La encuesta Invamer de mayo reveló varios hechos interesantes. Uno es la sorpresa ante el incremento en intención de voto para Rodolfo Hernández, quien, según esta medición, subió 7 puntos. Encuesta Invamer: Rodolfo Hernández, la sorpresa; Petro y Fico se mantienenOtro es que, según los resultados, habrá una segunda vuelta. En esta el candidato de la Liga de Gobernantes Anticorrupción se acerca más a Gustavo Petro, quien puntea en la encuesta, que Federico Gutiérrez.Encuesta “confirma que habrá segunda vuelta”: Martín Orozco, gerente de InvamerLa medición también muestra que los niveles de desaprobación del presidente Duque se mantienen altos. El presidente aumentó en desaprobación. Pasó de 64,6% en abril a 67% en mayo.Las regiones donde menos se aprueba su gestión son Bogotá y la zona suroriente, en donde tiene 79% de desaprobación. Los jóvenes entre 18 y 24 años son quienes menos aprueban lo actuado por Iván Duque. Entre mayores de 55 años es donde se encuentra su mayor nivel de aprobación, con 41,6%.
El mandatario Iván Duque puso fin a la polémica de la supuesta compra de un avión presidencial ecuatoriano, aeronave avaluada en 8 millones de dólares y que, según el país vecino, había sido adquirido por Colombia. “No se ha finiquitado ninguna negociación”, aclaró el jefe de Estado colombiano.Estados Unidos anuncia flexibilización de sanciones contra VenezuelaEl propio Duque, al término de un evento, señaló que “Colombia tiene aviones de servicio de la Fuerza Aérea que ya son aviones muy viejos y que van a salir de funcionamiento muy pronto, seguir operando más allá del tiempo prudente esos aviones puede ser exponer a personas que viajen en ellos a una tragedia. Por eso desde el presupuesto del año pasado se ha asignado unos recursos para hacer una evaluación y adelantar negociaciones que puedan permitir hacer esa sustitución en los mejores precios para Colombia”.Específicamente sobre el acercamiento con Ecuador, expresó que “no se ha finiquitado ninguna negociación, no se ha pagado ningún avión y no se va a comprar ningún avión durante mi gobierno”.Angustiante video tras ataque contra patrulla militar de desminado humanitario en Meta
El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, confirmó este martes la venta de uno de los dos aviones presidenciales a Colombia por un valor de 8 millones de dólares.Le presentan a Duque terna para reemplazar a Daniel Quintero, suspendido alcalde de Medellín"Hemos vendido el avión Legacy Embraer brasilero", adquirido durante la Presidencia de Rafael Correa (2007-2017), confirmó Lasso en el programa "Encontrémonos por la ciudadanía", en el que cada semana es entrevistado por diferentes medios de comunicación.El gobernante aseguró que se trató de una transacción "transparente" de Estado a Estado por esa cantidad que se destinará a que la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) ponga "a punto" un avión C-130 "que estaba abandonado" en la ciudad andina de Latacunga."Espero que en seis meses ese avión ya pueda funcionar", expresó el gobernante al apuntar que esta semana entregarán el avión presidencial a Colombia, recibirán el pago y de inmediato comenzarán a trabajar en el C-130 para destinarlo al transporte de tropas.La aeronave es un Embraer Legacy EMB-135-BJ, con capacidad para 14 pasajeros, distribuidos en tres cabinas con moquetas y asientos de cuero, además de disponer de una cocina y una sala de equipaje.El secretario técnico de Inmobiliar, Fernando Villacís, había anticipado en marzo que la Fuerza Aérea Colombiana había expresado su interés formal en adquirir el avión, cuyo precio tasó entre los 5 millones y 8 millones de dólares.En otros temas: Dio a luz en una silla porque no la atendieron: el bebé cayó al suelo y se fracturó el cráneoEl aparato fue adquirido a la empresa brasileña Embraer por el Gobierno de Ecuador en 2008 durante el mandato de Correa por alrededor de 28 millones de dólares.El avión fue incorporado entonces a FAE para uso exclusivo del presidente, pero Lasso decidió ponerlo a la venta el 31 de agosto de 2021, mediante un decreto en el que restringía su uso a "situaciones excepcionales".Además del Legacy, la Presidencia de Ecuador dispone de otro avión, el Dassault Falcon 7X, también adquirido bajo la administración de Correa.
La decisión de la Procuraduría General de la Nación de suspender provisionalmente de su cargo como alcalde de Medellín a Daniel Quintero desató una tormenta política. Precisamente, el mandatario convocó a una concentración en la plazoleta La Alpujarra.En ese lugar, Daniel Quintero criticó fuertemente la suspensión en su contra y el nombramiento de Juan Camilo Restrepo como alcalde encargado de la capital de Antioquia.“El presidente Duque acaba de anunciar que ha nombrado un alcalde fantoche, un alcalde que pretende romper la institucionalidad de la ciudad. Lo que hace el presidente Duque, lo que hace Margarita Cabello, no solo es violar del debido proceso, violar las competencias que tienen, violar la Carta Interamericana y la Convención Interamericana de Derechos Humanos, es violar el derecho de cada ciudadano que votó”, aseguró.Se conoció que Daniel Quintero acudirá ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos para denunciar la situación. Además, piensa interponer una acción de tutela.
El candidato Sergio Fajardo radicó ante la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes una denuncia contra el presidente Iván Duque por prevaricato e ir en contra de la ley al radicar y no objetar la modificación a la ley de las garantías, que fue aprobada en el presupuesto general de la nación, para permitirse la celebración de contratos entre el Gobierno y entes territoriales en plena época de elecciones.En contexto:Congreso suspendió ley de garantías en plena campaña electoralSuspensión de ley de garantías: oposición dice que “hay intención de hacer trampa”Según Fajardo, la Corte respalda esta denuncia porque tumbó esta ley encontrando vicios de constitucionalidad y pidió agilidad la Comisión de Acusación de la Cámara en el proceso.“Lo que hicieron fue cambiar la ley de garantías para poner un montón de recursos públicos, en el marco de la competencia electoral, para influir en las elecciones. Sabía exactamente qué estaba haciendo, y eso se ha hecho en más de una oportunidad, y es mientras declaran la inconstitucionalidad aplicarla y eso fue lo que hicieron.Calculan los tiempos, quedan los recursos, lo tramitan como lo tramitaron, ponen esa cantidad de plata a circular en época de elecciones, que es precisamente lo contrario a lo que la ley de garantías exigía. Eso que hicieron en cabeza del presidente es una violación de la ley”, indicó Sergio Fajardo.Corte Constitucional tumbó modificaciones a la Ley de GarantíasLa secretaría de la Comisión de Acusación de la Cámara tiene esta denuncia en su despacho y lo que resta es que la tramite y asigne un representante investigador.
El presidente Iván Duque llegó hasta el Urabá antioqueño, en compañía de la cúpula militar y gran parte de su gabinete ministerial, e hizo un recorrido por las calles del municipio de Carepa para escuchar esas preocupaciones que se han despertado por la escalada de violencia del Clan del Golfo.También lea: ¿Quiénes son y donde delinquen ‘Siopas’ y ‘Chiquito malo’, sucesores de ‘Otoniel’ en Clan del Golfo?Aclaró que ya no es un bloque de búsqueda, sino dos para dar frente a esta coyuntura, uno para las estructuras y otro para las cabecillas de este grupo armado. También habló de incrementar la suma de cada una de las recompensas que ayuden a dar con cualquier integrante del Clan del Golfo.“Hay 16 personas más del Clan del Golfo listas para ser extraditadas y las vamos a extraditar. Fuera de eso, vamos a estar pagando recompensas por todos los miembros de la estructura con bloques de búsqueda, uno para los cabecillas y otros hacia la estructura. Van a ver un despliegue que nunca habían visto en contra de esa estructura, pero adicionalmente vamos ir con extinción de dominio de todos los bienes de la estructura y vamos a pagar recompensa para quienes nos den todos los nombres de esta estructura, sea cuál sea su rol”, declaró el presidente Iván Duque.También lea: "El Clan del Golfo demostró que sigue fortalecido": directora de Corpades en MedellínFinalmente, el mandatario señaló que se van a habilitar nuevas capacidades para el Urabá con el fin de garantizar la seguridad, movilidad y el abastecimiento en esta zona de Colombia.Más noticias de hoy: En video quedó registrada fuga de tres detenidos de estación de Policía en YopalUna niña de 7 años, la única sobreviviente de tragedia familiar en lago de TotaHombre asesinó a su pareja en Cali y se suicidó delante de sus hijos
Un aguacero que cayó sobre Medellín causó varias emergencias. Las autoridades intentan hallar a un padre y a su hija que habrían sido arrastrados por la corriente de una quebrada. Más de 10 familias resultaron afectadas por el temporal.Puede leer: Molestia entre vecinos de exclusiva zona de Medellín por grabación de contenido para adultosCon baldes y escobas los damnificados tuvieron que sacar el agua y lodo que ingresó a las viviendas. Algunos afectados manifestaron que incluso el nivel del agua les llegaba hasta los hombros.“De un momento a otro la cañada se desbordó (…) Todo lo perdimos, perdimos los enseres, la ropa, todo (…) Fue dramático”, comentó Luis Fernando Montoya, uno de los habitantes afectados.Entretanto, el cuerpo oficial de Bomberos busca a una menor de edad y su padre, quienes cayeron en una quebrada y fueron arrastrados hasta el río Medellín.Además: Angustiante video: helicóptero militar casi se accidenta al intentar aterrizar en pista improvisada“Una menor y su padre que cayeron presuntamente a la quebrada La Guayabalía. Tres tripulaciones del cuerpo oficial de Bomberos se encuentran en la búsqueda de dichas personas, pero hasta el momento no se tiene información”, informó Carlos Muñoz, subdirector de manejo de desastres del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres.
Un grupo élite de comandos jungla de la Policía Antinarcóticos desplegó un operativo contra el Clan del Golfo que deja hasta el momento 6 hombres muertos y 5 capturados. Desde el pasado lunes, los uniformados ingresaron a la zona rural del Bajo Cauca antioqueño y luego de avanzar durante cinco días más de 30 kilómetros de distancia, llegaron hasta la vereda La Clarita del municipio de Vegachí, donde ubicaron a los presuntos delincuentes.Dolorosas imágenes de emboscada al Ejército en la que el Clan del Golfo mató a un soldadoEste sábado 21 de mayo lanzaron la ofensiva y en medio de los combates murieron seis presuntos criminales, entre ellos Haminton Mosquera, alias ‘Perea’.El general Jorge Luis Vargas, director de la Policía Nacional, dijo que se trata del cabecilla de esa subestructura. “Había sido parte del bloque Centauros, delincuente quien ordenó asesinar a un compañero nuestro de la Policía Nacional, al patrullero Betancourt, quien estaba de civil y en descanso”.Otros cinco señalados integrantes del Clan del Golfo fueron capturados. Además, se incautaron de 6 armas, proveedores, documentos, computadores y equipos de comunicación.Para la Policía, esta subestructura recibía órdenes directas de alias ‘Chiquito Malo’, por quien las autoridades ofrecen hasta 5 mil millones de pesos de recompensa.Accidente de tránsito y amante, las claves para capturar a hombre de confianza de ‘Chiquito Malo’
Debido a la ola de críticas en redes sociales sobre la forma en que Poncho Zuleta trató a Karen Lizarazo, el artista vallenato rompió el silencio y decidió ofrecer disculpas a la cantante y a todas las mujeres.Puede leer: Ola de críticas contra Poncho Zuleta por lo que le hizo a Karen LizarazoMediante un video en el que aparece sosteniendo dos rosas, el artista aseguró que siente un profundo respeto hacia Karen, a quien llamó su amiga.“Hoy quiero ofrecer disculpas muy sinceramente a mi amiga y colega Karen Lizarazo, una artista admirable. A ella y a todas las mujeres que se hayan sentido ofendidas con lo sucedido en la madrugada del 20 de mayo, mil disculpas”, dijo Poncho Zuleta.El artista continuó diciendo que considera a las mujeres como un ejemplo y no puede evitar pensar en su mamá.Lea, también: Greeicy Rendón derritió a sus seguidores con nueva foto de Kai, su bebé recién nacido“Cuando pienso en la mujer, pienso en mi madre, Carmen Díaz, su memoria sagrada, y no puedo concebir nada diferente sino enaltecerlas, porque son sin duda el eje central de la humanidad. Mil disculpas y un abrazo grande”, concluyó el cantante.