Trevignano Romano es un pueblo en la región de Lacio, Italia, donde por cinco años creyentes de la Virgen María han llegado a las orillas del lago Bracciano con la esperanza de presenciar un milagro.Maurizio Palotta, el artista que inmortaliza al papa Francisco en las paredes de las calles de RomaTodo inició con Gisella Cardia, una mujer de 53 años, quien “afirma ver a la Virgen y recoger regularmente sus mensajes para la humanidad una vez al mes”, según medios italianos.A su vez, Gisella contó haber visto con sus propios ojos una estatua de la Virgen que lloraba lágrimas de sangre y haber experimentado la pasión de Cristo sobre su propio cuerpo durante la cuaresma, como lo reseña el portal Corriere della Sera. Esta semana, a través de Twitter, el programa Mattino5 del Canale 5 difundió algunas imágenes que han registrado los creyentes de las supuestas apariciones, en una de las que se puede observar una figura de cruz en el cielo.“Cuando vi las fotos de la Virgen y la cruz estuve tres días enferma, no lo podía creer. Muchos se burlaron de mí, pero estoy tranquila, no he alterado nada, apenas puedo usar el teléfono”, exclamó una creyente al programa Mattino5.Gisella y su esposo fundaron una organización sin ánimo de lucro que recibe donaciones de algunos fieles con motivo de la Virgen de Trevignano.Mientras unos aseguran que lo que han presenciado es obra de Dios, hay escépticos para quienes todo tiene una explicación y no es divina.Tras 46 años en el corredor de la muerte, un hombre podrá demostrar su inocencia en un juicio¿Qué dice la Iglesia sobre las supuestas apariciones de la Virgen?Según informó Corriere, “el pasado 7 de marzo, la Diócesis de Civita Castellana anunció una investigación para profundizar en la posible fenomenología de los hechos y comprender si los hechos tienen un carácter sobrenatural. Como en otras circunstancias similares, la posición de la Iglesia es de prudencia, pero la adhesión popular no parece verse afectada”, dijo el medio citado.Lorenzo Montali, profesor de psicología social en la Universidad de Milano Bicocca y vicepresidente de Cicap, el Comité Italiano para el Control de Declaraciones sobre Pseudociencias, explicó que “hay varios factores que pueden empujar a las personas a creer en videntes y prodigios. Algunos tienen poderosas motivaciones. En primer lugar, están los que tienen un problema, algo que preguntar: muchos de los fieles que vemos en estos contextos tienen, por ejemplo, un duelo grave o un familiar gravemente enfermo”.
Gaspare Spatuzza, el mafioso italiano que fue el autor material de los atentados de la Cosa Nostra de 1992 y 1993, asesino de un niño al que disolvió en ácido y condenado a varias cadenas perpetuas, quedó en libertad después de 26 años de pena.Insólita fuga de un mafioso de una cárcel: se escapó bajando por una cuerda hecha con sábanasSpatuzza, de 58 años, podrá gozar de libertad total sin las limitaciones del arresto domiciliario al que estaba sometido desde 2014 por los beneficios de su colaboración judicial, aunque deberá cumplir algunas reglas, como no tener relaciones con personas con antecedentes penales y no salir de su localidad de residencia sin autorización, según reveló en exclusiva el diario Corriere della Sera.Concluye así sus condenas a cadena perpetua por las bombas que estallaron en Roma, Florencia y Milán en el verano de 1993 y que causaron diez muertos y más de cincuenta heridos.También por el asesinato del padre Pino Puglisi, muerto el 15 de septiembre de 1993, y la sentencia a 12 años por el secuestro de un niño de 12 años, hijo del arrepentido Santino Di Matteo, a quien tuvieron recluido más de dos años y que posteriormente fue asesinado y disuelto en ácido por sus carceleros, en una de las páginas más crueles de Cosa Nostra.El mafioso italiano, conocido como 'u tignusu’ (el calvo), heredó la jefatura del clan Brancaccio de Palermo por recomendación de los cabecillas de la Cosa Nostra, incluyendo al entonces "jefe de jefes", Matteo Messina Denaro, arrestado recientemente tras estar 30 años fugitivo.Detenido en julio de 1997, Spatuzza pasó once años en aislamiento, hasta que en 2008 decidió hablar con los magistrados y confesó haber sido uno de los autores de los atentados por los que ya había sido condenado, pero también haber participado en los que acabaron la vida con los jueces antimafia Giovani Falcone y Paolo Borsellino, su esposa y cinco escoltas en 1992.Como colaborador de la justicia, el mafioso italiano también señaló a Messina Denaro como organizador de los atentados contra los jueces.Algunas de sus declaraciones en los más de 15 procesos en los que ha testificado fueron enormemente polémicas, como cuando aseguró que Silvio Berlusconi y su brazo derecho Marcello Dell'Utri habían mantenido acuerdos con los hermanos Graviano, jefes de una de las familias más poderosas de la mafia siciliana, en el momento del nacimiento de Forza Italia.Según su defensor, Spatuzza, que cumplirá 59 años dentro de un mes, además de su "arrepentimiento" ha vivido una conversión religiosa que le ha llevado a realizar "actos de reparación y solidaridad social, como el perdón pedido a las víctimas, el trabajo voluntario, la invitación a colaborar dirigida a todos los mafiosos".Condenan a mujer por muerte de bebé de 2 años que olvidó en un carro
El famoso diseñador italiano Roberto Cavalli ha vuelto a ser padre a los 82 años, después de que su pareja, la sueca Sandra Nilsson-Bergam, de 38, diese a luz al pequeño Giorgio, el sexto hijo del estilista, publicaron este viernes, 10 de marzo de 2023, los medios italianos."Le he llamado Giorgio en honor a mi padre, fusilado por los nazis en la masacre de Cavriglia cuando yo tenía 4 años", explicó Roberto Cavalli.La noticia la adelantó en exclusiva en sus redes sociales el periodista del corazón Roberto Alessi, íntimo amigo del diseñador y director de la revista de la farándula Novella 2000.Cavalli, uno de los diseñadores italianos más aclamados de las últimas décadas, alcanzó la cima del mundo de la moda entre los años 90 y principios de los 2000, cuando vistió en la alfombra roja de Hollywood a famosas como Cindy Crawford, Charlize Theron y Sharon Stone.La historia de amor entre Bergam y Cavalli, que comenzó hace 15 años, nació con dudas de la prensa sobre su viabilidad debido a la gran diferencia de edad entre ambos.Bergam, exmodelo de Playboy, comenzó a ganar títulos de belleza a los 14 años y se alzó con el reconocimiento como Miss World Bikini Model, Miss EU, y Miss Hawaiian, además de ser nombrada la mujer más bella de Suecia, en 2006.Décadas atrás, Roberto Cavalli había sido padre de Tommaso y Cristiana, nacidos de su primer matrimonio con Silvanella Giannoni, que terminó en 1974, así como de Robert, Rachele y Daniele, que nacieron fruto de un segundo matrimonio con la modelo austriaca Eva Düringer.El diseñador se apartó de la marca de moda "Roberto Cavalli" vendiéndola a un grupo inversor en 2014, año en el que la firma registró unas pérdidas de 12 millones de euros pese a su facturación de 210 millones.Otras noticias del mundo del entretenimientoBrendan Fraser está nominado en los Premios Óscar 2023 por su actuación en la película ‘La ballena’ y cuenta con grandes posibilidades para ganarse una estatuilla.Fue un personaje que requirió una transformación física sorprendente para convertir a Brendan Fraser en un hombre con obesidad mórbida.Brendan Fraser interpreta a Charlie, un profesor que tras la muerte de su pareja comienza a comer sin parar hasta llegar a pesar 270 kilos. Además, su hija, interpretada por Sadie Sink, es otro de sus problemas, pues la abandonó durante muchos años.Encarnar el personaje le significó a Brendan Fraser no solo tener que subir de peso, sino pasar entre 4 y 6 horas en sesiones de maquillaje para que le colocaran las prótesis en el cuerpo y el rostro.Premios Óscar 2023: Lenny Kravitz actuará en la gala de los Academy Awards
El obispo de tres diócesis de la provincia de Caserta (Campania, sur de Italia) decidió suspender la presencia de padrinos y madrinas en bautizos y confirmaciones, al menos de forma experimental durante tres años, al considerar que en la sociedad actual han perdido "su valor original".Condenan a reina de belleza y a su novio por el robo de 45 botellas de vinoMonseñor Giacomo Cirulli, obispo de Teano-Calvi, Alife-Caiazzo y Sessa Aurunca, promulgará el próximo 20 de marzo un decreto que así lo estipula para bautizos, comuniones y el rito de iniciación cristina de adultos, se lee en la página en Facebook de una de las diócesis."En el contexto socioeclesial actual, el oficio de padrinos y madrinas, en su mayor parte, ha perdido su valor original", se afirma en una nota relativa a las tres diócesis, unificadas bajo la dirección de Cirulli en febrero pasado por el papa Francisco.La misión de los padrinos y madrinas "consiste en acompañar a los catecúmenos o a los candidatos a la confirmación a lo largo de todo el camino de la fe y no solo en el momento de la celebración del sacramento. En la actualidad, sin embargo, este papel ha perdido casi por completo su significado, quedando reducido a una suerte de cumplimiento formal o costumbre social", se explica.En cualquier caso, se trata de una suspensión con carácter experimental durante tres años, que "no tiene por objeto disminuir el valor de estas figuras, sino que representa un intento del obispo de recuperar su identidad y misión".Las oficinas litúrgicas y de catequesis de las diócesis "tendrán la delicada tarea de acompañar, durante este trienio, el progreso de la nueva práctica y, al mismo tiempo, estudiar posibles nuevas formas de acompañamiento, que recuperan el verdadero sentido eclesial del oficio de padrino y madrina".Mujeres conmemoraron su día marchando alrededor del mundo: "No vamos a quedarnos calladas"La nueva práctica entrará en vigor el próximo 9 de abril, en la Pascua de Resurrección, y "queda a los párrocos la facultad de expedir o no la autorización para la celebración de los sacramentos del bautismo y de la confirmación fuera del territorio diocesano".¿Cómo reaccionó el padre Alberto Linero a esta decisión?Según Linero, la decisión de Monseñor Giacomo Cirulli equivale a "reconocer el fracaso" de los padrinos y madrinas."Creo que la propuesta de acabar con los padrinos en la celebración del sacramento puede ser un reconocimiento de que no se ha explicado bien la función y no se ha generado el compromiso necesario. Es reconocer el fracaso que se ha tenido en la formación, pero en el ámbito ciudadano es el triunfo del egoísmo en el que nadie quiere ayudar a otro", sostuvo en Blu Radio.Añadió Alberto Linero que ser padrino "no es un compromiso que se quiera adquirir fácilmente. Y no se trata solo de la dimensión religiosa, sino de querer amparar, secundar, cuidar y ayudar a otros en las respectivas realizaciones de sus proyectos y planes. Particularmente, he tenido personas que se han comportado como verdaderos padrinos, porque me han ayudado, orientado, acompañado en procesos que sin ellos no pudiera ejercer".Arzobispo de Polonia rechazó alegaciones de encubrimiento a pederastas contra Juan Pablo II
La insólita fuga de un mafioso italiano quedó grabada por las cámaras de la cárcel de alta seguridad de la isla de Cerdeña, donde estaba preso. Huyó haciendo una cuerda con sábanas, como si se tratara de una película.Condenan a hombre que le racionaba hasta el papel higiénico a su esposa “para ahorrar”Las autoridades ya están tras la pista de Marco Raduano, que se escapó el viernes 24 de febrero de la prisión, aunque solo hasta ahora se conocen las imágenes de su escape.En el video de la fuga de un mafioso se ve al hombre descolgándose con una cuerda fabricada con sábanas por el muro exterior del recinto. Cae aparatosamente al pasto a una altura de unos dos metros y luego se va corriendo.Las imágenes de las cámaras de videovigilancia de la prisión captaron el momento en el que Raduano descendía.El mafioso robó unas llaves del personal de la prisión en un momento en el que no estaban siendo custodiadas y abrió la puerta blindada del departamento de alta seguridad para salir al patio y saltar el muro exterior del centro, según las primeras hipótesis de los investigadores recogidas por los medios.El escape del preso hizo que la oposición italiana pidiera la comparecencia del Gobierno.El ministro de Justicia italiano, Carlo Nordio, deberá declarar en los próximos días en el Parlamento del país para dar explicaciones sobre la fuga de un mafioso a petición de los partidos Movimiento 5 Estrellas y la Alianza Verde de Izquierda (AVS).Raduano, conocido como ‘Pallone’, es miembro de la mafia Gargano, una violenta organización criminal que opera en la región de Apulia (sur), en el "tacón de la bota" italiana.El hombre cumplía una condena de 19 años de prisión por homicidio, tráfico de estupefacientes y tenencia ilícita de armas.Tras la fuga de un mafioso, la Fiscalía de Nuoro y el Ministerio de Justicia han abierto dos investigaciones que buscan esclarecer cómo el reo pudo escapar de una prisión de alta seguridad sin que el personal del centro se percatara durante más de dos horas.Este escape es el primero que vive la prisión de Badu 'e Carros, un centro de alta seguridad inaugurado en 1970 y donde están recluidos varios terroristas y mafiosos.Raduano se encontraba sometido al llamado régimen AS3, un protocolo reservado a presos con cargos directivos en las organizaciones de narcotraficantes y que prevé una vigilancia reforzada a los reclusos.La fuga de un mafioso italiano hizo recordar la de la excongresista colombiana Aída Merlano, que el primero de octubre de 2019 escapó de un centro médico en Bogotá bajando por una soga desde un segundo piso.Hallan cuerpo desmembrado de mujer: sospechoso buscó en Google ‘cómo se planea un asesinato’
Un seguidor de Shakira se volvió viral en redes sociales luego de viajar por media Europa en un carro Twingo con el objetivo de conocer a la barranquillera o al menos conseguir un autógrafo de ella.También lea: Las ideas de Milan y Sasha, hijos de Shakira y Piqué, para las recientes canciones de su mamáSe trata del creador de contenido italiano Daimano Cavardi, quien salió de su casa para dirigirse a Barcelona, España. Tras recorrer mil kilómetros en su Twingo, pudo alojarse en un hotel a pocos minutos de la casa de la cantante colombiana.Después de arribar al país ibérico, empezó otra travesía para este seguidor de Shakira: conseguir el autógrafo de la barranquillera. No obstante, logró contactarse con el hermano de la artista, Tonino Mebarak.Tiempo después, el italiano entregó una de las puertas de su Twingo y Shakira la firmó. Este hecho fue documentado en un video para las redes de este creador de contenido y ya cuenta con más de un millón de visualizaciones.Le puede interesar: Boletería para concierto de RBD en Medellín: lo que debe saber de la cuarta fechaEste seguidor de Shakira recibió elogios por su perseverancia por parte de varios internautas, quienes también aplaudieron el gesto de la cantante.“Ahora su Twingo vale lo del Ferrari”, “¡Mítico! ¡Grande Shakira! Porque en Barranquilla y en Colombia somos así”, “¡Eres mi héroe! 🙌🏻” o “Shakira, ídola”, fueron algunos de los comentarios que recibió el italiano.Vea el video de este hecho aquí: Shakira rompió el silencioEl pasado 28 de febrero, Shakira tuvo su primera entrevista tras el éxito de la ‘Session #53’, que hizo junto a Bizarrap. La barranquillera abrió su corazón y habló sin tapujos de cómo ha recogido “los pedacitos del suelo” para reconstruirse luego del dolor que le causó la ruptura con Gerard Piqué, padre de sus dos hijos, tras más de 12 años de relación.“Yo también compraba esa historia de que una mujer necesita un hombre para completarse. Yo también tuve ese sueño de tener una familia en la que los hijos contaran con un padre y una madre bajo el mismo techo”, reconoció en entrevista con Enrique Acevedo, periodista del medio N+ de Televisa.Sin embargo, Shakira enfatizó en que ahora es consciente de que “no todos los sueños en la vida se cumplen, pero la vida encuentra una forma de compensarte de alguna manera”.Puede ver: Canción de Karol G y Shakira: los detalles hasta ahora desconocidos de la colaboración TQGEn la misma línea, la barranquillera de 46 años confesó que, pese a que ha sido “dependiente emocionalmente de los hombres”, lo que ha sucedido en el último año en su vida sentimental le ha ayudado a entender que “me basto a mí misma”.La intérprete de éxitos como ‘Antología’, ‘Loba’ y el más reciente ‘TQG’ – que hace junto a Karol G-, también reconoció que, aunque le ha costado, la situación también le enseñó a “tolerar la frustración”. Es de recordar que Shakira anunció en junio de 2022 la separación de Gerard Piqué, con quien tiene 2 hijos, Milan (10 años) y Sasha (8 años).Shakira cerró el diálogo puntualizando: “Yo no sabía que podía llegar a ser fuerte. Siempre me creí más bien frágil, y es verdad que tengo un poco de todo, pero hay que tener fe, ser uno mismo”.
Muchas de las víctimas en el naufragio del domingo en el sur de Italia procedían de Afganistán, como el caso de una familia diezmada que escapaba del régimen de los talibanes, explicó este lunes, 27 de febrero de 2023, Médicos Sin Fronteras, que ofrece asistencia psicológica a los supervivientes.Más de medio millón de personas emigraron de Colombia en 2022: ¿por qué se fueron?La embarcación de madera, con cerca de 200 inmigrantes a bordo que habían emprendido el viaje desde las costas de Turquía, se hundió en las costas de Crotone, en la región italiana de Calabria (sur), y se han recuperado 62 cadáveres y rescatado 81 supervivientes.Muchos de ellos procedían de Afganistán, algunos huyendo del régimen instaurado hace año y medio por los talibanes, explicaron este lunes los expertos de MSF en una rueda de prensa.Entre estos había una familia afgana que se vio obligada a escapar de su país porque la vida del padre, de unos 40 años, "corría peligro" por el régimen talibán. Solo han sobrevivido él y uno de sus hijos, de 14 años, mientras que ha perdido en el mar a su esposa y tres hijos de entre 9 y 11 años.Otro caso es el de un muchacho afgano de 16 años que logró llegar a la orilla, donde se encontró con su hermana de 28 muerta. "Aún no ha tenido el valor de llamar a sus padres", refirió."Las salidas desde Turquía continuarán por la falta de canales seguros y seguirán muriendo porque no hay mecanismos de auxilio. Si no hay un cambio, seguiremos lamentando estas muertes", avisó el jefe de misión de MSF, Juan Matías Gil.La guerra en Ucrania vista desde la mirada de los niños: “No arruinen nuestra casa, paren ya”MSF explicó que por el momento no hay constancia de que los inmigrantes estuvieran huyendo también de las zonas de los devastadores terremotos en la frontera entre Turquía y Siria.Entre las víctimas mortales del naufragio contabilizadas hasta el momento, 14 son menores, entre ellos, varios niños y un recién nacido, y 33 mujeres, según el Ministerio del Interior.De los supervivientes, 19 han tenido que ser ingresados en el hospital, mientras que el resto han sido trasladados al centro de acogida de la cercana localidad de Isola di Capo Rizutto.Estalla polémica en Italia por naufragio en CalabriaMientras que se buscan a los desaparecidos ha vuelto a estallar la polémica política tras la tragedia debido a que en esos momentos en el Mediterráneo Central no había barcos de rescate de ONG debido a las nuevas reglas impuestas por el gobierno ultraderechista de Giorgia Meloni.Por ejemplo, Médicos sin Fronteras denunció que su barco, el Geo Barents, está bloqueado en el puerto de Áncona (centro) por haber violado el controvertido decreto sobre los barcos de las ONG introducido por el Gobierno.Sin embargo, la respuesta del ministro del Interior, Matteo Piantedosi, fue que "en estas condiciones meteorológicas los migrantes no deberían partir".Después de un mes, hallan vivo a hombre que se internó en la selva para cazar: "Sáquenme de aquí”Por su parte el presidente de la República, Sergio Mattarella, llamó a "un fuerte compromiso de la comunidad internacional para remover las causas de fondo de los flujos de migrantes; guerras, persecuciones, terrorismo, pobreza, territorios inhóspitos por el cambio climático". E invitó a la Unión Europea a prestar una mayor ayuda a Italia en la gestión de los flujos migratorios."Es igualmente fundamental que la Unión Europea asuma finalmente la responsabilidad concreta de gobernar el fenómeno migratorio para alejarlo de los traficantes de seres humanos, comprometiéndose directamente en políticas migratorias, en el apoyo a la cooperación para el desarrollo de los países de los que los jóvenes se ven obligados a salir por falta de perspectivas", afirmó.
Alrededor de 60 migrantes murieron este domingo tras el naufragio en Italia, no lejos de la ciudad de Crotone, en Calabria (sur), pocos días después de aprobarse una controvertida normativa de salvamento de migrantes en el mar.Emotivo regreso de familia boliviana que lo perdió todo por terremoto en Turquía"Hasta hace unos minutos el número de víctimas confirmadas era de 59", dijo Vincenzo Voce, el alcalde de la localidad, a la cadena de noticias Sky TG-24.Según los rescatistas de Crotone, citados por la agencia AGI, 12 de las 59 víctimas son niños, entre ellos un recién nacido, y 33 mujeres.Los equipos de salvamento marítimo indicaron que la embarcación chocó contra unas rocas a algunos metros de la costa, aunque se estudia la posibilidad de que el motor de la embarcación haya estallado previamente. Un presunto traficante fue detenido por las fuerzas de seguridad, señaló un oficial.En las imágenes difundidas por la policía italiana, se ven trozos de madera diseminados sobre la playa, donde acudieron los socorristas mientras los rescatados esperaban su traslado a un centro de acogida.La jefa de gobierno, Giorgia Meloni, líder del partido Hermanos de Italia (FDI, extrema derecha), expresó su "profundo dolor" en un comunicado y manifestó que era "criminal mandar a la mar a una embarcación de apenas 20 metros con 200 personas a bordo y con un mal pronóstico del tiempo"."El gobierno está comprometido a impedir las salidas y este tipo de tragedias y seguirá haciéndolo al exigir antes de todo la mayor colaboración de los Estados de salida y de origen", aseguró.Este nuevo naufragio en Italia tiene lugar apenas unos días después de la adopción en el Parlamento italiano de unas controvertidas nuevas reglas sobre el rescate de migrantes impulsadas por el gobierno dominado por la extrema derecha.Pacto EuropeoTras la tragedia del naufragio en Italia, la jefa de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, urgió avanzar en la reforma del derecho de asilo en la Unión europea.Es necesario "redoblar los esfuerzos respecto al Pacto sobre las migraciones y el derecho de asilo, y sobre el Plan de acción para el Mediterráneo central", dijo.La parte más delicada del pacto, que debe ser concluido antes del final del mandato del Parlamento europeo en 2024, establece una mejor repartición de las responsabilidades en materia de acogida, un asunto que divide a los países de la UE desde la crisis de los refugiados de 2015.El presidente de la República, Sergio Mattarella precisó el domingo que un gran número de los migrantes a bordo "venía de Afganistán e Irán, huyendo de condiciones muy difíciles".La situación geográfica de Italia la convierte en un destino de elección para los demandantes de asilo que pasan del norte de África a Europa.Roma se queja desde hace años del número de llegadas a su territorio, aunque la mayoría de los migrantes deja la península para otros países.Según el Ministerio del Interior, cerca de 14.000 migrantes han llegado a Italia desde principios de año, frente a los 5.200 del mismo periodo el año pasado y 4.200 de 2021.Nueva normativa para oenegésMeloni llegó al poder en octubre con una coalición tras haber prometido que reduciría la inmigración llegada a Italia.Hace unos días, el Parlamento aprobó una nueva ley que obliga a los barcos humanitarios a efectuar un solo rescate por salida al mar.Según los críticos, la normativa aumenta el riesgo de muertes en el Mediterráneo central, considerado como la travesía más peligrosa del mundo para los migrantes.Para el ministro italiano de Interior, Matteo Piantedosi, esta "tragedia (...) demuestra cómo es absolutamente necesario luchar firmemente contra las redes de inmigración clandestina".Aunque las oenegés tan solo rescatan a un pequeño porcentaje de ellos --la mayoría son interceptados por la guardia costera o por embarcaciones de la armada--, el gobierno las acusa de estimular las llegadas y de alentar a los traficantes con su labor.El papa Francisco no tardó en reaccionar, expresó su "dolor" y afirmó "rezar por cada uno de ellos, por los desaparecidos y para los otros migrantes que sobrevivieron".Filippo Grandi, jefe del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), lamentó "otro terrible naufragio" y afirmó que llegó "el momento de que los Estados dejen de debatir y acuerden medidas justas, eficaces y compartidas para evitar nuevas tragedias".La increíble historia de un joven buzo que sobrevivió tras perderse en altamar
Las autoridades recuperaron 45 cadáveres y restacaron a 80 personas después de que este domingo se presentara un naufragio en Italia. La precaria embarcación, en la que más de 200 personas viajaban, llevaba cuatro días viajando desde Turquía. Emotivo regreso de familia boliviana que lo perdió todo por terremoto en TurquíaLos cuerpos de los migrantes, entre los que hay un recién nacido y menores de edad, se localizan a lo largo de varios kilómetros en la costa de la región de Calabria, en las inmediaciones de la playa de Steccato (provincia de Crotone), confirmaron a la agencia de noticias EFE fuentes de los Carabineros (policía militarizada).No se descarta que el número de muertos llegue al centenar, ya que en la barca viajaban entre 200 y 250 migrantes, de acuerdo con los primeros testimonios de los supervivientes, según la misma fuente.Las imágenes del naufragio en Italia, compartidas por la prensa local, muestran los pedazos de una embarcación de madera completamente destruida sobre la playa.Aunque en un primer momento se creyó que la barca se partió tras chocar con unas rocas, los supervivientes explicaron que el motor que la empujaba explotó en mitad de la noche, causando decenas de heridos y, finalmente, haciendo añicos el bote.Las autoridades italianas ya conocían la existencia de esta embarcación desde ayer, cuando fueron alertadas por un helicóptero de una patrulla de la agencia Frontex, desveló el diario La Reppublica.Tras la llamada, un dispositivo salió en su búsqueda, pero las condiciones agitadas del mar y la oscuridad impidieron seguir las operaciones y obligaron a sus agentes a volver a tierra.Así, los supervivientes que lograron mantenerse con vida del naufragio en Italia llegaron por sus propios medios a la costa, donde están siendo atendidos por la Guardia Costera y la Cruz Roja. Una veintena de ellos han sido trasladados al hospital de Crotone mientras que el resto permanece en un albergue.La gran mayoría, todos menores de 30 años, provienen de Irán, Pakistán y Afganistán, y partieron hacia Italia desde el puerto de la localidad Smirne, en el extremo occidental de Turquía."Es una enésima tragedia en el Mediterráneo que no puede dejar a ninguno indiferente", lamentó el presidente de la República italiana, Sergio Matterella, en un comunicado.El mandatario apuntó que es "indispensable que la Unión Europea asuma finalmente la responsabilidad de gobernar el fenómeno migratorio para liberarlo de los traficantes de seres humanos".La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, denunció en un comunicado que "es criminal embarcar un barco de apenas 20 metros de eslora con hasta 200 personas a bordo y con previsión de mal tiempo"."El Gobierno se ha comprometido a impedir las salidas, y con ellas la perpetuación de estas tragedias, y seguirá haciéndolo, ante todo exigiendo la máxima cooperación de los estados de salida y de origen", añadió.La tragedia del naufragio en Italia se produjo tres días después de que el Parlamento italiano aprobase este jueves un nuevo decreto migratorio, elaborado por el Gobierno liderado por los ultraderechistas Hermanos de Italia, que modifica sustancialmente las operaciones de socorro de los buques de ONG.Entre otras cuestiones, la norma obliga a pedir la asignación de un puerto tras el primer rescate de un grupo de migrantes y a dirigirse a esa localización sin desviarse para localizar otras embarcaciones en peligro.Además, las ONG han denunciado en repetidas ocasiones que desde hace meses las autoridades italianas asignan puertos lejanos, en el norte y centro de Italia, a los que tardan en llegar hasta cuatro y cinco días desatendiendo sus operaciones en la zona del Mediterráneo central, donde naufragan la mayoría de este tipo de embarcaciones."Es intolerable que la única vía de acceso a Europa sea el mar. La ausencia de una misión europea de búsqueda y rescate es un crimen que se repite cada día", protestó la ONG SeaWatch en sus redes sociales tras conocer el naufragio en Italia.Otra entidad, Médicos Sin Fronteras, señaló que la tragedia sucedió "a unas decenas de kilómetros de la costa italiana". "Cuando tenían el destino delante de los ojos, se ahogó el futuro de decenas de personas que buscaban una vida más segura en Europa", añadió.Impactantes imágenes de traslado de 2.000 pandilleros a megacárcel en El Salvador
El Tribunal Supremo de Italia ha confirmado la condena de un año y cinco meses a un hombre de la ciudad de Bologna (norte) que sometía a su esposa en casa a estrictas normas “para ahorrar”, como el racionamiento de agua o papel higiénico.Los cuatro hábitos para ser feliz, según reconocida psicólogaLa sentencia, recogida en el portal de expertos en temas jurídicos "Cassazione.net", confirma la pena de un año y cinco meses de prisión por maltratos dictada en otras instancias a este sujeto "obsesionado con ahorrar".El condenado había llegado a someter a su esposa a "un estado de ansia y frustración" por un estricto régimen que había impuesto en la casa del matrimonio.La víctima, según los medios locales, había denunciado que solo podía comprar productos en oferta y le limitaba el uso del agua, con una sola ducha a la semana, o del papel higiénico.Este estilo de vida, para los jueces del Supremo, se convirtió en una auténtica coacción alimentada con métodos de control y agresiones, a pesar de que el matrimonio no atravesaba apuros económicos, ambas partes con trabajo y sueldo.No es la primera vez que el alto tribunal italiano se expresa sobre situaciones de este estilo. En junio del año 2000, el Supremo falló que "la persistente y sistémica conducta de un cónyuge dirigida a hacer insoportable la vida de su pareja, con una humillante e injustificada vejación y exasperada avaricia, entra en la tipología del delito de maltratos familiares".Impactante video: así escapó mujer de su secuestrador, quien era su novio y la sometió a vejámenesPor otro lado, el Código Civil italiano recoge en su artículo 143 que "con el matrimonio, marido y mujer adquieren los mismos derechos y deberes" con la "obligación recíproca a la fidelidad, la asistencia moral y material y a la colaboración en el interés de la familia y de la convivencia".¿Cuándo la tacañería se convierte en algo patológico?Ahorrar dinero no es en sí un problema o una enfermedad. Pero cuando se llega a extremos de afectar la vida diaria o la salud mental de las personas alrededor se puede estar frente a un cuadro mucho más delicado, como una fobia.La persona que sufre de crometofobia tiene miedo a gastar dinero para cualquier tipo de fin, inclusive para acciones básicas, pagar la comida, los suministros del hogar, la ropa y todas las necesidades básicas de un ser humano.Cuerpo de la desaparecida Nicola Bulley fue hallado en un río: ¿qué le ocurrió?Esta condición no solo implica un empeoramiento de la calidad de vida, sino que puede ocasionar problemas graves de salud.Ante estos comportamientos, la persona y sus allegados deben buscar ayuda profesional.
El 30 de marzo se conmemora el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar con el objetivo de resaltar la importancia de los personajes que desempeñan esta labor y reivindicar sus derechos como empleados. La jornada, que se celebra desde 1988, se proclamó en el marco del primer Congreso de Trabajadoras del Hogar realizado en Bogotá.Le puede interesar: “Si la reforma laboral se aprobara tal cual está, sería como retroceder 15 años”: gerente de RappiCabe resaltar que este tipo de oficio es ejercido principalmente por mujeres, que prestan sus servicios para el cuidado y bienestar de otras personas realizando las tareas de cocina, limpieza en el hogar y haciendo el papel de cuidadoras de niños, adultos mayores y/o enfermos dentro de las familias.Según los datos recogidos por la Cepal y la OIT, se estima que de entre los 11 y 18 millones de personas que se dedican al trabajo doméstico remunerado en América Latina y el Caribe, el 93% pertenecen al género femenino.Este oficio, que suele ser muy exigente pero poco reconocido en la sociedad, se desarrolla principalmente desde la informalidad, por lo que las empleadas no tienen garantías ni condiciones de empleo dignas y justas. De acuerdo a las cifras otorgadas por las entidades anteriormente mencionadas, a nivel regional el 77,5% de las mujeres que se dedican a esta labor lo hacen de manera informal, mientras que entre el 10,5% y el 14,3% lo hace en condiciones precarias, sin acceso a protección social.Vea también: Presidente Petro cuestionó a rappitenderos que se manifiestan contra la reforma laboralFidelina Balcázar, perteneciente al sindicato de empleadas domésticas (Sintrasedom) y líder comunal, señala que muchas de las trabajadoras de este gremio son violentadas por sus empleadores principalmente de manera verbal y psicológica, que se aprovechan que son personas que vienen del campo o del extranjero en búsqueda de un sustento para su hogar.No obstante, recalca que por ley, las empleadas que atienden a una misma familia diferentes días de la semana tienen derecho a seguridad social, días de vacaciones y prestaciones sociales, pero muchas veces los patrones no les garantizan estas condiciones y no las reciben.Fidelina sale de su casa todos los días desde las 6:30 de la mañana y, tras una larga jornada de trabajo, regresa a las 7:30 de la noche para hacer la limpieza de su propio hogar. Antes de salir prepara la comida y deja todo listo para sus hijos, a quienes ha sacado adelante de cuenta del oficio y ahora son profesionales.Con la reforma laboral, la líder comunal del gremio espera que mejore la calidad de vida de las empleadas domésticas al formalizar sus contratos de trabajo: “Ojalá se cumpla todo eso que proponen ahí. Esperamos que todo esto que está sucediendo nos beneficie porque sí los necesitamos, nos tienen olvidadas”, puntualiza.Le recomendamos: Mintrabajo a Rappi: “Injusto que empresa de US$1.000 millones no tenga cómo dar garantías”
El salario mínimo en Venezuela, que ha aumentado desde hace un año de 7 bolívares (1,60 dólares) a 130 bolívares (29,68 dólares), se ha reducido desde entonces un 82% en su equivalente en la divisa estadounidense -referencia en el país para fijar precios- hasta 5,31 dólares, como consecuencia de la devaluación de la moneda local.Caso Pdvsa: avanzan las audiencias contra funcionarios vinculados al escándalo de corrupciónLa caída del sueldo, en un país donde casi todo -hasta la gasolina- se cobra en dólares, afecta, principalmente, a los trabajadores públicos y a los pensionistas -que reciben al mes el equivalente a un salario mínimo-, quienes han protagonizado más de 1.500 protestas desde enero, según ONG, para exigir un aumento de sus ingresos. Aunque la ley venezolana establece que el salario debe cubrir las necesidades básicas del hogar, una familia de cinco personas necesita, al menos, 482,26 dólares al mes para sus gastos en alimentación, según el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM), referencia ante la falta de cifras oficiales.Funcionarios y jubilados, entre los más afectados por el salario mínimo en VenezuelaEl economista y profesor universitario Leonardo Vera dijo que el último año ha significado, "sobre todo para los asalariados del sector público y para una gran masa de pensionados y jubilados", que en Venezuela "suman más de 5 millones de personas", un "deterioro muy significativo en el poder de compra de su ingreso y en sus condiciones de vida". Por otra parte, en el sector privado, donde "los ajustes salariales son más flexibles", se ha visto, "en los últimos dos años, un mejoramiento de los salarios incluso en dólares". Según un reciente estudio elaborado por la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), el salario promedio de un obrero en el sector manufacturero subió de 130 a 170 dólares entre el primer y cuarto trimestre del año pasado, lo que representa un alza del 30%. En cambio, "la realidad en el sector oficial", que incluye también "el sector educativo, el sector salud y las Fuerzas Armadas", es que el "salario no se ajusta (...) desde hace un año", en un país donde "la inflación sigue rondando los 300 % y 400 % interanual". Congelamiento del salario mínimo en Venezuela, ¿parte de una estrategia? En Venezuela, los ajustes salariales eran muy frecuentes hasta 2018, año en el que se decretaron seis incrementos, con los que sumaron "no menos de 47" desde la llegada de la llamada revolución bolivariana, en 1999, hasta entonces. Pero desde 2019, explicó Vera, el Gobierno ha venido implementando un "programa contra la inflación" con varias medidas, entre ellas "reprimir el salario, es decir, evitar los ajustes salariales a como se venían dando". "En Venezuela, desde hacía varios años atrás, los ajustes salariales se estaban dando en forma semestral, incluso en forma trimestral, (...) pero se ha tratado de ir espaciando el período de ajuste salarial", dijo. Otras medidas que conforman esta estrategia oficial "no anunciada" han consistido también en frenar el alza del precio oficial del dólar, a fin de evitar que se encarezcan los productos, y la contracción del crédito, escaso en el país.A juicio de Vera, lo recomendable sería establecer un "plan de ajustes progresivos" para tratar de que, en el tiempo, el sueldo "pueda irse aproximando a esa cesta alimentaria" cercana a los 500 dólares. Aunque, en este contexto de constantes devaluaciones y de alta inflación, lo ideal sería "marcar el salario mínimo en cualquier otra moneda (...) para tratar de proteger el poder de compra". El Gobierno, por su parte, insiste en que las sanciones internacionales impuestas contra el país -en especial, por Estados Unidos- han afectado su capacidad para pagar mejores salarios y garantizar los derechos de los trabajadores. El ministro de Trabajo, Francisco Torrealba, afirmó recientemente, en la presentación de un informe ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que Venezuela es un "país asediado con 923 medidas coercitivas unilaterales", por lo que trabaja junto al Observatorio Venezolano Antibloqueo para conocer su impacto y la incidencia en el salario mínimo.
Un lamentable accidente en Medellín cobró la vida el pasado martes de una mujer identificada como Aleida María Ramírez, de 54 años, quien se movilizaba en moto con su hijo, en el suroccidente de la capital antioqueña.Joven murió manejando una moto que su mamá le había ayudado a comprar semanas atrásLos hechos se registraron en la avenida Guayabal con calle 6 sur, cuando la ciudadana terminó siendo arrollada por otro vehículo.“Acompañante de motocicleta que pierde el control, cae a la vía y es atropellada por una volqueta”, indicó el reporte de la Secretaría de Movilidad de Medellín.El hijo de la víctima, quien iba manejando la moto, sufrió lesiones leves, pero se negó a recibir atención por parte del personal de salud que llegó para atender el accidente, informó Q’Hubo.El diario local señaló que las autoridades no tienen certeza de lo que causó la tragedia; sin embargo, testigos dan cuenta de dos hipótesis. La primera es que otro vehículo habría rozado la moto haciendo caer a madre e hijo y la segunda es que el vehículo se resbaló en la señalización, puesto que la vía estaba mojada.El mismo día, en otro accidente que también involucró motocicletas, murió un joven de 22 años tras chocarse con un vehículo.De acuerdo con cifras de la Secretaría de Movilidad de Medellín, en lo que va corrido de 2023 han muerto 58 personas en accidentes de tránsito.Otras noticias: Estudiante fue asesinado por ladrón que tenía anotaciones por cinco delitos distintosMuerte de motociclista que llevaba su novia a casaEn Bogotá, el Ojo de la Noche de Noticias Caracol registró una tragedia por cuenta, según vecinos, del mal estado de una vía.Los hechos se registraron en la avenida Primero de Mayo, en el barrio Kennedy Central, sur de la capital colombiana. Un motociclista murió y su acompañante quedó gravemente herida luego de resbalar en la carretera.Cámaras de seguridad captaron el momento en que el hombre al volante perdió el control y cayó al suelo. El conductor falleció en el lugar de los hechos.Otros habitantes de la zona aseguraron que esa parte donde ocurrió el accidente estuvo cerrada bastante tiempo por una obra y que las autoridades la volvieron a abrir, a pesar de que no estaba terminada.El motociclista fallecido habría acabado de salir del apartamento de su mamá y procedía a llevar a su novia a la casa cuando ocurrió el siniestro que terminó en su deceso.“Por Dios bendito, tenía que suceder esto. Me parece inaudito, impotencia siento”, dijo una vecina del sector.
El creador de contenido Luis Villa, más conocido como Westcol, ha sido centro de polémica en redes sociales por cuenta de comentarios homofóbicos que causaron indignación, en especial, en la comunidad LGBTI.Otras noticias: ¿Ya se le bajaron los humos? Doña Magda, la señora que humilló a policía, recibió dos comparendosDebido a esta controversia, una reconocida marca decidió que no contará en un futuro con los servicios de Westcol para futuras campañas.El comunicado fue publicado en las últimas horas en la cuenta de Instagram de Doritos en Colombia.“Desde Doritos Colombia promovemos la autenticidad, defendemos la autoexpresión, celebramos la diversidad y la lucha por la igualdad. En ese sentido, las recientes actuaciones del influenciador mencionado en los comentarios de nuestras redes sociales no están alineados con nuestros valores y principios de marca. Por esta razón, hemos eliminado las publicaciones que lo involucran y no volveremos a contar con sus servicios en futuras campañas”, indicó la empresa.La decisión se dio a raíz de una avalancha de comentarios en la cuenta de la marca en contra de Villa.Usuarios en redes sociales aplauden la determinación: “Bien por @DoritosCol. La homofobia no es un chiste”, “acá funciona muy bien esa expresión de ‘tres doritos después’”, “Doritos corta relación comercial con Westcol, con esto demuestra su compromiso con la inclusión y la diversidad”.Amenaza de bomba en concierto de Romeo Santos retrasó presentación¿Qué dijo Westcol?En medio de una interacción con seguidores en la Switch alguien le comentó a modo de chiste que le iban “a llenar la casa de manes”. Con su característico lenguaje, Westcol respondió: “Huevón, pueden decirme lo que quieran, pero eso sí no va conmigo. Ah, que ‘Westcol es un homofóbico’, cero, perro”. No obstante, empezó con una serie de expresiones cargadas de violencia, acompañadas de groserías.“No me traigan otro man. Enciendo esa… a balín (…) lo fulmino a balazos (…) que no vengan a joderme la p* vida, que hagan sus m* lejos de mí”.A pesar de insistir en que no es homofóbico, sus violentas expresiones lo tienen en el ojo del huracán. Luego en su cuenta de Twitter ha dicho que “lo sacaron de contexto”.Además, esta no es la única polémica en la que se ha visto envuelto el creador de contenido, quien también hizo comentarios contra la ciudad de Ibagué.También, durante una transmisión de Twitch, exclamó: “Ni por el hp, eso nunca va a pasar. Para los de Ibagué que viven en ese hp hueco, eso nunca pasará”, refiriéndose a que cuando la gente habla de Colombia nadie mencionaría ciudades como Ibagué o Cúcuta.
La casa de subastas británica Christie's anunció que subastará en Ginebra la colección de 700 joyas de Heidi Horten (1941-2022), coleccionista de arte y filántropa que llegó a ser la mujer más rica de Austria.Subastarán raro diamante rosa avaluado en 35 millones de dólaresChristie's espera lograr más de 150 millones de dólares en esta subasta, un precio que nunca ha alcanzado la firma al vender colecciones privadas, ya que sólo en dos ocasiones similares ha superado los 100 millones de dólares (una de ellas fue cuando vendió las joyas de la actriz Elizabeth Taylor, en 2011).Entre las piezas destacadas de la subasta figuran el "Briolette de India", un collar de diamantes de la firma de joyería Harry Winston vendido originalmente por Cartier en 1909, o el "Gran Mogol", otro collar, en este caso de esmeraldas, también de Harry Winston."A partir de extraordinarias piezas adquiridas en los años 70 y 80, Horten construyó una colección muy sofisticada, que combinaba diseños antiguos y modernos de las principales casas de joyería mundiales", destacó en un comunicado el experto en joyas de Christie's, Rahul Kadakia. Cuatrocientas de las joyas se subastarán en el lujoso Hotel des Bergues de Ginebra, los días 10 y 12 de mayo, y las restantes se pondrán a la venta a través de internet, en mayo y en noviembre.Los beneficios obtenidos se destinarán a la Fundación Heidi Horten, con la que se financiarán investigaciones médicas y otras actividades filantrópicas, además del mantenimiento del museo de arte moderno y contemporáneo que la magnate inauguró en Viena el 2 de junio de 2022, diez días antes de su fallecimiento.Horten, nacida en la capital austríaca, heredó su fortuna al enviudar de su primer esposo, Helmut Horten (1909-1987), dueño de una cadena de grandes almacenes que logró poner en marcha en parte gracias a sus amistades con el régimen nazi en los años 30.La cifra récord que pagaron por el retrato que Andy Warhol hizo de Marilyn MonroeDesde los años 90, Heidi Horten comenzó a coleccionar arte moderno y contemporáneo, adquiriendo piezas de autores tales como Pablo Picasso, Marc Chagall, Jean-Michel Basquiat, Da Flavin o Andy Warhol.