vehículos particulares”.“Esa es una decisión que adopta Ecuador, que está sujeta a la soberanía de dicho país”, anotó el funcionario.Según Migración Colombia, la no reapertura de la frontera se da tras la decisión del Gobierno ecuatoriano de hacer manejo a la coyuntura del COVID-19.
El salario mínimo en Venezuela, que ha aumentado desde hace un año de 7 bolívares (1,60 dólares) a 130 bolívares (29,68 dólares), se ha reducido desde entonces un 82% en su equivalente en la divisa estadounidense -referencia en el país para fijar precios- hasta 5,31 dólares, como consecuencia de la devaluación de la moneda local.Caso Pdvsa: avanzan las audiencias contra funcionarios vinculados al escándalo de corrupciónLa caída del sueldo, en un país donde casi todo -hasta la gasolina- se cobra en dólares, afecta, principalmente, a los trabajadores públicos y a los pensionistas -que reciben al mes el equivalente a un salario mínimo-, quienes han protagonizado más de 1.500 protestas desde enero, según ONG, para exigir un aumento de sus ingresos. Aunque la ley venezolana establece que el salario debe cubrir las necesidades básicas del hogar, una familia de cinco personas necesita, al menos, 482,26 dólares al mes para sus gastos en alimentación, según el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM), referencia ante la falta de cifras oficiales.Funcionarios y jubilados, entre los más afectados por el salario mínimo en VenezuelaEl economista y profesor universitario Leonardo Vera dijo que el último año ha significado, "sobre todo para los asalariados del sector público y para una gran masa de pensionados y jubilados", que en Venezuela "suman más de 5 millones de personas", un "deterioro muy significativo en el poder de compra de su ingreso y en sus condiciones de vida". Por otra parte, en el sector privado, donde "los ajustes salariales son más flexibles", se ha visto, "en los últimos dos años, un mejoramiento de los salarios incluso en dólares". Según un reciente estudio elaborado por la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), el salario promedio de un obrero en el sector manufacturero subió de 130 a 170 dólares entre el primer y cuarto trimestre del año pasado, lo que representa un alza del 30%. En cambio, "la realidad en el sector oficial", que incluye también "el sector educativo, el sector salud y las Fuerzas Armadas", es que el "salario no se ajusta (...) desde hace un año", en un país donde "la inflación sigue rondando los 300 % y 400 % interanual". Congelamiento del salario mínimo en Venezuela, ¿parte de una estrategia? En Venezuela, los ajustes salariales eran muy frecuentes hasta 2018, año en el que se decretaron seis incrementos, con los que sumaron "no menos de 47" desde la llegada de la llamada revolución bolivariana, en 1999, hasta entonces. Pero desde 2019, explicó Vera, el Gobierno ha venido implementando un "programa contra la inflación" con varias medidas, entre ellas "reprimir el salario, es decir, evitar los ajustes salariales a como se venían dando". "En Venezuela, desde hacía varios años atrás, los ajustes salariales se estaban dando en forma semestral, incluso en forma trimestral, (...) pero se ha tratado de ir espaciando el período de ajuste salarial", dijo. Otras medidas que conforman esta estrategia oficial "no anunciada" han consistido también en frenar el alza del precio oficial del dólar, a fin de evitar que se encarezcan los productos, y la contracción del crédito, escaso en el país.A juicio de Vera, lo recomendable sería establecer un "plan de ajustes progresivos" para tratar de que, en el tiempo, el sueldo "pueda irse aproximando a esa cesta alimentaria" cercana a los 500 dólares. Aunque, en este contexto de constantes devaluaciones y de alta inflación, lo ideal sería "marcar el salario mínimo en cualquier otra moneda (...) para tratar de proteger el poder de compra". El Gobierno, por su parte, insiste en que las sanciones internacionales impuestas contra el país -en especial, por Estados Unidos- han afectado su capacidad para pagar mejores salarios y garantizar los derechos de los trabajadores. El ministro de Trabajo, Francisco Torrealba, afirmó recientemente, en la presentación de un informe ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que Venezuela es un "país asediado con 923 medidas coercitivas unilaterales", por lo que trabaja junto al Observatorio Venezolano Antibloqueo para conocer su impacto y la incidencia en el salario mínimo.
Un lamentable accidente en Medellín cobró la vida el pasado martes de una mujer identificada como Aleida María Ramírez, de 54 años, quien se movilizaba en moto con su hijo, en el suroccidente de la capital antioqueña.Joven murió manejando una moto que su mamá le había ayudado a comprar semanas atrásLos hechos se registraron en la avenida Guayabal con calle 6 sur, cuando la ciudadana terminó siendo arrollada por otro vehículo.“Acompañante de motocicleta que pierde el control, cae a la vía y es atropellada por una volqueta”, indicó el reporte de la Secretaría de Movilidad de Medellín.El hijo de la víctima, quien iba manejando la moto, sufrió lesiones leves, pero se negó a recibir atención por parte del personal de salud que llegó para atender el accidente, informó Q’Hubo.El diario local señaló que las autoridades no tienen certeza de lo que causó la tragedia; sin embargo, testigos dan cuenta de dos hipótesis. La primera es que otro vehículo habría rozado la moto haciendo caer a madre e hijo y la segunda es que el vehículo se resbaló en la señalización, puesto que la vía estaba mojada.El mismo día, en otro accidente que también involucró motocicletas, murió un joven de 22 años tras chocarse con un vehículo.De acuerdo con cifras de la Secretaría de Movilidad de Medellín, en lo que va corrido de 2023 han muerto 58 personas en accidentes de tránsito.Otras noticias: Estudiante fue asesinado por ladrón que tenía anotaciones por cinco delitos distintosMuerte de motociclista que llevaba su novia a casaEn Bogotá, el Ojo de la Noche de Noticias Caracol registró una tragedia por cuenta, según vecinos, del mal estado de una vía.Los hechos se registraron en la avenida Primero de Mayo, en el barrio Kennedy Central, sur de la capital colombiana. Un motociclista murió y su acompañante quedó gravemente herida luego de resbalar en la carretera.Cámaras de seguridad captaron el momento en que el hombre al volante perdió el control y cayó al suelo. El conductor falleció en el lugar de los hechos.Otros habitantes de la zona aseguraron que esa parte donde ocurrió el accidente estuvo cerrada bastante tiempo por una obra y que las autoridades la volvieron a abrir, a pesar de que no estaba terminada.El motociclista fallecido habría acabado de salir del apartamento de su mamá y procedía a llevar a su novia a la casa cuando ocurrió el siniestro que terminó en su deceso.“Por Dios bendito, tenía que suceder esto. Me parece inaudito, impotencia siento”, dijo una vecina del sector.
El creador de contenido Luis Villa, más conocido como Westcol, ha sido centro de polémica en redes sociales por cuenta de comentarios homofóbicos que causaron indignación, en especial, en la comunidad LGBTI.Otras noticias: ¿Ya se le bajaron los humos? Doña Magda, la señora que humilló a policía, recibió dos comparendosDebido a esta controversia, una reconocida marca decidió que no contará en un futuro con los servicios de Westcol para futuras campañas.El comunicado fue publicado en las últimas horas en la cuenta de Instagram de Doritos en Colombia.“Desde Doritos Colombia promovemos la autenticidad, defendemos la autoexpresión, celebramos la diversidad y la lucha por la igualdad. En ese sentido, las recientes actuaciones del influenciador mencionado en los comentarios de nuestras redes sociales no están alineados con nuestros valores y principios de marca. Por esta razón, hemos eliminado las publicaciones que lo involucran y no volveremos a contar con sus servicios en futuras campañas”, indicó la empresa.La decisión se dio a raíz de una avalancha de comentarios en la cuenta de la marca en contra de Villa.Usuarios en redes sociales aplauden la determinación: “Bien por @DoritosCol. La homofobia no es un chiste”, “acá funciona muy bien esa expresión de ‘tres doritos después’”, “Doritos corta relación comercial con Westcol, con esto demuestra su compromiso con la inclusión y la diversidad”.Amenaza de bomba en concierto de Romeo Santos retrasó presentación¿Qué dijo Westcol?En medio de una interacción con seguidores en la Switch alguien le comentó a modo de chiste que le iban “a llenar la casa de manes”. Con su característico lenguaje, Westcol respondió: “Huevón, pueden decirme lo que quieran, pero eso sí no va conmigo. Ah, que ‘Westcol es un homofóbico’, cero, perro”. No obstante, empezó con una serie de expresiones cargadas de violencia, acompañadas de groserías.“No me traigan otro man. Enciendo esa… a balín (…) lo fulmino a balazos (…) que no vengan a joderme la p* vida, que hagan sus m* lejos de mí”.A pesar de insistir en que no es homofóbico, sus violentas expresiones lo tienen en el ojo del huracán. Luego en su cuenta de Twitter ha dicho que “lo sacaron de contexto”.Además, esta no es la única polémica en la que se ha visto envuelto el creador de contenido, quien también hizo comentarios contra la ciudad de Ibagué.También, durante una transmisión de Twitch, exclamó: “Ni por el hp, eso nunca va a pasar. Para los de Ibagué que viven en ese hp hueco, eso nunca pasará”, refiriéndose a que cuando la gente habla de Colombia nadie mencionaría ciudades como Ibagué o Cúcuta.
La casa de subastas británica Christie's anunció que subastará en Ginebra la colección de 700 joyas de Heidi Horten (1941-2022), coleccionista de arte y filántropa que llegó a ser la mujer más rica de Austria.Subastarán raro diamante rosa avaluado en 35 millones de dólaresChristie's espera lograr más de 150 millones de dólares en esta subasta, un precio que nunca ha alcanzado la firma al vender colecciones privadas, ya que sólo en dos ocasiones similares ha superado los 100 millones de dólares (una de ellas fue cuando vendió las joyas de la actriz Elizabeth Taylor, en 2011).Entre las piezas destacadas de la subasta figuran el "Briolette de India", un collar de diamantes de la firma de joyería Harry Winston vendido originalmente por Cartier en 1909, o el "Gran Mogol", otro collar, en este caso de esmeraldas, también de Harry Winston."A partir de extraordinarias piezas adquiridas en los años 70 y 80, Horten construyó una colección muy sofisticada, que combinaba diseños antiguos y modernos de las principales casas de joyería mundiales", destacó en un comunicado el experto en joyas de Christie's, Rahul Kadakia. Cuatrocientas de las joyas se subastarán en el lujoso Hotel des Bergues de Ginebra, los días 10 y 12 de mayo, y las restantes se pondrán a la venta a través de internet, en mayo y en noviembre.Los beneficios obtenidos se destinarán a la Fundación Heidi Horten, con la que se financiarán investigaciones médicas y otras actividades filantrópicas, además del mantenimiento del museo de arte moderno y contemporáneo que la magnate inauguró en Viena el 2 de junio de 2022, diez días antes de su fallecimiento.Horten, nacida en la capital austríaca, heredó su fortuna al enviudar de su primer esposo, Helmut Horten (1909-1987), dueño de una cadena de grandes almacenes que logró poner en marcha en parte gracias a sus amistades con el régimen nazi en los años 30.La cifra récord que pagaron por el retrato que Andy Warhol hizo de Marilyn MonroeDesde los años 90, Heidi Horten comenzó a coleccionar arte moderno y contemporáneo, adquiriendo piezas de autores tales como Pablo Picasso, Marc Chagall, Jean-Michel Basquiat, Da Flavin o Andy Warhol.
Antes de comenzar las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026 de México, Estados Unidos y Canadá en septiembre, hay una Fecha FIFA para el mes de junio que la Selección Colombia buscará aprovechar para consolidar un equipo. Las selecciones que conforman la Conmebol estarían ya en charlas para buscar, un par de compromisos de fogueo para la doble jornada del parón internacional.Sin embargo, por más de que la fecha FIFA parezca algo lejana en este momento, ya se habla de algún rival que podría tener el seleccionado colombiano, con el fin de prepararse de cara a la más próxima competición oficial. Según el diario 'Libero', la Selección Perú tendría en mente jugar contra Colombia a mitad de año en Estados Unidos. Juan Reynoso, seleccionador del equipo peruano, tendría así listos sus dos duelos de fogueo, en donde el otro equipo al que se enfrentarían sería la Selección de Chile.“Por ello, el entrenador Juan Reynoso tiene la idea que la FPF pacte dos amistosos de jerarquía para el mes de junio que habrá fecha FIFA. Según pudo conocer Líbero, las selecciones de Chile y Colombia serían los rivales de la bicolor en Estados Unidos”, fue lo que aseveró dicho medio.El equipo inca pudo enfrentarse frente a Alemania y Marruecos, en perdiendo con un 2-0 contra los europeos y empatando 0-0, contra la selección africana. Colombia quiere rivales europeosDesde hace unas semanas se viene hablando que desde el seno de la Federación Colombiana de Fútbol están gestionando los rivales de las próximas fechas FIFA y que la intención es enfrentarse con rivales de Europa. En algún momento de manera extraoficial se mencionó a Serbia o a Polonia como posibles rivales. Sin embargo aún no hay nada claro. La Selección Colombia bajo el mando del profesor Lorenzo ha jugado en este 2023 tres compromisos de preparación. El primero de ellos, con una nómina mixta con jugadores de equipos locales, de ligas como Turquía, Argentina y de la MLS, frente a Estados Unidos (0-0). Y recientemente, el seleccionado colombiano tuvo dos exigentes partidos en Asia y que dejaron interesantes conclusiones en el empate 2-2 con Corea del Sur y la victoria 2-1 sobre Japón, del martes anterior.¿Contra quién juega la Selección Colombia en el inicio de la Eliminatoria Sudamericana?Según lo dispuesto hace ya algunas semanas, la Selección Colombia se enfrentará a Venezuela en calidad de local y visitará a Chile. Esto se encuentra definido para el mes de septiembre próximo.